Sistema 1-4-3-3
Sistema 1-4-3-3
Sistema 1-4-3-3
CARACTERSTICAS GENERALES Sistema utilizado a partir del mundial de Chile de 1962, (gana Brasil con el 1-4-3-3), hasta el mundial de Argentina, 1978. Nace como variante del 1-4-2-4, en que baja un delantero al centro del campo (nace con mentalidad defensiva), es decir, tendencia a reforzar el medio campo. Consta de 3 lneas, 4 defensas, 3 centrocampistas y 3 delanteros (variantes en medio campo y delantera). Requiere extremos especficos y delantero finalizador Los centrocampistas deben conjugar 2 aspectos fundamentales: capacidad defensiva y calidad ofensiva en elaboracin Los defensas deben tener capacidad para iniciar e incorporarse al ataque, fundamentalmente los laterales. Sistema ms utilizado en ftbol base que en senior
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
ASPECTOS FAVORABLES: Combina amplitud defensiva con profundidad ofensiva. Posibilita amplitud en el ataque. Posibilita la progresin y la elaboracin en medias distancias Posibilidades de presin en lnea delantera Situaciones favorables con extremos Favorece el juego interior Ayuda a tener iniciativa si se realiza con amplitud y criterio Ofensivamente los jugadores no requieren excesivo desgaste Ventajas zonales de la lnea defensiva
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
ASPECTOS DESFAVORABLES: Origina problemas defensivos si la 1 lnea de presin no es eficaz Poca amplitud transversal en medio campo Mucho espacio entre lateral y extremo, en caso de prdida Transiciones ataque-defensa muy peligrosas en medio campo Exigencia defensiva alta a los puntas Posible inferioridad numrica en medio campo
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
CARACTERSTICAS POR PUESTOS Puntas:
Extremos especficos, profundos, capacidad para desbordar en situaciones de 1x1 Punta con capacidad de remate, de finalizar jugadas. Deben dar amplitud en ataque Rpida transicin defensa - ataque Finalizar jugadas Defensivamente muy participativos: 1 lnea de presin y si son desbordados equilibrar el medio campo en banda contraria
Los defensas deben tener capacidad para iniciar e incorporarse al ataque, fundamentalmente los laterales.
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
DIVERSAS COLOCACIONES Con repliegue intensivo, a propia mitad de campo, para jugar al contraataque En campo contrario, para efectuar presin Repliegue medio
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
VARIANTES DEL SISTEMA: En lnea defensiva:
Lnea de 4, todos intercalan marcaje y cobertura. Se puede realizar de 2 maneras:
Con libre especifico Mayor concrecin de marcaje y cobertura Menor ocupacin transversal del campo, unida a la media, excesiva facilidad de incorporacin banda adversario. En lnea: Paralela (+ reduccin espacios / - coberturas) Diagonal (+ cobertura / - reduccin espacios) Ideal una pequea diagonal de metro (+ Coberturas y reduccin de espacios) Ante ataques centrados lnea defensiva repliega, central cercano al balon sale al adversario poseedor y el resto cierran hacia adentro o combinar con pivote si este libra, para no perder amplitud transversal. Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
VARIANTES DEL SISTEMA: En medio campo:
Lnea de 3 en dos opciones, generalmente 1 pivote y 2 interiores. 1 pivote y 2 interiores (medias puntas):
Favorece el juego interior, muchos apoyos, perdiendo llegada. El pivote canaliza el juego, destruye el adversario y cierra espacios. Los interiores (centrados generalmente) apoyos extremos, desdoblamientos y penetraciones, defensivamente coberturas a extremos y vasculaciones por inferioridad. Doble pivote y media punta: Menos juego interior y mas llegada. Pivotes funciones menos definidas, media punta muy ofensivo. Defensivamente requiere mayor repliegue 1 lnea, aunque hay mayor control zona interior. Tambin se puede jugar con los 3 en lnea (menos habitual), mas parecido a la lnea de 4 en medio campo pero con menos amplitud transversal.
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMAS 1-4-3-3
VARIANTES DEL SISTEMA: En delantera:
Generalmente 2 extremos y un delantero centro.
Defensivamente extremos cierran salida lateral de su lado y delantero centro presiona centrales (con ayuda vasculacin extremo lado opuesto). Ofensivamente, extremos buenos en 1x1 y delantero centro buen rematador. Extremos buscan entrada banda (por su lado) y llegada a la larga (en contrario), delantero centro busca remate y juego de espaldas. Importancia amplitud transversal y orientacin diagonal portera.
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
MOVIMIENTOS OFENSIVOS
Es un sistema que basa su juego en la elaboracin y movimiento del baln hasta la generacin de espacios para poder entrar en zonas de finalizacin. Busca situaciones favorables adelantadas y fijar al contrario para poder tener situaciones de remate cercanas a portera
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
MOVIMIENTOS OFENSIVOS Posibilidad de iniciar el juego con un central por delante de la defensa Movimiento del resto de compaeros dando lneas de pase y equilibrando el equipo Si iniciamos por banda movimientos coordinados del lateral y extremo: si viene por fuera, el extremo se mete dentro, o si viene por dentro, fija al lateral y facilita el pasillo interior. Posibilidad de pared y devolucin con el lateral. Posibilidad de realizar cruces con el punta
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
MOVIMIENTOS OFENSIVOS Posibilidad de iniciar el juego con un central por delante de la defensa Movimiento del resto de compaeros dando lneas de pase y equilibrando el equipo Si iniciamos por banda movimientos coordinados del lateral y extremo: si viene por fuera, el extremo se mete dentro, o si viene por dentro, fija al lateral y facilita el pasillo interior. Posibilidad de pared y devolucin con el lateral. Posibilidad de realizar cruces con el punta
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
MOVIMIENTOS OFENSIVOS Posibilidad de iniciar el juego con un central por delante de la defensa Movimiento del resto de compaeros dando lneas de pase y equilibrando el equipo Si iniciamos por banda movimientos coordinados del lateral y extremo: si viene por fuera, el extremo se mete dentro, o si viene por dentro, fija al lateral y facilita el pasillo interior. Posibilidad de pared y devolucin con el lateral. Posibilidad de realizar cruces con el punta
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
1-4-4-2
1-3-4-3
1-4-2-3-1
1-4-5-1
1-3-5-2
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
ENFRENTAMIENTO CON 1-4-4-2
Tiene situaciones ventajosas en lnea delantera Tiene desequilibrio negativo en el centro del campo, en el aspecto transversal, si el contrario juega en lnea, y por dentro si juega en rombo.
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
ENFRENTAMIENTO CON 1-3-4-3
En principio tiene situaciones muy ventajosas en lnea delantera Tiene desequilibrio negativo en el centro del campo.
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
ENFRENTAMIENTO CON 1-4-2-3-1
Tiene situaciones muy ventajosas en lnea delantera Tiene un claro desequilibrio negativo en el centro del campo. Tiene mucha superioridad en defensa
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
ENFRENTAMIENTO CON 1-4-5-1
Tiene situaciones muy ventajosas en lnea delantera Tiene un claro desequilibrio negativo en el centro del campo. Tiene mucha superioridad en defensa
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
SISTEMA 1-4-3-3
ENFRENTAMIENTO CON 1-3-5-2
Tiene situaciones muy ventajosas en lnea delantera Tiene un claro desequilibrio negativo en el centro del campo.
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia
Tctica, estrategia y sistemas de juego (Nivel 3) 2010/11 Juan Luis Fuentes Azpiroz Garikoitz Fullaondo Garzia