Taladro de Perforación Gustavo Falconi
Taladro de Perforación Gustavo Falconi
Taladro de Perforación Gustavo Falconi
Las operaciones en el taladro tienen como fin principal el lograr alcanzar las formaciones que contienen hidrocarburos de una manera econmica, efectiva y que permita el recobro de estos en superficie.
Estas operaciones conllevan riesgos al personal que labora en dicha locacin, ya sea por los equipos usados para la perforacin de un pozo petrolero, o por factores como ruido, vibraciones, altas temperas, picaduras de insectos, cadas a distinto nivel, etc; los cuales afectarn a la salud e incluso se podrn ver comprometidas las vidas de los operadores del
n llamado torre de perforacin, es un dispositivo do para realizar la perforacin del suelo, lmente entre 800 y 6.000 metros de profundidad, ozos ya sean de gas, agua o petrleo.
aladros son utilizados para realizar un proceso o perforacin de pozos, el cual consiste en hacer un o en suelo hasta llegar a la trampa petrolfera (lugar se encuentra el petrleo en el subsuelo). Este o se hace con la barrera o mecha que posee la torre rforacin, la cual se encuentra sostenida por un a de polea; mientras que las acciones son ladas mediante una mesa rotaria, la cual a su vez es a por motores en un rea denominada malacate
OBJETIVOS
ANALIZAR LOS FACTORES DE RIESGO EN LOS PUESTOS DE TRABAJO DE PERFORADOR (DRILLER) , Y CUERO (FLOORHANDS) DENTRO DEL
SUGERIR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA MITIGACIN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS A DICHOS PUESTOS DE TRABAJO.
FORADOR (DRILLER)
orador es la persona que opera el taladro, controla el freno del malacate, la rotaria, las s, etc.; consecuentemente, es quien ejecuta directamente la perforacin del pozo. En d el perforador controla casi todos los parmetros o variables que permiten avanzar en oracin. El perforador debe tener don de mando y gran liderazgo, puesto que trabaja rdinacin directa con los cueros y el encuellador. Adems, debe ser una persona emocionalmente, puesto que bajo su responsabilidad esta la seguridad fsica de sus eros involucradas en la operacin. As como de los equipos de perforacin. El ador est bajo la orden del supervisor y se constituye en su hombre de confianza.
ERO (FLOORHANDS)
po de cueros esta compuesto por tres personas y su trabajo lo ejecutan en la mesa rforacin, realizando las conexiones mientras de perfora. Durante los viajes de a, deben colocar cuas para colgar la sarta y ayudar a colocar las paradas de manera ada sobre el piso de perforacin. Adems, Cuando se est perforando y ocurre una n las bombas de lodo o en cualquier otro equipo deben ayudar en la reparacin del
ESGOS FSICOS
SGOS QUMICOS
RIESGOS FSICOS
C PERFORADOR CUERO
RUIDO
VIBRACIN
RADIACIONES IONIZANTES
RIESGOS QUMICOS
SUSTANCIAS QUMICAS A LAS QUE ESTN EXPUESTOS PERFORADOR- CUERO
1. Amianto, formaldehdo, cido clorhdrico y otras sustancias qumicas y materiales peligrosos. 2. Materiales radiactivos naturales (NORM) y equipos con fuentes radiactivas. 3. Petrleo crudo, gas natural y cido sulfhdrico durante la perforacin y los reventones. 4. Metales pesados, benceno y otros contaminantes presentes en el
GASES
RIESGOS ERGONMICOS
ORADOR
UERO
RIESGOS MECNICOS
CADA DE PERSONAS A DISTINTO NIVEL CADA DE PERSONAS AL MISMO NIVEL
DA DE OBJETOS POR DESPLOME O DERRUMBAMIENTO CADA DE OBJETOS EN MANIPULACIN CADA DE OBJETOS DESPRENDIDOS PISADA SOBRE OBJETOS CHOQUE CONTA OBJETOS INMVILES CHOQUE CONTRA OBJETOS MVILES GOLPES/CORTES POR OBJETOS HERRAMIENTAS PROYECCIN DE FRAGMENTOS O PARTCULAS ATRAPAMIENTO POR O ENTRE OBJETOS
RIESGOS PSICOSOCIALES
FATIGA SNDROME BURNOUT CARGA MENTAL CARGA HORARIA ESTRES SUPERVISIN Y PARTICIPACIN ACOSO LABORAL- MOBBING INTERS POR EL TRABAJO RELACIONES PERSONALES
RFORADOR
RIESGO BIOLGICOS
1. 2. 3. 4. 5. Bacterias y afines Virus Priones Parsitos Hongos
ENFERMEDADES LABORALES
RFORADOR CUERO
ACCIDENTES
MEDIDAS PREVENTIVAS
Charlas pre-jornada. Gestin de riesgos (Tarjetas STOP) Utilizacin de EPP apropiado y certificado. Sistemas de bloqueo y etiquetado para aislamiento de energa. Equipos con tecnologa actualizada. Clasificacin de desechos en la fuente. Ubicacin de estaciones lavaojos de emergencia
CONCLUSIONES
seguridad es importante no solamente desde el punto de vista de los contratos seguros, sino tambin para la proteccin del recurso ms preciado, la vida umana.
s Heridas, incapacitaciones y muerte son a menudo el resultado del descuido y e no seguir las prcticas de seguridad.
equipo de seguridad del personal debe cumplir con los actuales requisitos tndares aplicables.
os actos subestandar son las causas que generan la mayor cantidad de cidentes dentro de un taladro de perforacin, debido a que el ms mnimo escuido o exceso de confianza de los operadores pueden comprometer su vida e cluso la vida de todo el equipo de trabajo, generando as prdidas de vidas y illones de dlares en prdidas si llegara a suscitarse un accidente laboral entro de la locacin del pozo petrolero.
RECOMENDACIONES
entras se realizan actividades de perforacin y produccin pueden sufrirse ones por muchas causas, como resbalones y cadas, manipulacin de os, elevacin de tuberas y equipos, uso inadecuado de herramientas y nipulacin incorrecta de plosivos. Se pueden producir quemaduras por vapor, fuego, cido o lodo e contenga sustancias qumicas, como el hidrxido sdico. Todos estos pectos propios de la actividad deben ser tomados en cuenta para el mento de iniciar el programa de charlas previas al inicio de los turnos de bajo, ya que aqu se van a explicar los riesgos a los que cada individuo que ora en el taladro de perforacin y va exponerse.
be existir una evaluacin de lo aprendido por parte de los operadores, ya e de esto depender la cautela de los mismos al realizar sus labores rias a ms de la prevencin a de posibles accidentes laborales.
deben hacer inspecciones de los equipos y maquinaria a utilizar en la foracin, ya que las condiciones subestndar son otro factor
FUENTES DE CONSULTA
ttp://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/3794/2/QT03366.pdf