Modern I Dad
Modern I Dad
Modern I Dad
Louis Sullivan
Adolf Loos
Adolf Loos
Ornamento y delito(1908)
Adolf Loos
Edificio Goldman und Salatsch (hoy, Looshaus Casa Loos, 1910) En la Michaelerplatz (Viena)
5
Adolf Loos
Adolf Loos
Hofburg
Adolf Loos
Adolf Loos
Adolf Loos
Casa Josephine Baker (1927) Nunca construida Aplicacin de su Teora del revestimiento
10
Adolf Loos
11
Walter Gropius
El racionalismo funcionalista desemboca en un aprecio del industrialismo tecnolgico: Nueva arquitectura industrial
12
Walter Gropius
Arte monumental y construccin industrial Conferencia de 1911 - Claridad y visibilidad de estructuras - Formas geomtricas simples - No es precisa una simetra artificial - No se precisa ornamentacin sobrepuesta (color y detalles constructivos) -Palacios para trabajadores - Luz, aire y limpieza - Sentir la dignidad de la gran tarea comn Adecuacin entre la lgica moderna y el arte moderno Contra el falso monumentalismo
Estaciones de ferrocarril, exposiciones universales...
13
- Sealan estructuras - Son todos ellos (acero, hormign, cristal) materiales modernos
14
15
Walter Gropius
Estandarizacin: Se intenta imitar al industrialismo tambin en la tcnica constructiva
Serialidad
Mdulos
17
18
19
En lugar de fachada simtrica, volumetra y visibilidad de la funcin de las partes (e incluso preocupacin por la vista area)
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
Le Corbusier
Vivienda es una mquina para vivir (machine habiter) El edificio ms eficiente es el rascacielos o bloque de pisos, con lo que los perfecciona
Le Corbusier
Idea el modulor (el hombre es escala de todas las cosas: antropocentrismo moderno) Unidad de habitacin de Marsella (1952) Parte de altura media de hombre (1,75 m) y traza desde l proporciones ureas (B + C = A, donde A es a B lo que B es a C).
31
Le Corbusier
32
Le Corbusier
33
Le Corbusier
34
Le Corbusier
Las medidas parten desde la altura del hombre con la mano levantada (226 cm) y de su mitad, la altura del ombligo (113 cm). Desde la primera medida, sumando sucesivamente y restando de igual manera la seccin urea se obtiene la llamada serie azul, y de la segunda del mismo modo la roja. Siendo, cada una, una sucesin de Fibonacci y permitiendo miles de combinaciones armnicas. Serie azul, en metros, sera: ..., 9,57; 5,92; 3,66; 2,26; 1,40; 0,86; 0,53; 0,33; 0,20;... Serie roja, en metros, sera: ..., 4,79; 2,96; 1,83; 1,13; 0,70; 0,43; 0,26; 0,16; 0,10;...
35
Le Corbusier
Albert Einstein a Le Corbusier sobre el modulor: Es una gama de dimensiones que facilita el bien y dificulta el mal
36
Construido en 1958-1963 en la Park Avenue de Nueva York por TAC, E. Roth y P. Belluschi
37