DEFINITIVADOSAGOSTO2013MARACAY
DEFINITIVADOSAGOSTO2013MARACAY
DEFINITIVADOSAGOSTO2013MARACAY
| D32
@elsiglocomve elsiglocomve
VIERNES
DE AGOSTO DE 2013
elsiglo
Rusia le concedi el asilo
Estamos haciendo esta labor con mucha responsabilidad y con todos los elementos de base, que permitan verificar qu es lo que realmente ocurri en el Teatro, puntualiz Margarita Rivero, parlamentaria de la MUD Los diputados oficialistas Miriam Pardo y Alexis Zamora tambin participaron en la inspeccin y anunciaron que pronto se reunirn con las empresas constructoras responsables de este proyecto para saber cul fue el destino de los recursos asignados | A3
.com.ve
RIF: J-07508704-6
De lunes a sbado Bs 4,00 De lunes a sbado Bs 7,00 Domingo Bs Bs 4,50 Domingo 8,00
Premio NacioNal de Periodismo | ao Xli | N 14.232 | dePsiTo legal PP-197301ar65
|C21
32pginas|4cuerpos
Visitaron a Maracay
| A6
Reina Herrera, de 29 aos de edad, adscrita a la Estacin Policial de Santa Cruz, y quien se encontraba de vacaciones, program una visita al odontlogo junto a su hijo en el barrio Arturo Michelena del municipio Mario, pero cuando se encontraba en las cercanas
del consultorio fue atacada a tiros por un sujeto que iba de parrillero en una moto. La joven profesional de la seguridad no tuvo oportunidad de salvar su vida, ya que le dispararon a la cabeza. Cabe destacar que el hijo result ileso y los criminales no se llevaron la moto en la cual se desplazaban por el sector. El hecho
de sangre ocurri especficamente en la calle Pinto Salinas cruce con 5 de Julio. De acuerdo con el supervisor agregado Rafael Barreto, la oficial Herrera tena una conducta intachable dentro de la institucin policial.
foto | JIMMY MANTILLA | D32
| A6
Una comisin de la Polica de Aragua adscrita a la comisara de Las Tejeras y Revenga, efectu ayer una persecucin a cinco sujetos armados, en el sector La Hoya de El Consejo. Este seguimiento se dio en vista a que los antisociales pertenecientes a la banda El Joelito, que mantienen en zozobra a los vecinos del sector La Casona de El Consejo, haban cometido recientemente varios robos a viviendas de la zona, llevndose consigo objetos de valor. La persecucin se dio en una zona bastante intrincada, por lo que los presuntos antisociales lograron perderse de los ojos de los funcionarios policiales.
foto | CARLOS LINREZ | B13
A2 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
Mara Requena como otras nueve familias ms esperan por la construccin de su vivienda digna
Desde hace ms de tres meses diez familias que habitan en la calle Universidad del Barrio El Paraso, sector La Morita II, del municipio Francisco Linares Alcntara, derrumbaron sus casas ya que seran beneficiados a travs del Plan de sustitucin de ranchos por vivienda (SUVI), sin embargo, an esperan por una casa digna debido a que hasta la fecha no han tenido respuesta. Freddy Peraza, afectado, manifest que la alcalda nos mand a tumbar nuestros ranchos desde hace varios meses porque supuestamente iban a iniciar la construccin de las viviendas, pero a pesar que los hemos llamado para saber cuando arrancar la obra no recibimos respuesta por lo que desconocemos que es lo que sucede debido a que esos recursos fueron aprobados por Pdvsa el ao pasado. Peraza indic que esta
situacin afecta a diez familias de dicha comunidad quienes algunas se encuentran viviendo arrimadas, alquiladas, mientras otras construyeron un pequeo rancho en la parte de atrs del terreno para dejar el espacio suficiente para no entorpecer la ejecucin de la obra, por lo que las condiciones en las que se encuentran no son las ms idneas. La alcalda se comprometi a recoger los escombros e iniciar los trabajos tan pronto derribramos nuestras casas, pero ahora nadie se aparece por lo que esta problemtica nos preocupa ya que se acercan las lluvias lo que podra empeorar la situacin dijo. Asimismo, Rosmina Echeverra, afectada, destac que en mi caso no he tumbado mi rancho ya que estoy esperando que construyan la primera casa, porque a una familia pobre se le hace difcil levantar una vivienda debido a que las cabillas estn muy caras y el cemento no se consigue. Mara Requena, afectada,
relat su odisea: yo levant una pequea pieza a un lado del terreno con la intencin de dejar el espacio para que construyeran mi nueva vivienda, pero hasta ahora nadie ha venido a solventar el problema y en mi caso soy
una persona enferma y me encuentro viviendo en psimas condiciones. Mientras que Oliva Colmenares, afectada, hizo un llamado al gobierno municipal y regional para que tomen cartas en el asunto,
para que de una vez por todas resuelvan dicha problemtica porque no es justo que tengan que vivir de esa manera. Por otra parte, Ciro Prez, vecino, aprovech la oportunidad para solicitar
a la alcalda e Hidrocentro que reparen una tubera de aguas blancas que se encuentra rota desde hace aproximadamente un ao, ya que esta situacin tambin los est afectando enormemente.
La maana de este jueves, consejos comunales y UBCH que hacen vida en el municipio Santiago Mario se concentraron en el monumento Samn de Gere con el propsito de pronunciarse en contra de los atropellos policiales de los que fueron vctima los vecinos del sector Jobo Dulce el pasado martes.
Darkis Prez, vocera del consejo comunal Jobo Dulce, manifest que funcionarios policiales realizaron de manera arbitraria el desalojo de aproximadamente 63 familias de nuestra comunidad, sin tomar en cuenta a las mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y nios. Prez, indic que todos los vecinos afectados se encuentran en estos momentos rea-
lizando una toma simblica del terreno mientras esperan una solucin habitacional, ya que no tienen a dnde ir y hasta el momento las autoridades competentes no se han pronunciado. Por su parte Iris Orta, vocera del consejo comunal Jobo Dulce, hizo un llamado al gobierno regional, queremos pedirle al gobernador Tareck El Aissami, quien
cont con el apoyo de la comunidad, que visite nuestro sector para que constate la situacin y cesen los atropellos contra el pueblo porque ya estamos cansados.
Asimismo, Yoliver Snchez, miembro de la UBCH Mariano Picn Salas de La Julia, destac, en representacin de todas las UBCH pedimos respeto al legado del
comandante supremo Hugo Chvez y para el pueblo, ya que no es justo que continen los atropellos en contra de nuestros camaradas y exigimos una respuesta.
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |A3
Ysmel Serrano, secretario sectorial del poder popular para el comercio y desarrollo econmico
Un comit de diputados al Consejo Legislativo del estado Aragua inspeccion ayer la obra del Teatro de la Opera de Maracay, en cumplimiento de un acuerdo anticorrupcin aprobado en sesin. El equipo de parlamentarios, integrado por la vicepresidenta del CLEA, Sumir Ferrara; y los parlamentarios Miriam Pardo, Margarita Rivero y Alexis Zamora, manifest la importancia de verificar en qu condiciones se encuentra este icono cultural arageo para ponerlo lo antes posible nuevamente al servicio del pueblo. Ferrara destac que el legislativo, como rgano contralor, est sumado a este trabajo pues la intencin es brindar datos slidos que ayuden y sustenten la investigacin llevada a cabo por el gobierno regional en su lucha contra la corrupcin. Este importante y significativo recorrido no es solo en apoyo al gobernador que visit estos espacios la semana pasada, sino en el trabajo de armar ese informe que se est haciendo en el seno del gobierno y de los poderes pblicos para conocer qu pas con el TOM, subray. Asimismo, indic que otro de los objetivos es concretar una reunin con las empresas constructoras responsables de este proyecto, para saber cul fue el destino de los recursos asignados para la rehabilitacin de recinto artstico. Igualmente, asegur que la investigacin en torno a esta obra constituye el primer proceso de averiguacin abierto segn los lineamientos del gobernador, y coment que deber esperarse los resultados que se emitan pblicamente, segn se vaya armando el informe respectivo. Mientras que en representacin del bloque de la oposicin en el parlamento, la legisladora Margarita Rivero, asever que con esta inspeccin se busca darle respuestas al pueblo sobre lo que sucedido con el TOM, a travs de la comisin que se conform, y que hoy est traba-
La vicepresidenta del CLEA, Sumir Ferrara, asegur que la comisin que representa ayudar a construir el informe que se est manejando sobre el TOM
La legisladora Margarita Rivero asever que con esta inspeccin se busca darle respuestas al pueblo sobre lo que sucedido con el TOM
En la maana de ayer, el secretario sectorial del poder popular para el comercio y desarrollo econmico, Ysmel Serrano, realiz un balance de gestin de la Proveedura Socialista del Transporte Arageo, ubicada en la avenida Intercomunal Turmero - Maracay. Serrano asegur que durante estos primeros 60 das han sido atendidas las lneas de transporte pertenecientes a 13 municipios arageos y se han beneficiado aproximadamente 3 mil profesionales del volante, quienes han adquirido sus insumos con un ahorro entre 20 y el 40%. En menos de dos meses hombres y mujeres se dedicaron da y noche para hacer realidad una de las peticiones ms soadas por el sector transporte, la cual es poder contar con esta Proveedura que naci para quedarse y cont con la representacin de todos los frentes y asociaciones a nivel nacional sin distingo de posicin poltica por lo que es ejemplo en Venezuela dijo. Manifest que cuentan con un plan de financiamiento con la intensin de que puedan adquirir los artculos que necesitan, asegur que los 332 transportistas que han sido beneficiados hasta el momento con este programa han cancelado este crdito en menos de un mes por lo tanto el 100% del monto total ha retornado. El secretario sectorial indic que aunque slo estamos abarcando 13 de los 18 municipios de Aragua nos encontramos diseando una estrategia para llegar a cada rincn de la regin, por lo que tenemos previsto realizar una feria del transporte para continuar haciendo el registro de las lneas que an faltan e incluso llevarles los insumos. Seal que a travs de un sondeo realizado a los usuarios de La Proveedura todos la calificaron como buena lo que consider que se debe a que cuentan con gente joven y la experiencia necesaria para ofrecer un mejor servicio, por lo que estn aspiran avanzar hacia otros rubros como bandas
y pastillas para frenos, ballestas, partes de motores, transmisin, vidrios y parabrisas. Destac que en reunin con el viceministro de comercio coincidieron en que la idea es poder surtirla de produccin nacional, por lo que la prxima semana se comenzar a establecer las alianzas con los fabricantes del pas y especialmente del estado Aragua. Asimismo, inform que se firm un convenio con la empresa rusa Kamaz para la incorporacin de 6 mil cauchos que permitir garantizar el stock de la Proveedura a muy bajo costos, sin descartar la adquisicin en el mercado venezolano de este tipo de producto. Recalc que en lneas generales queremos demostrar con este balance que la Proveedura Socialista de Aragua es referencia nacional, contina trabajando con mucho amor y que los criterios de eficiencia y calidad son propios de la revolucin, otra de las novedades es que trabajamos con un software libre por lo que se espera que prximamente los usuarios puedan cancelar desde sus casas la mercanca para slo tener que ir a retirarla. Serrano tambin aprovech la oportunidad para comentar que el gobierno regional bolivariano ha obtenido un gran avance en materia de desarrollo econmico, ya que cuentan con un conjunto de empresas mixtas como lo es Aragea de Motos Ava, la cual es la nica ensambladora de motos con un 51% de gobierno bolivariano y 49 % sector privado, asimismo, la empresa de tecnologa Aragua en donde se ensamblan regletas, UPS y tienen una lnea de produccin para colocar transformadores, toma corrientes y encendedores para la GMVV. Acot que Cincatesa tambin es 100% de la gobernacin la cual se encuentra afinando los detalles para arrancar a producir las SUVI a travs de la metalrgicas para fabricar las bases que se necesitan para ejecutar ese proyecto de vivienda, por lo que tiene la ms firme intencin de ampliar su mercado de accin y transformarse en otra empresa modelo de Venezuela.
jando para ello. Estamos haciendo esta labor con mucha responsabilidad y con todos los elementos de base, que permitan verificar que es lo que realmente ocurri en el Teatro, puntualiz Rivero.
Los parlamentarios apreciaron las condiciones tan deplorables en que se encuentra este icono arageo
En rueda de prensa el Colegio de Profesores del estado Aragua ofreci un balance sobre el cierre del ao escolar, donde sealaron que para este periodo 2013-2014 solo estn operativas y en ptimas condiciones el 50% de los planteles educativos. Richard Rivas, directiva del gremio de educadores, sostuvo que las escuelas y liceos pblicos no cuentan con las debidas condiciones para dar clases tanto por la infraestructura como por la falta de inversin por parte del gobierno regional. Y es que no solo critic las infraestructuras de los planteles, sino tambin el proceso de enseanza-aprendizaje que se imparte en las aulas de clases, por el dficit de no menos de 12 mil pupitres que enfrenta la entidad aragea. El dirigente gremial asegu-
r que ms de 50 instituciones educativas estn afectadas en la regin por la falta de mesas, sillas y pupitres. Consider que el dficit afecta a planteles de diversas modalidades y subsistemas. Rivas, indic que las autoridades educativas de la regin no mantienen un plan de recuperacin del mobiliario escolar, lo que ha incrementado el dficit
de pupitres en los ltimos aos. La idea es no iniciar un nuevo ao escolar con planteles con grandes montaas de maleza y descuidos en general, por ello deben crear un plan preventivo junto al poder popular para evitar daos en la infraestructura. En otros temas, pidi al gobierno regional dotacin de filtros de agua potable y recuperacin de baos pblicos para
todos los planteles que carecen de estos servicios. Igualmente, fij posicin sobre la entrega de titularidad a los docentes interinos del estado Aragua, donde resultaron beneficiados 200 profesionales de la educacin. Ante ello, aplaudi dicha iniciativa pues era necesario que estos educadores contaran con dicho beneficio. Sin embargo, recalc que actualmente hay ms de tres mil docentes que estn esperando la titularidad, por lo que hizo un llamado al gobierno regional y les sean entregados los cargos fijos. Por ltimo, dijo que seguirn en pie de lucha por el pago de las reivindicaciones laborales, as como tambin por la firma de la nueva contratacin colectiva. El gremio mencion que continuarn recogiendo firmas para esta normativa, que simultneamente se est llevando a cabo en los dems estados del pas.
El ministro de Agricultura y Tierras, Yvn Gil, expres que la nueva geopoltica planteada por el comandante Hugo Chvez y los convenios establecidos con pases como Brasil, Argentina y Bolivia han permitido levantar un aparato industrial de apoyo a la agricultura. Hoy Venezuela est blindada en materia alimentaria gracias al esfuerzo de los campesinos del pas y el tejido de las relaciones con otros pases amigos (Bolivia, Argentina y Brasil) que estn all y que son los principales pases productores de alimentos en el mundo, expres Gil durante una entrevista televisiva. Record que durante la Cuarta Repblica se emprendieron polticas para privatizar a los sectores productivos y celebr que desde la llegada del Hugo Chvez al poder, en 1999, se inici un proceso de dignificacin de los agricultores y se promulg, en 2001, la Ley de Desarrollo Agrario, la cual fue muy difcil de mantener luego de todo el sabotaje econmico que hubo en el pas durante 2002 y 2003. Con relacin al financiamiento pblico de la actividad agropecuaria en el pas, resalt que el Estado ha logrado consolidar un sistema pblico y financiero pensado para el pequeo y mediano empresario, hecho que se ha constatado durante las jornadas de Gobierno de Calle encabezadas por el presidente de la Repblica, Nicols Maduro Moros, durante sus primeros 100 das de
gobierno en los que recorri todos los estados del pas. Solo en estos 100 das de gobierno ya hemos pasado los 3 millardos de bolvares financiados, ms de 30.000 productores han obtenido financiamiento para la produccin primaria o la compra de bienes de capital, es decir, tractores, maquinarias e implementos. All est el balance positivo relacionado a la atencin al productor, expres el ministro. Adems, resalt que durante los 100 das se han realizado un total de 50 asambleas con productores y productoras del pas, en los que se discutieron proyectos para su construccin y se crearon mecanismos para darle continuidad a otros que han permanecido detenidos. En este sentido, indic: Durante esas jornadas vimos las formidables obras que nos dej el comandante Chvez en materia agroalimentaria y escuchamos las propuestas del pueblo campesino, productivo, pescador. All estn reflejados todos estos planes y proyectos aprobados, recalc. Asimismo, record que junto al mandatario venezolano ha realizado ms de 40 inspecciones, 60 visitas a centros tcnicos productivos, se han elaborado 23 proyectos agroindustriales y se ha establecido el compromiso de reparar al menos 3.000 kilmetros de vialidad agrcola. El Gobierno Bolivariano tiene la capacidad de inversin y la hace donde dice la gente, no donde dice la burocracia, dijo.
A4 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
de
Zona
RAFAEL ORTEGA
tolerancia
Ao III. Nmero 171
GALLEGOS Y LAMAS CELEBRARAN HOY SU CUMPLEAOS Mi nica estrella ha muerto, y mi lad constelado lleva en s el negro sol de la melancola. El desdichado. Grard de Nerval Hoy 2 de agosto se cumplen 129 aos del natalicio del escritor y poltico Rmulo Gallegos y 238 aos del nacimiento del msico Jos ngel Lamas. El primero naci en el ao 1884, mientras que el segundo vino al mundo en 1775, ambos en la ciudad de Caracas. Como escritor, Rmulo Gallegos es quien primero concibe la novela plenamente en funcin de la angustia de su pueblo y de su tierra. Todas sus obras representan la ms apasionada denuncia de la tragedia que encarnaron las dictaduras tropicales oprimiendo el alma nacional. El maestro Gallegos fue dos veces postulado para el Premio Nobel de Literatura. Tanto en 1958 como en 1960 su nombre fue enarbolado como el legtimo merecedor de este galardn. Nunca recibi el premio y sin embargo sus obras, que ya estn algunas de ellas acercndose al siglo de haber sido escritas y publicadas se mantienen en perfecta vigencia, con nuevas ediciones cada da y en diferentes idiomas, manteniendo su mensaje vivo y POSTALES DE ARENA SE EXPONE EN PALO NEGRO En la CASA DE LA CULTURA PAL RIVAS de Palo Negro, municipio Libertador, puede ser apreciada la segunda exposicin individual de la artista visual Aura Banks, quien adems es docente y escritora. Cabe destacar que en estos espacios tambin fue instalada la muestra fotogr ca colectiva Siete formas de ver Espaa. Prximamente, Postales de arena ser inaugurada en los espacios de la Sala Maracay de la FUNDACIN CINEMATECA NACIONAL. Dichas actividades son coordinadas por docentes y LECTURA POTICA EN CCHC. En el marco del 39 aniversario de la fundacin del CENTRO CULTURAL HIGUARAYA CAPANAPARO se llevar a cabo una jornada potico-musical en homenaje a la escritora aragea Yadira Prez en la Mezquita Sur de la MAESTRANZA CSAR GIRN de Maracay, donde participarn los integrantes de las agrupaciones aleccionador, mientras varios premios Nobel del mundo estn ya relegados al olvido. Por su parte, Jos ngel Lamas fue compositor desde muy joven, dedicado por entero a la msica; principal representante del clasicismo de nuestro pas. Aunque vivi el ambiente desastroso de la guerra independentista, nunca demostr inters por la poltica ni se dej arrollar por el torbellino revolucionario. Por el contrario, se dedic por entero a la msica, especialmente a la religiosa. Algunas de las obras de Lamas son: El premio a tus virtudes, Sepulto Domino, Misa en Re, Ave Mars Stella, Benedicta et benerabilis y el Popule Meus, en 1801, obra compuesta especialmente para la Catedral de Caracas, la ms importante de todo el perodo provincial. Es la ms conocida universalmente. En la actualidad existen un conservatorio de msica y un premio nacional de composicin que llevan el nombre de Jos ngel Lamas.
Sobreventa de boletos y supervisin de posadas y restaurantes son prioridad del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), en el inicio del Plan Vacaciones Seguras 2013 en el Terminal de Pasajeros de Maracay. As lo inform, Nelson Garca, coordinador regional de Indepabis durante un recorrido con funcionarios del instituto en el puerto terrestre. Sostuvo que el objetivo del plan es scalizar la venta de boletos de las unidades de transporte que prestan sus servicios en el terminal terrestre, as como vericar que los establecimientos de expendio de alimentos y bebidas
La directiva regional comenz ayer la scalizacin en el principal puerto terrestre. Simultneamente estarn en otros puntos de la entidad
ubicados en el lugar cumplan con las normas de salubridad y precios de productos regulados. Otras reas a scalizar son los restaurantes y hoteles. Supervisarn que los negocios cuenten con
libro contable de reclamos, debidamente inscritos en el Sistema nico Registro Vamos atender las denuncias de las reservaciones que unilateralmente son canceladas, veri caremos que tengan la lista
de precios publicada y que adems est sellada y rmada por el Ministerio de Turismo, puntualiz. En torno a las lneas de transporte, se vender un boleto por cada persona. Es decir cada usuario debe tener la cedula de identidad, en el caso de los menores de edad, entregar copia de la partida nacimiento. Esta medida la aplica Indepabis para evitar la sobreventa de boletos. El director regional inst a los restaurantes, posaderos y lneas de transporte del terminal acatar dichas normas, para evitar ser sancionados. Las multan van desde 100 hasta 5000 UT. Finalmente, detall que la lnea 0-800 RECLAMA est activa y al servicio de todos los usuarios y usuarias como parte del Plan Vacaciones Seguras 2013.
La Asociacin Venezolana de Doulas y Educadoras Perinatales (Avedep) efectuar diversas actividades en centros de salud del estado Aragua, en el marco de la semana de la lactancia materna, con el objeto de seguir llevando su mensaje a las madres que estn por concebir. Eneida Castro, presidenta de Avedep, inform que el martes 6 de agosto ofrecern una charla sobre la lactancia materna y el parto orgsmico en la sede de la Maternidad Integral de Aragua. Adems este grupo de Doulas estar realizando diversas actividades en instituciones pblicas
en la regin, donde hablarn sobre la importancia y bene cios de la lactancia materna. Igualmente record que todas las madres deben saber cmo alimentarse mientras estn amamantando y tener conocimiento sobre la in-
munizacin. Castro tambin explic que los bebs que son alimentados con la leche de sus madres, no sufren de enfermedades gastrointestinales, ya que algunas frmulas arti ciales pueden crear alergias y gene-
rar otras consecuencias. Segn diversos especialistas, quienes fueron amantados por sus madres la taza de mortalidad sera ms baja en personas de 40 aos, aunado a que no presentan problemas dentarios y coronarios, indic la presidenta de Avedep. Con respecto a las actividades que estn organizando, este viernes se reunirn en La Victoria, donde tendr lugar una tetada, la cual ser desde las 8:30 am en la plaza Campo Elias. Igualmente, el 4 de agosto se efectuar una actividad en la ciudad de Caracas; el lunes en el HCM se llevar a cabo un parrandn y el mircoles en Insajuv sern premiados los bebs amamantados.
estudiantes de la ESCUELA DE ARTES VISUALES RAFAEL MONASTERIOS. literarias PIE DE PGINA y LOS MORADORES. Entre los autores que leern sus textos esta noche se encuentran Manuel Cabesa, Csar Blanco y Ricardo Mejas. La actividad est pautada para hoy viernes 2 de agosto, a las 7:00 de la noche. En la parte musical participar el vocalista, docente y actor Johan Argenis Patio Uribe, del Grupo de teatro TEATHOPHIA.
Venezuela fue divisada en el tercer viaj e de Cristbal Coln el 2 de agosto de 1498, cuando lleg a la desembocadura del ro Orinoco, despus de haber pasado frente a la actual isla de Trinidad. Esa fue la primera vez que los europeos tocaban tierra continental de Amrica, tras descubrir para su conocimiento la isla de Santo Domingo en el primer viaje, en 1492, y la actual Puerto Rico, en su segunda travesa aos despus. El viaje en cuestin se haba originado en el puerto de Sanlcar de Barrameda, en Espaa, el 30 de mayo de 1498. Posteriormente, haba hecho escalas en Madeira (actual isla de Portugal) y en las Islas Canarias (pertenecientes al Reino de Espaa). Cuando lleg al continente americano, cuentan las crnicas que el navegante genovs Crist-
bal Coln qued impresionado con las poderosas corrientes del Orinoco (un ro ms grande que cualquiera que hubiera visto en Europa), as como con las selvas hondas y verdes. En una carta a los reyes de Espaa, Coln denomin este lugar Tierra de Gracia. Despus, prosigui su viaje pasando por el Golfo de Paria, y bordeando la costa pas cerca de la isla de Margarita, en donde ya vio las primeras perlas. Luego prosigui su viaje al norte, rumbo a la isla La Espaola. Quien hizo la primera expedicin que recorri el pas fue Alonso de Ojeda, saliendo de Espaa en mayo de 1499. Despus de pasar por la pennsula de Paraguan, lleg al golfo de Coquivacoa (tambin conocido como el Golfo de Venezuela). All qued muy impresionado con las casas de los
indios que estaban construidas sobre estacas, en medio del agua, recordando la ciudad de Venecia. Es por ello que denominaron el lugar Pequea Venecia (que devino el nombre de Venezuela). En esa expedicin tambin se encontraba Amrico Vespucio, de cuyo personaje los cartgrafos de la poca tomaron su nombre para denominar al nuevo continente, Amrica, sin explicacin encontrada hasta el momento. Varios viajes siguieron a estas expediciones. Hoy se conocen como los viajes menores, los cuales permitieron reconocer la existencia del continente americano y por ende explorar la costa venezolana. La primera ciudad de Venezuela fue Nueva Cadiz, en la isla de Cubagua, siendo fundada alrededor de 1515. A pesar de lo inhospita que era la isla (no tena
reservas de agua dulce), el lugar fue poblado por aventureros de pases europeos en bsqueda de perlas. Sin embargo, la ciudad fue destruida pocos aos despus por un maremoto y un poderoso huracn.
DOS ES UNO EN EL TAM En el marco del proyecto Sbados teatrales, organizado por la GOBERNACIN DEL ESTADO ARAGUA, a travs del COLECTIVO TEATRAL y la SECRETARA DE CULTURA, ser presentada la obra Dos es uno, escrita y dirigida por INICIA TALLER INTEGRAL DE TEATRO DEL TEM El GOBIERNO DE ARAGUA, a travs de la SECRETARA DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA y el TEATRO ESTABLE DE MARACAY, iniciarn el sptimo Taller Integral de Teatro (TAITTEM) desde el 5 al 29 de agosto de 2013. Este taller est dirigido a jvenes entre los 13 y 18 aos de edad, a travs del cual los participantes podrn adquirir y compartir conocimientos en las reas de voz y diccin, expresin corporal y actuacin. Este ao asumirn la responsabilidad de facili-
la dramaturga Mariozzi Carmona Machado. El pblico podr darse cita este sbado a las 7:00 de la noche en el TEATRO ATENEO DE MARACAY para disfrutar de esta excelente pieza que contar con la participacin de los noveles actores Juan Carlos Prez e Israel Prez. tar el taller las actrices Raquel Romero en el primer nivel y Yannine Champion el segundo nivel, con el apoyo del resto del equipo integrado por Ezequiel Piero, Elas Osorio, Mara Elena Pietro y Jos Agustn Vsquez. Una vez culminado este proceso de formacin, se har una muestra didctica abierta, donde los participantes tendrn la oportunidad de compartir estos saberes de manera ldica y socializar sus procesos de aprendizajes. La actividad se llevar a cabo en la sede del TEM, ubicada en los espacios de la CASA DE LA CULTURA DE MARACAY.
En la plaza Bolvar de Ocumare de la Costa se realiz la celebracin del 230 aniversario del Natalicio de Libertador Simn Bolvar, de los 190 aos de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y del Da de la Armada Bolivariana. All se entregaron condecoraciones y cintas navales, Barra Honor al Mrito y Botn de Ho-
nor del Apostadero Naval TN Toms Vega al personal militar, policial y civil del municipio Costa de Oro. Estuvieron presentes en la actividad el coronel Edward Centeno Mas, comandante del Apostadero Naval TN Toms Vega y ADI344, en compaa de Saida Garca, alcaldesa del municipio Ocumare de la Costa de Oro. Tambin participaron el su-
pervisor agregado Carlos Villasana, coordinador de la Estacin Policial; el supervisor jefe Pablo Coronel, segundo comandante de la Polica Municipal; SA (GNB) Jos Lpez, comandante del III Pelotn de La Boca; Orlando Aponte, director de Proteccin Civil en el municipio Costa de Oro; Jimmy Laya, presidente de Cmara Municipal, y Rosa Ayala, coordinadora del
MARACAY:
CNE de Ocumare. El acto tambin fue amenizado por agrupaciones musicales y dancsticas dirigidas por Wilman Daz y Jess Pineda, adems de que la parada cvicomilitar estaba conformada por 45 efectivos, comandada por el TF. Naudy Briceo Franco, jefe del rea de Comunicaciones del Apostadero Naval TN. Toms Vega y ADI 344.
CAGUA:
C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja, local 2. Telefax: (0244) 395.75.20
Hasta aqu lleg nuestro espacio. Recuerden que pueden contactarnos a travs del correo electrnico: rafedort@gmail.com, Twitter: @rafedort, Facebook: Rafedort, la pgina web: elsiglo.com.ve y el blog: zonadetolerancia69.blogspot.com, donde encontrarn todas las ediciones de esta columna. Feliz n de semana.
.com.ve
Presidente fundador: Tulio Capriles Hernndez Presidente: Tulio Capriles Mendoza Vicepresidente: Mary Mendoza de Capriles Directores: Ivonne Capriles de Pla Belarmino Fernndez Diofre Vides Cortez VP Comercializacin: Arcelia Daviot Jefe de Cierre: Johnny Ozalh Jefe de Deportes: Marlon Jimnez Jefe de Farndula: Alberto Martnez Coordinador de sucesos Luis Quintero
SOCIALES:
Telfonos: 554.28.08 | 554.28.80
direccion@elsiglo.com.ve informacion.elsiglo@gmail.com informaciones@elsiglo.com.ve rdeportes@elsiglo.com.ve evas@elsiglo.com.ve produccion@elsiglo.com.ve denuncias@gmail.com socialeselsiglo@elsiglo.com.ve pautas@elsiglo.com.ve sigloavisos@gmail.com
Avenida Bolvar, edicio elsiglo, La Romana. Telfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54
LA VICTORIA:
C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ocina B-4 Telfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65
VALENCIA:
Avenida Cedeo, edicio torre 4, piso 7, ocina 706 Telfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95 Fax: (0241) 857.10.09
CARACAS: Torre Phelps, piso 12, ocinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Telfonos: (0212) 793.70.48 | 793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13
DEPARTAMENTO DE AVISOS: Telfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97 REDACCIN: Telfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66 Fax: 554.51.54 DEPORTES: Telfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51 Fax: 554.51.34
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |A5
Ante el caso del diputado Richard Mardo
Autoridades del CLEA sostienen que qued en evidencia doble moral de la oposicin
el siglo
Bajo la consigna Mardo, Amigo, Aragua est contigo, un grupo de diputados nacionales y regionales ofrecieron ayer en Maracay su irrestricto apoyo al diputado Richard Mardo, luego de la decisin de la Asamblea Nacional de despojarlo de su inmunidad parlamentaria. Durante el acto celebrado en Fetraragua, los diputados se mostraron indignados y calificaron la actuacin de los parlamentarios oficialistas como inconstitucional, pues, segn ratificaron, se necesitaba la mayora calificada para tomar esta decisin. Precisaron al respecto que se est en presencia de una violacin a la voluntad popular, al derecho del pueblo que lo eligi y que lo sigue respaldando. El primero en hablar a los medios de comunicacin fue el diputado Alfonso Marquina, quien asegur que con Mardo se est cometiendo una gran injusticia ya que se est vulnerando una de las instituciones democrticas ms importantes como lo es la impunidad parlamentaria. Este no es un derecho slo de Mardo, es una proteccin que le da el pueblo para que cualquier diputado pueda denunciar y pelear por los derechos de los olvidados, por eso estamos en la lucha, porque le quitaron la inmunidad a este lder pero nunca su dignidad. Lo sacaron de la AN pero nunca lo podrn hacer del corazn del pueblo, destac Marquina. Con respecto a la postura que asumir el bloque unitario luego de esta decisin, asegur que mantendrn una actitud cvica, democrtica y enrgica, pues estn luchando por reivindicar el derecho de todos los venezolanos a ser iguales ante la ley. No vamos a caer en provocaciones ni mucho nos arrodillaremos ante nadie, el pueblo de Venezuela seguir contando con Richard y con los 67 diputados que hoy estn en la AN, afirm. Mientras que Mara Corina Machado indic que el gobierno estaba equivocado al creer que los diputados del bloque unitario no saldran a darle el respaldo a Mardo; es el diputado del pueblo que lo eligi y porque as lo establece la Constitucin, por eso hay que brindarle todo el apoyo necesario ahora que deber ganarle esta batalla a los adversarios del Gobierno, expres. Por esta razn, la legisladora hizo un llamado a los ciudadanos de todo el pas para que el prximo sbado salgan a la ca-
El diputado Alfonso Marquina asegur que frente a lo ocurrido la oposicin asumir una actitud cvica, democrtica y enrgica y no caer en provocaciones
La legisladora Mara Corina Machado asegur que Mardo seguir siendo el diputado del pueblo pese a que arbitrariamente se le arrebat su inmunidad parlamentaria
El diputado Toms Guanipa asegur que el Gobierno tiene miedo que el liderazgo de Richard sea determinante en los resultados a favor de los candidatos de la oposicin en las prximas elecciones
El presidente del Consejo Legislativo del estado Aragua, legislador Alberto Mora, felicit la contundencia con la que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello y los diputadas y diputados revolucionarios basaron sus argumentos para el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Richard Mardo, dando as una demostracin de seriedad y responsabilidad poltica a los miembros de la oposicin, quienes a su juicio demostraron operar desde una doble moral, al defender a un sujeto que se vali del poder para beneficio personal. Mora record la solicitud hecha por el parlamento regional a Conatel para conocer del costo de la campaa de Mardo por los medios de comunicacin, el cual asciende a 10 millones de bolvares, con lo que se desmonta una matriz de opinin creada con el fin de presentarse como mrtir y engaar al pueblo de Aragua. Por otra parte, el parlamentario asever que desde la entidad arranc una frrea lucha contra la corrupcin, liderada por el presidente Nicols Maduro y el gobernador Tareck El Aissami, con un respaldo irrestricto de parte del CLEA para que los habitantes de la regin conozcan la verdad sin apoyos automticos con aquellos que hayan utilizado la revolucin para favorecerse, a diferencia de la oposicin
amarilla que solapa actos ilcitos que van en detrimento de la comunidad. Manifest que el PSUV tambin acompaar estas averiguaciones con responsabilidad y confianza en las instituciones, exhortando adems a dirigentes de oposicin a no tirar al voleo denuncias que no estn sustentadas y carecen de elementos a travs de medios de comunicacin y no ante los organismos competentes. El legislador ratific el compromiso de mantener activa la contralora parlamentaria en casos como el del TOM, distribuidores Simn Bolvar y La Encrucijada, Conjunto Residencial Casa de Campo y Minarsa, casos que estn en averiguacin y evaluacin por parte del ejecutivo regional, Contralora del estado y el Ministerio Pblico.
lle a elevar sus voces por los valores, la justicia, la dignidad, la libertad, por sus familias y por las generaciones futuras. Otros que tomaron la palabra durante el acto en apoyo a Mardo, fueron los diputados Toms Guanipa, Hiram Gaviria e Ismael Garca, quienes en sus intervenciones destacaron que el Gobierno tiene miedo de lo que sern los resultados electores del 8 de diciembre. Tomando como punto de referencia esta conclusin, los representantes de la bancada opositora aseguraron que a la lista de adversarios de Mardo se sumaron el gobernador del estado Tareck El Aissami, Pedro Carreo y Diosdado Cabello, a quienes sealaron de no tener moral para realizar acusaciones. Los diputados tambin plantearon que sera interesante que Venezuela conozca las razones por la cual no se investiga a fondo el caso Makled o las denuncias que se hicieron en contra de Diosdado Cabello al salir de la gobernacin de Miranda. NO TENGAN MIEDO! Luego de recibir el respaldo de sus seguidores y de la representacin de la bancada opositora, Mardo le pidi al pueblo que no tenga miedo pues segn acot: la lucha continua ya
Se sustituyeron 70 lmparas
Hiram Gaviria asegur que las acciones contra Mardo son un pase de factura por su trabajo social en Aragua
Con la Constitucin en mano, Richard Mardo asegur que continuar la lucha en Aragua pese a la situacin que enfrenta
que me allanaron la inmunidad pero no mi dignidad. En este sentido, el lder opositor asegur que pese a esta situacin que est enfrentando no detendr su lucha social en Aragua, pues est convencido de que el bloque que representa obtendr una victoria contundente en las elecciones del 8 de diciembre. Hoy estoy aqu enfrentando todos los poderes y las violaciones constitucionales sobre mi derecho a la defensa, pero es vlido resaltar que la comisin de contralora sac un informe que el diputado Carreo entreg y jams fui convocado, dijo. Frente a este escenario, envi un mensaje al Tribunal Supremo, a la Fiscal General de la
Repblica, para que no utilicen las instituciones para sacarlo del juego. Ante la posibilidad de ser detenido dijo: estoy tranquilo, ms fuerte que el 30 de julio, por eso seguir aqu, para que se haga justicia, pues fue allanada mi inmunidad parlamentaria pero el pueblo sabe que yo jams utilic un solo centavo del dinero pblico, enfatiz. Finalmente, invit a los ciudadanos a marchar pacficamente este sbado como lo establece la Constitucin con el fin de repudiar estas acciones y rechazar a un Gobierno que no est dando respuestas al pueblo sino que est centrado en enjuiciarlo.
La alcalda de Girardot inici la rehabilitacin del sistema de alumbrado pblico en la urbanizacin El Centro, parroquia Jos Casanova Godoy, como parte de los compromisos adquiridos por el alcalde Pedro Bastidas con los vecinos de la comunidad. As lo inform Yolfre Graterol, enlace poltico de la parroquia, quien detall que se destinaron 200 mil bolvares para la colocacin de 70 lmparas modelo M-400 para mejorar el alumbrado pblico, especficamente en la calle Cagua de la urbanizacin. Diez trabajadores de la Brigada Elctrica de Girardot se encargaron de los trabajos. Hace unos das el Alcalde se reuni con varios condominios y se comprometi en mejorar el alumbrado pblico, en asfaltar las calles y en hacer mantenimiento constante de los espacios pblicos tal y como lo solicitaron los vecinos. Hoy con estas acciones el alcalde Bastidas est cumpliendo con su pueblo, destac Graterol. El enlace parroquial explic que recientemente se coloc asfalto en puntos especficos de la vialidad a travs de cuadrillas del Instituto Autnomo de Recoleccin, Ornato y Mantenimiento Municipal (Iaromm). Tambin se
Yolfre Graterol, enlace del alcalde Pedro Bastidas en la parroquia Jos Casanova Godoy
realiz la limpieza del sistema de drenajes, podas de rboles y desmalezado en reas comunes para el beneficio de 5 mil habitantes de la zona. Nos mantenemos haciendo evaluaciones en esta comunidad a fin de hacer el levantamiento de otras necesidades que se presenten y de esa manera ofrecer soluciones, agreg el funcionario. CONSTRUIRN UN POZO DE AGUA Con respecto a los trabajos que la alcalda de Girardot realiza en los sectores de la parroquia Jos Casanova Godoy, Yolfre Graterol anunci que se aprob un milln de bolvares para la construccin de un pozo de agua en la urbanizacin Madre Mara.
La directiva de Nuevo Camino Revolucionario (NCR) en Mario Briceo Iragorry anunci que abandona las filas revolucionarias en dicho municipio. En rueda de prensa, Jos ngel Martnez, quien era hasta ayer coordinador municipal de NCR, explic que por motivos polticos y desacuerdos entre la militancia revolucionaria, se desliga junto a los dems miembros de la tolda poltica. No obstante, quiso dejar muy en claro su apoyo al
Seguiremos al frente de los inters polticos y apoyando el proceso y legado que dej
nuestro comandante. Al ser consultado sobre el destino poltico de los simpatizantes, seal que crearn una fundacin con fines sociales que se encarguen de dar ayudas y mejoras a los mariobricenses. Estamos emprendiendo un trabajo social a travs de la creacin de una fundacin que se encargar de dar ayudas a los mariobricenses explic al tiempo que indic que luego de tomar esta decisin han recibido amenazas y hostigamiento por parte de la directiva nacional de NCR.
La directora municipal del Departamento de Hacienda, Thais Castro, inform que en los prximos das se estar realizando operativos de cierre a comercios que no se encuentren solventes dentro de las comunidades del municipio Francisco Linares Alcntara. En este sentido, Castro inst a los ciudadanos que tengan comercios que no estn inscritos en la administracin tributaria municipal o contribuyente mo-
rosos, a ponerse a derecho ante la direccin municipal en un plazo correspondiente a cinco das hbiles. Por otra parte, destac que hoy viernes se estar efectuando un operativo vehicular, solicitando la solvencia del trimestre en los siguientes puntos: Parador To Jos, Escuela Arturo Sarco Villena, Avenida Alfaragua y el C.C. Coropo 2000, contando con el acompaamiento de la polica municipal.
A6 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
nacionales
Afirm el Presidente Maduro
Capriles critica marcha chavista:
La lucha contra la corrupcin es en la calle, seal este jueves el presidente de la Repblica, Nicols Maduro, antes de anunciar que participar en la marcha contra la corrupcin convocada por el pueblo organizado para este sbado 3 de agosto, la cual ser desde las 10:00 de la maana y partir desde Plaza Venezuela hasta la sede de la AN, y tiene como motivo reconocer la lucha contra la corrupcin que est liderando el Gobierno. Me sumo a la convocatoria que se est haciendo, vamos a luchar y combatir en la calle, asever durante un consejo de ministros realizado en el Palacio de Miraflores, transmitido por Venezolana de Televisin. Reiter el llamado a fortalecer y apoyar la lucha contra la corrupcin en todos los niveles y espacios de la vida nacional, por lo cual rechaz el apoyo automtico que brindan la bancada de la derecha en el Parlamento y medios de comunicacin privados a activistas polticos inmersos en actos ilegales, como Richard Mardo, diputado a quien se le allan la inmunidad parlamentaria, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) considerara que haba elementos suficientes para ir a un juicio por defraudacin tributaria, enriquecimiento ilcito y
Me sumo a la convocatoria que se est haciendo, vamos a luchar y combatir en la calle, asever durante un consejo de ministros realizado en el Palacio de Miraflores
legitimacin de capitales. Sobre este caso, el Primer Mandatario indic que los medios de comunicacin han emprendido una campaa de apoyo que en el fondo legitima la corrupcin. Ustedes, seores dueos de los medios, ustedes, polticos
decentes de la oposicin (...) ustedes estn creando monstruos y los dueos de la oposicin se estn convirtiendo en los accionistas mayoritarios, expres. Manifest que este escenario deja claro que en Venezuela existen dos modelos de patria: uno por el que luchan los revo-
lucionarios y otro que pretende imponer la derecha. Hay un modelo de patria que tiene derecho a la decencia, al trabajo, a la vida, a la prosperidad y a la patria, y un modelo de antipatria, que est descompuesto moralmente por todos lados, enfatiz.
Henrique Capriles Radonski inst a sus seguidores en el resto del pas a estar pendientes puesto que en diversos estados tambin habr movilizaciones. La oposicin venezolana convoc a una concentracin este sbado contra todo lo que representa este Gobierno. Pendientes en cada Estado, se estn convocando tambin para el sbado 3 de agosto concentraciones contra el Gobierno fascista, corrupto e ilegtimo!, escribi en su cuenta en Twitter. En el exterior tambin los venezolanos estn organizando concentraciones contra este desastre de Gobierno, Sbado 3!, agreg a travs de la red social. El lder de la oposicin venezolana critic que el Gobierno Nacional tambin haya convocado a sus simpatizantes a una movilizacin, ahora los Enchufados convocaron marcha, que poco originales! Marcharn, segn, contra la corrupcin, es decir, contra ellos mismos!. Nada ms corrupto que un enchufado del Gobierno!, escribi en @hcapriles seguido de hashtag #Sbado3AlosRuices al tiempo que invit a ayudar en la convocatoria porque el Enchufado de Comunicaciones sigue presionando a los medios, usemos el HT #elsabado3porvzla. CONCENTRACIN SER AL FINAL DEL ELEVADO DE LOS RUICES Los dirigentes opositores Alejandro Vivas, Stalin Gonzlez y Edinson Ferrer ofrecieron una rueda de prensa desde el Comando Simn Bolvar para dar detalles de la concentracin que realizarn este sbado. Aclararon que no ser una marcha sino una concentra-
El Senado de Estados Unidos confirm este jueves en el cargo a la nominada por el presidente Barack Obama como embajadora ante Naciones Unidas, Samantha Power. Por 87 votos contra 10 el Senado ratific con el voto de ambos partidos la designacin de Power, experta en derechos humanos y genocidio. Power, de 42 aos, reemplaza a Susan Rice, quien fue el principal blanco de las crticas dirigidas al gobierno de Obama por las explicaciones pblicas que dio tras el ataque del pasado 11 de septiembre contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, que dej cuatro estadounidenses muertos, incluido el embajador. Rice fue designada como titular del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca. Power, egresada de Harvard y antigua asesora especial de Obama, goz de amplio apoyo durante el proceso de confirmacin en el Senado, ya que fue considerada una defensora efectiva
EEUU confirma a Samantha Power En Boleta Leocenis Garca seguir como embajadora ante la ONU recluido en la DGCM y elocuente de los intereses
Washington | AP
cin que se extender en todas las ciudades del territorio nacional y que contar con la presencia de diversos lderes opositores, incluyendo a Henrique Capriles Radonski. Alejandro Vivas, concejal del Cabildo Metropolitano de Caracas, expres que ser una protesta de calle contra todo lo que representa este Gobierno. Si usted siente que este Gobierno ha trado ms inseguridad, escasez e inflacin, acompenos en la concentracin. Detall que se reunirn al final del elevado de Los Ruices, sobre la avenida Francisco de Miranda, direccin centro. Insisti en que se trata de una actividad pacfica que tiene como principal objetivo mostrar el descontento del pueblo venezolano, Vamos a la calle a ejercer cvica y pacficamente nuestro derecho a la protesta en contra de estos 100 das de desastre que han significado este gobierno para la paz, tranquilidad y progreso de nuestro pueblo venezolano. No se trata de una concentracin nicamente en Caracas queremos que esta jornada de protesta contra este Gobierno sea llevada a las ciudades principales de todos los estados de nuestra Venezuela. Ya est coordinado con todas las autoridades pertinentes, est garantizada la seguridad y logstica para esta jornada de protesta en contra de este gobierno de manera cvica y democrtica con todas las garantas para las personas que nos acompaen este sbado. A usted venezolano y venezolana que sienten una gran indignacin con la situacin que estamos viviendo para decirle a este gobierno que ya basta de tantos abusos y atropellos, para demostrarles que este rgimen est moribundo, sum.
estadounidenses. Durante una audiencia ante los congresistas, Power provoc la ira de Caracas cuando afirm que luchara contra la represin que a su juicio se registra en pases como Venezuela, Cuba o Irn. Washington y Caracas mantuvieron tirantes relaciones durante los 14 aos que el fallecido presidente Hugo Chvez se mantuvo en el poder. Tras su muerte en marzo, ambos gobiernos anunciaron esfuerzos para un acercamiento, pero Venezuela anunci que quedaron congelados ante las agresivas declaraciones de Power. El influyente senador republicano John McCain augur un buen desempeo de Power en su nuevo cargo. Estoy seguro de que Samantha cree que Estados Unidos es una nacin excepcional con un papel indispensable que jugar en el mundo, y confo en que ser una voz fuerte que defienda los intereses y los valores democrticos estadounidenses, dijo McCain en un comunicado.
Caracas
El Ministerio Pblico dict privativa de libertad para Leocenis Garca, quien fue aprehendido el pasado 30 de julio en urbanizacin El Cafetal, municipio Baruta del estado Miranda, por presuntamente estar vinculado con legitimacin de capitales. Las fiscales 2 y 23 nacional, Narda Sanabria y Marvila Araujo, respectivamente, imputaron a Garca por presuntamente incurrir en el delito de legitimacin de capitales, previsto y sancionado en la Ley Orgnica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. El Tribunal 30 de Control del rea Metropolitana de Caracas (AMC), con base en los elementos de conviccin expuestos por las fiscales, dict medida privativa de libertad contra Garca y fij como sitio de reclusin la Direccin General de Contrainteligencia Militar (Dgcm), ubicado en Boleta, municipio Sucre del estado Miranda. Como se recordar, efectivos del referido organismo de inteligencia militar aprehendieron a Garca el pasado martes 30 de julio, en cumplimiento de una orden de aprehensin soli-
citada por el Ministerio Pblico y acordada por el Tribunal 30 de Control del AMC. Es importante destacar que, en das pasados, ante la solicitud realizada por el Ministerio Pblico, fue acordada por el mencionado Tribunal la medida de congelamiento de las cuentas bancarias del Grupo Sexto Poder y de Garca, quien no pudo justificar los altos montos de dinero (moneda nacional y dlares) que maneja en sus cuentas en el pas y en el extranjero, los cuales no declar al Servicio Nacional de Administracin Aduanera y Tributaria. La solicitud fue planteada de acuerdo con el artculo 204 del Cdigo Orgnico Procesal Penal. El referido artculo establece que: En el curso de la investigacin de un hecho delictivo, el Ministerio Pblico, con autorizacin del Juez o Jueza de Control, podr imponer la incautacin de documentos, ttulos, valores y cantidades de dinero, disponibles en cuentas bancarias o en cajas de seguridad de los bancos o en poder de terceros, cuando existan fundamentos razonables para deducir que ellos guardan relacin con el hecho delictivo investigado.
El lder de la oposicin critic que el Gobierno nacional tambin haya convocado a sus simpatizantes a una movilizacin
Power provoc la ira de Caracas cuando afirm que luchara contra la represin que a su juicio se registra en pases como Venezuela, Cuba o Irn
Un grupo bipartidista de siete senadores present ayer jueves un proyecto de resolucin que rechaza lo que califica como intimidacin gubernamental contra la oposicin y describe como violencia inexcusable a los incidentes violentos ocurridos en el interior de la Asamblea Nacional
venezolana en abril. El documento solicita a la OEA un reporte detallado sobre irregularidades ocurridas durante las elecciones del 14 de abril que dieron la presidencia de Venezuela al candidato oficialista Nicols Maduro, pese a que el organismo hemisfrico no tuvo observadores porque Caracas no le extendi la invitacin.
La canciller de Colombia, Mara ngela Holgun, lleg anoche a Venezuela para reunirse hoy con su par, Elas Jaua, un encuentro en el que se retomarn las relaciones bilaterales con la expectativa de que se alcance la dinmica que exista antes del conflicto diplomtico ocurrido hace dos meses. Vinimos aqu con varios de los ministros, el da de maana llegan otros dos ministros y con la expectativa de que podamos retomar la dinmica de las relaciones, la dinmica de la distintas mesas de trabajo, dijo Holgun a los periodistas que la recibieron en el aeropuerto internacional de Maiqueta que sirve a Caracas. La canciller seal que espera que maana, cuando culminen las reuniones entre las dos delegaciones, se reporten resultados bien concretos y unas hojas de ruta claras en todos los temas de esta relacin. Holgun adelant que entre los importantes temas que se abordarn en la sede de la Cancillera venezolana se cuentan el tema energtico, la seguridad, la minera ilegal y la infraestructura fronteriza, entre otros. Hay temas que son importantes que hemos venido los dos pases teniendo muchos proble-
mas, como es el tema del contrabando (...), el tema de la minera ilegal. Sabemos que los dos pases vivimos esto y tenemos que adoptar medidas conjuntas y trabajar conjuntamente, seal. Con la funcionaria, viaj tambin a Venezuela un grupo de empresarios colombianos, as como los ministros de Minas y Energa, Federico Renjifo; de Transporte, Cecilia lvarez; de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Daz-Granados, y de Tecnologa de la Informacin y las Comunicaciones, Diego Molan y de Hacienda, Mauricio Crdenas. El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzn, llegar hoy a Venezuela para unirse a la reunin, dijo Holgun.
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |A7
el mundo
Ariel Castro, quien se ha declarado culpable de violar, maltratar y secuestrar durante una dcada a tres mujeres de Cleveland (Ohio, EE.UU.), fue sentenciado ayer a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional ms otros 1.000 aos de prisin. Castro, de 53 aos y de origen puertorriqueo, recibi la condena a cadena perpetua por el cargo ms grave al que se enfrentaba, el de homicidio agravado, por supuestamente golpear a una de las mujeres durante el cautiverio hasta causarle un aborto. Por el resto de los casi 1.000 cargos, entre ellos cientos por violacin, Castro recibi varias condenas consecutivas que suman otros 1.000 aos ms en prisin. La sentencia responde al acuerdo de culpabilidad que su defensa acord la semana pasa-
da con la fiscala para que Castro evitara la pena de muerte. Usted separ a tres mujeres de sus familias y sus comunidades, las hizo esclavas y las trat como si no fueran personas, dijo el juez Michael J. Russo a Castro al anunciar la sentencia y considerarla proporcional al dao realizado por el exconductor de un autobs escolar. Las tres vctimas, Michelle Knight, Amanda Berry y Gina DeJess, fueron secuestradas por Castro en los aos 2002, 2003 y 2004, y recuperaron la libertad en mayo pasado. Una de ellas, Knight, habl entre sollozos en la audiencia de ayer y declar que Castro le rob 11 aos de su vida, que le puede perdonar, pero nunca olvidar, y que merece pasar el resto de su vida en prisin. Llor cada noche, los aos se volvieron una eternidad, rememor Knight al recordar que
cuando fue secuestrada en 2002 tena un hijo de apenas dos aos que se qued muy solo. Por su parte, antes de conocer la sentencia Castro pidi perdn a sus vctimas y a su familia, y sostuvo que l tambin es una vctima al hablar de los abusos sexuales que dice haber sufrido cuando era joven y de su adiccin a la pornografa. ARIEL CASTRO: NO SOY UN MONSTRUO, ESTOY ENFERMO Ariel Castro, quien se ha declarado culpable de violar, maltratar y secuestrar durante una dcada a tres mujeres de Cleveland (Ohio, EE.UU.), dijo ayer que no es un monstruo y que est enfermo, durante la audiencia en la que se conocer su sentencia. Creo que yo soy tambin una vctima, sostuvo Castro, de origen puertorriqueo, vestido con un mono naranja y
Ariel Castro, de 53 aos y de origen puertorriqueo, recibi la condena a cadena perpetua por el cargo ms grave al que se enfrentaba, el de homicidio agravado | AP
con una prominente barba. No estoy tratando de poner excusas. S que obr mal, pero no soy una persona vio-
Un video presentado en el juicio muestra las cadenas con las cuales mantena amarradas a las jvenes en Cleveland, Ohio | AP
Michelle Knight fue una de las tres vctimas de Castro, quien declar en la Corte que Castro le rob 11 aos de su vida | AP
lenta, indic. Castro relat que en la casa en la que mantuvo secuestradas a las tres mujeres haba armona y que las acusaciones de abusos sexuales son falsas, puesto que, segn l, muchas veces ellas le pidieron tener sexo. De origen puertorriqueo y exconductor de un autobs escolar, Castro se declar culpable de 937 cargos de los casi 1.000 que enfrentaba despus de que su defensa llegara a un acuerdo con la fiscala para evitar la pena de muerte y puede ser condenado hoy a cadena perpetua sin opcin a libertad condicional. Las tres vctimas, Michelle Knight, Amanda Berry y Gina
DeJess, fueron secuestradas cuando an eran menores de edad en los aos 2002, 2003 y 2004, y recuperaron la libertad en mayo pasado. El pasado 6 de mayo, en un descuido de Castro, Berry logr escapar y pedir auxilio a gritos y un vecino, Charles Ramsey, acudi en su rescate y ayud a la joven a romper la puerta de la casa en la que estaba secuestrada. Berry dijo a sus rescatadores que en la casa haba ms personas recluidas contra su voluntad: DeJess, desaparecida en 2004 con 14 aos; Knight, cuyo rastro se perdi en 2002, cuando tena 20; y su propia hija, de seis aos, fruto de los abusos de Castro.
A8 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
el mundo
Egipto
Los pro Mursi se atrincheran en sus acampadas ante advertencia del Gobierno
Snowden agradeci a Rusia que le haya concedido asilo temporal y asegur que finalmente la ley est triunfando |AP
MOSC|EFE
Los manifestantes partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi reforzaron sus medidas de defensa, como barreras levantadas en los accesos a sus acampadas de El Cairo |EFE
EL CAIRO |EFE
El exanalista de la CIA Edward Snowden abandon ayer el aeropuerto Sheremtievo de Mosc, donde haba pasado las ltimas cinco semanas, despus de que Rusia le concediera oficialmente un ao de asilo temporal. El Servicio Federal de Migracin (SFM) ruso anunci la concesin de asilo a Snowden poco despus de que su abogado en Rusia, Anatoli Kucherena, le entregara el documento oficial que certifica su nuevo estatus legal. El joven informtico estadounidense, reclamado por la justicia de su pas por desvelar una trama de espionaje masivo de las comunicaciones por los servicios secretos estadounidenses, sali del aeropuerto, se mont en un coche y se dirigi a un lugar seguro, lejos de la prensa rusa e internacional, segn su abogado. Kucherena, de hecho, no quiso revelar adnde se dirigi Snowden tras abandonar la terminal de trnsito de Sheremtievo que se haba convertido en su casa desde que el 23 de junio aterriz en Mosc procedente de Hong Kong. Lo imagino, pero no puedo decirlo por un asunto de seguridad, dijo a la agencia Interfax Kucherena, quien recalc que Snowden a da de hoy es uno de los hombres ms buscados del mundo. A la pregunta que todo el mundo se hace acerca de dnde vivir el tambin excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, su asesor legal respondi que se trata de un asunto que deber decidir el propio interesado, sin intervencin de las autoridades rusas. Las cuestiones de seguridad y alojamiento son de su competencia y es algo que decidir l mismo, asegur Kucherena, que tambin revel que ciudadanos
estadounidenses residentes en Rusia han ofrecido su ayuda al hombre perseguido en su pas por tres delitos de espionaje y robo de propiedad gubernamental. Le han salido amigos estadounidenses en Rusia que posiblemente le ayudarn a garantizar su seguridad en un primer momento de su estancia en el pas, dijo el asesor legal del fugitivo. A quien no tardar en ver el extcnico de la CIA es a su padre, Lon Snowden, que podr viajar a Rusia tras obtener un visado y participar as en los planes de futuro de su hijo, porque el asilo temporal no resuelve el problema de fondo, como subray el presidente del Consejo de Derechos Humanos adjunto a la Presidencia rusa, Mijail Fedtov. EEUU EXTREMADAMENTE DECEPCIONADO Estados Unidos asegur este jueves que est extremadamente decepcionado con el Gobierno ruso despus de la concesin de asilo temporal al exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, y advirti que evala la utilidad de cumbre bilateral prevista para septiembre. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, asegur que la Administracin estadounidense evala la utilidad de la cumbre bilateral que el presidente Barack Obama tena previsto mantener con su homlogo ruso, Vladmir Putin, en Rusia el prximo mes de septiembre, en paralelo a la reunin del G20. Snowden no es un informante, dijo Carney, quien subray que, por el contrario, es alguien perseguido por la Justicia estadounidense por filtrar informacin secreta. Debe ser devuelto a Estados
Su abogado en Rusia, Anatoli Kucherena, con el documento oficial que certifica su nuevo estatus legal |AP
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, consider que la concesin de asilo temporal por parte de Rusia a Edward Snowden supone una victoria frente a la guerra de Barack Obama contra los informantes. En un comunicado emitido mediante el portal de microblogging Twitter por la plataforma WikiLeaks, el australiano elogi la postura de Rusia de garantizar oficialmente un ao de asilo temporal al exanalista de la CIA. Snowen es requerido por EEUU por haber revelado una trama masiva de espionaje en las comunicaciones llevado a cabo por los servicios secretos de ese pas. sta es otra victoria en la lucha contra la guerra a los informantes (whistleblowers, en ingls) de (el presidente de EEUU) Barack Obama, apunta Assange, que puntualiza sin embargo que esta batalla se ha ganado, pero la guerra contina. El exhacker lleva asilado en la embajada ecuatoriana en Londres desde hace ms de un ao en un intento por evitar su extradicin a Suecia, pas que le quiere interrogar por delitos sexuales que l niega. En el mismo comunicado, Assange apunta adems que Estados Unidos ya no puede continuar la vigilancia a los ciudadanos del mundo y su colonizacin digital de pases soberanos. Los ciudadanos ya no lo van a aguantar. Los informantes continuarn apareciendo hasta que el Gobierno acate sus propias leyes y retrica, agreg el fundador de WikiLeaks.
Unidos tan pronto como sea posible, donde se le conceder el debido proceso y completa proteccin. Esta decisin del gobierno ruso socava un largo historial de cooperacin policial, una cooperacin que ha estado recientemente demostrada tras los atentados de la maratn de Boston, insisti el portavoz.
Los manifestantes partidarios del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi reforzaron sus medidas de defensa, como las barreras levantadas en los accesos a sus acampadas de El Cairo, ante la advertencia de las autoridades de poner fin a las protestas. En la plaza de Rabea al Adauiya, en el este de la capital egipcia, hay montones de piedras preparadas para ser utilizadas en caso de que la polica decida irrumpir en la acampada. Pese a las recientes amenazas, la mayora de los manifestantes se mantienen tranquilos y dudan de que las fuerzas de seguridad efecten una gran operacin para dispersarlos de Rabea al Adauiya y de la plaza de Al Nahda, cerca de la Universidad de El Cairo. El manifestante Wafi Ibrahim dijo en Rabea al Adauiya que son absurdas las acusaciones de las autoridades de que dichas protestas suponen una amenaza a la seguridad nacional. Respecto a una probable intervencin, el activista islamista explic que la polica no puede atacar la acampada por temor a la reaccin de la opinin internacional. El portavoz del Ministerio egipcio del Interior, Hani Abdelatif, inst a los manifestantes acampados en dichas plazas a que abandonen esos sitios a cambio de protegerles y de ga-
rantizarles una salida segura. Esa medida se produjo despus de que el Gobierno anunciara ayer que haba decidido empezar a adoptar las medidas necesarias para poner fin a las acampadas pro Mursi en la capital. Poco despus de las declaraciones de Abdelatif, un helicptero militar sobrevol a altura muy baja la plaza de Rabea al Adauiya, una operacin repetida en varias ocasiones a lo largo de la tarde. Los avisos de las autoridades no tuvieron un gran impacto sobre el nmero de congregados en esta plaza, que optaron por reforzar las barreras, creadas con adoquines arrancados de las aceras, e intensificar los registros para acceder al lugar. La mayora de los muros fueron levantados el pasado sbado, despus de que los choques de la madrugada de ese da con la polica causaron ochenta muertos. Algunos manifestantes piensan que las fuerzas de seguridad no llegarn al interior de Rabea al Adauiya, sino que sus acciones se limitarn a los alrededores de la plaza. Pueden cargar en sus periferias pero nadie puede irrumpir en la plaza porque Dios est con nosotros y porque son unos cobardes, dijo a Efe Alaa Mohamed, que llevaba la barba caracterstica de los islamistas.
Polmica en Yemen por huida de una menor para evitar ser casada
La madre de una nia yemen de once aos, que huy de su familia ante los temores de ser casada a la fuerza, pidi a las autoridades de Yemen que le devuelvan a su hija, en un caso que ha levantado polmica en el pas. En declaraciones a Efe, Fatima Abdo Ahmad asegur que la familia no tiene intencin de casar a la menor. Todo esto es una mentira, una falsedad, afirm. La nia, Nada al Ahdal, huy a casa de su to y posteriormente fue ingresada en el centro de la Unin Yemen de Mujeres, despus de que en las redes sociales se difundiera un vdeo de la menor denunciando su situacin. En el vdeo, cuya autenticidad no ha podido ser verificada, Al Ahdal asegura que present una denuncia contra su madre por querer casarla contra su voluntad. No he tenido una vida, ni
SAN|EFE
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y varios cancilleres y vicecancilleres, incluido el jefe de la diplomacia brasilea, Antonio Patriota, segn confirmaron fuentes diplomticas. Tambin est prevista la asistencia del secretario general de la Organizacin de Estados Americanos (OEA), el chileno Jos Miguel Insulza, el titular de la Unin Africana, Haile Mariam Dessalegne, y el secretario general de la Liga rabe, Nabil al Arabi. Argentina recogi el testigo de la presidencia del mximo rgano de decisiones de Naciones Unidas
de manos de Estados Unidos, y despus del prximo 31 de agosto ceder el puesto a Australia. La embajadora de Argentina ante Naciones Unidas, Mara Cristina Perceval, dar a conocer el contenido de la agenda de trabajo de su pas durante una conferencia de prensa que se celebrar maana, viernes, en la sede central del organismo. Es la novena ocasin en la que Argentina forma parte del Consejo de Seguridad, la primera vez en 1948-1949 y la ltima en 20052006, y fue elegida en octubre pasado, junto a Ruanda y Australia,
para el bienio 2013-2014, en una votacin en la Asamblea General. El Consejo est integrado por quince miembros, de los que cinco son permanentes y con derecho de veto (Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China) y otros diez son temporales y rotan alternativamente cada dos aos. Los puestos no permanentes se reparten por zonas geogrficas, de forma que dos de ellos estn reservados para el grupo de Amrica Latina y el Caribe (Grulac), que en la actualidad corresponden a Guatemala y Argentina.
educacin. Ellos no tienen compasin, es mejor morirse, dice la nia en la cinta. La progenitora acus al to, Abdel Salam al Ahdal, de instigar a la nia contra sus padres e inventar la historia del casamiento para lograr con esta causa apoyo de organizaciones internacionales. Tengo otra hija de 17 aos y an no la he casado, Acaso es lgico que case a Nada con once aos de edad?, se pregunt la mujer. La madre adelant que espera que las autoridades le entreguen a su hija el prximo sbado. Por su parte, el to de la menor dijo que su sobrina se refugi en su casa tras escuchar que su familia pretenda casarla. Al Ahdal explic que s hubo una propuesta de casamiento pero que esta ha sido postergada y que no hay intencin de celebrar el matrimonio en estos momentos.
@elsiglocomve
elsiglocomve
| B9
VIERNES
B
cuerpo
elsiglo
DE AGOSTO DE 2013
.com.ve
comunidad
Vecinos de Curiepe claman por mejoras en la vialidad |B11
Afirm Luis Zambrano, alcalde de Sucre
Bajo el lema de Cuatro cuerdas, una patria, arranc ayer en Villa de Cura el festival nacional Nuestra Msica 2013, evento que comenz simultneamente en Aragua, Anzotegui y Trujillo con la intencin de ayudar a preservar las tradiciones musicales venezolanas y dejarlas como legado a las futuras generaciones para fortalecer con ellas nuestro gentilicio, bandera que ha asumido con fervor la Fundacin Compaa Nacional de Msica. El festival se desarrollar durante tres das -1 al 3 de agosto- en las citadas entidades, incluyndose en la programacin conversatorios, recitales y conciertos. Segn ha dicho Jos Antonio Naranjo, presidente de esta fundacin que es ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura: La intencin es proyectar y difundir el trabajo mantenido en el interior del pas por cultores y creadores, para de esta manera aglutinar todo ese esfuerzo dedicado al rescate de nuestra identidad musical. Sigui diciendo Naranjo que la idea fundamental es la de visibilizar esa tarea creativa no siempre conocida y limitada en muchos casos a pequeos espacios de nuestro territorio: Queremos hacer de este festival un referente importante que permita mostrar la variedad y riqueza
El deterioro de varias calles y avenidas de Cagua se debe a la falta de mantenimiento, reparacin y, en algunos casos, de negligencia de algunas instituciones del Estado venezolano, en especial a la de la Hidrolgica del Centro. As lo denunci el alcalde del municipio Sucre, Luis Zambrano, apropsito de varios botes de aguas en su jurisdiccin. OFICIOS SIN RESPUESTA Aunque enviamos varios comunicados a Hidrocentro -el ms reciente es el 7 de junio- no recibimos respuesta alguna sobre el desbordamiento de aguas negras en la calle Independencia entre Flores y Rondn, afirm Zambrano. Agreg que este problema se presenta con la descarga de aguas servidas al drenaje de aguas fluviales, por lo que se presume una posible ruptura del colector. Igualmente, destac que en las calles Mario con Sucre y cruce con Flores, tambin se presentan botes de aguas que requieren la pronta solucin de Hidrocentro, as como, en la calle Sucre cruce con Ayacucho, donde se presenta un hundimiento de la va, entre otras, especialmente del caso central de la ciudad como la calle Independencia. Agreg que los hedores y los problemas de salud que stos puedan acarrear a los vecinos, son responsabilidad de Hidrocentro, puesto que el ambiente se encuentra contaminado, y por consiguiente, desfavorece a comerciantes, transentes y transportistas. De esta manera, Zambrano record que en distintas oportunidades el director de Obras Pblicas de la Alcalda de Sucre, Luis Maldonado, ha manLuis Zambrano, alcalde del municipio Sucre
tenido dilogos con el jefe de Distribucin y Recoleccin de Hidrocentro Cagua, Teobaldo Ramos, en bsqueda de alternativas que permitan una solucin a las exigencias de la comunidad sucrense. ASUMIMOS EL COMPROMISO AUNQUE NO NOS CORRESPONDA Zambrano seal que ya en sectores como 12 de Octubre, Corinsa y La Segundera, han adquirido material para sustituir colectores que por sus aos ya se encontraban deteriorados. Es un trabajo que a pesar de no correspondernos, lo asumimos en beneficio del colectivo, aadi el alcalde de Sucre. Tambin seal que ms recientemente se asfalt un tramo de la prolongacin de la calle Mario, especficamente en residencias La Haciendita, producto de la desidia de Hidrocentro al dejar un trabajo sin culminar, pues falt la pavimentacin de la va. Concluy el alcalde Luis Zambrano reiterando su plena disposicin de trabajar en conjunto, adems de ratificar que el gobierno municipal est dispuesto a apoyar desde el punto de vista tcnico, econmico y financiero los trabajos respectivos.
de nuestra msica venezolana. Para ello previamente hemos realizado un trabajo en equipo con los gabinetes culturales de cada estado, quienes conocen en detalle estas tradiciones y las demandas de nuestros artistas. Con este gran evento, Villa de Cura se mostr ayer de gala en materia cultural, abriendo para ello las instalaciones de la Fundacin Nio Simn, donde se inici la actividad con el conversatorio Salvaguarda y conservacin de nuestros gneros musicales como patrimonio cultural, donde estuvieron como ponentes Mary Gloria Pacheco, delegada de la Casa de la Diversidad Cultural del Estado Aragua, Miriam Higuera, presidenta de la Red de Patrimonio Cultural Inmaterial y Di-
versidad de Aragua, y Christian Molina, especialista en gestin patrimonial. El broche de oro a la maana lo puso la Seleccin Palo Negro, uno de los ms genuinos cultores de la parranda central. El festival tom mayor calor en horas de la tarde, comenzando con un recital didctico de Esteban Ojeda y Tro, y luego un homenaje pstumo a Otilio Galndez, uno de los ms grandes creadores que ha tenido la msica venezolana y aunque nacido en Yaritagua, estado Yaracuy, se hizo maracayero de corazn, donde vivi los ltimos aos de su fructfera existencia. Y para un grande nada mejor que dos grandes: las voces infantiles del Movimiento Cultural Cantaragua y los Madri-
Querer y saber valorar lo nuestro es la mejor vacuna contra la transculturizacin musical, el perreo y ritmos afines, segn dijo Mary Gloria Pacheco
galistas de Aragua. El postre cultural qued para las seis de la tarde con un concierto de la Orquesta Tpica de Aragua.
Debido a la problemtica que presentaban los habitantes de la parroquia Augusto Mijares (Tocorn), a quienes se le inundaban sus hogares en tiempos de lluvias, el Poder Popular, conjuntamente con el alcalde Aldo Lovera y el Consejo Federal de Gobierno (CFG), iniciaron trabajos para la canalizacin de aguas de lluvias y de este modo garantizar el buen vivir de estos pobladores. En tal sentido, el ingeniero municipal, Carlos Garca, inform que el monto de la obra es de Bs. 700.000, donde el desage es desde la escuela Juan Bautista Plaza hasta el puente de Tocorn aledao a la capilla de la zona, embaulando aproximadamente 383 metros de canal. Por su parte, Jos Francisco Ruiz, encargado de la obra asegur que anteriormente las viviendas ubicadas en la carretera principal de la poblacin eran afectadas en temporada de invierno, ya que se inundaban con frecuencia. Esto se deba a que la cada del agua era
contraria a la quebrada. Con el embaulamiento de esta canal la problemtica fue solventada, porque an no est culminado el trabajo y ya el agua efecta su recorrido de forma normal, sin afectar ninguna vivienda, aadi el funcionario. Es de hacer notar que esta obra beneficiar a la poblacin en general y aunado a ello se estn ejecutando labores de separacin y mejoramiento de las tuberas de agua potable en las casas cercanas a la canal y de este modo garantizar el buen servicio del vital lquido a estos vecinos.
Desde noviembre de 2012 a un grupo de trabajadores de Seravica, empresa ubicada en la zona industrial Santa Rosala, de Cagua, se les ha negado la entrada a la planta, y desde entonces mantienen un conflicto que a estas alturas no les ha resuelto la Inspectora del Trabajo con sede en esta ciudad. En nombre del grupo habla Jos Javier Blanco: Nosotros, trabajadores del departamento de volteo y arrume (cavas refrigeradas) en noviembre del ao pasado reclamamos por nuestras utilidades, y esa fue la causa de que nos dejaran por fuera. Desde entonces hemos agotado la va legal comenzando con un amparo logrado el 18 de ese mes, pero lamentablemente el proceso se qued estancado. A Blanco le acompaan al momento de la denuncia en la redaccin de el siglo varios de los afectados, entre ellos Pablo Aparicio, Wilfredo Marn, Jess Flores, Roberto Herrera, Yerison Herrera, Denis Aparicio, Juan
Moreno, Denis Daz, Willinson Martnez, Jos Araujo y Franklin Rodrguez, y todos coinciden en decir que ha habido negligencia por parte de las autoridades del trabajo de Cagua. En principio estbamos tratando nuestro caso con el inspector Diego Delgado -sealan - pero a ste le cambiaron por la abogada Oriana Anzola, quien reiteradamente se niega a atendernos y se limita a decirnos: vengan maana, pero total al da siguiente la respuesta es otro vengan maana y as sucesivamente. Nos tienen como en el cartelito aquel que ponan en las bodegas de antes: Hoy no fo, maana s. Somos todos padres de familia -terminan diciendo- y obviamente son grandes nuestras necesidades, las cuales sern mayores ahora que vendr un nuevo ao escolar. Por eso queremos que se nos atienda, porque de eso debe ocuparse el Ministerio del Trabajo. Queremos una solucin por la va regular y no tener que apelar a medidas extremas.
B10 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
Jos Prez
Julio Jimnez
urbanas y estarn representantes de Catastro. Se espera que todos los que asistan lleven sus documentos en regla.
OCV Los Cocos hablarn sobre el estatus del crdito. Roberto Gonzlez, presidente de la OCV Los Cocos, hace una convocatoria con carcter de urgencia a todos los socios para que se presenten en el terreno este sbado 3 del presente mes, donde estarn hablando sobre los problemas que se han presentado en el mismo con el INTI-
Roberto Gonzlez
Partido Poder Laboral presentar candidatos el 8D. La direccin regional del Partido Poder Laboral, Germn Tovar, secretario general, y Javier Infante, secretario de movilizacin, informaron que su organizacin ya est trabajando para presentar candidaturas en los 18 municipios del estado Aragua, para las venideras elecciones a efectuarse el 8 de diciembre para la escogencia de alcaldes y concejales. Segn indicaron que su partido est presentando de forma contundente a la direccin regional del partido en el estado Aragua: Nosotros nos definimos como la tercera va, una alternativa para apostar por la participacin de las personas que estn descontentas con las dos tendencias que hay en la actualidad, somos un partido del medio, dijeron. Andisproa pide intervencin del Gobierno Nacional: Dirigentes de la Asociacin Nacional de Distribuidores de Productos Alimenticios (Andisproa), Daniel Caldeira, directivo, Marcos Marrero, delegado, Carlos Mota y Al Bolvar, en nombre de sus asociados en la empresa productora de la marca Parmalat, informan al Gobierno Nacional: La situacin que est atravesando esta industria en virtud de la falta de produccin que cada da se hace ms grave afectando la seguridad alimentara del pueblo, por lo que explicaron que desde hace ms de un ao la mencionada empresa no produce leche pasteurizada, aunado a que la produccin de otros productos est a 50% para abastecer al mercado. Adems, explicaron que esta empresa tiene en produccin solo dos turnos a diferencia de otras del mismo ramo, por este motivo estn exigiendo a la empresa Parmalat que ponga a funcionar el tercer turno en su planta de Miranda para as aumentar la produccin y cumplir con la ley de polticas alimentara. Es por esto que estamos solicitando a los organismos gubernamentales que tomen cartas en el asunto para que est empresa cumpla con la responsabilidad que tiene como generadora de productos alimenticios, indicaron
OCV Tambores de Tucupido y Jos Flix Ribas piden respuestas de los entes gubernamentales. Arsenia Acosta, presidenta de la OCV Tambores de Tucupido y Rosa Magallanes, de la OCV Jos Flix Ribas, hacen un llamado a las autoridades competentes para que de una vez por todas les den respuestas con respecto a la puesta en marcha de sus proyectos habitacionales, los cuales estn tratando de construir desde hace 10 aos, cuando hicieron la compra del terreno ubicado en la avenida Casanova Godoy, y hasta los momentos no han recibido respuesta alguna sobre su situacin. Nosotros necesitamos saber si se puede o no construir en estos terrenos, para as nosotros ver que acciones tomaremos, son ms de 3 mil familias que estn a la espera, estamos pidiendo que la Alcalda de Girardot y la gobernacin nos den respuestas, que exista un consenso entre los entes para saber si se puede efectuar la construccin, apuntaron. Sealaron tambin que su objetivo no es realizar acciones de calle, sino tener un mejor fututo en lo que respecta a conseguir una vivienda digna, queremos que nos den la cara, por lo menos a la directiva de las OCV que hacen vida en estas organizaciones, ya que en Gaceta Oficial 5.270 del 26 de octubre de 1998, la cual dice que estos terrenos estn aptos para la construccin de vivienda, de uso residencial NDR3.
Esperamos que el gobernador de Aragua le meta el ojo a la termoelctrica. Ramn Silva, dirigente social, hace un llamado al Gobernador Tareck el Aissami, para que le meta el ojo a la termoelctrica de la Cabrera debido a que la misma debera de estar lista porque los recursos fueron bajados por Pdvsa y la misma no ha sido entregada. Adems aprovech la oportunidad de felicitar al ministro Jesse Chacn por los cambios de directores y coordinadores que hizo en Corpoelec: Los que estaban antes estaban viciados y esto era una guarida de co-
Ramn Silva
rrupcin apoyado por el sindicato viejo no socialista. Tambin, record que en 2009 hizo una denuncia con respecto a una pintura de Otazo de un valor incalculable que hasta el momento no se sabe donde est, ya que el mismo estaba en el Teatro de la pera y desapareci.
Habitantes de Aguacatal I esperan que el gobernador cumpla sus promesas. Vecinos de Aguacatal I, hacen un llamado al gobernador Tareck el Aissami, para que cumplan con las promesas que ha realizado, estamos cansados del saboteo por parte de los voceros del mal nombrado comit de refugios, quienes estn saboteando el proceso de entrega de apartamentos, nos estn ofreciendo indemnizacin por las casas, adems, hablan de los irresponsables cuando ellos estn jugando con la necesidad de la gente cuando lo que estn es buscando el beneficio personal. Por eso instamos al gobernador a no dejarse engaar por los disfrazados de chavistas que en la realidad van en contra del proceso y no saben realmente la situacin que estamos pasando, indicaron Ogles Bolvar, vocera de contralora del CC, Arminda Rivas, Damari Gonzlez y Jos Ojeda, afectados. Ciudadano contina su campaa para conseguir recursos para la operacin de su hija. Gerardo Cardazo es un padre de que est haciendo todo lo posible por conseguir los recursos para una operacin que necesita su hija de 7 aos de edad, quien sufre una enfermedad que trunca su desarrollo y no le permite tener una vida normal, ya que una de sus extremidades inferiores es mas larga que la otra, la operacin tiene un costo aproximado de 42 mil bolvares, segn el presupuesto dado por el Hospital Ortopdico Infantil de Caracas, es por esto que toda la familia se ha visto en la necesidad de recorrer diversas calles del municipio pidiendo la colaboracin de todos los buenos samaritanos, por lo que ya han conseguido parte del dinero pero aun les falta, adems de agradecer los establecimientos que han dejado colocar una de las alcancas utilizadas para recaudar el dinero.
En la EBE Leticia Mudarra de Lpez estn trabajando en la licitacin de la cantina. La profesora Miyeliz Blanco, del comit de informacin de la Escuela Bsica Estatal Leticia Mudarra de Lpez, inform que el pasado 29 de julio se realiz la primera asamblea para tratar el tema de la licitacin de la cantina escolar de la institucin, en la cual estuvieron presentes el personal directivo, docente, administrativo y obrero, al igual que los consejos comunales de San Carlos, Jos Gregorio Hernndez y Tricolor, adems del comit de ambiente y salud, informacin y comunicacin y con-
Sindicatos del INIA efectuarn asamblea extraordinaria: Los sindicatos y gremios del INIA convocan a una asamblea nacional extraordinaria que se estar efectuando en el auditorio Alfredo Bustamante, en la gerencia general, el martes 6 de agosto a las 8:00 am, para tratar temas importantes como lo son los sueldos, beneficios socioeconmicos y reivindicaciones. Adems le participan a la presidenta de dicha institucin que nuestro inters es que se aclare lo antes posible lo expuesto para as poder elevar las peticiones al ministro Ivn Gil, as lo sealaron Daniel Muoz, secretario general, Edgar Guzmn, secretario de reclamos y Juan Lira, secretario de organizacin de organizacin.
Comunidades de La Guaricha no tendrn problemas de cloacas: Jhonny Rivas, coordinador de la coordinacin de control, seguimiento y evaluacin del Consejo Local de Planificacin en el municipio Diego Ibarra, inform a las comunidades del sector La Guaricha que ya se comenzaron a colocar las tuberas de expulsin para el funcionamiento de la estacin de rebombeo de aguas servidas que estn afectando a ms de 15 comunidades desde hace 12 aos, trabajos que se estarn culminando a mediados del mes de septiembre, gracias a que el 6 de febrero varios voceros de los CC asistieron al Ministerio del
Jhonny Rivas
Ambiente y lograron la asignacin de estos recursos. Adems, agradeci a Emilio Garate Nez, de la empresa socialista Hessa Chemic,al y a Abelmair Ochoa. Nos facilitaron el paso por su empresa para que entrara la maquinaria que realizar el trabajo en beneficio de la comunidad.
El quirfano de oftalmologa del HCM tiene tres meses cerrado. Ciro Marchn, paciente de oftalmologa del Hospital Central de Maracay, hizo un llamado al director de Corposalud, al gobernador Tareck el Aissami para que solucionen un problema que se viene presentando desde hace tres meses en el quirfano de oftalmologa, de dicho centro de salud, y hasta la fecha no les han informado el motivo por En Choron solicitan a Indepabis: Carlos Palomino, del Consejo Comunal de Puerto Colombia en Choron, hizo un llamado a los representantes del Indepabis para que se presenten en la poblacin, porque algunos comerciantes estn desfalcando al pueblo porque no hay una regularizacin de precios de los productos, ya que los productos que se encuentran estn con sobre precios, y con la comida
Ciro Marchn
el cual est cerrado, solo pedimos que nos indiquen que est ocurriendo porque son varios meses que hemos esperado para que nos operen.
Miyeliz Blanco
traloras, donde surgieron propuestas para la gestin y funcionamiento de dicho espaci para el ao escolar 2013-2014 y se acord la realizacin de otra asamblea para el viernes 20 de septiembre a las 8:00 am, en la sede de la mencionada institucin para la elaboracin de un nuevo proyecto.
Carlos Palomino
no se debe especular, a estas personas no les importa vender un paquete de harina de maz hasta Bs. 25 y como no hay, las personas lo compran.
Inescrupulosos estaran usando sellos no autorizados del CC Barrio Bolvar Sur: Voceras del Consejo Comunal Barrio Bolvar Sur, informan a la colectividad que ellos solo tienen tres sellos que estn registrados y autorizados por dicha organizacin comunitaria. Hemos notado la preocupacin por la circulacin de otro sello alusivo a nuestro cuerpo vecinal el cual no est autorizado, as lo informaron Maritza Vielma, Sandra Arocha y Azucena Loreto.
elsiglo.com.ve
COMUNIDAD |B11
Santos Michelena|Ribas|Bolvar Huecos de todos los tamaos comienzan desde la entrada de Guayas
Para llegar a nuestros hogares necesitamos helicpteros, desde la entrada de Guayas hasta Curiepe es una secuela de huecos que a diario nos tenemos que calar aquellos ciudadanos que transitamos por la va. Tal afirmacin fue realizada por Jess Antonio Vielma, quien fue apoyado por un grupo de habitantes de dicha comunidad que se trasladaban en una unidad colectiva. Sentidos por la falta de una jornada de remocin de capa asfltica, Jos Ortiz, enfatiz que la va desde Guayas hasta Curiepe est malsima, pero el sector de Arraiza est psimo. El Gobierno nacional prometi la edificacin de un puente que se qued en palabras y todava estamos a la espera del asfalto por parte de la Alcalda de Santos Michelena. Jos Al Rangel, tambin coincidi con su compaero de viaje y resalt que son incontables los huecos que hay en toda la va, igualmente record el incumplimiento en la edificacin de un puente. El profesional del volante Leonel Prez asegur la cantidad de huecos es tal que no se pueden ni contar y mucho menos esquivar. Con relacin a los daos a las unidades de transporte pblico refiri el tren delantero se desajusta y todo lo que tiene que ver con rodamientos, as como los cauchos, pero hay que trabajar. Diana Gonzlez, quien comenzar pronto en un nuevo empleo en la va de Curiepe, afirm estoy agradecida por la oportunidad laboral, pero de verdad no me gustan para nada las condiciones de la va. Un poco ms abajo comenzando la va a Curiepe, Edgar Aular recalc que sin duda alguna, el principal dolor de cabeza de los lugareos es la vialidad, coment espordicamente realizan labores de bacheo, pero ya la va desde Guayas hasta Curiepe, necesita una remocin completa de la carpeta asfltica y asfalto nuevo, no paitos de agua. Con la tapadita de huecos, al llover vuelven a quedar al descubierto. Jos Cisneros advirti que la entrada de Guayas estaba en buenas condiciones, en comparacin con la vialidad de Curiepe, por ello insisti en una buena jornada de asfalto. LIMPIAR EL RO TUY Aular tambin hizo mencin que es importante la limpieza de uno de los tramos del ro Tuy que pasa por Santos Michelena. En un recorrido realizado por el equipo del diario elsiglo, se pudo constatar que hasta muebles hay en el muro que bordea el ro, por ello el llamado a las
Barrio La Unin de San Mateo arrib a su tercer aniversario con las cloacas desbordadas
RONALD PADRN | el siglo fotos | ENRIQUE SILVA
Jos Cisneros
Edgar Aular
PLAN PATRIA SEGURA SE EST CUMPLIENDO Al ser consultado con relacin a la seguridad en la zona tanto de Guayas como de Curiepe, el vecino Edgar Aular precis que desde la implementacin del Plan Patria Segura en junio, los patrullajes tanto de la Polica de Aragua como de efectivos castrenses han favorecido a los habitantes y comerciantes, en lo referente a seguridad.
Hasta muebles hay en uno de los tramos del ro Tuy que pasa por Santos Michelena
autoridades y a la comunidad para no lanzar basura a los fluyentes. Otro aspecto que solicit el entrevistado va orientado a un operativo de desmalezamiento en toda la va que comunica a Guayas con Curiepe. Tambin detall que es raro el da que el servicio de electricidad no se va al menos por tres horas.
Quienes habitan en el barrio La Unin de San Mateo, municipio Bolvar, pidieron con urgencia la reparacin de unas cloacas desbordadas en las calles principales de ese sector, las cuales tienen alrededor de tres aos afectando la salud de sus familiares, debido a que las lagunas de aguas servidas generan contaminacin, dengue y enfermedades en la piel. Al respecto, Jess Hernndez, vecino del sector, inform que a pesar de las diferentes cartas enviadas a los entes competentes y protestas en las calles, no han recibido respuesta acerca de la solucin del problema, por lo que una vez ms se realiz un llamado a la Alcalda para que solventen la situacin, pero stos hicieron caso omiso. Expres que las veces que llueve el problema empeora y en muchas ocasiones el agua contaminada pasa a las viviendas. Agreg que incluso hay vecinos que se han visto en la necesidad de romper las aceras, porque las cloacas se devolvan a sus hogares. Hernndez tambin dijo que varios vecinos se han enfermado de dengue y no existe un plan de recuperacin de las tuberas para las aguas servidas. Seal adems que nunca han fumigado la zona, para evitar la propagacin de plagas. Aparte de esto, aadi que el aseo urbano tiene varios das sin pasar por la zona, convirtiendo a la comunidad en un lugar totalmente insalubre. Las veces que vamos a comer tenemos que ir a los cuartos para no percibir el hedor de las aguas estancadas, nuestros hijos no pueden salir a jugar o caminar porque la contaminacin no se los permite, exigimos soluciones urgentes para las ms de 1000 familias, refiri Hernndez. Entre tanto, Catalina Martnez mencion que tengo ms de 30 aos ac y desde hace tres aos las cloacas se desbordaron y nadie viene a resolver la falla. Segn lo expuesto por la seora Martnez, esta comunidad tiene ms de 70 aos de fundada y en todo ese tiempo slo en una oportunidad se le ha hecho mantenimiento a la red de aguas servidas. Slo una vez colocaron tuberas nuevas en el barrio. Desde entonces nadie ha hecho nada por nosotros. Si bien es cierto que esta comunidad antes era bastante pequea y no requera mayores cosas, la realidad actual es otra. Aqu viven ahora ms de mil familias y es evidente que esas cloacas no se dan abasto; es necesario que inviertan en esta comunidad y que solucionen este problema de una vez por todas, porque aqu nos vamos
Jess Hernndez
Catalina Martnez
a morir todos de enfermedades respiratorias, porque esta pudricin no la aguanta nadie ya; lo peor es que los consejos comunales no hacen ni dicen nada, cosa que jams entender porque esta situacin nos afecta a todos por igual, manifest Martnez. A su vez, Mayra Cubides, habitante de la comunidad, denunci que las cloacas rebosaron desde hace aos su capacidad, generando que las heces fecales que brotan de las mismas, recorran las calles de la populosa barriada. Coment que el pasado mes de febrero voceros de los consejos comunales y del Gobierno municipal, aseguraron que ya estaba aprobado un proyecto para instalar una nueva red de aguas servidas, pero que tenan que esperar que el gobernador Tareck El Aissami aprobara los recursos para dar inicio a la urgida obra. Sin embargo, aparentemente todo ha quedado en promesas, pues los habitantes del referido sector continan a la espera de que les solucionen esta infecciosa problemtica que les han ocasionado un sinfn de malestares generalizados. Aqu a las comunidades no nos toman en cuenta, hemos presentado ese problema en reiteradas oportunidades y no nos buscan solucin, porque adems de las aguas negras la vialidad se est deteriorando; hoy ya estamos cumpliendo tres aos presentando esta agravante situacin y cada da empeora ms y ms, el llamado es al Gobierno regional y municipal para que se aboquen y nos den soluciones porque ya est bueno de que vivamos rodeados de desperdicios, sentenci Cubides.
Durante la maana de ayer, un grupo de trabajadores de la salud, que fungen como enfermeros suplentes dentro del hospital Jos Mara Bentez de la ciudad de La Victoria, se encontraron con la sorpresa de que estaban despedidos de sus puestos de trabajo, aparentemente por la falta de recursos y reduccin de presupuestos al que est sujeto el principal nosocomio del eje Este arageo. Una vez conocida la situacin, los afectados se concen-
traron a las afueras del centro asistencial para exigir respuestas convincentes, pues para ellos no es justo que no se les avisara con tiempo sobre esta excluyente medida que los dej de un da para otro sin empleo. En torno a esto, los afectados manifestaron que hasta el momento al menos el 60% del personal suplente ha sido removido de sus cargos, alegando que no hay presupuesto para cancelarles sus salarios, sin embargo ellos aseguran que la directiva del hospital a travs de la oficina de recursos humanos continan recibiendo resmenes curricu-
lares de personas para ingresarlos a la nmina del centro de salud. Denunciaron que para los efectos de la direccin de recursos humanos del recinto, ellos jams existieron, pues al parecer hay suplentes que prestaron servicios desde hace ms de cuatro aos y no recibieron contrato o beneficio alguno que les garantizara su permanencia dentro del nosocomio. De igual forma, exigieron al personal directivo llevar un control de cada uno de los casos de los suplentes, ya que ellos tambin tienen necesidades como
cualquier otro y tienen hijos y familias por las cuales velar, de hecho una de las manifestantes se encuentra en estado de gestacin y an as fue removida de su cargo. Se pudo conocer, que de 124 suplentes activos, el grupo se redujo a 59, los cuales tampoco tienen garanta de quedarse por mucho tiempo, pues segn la informacin aportada por ellos mismos, el lineamiento que les hicieron llegar fue emanado desde la Corporacin de Salud del estado Aragua. Finalmente, el grupo de extrabajadores del Bentez, expre-
El grupo de enfermeros suplentes se apostaron a las afueras del hospital para exigir respuestas
saron que seguirn a la espera de la respuesta de la Lic. Mara Castro, jefa de recursos humanos, la cual se encontraba discutiendo la supuesta reubicacin de los afectados, donde al parecer se les dara prioridad a los
ms antiguos dejando por fuera a los ms nuevos, para luego el prximo mes intercambiarles los roles, lo cual demuestra la falta de coordinacin que existe dentro de la directiva del referido hospital.
B12 | COMUNIDAD
elsiglo.com.ve
Carabobo
La maana de este mircoles un grupo de Mdicos y Enfermeros realizaron una marcha denominada Por la Vida y la Salud, para exigir la dotacin de los centros asistenciales pblicos, seguridad para los mismos y solicitar aplazar el decreto 40.196, el cual regula los precios de las clnicas privadas. El presidente del Colegio de Mdicos de Carabobo, Fernando Henrquez, realiz un llamado a los ejecutivos nacional y regional, para que de manera inmediata se haga la dotacin de los insumos que necesitan los centros asistenciales, as como doblar la seguridad para los ambulatorios y hospitales; adems la reparacin del acelerador lineal del hospital Oncolgico Dr. Miguel Prez Carreo del municipio Naguanagua para que los pacientes puedan reiniciar sus tratamientos de radioterapia. En cuanto a la resolucin 40.196, la cual regula los precios de los servicios que prestan las clnicas privadas, Henrquez, destac que la misma traera como consecuencia que se dis-
Los profesionales de la salud solicitaron dotacin para los centros mdicos y aplazar la resolucin 40.196
minuya la calidad de los servicios que se les brinda a los pacientes y la posible quiebra de gran cantidad de estos centros asistenciales. Las instituciones privadas no son el problema, el problema es que las instituciones pblicas estn sobresaturadas, no estn
bien dotadas y eso ocasiona que la mayora de las personas asistan a los centros privados. La implementacin de este decreto, afectara al menos a dos mil trabajadores de dichos lugares, enfatiz. Cabe destacar que el recorrido que hicieron los mdicos y
enfermeros, fue de casi un kilmetro y parti desde el Colegio del gremio Mdico y llegaron hasta el municipio Naguanagua, mostrando con pancartas y consignas las exigencias que tienen para que se mejoren las condiciones de los centros de salud de la entidad.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), adscritos al Destacamento N 24, durante la ejecucin de labores de inteligencia, enmarcado en Plan de Seguridad a toda Vida Venezuela en todo el estado, desmantelaron dos casinos clandestinos en el municipio Valencia, en los que se retuvieron 45 mquinas traganqueles. As lo inform el comandante de dicho destacamento, teniente coronel Rubn Daro Albornoz, quien destac que el primer allanamiento se realiz en la avenida Colinas de la urbanizacin Guataparo. Al llegar al lugar salieron huyendo del sitio dos vehculos modelo Aveo y Spark; seguidamente la comisin de la GNB, logr ingresar al lugar logrando detener en flagrancia al ciudadano Lus Antonio Torres Nio, quien era operador de mquinas, dijo. Asimismo, seal que de manera inmediata se procedi a la retencin de 30 mquinas traganqueles, una caja fuerte, una contadora y una calcula-
dora, razn por la que se estn realizando las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los propietarios de los vehculos mencionados. De igual manera, destac que en el segundo procedimiento realizado en la avenida bolvar, el establecimiento donde los efectivos ingresaron lograron la detencin del ciudadano Juan Bautista Melndez Germn, encargado del mismo, as como a la ciudadana Maryelin Capriles Bravo, operadora de mquinas. En este caso, los funcionarios practicaron la retencin de 15 mquinas traganqueles y la cantidad de 19.270 bolvares y todos los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Pblico. Albornoz, relat que dichos operativos se efectuaron con la presencia de la Fiscal Nacional de Casinos, doctora Mara de los ngeles Pereira, siguiendo los lineamientos del general de brigada Arqumedes Herrera Ruso, Jefe del Comando Regional Nro. 2, bajo la supervisin del coronel Ramn Pimentel Aviln Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor del Coredos y ejecutado por su persona.
La calle fue trancada hace varios meses por el mal estado en el que se encontraba
Como excluidos quedaron los habitantes de la calle Mrida del sector Vista Alegre en la poblacin de Mariara, luego que el resto de la vialidad del sector fuera atendida con asfaltado recientemente por el gobierno local. En la citada arteria vial, los habitantes se encuentran muy preocupados por el mal estado de la va y hasta la trancaron parcialmente por tremendo crter que hay en una de las intercepciones. Como es de recordar en esta misma calle los transentes sufrieron varios meses por el cierre total de la va cuando colaps el pavimento dejando un mega hueco y aunque lleg la intervencin gubernamental a solventar el problema, las esperanzas de tener mejores vas quedaron en un simple sueo. Cristbal Navas, coment que lo ms preocupante es que esta va sirve para la salida de
los Bomberos de Diego Ibarra, Cruz Roja e instituciones escolares que funcionan en las adyacencias. De igual forma algunos vecinos comentaron que aspiran que algn da llegue el plan de asfaltado para ese sector especficamente, ya que han notado como en las otras calles y avenidas ha sido restituida la capa asfltica y efectivamente ha mejorado la circulacin, mientras que en la calle Mrida cada da van peor y hasta los vecinos han colocado escombros para disminuir el impacto de los vehculos al pasar. Todo esto sin contar con las fallas que tienen respecto a otros servicio como el alumbrado pblico, el aseo urbano, los constantes apagones y la inseguridad que impera en la zona. En ese sentido, solicitan al gobierno local que no los deje desasistidos y atienda los requerimientos anteriormente expuestos, para as poder mejorar sus condiciones de vida.
Ante las mltiples necesidades que enfrenta el Instituto Municipal de la Cultura, un grupo de este sector se reuni con los integrantes del Concejo Municipal de Diego Ibarra en una asamblea efectuada el pasado martes para exponer su situacin actual, al tiempo que tambin se solicit el incremento del presupuesto destinado para el mencionado ente descentralizado. La actividad estuvo encabezada por la presidenta de la Cmara Juana Garca y dems ediles. En su intervencin la concejal Bestalia Escalona, en calidad de presidenta de la comisin de educacin y cultura, expres que el objetivo de la asamblea fue mostrar el trabajo que han realizado por parte de la actual directiva del Imcudi, adems de extender la solicitud de un presupuesto justo y resolver el problema del transporte. Esta ltima en referencia a la carencia que tienen desde que se da el que tena y ahora no cuentan con un vehculo para trasladar a las organizaciones culturales que hacen vida en la localidad cuando tienen presentaciones fuera del municipio. De igual forma destac que la jornada se efectu a pesar de la inasistencia del alcalde Roger Martnez, as como del sndico municipal Nerio Bermdez y del contralor Frank Espinoza debido a que a veces se piensa que este tipo de asambleas se hacen por cuestiones polticas, pero no se est haciendo por una exigencia que el da 11 de julio en una reunin los representantes de la cultura conjuntamente con la directiva del Imcudi solicitaron, por lo que fue pautada para el da de hoy y nosotros como concejales estamos dando respuesta a esas inquietudes, aclar. No obstante, alrededor de 70 cultores si dijeron presentes en la jornada efectuada en las instalaciones del Instituto Municipal de la Cultura de Diego Ibarra para tambin fijar posicin ya que incluso algunos han visto afectada esa loable labor de trascender con manifestaciones culturales, por los pocos recursos con los que cuentan. Detallaron que estn en desa-
rrollo diversas actividades como en el sector Los Jardines, para recuperacin de jvenes pero se pone cuesta arriba extenderlas, ya que hace falta la asignacin de un presupuesto acorde por parte de la Alcalda. Tambin criticaron que las jornadas culturales en el anfiteatro de Aguas Calientes hayan sido opacadas por los eventos polticos. Por su parte, William Rodrguez, consultor jurdico de los concejales dijo que la reforma de la ordenanza del Imcudi entr en vigencia el 10 de mayo de este ao y es la segunda reforma que se le hace. Resalt que el alcance de esta ordenanza es que el instituto puede tambin recibir el apoyo de la empresa privada mediante donaciones y en con relacin al 1% destinado para este ente descentralizado debera ya incrementarse por sobre los 240 mil bolvares para el ao que viene, por aqu lo establece este instrumento jurdico. Destac que la misma fue reformada por el Concejo y refrendada por el alcalde, por lo que debe estar consciente que para el ao que viene deben tener 3 veces el presupuesto que tienen en la actualidad. Especific que con relacin al presupuesto, en el mes de octubre cuando comienza el presupuesto participativo, ellos tienen que hacer una asamblea cultural para exigirle al alcalde, al consejo local de planificacin pblica y a los concejales ese 1% que les triplicara el presupuesto para cumplir con las expectativas. Como defensor tambin de la cultura recalc que es ilgico que Mariara sea nombrada zona roja, mientras existen potencialidades en el sector cultural que deberan ser financiadas por las autoridades del municipio, para que todos puedan apreciar lo que verdaderamente es Diego Ibarra. Finalmente, la concejal Bestalia Escalona expres que dentro de las acciones a tomar est hacer un acta sobre los puntos debatidos en la asamblea a modo de que sea entregada ante el despacho del alcalde, instndolo a que cumpla con este presupuesto establecido en la ordenanza y estudie las necesidades expuestas por los hoy presentes a modo de seguir con los canales regulares.
Actores polticos que pertenecen a la Mesa de la Unidad Democrtica del municipio Diego Ibarra se pronunciaron este jueves a favor de la postulacin como candidata nica a Belkis Ramos para la alcalda de esta jurisdiccin. Juan Varela por el Movimiento Progresista de Venezuela, acompaado de representantes de Proyecto Venezuela, Copei, AD, MAS, UNT, Primero Justicia, Voluntad Popular, Proyecto Carabobo, Unidos por Venezuela y la Sociedad Organizada, dijo que se mantienen por la calle del medio, con quien fue escogida por consenso por representar la mejor opcin para obtener la victoria en la prxima contienda electoral del mes de diciembre. Destacaron que se trata de una mujer que merece ser la prxima alcaldesa de Diego Ibarra para lograr el progreso del municipio con su basta experiencia que ha tenido en el mundo poltico y en el ejercicio de los cargos que ocupa actualmente como concejal y diputada suplente de la AN. Durante la rueda de presa, los opositores sealaron que ya estn cansados de estos gobiernos nefastos, supuestamente revolucionarios que han tenido durante los ltimos 12 aos, por ello estn resteados con la Unidad, para lograr el cambio y potenciar el municipio, dndole primeramente a sus habitantes mejores condiciones de vida y
mejorar el panorama local. Por su parte Wiston Correa, dijo que estn comprometidos con la candidatura y darn el respaldo para realizar ese trabajo de calle para llevar el mensaje de unidad y cambio a todos los diegoibarrenses. CONCEJALES TAMBIN POR CONSENSO De igual forma, se pudo conocer que las fracciones opositoras estn finiquitando las evaluaciones para lograr el consenso y definir los nombres que irn como concejales de forma tal de inscribirse con una sola frmula ganadora. Se estima que se presenten ante el CNE el prximo 7 de agosto. Por otra parte, aprovecharon de repudiar la arremetida del gobierno Nacional en contra de la propia Constitucin y los sectores de la oposicin. En ese sentido, tambin atendern el llamado nacional para darle el respaldo al diputado Richard Mardo en la actividad que se realizar este fin de semana en la ciudad de Caracas. No vamos solo en apoyo de Richard Mardo sino tambin de los mismos candidatos del oficialismo que sienten temor de decir lo que piensan porque saben que ahora con una mayora simple le pueden revocar el poder que les dio el pueblo. Es decir que el soberano que ellos tanto defienden, le estn pasando por encima y nosotros exigimos para el pueblo de Aragua que se respete su decisin. Cul es el miedo a ese lder, se pregunt Correa.
Los opositores ratificaron que Belkis Ramos fue, es y ser la candidata unitaria
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |B13
sucesos
Los sujetos se dedican al robo de viviendas
En San Mateo
Polica de Aragua pein al cerro Loma Linda tras el rastro de la banda El Joelito
YASMIRA GUEVARA | el siglo fotos | CARLOS LINREZ
Una comisin de la Polica de Aragua adscrita a la comisara de Las Tejeras y Revenga, al mando del supervisor jefe Federico Mendoza, realiz la maana de ayer una persecucin a cinco sujetos armados, en el sector La Hoya de El Consejo. Este seguimiento se dio en vista a que los antisociales pertenecientes a la banda El Joelito, mantienen en zozobra a los vecinos del sector La Casona de El Consejo, en donde han cometido el delito de robo, llevndose los objetos de valor de varias viviendas de la zona. El enfrentamiento con los delincuentes se dio, al momento que salieron del sector La Casona, donde acababan de cometer su modus operandi, por lo que fueron avistados por los funcionarios policiales y no hicieron caso a la voz de alto, situacin que ocasion la
persecucin hasta el cerro Loma Linda del sector La Hoya, donde los pillos intercambiaron disparos con la polica y se adentraron en la zona boscosa. Al sitio lleg el refuerzo de los azules, quienes peinaron el lugar en busca de los choros que conforman la banda. El supervisor jefe Federico Mendoza, dijo que la persecucin se dio en una zona bastante trincada, por lo que los malandros lograron perderse de los ojos de los funcionarios policiales. Mendoza destac que el operativo se lleva a cabo en el marco del Plan Patria Segura, por lo que le estn siguiendo la pista a estos su-
En horas de la noche del pasado mircoles, en el marco del operativo Patria Segura, fue aprehendido un ciudadano por funcionarios de la brigada motorizada de la comisara de San Mateo, el detenido est implicado presuntamente en el maltrato de su expareja sentimental, a quien constantemente amenazaba y agreda, al punto de golpearla en reiteradas ocasiones. La detencin se hizo en el barrio 23 de Enero, calle Constelacin Cedeo, N 14, al frente de la residencia del mencionado sujeto, gracias a la red de inteligencia vecinal, trasladndose la comisin motorizada para la captura del agresor. El supervisor agregado y comisario de la estacin policial de San Mateo, Andrs Adalfio, dijo que al momento de la requisa, el implicado en el hecho portaba un armamento color negro, tipo pistola, calibre 7,65, con dos cartuchos sin percutir, con el que amedrentaba a su expareja,
por lo que fue llevado hasta la comisara de San Mateo. El hombre que no opuso resistencia para su detencin, qued identificado como Nehomar Jos Llovera Sarmiento de 28 aos, el cual fue puesto a la orden de la Fiscala 8 del Ministerio Pblico, mientras se espera que su exmujer acuda a declarar para conocer con exactitud el nmero de veces que fue agredida y poder proceder la denuncia oficialmente, para que sea imputado con los respectivos cargos que amerita este tipo de hechos, conocidos como violencia de gnero.
jetos, pues se conoce que los mismos aparentemente residen en el sector Trapiche del Medio. Se le hace un llamado a los vecinos, de manera que colaboren con la polica denunciando el paradero de
estos hampones, a travs del nmero telefnico: 04144924357, ya que estamos tras su bsqueda para desmantelar y poner tras las rejas a esta banda de ladrones, finaliz el comisario.
Nehomar Jos Llovera Sarmiento fue puesto a la orden del Ministerio Pblico
Cuatro personas presuntamente involucradas en robos a unidades de transporte pblico fueron detenidas por oficiales de la Direccin de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP) de la Polica de Carabobo, quienes ejecutaron diferentes procedimientos luego de recibir denuncias por parte de habitantes de diferentes comunidades. As lo inform el director de Policarabobo, Carlos Alcntara, quien adems seal que en los dos procedimientos realizados en el barrio Unin y sector Las Monjas del municipio Naguanagua, se logr la captura de dos
hombres y dos mujeres quienes presuntamente se dedicaban al robo de las unidades colectivas del lugar. Detall que en la primera actuacin de los efectivos, stos se encontraban realizando labores de inteligencia y al percatarse de una situacin irregular en una de las unidades de transporte, se acercaron y corroboraron que estaban varios sujetos, de los cuales lograron la captura de uno de ellos de 28 aos de edad, el cual portaba cinco cartuchos de escopeta calibre 16. Detall, que posteriormente fueron aprehendidos un hombre de 24 aos y dos mujeres de 21 y 18 aos, quienes tambin fueron sorprendidas cuando presunta-
mente despojaban a una mujer de su cartera y celular. Los mismos fueron puestos a la orden del Ministerio Pblico para las acciones correspondientes. DETENIDOS POR POSESIN DE DROGA En otro caso, Alcntara, destac que igualmente en el municipio Naguanagua, fue apresado un sujeto de 25 aos de edad, a quien una comisin antidrogas de la DIEP, le encontr tres envoltorios de tamao regular contentivos de restos vegetales aparentemente marihuana. El individuo fue detenido cuando iba a bordo de una motocicleta. Asimismo, manifest que en Lomas de Funval, del munici-
pio Valencia, fueron capturados dos ciudadanos de 26 y 27 aos de edad, por la tenencia de dos porciones considerables de supuesta cocana. En ambos casos, los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscala 29 del Ministerio Pblico.
Un ciudadano presuntamente involucrado en la estafa realizada a la alcalda de Valencia en el ao 2012 y supuesto lder de la banda delictiva Los Infiltrados, fue capturado por funcionarios adscritos a la Oficina de Investigacin y Procesamiento Policial de la Polica Municipal de Valencia. As lo inform el director de Polivalencia, comisario Jos Aldama, quien relat que mediante labores de inteligencia realizadas durante 90 das, el da martes en horas de la noche en el barrio Alexander Burgos de la parroquia Miguel Pea, se logr la captura del ciudadano, quien se encontraba en Colombia, pero con los trabajos de investigacin detectaron su llegada a la entidad. Explic, que el modus operandi por esta banda era falsificar sellos y firmas, apertura de cuentas en agencias bancarias del estado Falcn y cobrar los cheques utilizando y usurpando las identidades de Jos Rafael Mata y Manuel Felipe Velsquez Godoy. Seal que el detenido fue verificado por el Sistema Integrado de Informacin Policial (Siipol), el cual arroj que el mismo estaba solicitado por el Juzgado Dcimo de Control de Valencia, por el delito de estafa agravada continuo, peculado continuado y asociacin para delinquir, de fecha 01
de julio del ao 2012, segn oficio C10-1405-2012 y por el Juzgado Tercero del estado Carabobo, con medida de prohibicin de salir del pas de fecha 15 de agosto del ao 2012, por lo cual el caso fue remitido a la Fiscala 1 del Ministerio Pblico de Carabobo y al Cicpc, el cual investigar si la banda estara involucrada en otros hechos de estafa. El alcalde de la ciudad, Edgardo Parra, detall que con la captura de El Oscarcito, qued desmantelada la mencionada banda. Asimismo, indic que al momento de descubrir el desfalco de cheques que fueron cobrados, formularon la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas (Cicpc), organismo que diligentemente aprehendi a cuatro implicados y miembros de la banda Los Infiltrados, dos de ellos actualmente estn bajo libertad condicional, mientras que la ciudadana extrabajadora de la Direccin de Administracin de la Alcalda, est privada en el Internado Judicial del estado Carabobo, mejor conocido como Penal de Tocuyito. Parra, record que aproximadamente 100 cheques fueron sustrados y haban cobrado la cantidad de un milln 300 mil bolvares, pero actualmente se estn gestionando los elementos existentes ante las entidades bancarias correspondientes para el reintegro del dinero que pagaron a estos individuos mediante firmas falsificadas.
B 14 |
Amenidades
elsiglo.com.ve
Se meti en una alcantarilla para ver la ropa interior de las mujeres que pasaran
La perversin de algunas personas puede no tener lmites, seguramente cuando el pervertido Yasuomi de 26 aos de edad se le ocurri meterse en las alcantarillas para ver la ropa interior de las mujeres que pasaran por encima incluso hasta le pareci una buena idea y todo. Se meti en un desage de unos 76114 cm, con la idea de ver la ropa interior de las chicas que pasaran por encima de l con falda, el sitio estaba escogido a propsito, cerca haba una escuela de mujeres, en la que el uniforme llevaba una falda. Por suerte una chica de 24 aos lo vio metido en la alcantarilla y grito advirtiendo a todo el mundo, el plan que pensaba que lo llevara a la gloria lo llevo a las manos de la polica, ya que no era tan fcil salir de esa alcantarilla. El hombre fue arrestado y las jvenes pudieron volver a caminar con tranquilidad por la calle.
Los sper datos de Maracay, viernes 2 de agosto 2013 el zuliano Faltan 151 das los tubazos
Las permutas
244 178
O4car
Los morochos
425.639
TCHIRA
La estrella de la fortuna
la serie soltaria
000.484
4
1
48
7
2
4
Para aprender cosas nuevas nunca es tarde y el mejor ejemplo del mundo que el de Manuela Hernndez no hay ninguno, ya que a su avanzada edad de 100 aos se acaba de graduar en primaria. Donde yo nac no haba escuela. Pasaba varias veces por donde haba una y me gustaba mucho la escuela, pero no pude estudiar porque mi madre era muy pobre Nada menos que a sus 100 aos acaba de recibir su diploma que acredita que ha obtenido los conocimientos necesarios para superar la educacin primaria, es de origen mexicano y comenz a estudiar alentada por los consejos de uno de sus nietos, ha conseguido sacarlo hacia delante en menos de un ao, ahora la mujer afirma que se va a lanzar a por la educacin secundaria, todo un reto para esta longeva mujer.
Star Trek
sala2/ 1:30.4:10 sala9/ 1:50.4:30 sala10/ 1:00.3:30.6:10 12:50.3:50.6:50.9:50 Las Amricas: sala7/ sala11/ 2:00.5:10.8:20.
G C L V L E S
minis: No juzgues ni critiques a nadie. Cada defecto que ves en otras personas, tambin reside dentro de ti ya que todos somos espejos que reflejamos lo que llevamos en nuestro corazn. Nmeros de suerte: 202.407. ncer: Lo artstico se resalta en ti. Toda idea que desarrolles ahora te dar excelentes resultados. Comienzas a echar races y a estabilizarte en lo econmico y en lo profesional. Nmeros de suerte: 036.417. eo: Te sentirs renacer a una nueva vida repleta de ilusiones y esperanzas. Estars ms maduro, ms sabio y mejor preparado para orientar tu vida. Nmeros de suerte: 829.814. irgo: Comunica, expresa lo que siente tu corazn. Dale libertad a todo aquello que tienes reprimido en tu interior. Enfrenta tus demonios para que puedas vencerles. Nmeros de suerte: 137.870. ibra: No explotes por tonteras. Tienes que hacer valer tus derechos pero sin alterarte. Desarrolla mayor paciencia a la hora de defenderte. Nmeros de suerte: 156.730. scorpin: No manipules, no intervengas ms en la vida de los dems especialmente la de tu familia. Nmeros de suerte: 134.047. agitario: Te enriqueces cultural y espiritualmente si sigues los llamados de tu corazn. Laborars sabiamente con tu tiempo para poder atender tus obligaciones y dedicarle tiempo de calidad a tus seres queridos. Nmeros de suerte: 162.448.
Las Amricas:
CineCity:sala1/ 3:00.5:00.7:00.9:00
sala4/ 12:40.2:40.5:10.7:40 Cinex: sala6/ 12:00.2:00 sala1/1:45.4:15.6:45 Hyper Jumbo:sala5/ 1:00.3:20.5:50
Monsters University
27
Los Pitufos
Las Amricas:
sala7/ 1:20.4:00 sala10/ 2:00.4:30.7:00.9:30 sala11/ 12:30.3:00.5:40.8:20 2:10.4:40.7:10 Hyper Jumbo:sala4/ sala6/ 1:00.3:40.6:20.9:00
C P
apricornio: Estars ms transparente al demostrar afectos y sentimientos. Te reirs de lo que ayer te deprima o te haca sufrir. Estars lleno de energa positiva. Nmeros de suerte: 819.214.
cuario: No fumes ni bebas en exceso. Aljate de todo aquello que pueda estar perjudicando tu salud. Vence la ansiedad y la depresin con nuevas tcnicas de meditacin. Aprende a cuidar tu cuerpo y tu mente. Nmeros de suerte: 748.484. iscis: No te cierres a lo que tiene que ser. Labora con lo espontneo, lo natural. Lecciones y ms lecciones te harn madurar y evolucionar. Recibe toda nueva experiencia con alegra. Nmeros de suerte: 138.333.
Azotes de Barrios
Las Amricas: sala3/ 4:50.7:10.9:30
Huespede
Las Amricas: sala9/ 7:10.10:00 Hyper Jumbo: sala5/ 8:20
Dosis Mortal
Las Amricas: sala6/ 3:50.6:30.9:20.
Gatsby
Hyper Jumbo: sala7/ 5:40.8:50
Esclavo de Dios
CineCity: sala4/ 2:45.6:30.8:15
Cinex:sala6/ 4:20.7:20
Hyper Jumbo: sala3/ 4:45.8:00
1:50.5:10.8:30 Las Amricas: sala5/ sala6/ 3:00
Solucin Anterior
y ido
F 6
os i r u
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |B15
economa
Fedecmaras desestima que subastas del Sicad cumplan objetivos del Gobierno
Caracas
Jorge Roig, presidente de Fedecmaras, ofreci sus impresiones en torno a la reciente subasta del Sicad y al panorama econmico nacional. Para Roig, el hecho de que en el pas estn subastando 200 millones de dlares a la semana o cada 15 das, y que eso sea la gran noticia, demuestra que el modelo econmico no va bien. Record que el Sicad era un sistema complementario y que, en ese sentido, no va a cubrir el enorme apetito que tenemos los empresarios de dlares producto de un modelo que ha venido pidiendo prcticamente que todo se importe. Esta subasta, a razn de 20 millones de dlares quincenales, no va a cumplir con los objetivos que tena el gobierno, de bajar el dlar innombrable, ni
saciar la sed de dlares que tiene el empresariado. El representante de Fedecmaras consider que para que la situacin mejore, tanto el Sicad como Cadivi deben funcionar, de manera que haya dos sistemas, sino estas expectativas que se estn creando no se van a cumplir. Respecto al dialgo que el Gobierno ha entablado con el sector empresarial, Roig seal que todava hay muchos prejuicios. Hay un dilogo que est activo y est funcionando, pero nos gustara que fuera sin prejuicios. Insisti en la necesidad de llegar a acuerdos para que ese dilogo, que debe ser el medio para hallar soluciones, valga la pena. Por otra parte, se refiri a la situacin de las clnicas priva-
El representante de Fedecmaras consider, respecto al dilogo que el Gobierno ha entablado con el sector empresarial, que todava hay muchos prejuicios
das, luego de que el Gobierno implementara una medida de regulacin en los precios de los servicios, Roig consider que se trata de un problema complejo porque se trata de la
salud de la gente. Manifest que en Fedecmaras estamos muy preocupados por esta situacin que, a su juicio, debe tomarse en consideracin.
Rusia culmin a travs de la petrolera Gazprom su entrada en el sector de los hidrocarburos en Bolivia con la firma de un acuerdo para explorar, junto a la francobelga Total, un bloque de ms de 700.000 hectreas en el sureste del pas con gran potencial en yacimientos. Las dos empresas firmaron este jueves un acuerdo con la estatal Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB) segn el cual Gazprom y Total asumen todo el riesgo de la inversin, que ser de 130 millones de dlares. El rea a explorar, denominada Bloque Azero, abarca una superficie total de 785.625 hectreas que se extienden en los departamentos Santa Cruz y Chuquisaca, segn datos proporcionados por YPFB. La firma del contrato tuvo lugar en el Palacio de Gobierno de La Paz en presencia del presidente Evo Morales, quien manifest la profunda satisfaccin por el acuerdo y recalc que ahora las empresas extranjeras llegan como socias y no como patrones. Morales record que en el ao 2005, antes de que su Gobierno nacionalizara los hidrocarburos, los ingresos del Estado en este mbito eran de apenas 300 millones de dlares anuales, mientras que el ao pasado se elevaron a ms de 4.000 millones: esos son los resultados de la nacionalizacin, asever. El mandatario, que particip el mes pasado en Mosc en la cumbre del Foro de Pases Exportadores de Gas, confi en ampliar la colabo-
racin con Rusia en este mbito, y avanz que se espera la visita de responsables de la petrolera rusa Rosneft, con la que el Gobierno boliviano estableci contactos en dicha reunin. En ese viaje Morales tambin se reuni con su homlogo ruso, Vladimir Putin. Bolivia necesita inversin, tecnologa, dijo Morales, quien tambin destac la oferta de Rusia para formar con becas a profesionales bolivianos especialmente en gas y petrleo. Adems, record que es la primera vez que Rusia invierte en recursos energticos en Bolivia a travs de sus empresas. Segn el acuerdo firmado hoy, si la exploracin es positiva, se constituir de inmediato una sociedad mixta para la explotacin del Bloque Azero en la que Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendr una participacin del 55 % y el resto se lo repartirn las dos empresas, explic el ministro de Hidrocarburos y Energa, Juan Jos Sosa. La fase de exploracin incluir estudios magnetotelricos y la perforacin de dos pozos, agreg el ministro. El vicedirector gerente y director de Operaciones de Gazprom, Roman Kuznetcov, resalt que su compaa ve como potenciales socios econmicos a los pases de Latinoamrica, donde ya opera actualmente en Venezuela, y estudia la posibilidad de interactuar con Brasil, Repblica Dominicana, Uruguay, Ecuador y otros estados.
La industria petrolera se encuentra en un momento de expansin, recalc el ministro de Petrleo y Minera, Rafael Ramrez. Destac que luego del sabotaje petrolero a finales del ao 2002, el Gobierno Nacional ha impulsado una nueva etapa en la poltica petrolera, la cual est orientada a alcanzar el horizonte estratgico de produccin. Tenemos plenamente estabilizada nuestra poltica petrolera y claramente reestablecido nuestro sistema de fiscal de ingresos petroleros, sostuvo. En nota de prensa, precis que Petrleos de Venezuela (Pdvsa) debe tener una capacidad de produccin de 4 millones de barriles diarios en 2014 y 6 millones en el ao 2019. Explic que para alcanzar esta meta es fundamental consolidar la Faja Petrolfera del Orinoco y ajustar la base industrial para el sector petrolero. No vamos a poder ampliar nuestras capacidades si no contamos con un sector industrial con un sistema a vapor, aadi el Ministro. TRABAJO PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIN El ministro Ramrez, adems, resalt que se trabaja con el sector privado y con las transnacionales que se encuentran en el pas para aumentar la produccin. Detall que se han realizado seis encuentros con empresarios privados venezolanos que fueron atendidos por la Junta Directiva de Pdvsa. Logramos convocar, a la propuesta que tenemos, un conglomerado nacional petrolero industrial de 851 empresas y tenemos el compromiso con ellas de conformar ese conglomerado, que va a tener una figura jurdica propia y un conjunto de condiciones especiales para que el sector proveedor de bienes y servicios nacionales nos acompae, puntualiz. Con relacin a los ingresos fiscales producto de la actividad petrolera, Ramrez seal que el aporte realizado suma 448 mil 795 millones de dlares. Toda esta base monetaria se hubiera ido al exterior y si hubiramos seguido con el rgimen fiscal de la apertura petrolera, slo hubiramos percibido 43 mil 566 millones, que sera el ingreso fiscal calculado al precio de 100 dlares pero con uno por ciento de regalas, manifest.
Explic Ramrez que para alcanzar esta meta es fundamental consolidar la Faja Petrolfera del Orinoco y ajustar la base industrial para el sector petrolero
La Asamblea Nacional (AN) aprob en segunda discusin la Ley que Regula la Compra y Venta de Vehculos Automotores Nuevos y Usados Nacionales o Importados, durante la sesin ordinaria de este jueves. El primer vicepresidente del Parlamento, Daro Vivas, explic que la sancin definitiva de esta norma, que prev erradicar la especulacin y usura en el sector automotriz, se realizar la prxima semana. El nuevo instrumento legal, que regular la comercializacin tanto de los vehculos nuevos y usados, ensamblados en el pas o importados, as como sus repuestos, partes y accesorios, tiene 37 artculos, siete disposiciones transitorias y dos disposiciones finales. Por su parte, el presidente de la Comisin de Administracin y Servicio, Elio Serrano, indic que el Ministerio para el Comercio deber implementar una pgina web que permita la consulta sobre el precio mximo de venta de un vehculo usado as como expedir un certificado para su comercializacin, con lo cual cuenta con un plazo de 30 das. Mientras se implementa este mecanismo, el precio mximo de venta de un vehculo usado no podr exceder de 90% del precio de un vehculo nuevo al 28 de febrero de 2013 del mismo modelo o similares caractersticas, es-
tructura o diseo. Es una frmula que es muy sencilla, que toma en cuenta la depreciacin y el valor de reposicin y eso le dar el valor mximo de venta del vehculo que se estar negociando y de eso tambin tendrn conocimiento las notarias y el Instituto Nacional de Trnsito Terrestre, que est limitado por la ley, que no podr notariar ni traspasar ninguna carro que est superior al precio mximo de venta, agreg. Tambin establece sanciones para aquellos servidores pblicos que permitan la legalizacin del registro de los vehculos por encima del precio establecido y a las aseguradoras que otorguen pliza a un carro por encima del precio mximo sugerido; asimismo, a la banca se le prohbe el financiamiento de precios en igual condicin. Igualmente, los medios de comunicacin, electrnicos, pginas web u otros medios publicitarios tienen prohibida la publicacin de ofertas de comercializacin de vehculos usados en los que se haga referencia el precio de venta hasta tanto el Ministerio para el Comercio implemente en su pgina web el dispositivo para el clculo del precio mximo de venta. El incumplimiento de esta ltima disposicin podra ocasionar una multa de 20.000 unidades tributarias. equivalentes a 2 millones 140 mil bolvares.
El presidente de Bolivia Evo Morales saluda al vicedirector, gerente y director de operaciones de Gazprom, Roman Kuznetcov (i), junto al ministro de hidrocarburos y energa, Juan Jos Sosa (c) | EFE
B16 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
sucesos
Como Jhonny Jos Snchez, (21), fue identificado el joven que falleci el mircoles en el Hospital Central de Maracay, donde fue ingresado hace quince das luego de haber sido tiroteado en el sector El Bosque de Rosario de Paya, municipio Santiago Mario. Familiares de la vctima informaron a los reporteros de la fuente de sucesos de los distintos medios de comunicacin social de la regin que Jhonny Jos se encontraba sentado frente a su vivienda junto a unos amigos y de pronto fue abaleado por unos sujetos que pasaron por el lugar a bordo de tres motos y un carro. Relat Carmen Snchez, madre del infortunado joven, que su hijo result gravemente herido y de inmediato fue trasladado a un centro asistencial de la zona, donde fue atendido por los galenos de guardia. Posteriormente, el malheri-
do ciudadano fue trasladado de emergencia al Hospital Central de Maracay, donde dej de existir en horas de la medianoche del mircoles. Los mdicos que atendieron a Jhonny Jos revelaron que el paciente presentaba graves lesiones a la altura del pulmn, el esfago, la tibia y el peron, que posteriormente le ocasionaron la muerte. Los deudos denunciaron que no es la primera vez que ocurre un hecho como ste en la zona, ya que hace dos semanas asesinaron de un tiro en la cabeza a otro muchacho. Estos sujetos ya estn acostumbrados a meterse en el barrio los fines de semana para cometer sus fechoras, afirmaron. De hecho, al hermano mayor de Jhonny Jos tambin lo mataron a tiros, hace dos aos, para despojarlo de sus pertenencias en la misma comunidad mariense. Finalmente, la desconsolada madre indic que su hijo trabajaba en una ferretera. Era el se-
Con la incautacin de un arma de fuego, la detencin de tres sujetos y un vehculo recuperado durante un operativo especial, el Destacamento de los Comandos Rurales N 29 de la Guardia Nacional Bolivariana combate la delincuencia en el municipio Guacara. Dichos procedimientos se ejecutan en el marco del Plan Patria Segura, siguiendo instrucciones del general de Brigada Arqumedes Herrera Ruso, jefe del Comando Regional N 2 y secretario de Seguridad Ciudadana del estado Carabobo. DOS DETENIDOS Y UN VEHCULO RECUPERADO Los Comandos Rurales N 29 de la Guardia Nacional Bolivariana, al mando del teniente coronel Yerzon Jimnez Bez, lograron la detencin de dos sujetos que minutos antes haban robado un vehculo marca Chevrolet, modelo Spark, color azul, hecho ocurrido en Ciudad Alianza, cuando las patrullas que se encontraban en la zona se enteraron de la novedad activaron el plan de bsqueda. De inmediato lograron interceptar dicho vehculo en la Carretera Nacional, a la altura de la Unefa, y detuvieron a los sujetos identificados como Julio Csar
Tovar Pealoza, (19), y Jhojaiber Jos Castillo Escobar, (20). Al primero de los mencionados le fue incautada un arma de fuego calibre 38 con tres cartuchos, de los cuales dos de los ellos son conocidos como bala mata polica. Los detenidos, el arma de fuego y el vehculo recuperado fueron puestos a la orden del Ministerio Pblico del estado Carabobo. CAY CON PRESUNTA DROGA En otro procedimiento realizado en el barrio La Libertad del municipio Guacara fue detenido un individuo, a quien se le incaut un nmero importante de envoltorios de presunto crack. Fue identificado como Jess Manuel Parra, (53), quien se dedicaba a la distribucin de ese tipo de sustancias en el barrio antes mencionado, por lo que fue puesto a la orden del Ministerio Pblico del estado Carabobo. Finalmente, el teniente coronel Yerzon Jimnez Bez inform a todas las comunidades del municipio Guaraca que los Comandos Rurales ya estn en las calles trabajando de la mano con los consejos comunales con la finalidad de combatir la delincuencia y bajar los ndices delictivos.
gundo de cinco hermanos y no dej descendencia. MURI POR ENVENENAMIENTO En la Medicatura Forense del estado Aragua tambin fue ingresado el cuerpo de un ciudadano que fue hallado sin signos vitales en el sector CocheEl Curtidor de la Colonia Tovar, aproximadamente a las 5:00 de
la maana del mircoles. Fue identificado como Eleazar Colmenares, de quien se desconocen otros datos. Presuntamente, este ciudadano result muerto por envenenamiento. En el lugar se present una comisin del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas que se encarg del levantamiento del cadver.
Tras una intensa persecucin, una comisin de la Polica Municipal de Santiago Mario logr aprehender al conductor de una unidad de transporte pblico que minutos antes haba trasladado a unos sujetos que perpetraron un robo a mano armada al propietario de una vivienda ubicada en la urbanizacin San Pablo de Turmero. Bajo amenaza de muerte, los
delincuentes despojaron a la vctima de un vehculo marca Toyota, modelo Machito, color gris plomo y posteriormente huyeron a bordo de la unidad colectiva mencionada. El chofer que es sealado como presunto cmplice del robo responde al nombre de Luis Eduardo Daz, de 36 aos de edad, quien presuntamente utilizaba la unidad para cometer fechoras junto a sus compinches. Este sujeto fue aprehendido
en las inmediaciones de la avenida Bermdez de Turmero y de inmediato fue trasladado junto al vehculo a la sede principal del Centro de Coordinacin Policial de Mario. Una vez que la unidad de pasajeros lleg a la sede policial se realizaron las experticias de ley, encontrndose en su interior un bolso de color negro y rayas blancas de semicuero, en cuyo interior visualizaron seis envoltorios de papel de aluminio contentivos de
pedazos de piedra de color beige (presunta droga) y un envoltorio de material sinttico de color negro con restos vegetales de color verde oscuro, as como tambin una pipa de fabricacin artesanal. Se conoci en los predios de la Polica Municipal que el detenido posee antecedentes penales por robo de vehculos ante el Tribunal 3 de Control, de fecha 17/12/2007, por lo que ser presentado ante los tribunales competentes.
Julio Csar Tovar Pealoza y Jhojaiber Jos Castillo Escobar, detenidos
En Carabobo
Con 20 muertes por arma de fuego cerr el mes julio en el eje oriental
NOHANNA MORILLO | el siglo
Los dos ciudadanos que resultaron abatidos durante un enfrentamiento sostenido la maana de este mircoles, con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas (Cicpc),
presuntamente eran miembros de la banda delictiva Los Madrugadores, as lo inform el jefe de la Delegacin Estadal Carabobo, comisario Vctor Matheus. Destac, que Kervis Eduardo Marn Chirinos, de 25 aos y Ander Andrs Rodrguez Barboza, de 18, abatidos en el
interior de una vivienda ubicada en el sector Los Naranjillos del municipio Guacara, se dedicaban al robo y hurto de vehculos en Valencia. Detall, que Marn Chirinos, presentaba registro policial por el robo de vehculos, por la subdelegacin Valencia, segn expediente I-177493
de fecha 05 de junio del ao 2009, mientras que Rodrguez Barboza, no present registros policiales. Asimismo, que la mencionada banda estra conformada por otros tres ciudadanos, razn por la que la Polica Cientfica, inici las investigaciones para localizar a estas personas.
Una ligera disminucin en el nmero de homicidios registran las autoridades policiales en el eje oriental del estado Carabobo, donde durante este mes de julio se presentaron 20 asesinatos por arma de fuego entre los municipios Diego Ibarra, San Joaqun y Guacara. Extraoficialmente se pudo conocer que en el ao pasado estuvo la cifra por encima de los 25 muertos, por lo cual se ha evidenciado las mejoras en materia de inseguridad. De igual forma, en este sptimo mes se lograron recuperar 9 armas de fuego, cinco vehculos y detener a varios individuos. Cabe destacar, que en el feriado del 24 de julio fue uno de los das ms violentos, en los que cuatro personas perdieron la vida en diferentes hechos y por diversos motivos. Ese da el hampa acab con la vida de Jos Gregorio Flores Prez (37), Robert Je-
ss Blanco Lugo (25) y Luis Gerardo Pineda Gonzlez (32) en Guacara e Ismael Arturo Nieves Duran (18) y Anjohnny Miguel Snchez Yzaya (22) en Mariara. CINCO DELINCUENTES ABATIDOS Por otra parte, en esta jurisdiccin se presentaron 2 enfrentamientos con delincuentes abatidos. El primero ocurri entre los GNB y la brigada de homicidio local del Cicpc contra sujetos involucrados en diferentes homicidios. El hecho ocurri ese mismo feriado en una hacienda en la zona industrial de Covenal, donde se les dio de baja a varios miembros de la banda de El Xavier, especficamente a tres, includo el lder. De igual forma, en Guacara se present un enfrentamiento entre funcionarios del Cicpc Las Acacias y delincuentes que provenan de Valencia, dejando un resultado de dos personas muertas.
@elsiglocomve
elsiglocomve
VIERNES
C
cuerpo
elsiglo
DE AGOSTO DE 2013
.com.ve
deportes
2-2 en casa y 0-0 de visitante en Copa Sudamericana
| C17
El zuliano Jhoulys Chacn tiene esta tarde una nueva oportunidad de arribar al nmero redondo de diez triunfos en la temporada; ello cuando el
criollo con Rockies de Colorado visite a Piratas de Pittsburgh. Sus dos ltimas aperturas han sido de calidad pero no ha logrado adjudicarse el triunfo, no contando adems con apoyo ofensivo suficiente.
De lograrlo hoy sera la segunda vez en sus cinco temporadas en grandesligas que suma 10 juegos ganados.
|C20
Ejemplos de desarrollo 140 atletas defendern Derroche de fuerza ante las adversidades |C18 colores de Aragua |C19 y calidad
C18 | DEPORTES
elsiglo.com.ve
reportaje
El desarrollo de todo nio y adolescente no es una cuestin de suerte, sino de prioridades y condiciones creadas desde la familia, la escuela y el entorno en que se desenvuelven. Estas son el nico camino posible para que nios, nias y adolescentes crezcan y desarrollen todas sus potencialidades fsicas, psicolgicas, emocionales e intelectuales. Tanto Brando como Luz-
meidy Serrano tienen sobre sus hombros una historia brillante llena de amor y de esfuerzo. Ellos son sin duda un claro ejemplo de desarrollo humano ante la adversidad. Hace 16 aos, en el momento que naci Brando con apenas cinco meses, fue diagnosticado con retraso motor. Segn los mdicos las expectativas de vida eran poco alentadoras, pero Brando super ese trance. Luego dijeron que no podra caminar, pero con la gracia de Dios,
y los avances de la medicina camin y desde entonces ha sido protagonista en varios deportes (natacin y boccia) que lo han convertido en todo un ejemplo de vida y superacin. l es un joven que naci para afrontar importantes retos. En tanto, su hermana de 17 aos le fue diagnosticado retardo mental, pero eso no ha sido impedimento para superarse y mucho menos para desarrollarse como atleta de natacin y perder el temor a lo desconocido. Ambos vinieron al mundo para dar buenas noticias y no ser vistos como un problema o una carga. Su familia decidi desde el primer momento que no seran nios sobreprotegidos y que creceran como dos nios ms. Para ello, su abuela Alida Flores o Titi, como le dicen ellos de cario y quien se ha encargado de ambos desde entonces, tuvo que explorar todas las opciones para ofrecerle un ambiente de exigencia, optimismo y alegra. Eran ms las ganas por ayudar a mis muchachos que el miedo a no poder hacer nada, dijo Alida, y por ello todos los das su bisabuela le repeta Nunca digas no puedo. Y fue as como el amor y la perseverancia hicieron que Brando se moviera y Luzmeidy llegara a donde est. A lo largo de todo este tiempo, tanto Luzmeidy como Brando han podido gozar del apoyo y ayuda de unos segundos padres y maestros, como Mary Ovalles, Oswaldo, Juan Quintero, Enzo Lpez, Miguel Ochoa, Jos Hermoso y otros, quienes han sido el empuje para seguir luchando contra sus limitaciones, para seguir caminando hacia sus sueos, paso a paso hacia la meta. Su bisabuela fue para Brando otra madre ms. Hablar so-
bre ella le emociona pese a su ausencia. Ella le daba aliento y esperanza. Esas mismas que aun conserva y motivan a seguir adelante. Brando pas para 1er ao de ciencias diversificado, mientras que su hermana alcanz el ttulo de bachiller en ciencias en un colegio convencional y adems con buenas calificaciones. Ella espera poder ingresar a la Universidad Pedaggica Experimental Libertador y estudiar Educacin Especial para atender a personas con su igualdad de condiciones y seguir conquistando triunfos en la natacin. Pero Brando aspira estudiar Comunicacin Social y llegar a ejercer en la fuente de Deportes, puesto que ha descubierto que tambin tiene dotes como comunicador. Este muchacho con tan solo cuatro aos como atleta de boccia ha logrado innumerables reconocimientos y distinciones como la Orden Nio Simn Bolvar otorgada por el Consejo Legislativo del estado Aragua. En los Juegos Paranacionales se titul campen nacional en la categora BC2, sin haber estado al tope de sus condiciones, mientras que su hermana logr el subcampeonato. Este ao, Brando se ubic de primero en el ranking nacional y se coron monarca y sub campen en individual y por equipo respectivamente en la Vlida Nacional disputada en Marzo en Carabobo. Sin lugar a dudas, esto no es fruto de la casualidad. En la vida de estos dos jvenes se han hecho muchas cosas bien. Una de ellas fue evitar la sobreproteccin, aceptarse a s mismos y reconocer a Dios como motor de impulso. Brando asegura que el mayor estmulo se lo da la gente de su entidad. Explica que es todo un crculo vicioso el hecho de que las personas lo impulsan a seguir ofreciendo lo mejor de s y ste a su vez con cada logro los lleva a descubrir sus propios talentos cada vez que viste su camiseta azulgrana y sale a
competir. Su propsito de vida es ayudar a otros a ser mejores de lo que creen que pueden ser, a travs del descubrimiento de su verdadero potencial para ponerlo en prctica. Tanto Brando como Luzmeidy se complacen en sealar a otros para que alcancen sus metas, es una tarea que diariamente emprende con total entereza predicando con el ejemplo. Estos muchachos aceptaron su condicin como una bendicin y no se resintieron con la vida, no vieron lados oscuros en ella, slo escucharon su corazn
y reconocieron la misin que Dios le encomend: ayudar a otros a ser mejor de lo que creen. Brando y Luzmeidy son un ejemplo de vida, fortaleza, tenacidad, confianza, disciplina y, por sobre todo, ejemplo de aceptacin de su propio yo, especialmente por aquellas personas que se diluyen en el tiempo y estando en plenas condiciones fsicas y mentales, no ven otra opcin sino quejarse de todo, desplazando sus responsabilidades buscando culpables de las cosas que les suceden en la vida, sin detenerse a pensar que toda su incomodidad est en ellos.
elsiglo.com.ve
DEPORTES |C19
regionales
En rueda de prensa efectuada en la Zona Educativa del estado Aragua, la autoridad nica de educacin de la entidad, Rodulfo Prez abander la delegacin aragea que acudir a los prximos Juegos Nacionales Escolares, instancia deportiva que se efectuar desde el 3 de agosto en el estado Bolvar. Prez manifest la importancia de la realizacin de estos juegos a los que Aragua buscar estar entre los cinco primeros de todo el pas, para esto, dispondr de una delegacin compuesta por 140 atletas quienes darn el todo por el todo por traer los mejores resultados para la entidad. La delegacin aragea adems de los atletas, estar integrada por 64 entrenadores y 8 responsables de la coordinacin y enlace con el comit organizados. Aragua tendr presencia en las disciplinas de, atletismo convencional, atletismo diversidad funcional, baloncesto auditivo, judo, ciclismo, esgrima, natacin, karate do, tae kwon do, remo, boxeo, canonatje, lucha, pesas, gimnasio y voleibol de playa. La atleta Mara Alejandra Simanca Briceo, de 16 aos, y quien pertenece a la disciplina del atletismo fue la encargada de recibir el pabelln aurirrojo del estado Aragua. La joven es especialista en los 400 y 800 metros planos, ha conformado 9 veces la seleccin del estado Aragua y la seleccin de Vene-
Csar Joaqun Parra est en los planes del cartel de la segunda novillada del 1 de septiembre
y Los Ramrez. CORRIDA EN VILLA DE CURA Manuel Medina El Rubi y Mario Gonzles, torero y empresa taurina organizan una corrida la cual se celebrara el domingo 1 de septiembre en la capital del municipio Zamora, Villa de Cura. El cartel no se conoce en forma oficial, pero se dice que uno de los integrantes ser El Rubi, as como otro torero de Cagua Taurina. TAURONOTAS Este domingo en Las Ventas de Madrid, novillada con cartel integrado por los novilleros Miguel Maestro, Daniel Martn y Javier Jimnez...David Mora, cort la nica orejas en Azpeitia...Jimnez Forts, triunfador de Santander y Morante la mejor faena... En Calatayud, Espaa, competencia de ganaderas con encaste Santacoloma en la novillada; Ana Romero, La Quinta y Los Manos...
Parte de los atletas que acudirn a la mxima cita nacional de deporte escolar
zuela. Entre sus logros deportivos se encuentran, en el 2012, 2 medallas de oro en categora menor, 3 de oro en categora infantil, 2 medallas de oro en los Juegos Escolares; mientras que en el 2013, 1 medalla de oro en el memorial Brgido Iriarte de Caracas, 1 presea de oro en el Nacional menor, y un diploma en el mundial sub18 realizado recientemente en Ucrania. La primera avanzada partir el da de hoy, para seguidamente iniciar el accionar en las diferentes disciplinas de estos XV Juegos Nacionales Escolares, los cuales contarn con la presencia de la ministra del deporte, ministro de la juventud y la ministra de educacin.
Mara Simanca recibi el pabelln de manos de la autoridad nica de educacin de Aragua, Rodulfo Prez
Desde ayer, cumpliendo lo pautado en la Ordenza Taurina Municipal se encuentran en los corrales de la Maestranza a la vista de los aficionados, los seis novillos de las ganaderas Vistahermosa, Tierrablanca y La Punta, que sern lidiados el domingo 4 de agosto en el coso de Calicanto en la primera novillada de la temporada. El cartel de este primer festejo ha logrado reunir tres novilleros profesionales como lo son Freddy Prez, de Cagua y Javier Palacios de Maracay, con el debutante merideo Jos Antonio Salas, de apenas 16 aos, quien alterna el toreo con los estudios y acaba de graduarse de bachiller. La segunda novillada de esta corta temporada de cuatro festejos, se celebrar el 1 de septiembre con novillos que vienen de ganaderas andinas, entre ellas Rancho Grande
Con goles de Javier Villafraz, Alexander Rondn y Marcos Sebastin Aguirre, Aragua Ftbol Club derrot 2-3 al Sport Club Guaran, en partido amistoso de pretemporada que se llev a cabo en las instalaciones de la Hermandad Gallega de Valencia, donde los arageos triunfaron luego de remontar un marcador adverso de 2-0 en los primeros 40 minutos de la confrontacin. Apenas al primer minuto de haber iniciado el partido, los carabobeos se adelantaron en el marcador por la va del penal, siendo el delantero uruguayo Ral Molina quien puso el 1-0 con un tiro hacia la derecha desde los 12 pasos. Con el cuadro arageo en bsqueda de la paridad, los dueos de casa sumaron su segunda diana por intermedio del artillero paraguayo Agustn Vargas, quien luego de recibir un centro enviado por Molina desde la derecha, mand a guardar la pelota con un derechazo en la fraccin 30, colocando as lo que era un 2-0 a favor del conjunto dirigido por el brasileo Antonio Steimbach. Cinco minutos antes de finalizar la primera parte, el cuadro amarillo y rojo, que en esta ocasin visti con chaleco verde, recortara distancia en los botines de Javier Villafraz, quien cobr un tiro libre que se incrust en la red valenciana, decretando un 2-1 con el cual ambos combinados concluyeron el primer acto. Tras iniciar el segundo perodo, los pupilos de Carlos Fabin Maldonado empezaron a gestar
jugadas ofensivas frecuentemente y Alexander Rondn, con un infalible remate con el cronmetro puesto en la fraccin 50, puso el 2-2. El gol de la victoria lo sellara Marcos Sebastin Aguirre, quien tres minutos despus de la diana anotada por Pequeo, se hara con un baln en rea valenciana luego que Luis Felipe Char bajase una pelota de cabeza y la dejase en los pies del argentino, encargado de vulnerar al guardavalla rival. Con ese resultado, Aragua Ftbol Club realiz su primer partido amistoso de la presente semana teniendo la mira puesta en lo que ser el inicio de la temporada 2013-2014 del balompi rentado nacional, que para los aurirrojos dar inicio el sbado 10 de agosto a las siete de la noche en las instalaciones del estadio olmpico Hermanos Ghersi Pez contra Estudiantes de Mrida. Compartieron con los chamos Al trminos de la confrontacin, los integrantes de ambas escuadras compartieron con ni-
os pertenecientes a la escuela de ftbol de la Hermandad Gallega, a quienes les ofrecieron palabras de motivacin y ensearon tcnicas con el baln que deben hacer dentro en el campo cuando sean profesionales. Cristian Snchez, preparador fsico del Aragua Ftbol Club y Jaime Bustamante, zaguero central de la misma institucin, hablaron con los ms jvenes acerca de la importancia que tiene este deporte, invitndolos a que se esfuercen todos los das por conquistar sus metas tanto dentro como fuera del campo, inculcando as buenos valores en la formacin de cada ciudadano. Se vuelven a medir Para este viernes se prev que aurirrojos y albirrojos tengan un segundo careo en suelo arageo; sin embargo, todava est por definir la sede donde en horas de la maana estaran midiendo fuerzas por segunda vez en dos das.
Tras protagonizar un fin de semana de antologa a principios julio, cuando gan dos carreras en menos de 24 horas en dos campeonatos distintos, ante escenarios separados por miles de kilmetros y luego, obtener un segundo lugar en Canad para aduearse del liderato en la American Le Mans Series, el piloto venezolano Nelson Canache vuelve a la lucha en las pistas, esta vez para retomar la punta en la Sper Copa Seat de Mxico, cuya quinta cita ser albergada por el Autdromo Internacional Aguas Calientes entre sbado y domingo. El sbado 6 de julio, Canache estableci dominio absoluto en el Lime Rock Park de Lakeville, Connecticut, junto a su compaero Spencer Pumpelly para imponerse holgadamente en la IV Vlida de la ALMS y al siguiente da hizo lo propio en la VIII Vlida de la Seat sobre el asfalto del Autdromo Parque Tangamanga II en San Luis Potos, Mxico. Dos semanas ms tarde acude a Canad y logra un segundo lugar con sabor a triunfo que no obstante, le coloc como lder en la Categora GTC de la ALMS de USA. Ahora regreso a Mxico con gran oportunidad de volver a ser el lder de la Copa, ya que con el triunfo de San Luis Potos me coloqu tercero, muy cerca de la punta, esboz Nelson, quien hasta la tercera cita del Campeonato azteca, encabezaba la tabla general de pilotos. Ahora acumula 662 puntos, superado nicamente por Ricardo Prez de Lara con 675 y por Martn Fuentes, dueo de 694 unidades. Cada cita de la Copa Seat, Categora monomarca estelar del automovilismo mexicano, presenta dos carreras el da domingo, tras definir la clasificacin el sbado, con prcticas libres que se inician los viernes. Esta pista no la conozco y tampoco poseo mayor informacin sobre su dibujo, salvo que se asemeja a un valo. Espero acoplarme con los ensayos del viernes y tener una buena clasificacin, agreg el caraqueo al referirse al Autdromo de 2.310 metros de longitud que albergar las IX y X Vlidas del Calendario. En la pasada cita de San Luis Potos, Nelson no pudo clasificar su auto el sbado por encontrarse en Connecticut, disputando la carrera de ALMS, de all que debi largar ltimo en la primera carrera dominical, lleg octavo y luego se impuso en la segunda. Canache llega al estado de Aguas Calientes con un palmars de seis podios en ocho carreras, traducidos en una victo-
ria, tres segundos lugares, dos terceros, un sexto y un octavo puesto. Vamos a tener ms tiempo para acoplar el carro, la carrera pasada tuvimos algunos problemas de potencia y algo con la temperatura y ojal podamos solventarlos para esta ocasin. Voy por mi segundo triunfo y espero recuperar el liderato, an cuando no ser sencillo, pero vamos con todo culmin Nelson.
C20 | DEPORTES
elsiglo.com.ve
variados
Tribuna deportiva
OSWALDO CORREDOR DORtA
Tras llegar a nueve triunfos en la temporada a Jhoulys Chacn se le ha hecho esquivo alcanzar la dcima victoria, esta tarde tiene una nueva oportunidad cuando gue a Rockies de Colorado en el inicio de su serie ante Piratas de Pittsburgh. Sus dos ltimas aperturas han sido muy similares, lanz por siete episodios completos recibiendo slo tres anotaciones, 8 imparables y ponch a 4 en cada una de ellas. Pero aun as no cont con el respaldo y no pudo lograr la victoria. El 23 de julio carg con la derrota ante Miami, y luego el 28 termin sin decisin en triunfo sobre Milwaukee. El 14 de julio en casa de Dodgers fue cuando se adjudic su novena victoria de la zafra (9-5), all en seis captulos tuvo seis ponches, igual nmero de hits pero slo una carrera. El marabino llega al duelo de hoy con 9 victorias y cinco triunfos y efectividad de 3.54. De arriba al dcimo triunfo sera una cifra que slo alcanz en una de sus cuatro anteriores campaas en grandeligas, el 2011 cuando finaliz con 11 juegos ganados. Esta temporada no ha enfrentado a Piratas, histricamente ante ellos no tiene buen registro; 1-3 en cuatro salidas, efectividad alta de 6.97 y le batean para .272. Por Pittsburgh lanzar el joven de 23 aos Gerrit Cole, presenta marca de 5-4 y efectividad de 3.56 en esta su campaa debut en Grandes Ligas.
Chacn espera llegar al doble dgito de victorias LIGA AMERICANA Seattle (Harang 5-9) Chicago M. Blancas (H.Santiago 3-6) Houston (Keuchel 5-5) Texas (Ogando 4-3) Toronto (Redmond 1-1) LIGA NACIONAL L.A. Dodgers (Ryu 9-3) Atlanta (Medlen 7-10) Colorado (Chacin 9-5) San Luis (S.Miller 10-7) Washington (Zimmermann 12-6) INTERLIGAS Arizona (Delgado 3-3) Cleveland (U.Jimnez 8-5) Kansas City (W.Davis 5-9) San Francisco (Bumgarner 10-6) N.Y. Yankees (Sabathia 9-9) en en en en en en en en en en en en en en en Baltimore (Tillman 13-3) Detroit (Fister 9-5) Minnesota (Deduno 7-4) Oakland (Milone 9-8) L.A. Angels (Hanson 4-2) Chcg Cachorros (T.Wood 7-7) Filadelfia (E.Martin 0-0) Pittsburgh (Cole 5-4) Cincinnati (Arroyo 9-8) Milwaukee (Gorzelanny 2-4) Boston (Lester 10-6) Miami (Fernndez 7-5) N.Y. Mets (Gee 7-8) Tampa Bay (Archer 6-3) San Diego (Cashner 7-5) 6:35 p.m. 6:38 p.m. 7:40 p.m. 9:35 p.m. 9:35 p.m. 3:35 p.m. 6:35 p.m. 6:35 p.m. 6:40 p.m. 7:40 p.m. 6:40 p.m. 6:40 p.m. 6:40 p.m. 6:40 p.m. 9:40 p.m.
Reciban nuestros consecuentes lectores un cordial saludo deportivo, recordando la esencia y razn de esta columna, que no es otra que el de resaltar los logros de nuestros atletas, entrenadores, asistentes, jueces, dirigentes, creadores, etc. vinculados al acontecer del deporte comunitario, universitario, municipal, regional, nacional e internacional, que muy dignamente dejan en alto los colores azul grana de nuestra regin aragea y el tricolor patrio. CAMPAMENTO DE FUTBOL SALA: Concebido especialmente para el entrenamiento especifico para Porteros entre las edades de los 8 hasta 14 aos, a partir del da de hoy Viernes a las 02:00 pm., da inicio a este interesante campamento en la nueva sede principal del IUTEPAL ubicada en la Av. Universidad cruce con Av. Ramn Narvez, Sector UD-15 de la Urb. Caa de Azcar. Un calificado panel de ponentes adscritos al Colegio de Preparadores Fsicos de Venezuela y avalado por la Fundacin Liga Nacional de Futbol Sala Comunitario, tendrn bajo su responsabilidad la preparacin y capacitacin de nuestros jvenes atletas. Culminar maana Sbado 3, en un horario desde las 08:00 am hasta las 04:00 pm. Interesados en participar, se pueden presentar hoy directamente o solicitar telefnicamente al Prof. Eric Pietri (0414) 035.5825 o por el (0414) 445.5783, para su incorporacin inmediata. CAMPEONATO NACIONAL SOFTBOL MAXIMA CATEGORIA: Hoy Viernes 02 a partir de las 06:00 PM., se estar inaugurando este evento en el campo Firestone de la ciudad de Valencia, Edo. Carabobo, con la participacin de Once (11) Entidades confirmadas. Aragua se ubic en el Grupo B y hoy mismo a las 02:00 pm previo al acto inaugural se estar enfrentando al Estado Bolivar. Desde nuestra Tribuna estaremos aupando a nuestros atletas para que regresen con los mximos laureles. NACIONAL FUTBOL SALA CATEGORIA SUB 13: Recientemente culmin en Pto. Ayacucho, Estado Amazonas, el Campeonato Nacional de la Categora Sub-13 en el que participaron 18 equipos de diferentes localidades de Venezuela. Este evento organizado por la Fundacin Liga Nacional de Futbol Sala que preside el Prof. Eligio Flores, result triunfante el equipo Futreyes del Estado Carabobo y en 2do. Lugar la Escuela de Futbol Sala San Ignacio de nuestro Estado Aragua y 3ro. El Real Yaracuy de San Felipe. El Coordinador arbitral y encargado de las Estadsticas Prof. Daniel Daz Castillo (Aragua) nos aport esta informacin. CAMPEONATO NACIONAL ATLETISMO INFANTIL: Tal como vaticinramos la pasada semana, nuestra Delegacin que intervino en este evento celebrado el pasado fin de semana en la ciudad de Valencia, obtuvo un rotundo xito al lograr 16 Medallas de Oro, 5 de Plata y 7 de Bronce. 28 Atletas de edades 10 a 13 aos, entre ellos 17 nias y 11 nios, lograron una destacada actuacin en la modalidad de pista y campo. Pese a las vicisitudes para poder entrenar y prepararse debidamente, nuestros tcnicos se las han podido ingeniar para que poco a poco Aragua tenga un resurgir en el Atletismo nacional. ESPARTANOS, F.C. Es una Escuela de Formacin de Futbol Menor ubicada en el Municipio Libertador, pero que participa activamente en cuatro (4) categoras en la Liga Menor de Futbol del Municipio Mario. Concluido el 3er. torneo municipal, actualmente se estn preparando para intervenir en un torneo en la Categora Sub-15 a celebrarse del 7 al 11 de Agosto en Pto. Cabello, para optar a un cupo y participar en un evento internacional en la misma poblacin portea, que se va a llevar a efecto durante los das 15 al 18 del presente mes de Agosto y en el que har acto de presencia la veedora Lourdes Pineda, agente de jugadores autorizada por la FIFA y quin estar observando a los futuros talentos de nuestro futbol menor. A tal efecto, el Prof. Jonny lvarez, Director tcnico del Espartanos, est recibiendo la visita del Prof. Humberto Burruchaga, integrante del cuerpo tcnico del Gremio Atltico Sampaio de la 1ra. Categora de honor del futbol brasileiro, que tendr a su cargo la preparacin fsica, tcnica y tctica de estos jovencitos de Palo Negro, con miras a lograr el tan ansiado cupo. Felicitaciones por el esfuerzo y sacrificio que se hace con esta organizacin del futbol menor con apenas un (1) ao de iniciacin. LIGA METROPOLITANA DE FUTBOL FEMENINO DEL EDO. ARAGUA: Concluido este 1er Torneo que se iniciara el pasado 15 de Marzo y jugado en varias canchas de nuestros principales clubes y centros sociales de la regin, estos fueron los resultados finales: CUADRO DE HONOR > Categora: Sub-17
POSICIONES FINALES: EQUIPOS: JJ JG JE JP GF 1.- FUFEM ARAGUA 07 07 35 2.- CENTRO HISPANO V. 07 04 03 11 3.- CASA PORTUGUESA 07 03 04 05 4.- LA TRINIDAD, F.C. 07 02 05 05 GC 01 14 16 23 DIF +36 -03 -11 -18 PUNTOS 21 12 09 06
Flix Hernndez lanz por siete entradas completas, recibi seis imparables y permiti una nica carrera, saliendo del juego con su equipo ganando pero en el noveno inning Marineros de Seattle cay 8x7 ante Medias Rojas de Boston en ltimo de la serie en Fenway Park. Esta ves el Rey cont con
apoyo ofensivo de sus compaeros -algo poco habitual-, sobre todo gracias al criollo Henry Blanco quien conect grand slam en la quinta entrada que abri el marcador a favor de Marineros, poniendo pizarra 7-1, la cual pareca definitiva. Fue el segundo cuadrangular el veterano receptor en la temporada, el anterior tambin haba sido con las bases llenas, y con Flix lanzando, fue el 15 de junio siendo
las nicas carreras del triunfo ante Oakland. El pitcher carabobeo ponch a 8 patirrojos, entreg dos pasaportes, baj su efectividad a 2.30. Pero tras salir del encuentro en el sptimo luego el bullpen le fallara. Segn datos suministrados por el colega Jorge Pea Flix suma ahora 29 aperturas sin decisin en las que lanza 7.0 o ms innings permitiendo una o ninguna carrera, y es lder en en gran-
desligas desde 2005 en ese peculiar rengln. Boston descont con una en el octavo con cuadrangular de Shane Victorino, en el noveno Tom Wilhelmsen permiti cuatro limpias, y Oliver Prez las dos que decidieron la derrota. Por Marineros Endy Chvez sin fortuna bate 5-0, dej 8 hombres en base; Henry Blanco de 3-1 con 4 impulsadas, anotada y boleto.
Ryan Raburn conect dos jonrones y remolc cuatro carreras, y los Indios de Cleveland ganaron por octava salida al hilo al superar el jueves por 6-1 a los Medias Blancas de Chicago. Los Indios han ganado 13 de sus 17 ltimos encuentros, y barrieron la serie de cuatro partidos ante los Medias Blancas.
Raburn sacudi un bambinazo de dos carreras en la tercera, bate un sencillo productor en la quinta, y agreg un jonrn solitario en la sptima. Justin Masterson (13-7) permiti una carrera en seis y dos tercios de entrada, y mantuvo su rcord perfecto en cuatro salidas contra Chicago esta temporada. Chris Sale (6-11) carg
con el revs. Masterson se despidi de su cuarta blanqueada de la temporada cuando el dominicano Alejandro De Aza abri la sexta entrada con un cuadrangular. El derecho permiti cinco hits, ponch a siete y otorg tres boletos. El venezolano Asdrbal Cabrera agreg un elevado de sacrificio por los Indios. Por los Medias Blancas, el
dominicano De Aza de 4-1, con un jonrn, una remolcada y una anotada. Los cubanos Alexei Ramrez de 4-0 y Dayan Viciedo de 4-0. Por los Indios, el venezolano Asdrbal Cabrera de 3-0, con una impulsada. El dominicano Carlos Santana de 4-3, con una anotada. El brasileo Yan Gomes de 3-2.
Valla Menos Vencida: LA TRINIDAD, F.C. Lder Goleadora: Gabriela Aponte (9) Casa Portuguesa de Aragua Nota: Previo al inicio del prximo torneo, se har el acto de entrega de la premiacin correspondiente al 1er. Torneo Metropolitano del Edo. Aragua. PROXIMO TORNEO LIGA METROPOLITANA FUTBOL FEMENINO: Categoria: Sub-17 - Copa: Ferretera La Venezolana, C. A. Inscripciones abiertas para iniciar a mediados del presente mes de Agosto 2.013 un torneo vacacional y a tal efecto, equipos interesados en participar debern contactar al Sr. Luis Principal, Secretario General de la Liga (0416) 784.8316, para mayor informacin al respecto, por lo pronto ya hay seis (6) equipos interesados en intervenir y ellos son: Casa Portuguesa, Fufem Aragua, Valle Fresco, Estudiantes de Aragua, Per Villa y Casa de Italia. Probablemente intervenga la Seleccin de Aragua, que se prepara intensamente para asistir al Nacional de la Categora organizado por FVF. Categora: Libre, Entre tanto, en esta Categora se est en planificando un Cuadrangular para el Sbado 24 de Agosto, con equipos de Miranda, Gurico, Carabobo y por Aragua, una seleccin que ser escogida por la Comisin Tcnica de la Liga. A tal efecto, se les est solicitando a cada equipo adscrito a la Liga, que enven una tres (3) o cuatros (4) jugadoras durante los das Martes 6 al Jueves 8 de la prxima semana, en el horario de 5.00 pm a 7.00 pm., en la Cancha de Ftbol ubicada en la Universidad Bolivariana Militar de las FF.AA. BB. (anterior Escuela Bsica) CAMPAMENTO VACACIONAL FUTBOLISTICO: Atencin Comunidades de Mario: Ya de Vacaciones Escolares sus Nios y Nias? Desde los Cinco (5) hasta los quince (15) aos de edad, a partir del prximo Martes 06 de Agosto, los estaremos esperando en nuestra Sede ubicada en el Colegio de Abogados del Estado Aragua, Sede Social La Julia, Av. Intercomunal Maracay Va a Turmero. Vengan para que los inscriban y en donde recibirn un adiestramiento especial y personalizado de acuerdo a sus edades, para conocer los elementos bsicos y fundamentales del ftbol. Culmina: Jueves 29 de Agosto 2.013. Das: MARTES y JUEVES. - Horario: Desde las 3,00 PM. hasta las 5,00 PM.- Calificados y expertos Educadores, adscritos al Colegio de Entrenadores de Ftbol de Venezuela y a la Fundacin Liga Nacional de Futbol Menor, tendrn bajo su responsabilidad la formacin de estos futuros semilleros de nuestras Selecciones Tricolor y Vinotinto. - Nota: Al finalizar el mes de Agosto, se celebrar un Festival deportivo, para evaluar conocimientos y progresos obtenidos. (Competencias) Acuda el Martes o Jueves despus de las 03:00 pm o contacte telefnicamente por el 0414-488.4816 y se le ampliar mayor informacin al respecto. TRIBUNA DEPORTIVA RADIO: Recordamos a nuestros distinguidos lectores, que su Tribuna Deportiva, tambin a travs de las ondas hertzianas de Radio Maracay La Primersima en su reconocido Dial 930 A.M., en el horario de 02:00 pm a 03:00 pm., bajo la conduccin del experimentado Periodista y Narrador intercontinental Carlos Jos Motamayor y la participacin de quin suscribe y autor de esta su Tribuna Deportiva. Ahora tambin por Deportiva 90.9 FM., espacio que produce Mara Lourdes Martnez y conducen Giuseppe Argento y Daniela Garca, todos los das Viernes, en el horario de 12.00 m a 01:00 del medioda, desde la ciudad heroica de La Victoria, para un breve resumen desde nuestra Tribuna en el 2do. Segmento del programa (12.40 pm) y los das Sbado desde la Av. Constitucin, breve intervencin para los oyentes del Programa deportivo Creativa 107.9 FM. a las 11,00 am., que conducen Jos Gregorio y Joel Marrero. Para cualquier observacin o comentario respecto a algunas de las notas ac publicadas, o que deseen manifestarnos la publicacin de algn evento, nos pueden contactar a travs del correo corredorta@hotmail.com o por el tribunadeportiva2602@hotmail.com y tambin por el 0414-462.5650 - 0412-047.9633 Recuerden.......Hacer deporte.......es hacer patria.
elsiglo.com.ve
DEPORTES |C21
variados
La venezolana Gnesis Rodrguez sigue demostrando su talento y su calidad de atleta, tras obtener 6 medallas de oro en la primera jornada del Campeonato Panamericano y Suramericano de Levantamiento de Pesas, que inici el pasado mircoles en la ciudad de Santiago de Chile. Con 18 aos y un camino labrado de xitos, la atleta del estado Carabobo dej en alto el pabelln nacional, al imponerse en la divisin de los 53kgs femenino en el Centro de Entrenamiento Olmpico del pas sureo. Rodrguez levant 76kgs en el arranque y 96kgs en el envin, para sumar 172kgs en el total, arrasando con las tres preseas del Panamericano y Suramericano de halterofilia, en evento simultaneo que organiza la Federacin Chilena de Pesas. En la justa continental, la criolla estuvo escoltada por las representantes de Estados Unidos, Kathleen Winters y Ashley Koren. En tanto, que en el podio suramericano por la brasilera Leticia Laurindo y la ecuatoriana Eliana Ortiz. Me siento muy feliz, hemos entrenado fuerte todo este ao, nuestra preparacin es la mejor que podemos tener en nuestro estado, agradecidos siempre con el apoyo de la Federacin Venezolana de Levantamiento de Pesas declar Rodrguez desde Chile. Por su parte, Pedro Len Torres, presidente de la Federacin Venezolana de Levantamiento de Pesas agreg Esta seleccin se prepar en sus estados, nosotros tenemos la confianza en sus entrenadores, esto es un logro
Mineros de Guayana y Barcelona de Guayaquil empataron 2-2 en partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana-2013 disputado en el estadio de Cachamay de la ciudad venezolana de Puerto Ordaz. Los goles de Mineros fueron anotados por ngel Chourio (22) y Edgar Jimnez (64), mientras que por Barcelona lo hicieron Michael Arroyo (43) y Luis Caicedo (79). El partido disputado en la casa de Mineros, que est en su cuarta participacin en la Copa Sudamericana, fue intenso desde su arranque, con ambas escuadras decididas a perforar el arco rival y disputando cada metro del terreno. El primer tanto del enuentro cay al 22, cuando el volante minero Rafael Acosta logr dominar un pase al centro del rea desde la esquina del terreno para ponerle el baln a Chourio, quien resolvi de
manera magistral ante el arquero Tito Rojas. Tras una cerrada decisin arbitral, el empate para Barcelona, en su mejor momento del encuentro, cay al 43 cuando Arroyo remat un penal de un riflazo al centro del arco, imparable para el portero de Mineros. El partido no disminuy en intensidad en la parte complementaria y al 61, en otra polmica decisn arbitral, Arroyo hizo contacto casi de espaldas con el baln intentando atajar un disparo elevado de Mineros y el rbitro colombiano Jos Buitrago marc la pena mxima, esta vez a favor de los de casa. El volante Jimnez cobr el penal y le dio el triunfo parcial a Mineros por 2-1. Barcelona finalmente consigui la igualada por conducto de Luis Caicedo al 79 con un toque de baln en el rea chica. El partido de vuelta se disputar el 8 de agosto en Guayaquil, la casa del Barcelona ecuatoriano.
en conjunto, sabemos la calidad que tiene Gnesis Rodrguez, es una atleta con experiencia olmpica La atleta de pesas suma entre sus laureles ser la primera venezolana en colgarse una medalla olmpica juvenil, cuando en el 2010, conquistaba el bronce en
los 48kgs de los Juegos Olmpicos Juveniles en Singapur. Este ao viene de obtener el 7mo puesto en el Mundial Sub20, que se celebr el pasado mes de mayo en Lima - Per, donde las pesas venezolanas lograran la hazaa histrica de conquistar el tercer lugar feme-
nino por equipo y el subcampeonato en masculino. En el Campeonato Panamericano y Suramericano de Santiago de Chile se encuentran nueve delegaciones, entre ellas Brasil, Cuba, Ecuador, Repblica Dominicana y Estados Unidos.
Jos Tern ecuatoriano y el Deportivo Anzotegui venezolano dejaron todo para el encuentro de vuelta, del prximo 8 de agosto, al igualar sin goles en el choque de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana disputado en el estadio Municipal General Rumiahui, de Sangolqu. Ambos equipos, con varias opciones de gol, estn equiparados para definir en Venezuela el paso a la siguiente fase del torneo. El onceno ecuatoriano lanz toda su accin ofensiva en procura de abrir el marcador, pero el afn y ansiedad por anotar hizo que sus delanteros quedaran sin claridad en varias ocasiones.
El mpetu inicial no vari, con el equipo Jos Tern lanzado siempre al ataque, y un Azotegui en defensa, hasta con
desesperacin, para mantener el cero en su arco. La primera aproximacin del Anzotegui se dio tras una equi-
vocacin del rbitro boliviano Jorge Mancilla, al sealar un tiro libre indirecto en el rea local, pero el disparo se fue sobre el travesao, al minuto 29. Luego por los venezolano Rolando Escobar inquiet con un remate de tiro libre, pero el baln impact en el vertical izquierdo, al minuto 32. Otra opcin del DANZ la desperdici Jolvis Granados, tras un tiro libre del portugus Ricardo Martins, pero su remate de cabeza pas junto al ngulo superior izquierdo, al minuto 43. El equipo local tambin respondi a los 75 con un remate desde unos 28 metros de Jonathan Gonzlez, pero el portero Edixson Gonzlez salv su arco al lanzar el baln a un costado.
Rubin Kazan tom importante ventaja en la tercera ronda de la fase previa a la Liga Europa al ganar como visitante 2-1 Randers de Dinamarca, teniendo al Vinointo Jos Salomn Rondn como protagonista, siendo el hombre del gol que a la postre signific el triunfo. Al minuto 42, Salomn recibi un pase del argentino Cristian Ansaldi y liquid al rival con un ligero toque, de pierna derecha, que se filtr entre las piernas del guardameta Mikkel Andersen. De esta forma, coloc el 2-0 parcial en la pizarra y registr su segundo gol en competiciones europeas, en lo que refiere a la actual campaa (2013-2014) Luego el Randers respondi en la segunda mitad, con un tanto del volante Jonas Borring (2-1). Sin embargo, el elenco dans no pudo conseguir la pa-
ridad y, de esta forma, el Rubin Kazan pic adelante en la serie. El compromiso de vuelta ser el prximo 8 de agosto en la ciudad rusa de Kazn. JOSEF FUE TITULAR Y FC THUN GAN El FC Thun suizo tambin tom ventaja en su encuentro de ida, consigui la victoria 1-2 en casa dell Hacken sueco. Josef Martnez arranc de titular y fue sustituido al minuto 80. Por los suizos el joven de 23 aos, Luca Zuffi, abri el marcador a los 33 minutos y volvi a facturar a los 63, 5 minutos antes de ser sustituido. El descuento del equipo sueco fue por medio del mediocampista Martin Ericson a los 64. Ambos partidos de vuelta estn pautados para disputarse el prximo 8 de agosto, tanto en la ciudad rusa de Kazan, como en el Arena Thun, Suiza.
Bayern de Mnich derrot por 2-1 al Manchester City conquistando as la Copa Audi con una victoria apretada que pudo haber sido ms amplia por lo visto en la primera parte y que se iba complicando con un bajn al comienzo de la segunda. En la segunda parte, el dominio del Bayern amain y el City se mostr con ms frecuencia adelante, con ocasiones de Nasri, en el 48, y Negredo, en el 55 con un cabezazo a quemarropa
al cuerpo de Manuel Neuer. Negredo fue el encargado de abrir el marcador para el City, en un contragolpe, en el 61, tras recibir un pase de profundidad, ganarle la carrera a Javi Martnez y superar a Neuer dndole la vuelta a lo que se haba visto durante buena parte del partido. Sin embargo, la ventaja del City no dur mucho y el empate lleg cinco minutos ms tarde, cuando Thomas Mller convirti un penalti que se produjo por una mano de Zabaleta,
cuando disputaba un baln con Mario Mandzukic. En el 73 el Bayern logr el segundo con un remate de cabeza
de Mandzukic, aprovechando un centro lanzado desde la derecha por el suizo Xerdhan Shaqiri.
La Confederacin Sudamericana de Ftbol realiz la designacin de los cuartetos arbitrales de las prximas fechas del Premundial Sudamericano, en las que Venezuela enfrentar a Chile el 06 de septiembre en el Estadio Nacional de Santiago a las 20:30 pm y recibir a Per el martes 10 de septiembre a las 19:25 pm en el estadio General Jos Antonio Anzotegui de la ciudad de Puerto la Cruz. Sandro Meira Ricci de Brasil ser el juez principal del partido ante Chile. Alessandro Ma-
tos, Emerson Augusto Carvalho y Pericles Cortez, completan el cuarteto arbitral de la dcimo quinta jornada del ciclo clasificatorio al Mundial de Brasil. Ernesto Filippi Cavani de Uruguay ser el inspector de rbitros. Ivn Romero de Ecuador asistir como Comisario del encuentro. Para la dcima sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas Diego Hernan Abal de Argentina ser el rbitro principal del partido que enfrentar la Vinotino ante el combinado de Per.
C22 | DEPORTES
elsiglo.com.ve
VIERNES| 2 |AGOSTO|2013
Hora: 4:40 pm
DCIMA CARRERA 2 POOL DE 4
ltima curva
VALENCIA
ESTE NO ES UN PROGRAMA OFICIAL ES INFORMATIVO
5 PERFECT DAD
CARRERAS NO VLIDAS Todos los retirados son extraoficiales
PRIMERA CARRERA
Hora: 3:20 pm
ta. VLIDA
5y6
SEGUNDA CARRERA
Repite la monta Johan Aranguren y eso son buenos augurios, y como la agrupacin no es nada del otro mundo debe ser suya la victoria
2 PRINCE STATE
Hora: 5:05 pm
UNDCIMA CARRERA /3 POOL DE 4
Hora: 3:45 pm
nuestras favoritas 2 KDABRA , Tuvo contratiempos y fracas, aqu debe ganar |5
BRUNA BARI, Moscatel | 4 MARURIA, Sorpresa de la buena OCTAVA CARRERA 4 POOL DE 4
da. VLIDA
ta. VLIDA
5y6
5y6
nuestros favoritos
5 PERFECT DAD 6 PINODIBARI | 8 REY KILATE
TERCERA CARRERA
Hora: 1:30 pm
CUARTA CARRERA
Hora: 1:55 pm
nuestras favoritas| 5 PRINCESS MODEL, Se le ve fcil tambin esta a Johan Aranguren y es de la misma gente del Nio Renzo | 9 TABATHA HADAR, Aspirante de altos kilates | 7 LA DE MARITA, No la descuiden
Listo para salir de perdedores, con la monta de Leonel Reyes Ramos, fcil
1 SPER MONTN
Hora: 4:15 pm
NOVENA CARRERA -1 POOL DE 4
Hora: 2:50 pm
SEXTA CARRERA
ra. VLIDA
5y6
La anterior no se la tomaremos en cuenta, tuvo un tanto de la mala suerte, ahora las cosas mejoran para llevarse la victoria, sus enemigas son: 12 LA DEL MONTON: No ser fcil de doblegar 1.000 en 66, vol en los 200. 6 GRAN NORDIZCA: Es la velocidad de prueba y lleva buen descargo de 3 kilos. 1 TENGA CONFIANZA: Verdad tengamos confianza que la monta es de L.R. Ramos casi nada. Suerte Familia Hpica.
7 GUILYANA
Distancia: 1.300 Metros
Hora: 2:20 pm
QUINTA CARRERA 1 POOL DE 4
Hora: 5:35 pm
DUODCIMA CARRERA /4 POOL DE 4
ta. VLIDA
5y6
COPA EL PATRIOTA
nuestros favoritos
4 HACHIKO, Debe ganar 5 ARLEQUIN, luce un mundo aqu | 8 SUSTITUTO, Y que no pierde
1 PRINCE STYLE, tiene como ganar fcil | 4 PRINCE CHAMPION, Y que gana fcil | 2 PRINCE GOLD, La gente del
Nio Renzo seguro de la victoria , es el datzo de ltima hora
nuestros favoritos
nuestras favoritas|13 TOUCHAN GO, Debe ganar esta carrera de una manera
fcil, ya que sus actuaciones en el lote y el descargo de 2 kilos lo asoma como victoriosa | 2 PICCOLA BARI , Dar todo por llegar de primero, otra vez | 7 MARIFER, Va a correr colocada para tratar de pasar en la curva y estar entre las tres primera, por lo menos para el lote
nuestras favoritas
|7 GUILYANA | 12 LA DEL MONTON | 1 TENGA CONFIANZA
elsiglo.com.ve
XXXXXXX |C23
sociales
En el CC Parque Aragua
Geraldine lvarez, gerente comercial de DoiT! Accesorios; Javier Ramos, supervisor de ventas, y Marilin Daquin, gerente de tienda
a exitosa cadena de DoiT! Accesorios abri su tienda en el centro comercial Parque Aragua, Multicentro 1, nivel 3, continuando el xito obtenido en Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Caracas y ahora en Maracay y prximamente apertura el CC Los Aviadores. Con una amplia gama de accesorios, la marca peruana trae tendencias que recorren el mundo para ofrecer una alternativa atrevida, elegante, seductora y divertida a precios accesibles. Al centro comercial Parque Aragua llegaron piezas DoiT! que te permitirn crear un cambio de look instantneo, elaboradas con los ms modernos materiales, adems de complementos de vestir: carteras, pashminas, correas, monederos y gorros, que se adaptan a cada temporada. Libertad, audacia, creatividad e individualismo identifican a la mujer DoiT!, lo cual se ve expresado en todos sus diseos acordes con las ltimas tendencias mundiales y temporadas del ao. Esta tienda ofrece complementos perfectamente diseados para todo momento, destacando belleza y feminidad, con estilos de moda que permiten crear la perfecta combinacin para toda mujer.
Combinaciones vanguardistas
Gabriela Iozzo, Yadira Velsquez y Carly Aldana, organizadoras de la tarde On Top en Casa Italia
a Casa de Italia de Maracay se visti con lo ltimo de la moda, en una tarde nica e inolvidable en el On Top 2013, una explosin de talento y estilo que cont con el apoyo del Instituto de Diseo Grfico de Tecnologa. Este evento de glamour y buen vestir busca promover el talento de los diseadores locales y nacionales, pues estuvo organizado por los estudiantes del 1er, 2do, 3er, 4to y 5to semestre del Instituto de Diseo Grfico de Tecnologa.
GANIFER RIVERA | el siglo fotos | MARCIAL TOVAR
La Casa de Italia de Maracay se visti con lo ltimo de la moda con el desfile On Top 2013
@elsiglocomve
elsiglocomve
VIERNES
elsiglo
DE AGOSTO DE 2013
.com.ve
farndula
Dos veces Don Omar
Don Omar dar a conocer el prximo 5 de agosto un adelanto de su nueva produccin con el lanzamiento de las canciones Feeling hot y Macusa, esta ltima con Natti Natasha e influenciada por la msica popular de Camern.
elsiglo
| C24
Cher @cher
Venezuela es el pas de Amrica Latina en el que ms se ve cine autctono. As se infiere de las cifras difundidas por la Asociacin Venezolana de Noticias (AVN). Un total de 30 producciones cinematogrficas venezolanas se prev que sern exhibidas durante el segundo semestre de 2013. En este ao se pondr en pantalla: Bolvar, el hombre de las dificultades, de Luis Alberto Lamata (16 de agosto); El regreso, de Patricia Ortega; Los pjaros se van con la muerte, de Thaelman Urguelles; Corpus Christi, de Csar Bolvar; Secreto de Confesin, de Henry Rivero; La distancia ms larga, de Claudia Pinto Emperador; Papita, man, tostn, de Luis Carlos Hueck; y Hasta que la muerte
nos separe, de Abraham Pulido, entre otros ttulos, refiere una nota de prensa del Centro Nacional Autnomo de Cinematografa (CNAC), que este ao celebra su 19 aniversario. Tras el estreno de 11 largometrajes venezolanos durante el primer semestre del ao, la produccin audiovisual venezolana convoc a las salas a ms de 1.500.000 espectadores, cifra que supera la alcanzada en taquilla durante 2012. Para finales de ao, la meta estimada por el CNAC es de al menos 2.500.000. Hace 15 aos, de todo el cine visto en Venezuela, slo 0,3% corresponda a pelculas nacionales. Actualmente, la convocatoria para el cine venezolano alcanza casi 11% de todo lo que se ve en pantalla, aade el texto de CNAC.
Por La Tele
Divorcio a la vista?
elsiglo
El nmero ms reciente de la revista estadounidense Star indica que Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones se divorciarn. Aunque ninguno de los actores ha confirmado tal versin, la revista indica que fue Douglas quien tom la decisin de terminar con su relacin de 15 aos con Catherine, quien ha venido luchando con su trastorno bipolar. La separacin podra costarle al actor unos 300 millones de dlares.
A partir del prximo lunes 05 de agosto, Antonella Baricelli se incorpora al staff de talentos del magazine de LaTele, Mamma Ma, con un segmento que saldr por la pantalla lunes y jueves. En este nuevo segmento de Antonella, compartir espacio con Jos Gregorio, Ligia, Charyl, Luisana y Joseline, proporcionando a los televidentes una gama de temas relacionados a la alimentacin saludable, secretos de belleza, ejercicios y disciplinas como el yoga, gimnasia, revolac, zumba y medicina natural.
Antonella Baricelli viene del espacio Lo Que Ellas Quieren, en su edicin especial de fin de semana, donde siempre mostr una temtica variada para la audiencia. Ahora, esas experiencias valiosas formarn parte de Mamma Ma, con especialistas invitados.
Keith Urban regresar a American Idol y se mantiene como el nico juez vigente, luego que Nicki Minaj, Mariah Carey y Randy Jackson, salieran del espacio. El presidente de Fox, Kevin Reilly, confirm ayer el regreso del astro country. Reilly no quiso revelar quin acompaar a Urban en el jurado de la prxima temporada, que comienza en enero. Reilly dijo que han estado en plticas con Jennifer Lopez, quien ya haba sido juez en el programa pero no hay ningn acuerdo con ella o con alguien ms.
James Cameron no solo prepara una secuela de Avatar, tampoco sern dos; realmente viene en camino un tro de pelculas sobre los personajes azules y su interaccin con los humanos. El director de la pelcula ms taquillera de todos los tiempos, rodar las tres pelculas de forma simultnea, pero este megaproyecto no aterrizar en las salas de cine sino hasta diciembre de 2016, con las otras dos pendientes de estreno para la Navidad de 2017 y de 2018.
Sin duda Escultura le ha dado mltiples satisfacciones a Guaco, La Sper Banda de Venezuela y hoy se le suma una ms: A Plena Vista, el segundo sencillo extrado de este trabajo discogrfico, se ubic en el primer lugar de la cartelera radial Record Report. Esta composicin sigue los pasos de Vivo, igualmente escrita por Jos Alfonso Quiones, que tambin fue nmero uno, al salir a defender Escultura, lbum que en las prximas semanas revelar una nueva cancin que reafirmar su vigencia.
Marjorie De Sousa no se va
elsiglo
Aunque el periodista Juan Jos Origel afirm que Ninel Conde reemplazara a Marjorie De Sousa en Perfume de Gardenia, Marjorie desminti esta versin al programa Hoy. La venezolana asever que todo es cuestin de coordinar tiempos, para aprovechar el momento que se le aproxima, pues estar actuando en Perfume de Gardenia a la vez que participar en el programa Mira quin baila de Univisin. La actriz tambin confirm que participar en la gira internacional del musical a final de ao. El productor Omar Surez, por su parte, confirm que De Sousa seguir en el musical. Surez neg que haya existido un acercamiento con Ninel Conde, pues Suena un poco ilgico porque Ninel Conde es parte de Mira quin baila, entonces sera el mismo problema, concluy.
@elsiglocomve
elsiglocomve
VIERNES
elsiglo
DE AGOSTO DE 2013
.com.ve
sucesos
Le dieron mil aos de prisin al secuestrador de Cleveland
| A7
| D32
Sujetos desconocidos asesinaron de dos disparos a una funcionaria policial en presencia de su hijo cuando se encontraban frente a un centro odontolgico ubicado en el barrio Arturo Michelena del municipio Santiago Mario, aproximadamente a las 7:00 de la maana de ayer. La oficial ultimada responda al nombre de Reina Herrera, de 29 aos de edad, quien estaba adscrita a la Estacin Policial de Santa Cruz, municipio Lamas, y se encontraba disfrutando de sus merecidas vacaciones. El hecho de sangre ocurri especficamente en la calle Pinto Salinas cruce con 5 de Julio del mencionado sector mariense, donde se encontraba la mujer polica junto al mayor de sus hijos esperando que abrieran el centro odontolgico para ser atendidos. Cabe destacar que madre e hijo llegaron al lugar a bordo de una moto y en ese momento la
haban estacionado en las adyacencias del centro asistencial. De pronto se presentaron en el lugar dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta y el que iba de parrillero apunt con un arma de fuego a la mujer polica. Sin mediar palabras, el individuo accion el arma de fuego propinndole dos disparos a la altura de la cabeza que le segaron la vida de manera instantnea a la infortunada mujer ante
los ojos de su hijo. De inmediato, los dos individuos huyeron del lugar a toda velocidad en la motocicleta sin dejar rastro, dejando tendida en el suelo a su vctima sobre un charco de sangre. No la despojaron de ninguna de sus pertenencias. Minutos despus de haberse perpetrado el crimen se presen-
taron en el lugar funcionarios adscritos a la Polica de Aragua, a la Direccin de Investigaciones y Estrategias Preventivas (DIEP) y a Poli-Mario que se encargaron de acordonar la zona. Posteriormente acudi una comisin del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas con la finalidad de recolectar evidencias y de
El supervisor agregado Rafael Barreto asever que la oficial Herrera tena una conducta intachable
levantar el cadver para trasladarlo a la Medicatura Forense de Aragua. De acuerdo con el supervisor agregado Rafael Barreto, jefe de la Estacin Policial de Santa Cruz, la oficial Reina Herrera tena una conducta intachable dentro de la institucin.
No tena problemas con nadie, asever el jefe policial. Estaba residenciada en el pasaje Santa Brbara del barrio Rafael Caldera, ubicado en la misma jurisdiccin donde ocurri el hecho, y dej en la orfandad a dos hijos menores de edad.
Loteras
ZAMORANO
12:00 m: A - 510 - 224- astr- ari 4:00 pm: A - 353 - 037- astr- cn 7:00 pm: A - 846 - 042- astr- acu
TRIPLE ZULIA
12:45 m:
TRIPLE CHANCE A - 057 - B - 190 astr . 027 lib A - 187 - B - 974 astr . 918 sag A - 512 - B - 091 astr . 320- cap
7:45 pm: 4:45 pm : 12:45 m:
TRIPLE TACHIRA A - 710 - B - 305 trip . 044 sag A - 666 - B - 872 trip . 300 esc
7:45 m: 4:45 m : 12:45 m:
CARACAS A - 598 - B - 145 trip . 740 lib A - 373 - B - 791 trip . 410 gm
7:45 pm: 4:45 pm : 12:45 m:
1 | 8 | 2013
A - 443 - B - 355 trip . 754- gm A - 983 - B - 925 trip . 421- sag A - 267 - B - 493 trip . 204- cn
7:45 pm: 4:45 pm :
12:30m:
A - 691 - B - 811 zod. 274 - esc A - 693 - B - 239 zod. 092 - esc
Resultados Extraoficiales
Resultados extraoficiales
Nueve funcionarios operativos de la Polica del municipio Chacao, estado Miranda, fueron puestos a la orden del CICPC, luego que el organismo detectivesco, hall elementos de inters criminalsticos, en las pesquisas preliminares en las joyeras robada en la madrugada del pasado mircoles, ubicada en el centro comercial Lido, de la urbanizacin El Rosal, al este de la ciudad, jurisdiccin mirandina de Chacao, En cmaras de seguridad, los de Polichacao, encar-
gados de resguardar el sitio del suceso, quedaron registrados cuando se apoderaron de joyas y relojes que haban dejado los delincuentes. En la maana de este jueves, los nueve funcionarios fueron trasladados a la sede principal del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalisticas, en las avenida Urdaneta, centro de la ciudad. Como se recordar, desde la medianoche del pasado 30 de julio y hasta la madrugada del 31, se produjo un hecho delictivo cuando entre 10 a 15 hombres armados, con chalecos antibalas, capuchas y algunos
uniformados como vigilantes del centro comercial Lido, ingresaron al las instalaciones, sometieron a una 11 personas y procedieron con equipo de oxicorte penetrar a dos joyera. Uno de las personas, que no fue sometida alert a Polichacao y se inicio una persecucin a tiros, donde uno de los atracadores muri y los de la polica municipal detuvieron a dos de los atracadores. Luego del suceso, el CICPC se aboc a las investigaciones y los funcionarios de contra Homicidios y contra Robos se percataron en el lugar del suceso de irregularidades. Con el nuevo
giro, le correspondi la actuacin de los expertos de la Direccin de Investigacin de Delitos en la Funcin Pblica. En las cmaras de seguridad los detectives del CICPC, al analizar las filmaciones pudieron observar que los funcionarios de Poli-Chacao, encargados de custodiar el lugar del suceso, alteraron la escena y adems se apropiaron de parte de objetos de valor dejados por los asaltantes cuando salieron del lugar. En el CICPC identificaron a los nueve Polichacaos como Otto Lenin Segovia Reyes, Astrid Carolina Flores
Montilla, Pedro Pablo Pantoja Gratern, revel que hasta la Bengoechea, Juan Carlos Natarde de ayer no haba medida varro Mndez, Larry Jefferson privativa de libertad contra los Rodrguez Puchero, Jorge Ma9 funcionarios. Nosotros penuel Herrera Herrera, Wilmer dimos que todo el grupo que Herrera Zacaras, estuvo a cargo del resguardo cyanRodericyk magenta amarillo negro Antonio Tllez Pestana y Eison fuera investigado. Eso no quieJhotam Galero Pinto. re decir que todos estn involuSobre el hecho, el alcalde crados en algn manejo doloso del municipio Chacao, Emilio de las evidencias.
ZODICAL MILLONARIO