Cars Escala Autismo
Cars Escala Autismo
Cars Escala Autismo
Esta escala se trata de una escala de apreciacin conductual destinada al diagnstico y a la planificacin del tratamiento de personas con autismo. Consta de 15 tems referentes a cada uno de los mbitos conductuales propios de la patologa autista, tales como trastornos en las relaciones interpersonales, imitacin, afecto inapropiado, resistencia al cambio, etc. El fundamento terico de esta escala parte de los criterios diagnsticos de Kanner (1943), Creak (1961) y Rutter (19878). El propsito de la escala es identificar a las personas autistas y diferenciarlas de aquellas otras que padeciendo un retraso en el desarrollo no manifiestan tales sntomas autistas. Este instrumento permite tambin clasificar a los autistas en diversos grados de severidad de la patologa autista: medio-moderado y severo. Cada tem se punta a lo largo de un continuum desde normal a gravemente anormal y/o inapropiado. 1. indica que la conducta evaluada est dentro de los lmites propios de la edad del paciente; 2. indica una conducta medianamente anormal y/o inapropiada; 3. moderadamente anormal; 4. refleja una conducta severamente anormal e inapropiada. Las puntuaciones intermedias (p.ej. 2.5) se seleccionan cuando la conducta aparece en una posicin intermedia a dos categoras.
El rango de puntuacin total puede oscilar entre 15 y 60 puntos: 1. P >= 36 indica un grado de autismo severo; 2. Entre 30 y 36 indican autismo moderado 3. Entre 15 y 30 reflejan ausencia del sndrome autista (Schopler, Reichler & Renner, 1988).
Normas de aplicacin:
El test consta de 15 tems o reas. Debe redondearse la opcin que describa mejor el rendimiento de su hijo en esa rea. Si cree que la mejor descripcin de su hijo est entre dos puntuaciones, redondee la puntuacin intermedia. Inicio del test
1
Sin dificultades Cierta timidez
1.5
2.5
3
Actitud distante Dificultades en la interaccin
3.5
4
Muy distante Muy poca interaccin
II. Imitacin:
1
Sin dificultades
1.5
2
Imita conductas simples (aplaudir/ sonidos)
2.5
3
Imita algunas veces veces con gran esfuerzo del adulto
3.5
4
Raramente o nunca imita, ni con ayuda del adulto
III. Afecto:
1
Sin dificultades
1.5
2
En ocasiones, tipos y grados de respuesta, emocional inadecuados
2.5
3.5
4
Respuesta raramente apropiada (rigidez afectiva)
1
Se mueve como un nio de su edad
1.5
2.5
3.5
4
Mayor intensidad y persistencia de las conductas descritas en el punto 3.
Movimientos extraos de de dedos, postura peculiar de dedos y cuerpo. Mirada fija. Autoagresin
V. Uso de objetos:
1
Inters en juguetes y otros objetos con los que juega apropiadamente
1.5
2
Puede mostar inters atpico o jugar de modo excesivamente infantil
2.5
3.5
4
Mayor intensidad y frecuencia de las conductas descritas en el punto 3.
Poco inters en juguetes o absorto en ellos. Fascinado por la luz de un objeto. Realiza movimientos repetitivos.
1.5
2.5
3
Resistencia activa a los cambios de rutina (enfado o tristeza)
3.5
4
Reacciones severas al cambio (furia o falta de cooperacin)
1
Respuesta visual adecuada
1.5
2.5
3.5
4
Evita resistentemente la mirada de la gente. Conductas extremas del punto 3.
Olvidad mirar objetos ms inters en espejos o una luz que en sus iguales. Cierta evitacin de la mirada
Mirada fija, evita la mirada mira objetos desde un ngulo inusual. Sujeta los objetos muy cerca de sus ojos
1.5
2.5
3.5
4
Puede reaccionar de modo extremo o no reaccionar a sonidos frecuentes
Respuesta variante Ignorar a menudo un sonido. Asustarse o cubrirse los odos an siendo sonidos conocidos
1
Uso normal de los sentidos
1.5
2.5
3.5
4
Absorto oliendo, probando o sintiendo objetos ms por la sensacin que por la exploracin. Puede ignorar el dolor o sobrerreaccionar a un ligero malestar
Persistencia en ponerse objetos en la boca. Puede oler o probar objetos incomestibles. Puede ignorar o reaccionar de modo extrao a dolores suaves
Puede estar moderadamente absorto tocando, oliendo o probando objetos o personas Puede reaccionar mucho o muy poco
X. Ansiedad y miedo:
1.5
2.5
3.5
4
Miedos persisten tras una experiencia repetida con sucesos u objetos inofensivos Es muy difcil de calmar. Puede fallar en percibir peligros que otros nios de su edad evitan
Ocasionalmente muestra excesivo o muy poco miedo o ansiedad comparado con sus iguales
Muestra ms o menos miedo de lo que sera tpico de un nio ms joven en situacin similar
1
Comunicacin verbal adecuada
1.5
2.5
3.5
4
Sin uso del habla con significado. Gritos infantiles sonidos extraos o parecidos a animales. Puede usar palabras o frases reconocibles.
Retraso global del habla Mayor parte del habla con poco significado. Puede haber repeticin o inversin de pronombres. Usa palabras peculiares o jerga
Puede haber ausencia de habla. Si habla, puede haber mezcla de lenguaje con sentido y lenguaje peculiar (preguntas excesivas, repeticin o inversin de pronombres)
1.5
2
Uso inmaduro. Puede sealar vagamente (peor que los nios de su edad)
2.5
3.5
4
Slo utiliza gestos estrambticos o peculiares aparentemente sin significado No capta gestos o expresiones faciales de otros
Generalmente incapaz de expresar necesidades o deseos sin hablar. No entiende la comunicacin no verbal de los otros
1.5
2.5
3.5
4
Exhibe extremos de actividad y puede, cambiar de un extremo al otro
Puede ser movido o un poco vago y lento. Nivel de actividad interfiere ligeramente en su funcionamiento
Bastante activo y difcil de Frenar. Puede tener energia ilimitada con dificultades para dormir por la noche. A la inversa muy aletargado y necesita mucho esfuerzo para moverse
1
Inteligencia normal
1.5
2.5
3.5
No es tan brillante como los Nios de su edad. Habilidades Retardadas en todas las reas
En general, menos brillantes En general menos brillante que sus iguales. Puede acercarse que sus iguales. Puede a un funcionamiento normal en una funcionar mejor que un o ms reas nio normal de su edad en una o ms reas
1.5
2
Muestra slo algunos sntomas o grado leve de autismo
2.5
3
Muestra un nmero de de sntomas o un grado moderado de autismo
3.5
4
Muestra muchos sntomas o un grado extremo de autismo