PDF Catalogo Nuba 2013
PDF Catalogo Nuba 2013
PDF Catalogo Nuba 2013
Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad Julio Verne
En este nuevo catlogo, NUBA quiere aportar su granito de arena para hacer realidad los sueos de los viajeros ms exigentes. Para entender mejor la filosofa y la categora de viajes NUBA es fundamental responder a cinco preguntas, siendo la ms importante y la que nos diferencia: el cmo? Qu es? NUBA es una firma de diseo de viajes a medida, para particulares y empresas, que cumple este ao 19 aos de historia. Quin y para quin? Expertos asesores en la elaboracin de experiencias para diferentes perfiles: familias, viajes de novios, compaas. Cada viajero es un mundo, por lo que NUBA se encarga de descubrirlo para poder proponerle la opcin que cumpla sus expectativas. Dnde? No ms de 50 destinos, donde nos hemos especializado para poder garantizar el mejor servicio, y otros fuera de carta en los que seguimos analizando sus posibilidades. Una seleccin de pases donde encontrar rincones poco tursticos y vivencias autnticas. Por otro lado, NUBA dispone de oficinas en varios puntos de Espaa para estar ms cerca de los viajeros, dado que es un servicio a medida. Cundo? Al final del catlogo, el cuadro de temporalidad ayuda a conocer cul es el mejor momento para cada lugar. NUBA recomienda planificar el viaje con el mayor tiempo posible para poder generar una experiencia de mejor calidad. Cmo? Para NUBA lo ms importante es el cmo se hacen las cosas. Ms all de los destinos, los presupuestos, las fechasEl valor aadido es la creacin y el diseo de viajes a medida, en privado, en exclusiva, personalizados, cuidando hasta el ms mnimo destalle y buscando la excelencia en el servicio. Nuestros expertos elaborarn la propuesta de manera casi artesanal, aadiendo imaginacin y creatividad para que cada viajero cuente una historia diferente.
ndice
frica
tanzAnia ruanda / uganda kenia boTSwana etiopa marruecos namibia sudfrica zambia / ZimbaBwe playas de frica 6 8 9 10 14 15 16 18 19 20
Asia
india tbet / Nepal SRI LANKA JAPN BUTN VIETNAM CHINA myanmar indonesia TAILANDIA camboya / laos PLAYAS DE ASIA 30 32 33 34 36 37 38 40 44 46 48 50
Oceana
australia nueva zelanda Polinesia 74 76 77
Europa
RTICO NORUEGO italia RUSIA TURQUA SUIZA / FRANCIA INGLATERRA / ESCOCIA ALEMANIA / CROACIA islas griegas 80 82 84 85 86 87 88 89
Oriente Medio
egipto jordania ISRAEL dubai / ABU DHABI 24 25 26 27
Amrica
chile argentina GALPAGOS antrtida mxico per coLOMBIA GUATEMALA COSTA RICA estados unidos BRASIL pLAYAS DE AMRICA 54 58 60 61 62 64 65 66 67 68 70 71
Propuestas Especiales
VIAJES DE FIRMA VIAJES DE NOVIOS VIAJES EN FAMILIA VIAJES DE EMPRESA TEMPORALIDAD C. GENERALES 92 93 94 95 96 98
Af rica
CAZADORES DE ATARDECERES
Lago Momella, Marangu, Lago Natron, P.N. Saadani, Horombo, Ngorongoro, Lago Eyasi, P.N. Serengeti, P.N. Mikumi, P.N. Ruaha
Tanzania transporta al viajero a los paisajes clsicos de la frica ms pura. Del manto fresco e interminable de praderas del Serengeti a los cielos infinitos de Manyara, las colinas onduladas de Tarangire o el gran espectculo de vida salvaje del Crter del Ngorongoro. En ningn otro lugar del planeta se contempla una migracin de animales tan espectacular como la que tiene lugar cada ao. La gran diversidad de parques, tanto en el norte como en el sur, hace de Tanzania el destino ideal para el tradicional safari africano.
Tanzania
p. 6
Ruanda - Uganda
GORILAS EN LA NIEBLA
Kigali, P.N. de los Volcanes, Lago Kivu, P.N. Nyungwe, P.N. Queen Elizabeth, P.N. Murchison Falls, P.N. Valle Kidepo
Nadie que mire a un gorila a los ojos inteligente, gentil, vulnerable- puede permanecer indiferente ante la realidad de que la diferencia entre humano y gorila desaparece, que el gorila vive an dentro de nosotros.
Estas palabras del libro de George B. Schaller, The Year of the Gorila, obsesionaron a la famosa Dian Fossey con el firme propsito de viajar a frica y comprobar si eran ciertas. Con el paso de los aos, Fossey se convirti en la principal abanderada y defensora de la lucha a favor de la conservacin de los mticos gorilas de montaa.
Ascenso a los volcanes Virunga, Muhavura, Mgahinga o Sabinyo, para disfrutar de sus impresionantes panormicas. Ver los leones trepadores de rboles de Ishasha, las grandes manadas de elefantes del Parque Nacional de la Reina Isabel o las jirafas del Parque Nacional de las Cataratas Murchison.
kenia de cine
P.N. Meru, P.N. Samburu, Lago Naivasha, Nairobi, Chyulu Hills, Reserva Natural de Masi Mara, Amboseli, rea de Conservacin de Ol Pejeta, P.N. Lago Nakuru
Kenia
Lo bueno que tiene ir de safari es que te sientes el da entero como si llevases dentro media botella de champn, lleno del ms ntimo agradecimiento por sentirte vivo. Karen Blixen nunca olvidara los romnticos safaris en Kenia con el cazador Denys Finch Hatton. Las veladas junto a la hoguera, escuchando msica de Mozart, cenando en vajilla de porcelana, durmiendo en tiendas y brindando con champn bajo la luz de las estrellas.
p. 9
p. 10
Botswana
Mitos africanos
Delta del Okavango, Reserva de Moremi, P.N. Chobe, Makgadikgadi, Kalahari, Reserva de Selinda, rea de Conservacin Khawai, Linyanti
El Delta del Okavango irrumpe en mitad del rido desierto y serpentea como una culebra entre las hierbas altas buscando intilmente la salida del mar. Es, sin duda, el oasis ms bello y salvaje de frica. El viajero navega, a travs de un bosque de papiros y nenfares, para contemplar la fauna en silencio. Slo escucha el siseo de la barca y el resoplido lejano de algn hipoptamo. En el corazn de la selva fluvial, al abrigo del lodge o del campamento, los mejores de todo el continente, no es difcil levantarse con la inslita visin de una manada de elefantes dndose un victorioso bao en una gran charca.
p. 11
p. 13
Misterios de Abisinia
Gondar, Lago Tana, Dimeka, P.N. Mago, Mursi, Turmi, Yabello, Sidama, Lago Awassa, Lalibela, Lago Langano, P.N. Montaas Simien, Cascadas Tis Isat
Etiopa ofrece al viajero, en bandeja de arcilla y almidn, el corazn de frica. Desde sus templos ortodoxos que hoy siguen venerando la existencia del Arca de la Alianza hasta las coloridas y ornamentadas etnias del sur, que mantienen intactos sus ritos y su particular forma de vida. De entre todas las naciones que pueblan el continente, Etiopa es la nica que se vanagloria de no haber sido colonizada.
Etiopa
Contemplar la majestuosidad de la cruz dorada de Lalibela, una de las joyas ms nobles de las reliquias del cristianismo africano. Entrada al Parque Nacional de Simien, donde habitan los Walia Ibex y los babuinos gelada.
Marruecos
Dorado y Ocre
Azilal, Lago Iriki, Tafraoute, Safi, Mhamid, Oulad Driss, Erg Lihoundi, Tamegroute, Nkob, Alniff, Rissani, Erg Chebbi, Erfoud, Ait Benhadou, Marrakech
Con la impresionante visin de las faldas del Atlas, comienza un gran viaje rumbo a la reina de las ciudades del desierto. Plazas que nunca duermen, maravillosos zocos y bazares, talleres privados de prestigiosos artistas, la mejor seleccin de riads en el corazn de la medina y jaimas de lujo, para dormir entre las dunas del desierto. De la fascinante Marrakech a los verdes palmerales del Valle del Draa, el inmenso oasis de Skoura o las abruptas gargantas del Dades. NUBA reserva experiencias exclusivas para los que buscan descubrir un Marruecos diferente.
p. 15
Namibia
p. 16
p. 17
Sudfrica
p. 18
Zambia- Zimbabwe
Tras los pasos de Livingstone
Lusaka, P.N. Lower Zambezi, South and North Luangwa, Kafue, Cataratas Victoria, P.N. Hwange, Mana Pools
Debi resultar extrao para un hombre de fe como Livingstone dejarse llevar por las infinitas tierras africanas. Quiz el mdico misionero, dejando un lado la sorpresa, se sinti ms cerca de Dios ante la magia de puestas de sol cuyos colores eran tan bellos como irreales. El embrujo del continente fue tal para el escocs que, acompaado de su mujer y sus hijos, descubri el cauce del ro Zambeze, lo que le permiti, en una expedicin posterior siguiendo su cauce, enfrentarse al feroz espectculo de agua embravecida de las de las maravillosas Cataratas Victoria.
p. 19
p. 20
Mauricio, Lamu, Zanzbar, Islas de Mozambique, Seychelles, Diani (Mombasa Sur), Watamu (Malindi Sur), Pemba, Ras Kutani
P layas de Af rica
Los ltimos parasos
Playas de arena dorada, aguas azul turquesa que esconden los fondos marinos ms espectaculares del planeta, villas coloniales rodeadas de jardines de pura selva y densos bosques tropicales Las costas africanas reservan parajes nicos donde perder la nocin del tiempo y explorar, ms all de las puertas del hotel, aos de historia a travs de sus calles y coloridos bazares.
Safari a la Duna Roja y los lagos de cocodrilos en la isla de Benguerra. Buceo en Seychelles. Safari con delfines y tratamientos de belleza en los mejores spa de Mauricio. Perderse por Stone Town, el barrio ms antiguo de Zanzbar, y hacer snorkel en la isla de Bawe.
p. 21
Oriente Medio
Egipto Jordania Israel Dubai Abu Dhabi
El Cairo, Luxor, Edfu, Kom Ombo, Aswan, Abu Simbel, Alejandra, Santa Catalina, Siwa, Esna
Egipto
Dioses y culto
Egipto huele a misterio y a leyendas. Slo los viajeros privilegiados pueden acceder al profundo conocimiento de las realidades histricas que el desierto esconde, de la mano de arquelogos y egiptlogos. Descubrir una tumba llena de tesoros, adentrarse en la tierra por cmaras y pasadizos sellados desde hace miles de aos e inscripciones que recobran vida ante la tenue luz de una llama Viajar a Egipto es sencillo, pero comprender su pasado est al alcance de pocos.
p. 24
Jordania
Jordania es la puerta a la sagrada tierra prometida. Un paraso donde el desierto, aparentemente inexpugnable y cruel, se muestra generoso y apacible con el viajero como si del mejor de los anfitriones se tratara. Sus smbolos, pueblos y culturas cobran sentido en este entorno.
Todo es historia en Jordania, desde los relatos plasmados en los primeros pergaminos del antiguo testamento hasta la historia ms reciente de los legendarios personajes como Lawrence de Arabia.
Tierra Santa
Tel Aviv, Haifa, Nazareth, Jerusaln, Masada, Mar Muerto, Amman, Monte de los Olivos, Beln, Monte Sin, Jeric
Israel
Es en Jerusaln donde la palabra peregrino adquiere su verdadero significado. El centro neurlgico del universo, all donde converge el mito y la historia en su esencia ms pura. El rey David, Salomn, la reina de Saba, Jesucristo o Mahoma son slo algunos de los personajes que algn da pisaron y transitaron sus calles. Como eco de ese remoto pasado, aquel que peregrina a Tierra Santa descubre las huellas que sobre la piedra, la arena y el polvo ha ido dejando el paso del tiempo. Descubrir la historia de Israel es conocerse uno mismo.
p. 26
Dubai y Abu Dhabi, hace slo unos aos, no eran ms que dos pueblos aletargados habitados por pescadores, buceadores de perlas y beduinos del desierto. Hoy emprenden una carrera frentica de cambio para convertir sus territorios en uno de los lugares ms prsperos y modernos del mundo.
Inmensos gigantes de acero y cristal, los mejores campos de golf, lujosos hoteles, monumentales centros comerciales y miles de edificios, en los que viven y trabajan ciudadanos de ms de cien nacionalidades, surgen de la nada a orillas del gran desierto de Arabia.
India Tbet Nepal Sri Lanka Japn Butn Vietnam China Myanmar Indonesia Tailandia Camboya Laos Playas de Asia
A sia
Tierra de reyes
Jaisalmer, Jodhpur, Udaipur, Agra, Delhi, Bombay, Ladakh, Darjeeling, Mahabalipuram, P.N. de Periyar, Kumarakom, Cochn, Benars, Khajuraho
India
De los hermosos paisajes desrticos, mausoleos que simbolizan amores eternos y residencias reales reconvertidas en excepcionales alojamientos del Rajasthan a las extensas plantaciones de t y los verdes vergeles atravesados por laberintos de lagos y canales de Kerala. Pasando por Bombay, Delhi, Agra, la impresionante fortaleza de Gwalior, los brillantes bazares de la rosada Jaipur y los mgicos atardeceres de Udaipur sobre el lago Pichola. De norte a sur, esta tierra legendaria, dominada por el color y los aromas, la espiritualidad y la belleza, atrae como un imn al viajero que llega de Occidente. Tanto que, una vez que la descubre, ya nunca volver a ser el mismo.
p. 30
p. 31
Katmand, Bhaktapur, Pashupatinath, Pokhara, Sarangkot, Nagarkot, Nyalam, Saga, Paryang, Darchen, Syangboche, Lo Manthang, Samar
Tbet -Nepal
Cerca del cielo
Protegido por las ms altas cumbres del Himalaya, el reino de Nepal adentra al viajero en un mundo en el borde de la realidad y lo mstico. Un lugar bendecido por los dioses donde las materias del espritu conforman la vida cotidiana. La paz de los templos budistas, presididos por inmensas montaas de nieve, contrasta con la algaraba de las ciudades, salpicadas de comercios y centros de oracin. Cientos de guirnaldas de colores ondean al viento, con plegarias y rezos de sus fieles. Y en lo alto, los grandes ojos de Buda, observan el mundo ante l.
p. 32
Sri Lanka
lgrima del ndicO
Dambulla, Sigiriya, Parque Nacional Yala, Kandy, Hatton, Waduwa
Desde la boscosa planicie de Sigiriya, en el corazn de la isla tropical, a los verdes arrozales y extensas plantaciones de t y canela, donde las recolectoras tamiles, oriundas del sur de la India, recogen con su fardo colgado a la espalda el legendario t de Ceiln. La pequea Sri Lanka, combina una riqueza natural y cultural difcil de superar en ningn otro rincn del mundo. Jungla, montaas volcnicas, ciudades milenarias, parques naturales y playas vrgenes de arena blanca.
p. 33
Japn
p. 34
p. 35
B ut n
p. 36
Explorando la leyenda
Xeo Quyt, Phong Nha, Vin Moc, Dien Bien Phu, Hanoi, Baha de Halong, Lao Cai, Sapa, Danang, Hoi An, My Son, Ho Chi Minh, Delta del Mekong...
Vietnam
Cientos de motos, bicicletas y rickshaws llenan de vida las caticas calles de Hanoi y Ho Chi Minh, bajo el perfil iluminado de una espectacular arquitectura colonial. Lejos del fragor de las ciudades, la armona y la paz se apoderan del espritu. Verdes e interminables arrozales, altas colinas, mercadillos indgenas llenos de color y bahas de islotes mgicos conforman la coleccin de imgenes que el viajero se lleva en la maleta de vuelta a casa.
Cultura milenaria
Pekn, Xian, Shanghai, Lijiang, Shangri-La, Hong Kong, Lhasa, Kunming, Baisha, R.N. Lago Napa
De las cosmopolitas Shanghai y Hong Kong, megaurbes que transforman su skyline de un da para otro; a la tranquilidad y la paz que se respira en los pueblecitos del sur, como Lijiang o la bella Shangri-La, donde la vida transcurre bajo la proteccin de los Himalayas. Dos mundos en uno, tradicin e historia frente a innovacin y progreso. La nueva China concilia la revolucin tecnolgica con la salvaguarda de sus valores tradicionales. El legado de las antiguas dinastas con la modernidad de sus ciudades futuristas.
China
p. 39
p. 40
Myanmar
Oro y pagodas
Amarapura, Sagaing, Mingun, Yangon, Bagan, Mandalay, Heho, Lago Inle
Ocasos anaranjados en globo contemplando miles de pagodas, paseos en elefante entre campos de arrozales, cenas privadas a la luz de las velas en templos, encuentros tnicos con tribus, acogedoras mansiones de teca y palafitos sobre el agua La zona meridional de Asia alberga uno de los lugares ms bellos y desconocidos del mundo: la antigua Birmania. Un pas inslito que, tras aos de aislamiento, abre sus puertas al viajero para remontarle a la poca de esplendor y lujo colonial. Un paraso tan aislado como acogedor, cuyo verdadero carcter reside en la calidez y la hospitalidad de sus gentes. An es posible descubrirla as, autntica, antes de que la influencia de los pases de su entorno borre su verdadera esencia
p. 41
p. 42
p. 43
Indonesia
p. 44
Sumatra, Java, Bali, Kalimantan, Sulawesi, Islas Molucas, Lombok Arropadas por dos ocanos y atravesadas por el cinturn de fuego del Pacfico, las islas del archipilago indonesio cautivan por su exotismo y belleza salvaje. Perdidos entre laderas tapizadas de verdes arrozales, templos hinduistas en mitad de la jungla, volcanes dormidos y montaas chocolatadas, resulta imposible recordar la rutina y las prisas de Occidente.
p. 46
Bangkok, Chiang Rai, Chiang Mai, P.N. Sri Lanna, Amphawa, P.N. Khao Yai, Baha de Chang Ching, Korat, Pimai, Ubon Ratchatani
Tailandia
El jardn dorado
De los rascacielos y la sofisticacin de la nueva Bangkok a los jardines de templos dorados, mercados flotantes de flores y frutas, bosques de teca y extensos valles de arroz del Tringulo de Oro, discurre un gran viaje por la historia y la espiritualidad de un reino milenario.
Tailandia sigue sorprendiendo a aquellos que piensan que el mundo es cada vez ms pequeo y no queda nada por descubrir. En el pas ms conocido del sureste asitico, todava existen rincones donde perderse y apearse del mundo.
Camboya- Laos
El sueo de piedra
Ban Xang Khong, Thin Hong, Luang Prabang, Siem Reap
En el corazn de la jungla camboyana descansa Angkor, un universo de templos y palacios que la espesura ocult durante aos hasta que fue descubierta, segn la leyenda, por el explorador y naturalista Henri Mouhot. Entre la desarrollada Tailandia y la legendaria Vietnam , yace Laos, un lugar aislado en mitad de la selva y la montaa, al que en tiempos pasados llamaban La tierra del milln de elefantes.
p. 48
p. 49
P layas de Asia
Coral y esmeralda
Maldivas, Yao Noi, Phi, Con Dao, Lombok, Ngapali
Aguas de un profundo azul baan las ltimas playas vrgenes, donde se encuentran exclusivos alojamientos en los parajes ms romnticos. Bungalows entre palmerales, piscinas infinitas que conectan con el mar, mansiones entre verdes arrozales que desafan la gravedad y elegantes villas de estilo thai componen la esencia pura del lujo asitico. Tailandia, Myanmar, Vietnam, Maldivas, Indonesia y Camboya son los destinos seleccionados por NUBA para disfrutar del descanso en sus playas.
p. 50
Chile Argentina Galpagos Antrtida Mxico Per Colombia Guatemala Costa Rica
Amrica
p. 54
Viaje al silencio
Baha Wulaia, Ushuaia, Isla Negra, Santiago, Valparaso, Via del Mar, Isla de Pascua, Calama, Torres del Payne, Punta Arenas, P. N. Cabo de Hornos, Canal Beagle
Desde el desierto ms rido del mundo de Atacama, con sus hirvientes giseres y fumarolas volcnicas hasta la cosmopolita Santiago; las playas de arena blanca, palmeras y plataneros de Via del Mar; el pintoresco festival de colores al borde del Pacfico de Valparaso o la remota Isla de Pascua, con su exotismo polinesio y sus misteriosos moais de piedra. Ocanos de sal, glaciares, campos de viedos, impactantes valles lunares... La naturaleza chilena sigue desafiando al viajero con sus abruptos contrastes.
Chile
p. 55
p. 56
p. 57
Un lugar en el mundo
El Calafate, P.N. Los Glaciares, El Chaltn, Buenos Aires, Bariloche, Salta, Cataratas Iguaz, Pennsula Valds
Argentina es una tierra lejana pero siempre prxima y familiar. Inabarcable en un solo viaje. Casi tanto como su historia o sus habitantes, por ser receptora de las poblaciones ms dispares. Las provincias del norte acogen los paisajes ms desconocidos del pas. Y a medida que el viajero desciende desde el altiplano aparecen nuevos mundos sorprendentes: las Cataratas de Iguaz, barrios porteos rebosantes de ritmo y vitalidad, los viedos de Mendoza, las frtiles praderas de la Pampa Hasta cruzar a la Patagonia, ms estrecha segn avanza hacia el sur, pero a su vez ancha e infinita. Una ruta hacia el fin del mundo, entre las majestuosas paredes de hielo de los glaciares, que desemboca en la Tierra del Fuego, la ventana a la Antrtida.
Argentina
p. 58
Ecuador
Islas Galpagos
Santa Cruz, Espaola, San Cristbal, Isla Genovesa
Las Islas Galpagos, con sus paisajes grabados a golpe de lava y sus extraas especies de animales, son un santuario ecolgico donde el tiempo debi detenerse hace millones de aos. Iguanas de origen prehistrico, cangrejos zayapas y piqueros de patas azules tien de vivos colores la superficie rocosa mientras, bajo el agua, un increble universo marino espera paciente la llegada de los amantes del buceo.
p. 60
Antrtida
No existe lugar ms puro y salvaje en la tierra. Testigo de las hazaas de Amundsen y prisin helada para el equipo del legendario Schackleton, la Antrtida sigue siendo el sueo del viajero expedicionario. NUBA la descubre por mar y aire. Sobrevolando las temibles aguas del Drake para luego surcar en buque, al mando de un capitn, los estrechos canales y montaas de hielo del continente blanco.
M xico
El mundo vuelve a empezar
Mxico DF, Teotihuacn, Oaxaca, Monte Albn, Mitla, San Cristobal de Las Casas, Palenque, Bonampak, Yaxchilan, Campeche, Edzna, Uxmal, Euan, Chichn Itz, Mrida, Playa del Carmen, Holbox, Los Cabos
Tierra de grandes ciudades coloniales como Mrida, Campeche o Valladolid; selvas y volcanes; desiertos, playas tropicales y antiguas haciendas, con frescos patios de piedra, convertidas en tranquilos refugios de descanso. La magia se sucede a travs de un hermoso paisaje natural que alberga onricos testimonios del pasado. Cenotes, juegos de pelota, centros de oracin y enigmticos observatorios guardan los mil secretos de las civilizaciones prehispnicas.
p. 62
p. 63
Per
La huella del inca
Puno, Susi, Andahuaylillas, Sillustani, Ro Amazonas, Ro Tahuayo, R. N. Pacaya Samiria, Lago Yucuruche, Cuzco, Pueblo Chinchero, Valle Sagrado, Machu Picchu, Arequipa, Chiclayo, Trujillo
De las ciudades coloniales a la ciudad perdida de Machu Picchu, Cuzco, el Amazonas, la menos conocida costa desrtica surea con fragancia ocenica y sabor a cebiche, las islas del Lago Titicaca con sus caballitos de totora o los bellos valles andinos, habitados desde tiempos inmemoriales por los quechuas, en los que el maz y la papa siguen siendo la base de la subsistencia. Tras el sobrecogedor teln de un pasado imperial, entre ruinas de grandes civilizaciones precolombinas y la blanca cordillera de los Andes, Per se descubre como un pas fascinante y diverso, impregnado de un carcter mestizo inconfundible.
Colombia
LA TIERRA DEL REALISMO MGICO
Bogot, Tringulo del Caf, Cartagena de Indias, Parque Nacional de Tayrona
De las fras cumbres de los Andes a las clidas playas del mar Caribe, pasando por la espesura de la selva amaznica, los ridos desiertos de la pennsula de La Guajira, las antiguas haciendas cafeteras y el romanticismo de las refrescantes mansiones coloniales de Cartagena de Indias, con sus balaustradas de madera repletas de flores y patios tropicales. El viajero que descubre la verdadera esencia de Colombia corre el riesgo de querer quedarse.
p. 65
Guatemala
Selvas y volcanes
La Antigua, Iximche, Uaxactun, Comalapa, Chichicastenango, Lago Atitln, Solol, Santiago, Lago Petn, Tikal
Viajar a Guatemala es como reencontrase con un viejo amigo. La gente all es tranquila y clida, y en la quietud de sus antiguas haciendas, reconvertidas en hoteles coloniales, el viajero se siente como en casa. Desde intrigantes vestigios del mundo maya hasta extensos lagos presididos por volcanes activos aguardan en calma su llegada.
p. 66
Costa Rica
DEL CARIBE AL PACFICO
San Gerardo de Dota, Pacuare, P.N. Marino Ballena, Ro Yorkin, Ostional, Ro Peas Blancas, P.N. Amistad, Islas privadas de Granada, Isla de Cao, P.N. Corcovado, P.N. Tortuguero
Vastas extensiones de selvas vigiladas por volcanes humeantes, aguas termales y reservas naturales, bosques nubosos y playas salvajes dan cobijo a indmitas formas de vida en uno de los pases con mayor diversidad y mejor conservados del mundo: Costa Rica. El paraso del ecoturismo y la aventura. La tierra que se viste de un verde perenne para dar la bienvenida a aquel que anhela adentrarse en la hermosa filosofa de la Pura Vida!
p. 67
Estados Unidos
De este a oeste
Nueva York, Boston, Washington, Nueva Orleans, Chicago, Miami, Montana, Las Vegas, San Francisco, Los ngeles
De este a oeste, EEUU emplaza al viajero ante el desafo de perderse, de reinventarse ante un territorio que muda a cada instante y de reencontrarse con los paisajes de pelculas inolvidables. Desayuno con diamantes en la Quinta Avenida, Descalzos por el parque en Union Square, King Kong en el Empire State... Grandes escenarios de Manhattan donde comienza un viaje de cine en la Costa Este. De la frentica Nueva York al Boston ms europeo y vanguardista. De los imponentes edificios y museos de Washington a las impresionantes mansiones sureas de Nueva Orleans. En la Costa Oeste, sorprende el ambiente bohemio de San Francisco y la catica ciudad de los ngeles. Y en Las Vegas, el azar est de su parte. A pocos minutos en helicptero, pasa del oasis de nen al emocionante silencio del Gran Can.
p. 68
p. 69
Brasil
Ritmo mestizo
Ro de Janeiro, Pantanal, Salvador de Baha, Praia do Forte, Iguaz, Maranhao, Olinda
Desde su ferviente carnaval hasta la inmensidad del oscuro Amazonas, todo en Brasil es un espectculo. Alegra, belleza y color a raudales. En el corazn de Ro, el viajero se empapa de la esencia carioca en sus antiguas fazendas coloniales y, al ritmo de la msica afro-brasilea, callejea por los decadentes barrios de Salvador de Baha. Caminatas por senderos o trilhas a travs de sus hermosos pantanales, buceo en sus clidas aguas o vuelos en parapente sobre sus infinitas playas y selvas tropicales. Vaya donde vaya el viajero, el pulso del pas se siente. Una energa contagiosa que no le abandona hasta el final del viaje.
p. 70
P layas de Amrica
Sabor criollo
Fernando de Noronha, Belice, Los Cabos, Holbox, Paraty, Trancoso, Playa del Carmen
Ruinas mayas, gastronoma criolla, cenotes de fondos cristalinos, parasos amurallados por arrecifes de coral Desde Mxico a Brasil, pasando por las hermosas costas caribeas, el viajero disfruta entre selvas y manglares de alojamientos nicos en los rincones ms selectos de Amrica.
Oceana
p. 74
Montaas Azules, Bamurru, Ayers Rock, Lizard Island, Sydney, Daintree, Melbourne, Perth, P.N. Kakadu, Cairns
Australia
El gran viajE
Viajar a Australia es descubrir un mundo aparte. Adentrarse en paisajes y modos de vida nicos. Una tierra infinita e indmita donde conviven ciudades cosmopolitas con comunidades indgenas de ritos ancestrales.
Abrasadores desiertos, valles cubiertos de viedos, costas acantiladas y bosques tropicales imprimen gran parte de su carcter. Sin olvidar la explosin de vida de la Gran Barrera de coral y la sobrecogedora puesta de sol sobre el monte Uluru, corazn nacional y centro espiritual de la cultura aborigen.
Nueva Zelanda
Mil paisajes
Selvas, montaas glaciares, giseres silbantes, volcanes y ros de corrientes rpidas moldean la faz del paisaje. Nueva Zelanda es as, pura y salvaje. Un mundo verde y de ritmo tranquilo donde el hechizo de los ritos maores pervive inalterable. Un edn termal para los viajeros que buscan el descanso en sus clidos refugios o la aventura constante en la grandiosidad de su entorno.
p. 76
Polinesia
Bajo la suave brisa del Pacfico nace un universo de islas por las que perderse. Calles sin asfaltar, playas de cocoteros, casas que toman el mar, lagunas esmeraldas repletas de corales y peces tropicales La vida en la Polinesia Francesa parece distinta y las prisas dejan de existir para siempre.
Europa
rtico Noruego Italia Rusia
p. 80
rtico Noruego
Rumbo Norte
Islas Lofoten, Tromso, Valles de Laponia, Islas Svalbard
En las regiones polares de Europa, existen algunos de los lugares ms impactantes y legendarios del planeta. Desde abruptas montaas mitolgicas que emergen del mar, cientos de islas, fiordos polares y encantadores pueblos de pescadores a tramperos y balleneros, donde no se percibe el paso del tiempo, o un Ocano Glaciar que espera mostrar sus parques nacionales y diamantes azules de hielo. Existe un antes y un despus de un viaje polar. Un viaje de experiencias, de momentos, de sensaciones... Donde el viajero siente que forma parte del entorno y vuelve a la esencia de los elementos, de la luz y de la vida.
El arte de vivir
Florencia, Siena, Miln, Lago de Como, Venecia, Roma, Npoles, Costa Amalfitana, Sicilia, Cerdea
La Italia de los poetas, el Renacimiento y las denominaciones vincolas ms famosas del mundo aguarda en la ruta entre la marmrea Florencia y la seorial Siena. La Toscana evoca los lienzos de Leonardo da Vinci, con su colorida campia, salpicada de viedos y olivares, fortalezas medievales y villas reconvertidas en exquisitos alojamientos rurales. Menos conocida, Lombarda, con Miln a la cabeza, es la Italia de los opparos aperitivi de Brera y Naviglio, de los lujosos escaparates del Quadrilatero della moda o de los romnticos paseos en barco por el Lago Como. La Italia del sur es distinta, ms bulliciosa y mediterrnea: Npoles, la Costa Amalfitana En el centro, como bisagra que abre todas la puertas, Roma. Y en la punta de la bota, Sicilia. Encrucijada de pueblos e historias donde disfrutar de la mejor gastronoma, de ciudades como Palermo, Siracusa o Taormina o de largos das de sol y playa.
Italia
p. 83
Rusia
Pasear por los jardines de Peterhof, navegar en barco por el Neva o disfrutar de una noche mgica en el Alexandrinsky Theatre son slo algunas de las experiencias que le esperan al viajero a orillas del Mar Bltico. Desde la Fortaleza de San Pedro y San Pablo al Palacio de Invierno, la avenida Nevsky, el museo del Hermitage o el puente Dvorstovy; San Petersburgo es, sin duda, la metrpoli ms europea de Rusia. La ventana hacia Occidente. Mosc, sin embargo, es la capital ms asitica de Europa. Ciudad antigua pero siempre joven, evoluciona sin perder la autenticidad. Protegido por altas murallas, el Kremlin fascina a todo aquel que atraviesa la Plaza Roja, con la Catedral de San Basilio y sus cpulas escarlatas.
p. 84
Luces de Oriente
Estambul, Capadocia
Turqua
Abrazada por tres mares y animada por el eco de las civilizaciones que se asomaron al Mar Negro y al Mediterrneo, la coqueta Estambul muestra con orgullo las huellas que dejaron al cortejarla los grandes imperios de la historia. Lo mejor de dos mundos, el de Oriente y el de Occidente. A 700 kilmetros, en el corazn de la pennsula de Anatolia, un universo de conos volcnicos, chimeneas de hadas y formas caprichosas moldeadas por la fuerza de la lluvia y el viento esculpen un onrico paisaje: la mgica regin de la Capadocia.
Suiza
El pas de los alpes
Zrich, Ginebra, Gstadd, Lucerna, Zermatt y Flims, Laax, St Moritz...
Francia
El templo del buen gusto
Pars, Burdeos, Niza, Cannes, Monte St. Michel, Douville, Estrasburgo, Carcassonne
Desde la pulcra y elegante precisin de las ciudades helvticas hasta la indomable belleza de los paisajes alpinos; Suiza, en cualquier poca del ao, siempre resulta sorprendente.
Francia es el destino soado por millones de personas en el mundo. Su capital, Pars, el templo de la gastronoma mundial. Sin olvidar la romntica Torre Eiffel y el Sena, smbolos de la ciudad; sus museos, los mejores del mundo, y sus barrios bohemios, llenos de vida y ambiente.
Inglaterra
Donde la lluvia es arte
Londres, Bath, Yorkshire, Dover
Escocia
Cosmopolita y heredera de un rico pasado colonial, Londres es punto de confluencia de incontables etnias y culturas. Slo un rpido vistazo en el mapa para confirmar que hay lugares de inters a cada lado del Tmesis.
Paisajes agrestes e indmitos, ruido de gaitas, clanes que exhiben sus tartanes Escocia, tierra de leyendas, edn de golfistas y paraso del whisky sigue mostrndose al viajero tan salvaje como mgica, con una personalidad nica, forjada a lo largo del tiempo y la historia.
Alemania
EN EL CORAZN DE EUROPA
Mnich, Castillo de Neuschwanstein, Berln, Dresde, Nremberg
Croacia
El balcn del adritico
Dubrovnik, Split, Zadar, Sibenik, Trogir, Hvar, Korcula, Plitvice, Zagreb...
Berln, con su arquitectura de vanguardia y sus cafs al aire libre; los encantadores pueblos y castillos medievales de la Baviera; Munich, donde las tradiciones ms populares se dan la mano con la elegancia de sus bulevares... En cada rincn de este pas se respira un ambiente de creatividad nico.
Croacia combina la frescura y el sabor del mar Mediterrneo con el vivo mosaico de culturas y joyas artsticas de sus pintorescas ciudades. La ruta en velero privado por la Costa Dlmata permite contemplar en sus islas desde monasterios y palacios medievales hasta clidas calas azul turquesa, viedos y aromticos campos de lavanda.
Islas Griegas
rapsodia azul
Creta, Santorini, Mykonos, Syfnos
Los mismos paisajes de azul intenso, que fueron testigo del nacimiento y auge de las primeras civilizaciones del Egeo, reciben al viajero a su llegada a las Islas Ccladas. Ddalos de verdes olivares recorren las colinas y las calitas azul turquesa de la hermosa Creta, la ms grande del Mediterrneo. En Mykonos, racimos de casas con coloridos balcones se asoman al mar y un inconfundible olor a buganvilla acompaa el paseo por sus callejuelas, entre tiendas boutique y sofisticados cafs. Pero es en Santorini donde las puestas de sol dejan al viajero sin palabras. Las rojizas aguas del Egeo invitan a degustar los aromticos vinos blancos de esta clida tierra volcnica.
p. 89
Viajes de Firma Viajes de Novios Listas de Boda Online Viajes en familia viajes de empresa
Propuestas Especiales
NUBA organiza expediciones, en estrecha colaboracin con reconocidos expertos en distintas materias, diseadas en exclusiva para un reducido grupo de 12 a 15 viajeros. Viajes irrepetibles, con el valor aadido que genera la compaa de un gua de excepcin y con todos los elementos volcados al servicio de un mismo objetivo: vivir una experiencia nica. Desde seguir los pasos de la novelista Amelia Edwards, surcando el Nilo en dahabeya, con permisos especiales para descubrir yacimientos cerrados habitualmente al pblico hasta viajar al corazn de Etiopa en busca del Arca del Alianza o llegar en trineo de perros hasta un barco varado en mitad del mar helado para contemplar osos polares en el rtico Noruego. Lo importante es contar una historia realmente diferente.
Viajes deFirma
edicin limitada
p. 92
Viajes deNovios
NUBA propone la mejor seleccin de propuestas, elaboradas a medida y en privado, para Viajes de Novios en los cinco continentes. LOS CLSICOS Los destinos ms demandados por los amantes del lujo colonial, de la belleza de la sabana y de los animales salvajes se dan cita en Tanzania o Kenia con Zanzbar y en Sudfrica con Seychelles o las islas de Mozambique. El misterio de Asia, con sus templos milenarios y playas de ensueo se encuentran en Indonesia, en India con Maldivas o en Vietnam, Camboya y Tailandia con Phuket o Kho Samui. Las romnticas haciendas de Mxico, los paisajes de Argentina o la desbordante vida de Costa Rica en Amrica. Y la isla Norte y Sur de Nueva Zelanda, Australia o Polinesia en Oceana. EN TENDENCIA Destinos como Namibia y Mauricio, Botswana y Zambia, Butn, Myanmar con Ngapali o Guatemala con Belice, as como los impresionantes paisajes de Chile sern algunas de las propuestas ms en tendencia para vivir una luna de miel diferente. LISTAS DE BODA ONLINE NUBA adems, pone a disposicin de los novios una original y personalizada lista de bodas online que ofrece a sus invitados la oportunidad de regalarles las mejores experiencias de su viaje: un desayuno romntico en la playa, una noche en un antiguo palacio de la India o un inolvidable paseo en helicptero sobre las Cataratas Victoria.
p. 93
Viajes enFamilia
Experiencias que unen
Viajar a los destinos ms inslitos y lejanos jams imaginados. Sentir la quietud de la sabana africana sobre un globo al amanecer, despertar con la visin de una manada de elefantes desde la habitacin de un lodge colonial, interactuar con culturas diferentes Experiencias que unen. Detalles que no se olvidan. En una sociedad que se mueve a ritmo vertiginoso, las vacaciones se convierten en los das ms importantes del ao. Alejados de los compromisos cotidianos, las familias buscan exprimir al mximo su tiempo de ocio para compartirlo y divertirse juntos, sin preocuparse por nada, con todo organizado al detalle.
p. 94
Nuba Corporate
Viajes de empresa, incentivos, eventos y team building
Tras ms de 18 aos liderando el sector de los viajes a medida, NUBA se consolida como referente y autntico especialista en el diseo de viajes de incentivos, eventos corporativos y viajes de empresas, desarrollados con xito en Espaa y en el extranjero.
EL KNOW HOW DE NUBA NUBA Corporate nace con el propsito de ofrecer al mundo empresarial un servicio diferente y personalizado, respondiendo a las necesidades del cliente. Para ello cuenta, como mejor herramienta, con la experiencia adquirida y el conocimiento que aportan los aos de servicio. Se diferencia del resto de agencias por el alto nivel de creatividad que imprime a sus actividades y est integrada por curtidos profesionales en viajes, consultores de recursos humanos y expertos en marketing y gestin empresarial, en importantes multinacionales de gran consumo. CREATIVIDAD Y DIFERENCIACIN
EXPERIENCIAS NUBA Desde conocer la Capilla Sixtina a solas, en exclusiva para la empresa hasta recrear el rally de los Mil Lagos en el circuito de Finlandia o el Dakar en el desierto de Atacama, recorrer la Costa Amalfitana en descapotables de lujo y navegar hasta Capri, dormir en los apartamentos privados del Duque de Medinaceli en Sevilla o descubrir la Galicia ms autntica. Ms de 500 empresas han dejado en las manos de NUBA la elaboracin de viajes pensados al detalle y han disfrutado de experiencias nicas y diferentes.
NUBA olvida la palabra imposible para encontrar actividades, lugares o gentes capaces de sorprender siempre a los clientes. La empresa tiene, ante todo, que rentabilizar estas actividades ya que los presupuestos asignados para las mismas no son ilimitados. Por ello, NUBA acepta el reto y crea valor aadido a travs de la creatividad y la diferenciacin.
p. 95
Cuadro de temporalidad
Enero
tanzAnia ruanda / uganda kenia boTSwana etiopa
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
marruecos namibia sudfrica zambia / ZimbaBWE Mauricio Mozambique Seychelles zanzbar egipto jordania ISRAEL dubai / ABU DHABI india tbet / Nepal SRI LANKA JAPN BUTN VIETNAM CHINA myanmar indonesia TAILANDIA camboya / laos MALDIVAS chile argentina GALPAGOS antrtida mxico per coLOMBIA GUATEMALA COSTA RICA estados unidos BRASIL australia nueva zelanda Polinesia RTICO NORUEGO italia RUSIA TURQUA SUIZA / francia inglaterra / ESCOCIA Alemania / CROACIA islas griegas
Mejores meses Buenos meses Pregunta a nuestros agentes
p. 96
Cuadro de temporalidad
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
tanzAnia ruanda / uganda kenia boTSwana etiopa marruecos namibia sudfrica zambia / ZimbaBWE Mauricio Mozambique Seychelles egipto jordania ISRAEL dubai / ABU DHABI india tbet / Nepal SRI LANKA JAPN BUTN VIETNAM CHINA myanmar indonesia TAILANDIA camboya / laos PLAYAS DE ASIA chile argentina GALPAGOS antrtida mxico per coLOMBIA GUATEMALA COSTA RICA estados unidos australia nueva zelanda Polinesia RTICO NORUEGO italia TURQUA SUIZA / francia inglaterra / ESCOCIA Alemania / CROACIA islas griegas RUSIA zanzbar
p. 97
Europa
Oceana
BRASIL
Amrica
Asia
O. Medio
frica
CONDICIONES GENERALES
A los efectos de las presentes Condiciones Generales se entiende por folleto informativo el documento al que aquellas se incorporan; por programa/oferta la descripcin del viaje combinado contenida en el folleto que constituye el objeto del Contrato de Viaje Combinado y por consumidor/usuario/cliente, la persona fsica o jurdica que compre o se comprometa a comprar el viaje combinado. La informacin sobre el programa/oferta contenida en el folleto es vinculante para el organizador y el detallista, salvo que concurra alguna de las circunstancias siguientes: Que los cambios en dicha informacin se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor y usuario antes de la celebracin del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mencin en el programa/oferta. Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. 1.- Marco legal aplicable al contrato de viaje combinado y aceptacin de las Condiciones Generales Las presentes Condiciones Generales estn sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (B.O.E. 30-11-07)la Ley 21/1995, de 6 de Julio, de Viajes Combinados (B.O.E. 7-7-1.995), la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de la Contratacin (14-4-98) y en la Ley de 26/1984, de 19 de Julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (B.O.E. 24-7-84) y dems disposiciones vigentes. Las presentes Condiciones Generales se incorporarn a todos los contratos de viajes combinados cuyo objeto sean los programas / oferta contenidos en el programa / folleto y obligan a las partes, con las condiciones particulares que se pacten en el contrato o que consten en la documentacin del viaje facilitada simultneamente a la suscripcin del contrato. 2.- Organizacin La organizacin de este viaje combinado ha sido realizada por NUBA EXPEDICIONES S.L., con domicilio en la calle Maldonado 33, 28006 Madrid (Espaa). C.I.C.M.A n 1559 3.- Precio 3.1. El precio del Viaje Combinado incluye a) El transporte, cuando dicho servicio est incluido en el programa contratado, con el tipo de transporte, caractersticas y categora que conste en el contrato o en la documentacin que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo. b) El alojamiento, cuando dicho servicio est incluido en el programa contratado, en el establecimiento y con el rgimen alimenticio que figura en el contrato o en la documentacin que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo, o en otros similares en caso de sustitucin solicitada por el consumidor y aceptada por el organizador. c) Las tasas o impuestos de los establecimientos hoteleros y los impuestos indirectos -Impuesto sobre el Valor Aadido (I.V.A.), Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.), etc.-, cuando sean aplicables. d) La asistencia tcnica durante el viaje, cuando este servicio est especficamente incluido en el programa contratado. e) Todos los dems servicios y complementos que se especifiquen concretamente en el programa contratado o que expresamente se haga constar en el contrato de viaje combinado. f ) Gastos de gestin. 3.2. Revisin de precios El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante y tasas e impuestos aplicables en la fecha de edicin del programa o de las posteriores que, en su caso, se hayan hecho pblicas de forma impresa. El citado precio podr ser revisado, tanto al alza como a la baja, pero solo para incorporar variaciones del precio del los elementos indicados (precio de los transportes, coste del carburante, tasas e impuestos y tipos de cambio). Estas modificaciones sern notificadas al consumidor, por escrito o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicacin efectuada, pudiendo el consumidor, cuando la modificacin efectuada sea al alza en una cantidad superior a un veinte por ciento del total del viaje combinado, desistir del viaje sin penalizacin alguna, o bien aceptar la modificacin del contrato. Ser nula la revisin de precios al alza efectuada en los 20 das inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje. 3.3. Ofertas especiales Cuando como consecuencia de ofertas especiales de ltima hora o equivalentes se realice la contratacin del viaje combinado a precio distinto del expresado en el catlogo, los servicios comprendidos en el precio sern nicamente aquellos que se especifiquen detalladamente en la oferta, an cuando dicha oferta haga referencia a alguno de los programas descritos en dicho catlogo, siempre que dicha remisin se realice a los exclusivos efectos de informacin general del destino. 3.4. Exclusiones. El precio del Viaje Combinado no incluye: 3.4.1. Visados, tasas de aeropuerto, y/o tasas de entrada y salida, certificados de vacunacin, extras tales como cafs, vinos, licores, aguas minerales, regmenes alimenticios especiales -ni siquiera en los supuestos de pensin completa o media pensin, salvo que expresamente se pacte en el contrato otra cosa-, lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales, y, en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado El precio incluye o no conste especficamente detallado en el programa, en el contrato o en la documentacin que se entrega al consumidor al suscribirlo. 3.4.2. Excursiones o visitas facultativas En el caso de excursiones o visitas facultativas no contratadas en origen, debe tenerse presente que no forman parte del contrato de viaje combinado. Su publicacin en el programa/catlogo tiene mero carcter informativo y el precio est expresado con el indicativo de estimado. Por ello, en el momento de contratarse en el lugar de destino, pueden producirse variaciones sobre sus costes, que alteren el precio estimado. Dichas excursiones sern ofrecidas al consumidor con sus condiciones especficas y precio definitivo de forma independiente, no garantizndose hasta el momento de su contratacin la posible realizacin de las mismas. 3.4.3. Propinas Dentro del precio del viaje combinado no estn incluidas las propinas. En el caso de los cruceros, en el precio del viaje no est incluida una aportacin complementaria que usualmente, aunque de forma errnea, suele denominarse propina, y cuyo importe est en funcin de la duracin del viaje y tiene como nico destinatario al personal de servicio, respecto de la cual al inicio del viaje se advierte al cliente que debe asumir el compromiso de entregar a la finalizacin del viaje. 4. Forma de Pago. Inscripciones y reembolsos En el acto de la peticin de reserva, el organizador requerir un anticipo igual al treinta por ciento del importe total del viaje, expidiendo el correspondiente recibo en el que se especifique, adems del importe anticipado por el consumidor, el viaje combinado solicitado. El pago de esta cantidad implicar el comienzo de las confirmaciones de los servicios solicitados a cada proveedor del viaje combinado. La citada confirmacin ser comunicada al cliente tan pronto como sea posible por escrito o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicacin efectuada. Desde ese instante el contrato de viaje combinado, as como las condiciones generales a las que se adhiere, es de obligado cumplimiento para ambas partes. Si alguno de los servicios no pudiera ser confirmado, el organizador propondra una alternativa que podr ser aceptada por parte del cliente. En caso de que el cliente la desestimase, ello comportar la ntegra devolucin del importe abonado, igual al treinta por ciento del total del viaje combinado sin penalizacin alguna. El importe ntegro correspondiente a los servicios areos ser abonado al organizador con fecha anterior a la emisin de los billetes. Esta fecha viene impuesta por las distintas compaas areas y ser notificada al cliente en el momento de la confirmacin del servicio. El resto del precio del contrato (excepcin hecha del importe de la reserva y servicios areos antes indicados) deber abonarse contra la entrega de los bonos y documentacin del viaje, lo que se producir al menos veinticinco das antes de la fecha de la salida. En el supuesto de que por circunstancias especiales (como exigencias de los proveedores de los distintos servicios contratados) el pago del resto del precio hubiera de realizarse en un momento anterior al citado plazo, dicha circunstancia ser notificada al cliente por escrito o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicacin efectuada, viniendo el cliente obligado al pago siempre y cuando en dicho momento se le entreguen los bonos y la documentacin necesaria para el viaje. De no procederse al pago del precio total del viaje en las condiciones sealadas, se entender que el consumidor desiste del viaje solicitado, sindole de aplicacin las condiciones previstas en el apartado siguiente. Todos los reembolsos que sean procedentes por cualquier concepto se formalizarn siempre a travs de la Agencia Detallista donde se hubiera realizado la inscripcin, no efectundose devolucin alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el consumidor. 5. Desistimiento del consumidor En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolucin de las cantidades que hubiera abonado, pero deber indemnizar al organizador por los conceptos que a continuacin se indican, salvo que la resolucin tenga lugar por causa de fuerza mayor: 1. En el caso de servicios sueltos: La totalidad de los gastos de gestin, ms los gastos de anulacin, si se hubieran producido estos ltimos. 2. En el caso de viajes combinados: a) Los gastos de gestin. b) Los gastos de anulacin, si los hubiere. c) Una penalizacin, consistente en el 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con ms de diez das y menos de quince de antelacin a la fecha de comienzo del viaje; el 15% entre los das 3 y 10, y el 25% dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida. De no presentarse a la salida, el cliente no tendr derecho a devolucin alguna de la cantidad abonada, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. En el caso de que alguno de los servicios contratados y anulados estuviera sujeto a condiciones econmicas especiales de contratacin, tales como flete de aviones, buques o tarifas especiales, los gastos de cancelacin por desistimiento se establecern de acuerdo con las condiciones acordadas por ambas partes. 6.- Cesin de la reserva El consumidor podr ceder su reserva en el viaje combinado a una tercera persona, siempre y cuando ste ltimo rena todas las condiciones requeridas para el citado viaje, debindolo comunicar por escrito al organizador con una antelacin mnima de 15 das a la fecha del inicio del viaje, salvo que las partes pacten un plazo menor en el contrato. Tanto la persona que ceda su reserva en el viaje combinado como el cesionario respondern solidariamente ante el organizador del pago del precio del viaje as como de los gastos adicionales justificados que pudiera haber causado dicha cesin. 7.- Cancelacin del viaje por no alcanzar el nmero de personas inscritas el mnimo previsto En los casos que el organizador condicione, y as lo especifique expresamente, la viabilidad de la oferta de viaje combinado a contar con un mnimo de participantes y por no alcanzarse ese nmero, se produzca la anulacin del viaje, el usuario tendr derecho al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnizacin, siempre y cuando el organizador se lo haya notificado por escrito con un mnimo de diez das de antelacin a la fecha prevista de inicio del viaje. 8.- Modificaciones y resoluciones del contrato por causa imputable al organizador o cancelacin del viaje El organizador se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados contenidos en el programa/oferta que ha dado origen al contrato de viaje combinado, con las condiciones y caractersticas estipuladas, todo ello de acuerdo con los siguientes extremos: a. En el supuesto de que, antes de la salida del viaje, el organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algn elemento esencial del contrato, incluido el precio, deber ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor, bien directamente, cuando acte tambin como detallista, bien a travs del respectivo detallista en los dems casos.
p. 98
b. En tal supuesto, y salvo que las partes convengan otra cosa, el consumidor podr optar entre resolver el contrato sin penalizacin alguna o aceptar una modificacin del contrato en el que se precisen las variaciones introducidas y su repercusin en el precio. El consumidor deber comunicar la decisin que adopte al detallista o, en su caso, al organizador dentro de los tres das siguientes a ser notificado de la modificacin a que se refiere el apartado a). En el supuesto de que el consumidor no notifique su decisin en los trminos indicados, se entender que opta por la resolucin del contrato sin penalizacin alguna. c.En el supuesto de que el consumidor opte por resolver el contrato, al amparo de lo previsto en el apartado b), o de que el organizador cancele el viaje combinado antes de la fecha de salida acordada, por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ste tendr derecho, desde el momento en que se produzca la resolucin del contrato, al reembolso de todas las cantidades pagadas, con arreglo al mismo, o bien a la realizacin de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior, siempre que el organizador o detallista pueda proponrselo. En el supuesto de que el viaje ofrecido fuera de calidad inferior, el organizador o el detallista debern rembolsar al consumidor, cuando proceda en funcin de las cantidades ya desembolsadas, la diferencia de precio, con arreglo al contrato. En todo caso, el consumidor y usuario podr exigir el reintegro de las cantidades desembolsadas al empresario al que se las abon, que deber reintegrrselas en el plazo mximo de 30 das a contar desde la notificacin del consumidor de su opcin por la resolucin o desde que se produjeran las circunstancias determinantes de la cancelacin. d. En los anteriores supuestos, el organizador y el detallista sern responsables del pago al consumidor de la indemnizacin que, en su caso, corresponda por incumplimiento del contrato, que ser del 5 % del precio total del viaje contratado, si el citado incumplimiento se produce entre los dos meses y quince das inmediatamente anteriores a la fecha prevista de realizacin de viaje; el 10 % si se produce entre los quince y tres das anteriores, y el 25 % en el supuesto de que el incumplimiento citado se produzca en las 48 horas anteriores. e. No existir obligacin de indemnizar en los siguientes supuestos: 1. Cuando la cancelacin se deba a que el nmero de personas inscritas para el viaje combinado sea inferior al exigido y as se comunique por escrito al consumidor antes de la fecha lmite fijada a tal fin en el contrato. 2.Cuando la cancelacin del viaje, salvo en los supuestos de exceso de reservas, se deba a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habran podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida. 9.- Consecuencias de la no prestacin de los servicios En el caso de que, despus de la salida del viaje, el organizador no suministre o compruebe que no puede suministrar una parte importante de los servicios previstos en el contrato, adoptar las soluciones adecuadas para la continuacin del viaje organizado, sin suplemento alguno de precio para el consumidor, y, en su caso, abonar a este ltimo el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y las suministradas. Si el consumidor contina el viaje con las soluciones dadas por el organizador, se considerar que acepta tcitamente dichas propuestas. Si las soluciones adoptadas por el organizador fueran inviables o el consumidor no las aceptase por motivos razonables, aqul deber facilitar a ste, sin suplemento alguno de precio, un medio de transporte equivalente al utilizado en el viaje para regresar al lugar de salida o a cualquier otro que ambos hayan convenido, sin perjuicio de la indemnizacin que en su caso proceda. En caso de reclamacin, el detallista o, en su caso, el organizador deber obrar con diligencia para hallar soluciones adecuadas, 10.- Obligacin del consumidor de comunicar todo incumplimiento en la ejecucin del contrato El consumidor est obligado a comunicar todo incumplimiento en la ejecucin del contrato - preferentemente in situ o, en otro caso, a la mayor brevedad posible- por escrito o en cualquier otra forma en que quede constancia, al organizador o al detallista y, en su caso, al prestador del servicio de que se trate. En el caso de que las soluciones arbitradas por la Agencia no sean satisfactorias para el consumidor, ste dispondr del plazo de un mes para reclamar ante la Agencia detallista o el organizador, siempre a travs de aquella. La Agencia detallista o el organizador dispondrn de cuarenta y cinco das naturales para dar respuesta a la reclamacin planteada por el consumidor, plazo que comenzar a contarse a partir del da siguiente a la presentacin de la reclamacin ante la Agencia Detallista. 11.- Prescripcin de acciones El plazo de prescripcin de las acciones derivadas de los derechos reconocidos en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre regulador de los Viajes Combinados ser de dos aos. 12.- Responsabilidad 12.1. General El organizador y detallista del viaje combinado respondern frente al consumidor, en funcin de las obligaciones que les correspondan por su mbito respectivo de gestin del viaje combinado, del correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, con independencia de que stas las deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores de servicios, y sin perjuicio del derecho de los organizadores y detallistas a actuar contra dichos prestadores de servicios. El organizador y detallista del viaje combinado respondern de los daos sufridos por el consumidor como consecuencia de la no ejecucin o ejecucin deficiente del contrato. Dicha responsabilidad cesar cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: 1. Que los defectos observados en la ejecucin del contrato sean imputables al consumidor. 2. Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carcter imprevisible o insuperable. 3. Que los defectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habran podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida. 4. Que los defectos se deban a un acontecimiento que el detallista o, en su caso, el organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no poda prever ni superar. No obstante, en los supuestos de exclusin de responsabilidad por darse alguna de las circunstancias previstas en los nmeros 2, 3 y 4 el organizador y el detallista que sean partes en el contrato de viaje combinado estarn obligados a prestar la necesaria asistencia al consumidor que se encuentre en dificultades. 12.2. Lmites del resarcimiento por daos En cuanto al lmite del resarcimiento por los daos que resulten del incumplimiento o de la mala ejecucin de las prestaciones incluidas en el viaje combinado, se estar a lo dispuesto en los Convenios Internacionales sobre la materia. 13.- Delimitacin de los servicios del viaje combinado 13.1 Viajes en avin. Presentacin en el aeropuerto En los viajes en avin, la presentacin en el aeropuerto se efectuar con un mnimo de antelacin de tres horas en viajes internacionales y dos horas en nacionales sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirn estrictamente las recomendaciones especficas que indique la documentacin del viaje facilitada al suscribir el contrato. En la contratacin de servicios sueltos, se recomienda que el cliente reconfirme con cuarenta y ocho horas de antelacin los horarios de salida de los vuelos. 13.2. Hoteles 13.2.1. General La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendr determinada por la categora turstica oficial, si la hubiere, asignada por el rgano competente de su pas. Dada la vigente legislacin al respecto, que establece slo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en algunas de estas ltimas pueda habilitarse una tercera cama, se estimar siempre que la utilizacin de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitacin. Esta tcita estimacin deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, as como de figurar reflejada la habitacin como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentacin del viaje que se entrega simultneamente a la firma del mismo. Igualmente en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con cuatro camas, cuando as se especifique en la oferta del programa/folleto. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles est en funcin del primer y ltimo servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrn ser utilizadas a partir de las 14 horas del da de llegada y debern quedar libres antes de las 12 horas del da de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompaamiento permanente de gua y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseadas, es conveniente, para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipacin posible tal circunstancia al organizador o detallista, o al hotel o a los apartamentos directamente, segn los casos. Igualmente, debe el usuario consultar al organizador, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisin de animales y se pretenda viajar con ellos, tal circunstancia deber hacerse constar en el contrato. El servicio de alojamiento implicar que la habitacin est disponible en la noche correspondiente, entendindose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca ms tarde de lo inicialmente previsto. 13.2.2. Otros Servicios En los vuelos cuya llegada al punto de destino se realice despus de las 12.00 horas, el primer servicio del hotel, cuando est incluido en la oferta del programa/folleto, ser la cena. Igualmente, en los vuelos cuya llegada al punto de destino se realice despus de las 19.00 horas, el primer servicio del hotel ser el alojamiento. Se entender siempre como trayecto areo directo aquel cuyo soporte documental sea un solo cupn de vuelo, con independencia de que el vuelo realice alguna parada tcnica. 13.2.3. Servicios Suplementarios Cuando los usuarios soliciten servicios suplementarios (por ejemplo habitacin vista al mar, etc.) que no les puedan ser confirmados definitivamente por el organizador, el usuario podr optar por desistir definitivamente del servicio suplementario solicitado o mantener su solicitud a la espera de que tales servicios puedan finalmente serle prestados. En el supuesto de que las partes hubieran convenido el pago previo del precio de los servicios suplementarios que finalmente no fe puedan ser prestados, el importe abonado ser reembolsado por el organizador inmediatamente al desistimiento del servicio por parte del consumidor o al regreso del viaje, segn el usuario haya optado por el desistimiento en la prestacin del servicio suplementario solicitado o haya mantenido la solicitud. 13.3. Condiciones econmicas especiales para nios Dada la diversidad del tratamiento aplicable a los nios, dependiendo de su edad, del proveedor de servicios y de la fecha del viaje, se recomienda consultar siempre el alcance de las condiciones especiales que existan y que en cada momento sern objeto de informacin concreta y detallada y se recoger en el contrato o en la documentacin del viaje que se entregue en el momento de su firma. En general, en cuanto al alojamiento, sern aplicables siempre que el nio comparta la habitacin con dos adultos. En lo referente a estancias de menores en el extranjero se estar a la informacin facilitada puntualmente para cada caso y a lo que pueda constar en el contrato o en la documentacin del viaje que se entregue al suscribirlo. 14.- Pasaportes, visados y documentacin Todos los usuarios, sin excepcin (nios incluidos), debern llevar en regla su documentacin personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., segn las leyes del pas o pases que se visitan. Ser por cuenta de los usuarios, cuando los viajes as lo requieran, la obtencin de visados, pasaportes, certificados de vacunacin, etc. Caso de ser rechazada por alguna Autoridad la concesin de visados, por causas particulares del usuario, o ser denegada su entrada en el pas por carecer de los requisitos que se exigen, o por defecto en la documentacin exigida, o por no ser portador de la misma, el organizador declina toda responsabilidad por hechos de esta ndole, siendo por cuenta del consumidor cualquier gasto que se origine, aplicndose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Se recuerda igualmente a todos los usuarios, y en especial a los que no sean nacionales de los Estados miembros de la Unin Europea, que deben asegurarse, antes de iniciar el viaje, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los pases que vayan a visitarse. Los menores de 18 aos deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsin de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad. 15.-. Informacin adicional a facilitar al consumidor En el momento de la formalizacin del contrato el organizador o detallista informaran al consumidor sobre la documentacin especfica necesaria para el viaje elegido. Asimismo, el organizador informar al consumidor de los riesgos y formalidades sanitarias implcitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJES: Todos los viajes de Nuba expediciones incluyen en su precio un Seguro de Asistencia en Viaje contratado con la compaa Europe Assistance , n de pliza 5G3 Quedan excluidos de esta pliza: a) Las garantas y prestaciones que no hayan sido solicitadas al ASEGURADOR y que no hayan sido efectuadas por o con su acuerdo, salvo en caso de fuerza mayor o de imposibilidad material demostrada. b) Los siniestros causados por dolo del ASEGURADO, del TOMADOR DEL SEGURO, de los BENEFICIARIOS o de las personas que viajen con el ASEGURADO. c) Los siniestros ocurridos en caso de guerra, manifestaciones y movimientos populares, actos de terrorismo y sabotaje, huelgas, detenciones por parte de cualquier autoridad por delito no derivado de accidente de circulacin, restricciones a la libre circulacin o cualquier otro caso de fuerza mayor, a menos que el ASEGURADO pruebe que el siniestro no tiene relacin con tales acontecimientos.
p. 99
d) Los accidentes que sobrevengan a la prctica de competiciones deportivas, oficiales o privadas, as como los entrenamientos o pruebas y las apuestas. e) Los siniestros que tengan por causa las irradiaciones procedentes de la transmutacin o desintegracin nuclear o la radioactividad, as como los derivados de agentes biolgicos o qumicos. f ) El rescate en montaa, mar o desierto. g) Salvo lo indicado en el punto 4.1 del presente Condicionado, las enfermedades o lesiones que se produzcan como consecuencia de padecimientos crnicos o previos al viaje, as como sus complicaciones o recadas. h) Las enfermedades y accidentes sobrevenidos en el ejercicio de una profesin de carcter manual. i) Suicidio o enfermedades y lesiones resultantes del intento o causadas intencionadamente por el asegurado a s mismo. j) Tratamiento o enfermedades o estados patolgicos producidos por ingestin o administracin de txicos (drogas), alcohol, narcticos o por la utilizacin de medicamentos sin prescripcin mdica. k) Los gastos incurridos en cualquier tipo de prtesis. l) Partos. m) Embarazos, salvo complicaciones imprevisibles en las primeras 24 semanas de gestacin. n) Las revisiones mdicas peridicas, preventivas o peditricas. o) Cualquier tipo de gasto mdico o farmacutico producido como consecuencia de dolo por parte del ASEGURADO, o por abandono de tratamiento que haga previsible el deterioro de la salud. En todo caso, el ASEGURADOR no se har cargo de gastos mdicos o farmacuticos cuyo importe sea inferior a 15,00 . p) Previa autorizacin expresa del ASEGURADOR y mediante sobreprima pactada, podrn eliminarse las exclusiones d) y h). SEGURO DE CANCELACIN NUBA Expediciones pone a disposicin de los clientes un seguro de cancelacin contratado con la compaa Europe Assistance, con n de pliza 5G5. No se garantizan las anulaciones y reembolsos de viaje que tengan su origen en: a) Tratamientos estticos, revisiones peridicas, curas, contraindicaciones de viajes areos, vacunaciones, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el tratamiento medicinal preventivo aconsejado, la interrupcin voluntaria de embarazos. b) Enfermedades psquicas, mentales y depresiones sin hospitalizacin o que justifiquen una hospitalizacin inferior a siete das. c) Enfermedades que estn siendo tratadas o tengan cuidados mdicos dentro de los 30 das previos, tanto a la fecha de reserva del viaje, como a la fecha de inclusin en el seguro. d) La participacin en apuestas, duelos, crmenes, rias, salvo en casos de legitima defensa. e) Terrorismo. f ) La no presentacin por cualquier causa de los documentos indispensables en todo viaje, tales como pasaporte, visado, billetes, carnet o certificados de vacunacin. g) Complicaciones del estado de embarazo, salvo lo indicado en los apartados n), o) y p) de la presente Garanta de Gastos de Anulacin. h) Los siniestros que tengan por causa las irradiaciones procedentes de la transmutacin o desintegracin nuclear o la radioactividad, as como los derivados de agentes biolgicos o qumicos. La indemnizacin mxima en caso de siniestro derivado de un evento calificado como epidemia fulminante; de acuerdo con las condiciones recogidas en el apartado Definiciones, ser de 3.000.000 para el total de las garantas de este contrato, independientemente del nmero de asegurados afectados. A estos efectos, formarn parte de un nico siniestro el conjunto de todos los casos ocurridos durante los 30 das siguientes a la declaracin. Con la documentacin del viaje le ser entregada al contratante la informacin de todas las indicaciones y dilecciones tiles. El viajero no debe olvidar llevarlo durante el viaje, ya que es el responsable de declarar los posibles siniestros que pudieran ocurrir. La relacin de posibles incidentes quedar sometida a la mediacin directa entre el contratante (viajero) y la compaa de seguros. 16.- Condiciones particulares de compra Dado que Nuba Expediciones slo trabaja con viajes a medida, una vez aceptado el programa por el cliente, se firmar un precontrato que incluya las condiciones del mismo as como estas Condiciones y Disposiciones Generales. Dicho precontrato se imprimir en papel Nuba con pie de pgina Precontrato Nuba Expediciones. Expediente n ... En la paginacin del documento aparecer el nmero de la actual junto al total de pginas que componen el documento para vincularlas entre s. Ambas partes firmarn la ltima hoja del mismo en seal de aceptacin. En este momento el cliente entregar un 30 por ciento del importe del terrestre como seal de compra. El importe ntegro correspondiente a los servicios areos ser abonado al organizador con fecha anterior a la emisin de los billetes. Esta fecha viene impuesta por las distintas compaas areas y ser notificada al cliente en el momento de la confirmacin del servicio. Est cantidad no podr deducirse del 30% abonado en concepto de seal. Una vez formalizados estos trmites, Nuba expediciones comenzar a solicitar confirmacin de todos los servicios ofrecidos. En el caso de que alguno de estos servicios no pueda ser confirmado por falta de disponibilidad, se ofrecer otro de caractersticas similares que el cliente podr aceptar o rechazar. En este ltimo caso, Nuba reembolsar los importes satisfechos en concepto de seal. El resto del precio del contrato (excepcin hecha del importe de la reserva y servicios areos antes indicados) deber abonarse contra la entrega de los bonos y documentacin del viaje, lo que se producir al menos veinticinco das antes de la fecha de la salida. En el supuesto de que por circunstancias especiales (como exigencias de los proveedores de los distintos servicios contratados) el pago del resto del precio hubiera de realizarse en un momento anterior al citado plazo, dicha circunstancia ser notificada al cliente por escrito o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicacin efectuada, viniendo el cliente obligado al pago siempre y cuando en dicho momento se le entreguen los bonos y la documentacin necesaria para el viaje. A la entrega del pago restante se proceder a firmar el contrato de viaje combinado entre el cliente y Nuba expediciones. Dicho contrato se imprimir en papel Nuba con pie de pgina Contrato Nuba Expediciones. Expediente n ... En la paginacin del documento aparecer el nmero de la actual junto al total de pginas que componen el documento para vincularlas entre s. Ambas partes firmarn la ltima hoja del mismo. De no procederse al pago del precio total del viaje en las condiciones sealadas, se entender que el consumidor desiste del viaje solicitado, sindole de aplicacin las condiciones previstas en el apartado siguiente.
Disposiciones Generales
A los efectos de las presentes disposiciones generales, se entender como programa aquel en el que se encuentre incluida la oferta que haya dado origen al contrato de viaje combinado. Las partes contratantes dejan expresa constancia, con carcter previo a la firma de las presentes disposiciones generales, que los viajes comercializados por NUBA EXPEDICIONES (C.I.C.MA 1559) se caracterizan por su alta orientacin a un turismo personalizado, exclusivo y de calidad. En algunos casos, NUBA ofrece viajes expedicionarios fuera de las rutas tursticas tradicionales, en estrecho contacto con la naturaleza, y conviviendo en muchos casos con pueblos alejados de las costumbres occidentales. En consecuencia, el viaje que se contrata tiene unas caractersticas especificas que suponen, respecto a los viajes convencionales, un mayor riesgo del habitual, riesgo del que el destinatario que lo contrata es plenamente consciente, asumiendo la responsabilidad que de ello se deriva y declarando expresamente que el riesgo es precisamente una de las causas que influyen decisivamente en su contratacin. RIESGOS Como ya se deca anteriormente, cada participante es consciente de que puede correr riesgos variados, entre los que se deriva el de la lejana de los centros mdicos. Por ello, el participante los asume con total conocimiento de causa y se compromete a no intentar que recaiga la responsabilidad de los posibles accidentes sobre NUBA, o sobre los diferentes prestatarios de servicios. Esta clusula es aplicable igualmente para todo miembro de la familla y a todas las personas en cuyo nombre formalice el contrato el cliente firmante. Si las circunstancias lo obligan, y en particular, para garantizar la seguridad del conjunto del grupo, pero tambin por razones climatolgicas o de acontecimientos imprevistos, NUBA se reserva el derecho directamente o a travs de los corresponsales de su grupo de sustituir un transporte, un alojamiento, un itinerario por otro, as como las fechas o los horarios de salida sin que los participantes tengan derecho a ningn reembolso por estos cambios. Cada participante deber actuar conforme a las elementales reglas de prudencia y sentido comn, obedeciendo en todo momento las indicaciones dadas por los guas y monitores de NUBA. NUBA se reserva el derecho a dar por terminada, en cualquier momento, la participacin de cualquier persona, cuyo comportamiento pueda entenderse como peligroso para la seguridad del grupo o bienestar de los participantes, lo cual no dar derecho a reembolso alguno. Si bien tomara las medidas previstas para asegurar su repatriacin. EQUIPAJES Los equipajes quedan permanentemente bajo la responsabilidad de los contratantes del viaje. En aquellos casos en que sea precisa la disminucin del peso del equipaje por viajero, se advertir previamente en la documentacin del viaje combinado. INTERRUPCION DEL PROGRAMA En caso de que el contratante decidiera por propia voluntad interrumpir en cualquier momento la realizacin de los servicios contratados debido a alteraciones de programa motivadas por cierre de aeropuertos, ya sea por condiciones climatolgicas u otros motivos, circunstancias polticas o blicas, y las consecuencias que pudieran derivarse, huelgas, cambios de tipo de avin, retraso o irregularidad que pudiera ocurrir durante el viaje, NUBA EXPEDICIONES, as como los prestatarios de servicios o corresponsales locales se eximen de toda responsabilidad en los gastos producidos por dicha interrupcin. BILLETES AREOS Los vuelos internacionales se abonarn en el momento de su emisin. Las reservas han sido realizadas con los datos indicados por el cliente. Las compaas areas se reservan el derecho de que un billete con un nombre que no coincida con el que aparece en el pasaporte pueda ser motivo para denegar el embarque a un viajero. Una vez realizada la reserva, un error en el nombre o un nombre incompleto, provoca hacer una nueva reserva con la posibilidad de no conseguir plazas en los mismos vuelos o que el precio inicial vare. INFORMACION ADICIONAL Con motivo de eventos especiales, (ferias, congresos, competiciones deportivas...) los establecimientos hoteleros pueden establecer, en determinadas fechas, suplementos sobre el precio indicado en este catalogo. Asimismo, las fechas de ferias u otros eventos especiales indicados en este catalogo estn sujetos a posibles modificaciones. Este folleto ha sido elaborado con precios especialmente contratados para viajes de carcter turstico y para unos cupos y clase de habitaciones concretas. Si en el momento de realiza la reserva el hotel y/o circuito estuvieran completos en la tarifa y/o clase de habitacin y/o circuito contratado y se confirmara otro distinto al publicado, el precio final podra variar Si por causa de retraso, sea cual fuere, se perdiera algn servicio de restaurante correspondiente a la pensin alimenticia contratada, no existir derecho a devolucin alguna. Las atenciones especiales indicadas en este catlogo son cortesa de los hoteles estando sujetas a cambio, sin previo aviso, por parte de los mismos. No existir derecho a devolucin alguna en caso de cambio u omisin del hotel. Los tipos de habitaciones indicadas en este catalogo estn basados en los nombres facilitados por los establecimientos. Los precios de los traslados, visitas y circuitos publicados en este folleto estn basados en un mnimo de dos o cuatro personas, dependiendo de los destinos. Rogamos consulten el suplemento aplicable si viaja una sola persona. MUY IMPORTANTE En caso de producirse alguna deficiencia o incumplimiento en cualquiera de los servicios contratados, el cliente deber ponerlo en conocimiento, inmediatamente, del prestatario de los mismos, corresponsal local o bien directamente a NUBA EXPEDICIONES. El que no dispongamos en el momento de la informacin precisa sobre las anomalas surgidas imposibilitara su resolucin, lo que supondr la no aceptacin por parte de NUBA EXPEDICIONES de posteriores reclamaciones. 18.- Vigencia Las presentes Condiciones y Disposiciones Generales tendrn vigencia hasta su sustitucin por otras nuevas.
Las presentes Condiciones Generales y Disposiciones Generales estn inscritas en el Registro Mercantil de Madrid, seccin de Bienes Muebles con nmero de depsito 46/2009, Folio 2, predisponerte 202.2
p. 100