Trabajo Final
Trabajo Final
Trabajo Final
MARCOS+
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS- EAP.
ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
INTEGRANTES:
CURSO:
UNMSM – FCA 2
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
INDICE
INTRODUCCIÓN
........................................................................................................................................................................ ..
CAPITULO I
........................................................................................................................................................................ ..
del conocimiento
.......................................................................................................................................... .................
conocimiento
.......................................................................................................................................... .................
16
organizaciones
.......................................................................................................................................... .................
17
18
CAPITULO II
........................................................................................................................................................................ ..
23
24
2.1.1. Inteligencia
........................................................................................................................................................................ ..
24
UNMSM – FCA 3
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
24
25
26
28
30
32
33
36
CAPÍTULO III
........................................................................................................................................................................ ..
38
39
41
UNMSM – FCA 4
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
42
50
53
CONCLUSIONES
........................................................................................................................................................................ ..
56
BIBLIOGRAFIA
........................................................................................................................................................................ ..
57
UNMSM – FCA 5
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
INTRODUCCIÓN
UNMSM – FCA 6
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Capitulo Nº 1:
EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN
DEL CONOCIMIENTO
UNMSM – FCA 7
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Pues si, para que las organizaciones puedan estar preparadas para
enfrentar esta nueva realidad y precio, desde el primer momento, de
debe comprender mejor lo que esta sucediendo
UNMSM – FCA 8
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 9
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 10
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Como todos estos cambios y tendencias es fácil entender por que hoy
para sobrevivir en ese ambiente en constante transformación será
preciso reconceptualizar o redefinir las estructuras organizacionales.
Eso significa imprimir una mejor flexibilización de la adaptabilidad de
las empresas, fomentando el desenvolvimiento de las personas
creativas, innovadoras y capases que se adapten.
UNMSM – FCA 11
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
otros
VALOR DEL Regido por los activos Regido por los activos
MERCADO tangibles intangibles
ACCIONARIO
De reducción de De aumento de
ECONOMIA
costos ganancia
UNMSM – FCA 12
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Entonces usted podrá percibir que los datos por si solos no son tan
importantes para las organizaciones, pues es la materia prima para la
toma decisiones, para la definición de nuevas estregáis, para las
innovaciones y mejoras organizacionales con informaciones.
UNMSM – FCA 13
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 14
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CONOCIMIENTO
El conocimiento es la información con valor
agregado, producido con la pretensión de validez
UNMSM – FCA 15
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Conocimiento
Información
Datos
UNMSM – FCA 16
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 17
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 18
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 19
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
La comunicación
La comunicación es fundamental para amenizar las distorsiones en
una transformación de datos en información y de información en
conocimiento porque:
UNMSM – FCA 20
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 21
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 22
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Informació Conocimient
n o
Comunicació
Dato n
UNMSM – FCA 23
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CAPITULO Nº 2:
INTELIGENCIA
COMPETITIVA
UNMSM – FCA 24
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
2.1.1. INTELIGENCIA:
UNMSM – FCA 25
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 26
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CONCEPTO AUTOR
UNMSM – FCA 27
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 28
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 29
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
PLANEACIÓ
N HIPÓTESIS
Diseminación
Necesidades
TOMA DE RECOPILACIÓN
ANÁLISIS INTERNA
PRONÓSTICO DECISONES -EXTERNA
-RECOMENDACIÓ
EVALUACIÓ
N
VALIDACIÓN
UNMSM – FCA 30
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 31
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 32
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 33
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 34
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
1. Planificación
2. Selección de fuentes
3. Análisis
4. Difusión
5. Decisión
6. Acción
UNMSM – FCA 35
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 36
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 37
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Información Dimensión
Actividades Naturaleza Objetivo
solicitada Tiempo
Observación Acontecimientos
Ingeniería de información
Descubridora Fatos
Acontecimientos
Investigadora Específica A medida
Fatos
Análisis Investigadora Continua Oportunidades
Específica
Avaliadora A medida Amenazas
Investigar
Difusión Creación de
Inteligencia
UNMSM – FCA 38
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 39
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
MODELOS DE LA
ORGANIZACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
CAPITULO N° 3
UNMSM – FCA 40
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 41
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 42
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 43
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 44
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 45
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 46
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 47
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 48
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
vii.
Todas estas leyes son bastantes artificiales porque se han construido
las pruebas en los experimentos para demostrar las leyes, sin ser
unas leyes que nos sirvan en la vida real. Las leyes de la Gestalt se
habían construido a partir de unos ejemplos pero cuando se
B. ORGANIZACIÓN
intentaban aplicar lasPERCEPTIVA
leyes a casos(ESCUELA DE LA
de la vida real GESTALT)
fallaban.
La Gestalt dice que hay que partir de las globalidades ellos hablan de
las leyes de la Gestalt. Hablan del isomorfismo dicen que la forma o la
estructura de los procesos psicológicos y los procesos nerviosos
tienen la misma forma la misma estructura guardan una relación con
el mapa y lo representado si el mapa esta bien hecho tiene que
guardar la misma forma que lo que representa el mapa, explican esto
con la física de campos o del campo de fuerza tenía que ver con el
UNMSM – FCA 49
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
equilibrio físico tenía que ver con las fuerzas del campo (el ej. de la
lima de hierro y el campo magnético del tema 1º). Por un lado
tenemos los estímulos físicos y sus energías o fuerza si por otro lado
las fuerzas de nuestro sistema nerviosos el resultado entre el
equilibrio de estas fuerzas o energías es nuestra percepción (es el
equilibrio entre los dos campos de fuerzas).
UNMSM – FCA 50
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 51
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 52
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
• Miedo al fracaso
• Miedo al fracaso.
UNMSM – FCA 53
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
• Miedo a la frustración
• Miedo a lo desconocido.
• Imaginación empobrecida.
• Ambiente físico.
• Escucharse a si mismo.
• Confiar en sus corazonadas.
• Librarse de los preconceptos o prejuicios.
• No dudar de sus propias cualidades.
• Valorar el pensamiento subjetivo.
• Salir del pensamiento tradicional.
• Procurar analogías.
UNMSM – FCA 54
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 55
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 56
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 57
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
UNMSM – FCA 58
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CONCLUSIONES
UNMSM – FCA 59
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
BIBLIOGRAFÍA
Refencias Bibliográficas
UNMSM – FCA 60
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Direcciones electrónicas
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/i
ntelcompekar.htm.
http://es.geocities.com/pedrobonillo/oyc/IntCompe.PDF
www.veilledulendemain.com/fichiers/wp598.pdf.
http://www.crmodyssey.com/Documentation/Documentation_PD
F/2005_La_nouvelle_societe-du_savoir.pdf
http://www.materiabiz.com/mbz/estrategiaymarketing/nota.vsp?
nid=36990
UNMSM – FCA 61