Clasificacion de Sustancias Peligrosas
Clasificacion de Sustancias Peligrosas
Clasificacion de Sustancias Peligrosas
MODULO 2
www.mcvingenieros.cl
www.mcvingenieros.cl
SISTEMA INTERNACIONAL
Para el ao 2000 debera disponerse, dentro de lo posible, de un sistema de clasificacin y etiquetado armonizado mundialmente, que contenga fichas de datos sobre la seguridad de distintos productos qumicos y smbolos de fcil comprensin. *NACIONES UNIDAS , Nueva York y Ginebra, 2005
www.mcvingenieros.cl
La tarea se inici con la premisa de que los sistemas existentes deberan armonizarse en un nico sistema globalmente armonizado que tratara de la clasificacin, del etiquetado y de las fichas de datos de seguridad de los productos qumicos.
No se trataba de un concepto nuevo ya que la armonizacin de la clasificacin y el etiquetado ya se haba conseguido en buena parte para los peligros fsicos y la toxicidad aguda en el sector del transporte, basndose en la labor del Comit de Expertos en Transporte de Mercancas Peligrosas (CETMP-ONU) del Consejo Econmico y Social de las Naciones Unidas.
www.mcvingenieros.cl
www.mcvingenieros.cl
www.mcvingenieros.cl
www.mcvingenieros.cl
www.mcvingenieros.cl
http://www.unece.org/trans/danger/danger.htm
peligrosa**:
Una sustancia peligrosa es aquella que, por su naturaleza, produce o puede producir daos momentneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal y a los bienes y/o al medio ambiente. ( Textual Norma NCh382.Of2004)
Los criterios que normalmente definen la peligrosidad son la inflamabilidad, corrosividad, reactividad, toxicidad, patogenicidad y radiactividad . **NCh382.Of2004 INN Instituto Nacional de Normalizacin, Chile
CLASE 2 GASES
El gas inflamable El gas comprimido no inflamable, no venenoso El gas venenoso por la inhalacin
CLASE 3 LQUIDOS INFLAMABLES CLASE 4 SLIDOS INFLAMABLES CLASE 5 OXIDANTES Y PERXIDOS ORGNICOS CLASE 6 SUSTANCIA TXICAS E INFECCIOSAS
Sustancias Txicas ( venenosas ) Sustancia infecciosa Oxidante Perxido Orgnico
Slido inflamable Sustancia espontneamente combustible Sustancia peligroso cuando esta mojado
CLASE 7 SUSTANCIAS RADIACTIVAS CLASE 8 SUSTANCIAS CORROSIVAS CLASE 9 SUSTANCIA PELIGROSAS MISCELNEAS
Sustancias Peligrosas Miscelneas Sustancias Ambientalmente Peligrosas RESIDUOS PELIGROSOS
Clase 1
Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5
Clase 6 Clase 7
Clase 8 Clase 9
www.mcvingenieros.cl
CLASE 1: Sustancia explosiva que puede ser slida o lquida (o mezclas de sustancias) que de manera espontnea, por reaccin qumica, puede producir gases a una temperatura, una presin y una velocidad tales que cause dao en los alrededores.
www.mcvingenieros.cl
EJEMPLOS: Material de la Armada Bengalas Artculos de pirotcnia Detonadores elctricos y no elctricos Nitrato de amonio (primo de nitrato de sodio, salitre o caliche) + combustible = explosivo (ANFO)
CLASE 1: EXPLOSIVOS
Un explosivo es cualquier dispositivo, mezcla o compuesto qumico cuyo propsito es funcionar mediante explosin , es decir con liberacin instantnea de gas y calor.
Gua 46
Los rtulos o placas se muestran en la junto con la indicacin de la gua a la cual se debe recurrir en caso de accidentes. Esta gua se encuentran en el Manual de Respuestas de Emergencias o Libro Naranja junto con el listado de sustancias peligrosas por orden alfabtico o por Nmero de las Naciones Unidas. La norma NCh.2120/1.Of89 define las Sustancias y Objetos Explosivos
ANFOS
ACCESORIOS
AMONGELATINA
EMULSIONES
NITRATO DE AMONIO
CLASE 1: EXPLOSIVOS
Gua 46
www.mcvingenieros.cl
CLASE 2: Un gas es toda sustancia que a 50 C tenga una presin de vapor superior a 300 kPa, o que sea totalmente gaseosa a 20 C, a una presin de referencia de 101,3 kPa.
Esta clase comprende gases inflamables, no inflamables, gas comprimido, gas licuado, gas criognico, gas txico, etc. Un Gas Comprimido es cualquier material o mezcla dentro de un contenedor o cilindro con una presin absoluta mayor a 3 bares a 21 C ( Ej. : Hidrogeno, Metano , etc). Un Gas Licuado es un gas en equilibrio con su liquido a una temperatura de 21 C (Gas Propano , Amonaco, Cloro etc.). La norma NCh.2120/2.Of89 define los Gases Comprimidos, Licuados, Disueltos a Presin o Criognicos
www.mcvingenieros.cl
EJEMPLOS: Inflamable: Gas licuado (propano-butano), acetileno, gas natural (+ liviano que el aire). No inflamable: Nitrgeno, aire comprimido, argn, dixido de carbono, extintores de incendios, oxgeno) Txico: Sulfuro de Hidrgeno, cloro.
CLASE 2 : GASES
Gua 19
Gua 07
Tres divisiones Inflamable Inertes Toxicos Criognicos - extremadamente fros Licuados-refrigerados - alta presin;baja temperaturas
Esferas de 5.000 m3
PRODUCCIN DE LPG
PRODUCCIN DE LPG
Envasado
AMONACO
Descripcin Es un gas incoloro, menos denso que el aire, con olor caracterstico, muy soluble en agua.
Clase 2
Propiedades fisicoqumicas Peso molecular: 17.03 Punto de fusin: -77.7C Punto de ebullicin: -33.35C
Clase 8
Despus de la electrlisis es secado con cido sulfrico y licuado y almacenados en tanques a presin horizontal. Para propsitos de emergencia se mantiene siempre uno vaco
INDUSTRIAS DE CELULOSA
PESQUERA IQUIQUE GUANAYE S.A.
GASES INDUSTRIALES
GAS
Tamao del Cilindro 165/50 139/44 124/44 207/52,5 200/50 165/50 139/44 124/44 147/47 139/44 124/44 207/52,5 165/50 139/44 165/50 139/44 124/44 165/50 139/44 124/44 147/47 139/44 124/44 139/4,7 (E) 200/50 165/50 139/44 124/44 139/4,7 (E) 139/3 (D)
Especificacin DOT 3AA2400 3AA2015 3AA1800 E9001/E9370 200/300 3AA2400 3AA2015 3AA1800 3AA2133 3AA20115 3AA1800 E9001/E9370 3AA2400 3AA2015 3AA2400 3AA2015 3AA11800 3AA2400 3AA2015 3AA1800 3AA2133 3AA2015 3AA1800 3AA2015 200/300 3AA2400 3AA2015 3AMA1800 3AA2015 3AA20115
Contenido Volumen Peso m3 (15C, 1 atm) Kgs. 8,5 6,5 5,5 11,0 10,0 9,0 6,5 6,0 17,1 16,0 16,0 9,6 8,0 6,0 7,0 5,5 5,0 8,5 6,0 5,5 17,1 16,0 16,0 1,6 10,0 9,0 6,0 6,0 0,7 0,4 10,4 8,0 6,7 18,6 16,9 15,2 11,0 10,1 32,0 30,0 30,0 1,62 1,35 1,01 0,60 0,47 0,43 10,1 7,1 6,5 32,0 30,0 30,0 3,0 13,5 12,2 8,1 8,1 0,9 0,5
Presin de llenado 15 C bar 171,0 147,5 124,5 198,0 200,0 170,5 140,0 129,0 49,9 49,9 49,9 202,5 178,0 149,5 154,5 136,0 122,5 177,5 139,5 127,0 44,1 44,1 44,1 44,1 200,0 170,5 129,0 129,0 141,0 126,0 psig 2480 2140 1805 2870 2900 50 2475 2030 1870 724 724 724 2935 2580 2170 2240 1975 1775 2575 2025 1840 640 640 640 640 2900 50 2475 1870 1870 2045 1825
Aire
Argn
Hidrgeno
Nitrgeno
www.mcvingenieros.cl
CLASE 3: Son lquidos inflamables los lquidos, mezclas de lquidos o lquidos que contienen sustancias slidas en solucin o suspensin que desprenden vapores inflamables a una temperatura no superior a 60,5 C en ensayos en copa cerrado o no superior a 65,6 C en copa abierta, comnmente conocido como punto de inflamacin.
www.mcvingenieros.cl
Un lquido inflamable es cualquier lquido que tiene un punto de inflamacin bajo los 37 C:
(Ej.:Gasolina, Alcohol Etlico, Tolueno, etc).
Un lquido combustible es cualquier lquido que tiene un punto de inflamacin sobre los 37 C y bajo los 93 C (Aceites Combustibles, Ptroleo
Diesel, Kerosene, etc).
Gua 15
Punto de Inflamacin es la menor temperatura a la cual los vapores del compuesto forman una mezcla
inflamable con el aire u oxigeno. La norma NCh.2120/3.Of89 define los Lquidos Inflamables y Combustibles
Fuego y Explosiones
Inflamabilidad : El trmino inflamabilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad con que una sustancia puede arder en aire o en algn otro gas que pueda servir como comburente.
Punto de Inflamacin
Regla Heurstica TF = 0,70 x TB - 70 Ejemplo :
1.
Benceno : TB = 80 C
Estimacin :
tf = 0,685 tB -71,7
Acetaldehido Acetileno Acetona Benceno Butano Ciclohexano Clorobenceno Estireno Etano Etanol Eter Dietilico Etileno Formaldehido Hexano Hdrogeno Metano Metanol Metiletilcetona Propano Propileno Sulfuro de C Tolueno
4,0 2,5 2,6 1,3 1,6 1,3 1,3 1,1 3,0 3,3 1,9 2,7 7,0 1,1 4,0 5 4 1,8 2,1 2,4 1,3 1,3
-38 -18 -11 -60 -20 29 32 -135 12,8 -121 -67 -26 -188 -18 -104 -108 4
1203
No. de Clase de Riesgo ONU
www.mcvingenieros.cl
Gua 38
Gua 37
Gua 41
Un Slido Inflamable es cualquier material slido que no sea un explosivo, susceptible de causar fuego mediante friccin o por medio del calor retenido en un proceso de fabricacin, o que puede imflamarse por contacto con agua o lquidos. ( Ej. : Fsforo blanco, Sodio Metlico, Carburo de Calcio, etc.) Slidos de combustin espontnea son los que se pueden descomponer en presencia o ausencia de aire. ( Residuos de algodn aceitoso, fibras inflamables, etc.). La norma NCh.2120/4.Of89 define los Slidos Inflamables, de Combustin espontanea y que de desprenden gases en contacto con Agua.
SOLIDOS INFLAMABLES
Tres divisiones Solidos Inflamables Espontaneos combustible Peligrosos con agua El contenedor puede fallar si hay fuego u otra falla. Puede ser tambin corrosivo o txico
CALDERA DE PETCOKE
Furnace Backpass Cyclone
PETCOKE
CLASE 4: Slidos inflamables son sustancias slidas que, en las condiciones que se dan durante el transporte, se inflaman con facilidad o pueden provocar o activar incendios por rozamiento; sustancias que reaccionan espontneamente que pueden experimentar una reaccin exotrmica intensa; explosivos slidos insensibilizados que pueden hacer explosin si no estn suficientemente diluidos. EJEMPLOS: Inflamables: Azufre Combustin espontnea: Xantato, carbn vegetal.
www.mcvingenieros.cl
Contacto con el agua: Sodio Metlico, bateras que contienen sodio, carburo de calcio, magnesio en polvo.
www.mcvingenieros.cl
CLASE 5: Las sustancias comburentes (oxidantes) son sustancias que, sin ser necesariamente combustibles por si mismas, pueden, generalmente liberar oxigeno, causar o facilitar la combustin de otras materias o contribuir a ella. Estas sustancias pueden estar contenidas en un objeto. Los perxidos orgnicos son sustancias trmicamente inestables que pueden sufrir una descomposicin exotrmica autoacelerada. EJEMPLO:
www.mcvingenieros.cl
Comburentes: Abonos a base de nitrato amnico, clorato de sodio, nitrato de sodio, nitrato de potasio (KNO3), perxido de hidrgeno.
Perxidos orgnicos: Tipo A hasta tipo F (clasificacin para el transporte). Los Tipo A son los ms peligrosos
Gua 47
Gua 52
Una Sustancia Oxidante es un compuesto que produce oxgeno rpidamente para estimular la combustin de materias orgnicas e inorgnicas ( Acido Ntrico, Nitrato de Amonio, Nitrato de Sodio, Hipoclorito de Calcio, Permanganato de Potasio, etc). Un Perxido Orgnico es un derivado orgnico del perxido de Hidrogeno ( Agua Oxigenada). La norma NCh.2120/5.Of89 define los Sustancias Oxidantes y Perxidos Orgnicos.
PRILLEX 2000.
www.mcvingenieros.cl
Gua 55
Una sustancia Txica o Venenosa es cualquiera sustancia capaz de causar dao a organismos vivientes como resultado de interacciones qumicas (Ej.: Cianuro de Hidrogeno, Fosgeno, Anilina, Paratin, etc.). Un agente etiologico o sustancias infecciosa es un microorganismo viviente que puede causar enfermedades a los seres vivientes. (Ej.: Virus Sida, Bacterias, etc.). La norma NCh.2120/6.Of89 define las Sustancias Txicas o Infecciosas
CLASE 6: Las sustancias txicas son las que pueden causar la muerte o lesiones graves o pueden producir efectos perjudiciales para la salud del ser humano si se ingieren, se inhalan o si entran en contacto con la piel. Sustancias infecciosas las cuales se sabe o se cree fundadamente que contienen agentes patgenos.
EJEMPLOS: Txicas: Acetato de plomo, cido arsnico, plaguicidas, tetracloroetileno.
www.mcvingenieros.cl
PESTICIDA-DDT
www.mcvingenieros.cl
Una sustancia radioactiva es cualquier material que emite radiaciones en forma espontanea. ( Ej. : Yodo radioactivo, Cobalto, Uranio, Plutonio,etc.). La norma NCh.2120/7.Of89 define las Sustancias Radioactivas.
Gua 63
CLASE 7: Sustancia radioactiva es toda sustancia que contenga radionucleidos en los cuales tanto la concentracin de actividad como la actividad total de la remesa (bulto) exceden los valores especficos en la norma NCh 2120/7 Of2004. Ejemplos incluyen: Cobalto Uranio Plutonio Ejemplos incluyen: Medidores de nivel Detectores de humo Rayos X
www.mcvingenieros.cl
Cuatro tipos de radiacin Alfa Beta Gama Neutron Pueden causar quemaduras Pueden producir radiacin ionizantes Pueden ocurrir reacciones tardias
SUSTANCIAS RADIACTIVAS
www.mcvingenieros.cl
CURSO BHP BILLITON SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 8: SUSTANCIAS CORROSIVAS Una sustancia Corrosiva es cualquier lquido o slido que puede destruir el tejido humano o animal (Ej.: Acidos Ntrico, sulfrico, clorhdrico, etc., Bases, Soda custica, hidrxido de potasio ,etc. La norma NCh.2120/8.Of89 define las Sustancias Corrosivas.
Gua 59
CLASE 8: Sustancia corrosiva son que por su reaccin qumica, causa lesiones graves a los tejidos vivos con que entra en contacto o que, si se produce un escape, puede causar daos de consideracin a otras mercancas o a los medios de transporte, o incluso destruirlos
www.mcvingenieros.cl
EJEMPLO: cido sulfrico, ntrico, acido clorhdrico, ac.perclrico, etc. Hidrxido de sodio,xido de calcio, Amoniaco
www.mcvingenieros.cl
Despus de la electrlisis es secado con cido sulfrico y licuado y almacenados en tanques a presin horizontal. Para propsitos de emergencia se mantiene siempre uno vaco
Cloro
Derrames y fugas accidentales durante el transporte y almacenamiento son los mayores riesgos de exposicin. Los blanqueadores utilizados en el hogar contienen cloro en la forma de una solucin dbil de hipoclorito de sodio. Nunca mezclar con cido (por ejemplo: vinagre) Con amonaco el blanqueador reacciona, produciendo cloraminas, las cuales son gases txicos que penetran y daan los tejidos profundos de los pulmones (ver amonaco)
www.mcvingenieros.cl
CLASE 9: Las sustancias y objetos varios son aquellos que durante el transporte presentan un riesgo distinto de los correspondientes a las dems clases. Comprenden, entre otras, las sustancias que se transportan o que se presentan para su transporte a la temperatura de 100 C o a temperaturas superiores en estado lquido, o a la temperatura de 240 C o a temperaturas superiores en estado slido. EJEMPLOS: Abonos a base de nitratos Asbestos Bateras de litio Harina de pescado estabilizada Lquidos a temperaturas elevadas
www.mcvingenieros.cl
Sustancias Peligrosas varias o miscelneas corresponden a cualquier sustancia que cumpla con las caractersticas de peligrosa : Inflamable, Txica, Reactiva, Corrosiva, etc., y que no este clasificada dentro de las primeras ocho clases
( Ej. : Cloroformo, Naftaleno, Cal viva, aserrn, harina de Pescado, Residuos Peligrosos ( Amianto), etc. La norma NCh.2120/9.Of89 define las Sustancias Peligrosas Varias o Miscelneas.
Gua 11
NAFTALENO
Descripcin Slido cuyo color puede variar entre incoloro y marrn, olor a bolas antipolilla. Propiedades fisicoqumicas
Peso molecular: 128 Punto de ebullicin: 218C Punto de fusin: 74 - 80C Clasificacin Clase 9: Sustancia peligrosa
Clase 9
MODULO 2