Laboratorio 01 de CA Funcion de Transferencia
Laboratorio 01 de CA Funcion de Transferencia
Laboratorio 01 de CA Funcion de Transferencia
CONTROL AUTOMATICO
PAUTA DE EVALUACIN
CONCEPTO Aspectos formales a b Semntica, ortografa Redaccin Puntaje Maxi 10 5 5 Real
Alumnas (os)
Aspectos de contenido 1 2 3 4 5 6 7 Actividad Preliminar Desarrollo Clculos Diagramas Grficos Anlisis Conclusiones TOTAL 40 50 30 30 0 40 10
Curso
Fecha de Entrega
Profesor
Ao 2013
Nota: Esta hoja debe estar incorporada tal cual en el informe Si es necesario agregar ms lneas al responder el informe puede hacerlo Debe entregar el informe impreso y en digital Todos los informes representan un 20% de la nota total Este informe se debe entregar dos semanas despus de realizado
NOTA
ACTIVIDAD PRELIMINAR
La actividad preliminar comprende efectuar algunas investigaciones y anlisis respecto del estudio que se realizara, con el propsito de entender con mayor conocimiento las actividades que se debern ejecutar Estas actividades comprenden acciones, tales como: clculos, grficos, anlisis o estudios o preguntas destinadas a la investigacin de algn tema. Todo ello es necesario de efectuar antes de realizar el laboratorio Considere que para los sistemas que debe desarrollar en el laboratorio tiene las siguientes condiciones Sea el proceso G(s) representado por la funcin de transferencia. Y el controlador GC(s) representado por la funcin de transferencia
G (s)
1 500 s 2
G C (s)
s 1 s2
1. Analice el caso cuando las dos funciones se encuentran en serie, como se muestra en la figura presentada en el punto que debe desarrollarse (2.1) 2. Analice el caso cuando las dos funciones se encuentran en serie con una realimentacin unitaria, tal como se muestra en la figura presentada en el punto que debe desarrollarse (2.2.) 3. Analice el caso considerando que el controlador se encuentra en el lazo de realimentacin, por lo que representa a H(s) como se muestra en el punto que debe desarrollarse (2.3) 4. Explique qu consideraciones debe tener en cuenta al aplicar la transformada de Laplace a una ecuacin diferencial
ANTECEDENTES
Se debe presentar una breve pauta del fundamento terico que sustenta la experiencia que se desea desarrollar de modo que oriente al alumno
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
El desarrollo contempla las actividades mnimas que se deben realizar en el laboratorio, para ello es importante que se haya efectuado la actividad previa y que se encuentre debidamente interiorizado de lo que debe ejecutar, realizando como mnimo lo que se indica a continuacin. Sin perjuicio de lo anterior, es necesario revisar lo concerniente al desarrollo para saber con exactitud lo que se espera del informe. a. Para el desarrollo de esta actividad debe usar el programa Matlab b. Para cada una de las sentecias que se presentan haga la ejecucin de ellas en el programa Matlab c. Ejecute las graficas cuando corresponda y las debe incorporar en este informe d. Verifique que cada una de ellas se pueda ejecutar correctamente e. Frente a cualquier duda consulte con el manual o con la biblioteca del programa
GC (s)
U(s)
G(s)
Y(s)
R(s)
E(s)
GC (s)
U(s)
Y(s)
G(s)
>>num=[1];deng=[500 0 0];sysg=tf(numg,deng); >>numc=[1 1];denc=[1 2];sys2=tf(numc,denc); >>sys3=series(sys1,sys2); >>sys=feedback(sys3,[1]) 2.3. Desarrolle mediante Matlab las siguientes sentencias para el sistema mostrado
R(s)
E(s)
Y(s)
G(s)
GC (s)
>>num=[1];deng=[500 0 0];sys1=tf(numg,deng); >>numh=[1 1];denh=[1 2];sys2=tf(numh,denh); >>sys=feedback(sys1,sys2); >>sys 2.4. Exprese en diagrama de bloques la siguiente ecuacin diferencial.
x(t) (t)
x(t) sen(3t)
3.-CALCULOS