Cristología 2 - Testimonio Bíblico
Cristología 2 - Testimonio Bíblico
Cristología 2 - Testimonio Bíblico
El capítulo 3 del Génesis contiene una Entre las profecías mesiánicas destacan
narración poética de la caída del hombre. las contenidas en los Salmos, en el profeta
Había un mandato de Dios que el hombre Isaías, en el profeta Daniel y en los Cantos
debía observar libremente, como signo y del Siervo de Yahvé
manifestación de su dependencia del Creador.
Tras este primer pecado , Dios no abandonó
a los hombres, sino que inmediatamente 2. LA VENIDA DE CRISTO
prometió un Redentor.
EN LA PLENITUD DE LOS
La Alianza y la espera del
TIEMPOS
Mesías Todo el evangelio está centrado en la confesión
de que Jesús de Nazaret es el Cristo e Hijo de
Si en la Biblia se habla de la creación, no es Dios (cf. Mt 16, 16). Se trata de un anuncio
por hacer ciencia sobre el origen del mundo, gozoso en el que resuenan las palabras del
sino por la relación que tiene con la Alianza ángel a los pastores en la noche de Navidad:
que Dios establece con su pueblo. Desde las “Vengo a anunciaros una gran alegría, que lo
primeras páginas de la Biblia aparece clara será para todo el pueblo: hoy os ha nacido
la dimensión religiosa de la historia que se en la ciudad de David, el Salvador, que es el
narra en ella: lo principal de esta historia es la Cristo, el Señor” (Lc 2, 10-11)
--
Arguments - Jesucristo
--
Arguments - Jesucristo
El Hijo de Dios, al hacerse hombre, toma sobre se cansa y duerme, predica y anda de un sitio
sí nuestra propia historia, recapitulándola en para otro; posee un alma que se alegra y que
sí mismo como nuevo Adán (cfr Rm 5, 12- siente tristeza, que es capaz de amistad y de
19) indignación.
--
Arguments - Jesucristo
Jesús llama Padre, “Abbá”, a Dios. Ese abbá Cristo, Verbo e Hijo de Dios en San
revela que la familiaridad de Jesús con Dios
Juan
es tal que excluye la distancia entre Él y su
Padre : sólo un Hijo-Dios puede dirigirse con El Evangelio de San Juan muestra de continuo
una expresión así, tan familiar entre los judíos, la divinidad de Cristo. Ya en el Prólogo (Jn
a un Dios-Padre. 1, 1-18), el evangelista expone los trazos
fundamentales del misterio de Cristo: En el
Jesús ha revelado que Dios es Padre en un principio era el Verbo, y el Verbo estaba junto
sentido nuevo y de una mayor radicalidad que a Dios, y el Verbo era Dios ( Jn 1,1). Este
el sentido en que esa expresión es utilizada en Verbo de Dios se hizo hombre: Y el Verbo se
el Antiguo Testamento. Dios es Padre, porque hizo carne y habitó entre nosotros (Jn 1, 14).
engendra a un Hijo que es enteramente igual
a Él. He aquí cómo lo expresa refiriéndose a Antes de que Abraham existiese, Yo soy
la igualdad en el conocimiento: “Todo me ha (Jn 8, 58). La expresión Yo soy, usada con
sido entregado por mi Padre, y nadie conoce frecuencia por Jesús, tenía para los judíos
al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce un sentido muy fuerte, pues era el nombre
nadie, sino el Hijo y aquél a quien el Hijo se lo de Dios revelado a Moisés en la teofanía del
quiera revelar” (Mt 11, 27). Jesús manifiesta Sinaí (Ex 3, 14). Con esa expresión Jesús
tener una relación singular y propia — indica ser el verdadero Dios.
exclusiva— con el Padre; la simetría del texto
expresa la igualdad entre Padre e Hijo en la Unigénito del Padre (Jn 1, 14) es un título que
divinidad. San Juan atribuye muchas veces a Jesús, y
que también Jesús se atribuye a sí mismo
“Pero Yo os digo...” (Mt 5, 17-48). Con esta como equivalente a las expresiones “el Hijo”,
forma de hablar, especialmente solemne y que “el Hijo de Dios” o “Hijo del Padre”.
--
Arguments - Jesucristo
--