Explosiv o
Explosiv o
Explosiv o
Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusin, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presin o radiacin en un tiempo muy breve. Hay muchos tipos de explosivos segn su composicin qumica.
Plvora negra Otras plvoras o explosivos que utilicen de oxidante el Nitrato de Potasio y Clorato de Potasio por lo general son deflagrantes.
Detonantes
La reaccin en este grupo se autoabastece por una onda de choque, supersnica (en el medio que recorre), que inicia al explosivo a medida que esta transcurre. Dada la alta velocidad de la reaccin son explosivos muy potentes. Dentro de esta clase se pueden incluir todas las sustancias explosivas mencionadas a continuacin.
Triyoduro de amonio Fulminato de mercurio Fulminato de plata Azida de plomo o nitruro de plomo. Azida de plata Estifnato de plomo o trinitroresorcinato de plomo. Hexanitrato de manitol Acetiluro de plata
Secundarios Responden, con energas de activacin intermedias aunque no estrictamente homogneas. Las potencias son muy altas, encontrndose en el orden de los GW.
Nitroglicerina Muy sensible. Generalmente se le aplica un desensibilizador. Trilita o TNT Hexgeno, RDX Ciclonita (trinitrofenilmetilnitramina) Pentrita, PT, PETN Tetranitrato de pentaeritrita cido pcrico o TNP (Trinitrofenol) Picrato de amonio Tetranitrometano Octgeno o HMX (Ciclotetrametilentetranitramina) Nitrocelulosa Cloratita
Terciarios
Familia constituida casi en unanimidad por NAFOS (nitrato de amonio/fuelleo) conocida su enorme insensibilidad.
En trminos generales son consideradas unos explosivos muy potentes (comparado con la plvora, el fulminato de mercurio y otros explosivos dbiles.
Gomas
La Goma-2 es un explosivo del tipo dinamita de fabricacin espaola para uso industrial (sobre todo en minera) por la Unin Espaola de Explosivos, S.A. (actualmente MAXAM). Se comercializa al menos en dos variantes, la Goma-2 EC y la Goma-2 ECO.
Pulverulentas
ANFO El ANFO, del ingls: Ammonium Nitrate - Fuel Oil, es un explosivo de alto orden. Consiste en una mezcla de nitrato de amonio y un combustible derivado del petrleo, desde gasolinas a aceites de motor. Estas mezclas son muy utilizadas principalmente por las empresas mineras y de demolicin, debido a que son muy seguras, baratas y sus componentes se pueden adquirir con mucha facilidad. Las cantidades de nitrato de amonio y combustible varan segn la longitud de la cadena hidrocarbonada del combustible utilizado. Los porcentajes van del 90% al 97% de nitrato de amonio y del 3% al 10% de combustible, por ejemplo: 95% de nitrato de amonio y 5% de queroseno. El uso de un combustible insoluble en agua acaba con el principal problema del nitrato de amonio: su tendencia a absorber agua (higroscopia). Si adems se le aade polvo de aluminio el ANFO se convierte en una variedad an ms potente llamada ALANFO. Se utiliza ampliamente en las voladuras de rocas de tipo medio a blando, bien sea introduciendo en los barrenos el granulado mediante aire comprimido o bien en su otra forma de presentacin que es encartuchado. Es necesario cebar fuertemente el barreno con detonador y cartucho de goma a fondo, para producir su correcto funcionamiento, adems su uso est contraindicado en barrenos con presencia de agua, a no ser que se use encartuchado. El ANFO tambin se suele mezclar con otros explosivos tales como hidrogeles o emulsiones para formar, en funcin del porcentaje de ANFO o ANFO Pesado (aproximadamente un 70% de emulsin hidrogel y 30% ANFO). Hidrogeles Los hidrogeles son agentes explosivos constituidos por soluciones acuosas saturadas de NA, a menudo con otros oxidantes como el nitrato de sodio y/o el de calcio, en las que se encuentran dispersos los combustibles, sensibilizantes, agentes espesantes y gelatinizantes que evitan la segregacin de los productos slidos. Emulsiones Las emulsiones explosivas son del tipo denominado <agua en aceite> en las que la fase acuosa est compuesta por sales inorgnicas oxidantes disueltas en agua y la fase aceitosa por un combustible lquido inmiscible con el agua del tipo hidrocarbonado.
Este grupo mantiene las propiedades de los hidrogeles, pero a su vez, mejora dos caractersticas fundamentales como son la potencia y la resistencia al agua. 1. tem de lista numerada Base trilita Ligante plstico
Explosivos nucleares
Tremendamente potentes, estn prohibidos para uso comercial, solo lo utilizan los ejrcitos de pases tecnolgicamente desarrollados. El funcionamiento bsico de dichas bombas consiste en la fisin o la fusin de tomos. Existen dos tipos: Las que funcionan con Uranio o Plutonio, que con la ayuda de un detonador o iniciador divide sus tomos y molculas, generando muchsimo calor y energa. Otra clase son las bombas de fusin de Hidrgeno (conocida como bomba H), que consiste en la fusin de los tomos de dicha sustancia. Esta clase de bomba genera mucho ms radiacin que la anterior, y an no se la ha probado en un combate real, a diferencia de la bomba de Uranio y la de Plutonio, lanzadas en Hiroshima y Nagasaki (respectivamente) a finales de la segunda guerra mundial.
Sealtica de "Precaucin Explosivos". Estas seales se usan en Transporte, Embarque, Almacenamiento; incluye UN & US DOT, clases de material peligroso con sealtica compatible.
1.3 Fuego en Masa, menor riesgo de fragmentacin 1.4 Fuego Moderado, no hay riesgo de expansin ni fragmentacin: la pirotecnia y los dispositivos para la fragmentacin de roca controlada son 1.4G o 1.4S 1.5 Sustancia Explosiva, muy insensible (con riesgo de explosin en masa) 1.6 Artculo Explosivo, extremadamente insensible
A Sustancia Explosiva Primaria (1.1A, 1.2A) B Un artculo con un explosivo primario, sin dos o ms dispositivos efectivos de proteccin. Algunos Arts., ensambles de detonadores para voladuras y primers, tipocpsula, se incluyen. (1.1B, 1.2B, 1.4B) C Sustancias explosivas propelentes u otras sustancias explosivas deflagrantes o Arts. con tales sustancias explosivas (1.1C, 1.2C, 1.3C, 1.4C) D Sustancias explosivas secundarias detonantes o plvora negra o artculo con una sustancia explosiva secundaria detonante, en cada caso sin medios de iniciacin ni carga propelente, o Artculo con una sustancia explosiva primaria con dos o ms dispositivos efectivos protectores. (1.1D, 1.2D, 1.4D, 1.5D) E Artculo con una sustancia explosiva secundaria detonante sin medios de iniciacin, con carga propelente (con ms de un lquido inflamable, gel o lquido hiperglico) (1.1E, 1.2E, 1.4E) F Artculo con una sustancia explosiva secundaria detonante con sus medios de iniciacin, con una carga propelente (con ms de un lquido inflamable, gel o lquido hiperglico) o sin una carga propelente (1.1F, 1.2F, 1.3F, 1.4F) G Sustancia pirotcnica o artculo con sustancia pirotcnica, o artculo con una sustancia explosiva y una sustancia de iluminacin, incendiaria, lacrimgena o fumgena (con un artculo activado por agua o conteniendo fsforo blanco, fosfato o lquido inflamable o gel o lquido hiperglico) (1.1G, 1.2G, 1.3G, 1.4G) H Art. con una sustancia explosiva y fsforo blanco (1.3H, 1.8H) H a Art. con solo uno de los dos explosivos sin fsforo blanco (1.3H, 1.8H) J Art. con ambas sustancias explosivas y lquido inflamable o gel (1.1J, 1.2J, 1.3J) K Art. con ambas sustancias explosivas y un agente qumico txico (1.2K, 1.3K) L Sustancia explosiva o Art. con una sustancia explosiva con riesgo especial (e.g., activable con agua o presencia de lquidos hiperglicos, fosfatos o sustancias pirgenas) necesitando aislamiento en cada tipo (1.1L, 1.2L, 1.3L) N Arts. con solo sustancias detonantes extremadamente insensibles (1.6N)
S Substancia o artculo empaquetado o diseado que cualquier efecto riesgoso por manejo accidental se limita al propio paquete y no se extiende significativamente al entorno; no lo afecta el fuego cercano, u otra emergencia en la vecindad inmediata del paquete (1.4S)