TDR Evaluación Final Programa DGD Vdef
TDR Evaluación Final Programa DGD Vdef
TDR Evaluación Final Programa DGD Vdef
ISLAS DE PAZ Oficina Regional Hunuco - Per Trminos de Referencia Evaluacin final Programa de Fortalecimiento Institucional del Equipo Tcnico Municipal en la Gestin de Proyectos de Acceso a Agua Potable en los Distritos de Molino y Santa Mara del Valle en Huanuco Per
23.09.2013
PE/2013-09-23
PE/2013-09-23
20 11
20 12
201 3
OBJETIVO: Contribuir al mejoramiento del acceso a agua potable y su gestin sostenible para los INDICADOR 1: % de la poblacin del distrito con servicio de agua potable funcional INDICADOR 2: % de la poblacin del
distrito conectada a una red de abastecimiento de agua potable para la cual existe un comit de gestin que paga su cuota y social de proyectos de agua potable fortalecidos 0% (0) 5% (199 ) 19% (233 9) 47% (242 6) 1% (194 ) 5% (169 ) 13% (2509 ) 51% (2300 )
RESULTADO 1: Las competencias del Equipo Tcnico Municipal (ETM) en materia de ingeniera tcnica INDICADOR 1: Nivel de competencias
adquiridas por el ETM en temas de ingeniera tcnica y social de proyectos de agua potable 25% 55% 70% 80% 25% 55% 70% 80%
SUB RESULTADO 1.2: Las capacidades de organizacin, formacin y supervisin de los Comits de
Gestin de agua potable de la sub gerencia municipal de desarrollo social han sido mejorados
10
10
14
Asociacin Islas de Paz Coordinacin Regional Hunuco Av. Alfonso Ugarte N 775, Las Moras - Hunuco, Per Telfono: (062) 511914 3/14
PE/2013-09-23
SUB RESULTADO 2.1: La disponibilidad de sistemas de abastecimiento de agua potable es INDICADOR 1: Proporcin de pueblos
0% 20% 60% 100% 0% 33% 67% 100%
considerados dentro del beneficindose de un nuevo abastecimiento de agua potable comunidades es reforzada
programa sistema de
SUB RESULTADO 2.2: La gestin de los sistemas de abastecimiento de agua potable de las INDICADOR 1: Nmero de sistemas de
abastecimiento de agua potable que respetan las normas de potabilidad de la Direccin Ejecutiva de Saneamiento Ambiental (DESA) 0 3 7 10 0 4 10 14
0%
30%
60%
80%
0%
30%
60%
80%
de sistemas de abastecimiento de agua potable considerados dentro del programa que pagan sus cuotas
La propuesta operativa del programa tiene como meta: (i) la implementacin de un rea tcnica de saneamiento bsico (ATSABA) en cada una de las municipalidades (Umari y Santa Mara del Valle); (ii) el diseo y la construccin de 11 sistemas de agua potable con su respectivo mdulo de saneamiento bsico y la formacin de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) para cada sistema, su legalizacin y transferencia a las comunidades; (iii) el fortalecimiento de la gestin social y legalizacin de 13 JASS existentes; (iv) a nivel de las JASS nuevas y existentes, la ejecucin de un programa de capacitacin en educacin sanitaria, fortalecimiento organizacional a la JASS sobre administracin, operacin y mantenimiento del sistema de agua potable y saneamiento en la vivienda (bao con arrastre hidrulico) y; (v) la implementacin de un sistema articulado con el Ministerio de Salud (DESA) para el monitoreo a la calidad ambiental del servicio de agua potable. El costo estimado del programa es de S/. 3 712 757, siendo el aporte local de S/. 2 044 017 (55%) a cargo de las municipalidades de Santa Mara del Valle y Molino, y el cofinanciamiento de la DGD e IDP de S/. 1 959 128. stos estn distribuidos en S/. 979 935 para Santa Mara del Valle, S/. 819 615 para Molino y 159 578 en tanto que costos de gestin del programa a cargo de Islas de Paz. El programa no slo asegura el financiamiento sino tambin presenta el diseo de una estructura que enfrenta el reto de una adecuada ejecucin del programa (ex ante, durante) mediante la administracin directa de las municipalidades y la gestin sostenible del servicio (ex post) a travs de la introduccin del enfoque de demanda y la ingeniera social en una orientacin del fortalecimiento de la gobernanza local. 2.2 Necesidad del servicio de consultora A la finalizacin del ciclo de la cooperacin financiera con la DGD 2011 -2013, se ha considerado en la propuesta de intervencin aprobada proceder a una evaluacin final de la intervencin al concluir el 2013, no slo como un ejercicio de transparencia, sino tambin para extraer lecciones aprendidas, valorar el grado de cumplimiento del objetivo
Asociacin Islas de Paz Coordinacin Regional Hunuco Av. Alfonso Ugarte N 775, Las Moras - Hunuco, Per Telfono: (062) 511914 4/14
PE/2013-09-23
PE/2013-09-23
2.3 Productos esperados del servicio Plan de trabajo; aprobado por Islas de Paz, que se constituye documento orientador de la prestacin del servicio de consultora (cuyo contenido se detalla en el acpite V del presente. Informe preliminar del servicio de evaluacin; cuya estructura debe respetar el esquema tentativo concertado, validado y aprobado en el plan de trabajo por Islas de Paz, el mismo que debe tener como ejes orientadores el nivel de anlisis y los criterios orientadores de la evaluacin propuestos en los trminos de referencia presente. Adems debe incluir las lecciones, aprendizajes y experiencias generados en la gestin del programa en ambas zonas Informe final del servicio de evaluacin; aprobado por Islas de Paz, corresponde al informe preliminar con el levantamiento de las observaciones realizadas por Islas de Paz.
Produc to 01 Produc to 02
Produc to 03
El informe final deber ser de un mximo de 50 pginas (sin incluir los anexos). Adems debe contener; (i) el Resumen Ejecutivo de un mximo de 5 pginas (que incluya conclusiones y recomendaciones); (ii) los anexos, datos y anlisis de apoyo (como pruebas encontradas en la evaluacin que expliquen los objetivos, cuestiones, y criterios de evaluacin asumidos); (iv) listado de los documentos analizados; (v) listado de las organizaciones y partes interesadas entrevistadas por el equipo de evaluacin; (vi) los instrumentos de evaluacin (encuestas, entrevistas, etc, a nivel de modelos o tipos). Las conclusiones y recomendaciones tendrn que apuntar a mejorar el alcance de los criterios analizados, es decir de pertinencia, eficiencia, eficacia, impacto, viabilidad y sostenibilidad y sostenibilidad de gnero para el programa en ambas zonas. Es importante recalcar que las recomendaciones del informe final estarn priorizadas y dirigidas a los niveles de anlisis propuestos; basadas en las evidencias y pruebas encontradas en el terreno cuidando su pertinencia, centradas y formuladas de forma clara y factible. Adems las recomendaciones deben realizarse para cada uno de los aspectos y temas analizados, formulando las eventuales acciones de mejora que se puedan tomar para una futura intervencin de la misma naturaleza que lleve adelante Islas de Paz.
Asociacin Islas de Paz Coordinacin Regional Hunuco Av. Alfonso Ugarte N 775, Las Moras - Hunuco, Per Telfono: (062) 511914 6/14
PE/2013-09-23
4.1.2. Evaluacin de los aspectos tcnicos - ambientales Valoracin tcnica del programa, respecto al diseo, ejecucin y operacin de los sistemas de agua potable y los baos con arrastre hidrulico, confirmar que el programa corresponde a las necesidades de la poblacin respecto a sus aspiraciones de acceder a agua potable y disposicin de excretas.
Asociacin Islas de Paz Coordinacin Regional Hunuco Av. Alfonso Ugarte N 775, Las Moras - Hunuco, Per Telfono: (062) 511914 7/14
PE/2013-09-23
4.1.3. Evaluacin de los aspectos sociales El proceso de la gestin del acceso al agua potable y disposicin de excretas desde las comunidades, el establecimiento de vnculos con la municipalidad y los actores involucrados en el sector del saneamiento bsico rural. La evolucin de la participacin comunal en el proceso constructivo de los proyectos de construccin e implementacin de los sistemas de agua potable y disposicin de excretas, desde la perspectiva del programa y sus implicancias en la gestin de la inversin pblica. Las implicancias de la implementacin y gestin del programa en la conservacin del medio ambiente de la comunidad (proteccin de fuentes de agua, realizacin adecuada de la infraestructura, etc,) Los aspectos a fortalecer en el desempeo y gestin de la JASS; i) estatutos y reglamentos, sanciones, instrumentos y herramientas de organizacin y gestin (reglamento, libros, actas, etc,); ii) administracin (cuota familiar, recibos de ingreso, rendiciones de ingresos y gastos, etc), operacin y mantenimiento (manejo de almacn, limpieza del sistema, cloracin y desinfeccin, gasfitera, reparaciones, etc). La sostenibilidad de las prcticas adecuadas de higiene personal, de la vivienda, educacin sanitaria y monitoreo de prcticas adecuadas de salud comunitaria y acompaamiento desde el Ministerio de Salud (MINSA) a la JASS y las familias de la comunidad. Articulacin con el MINSA para el seguimiento a la calidad ambiental del servicio de agua potable (certificacin a la calidad ambiental del servicio de agua potable y disposicin de excretas - anlisis de agua en fsico, qumico, bacteriolgico y metales pesados). Enfoque de gnero en los procesos de capacitacin y promocin de la participacin de la mujer en las JASS. Finalmente, evaluar el aspecto social (ingeniera social) en relacin a los indicadores del objetivo y los resultados del programa, sus avances y logros, as como, el impacto
Asociacin Islas de Paz Coordinacin Regional Hunuco Av. Alfonso Ugarte N 775, Las Moras - Hunuco, Per Telfono: (062) 511914 8/14
PE/2013-09-23
PE/2013-09-23
PE/2013-09-23
PE/2013-09-23
PE/2013-09-23
PE/2013-09-23
6.
Asociacin Islas de Paz Coordinacin Regional Hunuco Av. Alfonso Ugarte N 775, Las Moras - Hunuco, Per Telfono: (062) 511914 14/14