Ecuacion Del Balance de Humedad
Ecuacion Del Balance de Humedad
Ecuacion Del Balance de Humedad
El balance de humedad en un determinado suelo se puede realizar estableciendo un balance de entradas y salidas durante un periodo de tiempo fijo: CAS = CAS - PAS = P + Ir - Qs ETc PP CAS = incremento o disminucin en el contenido de agua en el suelo CAS: Contenido de agua en el suelo (hoy), mm PAS: Contenido previo de agua en el suelo (ayer), mm P: precipitacin Ir : riego aplicado Qs : escorrenta superficial ETc: evapotranspiracin del cultivo PP: percolacin profunda. La escorrenta superficial se puede estimar a partir del mtodo del nmero de curva. El mtodo fue desarrollado en el 1954 por el USDA SCS y fue deducido a partir de informacin experimental sobre mediciones de infiltracin, precipitacin y escorrenta en pequeas cuencas El modelo fija un procedimiento para estimar la escorrenta directa de una lluvia aislada. Para la estimacin del volumen de escorrenta se considera la precipitacin total, las condiciones precedentes de humedad del suelo y el valor de un nmero que trata de representar el comportamiento hidrolgico del complejo "suelo-cubierta vegetal". En cuanto, a la percolacin profunda se puede estimar a partir de los valores de la profundidad del suelo, la evapotranspiracin y los contenidos de humedad actuales, a capacidad de campo y a saturacin. Adicionalmente se requiere un parmetro que toma en consideracin la proporcin de agua perdida por percolacin en un da sobre la cantidad de agua por encima de capacidad de campo. Para la programacin de riegos mediante el balance de agua se introduce el concepto de precipitacin efectiva. La precipitacin efectiva o til es la precipitacin no perdida por escorrenta. En cuanto a la percolacin se asume que bajo un buen manejo es minimizada o anulada. CAS = PAS + Pe + Ir ETc CAS: Contenido de agua en el suelo (hoy, tiempo t), mm PAS: Contenido previo de agua en el suelo (ayer, tiempo t+1), mm Pe: precipitacin efectiva desde ayer, mm ETc: evapotranspiracin del cultivo, mm Ir: Riego aportado desde ayer, mm PRECIPITACION EFECTIVA
La precipitacin efectiva es aquella fraccin de la precipitacin total que es aprovechada por las plantas. Depende de mltiples factores como pueden ser la intensidad de la precipitacin o la aridez del clima, y tambin de otros como la inclinacin del terreno, contenido en humedad del suelo o velocidad de infiltracin. Como primera aproximacin, Brouwer y Heibloem, proponen las siguientes frmulas para su aplicacin en reas con pendientes inferiores al 5 %. As en funcin de la precipitacin cada durante el mes tenemos: Pe = 0.8 P - 25 Si: P > 75 mm/mes Pe = 0.6 P - 10 Si: P < 75 mm/mes Donde: P = precipitacin mensual (mm/mes) Pe = precipitacin efectiva (mm/mes) En climas secos: En climas secos, las lluvias inferiores a 5 mm no aaden humedad a la reserva del suelo. As, si la precipitacin es inferior a 5 mm se considera una precipitacin efectiva nula. Por otro lado, slo un 75 % de la lluvia sobre los 5 mm se puede considerar efectiva. Se puede usar la expresin: Pe = 0,75 (lluvia cada 5 mm) En climas hmedos: En climas hmedos o en situaciones, o perodos del ao en los que llueve de continuo durante varios das, la precipitacin efectiva se obtiene sumando todos los volmenes de precipitacin, salvo cuando en un da llueve menos de 3 mm. EVAPOTRANSPIRACION DEL CULTIVO La evapotranspiracin del cultivo en ausencia de falta de agua es el resultado de multiplicar la evapotranspiracin de referencia por el coeficiente de cultivo. ETc = ETr Kc Donde, Kc depende del tipo de cultivo y su fase de desarrollo, y ETr es funcin de variables climticas. Para el clculo de la ETr se recomienda las metodologas de Penman-Monteith FAO 56 (o la de Hargreaves a falta de datos). La expresin es aplicable cuando no se produce estrs hdrico, dficit que ocurre cuando se ha agotado el 70-80% del agua disponible del suelo. Por debajo, de ese valor el Kc se reduce hasta anularse cuando se alcanza el punto de marchitez.