02 Lixiviacion Especies Silicatas - Caso Crisocola
02 Lixiviacion Especies Silicatas - Caso Crisocola
02 Lixiviacion Especies Silicatas - Caso Crisocola
ANDRS REGHEZZA INZUNZA SANTIAGO HONORES MEZA VERNICA ESCOBAR GONZALEZ OCTUBRE 2010
CODELCO Divisin Codelco Norte - Departamento Nuevos Negocios 1
GENERALIDADES
Las especies silicatadas de cobre constituye una de las familias ms comunes de los compuestos oxidados de cobre (Cobres Verdes) Los cobres verdes dan cuenta de compuestos de fcil y rpida disolucin en medio sulfrico, a presin atmosfrica y temperatura ambiente, y tonalidades entre verde claro a azul oscuro (al menos unas 47 especies con propiedades fsicas parecidas)
CODELCO
GENERALIDADES
Existen varias especies silicatadas de cobre, entre ellas, la crisocola, que a su vez conforma un subgrupo de caractersticas especiales De estas especies, la crisocola es el mineral ms comn, de frmula qumica variable segn su gnesis, y que puede asimilarse a: (Cu,Al)4H4(OH)8Si4O10.nH2O
CODELCO
GENERALIDADES
Caractersticas: - color verde a azul verdoso
amorfo densidad 2 4 soluble en medio sulfrico poco soluble en NaCN cintica disolutiva menor a sulfatos bsicos de cobre, carbonatos y oxicloruros - Al: impureza mayor, menor presencia de Fe, Co, Ca, Mg
CODELCO
ATAQUE DE LA CRISOCOLA
Cuando la crisocola no presenta impurezas en su estructura, en el ataque cido se disuelve el Cu, dejando en la matriz un residuo amorfo de SiO2, debido a que los enlaces Si-O en los silicatos no son fciles de romper. La presencia de Al o Fe en su estructura, forma enlaces Al-O, debilitando el enlace Si-O, favoreciendo as el ataque del silicato, obtenindose Cu, Al, y Si en solucin.
Disolucin Crisocola Cu2+, Al3+, Al(SO4)2-, H4SiO4, AlH3SiO42+
FORMACIN DE PRECIPITADOS
Si la presencia de H4SiO4 alcanza su nivel de saturacin, el cual es del orden de 150 a 200 ppm en Si, se formar un precipitado gelatinoso de SiO2. H4SiO4(solucin) = SiO2.2H2O(gel)
Si solucin, ppm
pH
CODELCO Divisin Codelco Norte - Departamento Nuevos Negocios 6
FORMACIN DE PRECIPITADOS
Otro compuesto que se puede formar, son precipitados de aluminosilicatos, para lo que se requiere 3 condiciones: altos pH (>2) y presencia de Si y Al en solucin. Por ejemplo:
FORMACIN DE PATINA
En una crisocola que presenta altas concentraciones de Al en su estructura, al interior de la partcula se tendra mayor concentracin de Si y Al, adems de un mayor pH respecto a la solucin externa, por lo que es posible que se forme precipitados de aluminosilicatos o slice, bloqueando el paso de la solucin de lixiviacin, detenindose as, la disolucin de Cu.
zona sin lixiviar zona lixiviada
pH 2 Frente de H+
pH > 3 - 4
Frente de H+
CODELCO
PROBLEMAS OPERACIONALES Aumento de viscosidad del PLS Formacin de crud en SX Bloqueamiento de la pila, formacin de empozamientos Bloqueamiento de resinas IX con la consiguiente
CODELCO
CODELCO
11
Inosilicatos
(Cadena Doble)
Ciclosilicatos
Filosilicatos
Tectosilicatos
(SiO3)-2
Si:O = 1:4 Si:O = 1:3
(Si4O11)-6
Si:O = 4:11 Si:O = 6:18
(Si2O5)-2
Si:O = 2:5
(SiO2)
Si:O = 1:2
Para el caso de los Silicatos de cobre, se presentan diferentes asociaciones Cu-Si-O-H2O y Cu-Si-O-H2O-Impurezas, que generan especies mineralgicas como: Plancheta Dioptasa, Bisbeta Crisocola Cristobalita
Shattuckita
Shattuckita
Placheita
Dioptasa
Bisbeita
Crisocola
Cristobalita
CODELCO
12
Plancheita
ortorombico
5.5
3.6-3.8
azul/celeste azul verde a verde oscuro azul claro azul-verdoso Verdeazulado 3.0 4.0 5.0-5.5 3.8 3.25 2.96 2.62 Soluble en cidos y en HCl caliente Soluble en cidos
CODELCO
13
ESTRUCTURAS DE LA CRISOCOLA
Tres grupos estructurales han sido definidos para esta especie: 1. Como silicato hidratado 2. Como aluminosilicato arcilloso 3. Como multicompuestos en matriz silcea
CODELCO
14
La formacin del silicato de cobre se dara por reaccin ente soluciones cuprisulfricas en rocas bsicas, del tipo:
Cu2+ + H2Ca(CO3)2.SiO2 + H2O = CuO.SiO2.2H2O + Ca2+ + 2CO2.
CODELCO
15
CODELCO
16
CODELCO
17
CODELCO
18
(3) (4)
CODELCO
20
CODELCO
21
(6)
CODELCO
CODELCO
23
CODELCO
24
CODELCO
25
CODELCO
26
CODELCO
27
Reaccin (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11)
CuO:SiO2:H2O Molar 1:1:2 2:2:5 3:4:4 3.5 : 3 : 6 5 : 12 : 24 2:2:3 2:2:4 2:1:2 8 : 8 : 12 8 : 2 : 10 4:4:6
%CuO %SiO2 %H2O %Al2O3 msico 45.3 34.3 20.5 -47.7 36.1 16.2 -43.3 43.6 13.1 -45.0 29.2 17.5 8.3 24.7 44.8 26.8 19.0 47.7 36.1 16.2 -45.3 34.2 20.5 -62.3 23.5 14.1 -47.7 36.0 16.3 -67.1 12.8 19.2 -47.7 36.1 16.2 --
CuO/SiO2 Msico 1.32 1.32 0.99 1.54 0.55 1.32 1.32 2.65 1.32 5.30 1.32
H2SO4:Cu molar 1:1 1:1 1:1 1.43 : 1 3:1 1:1 1:1 1:1 1:1 1:1 1:1
H2SO4:Especie molar 1:1 2:1 3:1 5:1 1.5 : 1 2: 1 2:1 2: 1 8:1 8:1 4:1
CODELCO
28
Crisocola Dioptasa
-13.3mm +3# -10 + 28# -10 +28# -10 +28# -10 +28#
100 97 79 98 100
30 h 6h 60 d 60 d 37 d
Crisocola CuO.SiO2.2H2O + 2H+ = Cu2+ + H4SiO4 + H2O Dioptasa Cu6Si6O18.6H2O + 12H+ = 6Cu2+ + 6H4SiO4 Ntese que la razn H2SO4/Cu es la misma para ambas especies, pero la razn H2SO4/especie es muy diferente. Adems, la dioptasa no requiere ni desprende agua.
CODELCO Divisin Codelco Norte - Departamento Nuevos Negocios 29
CONCLUSIONES
La estructura y comportamiento disolutivo de la crisocola no es especfico, no slo existe una familia de silicatos de cobre, sino tambin, una familia de especies de crisocola. Los contenidos de CuO, SiO2, H2O varan en un amplio rango para el grupo de crisocolas, constituyndose el aluminio en una de las principales impurezas. Los requerimientos de cido son tambin en extremos diferentes y funcin de la especie especfica que se trate.
CODELCO
30
CONCLUSIONES
Las especies silicatadas de cobre, crisocola y dioptasa, muestran una alta solubilidad en medio sulfrico pero con cinticas ampliamente diferentes. La definicin actual de la crisocola en los programas geometalrgicos no es muy rigorosa y se hace necesario precisar su caracterizacin.
CODELCO
31
CONCLUSIONES
Aspectos diferenciadores para tal efecto son: - termogravimetra - densidad (gravedad especfica) - dureza - color - anlisis qumico (%CuO, %SiO2, %H2O, %Al2O3) - test de cintica disolutiva - definicin del potencial extrable en funcin de H2SO4/Cu y H2SO4/especie Ello permitir desarrollar un modelo que mejorar el pronstico de extraccin de cobre y consumos de cido, los aspectos cinticos asociados al mineral y una mejor conciliacin con los programas de produccin
CODELCO Divisin Codelco Norte - Departamento Nuevos Negocios 32