La Estructura Organizacional de Una Empresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

La Estructura Organizacional de una Empresa

Es la organizacin de cargos y responsabilidades que deben cumplir los miembros de una organizacin; es un sistema de roles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar en equipo, de forma ptima y alcanzar las metas propuestas en el plan estratgico y plan de empresa.

Qu es organizar?
1. Identificar y clasificar las actividades que se tienen que realizar en la empresa. 2. Agrupamos estas actividades. 3. A cada grupo de actividades le asignamos un director con autoridad para supervisar y tomar decisiones. 4. Coordinamos vertical y horizontalmente la estructura resultante.

Importancia de la organizacin.
La organizacin promueve la colaboracin y negociacin de un grupo y mejora as la efectividad y la eficiencia de las comunicaciones en la organizacin. La funcin organizadora crea lneas definidas de autoridad y responsabilidad en una organizacin mejorando as las funciones de activacin y control del gerente.

Tipos de Estructura Organizacional

Se entiende la estructura organizacional como el medio del que se sirve una organizacin cualquiera para conseguir sus objetivos.

En su sentido ms amplio, la estructura organizacional da orden a la empresa. Responsabiliza el talento humano de la organizacin en cada una de las reas que se han definido previamente. Su finalidad es la de establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una organizacin para trabajar juntos de forma ptima, a fin de que sean alcanzados los objetivos corporativos. Para algunos consultores organizacionales y expertos en el tema, la estructura organizacional es la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organizacin en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes, y entre empleados y empleados. Esto en atencin a que la estructura organizacional muestra la forma como es dividido el trabajo en la empresa. Tres formas bsicas de estructura organizacional, ya que los departamentos de una empresa pueden agruparse formalmente bien sea por funcin, por producto o servicio y en matriz.

1. Organizacin funcional
Este tipo de estructura es la ms empleada, en ella los departamentos o reas funcionales representan tareas sustantivas de la empresa. Como es realmente muy simple, se utiliza en empresas que trabajan en condiciones estables y que tengan pocos productos o servicios y que sus tareas sean rutinarias. Lo importante de esta estructura es que agrupa a personas que tienen una posicin similar dentro de la organizacin o que desarrollan funciones semejantes, utilizando recursos y habilidades del mismo estilo. Est conformada por las partes que integran a la organizacin y las relaciones que las vinculan, incluyendo las funciones, actividades, relaciones de autoridad y de dependencia, responsabilidades, objetivos, manuales y procedimientos, descripciones de puestos de trabajo y asignacin de recursos. Si bien es cierto, este tipo de estructura puede encontrarse en varios tipos de organizacin, aunque generalmente se aplica en pequeas y medianas empresas por la facilidad de interpretacin y seguimiento que brinda, por lo general es habitual que se confunda equivocadamente con el concepto de organigrama, ya que brinda una rpida visualizacin de algunos aspectos formales de suma importancia.

2. Organizacin por producto/servicios


Se presenta en las organizaciones que agrupan las actividades con base en los productos o servicios que comercializan. Es muy comn verla en empresas que tienen gran cantidad de productos y que por ser estos tan extensos resulta incontrolable organizarse como en el caso anterior. Las empresas adoptan este tipo de estructura cuando el crecimiento hace indispensable que se nombre a varios gerentes divisionales, con autoridad sobre las funciones de produccin, ventas y servicio respecto a sus lneas de productos. Lo interesante de esta estructura es que se permite a la direccin general delegar a su ejecutivo divisional amplia autoridad para la realizacin de las diversas funciones que se desprenden del proceso aludido a un producto a un servicio. La principal ventaja es el enfoque de la empresa en la satisfaccin del cliente.

3. Organizacin matricial
La estructura matricial agrupa a las personas simultneamente por funciones y divisiones; es decir, combina las estructuras funcional y divisional. El objetivo principal de este tipo de estructuracin es la de buscar la mayor integracin de recursos especializados, lo cual es de gran utilidad cuando se desarrollan proyectos con tiempo definidos, en cuanto a su elaboracin o entrega. A diferencia de los dems tipos de estructuras organizacionales, sta no es aplicable en cualquier tipo de empresa, ya que est pensada para desarrollarse en aquellas que trabajan en proyectos. Es por ello encontrar fcilmente firmas consultoras especializadas, pools de abogados, empresas de ingeniera civil o firmas de publicidad con esta clase de estructura en su organigrama. Esto en atencin a que un proyecto es un conjunto de actividades nicas, particulares y especficas, que tiene un lapso determinado para realizarse y al que se le asignan recursos para conseguirlo. Lo cierto es que la estructura matricial es bastante til cuando se quiere desarrollar proyectos de manera ms rpida, al tiempo que le sirve a la organizacin para tener en la innovacin y creatividad su ventaja competitiva ms representativa. En este tipo de organigrama, la empresa tiene una orientacin hacia los resultados, enfocando la generacin de utilidades de los proyectos. y representa una clara oportunidad de ahorro de costos por la flexibilidad en la utilizacin del talento humano. Sea cual sea la estructura organizacional que adopte su empresa, debe tener muy presente que lo que se busca es realizar la mejor seleccin, la ms ptima, que brinde en el largo plazo una ventaja competitiva en la empresa, al maximizar el talento humano existente frente a las necesidades del mercado.

PARA QUE SIRVE


Para conocer como est organizado administrativamente cada empleado es decir, a cada departamento al que pertenecen, ya sea de ventas, gerente, ejecutivo, cajero etc. El buen funcionamiento de una empresa depende de la organizacin, si la empresa no est organizada pues tendr conflictos innecesarios y cada vez ms problemas. Entonces es necesario otorgar responsabilidades para as tener un mejor control de los procesos Dentro de una empresa, y la expresin grfica de esta organizacin se da mediante un organigrama, el cual es como una pirmide en donde los gerentes generales, presidentes o dueos de una compaa o empresa ocupan la punta de la pirmide y luego vienen encargados de departamentos, luego el personal que est bajo mando de estos y as hasta completar dicha pirmide. La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma ptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificacin.

Estructura y diseo organizacional


Jessica ha trabajado como jefa de recursos humanos en una empresa por casi 5 aos, supervisando aproximadamente a 10 personas. Gran parte del tiempo ha disfrutado el trabajo y le ha parecido desafiante y placentero. Sin embargo, ltimamente se ha dado cuenta de que la productividad est decayendo y parece haber una falta general de moral o entusiasmo en el rea. Las otras dos secciones que componen la divisin de Servicios Tcnicos han reportado tambin algunos problemas. Jessica ha discutido la situacin con otros dos administradores y consideran que es hora de pensar en la reorganizacin de toda la rama, con el fin de cambiar la forma como se reciben y procesan los materiales, as como la naturaleza de algunos trabajos realizados para hacerlos menos rutinarios. Esto afectara directamente el trabajo de RH en particular, y puede significar el traslado de algn personal a otras secciones de la divisin. Cmo deberan Jessica y los otros administradores disear e implementar cualquier cambio?

rea: Racionalizacin Administrativa


Tema: Estructura Organizacional Docente: Semestre: IV Turno: Tarde

Integrantes: Yessica Aguilar Mendoza Helen vila Barrera Coaguila Gutierrez Elia

Ao: 2013

También podría gustarte