PRUEBA DE QUÍMICA 3° Medio EQUILIBRIO QUÍMICO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

COLEGIO POETA RUBN DARO SANTIAGO-CHILE MAIP

PRUEBA DE QUMICA 3 MEDIO TERMOQUMICA y EQUILIBRIO QUMICO


Nombre: Fecha: Puntaje total: 43 Puntos Puntaje Obtenido: Tiempo de ejecucin: 90 minutos Instrucciones: Marca rellenando el valo de la alternativa que consideres es correcta. Slo puedes utilizar tu corrector, no est permitido que pidas prestado . A B C D E A B 1 13 2 14 3 15 4 16 5 17 6 18 7 19 8 20 9 21 10 22 11 23 12
1.-Observa la siguiente reaccin qumica CH4 + 2O2 CO2 + 2H2O H = -212,8 Kcal El valor de H indica que la reaccin es:

Nota

4.- Si H > 0 significa que al sistema se le ha


suministrado calor desde el entorno, aumentando su contenido calrico, es decir, es una reaccin.

a) b) c) d) e)
que:

Espontnea Endotrmica No espontnea Exotrmica N.A

2.- Si el sistema es endotrmico significa


La reaccin tiende al orden El entorno transfiere calor al sistema La reaccin es espontnea El sistema transfiere calor al entorno Es una reaccin no espontnea 3.- Es un proceso que necesita un aporte continuo de energa para producirse, es decir, es un proceso que absorbe energa. Esta definicin corresponde a un proceso:

a) b) c) d) e)

a) b) c) d) e)

fsico Adiabtico Exotrmico Endotrmico espontneo

a) Exotrmico b) Endotrmico c) Espontneo d) No espontneo e) Aislada 5.- La fusin del hielo es un proceso espontneo en el que mediante un aumento de temperatura se rompe la ordenacin de las molculas en el agua slida, permitiendo un mayor grado de libertad o movimiento a las molculas de agua en el estado lquido. En consecuencia, la entropa del sistema: a) Disminuye b) Aumenta c) Se acelera d) Se congela e) N.A 6.- Para la formacin de CO2, a una
temperatura dada, se obtiene un H < 0 y un

COLEGIO POETA RUBN DARO SANTIAGO-CHILE MAIP


G < 0, esto significa que el proceso es, respectivamente: a) endotrmico y no espontneo. b) endotrmico y en equilibrio. c) exotrmico y no espontneo. d) endotrmico y espontneo. e) exotrmico y espontneo. 7.- Si hablamos de un proceso exotrmico que tiende al desorden, la reaccin ser: a) espontneo solo si H < T S. b) muy espontneo a cualquier temperatura. c) no espontneo a cualquier temperatura. d) espontneo solo si H > T S. e) espontneo solo si H = T G.

12.- El estado estndar de cualquier sustancia se define como la sustancia pura a una presin de a) 25 C b) 273 K c) 2 atm d) 760 mmHg e) N.a

13.- En una reaccin qumica se alcanza el


estado de equilibrio cuando: A) la velocidad directa de la reaccin es mucho mayor que la velocidad indirecta de la misma. B) las concentraciones de los reactivos son menores que las de los productos formados. C) la cantidad de producto formado es igual a la cantidad de reactivos restantes. D) la presin de los productos es mayor que la presin de los reactivos. E) Ninguna de las anteriores. 14.- Cmo se expresa la constante de equilibrio de la siguiente reaccin?

8.-observa la siguiente reaccin y analzala en trminos del calor:


CO2 + 2H2O CH4 + 2O2 H = 212,8 Kcal, esta reaccin es: a) Espontnea b) Endotrmica c) No espontnea d) Exotrmica e) N.A 9.- Un S positivo (S > 0) indica I. una disminucin del desorden II. un aumento del desorden. III. Un aumento de la entropa IV. Un aumento de la entalpa a) II y IV b) III y IV c) I y III d) II y III e) I y II 10.- Al generarse nuevos enlaces, I. aumenta el orden , II. los tomos se encontrarn ms inmovilizados III. los tomos aumentan su grado de libertad IV. hay una disminucin de la entropa a) I, II y III b) II, III y IV c) I, II y IV d) I y II e) II y III 11.-De acuerdo a la tercera ley de la termodinmica; la entropa de una sustancia cristalina es: a) Igual a 0 b) Menor que 0 c) Mayor que 0 d) Positiva e) N.a

2Na(s) + Cl2(g)2NaCl(s)

15.- Cul de los siguientes factores pueden


modificar el equilibrio qumico? a) La presin. b) La temperatura. c) La concentracin. d) El volumen. e) Todas las anteriores. 16.- Si en un sistema que cumple la condicin de equilibrio, se le agrega ms sustancia P, entonces:

P + Q R
A) se sintetiza ms B. B) se desplaza el equilibrio hacia la izquierda. C) disminuye el valor de la constante de equilibrio. D) se desplaza el equilibrio hacia la derecha. E) Todas son correctas. 17.- La condicin en la cual las concentraciones de todos los reactivos y

COLEGIO POETA RUBN DARO SANTIAGO-CHILE MAIP


productos en un sistema cerrado dejan de cambiar con el tiempo se denomina a) Equilibrio calrico b) Equilibrio qumico c) Equilibrio entrpico d) Equilibrio molar N.a 18.- La velocidad de formacin de productos a partir de los reactivos es____________ a la velocidad de formacin de reactivos a partir de los productos. a) Igual b) Menor c) Mayor d) Indiferente e) N.a 19.- Imaginemos una reaccin simple en fase gaseosa, A(g) B(g), donde tanto esta reaccin como su inversa, B(g) A(g), son procesos elementales; las velocidades de estas reacciones unimoleculares son: Reaccin directa: A B Velocidad = Kd [A] Reaccin inversa: B A Velocidad = Ki [B], en donde Kd y Ki corresponden a: a) Constantes de equilibrio b) Contantes de velocidad c) Constante de los gases d) Constantes de reaccin e) N.a 20.- Una vez establecido el equilibrio, las presiones parciales de A y B en A B a) b) c) d) No cambian Aumentan Disminuyen N.a b) Para que se establezca el equilibrio, ni los reactivos ni los productos pueden salir del sistema. c) En el equilibrio, una relacin especfica de los trminos de concentracin es igual a una constante. d) N.a 22.- En

aA + b B c C + d D
Donde A, B, C y D son las especies qumicas participantes, y a, b, c y d corresponden a:

a) b) c) d) e)

Coeficientes estequiomtricos Coeficientes gaseosos Coeficientes equlibrantes Coeficientes balanceados N.a

23.- Consideremos el equilibrio en fase


gaseosa entre el tetrxido de dinitrgeno y el dixido de nitrgeno:

N2O4(g) <=> 2NO2(g)


Dado que el NO2 es un gas de color pardo oscuro y el N2O4 es incoloro, se puede determinar la cantidad de NO2 presente en la mezcla midiendo la intensidad del color pardo de la mezcla gaseosa. La expresin de equilibrio de la ecuacin es:

a) b) c)

21.- En el equilibrio, a) las concentraciones de los reactivos y productos ya no cambian con el tiempo.

d) e) N.a

COLEGIO POETA RUBN DARO SANTIAGO-CHILE MAIP

EJERCICIOS
A) A partir de los datos del Apndice C, calcula el G a 298 K de la combustin de metano:(4 PUNTOS) CH4(g) + 2O2(g) CO2(g) + 2H2O(g)

B) En cierta reaccin qumica, H = -35,4 kJ y S = 85,5 J/K.(8 PUNTOS) a) Es exotrmica o endotrmica la reaccin? b) Provoca la reaccin un aumento o una disminucin del desorden del sistema? c) Calcula la G de la reaccin a 298 K. d) Es espontnea la reaccin a 298 K?

C) A partir de los datos del Apndice A, calcula H,S y G a 298 K de las reacciones siguientes.
Considerando la sntesis de amoniaco: N2(g)

+ 3H2(g) 2NH3(g)

Calcula G a 298 K de la mezcla de reaccin compuesta de 1,0 atm de N2, 3 atm de H2 y 0,5 atm de NH3.( 4 Puntos)

D) Calcula, a partir de las energas libres estndar de formacin, la constante de equilibrio Keq a 25C( 4 Puntos)

N2(g) + 3H2(g) <=>2NH3(g)

COLEGIO POETA RUBN DARO SANTIAGO-CHILE MAIP


E)Escribe las expresiones de las constantes de equilibrio de las siguientes reacciones:
a) CO2 (g) + H2(g) <=> CO(g) + H2 O(l) b) SnO2 (s) + 2CO(g) <=> Sn(s) + 2CO2 (g) c) Sn(s) + 2H+(g) <=> Sn2+(ac) + H2(g)

También podría gustarte