Receso Escolar 2S
Receso Escolar 2S
Receso Escolar 2S
Luciana Martinez
Expresiones decimales
Los números racionales pueden expresarse como fracciones, o bien por su desarrollo decimal.
Para hallar la expresión decimal de una fracción se divide el numerador por el denominador.
Por ejemplo:
37 13 37
= 1,48 = 1,1818... = 1,2333...
25 11 30
1,1818...=1,18 el período es 18
1,233...=1,23 el período es 3
• Todo número racional tiene una expresión decimal finita o periódica, es decir, todas las
fracciones se pueden escribir como decimal y viceversa.
1) Calculá, sin usar calculadora, la expresión decimal de cada una de las fracciones siguientes e indicá si es
finita o periódica:
2 7 7 25 3 27 7 47
5 3 4 9 100 11 250 12
1 20 5 40 2 2
* y * y * y
5 100 9 72 5 5
2 12 31 155 12 100
* y * y * y
7 42 20 100 36 300
Página 1 de 3
Escuela Martha Salotti – MATEMÁTICA – 2° año ES – Prof. Luciana Martinez
4 74
7,4 = 7 unidades 4 décimos = 7 + =
10 10
8 2508
25,08 = 25 unidades 8 centésimos = 25 + =
100 100
485 3485
3,485 = 3 unidades 485 milésimos = 3 + =
1000 1000
Si tenemos una fracción cuyo denominador es una potencia de 10, ¿cómo es su expresión decimal?
1 1 1 1 1
= 0,1 = 2 = 0,01 = 3 = 0,001
10 100 10 1000 10
2 12 234 32
= 0,2 = 1,2 = 2,34 = 0,032
10 10 100 1000
3 5 27 475
a. b. c. d.
10 100 1000 100
Página 2 de 3
Escuela Martha Salotti – MATEMÁTICA – 2° año ES – Prof. Luciana Martinez
8) Calculá la expresión decimal de cada fracción y decidí, en cada caso, cuál es mayor:
1 2 3 1
a. y b. y
5 9 10 3
En esta página podés dejar tus consultas sobre la tarea y encontrar actualizaciones si es que
fueran necesarias. Toda nueva información sobre el área aparecerá publicada allí.
Página 3 de 3