L6729

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

6.

729
LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : TITULO I DE LA CREACION ARTICULO 1.Crase en el mbito del Sistema Educativo Provincial la ORGANIZACION DE PADRES VINCULADA AL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO (O.P.V.E.E.), que funcionar una por cada establecimiento educacional cualquiera sea su nivel o modalidad.En los establecimientos educacionales en los que est constituida formalmente la Cooperadora no podr funcionar la Organizacin y en aquellos en que se constituya, la O.P.V.E.E. deber disolverse.TITULO II DE LAS FUNCIONES ARTICULO 2.- Las O.P.V.E.E. sern las instituciones bsicas y fundamentales para cooperar con el Estado Provincial en el desarrollo de las actividades especficas de los establecimientos educativos a su cargo, secundando su obra para asegurar el ms adecuado cumplimiento de los fines de aquel en el rea educacional.ARTICULO 3.- A fin de promover la formacin y desarrollo de la O.P.V.E.E. los directivos y docentes de los establecimientos invitarn a los padres de los alumnos, como as tambin a los vecinos, entidades privadas y de bien pblico, a efectos de hacerlos artfices a travs de dichas asociaciones en el logro de los objetivos perseguidos por el respectivo establecimiento.TITULO III DE LOS FINES ARTICULO 4.- Los fines de las O.P.V.E.E. son: a) Colaborar con la Institucin de la escuela para integrar el estamento PADRES y/o TUTORES a la Comunidad Educativa con los deberes y derechos que les asigna la Ley Federal de Educacin y las Leyes Provinciales que al efecto se encuentren vigentes o promulgasen.Participar en la elaboracin del Proyecto Educativo Institucional.-

b)

6.729

c)

Colaborar nicamente pertenezcan.-

con

el

establecimiento

educativo

al

que

d)

Estimular y fomentar todas las iniciativas y gestiones para que el establecimiento pueda alcanzar sus fines, adems de procurar el desarrollo de los alumnos, personal docente en su conjunto.En ningn caso la O.P.V.E.E.V. instrumentar medio coercitivo alguno con los alumnos, padres o tutores al respecto de cuotas escolares u otros pedidos de importe que menoscaben la dignidad de los educandos y sus progenitores atendiendo siempre el fin propuesto de colaboracin y solidaridad para evitar confrontaciones de orden poltico-institucional.-

e)

TITUTO IV DE LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACION INTERNA ARTICULO 5.- Para su mejor funcionamiento administrativo, las O.P.V.E.E. conformarn una Comisin Directiva compuesta por un Presidente, un Secretario, un Coordinador, un Tesorero, un Vocal 1, un Vocal 2 y dos Revisores de Cuentas, siendo en todos los casos el Director del Establecimiento el Coordinador.ARTICULO 6.- La Comisin Directiva referida en el artculo anterior, deber regirse por lo dispuesto en esta Ley, pudiendo establecer un Reglamento Interno.TITULO V DE LOS REQUISITOS PARA SU ACREDITACION Y FUNCIONAMIENTO ARTICULO 7.- El Ministerio de Educacin y Cultura llevar un registro oficial de las O.P.V.E.E. as constituidas siendo reconocidas por ste, como tales, por lo que cualquier anormalidad en el funcionamiento Jurdico-Institucional de la mencionada O.P.V.E.E., enervar de oficio las actuaciones correspondientes por ese Ministerio a fin de sanear las situaciones que puedan perjudicar a la comunidad educativa con la cual est cooperando.ARTICULO 8.- En el citado registro se dejar constancia del reconocimiento oficial, formndose un legajo con toda la documentacin referente a la constitucin y funcionamiento de la O.P.V.E.E..ARTICULO 9.- Estar a cargo de esa Oficina de Registro, sostener una relacin fluida con la O.P.V.E.E. a fin de orientarlas o suministrarles informacin para su buen desempeo.2

6.729

ARTICULO 10.- Ser sede y domicilio legal de la O.P.V.E.E. la del establecimiento al que pertenezca. El personal directivo arbitrar las medidas necesarias para facilitar su funcionamiento.ARTICULO 11.- Corresponder a la Oficina de Registro del Ministerio de Educacin y Cultura, asesorar por intermedio del Director del establecimiento respectivo acerca de la adecuacin del funcionamiento de la O.P.V.E.E. acorde a los objetivos del mismo, brindndolo a modo de aporte.ARTICULO 12.- En el caso de subsidios y/o subvenciones provenientes del Estado Provincial y/o Municipal, destinadas a obras de infraestructura, las mismas debern ser supervisadas por el organismo tcnico correspondiente del Ministerio de Educacin y Cultura.ARTICULO 13.- En caso de la disolucin de la O.P.V.E.E., deber ceder en donacin el remanente activo de sus bienes al Ministerio de Educacin y Cultura para que ste en su oportunidad los afecte al mismo establecimiento escolar donde funcion sta, hasta tanto se constituya otra O.P.V.E.E., quien tomar los mismos en carcter de donacin.ARTICULO 14.- En el caso que el establecimiento se clausurare sin continuidad de funcionamiento, desaparecer el fin para el cual se constituy la O.P.V.E.E. debiendo sta liquidarse, pasando sus activos al Ministerio de Educacin y Cultura que destinar los mismos a otra O.P.V.E.E. que estime conveniente, mantenindolos en el mismo departamento de origen.TITULO VI DE LA OBTENCION DE LOS RECURSOS Y FINANCIAMIENTO ARTICULO 15.- Las O.P.V.E.E. podrn obtener recursos de las siguientes fuentes: a) b) c) d) Cuotas que abonen sus asociados.Contribuciones voluntarias.Donaciones de carcter mobiliario o pecuniario.Producido de festivales, beneficios, colectas o rifas autorizadas.-

6.729
e) Subvenciones o subsidios acordados por la Funcin Ejecutivo Provincial y/o Municipal a travs de las reas que correspondieren y con oportuna rendicin de cuentas, conforme a la legislacin vigente y/o las que se dispongan al efecto.Todo otro recurso lcito y afn al objetivo de las O.P.V.E.E. que se encuadre dentro de las leyes vigentes.Todas las operaciones monetarias y financieras debern ser registradas en la cuenta corriente que la O.P.V.E.E. deber abrir en un Banco local. Estas operaciones sern reflejadas en el respectivo balance anual de la Organizacin.-

f)

g)

TITULO VII DE LAS RENDICIONES DE CUENTAS ARTICULO 16.- A efectos de las rendiciones de cuentas por los subsidios o subvenciones que recibieran de la Funcin Ejecutiva Provincial y/o Municipal, las mismas debern realizarse de la siguiente manera: a) Los responsables de la O.P.V.E.E., firmarn un recibo conformado a tal efecto en el momento de la recepcin de los fondos, quedando obligados a presentar en un plazo no mayor a treinta das, las facturas y/o recibos originales, por los pagos de bienes y servicios a los que se hubiesen destinado los mismos ante la Direccin de Administracin del organismo del cual provienen los fondos.Las fotocopias autenticadas de dichos comprobantes quedarn en poder de la Direccin del Establecimiento y de los responsables de la O.P.V.E.E. adems del respectivo recibo de recepcin.TITULO VIII PROHIBICIONES ARTICULO 17.- Las O.P.V.E.E. bajo ningn concepto tendrn injerencia alguna sobre la direccin pedaggica y organizacin funcional de los establecimientos con los que colaboran.-

b)

6.729
TITULO IX DISPOSICION TRANSITORIA ARTICULO 18.- Las O.P.V.E.E. que estn funcionando a la fecha de sancin de la presente Ley, debern solicitar su reconocimiento y registracin en un plazo perentorio de noventa das ante la Oficina de Registro, de acuerdo a los artculos precitados. Este perodo de gracia no alcanza a las que an no estn en funcionamiento que debern, en todos los casos, tener su registro para comenzar a funcionar.ARTICULO 19.- Comunquese, publquese, insrtese en el Registro Oficial y archvese.Dada en la Sala de Sesiones de la Legislatura de la Provincia, en La Rioja 114 Perodo Legislativo, a ocho das del mes de julio del ao mil novecientos noventa y nueve. Proyecto presentado por el BLOQUE DE DIPUTADOS JUSTICIALISTAS.L E Y N 6.729.-

FIRMADO: Ing. MIGUEL ANGEL ASIS - PRESIDENTE CAMARA DE DIPUTADOS JORGE ENRIQUE VILLACORTA - PROSECRETARIO LEGISLATIVO

También podría gustarte