Curso Poker
Curso Poker
Curso Poker
La base
1. Introduccin 2. Cmo funciona la estrategia Shortstack? 3. Y esto funciona? 4. El tamao del snack 5. Cuando tienen que entrar al juego 6. Seleccin de las mesas 7. Sntesis 8. Apndice: Soluciones 3 3 3 4 5 6 6 7
20
20 21 22 23 24 25 25 26 26 26 28 29 30 33 33 35 35 36
3. Pueden aprovecharse del programa de Cuntalo-a-tu-amigo para subir ms rpido en los lmites. 37 4. Los principios detrs de una gestin de banca duradera. 5. Ganancia o aprendizaje? 6. Fcito 7. Apndice: Soluciones 37 39 39 40
La Base 1. Introduccin
La estrategia Shortstack (Short Stack Strategy = SSS) es el camino fcil e ideal de empezar a aprender para empezar con la modalidad de No-Limit Holdem. Es una estrategia aislada para el juego comenzando con un stack pequeo, o sea que llevas poco dinero a la mesa. El objetivo es jugar muy agresivamente unas pocas manos fuertes seleccionadas. Este artculo les ensear la base de la estrategia Shortstack y les explicar las preguntas ms importantes sobre la estrategia Shortstack. En este artculo vern...
...cul es la base de la estrategia Short Stack. ...cunto dinero llevarn a las mesas y cundo tienen que dejarlas. ...cules son las posiciones para sentarse en la mesa. ...qu tienen que tener en cuenta al escoger las mesas.
1a pregunta: Qu tipo de manos se juega con la estrategia Shortstack? a) Slo se juegan dos ases o dos reyes. b) Slo se juegan manos muy fuertes y por ello muy pocas. c) Se juegan todas las manos, en las cuales te sientes psicolgicamente superior. Las soluciones las encontrarn en el apndice
3. Y esto funciona?
Para un jugador que tiene un stack grande es muy difcil sacar provecho de un shortstack, porque se slo juega manos muy fuertes. Aparentemente un stack pequeo no parece ser un gran peligro para los que tienen un stack grande.
A causa de esta "trampa psicolgica", los que tienen grandes stacks, juegan ms manos dbiles contra los shortstacks y stos la mayora de las veces tienen la mejor mano y ganan.
Teniendo un stack pequeo, las decisiones en rondas posteriores ya no tienen un gran papel. Casi siempre terminas apostando todo tu dinero en el flop, o sea que ests "all-in". As evitas tener que jugar en rondas posteriores, lo que es mucho ms complicado que el juego antes del flop, porque ocurren muchos ms errores. La estrategia shortstack les da la posibilidad de aprender y profundizar el juego agresivo antes del flop, sin correr mayor riesgo de perder todo su dinero a causa de decisiones difciles despus del flop. 2a pregunta: Por qu se le hace difcil a tu contrario sacar provecho de un jugador de la estrategia Shortstack? a) Porque slo juega manos fuertes. b) Porque no se puede jugar un farol cotra l. c) Porque siempre tiene la mano mejor. 3a pregunta: Por qu est adecuada la estrategia shortstack para los principiantes? a) Porque raras veces pierdes una mano. b) Porque uno puede jugar en muchas mesas al mismo tiempo. c) Porque el juego es limitado a las rondas principales as que el juego no se pone tan complejo. Las soluciones las encontrarn en el apndice
Ingresar
Es imprescindible que cumplan con las reglas del tamao de su stack. Adems es sumamente importante que dejen la mesa a partir de cierto tamao de su stack. 4a pregunta: Si quieren jugar en una mesa de NL10, cunto dinero llevan a ella? a) $3.50 b) $5.00 c) $2.00 5a pregunta: Cuando tienen que dejar la mesa? a) Cuando tengas ms de 25 Big Blinds en la mesa del lmite actual b) Cuando tengas ms de 20 Big Blinds en la mesa del lmite actual c) Cuando tengas ms de 15 Big Blinds en la mesa del lmite actual 6a pregunta: Cuando tienen que hacer una recompra para rellenar tu stack? a) Cuando tengas $2 o menos en la mesa b)Cuando tengas $1.75 o menos en la mesa c) Cuando tengas $1.50 o menos en la mesa Las soluciones las encontrarn en el apndice
Uno de los criterios ms importantes que deberan considerar es el tamao del stack de sus contrarios; ste, preferiblemente debe ser grande. Quieren evitar sentarse en una mesa con cinco o seis shortstacks. Es muy importante sentarse en mesas llenas con al menos 7 jugadores para jugar la estrategia shortstock provechosamente. Si hay menos de 7 jugadores, tienen que dejar la mesa. Adems es preferible sentarse en una mesa que tenga un promedio alto de botes (Average Pot, Avg. Pot). ste es un indicador, para saber que les gusta a tus contrarios gastar dinero, se debe aprovechar al mximo. Eligen mesas con...
...muchos jugadores que tienen un stack grande ...al menos siete jugadores ...un bote de alto promedio
8a pregunta: Cuantos jugadores tienen que estar en la mesa para poder jugar la estrategia shortstack fructferamente? a) Al menos 7 b) No importa, por si tienes una ventaja psicolgica c) Al menos 5 Las soluciones las encontrarn en el apndice
7. Sntesis
Conocieron las bases de la estrategia shortstack. Saben cules principios son su base, y segn cules criterios deben eligir las mesas. Tambin saben cuando entrar y dejar la mesa. El artculo que sigue es "El juego antes del flop", lo que les ensear los conocimientos bsicos para jugar las manos diferentes antes del flop.
8. Apndice: Soluciones
1a pregunta: Qu tipo de manos se juega con la estrategia Shortstack? Respuesta b) es correcta. Slo se juega manos fuertes.
2a pregunta: Por qu se le hace difcil a tu contrario sacar provecho de un jugador de la estrategia Shortstack? Respuesta a) es correcta. Segn la SSS slo se juegan manos muy fuertes por eso es difcil sacar provecho de esos jugadores. 3a pregunta: Por qu est adecuada la estrategia shortstack parar los principiantes? Repuesta c) es correcta. As evitan tener que jugar en rondas posteriores, lo que es mucho ms complicado que el juego antes del flop, porque ocurren muchos ms errores. 4a pregunta: Si quieren jugar en una mesa de NL10, cunto dinero llevan a ella? Respuesta c) es correcta. Se llevan $2.00 a la mesa. 5a pregunta: Cuando tienen que dejar la mesa? Respuesta a) es correcta. Tienen que dejar la mesa, cuando tengan 25 Big Blinds o ms. 6a pregunta: Cuando tienen que hacer una recompra para rellenar tu stack? Respuesta c) es correcta. Hacen una recompra teniendo menos de $1.50. 7a pregunta: Cuales son las posiciones en las que deben entrar a la mesa? Respuesta b) es correcta. O esperan hasta que tengan que pagar el Big Blind regularmente, o empiezan despus de que haya pasado el botn del repartidor (en el cut off) 8a pregunta: Cuantos jugadores tienen que estar en la mesa para poder jugar la estrategia shortstack redituablemente? Respuesta a) es correcta. Necesitamos al menos 7 jugadores en la mesa.
1. Introduccin
Este artculo les ensear la base del juego con la estrategia shortstack antes de ver el flop. A travs de una tabla, el as llamado Starting-Hands-Chart (SHC), pueden jugar o no jugar una mano en cualquier situacin del juego, para sacar mayor provecho a largo plazo de cada situacin. Vern...
...qu es la "posicin" en la mesa y cmo la pueden averiguar. ...cmo usar el SHC. ...cules manos deben jugar bajo ciertas circunstancias.
2. La posicin en la mesa
La posicin de un jugador en la modalidad Texas Holdem es una medida para saber qu tan lejos est el jugador en comparacin con el repartidor (Dealer) siempre en el sentido inverso de las agujas del reloj. La posicin de un jugador siempre se orienta con respeto a la posicin del repartidor. La posicin de un jugador siempre se orienta a la posicin del respartidor.
Late
Middle
Dealer
repartidor
Para averiguar la propia posicin, vas contando desde el repartidor en el sentido inverso de las agujas del reloj hasta que llegues a tu lugar.
El repartidor y el jugador a su izquierda estn en la posicin final o "late". Los tres jugadores que siguen, estn en la posicin media o "middle". Siguen los prximos tres lugares que son la posicin primera o "early". Faltan las dos ciegas por ltimo.
Por si slo estn nueve personas en la mesa se suprime simplemente el primer lugar de la posicin primera.
1a pregunta: A quin se orienta su posicin en la mesa? a) Se orienta al lugar en el cual ests sentado b) Se orienta a la posicin del repartidor hacia ti c) Se orienta al tamao de tu stack 2a pregunta: Cuntas posiciones de "middle" hay? a) 2 b) 3 c) 4 3a pregunta: Cul es el otro nombre de la posicin final? a) Early b) Middle c) Late Las soluciones las encontrarn en el apndice
3. El Starting-Hands-Chart
El SHC les da una visin general sobre todas las manos jugables y les instruir concretamente en cada caso, teniendo en cuenta su posicin y las acciones anteriores de sus contrarios. Las palabras en las tablas son en ingles y se las explicamos en esta leccin. Descargar Starting-Hands-Chart
Early AA-KK TT-99 88-77 AK AQ AJ KQ RAISE Fold Fold Fold Fold Fold
La columna a la izquierda les muestra todas las manos que deben jugar. Si una mano no aparece en la lista, tienen que tirar esta mano obligatoriamente. El nombre de las cartas A As/Ace Q Dama/Queen T Diez/Ten 8 Ocho K Rey/King J Sota/Jack 9 Nueve 7 Siete
Manos ejemplares 77 JJ AK KQ 99 AJ AQ AA
4a pregunta: Qu es el Starting-Hands-Chart? a) Una lista de todas las manos que se juegan con la estrategia shortstack, teniendo en cuenta la propia posicin y las acciones anteriores de los contrarios. b) Una lista de todas las manos que se juegan con la estrategia shortstack, con las que necesariamente van all-in.
c) Una lista de todas las manos que se juegan con la estrategia shortstack, con las que necesariamente tienen que subir. 5a pregunta: Cmo se llama una mano inicial que consiste de una dama y un rey? a) AK b)QJ c) KQ Las soluciones las encontrarn en el apndice
Averiguan su posicin (vase el prrafo de "Las posiciones en la mesa") mirando la primera lnea del SHC. Averiguan su mano inicial. sta indica la lnea en el SHC que tienen que buscar para su jugada. Por si no aparece en el SHC, no la jueguen! A no ser que estn en el Big Blind de este modo vern el flop gratuitamente. Buscan, segn la situacin en el juego, la entrada correspondiente en el SHC, para actuar de tal manera como indica la tabla siguiente.
Entrada en el SHC Jugadas anteriores de los contrarios Su jugada RAISE No importa lo que hagan sus contrarios. No haba ninguna apuesta anterior. Raise/Reraise Haba exactamente una apuesta anterior. Haba ms que una apuesta anterior. No haba ninguna apuesta anterior. Raise Haba exactamente una apuesta anterior. En todos los casos apuestan. Apuestan. Resuben. Tiran la mano. Apuestan. Tiran la mano.
En la animacin siguiente de Flash del Starting-Hands-Chart aparecen las situaciones diferentes. Slo escojan su mano inicial junto con su posicin y la entrada correcta aparecer en el SHC, incluyendo una explicacin de por qu la mano se juega de tal manera.
6a pregunta: Qu hacen con una mano que no aparece en el SHC? a) La tiran, a no ser que estn en la ciega grande para poder ver el flop gratuitamente. b) Apuestan, por si ningn jugador entr a la mano antes, en caso contrario la tiran c) Si la mano consiste de un color, pueden igualar, si han entrado dos jugadores antes sin apostar. 7a pregunta: Antes de su jugada existe un raise, y en el SHC aparece para su mano y posicin la entrada Raise. Qu hacen? a) Tienen que re-subir. b) Tiran la mano. c) Igualan la apuesta. 8a pregunta: Antes de su jugada existe un raise y en el SHC aparece para su mano y posicin la entrada Raise/Reraise. Qu hacen? a) Re-suben la apuesta b) Tiran la mano c) Igualan la apuesta 9a pregunta: No haba ninguna apuesta antes de su jugada. En qu situacin pueden apostar? a) Si los contrarios son malsimos b) Si estn en la posicin final y nadie entr en la mano. c) Si su mano inicial existe en el SHC
Haba exactamente una Suben a tres veces la apuesta contraria apuesta anterior Si un jugador ms igual la apuesta, suben a cuatro veces la apuesta contraria.
Si dos jugadores ms igualaron la apuesta, suben a cinco veces la apuesta contraria etc... Existe ms que una apuesta anterior Van directmante all-in
Por si tienen que apostar ms de 2/3 de su stack, van directamente all-in en vez de subir.
10a pregunta: Tienen una mano con la que tienen que jugar "raise" segn el SHC. En qu situacin van directamente all-in? a) Si el raise es ms grande que 2/3 de su stack b) Si el raise es ms grande que 1/2 de su stack c) Si la entrada en el SHC dice "RAISE" 11a pregunta: No haba ninguna apuesta anterior y ustedes suben. Cunto tienen que apostar? a) Cuatro Big Blinds b) Tres Big Blinds + un Big Blind por cada contrario que entr a la mano c) Cuantro Big Blinds + un Big Blind por cada contrario que entr a la mano 12a pregunta: Existe una apuesta anterior y otro contrario igual. Tienen una mano con la que tienen que resubir segn el SHC. A cunto suben? a) a tres veces del raise contrario b) a cuatro veces del raise contrario c) a cinco veces del raise contrario Las soluciones las encontrarn en el apndice
Ejemplos Antes del flop subieron con un stack de $2.00 a $0.40 y un contrario re-sube. Su stack actual est en $1.60 Su stack: $1.60 Su raise: $0.40 La relacin entre su stack y su subida es entonces $1.60:$0.40, o sea 4:1. En la tabla de arriba tienen que mirar en la primera lnea que dice "4:1 o ms alto" porque 5:1 simplemente es ms que 4:1 e indica que van all-in con un par de ases, un par de reyes, un par de damas, un par de sotas y con AK. Tiran las dems manos. Si subieron a $0.50, van all-in con las manos en la primera lnea, a partir de un stack de $2.00 o ms, como $2.00:$0.50 es igual a 2.5:1, lo que marca el lmite mnimo para la primera lnea. En este ejemplo van all-in con las manos de la segunda lnea si su stack est entre $2.00 y $1.25, como $2.00:$0.50 es igual a 2.5:1 y $1.25:$0.50 es igual a 2.5:1, lo que indica la segunda lnea. Con las manos de la tercera lnea van all-in, si su stack slo est en $1.25 o menos, como $1.25:$0.50 es igual a 2.5:1 y 2.5:1 indica el lmite mximo para la tercera lnea.
13a pregunta: De qu depende ir all-in o no depus de una apuesta anterior? a) De cmo juega tu contrario b) De la cantidad de su stack y del tamao de la apuesta contraria anterior c) Del tamao de su stack y del tamao de su apuesta anterior 14a pregunta: Tienen $2.00 en su stack, suben a $0.40. Cul es la relacin despus de su apuesta entre su stack y su apuesta? a) $1.60:$0.40 o 4:1 b) $2.00:$0.40 o 5:1 c) $2.40:$0.40 o 6:1 15a pregunta: Su stack al principio de la ronda est en $2.00. Tienen un par de diez y suben a $0.40. Un contrario posterior resube. Van all-in o no? a) S b)No
7. Ejemplos
Ejemplo 1: Su mano Su posicin Blinds La Juegan en una mesa de NL10, su stack es $2.30. Algn contrario sube a situacin $0.40, dos contrarios igualan. La entrada en el SHC dice RAISE para su posicin y mano. Por eso re-subirn a cinco veces de la apuesta anterior, porque ya igualaron dos contrarios. Sera una cantidad de 5x$0.40 = $2.00. Esta es ms de 2/3 de su stack, por eso van directamente all-in.
Juegan en una mesa de NL10 y su stack est en $1.90. Tres contrarios estn en la mano sin haber subido. La entrada del SHC dice Raise para su mano y posicin, quiere decir que slo suben si nadie entr en la mano. Por eso suben a cuatro Big Blinds + un Big Blind para cada contrario, que entr a la mano, o sea 7 Big Blinds ($0.70) por los tres contrarios en la mano.
Ejemplo 3: Su mano Su posicin Early (posicin primera) Juegan en una mesa de NL10 y su stack est en $2.00. Nadie entr a la mano y subieron segn el SHC a $0.40. La situacin Todos tiran la mano menos un contrario en posicin final que resube a $1.00. La relacin entre su stack actual que est en $1.60 y su apuesta es exactamente igual a 4:1. En este caso la relacin es secundaria, porque con QQ van all-in en todos los casos si haba una resubida anterior.
Ejemplo 4:
Su mano Su posicin La situacin Middle (posicin media) Juegan en una mesa de NL10 y su stack est en $2.10. Entraron dos jugadores a la mano, pero no subieron.
Un Rey y una Dama del mismo color parecen ser una buena mano, pero en posicin media ya no son tan fuertes, para poder jugarlas redituablemente. Por eso tiran esta mano.
Juegan en una mesa de NL10 y su stack est en $1.80. La Un jugador entr a la mano, sin subir. Por eso suben segn el SHC a $0.50. situacin Otro jugador en posicin final resube a $1.00, despus otro jugador va all-in con sus $5.50. El jugador anterior tira su mano. Ahora es su turno. Es una situacin bastante desagradable porque muchas veces chocan con una mano mejor y slo tienen una pequea ventaja sobre sus contrarios. De todos modos es rentable ir all-in a largo plazo. Ejemplo 6: Su mano Su posicin La situacin Late (posicin final)
Juegan en una mesa de NL10 y su stack est en $1.80. Dos jugadores entraron a la mano sin subir. Suben segn el SHC a $0.60. Otro jugador les resube a $2.00, los dems jugadores tiran la mano y ahora es su turno. Primero tienen que tener en cuenta la relacin de su stack actual con su apuesta anterior. Entraron a la mano con un stack de $1.80, resubieron a $0.60 por tanto les quedan $1.20. La relacin entre su stack y la apuesta por ello es: $1.2:$0.60. o sea 2:1. Por esta relacin van all-in con todas las manos con las que hicieron raise anteriormente.
Ejemplo 7:
Su mano Su posicin Late (posicin final) La situacin Juegan en una mesa de NL10 y su stack est en $1.80. Todos los dems jugadores tiraron sus manos. Segn el SHC suben a $0.40. Algn jugador les resube a $2.00.
La situacin es parecida a la anterior, pero en este caso la relacin entre su stack y su apuesta es diferente. Entraron con $1.80 invirtieron $0.40, por eso les quedan $1.40. La relacin entre stack y apuesta es entonces $1.40:$0.40 o sea 3.5:1. Teniendo esta relacin slo van all-in con AA-TT, AK y AQ. Tienen que tirar las dems manos.
8. Sntesis
Equipado con los conocimientos bsicos de la Short Stack Strategy no deberan tener problema alguno para acostumbrarse a ella y poder jugar rentablemente. En los artculos siguientes "Evaluar la mano en el flop " y "El juego despus del flop" vern cmo seguirn jugando si estn en una mano con uno o ms contrarios.
9. Apndice: Soluciones
1a pregunta: A quin se orienta tu posicin en la mesa? Respuesta b) es la correcta: Se orienta a la posicin del repartidor hacia ti.
2a pregunta: Cuntas posiciones de "middle" hay? Respuesta b) es la correcta: Hay tres posiciones medias.
3a pregunta: Cul es el otro nombre de la posicin final? Respuesta c) es la correcta: La posicin final se llama tambin "Late"
4a pregunta: Qu es el Starting-Hands-Chart? Respuesta a) es la correcta: Una lista de todas las manos que se juegan con la estrategia shortstack, teniendo en cuenta la propia posicin y las acciones anteriores de los contrarios.
5a pregunta: Cmo se llama una mano inicial que consiste de una dama y un rey? Respuesta c) es la correcta: Esta mano se llama KQ, o sea K para rey y Q para dama.
6a pregunta: Qu hacen con una mano que no aparece en el SHC? Respuesta a) es la correcta: Esta mano no es rentable segn la estrategia Shortstack por eso la tiran. 7a pregunta: Antes de su jugada existe un raise, y en el SHC aparece para su mano y posicin la entrada Raise. Qu hacen? Respuesta b) es la correcta: Tiran la mano. Su mano ya no se puede jugar rentablemente si un contrario subi.
8a pregunta: Antes de su jugada existe un raise y en el SHC aparece para su mano y posicin la entrada Raise/Reraise. Qu hacen? Respuesta a) es la correcta: Resuben.
9a pregunta: No existe ningn raise antes de su jugada. En qu situacin pueden apostar? Respuesta c) es la correcta: Siempre suben si su mano y posicin aparece en el SHC.
10a pregunta: Tienen una mano con la que tienen que jugar "raise" segn el SHC. En qu situacin van directamente all-in? Respuesta a) es la correcta: Van directamente all-in por si tienen que apostar ms de 2/3 de su stack.
11a pregunta: No existe ninguna apuesta anterior y ustedes suben. Cunto tienen que apostar? Respuesta c) es la correcta. Suben a 4 Big Blinds + un Big Blind para cada jugador que entra a la mano.
12a pregunta: Existe una apuesta anterior y otro contrario igual. Tienen una mano que tienen que resubir segn el SHC. A cunto suben? Respuesta b) es la correcta. Si nadie hubiese igualado la apuesta, subiran tres veces la apuesta. Pero como un jugador igual la apuesta tienen que subir cuatro veces la apuesta.
13a pregunta: De qu depende ir all-in o no depus de una apuesta anterior? Respuesta c) es la correcta. Depende de la relacin entre su stack y su apuesta anterior. 14a pregunta: Tienen $2.00 en su stack, suben a $0.40. Cul es la relacin despus de su apuesta entre su stack y su apuesta? Respuesta a) es la correcta. Al principio de la mano tuvieron $2.00 y apostaron $0.40. Por tanto les quedan $1.60. La relacin entre su stack y la apuesta es $1.60:$0.40, o sea 4:1
15a pregunta: Su stack al principio de la ronda est en $2.00. Tienen un par de diez y suben a $0.40. Un contrario posterior resube. Van all-in o no? Respuesta b) es la correcta. Al principio de la mano tuvieron $2.00 y apostaron $0.40. Por tanto les quedan $1.60. La relacin entre su stack y la apuesta es $1.60:$0.40, o sea 4:1 4:1 es justamente el lmite con el cual no van all-in con un par pequeo de diez, sino a partir de un par pequeo de sotas. Si su stack hubiera sido ms pequeo o su apuesta hubiera sido ms grande, iran all-in en esta situacin.
Pgina: 1 2 3 4 5 6 7
1. Introduccin
Despus de haber entrado a alguna mano, teniendo posiblemente varios oponentes, se reparten las primeras tres cartas comunitarias, el as llamado flop. Ahora tienen que evaluar la calidad de su mano para poder decidir sus prximas jugadas. Las manos posibles las podemos clasificar en tres categoras:
Categora
Explicacin
Una mano hecha es una mano a partir de dos pares, como ya las conocen del artculo Valoracin de las manos de pquer. Esta categora tambin Manos hechas contiene pares que consisten de una de sus cartas iniciales y la carta / Made Hands comunitaria ms fuerte (Top Pair) o que tienes un par en la mano que es ms alto que todas las cartas comunitarias (Overpair). Manos de Proyectos / Draws Manos de proyecto, o sea Draws, son manos que por el momento no son manos fuertes pero se pueden convertir en ellas, si viene una carta que le sirva para mejorar. Proyectos son por ejemplo escaleras que les faltan una carta ms.
Manos basura Todas las dems manos, que no pertenecen a las categoras mencionadas / Trash arriba, no te sirven y las llamamos manos basura.
1a pregunta: Qu es un Draw? a) Una mano hecha, que no tiene que mejorar. b) Una mano a la que falta una carta para convertirse en una mano fuerte c) Una mano que no te sirve, que es basura. 2a pregunta: Qu una Trash-Hand? a) Una mano hecha, que no tiene que mejorar. b) Una mano a la que falta una carta para convertirse en una mano fuerte. c) Una mano que no te sirve, que es basura. Las soluciones las encontrars en el apndice
Su mano Royal Flush Straight Flush Vierling / Four of a kind Full House Flush Strae / Straight Drilling / Set Drilling / Trips Zwei Paare / Two Pair
Flop
Explicacin Diez, Sota, Dama, Rey, As del mismo palo. Cinco cartas consecutivas del mismo palo. Cuatro cartas del mismo valor. Un par y un tro. Cinco cartas del mismo palo. Cinco cartas consecutivas. Es un tro de un par pequeo en la mano y otra carta comunitaria del mismo valor. Es un tro de una carta de su mano y un par en las cartas comunitarias. Las dos cartas de tu mano combinadas con dos cartas comunitarias del mismo valor.
Atencin: Si las cartas comunitarias contienen un par, ya no se puede valorar como dos pares, porque los dems jugadores pueden combinar sus cartas libremente con las suyas y puede que uno de los contrario haya ligado un tro. En este caso slo juegan el par que consiste de una carta comunitaria y una carta de su mano. En el caso siguiente entonces juegan como si slo tuvieran un par de as: Su Mano Flop
Flop
Explicacin Un Top Pair es un par que consiste en una carta de tu propia mano y la carta ms alta comunitaria Un Overpair es un par hecho de su mano, el que es ms alto que todas las cartas comunitarias.
3a pregunta: Qu es un Top Pair? a) Un par hecho de su mano, el que es ms alto que todas las cartas comunitarias. b) Un par de As. c) Un par que consiste en una carta de tu propia mano y la carta ms alta comunitaria. 4a pregunta: Cmo reaccionaran si tienen dos pares pero uno est en el flop? a) Slo juegan el par que consiste en una carta comunitaria y una carte de su mano. b) Tienen dos pares y los van a jugar como si fueran dos pares. c) Van All-In para fingir tener un tro.. Las soluciones las encontrarn en el ap
5a pregunta: Qu es un proyecto a la escalera abierta? a) Tres cartas consecutivas, a las que falta otra carta para la escalera. b) Cuatro cartas consecutivas, a las que falta otra carta para la escalera. c) Cinco cartas consecutivas, a las que falta otra carta para la escalera. 6a pregunta: Qu es un proyecto de color? a) Tres cartas del mismo color, a las que falta otra carta de este color para completar el color. b) Cuatro cartas del mismo color, a las que falta otra carta de este color para completar el color.
c) Cinco cartas del mismo color, a las que falta otra carta de este color para completar el color. 7a pregunta: Qu es un proyecto "Monster" a) Es una combinacin de un proyecto de color y un proyecto de la escalera abierta. b) Es una combinacin de un proyecto de la escalera abierta y un Overpair. c) Es una combinacin de un proyecto de color y otro proyecto de color. Las soluciones las encontrarn en el
Su mano
Flop
Explicacin Tienen un par de 8, pero las cartas comunitarias consisten en un nueve y una Dama. Por eso es posible que tus contrarios pillaron algo. Aunque tengan chance de pillar top pair con su Rey en el turn, por el momento slo tienen una mano basura. Un As y un Rey del mismo color es una muy buena mano inicial pero por el momento tambin es una mano basura. Aqu tambin tienen un par hecho en la mano, pero por la Dama en el flop algun contrario puede tener una mano mejor.
8a pregunta: Qu son manos basura? a) Manos que ni son manos hechas ni manos de proyecto. b) Overpairs ms pequeos y Top pares con un kicker pequeo. c) Manos con las que puedes farolear perfectamente. Las soluciones las encontrarn en
5. Manos ejemplares
Su mano Flop
Tienen top pair de Damas y tendrn con el Diez, Sota, Dama y Rey una escalera abierta. Su mano Flop
Tienen un Overpair, porque las cartas comunitarias son ms bajas. Su mano Flop
Con el nueve en el flop y sus dos nueves en la mano, tienen un tro. Su mano Flop
6. Fcito
Despus de haber obtenido una visin general sobre las categoras de mano, o sea manos hechas, manos de proyecto y manos basura, se dedicarn al tema de "Cmo jugar despus del flop " es decir cmo jugar las manos lo ms rentable posible. Deberan invertir algo de tiempo en reconocer la categora de manos. Les pasa muchas veces a nuestros principiantes que por ejemplo no reconocen que tienen un proyecto o que se confunden con las manos.
7. Apndice: Soluciones
1a pregunta: Qu es un Draw? La respuesta correcta es a. Una mano a la que falta una carta para convertirse en una mano fuerte. 2a pregunta: Qu es una Trash-Hand? La respuesta correcta es c. Una mano que no te sirve, que es basura. 3a pregunta: Qu es un Top Pair? La respuesta correcta es c. Un par que consiste en una carta de tu propia mano y la carta ms alta comunitaria 4a pregunta: Cmo reaccionaran si tienen dos pares pero uno est en el flop? La respuesta correcta es a. Slo juegan el par que consiste en una carta comunitaria y una carta de su mano. 5a pregunta: Qu es un proyecto de escalera abierta? La respuesta correcta es b. Cuatro cartas consecutivas, a las que falta otra carta para la escalera. 6a pregunta: Qu es un proyecto de color? La respuesta correcta es b. Son cuatro cartas del mismo color, las que falta otra carta de este color para completar el color. 7a pregunta: Qu es un proyecto "Monster"? La respuesta correcta es a. Es una combinacin de un proyecto de color y un proyecto de escalera abierta. 8a pregunta: Qu son manos basura? La respuesta correcta es a. Manos que ni son manos hechas ni manos de proyecto.
1. Introduccin
Despus de haber aprendido en el artculo "Evaluar las manos en el flop" cules manos pueden tener (manos hechas, proyectos, manos de basura) en el flop, uno seguramente se preguntar cmo jugarlas correctamente. Sus acciones siguientes no slo dependen del tipo y de la cualidad de la mano, sino tambin del tamao del bote y de la cantidad de dinero que tienen invertido. En este artculo diferenciamos entre dos casos: 1. Apostaron antes del flop 2. Estn en el Big Blind y ningn contrario apost, por ello podan echar una mirada al flop gratuitamente. Les toc un as llamado "Freeplay".
1a pregunta: De qu dependen sus jugadas despus del flop? a) Depende del tipo y de la cualidad de la mano y tambin del tamao del bote y la cantidad de dinero que les queda en su stack. b) nicamente depende del tipo de su mano. c) Depende de la manera de jugar por parte de los contrarios y su habilidad de presionar a los contrarios psicolgicamente. Las soluciones las encontrarn en el apndi
Con nuestras manos hechas y manos de proyecto siempre queremos meterlo todo
Su jugada Apuestan 2/3 del bote, o sea una apuesta entre la mitad del bote y el tamao exacto del bote. En caso de tener menos que 1.5 veces el bote van directamente all-in.
Alguien apost una Siempre van a meter todo su dinero en la mesa. cantidad anteriormente Si un contrario resube despus de su apuesta, tambin van a ir all-in.
Manos basura
El juego con una mano, que ni es una mano hecha, ni una mano de proyecto, resulta un poco ms difcil, porque slo puedes ganar con un farol. Deben seguir jugando dependiendo de cuntos jugadores estn en la mano y del tamao de su stack. .
Atencin! Si el bote es el doble o ms de su stack actual, van a ir all-in sin poner atencin a la cantidad de los contrarios ni a su mano.
Un contrario Jugada del contrario El contrario no apost. El contrario apost. Su jugada Apuestan ms o menos 2/3 del bote actual, o sea una cantidad entre la cantidad media del bote y el bote entero. Si su stack es ms pequeo o igual al bote van a ir all-in. Si un contrario les resube, tiran su mano. Tiran su mano.
Dos o ms contrarios Jugada de los contrarios El contrario no apost. El contrario apost. Su jugada No apuestan y tiran su mano si los contrarios apuestan. Tiran su mano.
Esto quiere decir que nicamente apuestan con una mano basura, si slo tienen un contrario, el cual no apost nada. En cualquier otra situacin tiran la mano, a no ser que el bote haya sido enorme al principio de la ronda, que fuerza a que tengan meter todo su dinero.
2a pregunta: Cul es el objetivo si tienen un proyecto o una mano hecha? a) Llegar lo ms barato posible hasta el turn. b) Hacer una trampa. c) Poner todo el dinero en la mesa. 3a pregunta: Tienen una mano hecha y nadie apost anteriormente. Qu hacen? a) Apuestan 2/3 del bote actual o van directamente all-in, si tienes menos de 1.5 veces el bote. b) Apuestan la mitad del bote actual o van directamente all-in, si tienen menos de 1.5 veces del bote. c) No apuestan nada y se ponen a esperar. 4a pregunta: En qu situacin van all-in con una mano de basura? a) Si el bote fue el doble de su stack al principio de la ronda. b) Nunca c) Si tienen slo un contrario, el cual no apost nada. 5a pregunta: Su stack est al doble del bote actual. Tienen una mano de basura y un contrario que no apost. Qu hacen? a) No apuestan y tiran la mano ante una apuesta contraria. b) Apuestan la cantidad del bote. c) Apuestan la mitad del bote. Las soluciones las encontrarn en
Tienen en el turn una mano hecha o una mano de proyecto, van directamente allin Tienen una mano hecha en el river, van directamente all-in En los dems casos no apuestan nada y tiran su mano frente una apuesta contraria
6a pregunta: Qu hacen con una mano de basura en el turn y river? a) Van all-in. b) Apuestan el tamao del bote. c) No apuestan y tiran la mano frente una apuesta contraria. 7a pregunta: En qu situacin van all-in si apostaron antes del flop? a) Si tienen slo un contrario. b) Si tienen una mano hecha o un proyecto. c) Si el bote es ms grande que su stack. Las soluciones las encontrarn en el apndice
Si tienen una mano hecha apuestan 2/3 del bote actual. Si el contrario apost anteriormente o alguien resube, van all-in directamente. Tiran las dems manos, tambin proyectos y los top pairs sin un buen kicker, frente a una apuesta contraria.
Atencin!: Las manos hechas slo son las manos top pair con un rey o un as como kicker. Pares con un kicker peor son manos basura. 8a pregunta: Les toc un Freeplay desde el Big Blind. Su mano es un As y un siete. Pillan un As en el flop, o sea que tienen top pair. Qu tipo de mano tienen? a) Una mano hecha. b) Un proyecto. c) Basura. 9a pregunta: Les toc un Freeplay en el Big Blind y pillan un proyecto de color en el flop. Cmo seguirn jugando? a) Apuestan la cantidad del bote y van all-in si el contrario les resube. b) No apuestan y tiran su mano frente una apuesta contraria. c) Van directamente all-in Las soluciones las encontr
5. Ejemplos
Su mano Flop
Bote al principio de la ronda en el flop: $1.00 Su stack: $1.60 Nmero de contrarios: 1 Situacin: Apostaron segn el SHC. Un jugador iguala su apuesta. En el flop pillaron un tro de Damas, o sea una mano hecha y ahora es su turno. En esta situacin tienen que apostar 2/3 del bote, o sea $0.70. Si su contrario resube, por supuesto van directamente all-in.
Su mano Flop
Bote al principio de la ronda en el flop: $1.90 Su stack: $1.60 Nmero de contrarios: 3 Situacin: Apostaron antes del flop en posicin final con un par pequeo de nueves. Tres contrarios igualan su apuesta. En el flop pillan una mano fuertsima, o sea un Full. Todos pasan sin apostar. Aqu tienen que apostar y es muy probable que encuentren a alguien quien les pague. Como su stack de $1.20 es menor que 1.5 veces el bote actual, van all-in directamente.
Su mano Flop
Bote al principio de la ronda en el flop: $0.30 Su stack: $1.80 Nmero de contrarios: 2 Situacin: Estn en el Big Blind. Antes del flop solo entraron dos jugadores a la mano, sin apostar. Por eso les toc un Freeplay y pillan top par de diez. No van a jugar esta mano porque si les toc un Freplay, slo seguirn jugando con top par teniendo como kicker al menos un Rey. Por esto tiran la mano si su contrario apuesta.
Su mano Flop
Bote al principio de la ronda en el flop: $0.85 Su stack: $1.60 Nmero de contrarios: 1 Situacin: Apostaron correctamente segn el SHC en posicin final con AQ. El Big Blind iguala la apuesta. No pillan nada en el flop y el Big Blind pasa. Su mano es una mano de basura. Frente un jugador que no apost tienen que apostar 2/3 del bote, o sea en este caso son $0.60. Si el contrario resube pueden tirar su mano tranquilamente.
Su mano Flop
Bote al principio de la ronda en el flop: $1.65 Su stack: $1.50 Nmero de contrarios: 2 Situacin: Apostaron antes del flop en posicin media con AK. Dos jugadores igualan. En el flop pillan top pair de reyes. El jugador en el Big Blind apuesta $0.20, el otro iguala. Ahora les toca a ustedes. Van all-in en esta situacin. Tienen una mano hecha y un contrario apost anteriormente. En esta situacin siempre vamos all-in.
Su mano Flop
Bote al principio de la ronda en el flop: $0.50 Su stack: $1.90 Nmero de contrarios: 4 Situacin: Estn en el Big Blind. Cuatro jugadores entran a la mano, sin apostar y les toca un Freeplay. Pillan un color en el flop. El jugador en el Small Blind pasa, faltan tres contrarios. Como tienen una mano hecha apuestan aqu 2/3 del bote actual, o sea $0.30. Si les resuben van a ir all-in.
Su mano Flop
Bote al principio de la ronda en el flop: $0.35 Su stack: $1.70 Nmero de contrarios: 2 Situacin: Estn en el Big Blind y les toc un Freeplay. En el flop pillan una escalera abierta. Aunque la mano no se ve tan mal, no deben jugar proyectos despus de un Freeplay, sino nicamente manos hechas. Por lo tanto no apostarn y tiran su mano frente una apuesta contraria.
Su mano Flop
Bote al principio de la ronda en el flop: $2.40 Su stack: $1.00 Nmero de contrarios: 1 Situacin: Un contrario apost antes del flop. Segn el SHC resubieron y el contrario igual. En el flop aparece un As. Su contrario apuesta ahora $1.00. Segn las reglas, su par pequeo de Reyes es una mano basura ahora, porque no es un overpair por el peligroso As. Normalmente tendran que dejar esta mano.
Pero el bote era al principio de la ronda ms que el doble de su stack. Tienen $1.00 remedio pero el bote est en $2.40. En este caso tambin van all-in con manos de basura si el bote fue el doble de su stack al principio de una ronda. Por eso igualan la apuesta y van all-in.
6. Fcito
En este artculo aprendieron cmo se juega segn la estrategia shortstack despus del flop. Estn equipados con los conocimientos bsicos para poder iniciar su carrera de pquer y crearse una banca. Poco a poco con ms experiencia analizarn qu pasa por debajo de toda esa estrategia, para tambin poder variar un poco su juego. Pero primeramente es sumamente importante que entiendan la base de la estrategia shortstack porque les acompaar en toda su carrera poquera.
7. Apndice
1a pregunta: De qu dependen sus acciones despus del flop? La respuesta correcta es a: Su jugada depende de cunto dinero les sobra en comparacin con el tamao del bote. 2a pregunta: Cul es el objetivo si tienen un proyecto o una mano hecha? La respuesta correcta es c: Si apostaron antes del flop, quieren meter en esta situacin todo el dinero.
3apregunta: Tienen uan mano hecha y nadie apost anteriormente. Qu hacen? La respuesta correcta es a: Apuestan el tamao del bote o van all-in si slo les queda 2/3 del bote.
5a pregunta: Su stack est al doble del bote actual. Tienen una mano basura y un contrario que no apost. Qu hacen? La respuesta correcta es c: Apuestan la mitad del bote.
6a pregunta: Qu hacen con una mano de basura en el turn y river? La respuesta correcta es c: No apuestan y tiran la mano frente a una apuesta contrarioa
7a pregunta: En qu situacin van all-in si apostaron antes del flop? La respuesta correcta es b: Si tienen una mano hecha o un proyecto.
8a pregunta: Les toc un Freeplay desde el Big Blind. Su mano es un As y un siete. Pillan un As en el flop, o sea que tienen top pair. Qu tipo de mano tienen? La respuesta correcta es c: Basura.
9a pregunta: Les toc un Freeplay en el Big Blind y pillan un proyecto de color en el flop. Cmo seguirn jugando? La respuesta correcta es b: No apuestan y tiran su mano frente a una apuesta contraria.
1. Introduccin
Sin contar con que el pquer tambin es un juego de entretenimiento, se encuentran dos diferentes ojetivos que se oponen: 1. El jugador quiere minimar el riesgo de ser derrotado. Se reduce jugando slo con muy poco dinero. 2. El jugador quiere maximizar su banca y sus ganancias. Lo logra tras jugar con mucho dinero en la mesa. Combinar estos dos objetivos, o sea encontrar un camino entre maximizar la banca y minimizar el riesgo, es la tarea de la gestin de la banca (Bankroll-Management). La gestin de la banca fija lo siguiente: Cuando est permitido subir un lmite Cuando tienes que bajar un lmite Este artculo les ensear el principio de una gestin de banca sana y duradera ofreciendoles una gua segn la estrategia Shortstack, con la que pueden construirse una banca con los $50 y minimizar el riesgo ser derrotado. 1a pregunta: De qu les protege una buena gestin de banca? a) Les proteje de quebrar frente una mala racha. b) Les proteje del mal juego. c) Les proteje de gran prdidas. 2a pregunta: Qu hace posible una buena gestin de banca? a) Ganancia rpida y alta. b) La ganancia continuada. c) Construirse una banca de manera segura y subir en los lmites. Las soluciones las encontrarn en el apndice
El punto de arranque son los $50 iniciales que te mand PokerStrategy. Empiezan en NL10 ($0.05/$0.10) con el juego de la estrategia Shortstack. Cuando suben y cuando tienen bajar en los lmites lo indica la tabla siguiente:
1. Paso: NL $0.05/$0.10
Juegan en NL10 hasta que tengan $150 en su cuenta de pquer. No suban antes a NL $0.10/$0.25! Subir al 2. paso: $150 Si pierden los $50, el programa de cuntalo-a-tu-amigo les da la oportunidad de conseguir dinero.
2. Paso NL $0.10/$0.25}
Subir al 3. paso: $400 Bajar al 1. paso: $60
3. Paso: NL $0.25/$0.50
Subir al 4. paso: $800 Bajar al 2. paso: $200
4. Paso: NL $0.50/$1
Bajar al 3. paso: $400
Llegando aqu tienen que decidir solos, cuando subir y bajar en los lmites. 3a pregunta: Cuando se les permite subir de NL10 a NL25? a) $200 b) $150 c) $90 4a pregunta: Cuando tienen bajar a la fuerza de NL25 a NL10? a) Si tienen $150 o menos. b) Si tienen $60 o menos. c) Si tienen $100 o menos. Las soluciones las encontrarn
3. Pueden aprovecharse del programa de Cuntalo-a-tu-amigo para subir ms rpido en los lmites.
Con nuestro programa de Cuntalo-a-tu-amigo pueden referir sus amigos para cobrar por cada amigo referido hasta $100. Especialmente al pincipio de su carrera de pquer pueden as aumentar su banca fcilmente.
Duracin
Antes de que subas en los lmites es necesario que realmente domines el nivel de este lmite. Por un lado demuestran su madurez para un lmite ms alto, evitan malas sorpresas, y se sentirn a gusto ganar contra los dems contrarios. Tienen que tener una gran seguridad en s mismos. Adems demuestran que son capaces de mantener la gestin de banca sin ponerse nerviosos lo que distingue un buen jugador de No-Limit. Se los voy a mencionar explcitamente, el pquer en la modalidad No-Limit es un juego de paciencia. Esto no slo se refiere a la gestin de banca sino tambin a la aproximacin estratgica.
Flexibilidad
La subida en los lmites tiene que orientarse flexiblemente a la banca. Si pierden puede que tengan que bajar un lmite. Es obvio que a nadie le gusta regresar pero es absolutamente necesario. No lo tomen como una derrota si tienen que bajar de lmite. Es el resultado de una mala racha. Tener suerte o no, no est bajo tu control. Tampoco significa que los jugadores del lmite lo que tienes que dejar, sean mejores. Quiero decir que por el momento no tienes suficiente capital. Adems, si pasan esas malas rachas, significa que son inteligentes y flexibles, que son requisitos muy importantes para jugar pquer.
La zona de comodidad
Escoger el lmite correcto, tambin tiene que ver con su "zona de comodidad". El dinero tiene un distinto valor para cada persona. Si juegas en un lmite muy bajo puede que no valores el dinero lo suficientemente y empiezas a jugar psimo. Pero si juegas en lmites demasiado altos puede que juegues demasiado pasivo porque tienes miedo de perder dinero en vez de jugar segn la estrategia correcta. Con nuestra gestin de banca, el principiante tiene que empezar en un lmite muy bajo. Es posible que nuestro prinicpiante sea un hombre que gana mucho dinero que tiene un buen platal. No le atrae jugar con cntimos de dlares. Debera subir a lmites ms altos slo para estar un su zona de comodidad? !No, para nada! No tendra ni la menor chance y sufrira una derrota tras otra. Tambin l tiene que trabajar para subir en los lmites y para seguir motivado. Claro que s est permitido soar en los lmites ms altos...
Disciplina
Ni la mejor gestin de banca les proteje de estupideces, si no la cumplen. Cumplan siempre con los requisitos, pase lo que pase. Por las subidas y bajadas tambin puede que ganen unas sesiones seguidas, esto es un sentimiento muy rico pero ninguna razn para perder pie. La prxima mala racha les est esperando. No suban demasiado rpido!
5a pregunta: Cmo se puede evitar una mala racha? a) No la pueden evitar.Las rachas forman parte de juego. b) Pueden jugar unas sesiones con dinero ficticio, a ver cmo les va hoy. c) Pueden jugar en varios lmites diferentes. 6a pregunta: Cundo deberan subir en los lmites? a) Si tienen una racha de buena suerte. b) Si se sienten seguros y si has ganado el lmite actual. c) Si ya no tienen ganas de jugar con cntimos de dlares. Las soluciones las encontrarn en el apndice
5. Ganancia o aprendizaje?
Bajo el tema "maximizar las ganancias" puedo aadir lo siguiente: El mejor resultado lo logras jugando una sola mesa. Pero para la ganancia no cuenta el resultado por mesa sino el resultado por tiempo. Suponemos que gano en una mesa 5 Big Blinds / hora y en dos mesas 3 Big Blind / hora. En el caso anterior mis ganancias por hora son mayores, o sea 6 Big Blinds / hora. Entonces deberan escoger la cantidad de mesas que les permitir sacar mayor provecho por hora. Ganar es importante para seguir adelante. Mientras jueguen en lmites ms altos, ms altas sern sus ganancias. Para maximizar tambin el aprendizaje, es importante pensar mientras juegas. Piensa sobre las manos jugadas, para encontrar errores. Esto tambin se refiere a las manos que ganaron! Adems practiquen adivinar la mano del contrario. Esto requiere mucho tiempo, la gente que juega en muchas mesas no tiene tiempo sino tiene que hacer movimientos estndar. Les recomiendo por si siguen perdiendo, reducir el nmero de mesas, para poder pensar mejor sobre las jugadas.
6. Fcito
Mantener y maximizar la banca, tener reservas para las malas rachas, tener un balance entre minimizar su riesgo y maximizar su ganancia, todo aquello es tarea de la gestin de banca. Uno de los mayores errores que pueden cometer, es no jugar segn una buena gestin de banca duradera. Es peligroso jugar en lmites demasiado altos porque puede que no sobrevivan las malas rachas que ocurrirn. Errores cuestan dinero, pero con una buena gestin de banca pueden compensar esas prdidas. El juego en los lmites demasiado altos terminar en la bancarrota.
7. Apndice: Soluciones
1a pregunta: De qu les protege una buena gestin de banca? La respuesta correcta es a: Les proteje de quebrar frente a una mala racha. 2a pregunta: Qu hace posible una buena gestin de banca? La respuesta correcta es c: Construirse una banca de manera sergura y subir en los lmites. 3a pregunta: Cuando se les permite subir de NL10 a NL25? La respuesta correcta es b: $150 4a pregunta: Cuando tienen bajar a la fuerza de NL25 a NL10? La respuesta correcta es b: Si tienen $60 o menos. 5a pregunta: Cmo se puede evitar una mala racha? La respuesta correcta es a: No la pueden evitar. Al igual que las rachas de buena suerte, las rachas de mala suerte forman parte de juego. 6a pregunta: Cundo deberan subir en los lmites? La respuesta correcta es a: Si se sienten seguros y si han ganado el lmite actual.