Criterios de Protección Tableros Baja Tensión
Criterios de Protección Tableros Baja Tensión
Criterios de Protección Tableros Baja Tensión
WDS DIVISION
Tableros elctricos
Tableros
Los tableros son equipos elctricos de una instalacin, que concentran dispositivos de proteccin y de maniobra o comando, desde los cuales se puede proteger y operar toda la instalacin o parte de ella.
Todos los tableros deberan llevar estampada en forma visible, legible e indeleble la marca de fabricacin, la tensin de servicio, la corriente nominal y el nmero de fases.
Clasificacin
Atendiendo a la funcin y ubicacin de los distintos tableros dentro de la instalacin, estos se clasifican...
Tableros Generales T.G.; Tableros Generales Auxiliares T.G.A.; Tableros de Distribucin T.D.; Tableros de Comando T.C.; Centros de Control T.C.
SECCIN 080: PROTECCIN Y CONTROL Requerimientos Generales 080-010 Requerimiento de Dispositivos de Proteccin y Control A menos que se indique de forma diferente en esta Seccin o en otras Secciones relacionadas con equipos especficos, los aparatos elctricos y los conductores de fase o no puestos a tierra, deben ser provistos con:
(i) La corriente en el circuito elctrico alcance un valor tal que d lugar a que se presenten temperaturas peligrosas en los aparatos o conductores; y
(ii) En la eventualidad de cortocircuitos a tierra - la Regla 080102; y (iii) Ante corrientes residuales a tierra que puedan ocasionar daos o electrocucin a personas o animales, en instalaciones accesibles.
WDS DIVISION
SECCIN 080: PROTECCIN Y CONTROL Requerimientos Generales 080-010 Requerimiento de Dispositivos de Proteccin y Control A menos que se indique de forma diferente en esta Seccin o en otras Secciones relacionadas con equipos especficos, los aparatos elctricos y los conductores de fase o no puestos a tierra, deben ser provistos con:
(i) La corriente en el circuito elctrico alcance un valor tal que d lugar a que se presenten temperaturas peligrosas en los aparatos o conductores; y
(ii) En la eventualidad de cortocircuitos a tierra - la Regla 080102; y (iii) Ante corrientes residuales a tierra que puedan ocasionar daos o electrocucin a personas o animales, en instalaciones accesibles.
WDS DIVISION
Proteccin contra:
Cortocircuitos
Sobrecargas
WDS DIVISION
INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS
Tienen una proteccin trmica que consiste en una cinta bimetlica que se dobla y produce el disparo de la llave en las sobrecargas. Tienen una bobina magntica que provoca el disparo inmediato cuando se supera 5 veces el valor nominal de corriente.(Considerada un cortocircuito).
WDS DIVISION
Portadgito
WDS DIVISION
Cmara de arqueo de hierro cobreado altamente oxidable y revestimiento de cartn. Poco confiable ante el arco elctrico
Tornillo de calibracin sellado para garantizar curva de operacin Tornillos con mejor revestimiento anticorrosivo Bornes de acero con revestimiento anticorrosivo y tropicalizado
Tornillos con pobre tratamiento anticorrosivo Contactos sin bao de plata.Peores condiciones de continuidad.
WDS DIVISION
WDS DIVISION
CORRIENTES DE REFERENCIA In:corriente nominal. Inf:lmite inferior de inicio de intervencin de la cinta bimetal en un tiempo convencional. If:lmite superior de inicio de intervencin de la cinta bimetal en un tiempo convencional. Im1:lmite inferior de inicio de intervencin de la bobina. Im2:lmite superior de inicio de intervencin de la bobina
WDS DIVISION
Criterio de seleccin
Corriente vista por el interruptor:
Permite examinar cualquier curva de funcionamiento de un termomagntico y encontrar el tiempo de operacin (top) ante fallas de cortocircuito o sobrecargas. Valor adimensional (p.u.)
WDS DIVISION
Tipo B: circuitos de gran longitud de cableado.Proteccin de generadores. Tipo C: circuitos de aplicacin ordinaria. Tipo D: circuitos de mquinas con grandes corrientes de arranque.
WDS DIVISION
TERMOMAGNETICO REGULABLE
WDS DIVISION
Criterio de seleccin
Sobrecarga
Es una sobreintensidad que circula por un circuito en ausencia de falla elctrica, debido a una sobre exigencia de la instalacin o al mal dimensionamiento de los conductores.
La corriente admisible (Iz) del conductor debe ser mayor o igual a la corriente de la proteccin afectada por factores. La corriente de la proteccin (In) no debe sobrepasar la corriente admisible del conductor.
Criterio de seleccin
Icc pequea
Icc ms elevada
WDS DIVISION
Criterio de seleccin
Las protecciones y los aparatos de maniobra empleados para operar bajo carga deben tener una capacidad de ruptura suficiente como para interrumpir la mxima corriente de cortocircuito en el punto de instalacin, a la tensin nominal de alimentacin.
Modular
Caja abierta
WDS DIVISION
ICN1
ICN2
ICN3
ICN4
ICN
ICC
ICC
El poder de ruptura soportable de un termomagntico es un valor extremo de cortocircuito donde el fabricante garantiza que el interruptor operar sin destruirse. Las corrientes de cortocircuito en instalaciones tipo residencial o comercial muy rara vez exceden los 6 kA. Sobredimensionar en exceso un interruptor en cuanto a su poder de ruptura puede ser perjudicial
WDS DIVISION
WDS DIVISION
VnU IcnIcc
U Icc
btdin60
400V~
6000
x
2 4
C20
F82/20
InIz InIB
Iz
IB
B solo lamparas (casos partculares ) C cargas ordinarias D motor
WDS DIVISION
WDS DIVISION
Valor en kV que caracteriza la aptitud del aparato para resistir sobretensiones transitorias debidas al rayo.
Se prueba mediante la onda normalizada 1,2/50 s.
Para garantizar este valor de corriente, la T a la que se utiliza el aparato esta normalizada.
Norma IEC 60947-2: 40 C e IEC 60898: 30C.
Temperatura: Un interruptor automtico est regulado para funcionar bajo una In a T amb. de 30 C para los automticos, segn IEC 60898. Si T amb. en el interior de la envolvente varia, conviene estudiar la desclasificacin de la corriente nominal, estimada para evitar desconexiones intempestivas.
WDS DIVISION
SELECTIVIDAD
COMPARANDO CURVAS DE INTERVENCION DE DOS INTERRUPTORES SE PUEDEN DETERMINAR LAS CONDICIONES DE SELECTIVIDAD
WDS DIVISION
WDS DIVISION
IS
I
Slo B opera Slo B opera
I
Ambos operan
SECCIN 080: PROTECCIN Y CONTROL Requerimientos Generales 080-010 Requerimiento de Dispositivos de Proteccin y Control A menos que se indique de forma diferente en esta Seccin o en otras Secciones relacionadas con equipos especficos, los aparatos elctricos y los conductores de fase o no puestos a tierra, deben ser provistos con:
(i) La corriente en el circuito elctrico alcance un valor tal que d lugar a que se presenten temperaturas peligrosas en los aparatos o conductores; y
(ii) En la eventualidad de cortocircuitos a tierra - la Regla 080102; y (iii) Ante corrientes residuales a tierra que puedan ocasionar daos o electrocucin a personas o animales, en instalaciones accesibles.
WDS DIVISION
SECCIN 080: PROTECCIN Y CONTROL Requerimientos Generales 080-010 Requerimiento de Dispositivos de Proteccin y Control A menos que se indique de forma diferente en esta Seccin o en otras Secciones relacionadas con equipos especficos, los aparatos elctricos y los conductores de fase o no puestos a tierra, deben ser provistos con:
(i) La corriente en el circuito elctrico alcance un valor tal que d lugar a que se presenten temperaturas peligrosas en los aparatos o conductores; y
(ii) En la eventualidad de cortocircuitos a tierra - la Regla 080102; y (iii) Ante corrientes residuales a tierra que puedan ocasionar daos o electrocucin a personas o animales, en instalaciones accesibles.
WDS DIVISION
Es cuando el usuario toca con alguna zona de su cuerpo una parte metlica de un equipo elctrico, que en condiciones normales est desenergizada pero que en condiciones de falla se energiza.
Es cuando el usuario toca con alguna zona de su cuerpo una parte del circuito o sistema que en condiciones normales est energizada.
Al igual que un artefacto elctrico, el cuerpo humano cuando es sometido a una tensin, es transitado por una corriente elctrica.
220 (V) 0 (V) 220 (V) 0 (V)
V=0
V=220 V
220 (V)
V=127(V)
Uc Ic R
Uc : Tensin aplicada al cuerpo.
R
t
Contactos accidentales
La magnitud de corriente en un contacto accidental depende de:
*La tensin de alimentacin *La resistencia en contacto con la lnea de tensin Ejemplo:
F N
Si Vc = 220 V R = 1500
R Ic Vc
WDS DIVISION
NTP - IEC 601008-1 Interruptores diferenciales. NTP - IEC 601009-1 Interruptores diferenciales acoplables a interruptores termomagnticos
Todas estas Normas, IEC son de producto , rigen el diseo y fabricacin de los interruptores.
WDS DIVISION
Interruptores diferenciales
El protector diferencial , es un dispositivo diseado para proteger a los usuarios de las instalaciones contra los contactos elctricos. En condiciones normales de operacin, toda la corriente que ingresa a la carga retorna por el otro conductor.
F N
IF = 2 A
IN = 2 A IT = 0 A
TP
Interruptores diferenciales
En condiciones anormales, parte de la corriente que ingresa a la carga retorna por el otro conductor , el resto se deriva por otro camino.
IF = 3 A
IN = 2 A
IT = 1 A
TP
I1
I2
(0.03 A) LA DIFERENCIA DE CORRIENTES SE PRODUCE CUANDO HAY UNA CORRIENTE DE FUGA (If).
ESTA FUGA PUEDE DEBERSE A: CONTACTO ELECTRICO DIRECTO DE UNA PERSONA A UNA LINEA VIVA (POSIBLE ELECTROCUCION) b) CONTACTO DE UN CABLE MAL AISLADO A UNA PARTE CONDUCTORA COMO CARCAZAS METALICAS LO QUE PUEDE CAUSAR RECALENTAMIENTOS Y/O EXCESOS DE CONSUMO a)
If
WDS DIVISION
Contactos
Toroide de deteccin
WDS DIVISION
contacto indirecto
contacto indirecto
WDS DIVISION
contacto indirecto
La fuga se deriva hacia tierra protegiendo al usuario,y el diferencial la detecta abriendo el circuito,evitando riesgos de recalentamiento e WDS DIVISION incendios por fallas de aislamiento
contacto indirecto
En el caso de falla de la puesta a tierra por mal mantenimiento o mal contacto el diferencial es clave para continuar con la proteccin de las personas
WDS DIVISION
contacto directo
Proteccin contra un contacto directo solo puede ser posible mediante el interruptor diferencial.!!
WDS DIVISION
Diagrama 11 CNE-Utilizacin
Efectos de la corriente elctrica en el cuerpo humano
IEC 60479-1
a
Ninguna Reaccin
c1 c2
c3
Ningn efecto orgnico Probabilidad de contracciones musculares y dificultades para respirar (>2s) Efectos reversibles
5%
50%
Probabilidad Fibrilacin
>50%
WDS DIVISION
0,5
0,1
10 mA 0,055 s 30 mA 300 mA
Nos dan el tiempo de disparo del interruptor diferencial ante determinada corriente de fuga.
0,01
100
101 30 mA102
103
104
Id (mA)
WDS DIVISION
ZONAS DE RIESGO
10000
1
2000 500
3
PARALISIS MUSCULAR
4
PARO CARDIACO RESPIRATORIO
100
55 ms
20
corriente (mA)
0,5
10 30 mA 50
500
2000
10000
WDS DIVISION
(4)
(4)
30 mA
TABLERO
Cualquier falla de aislamiento superior a 30 mA,aguas abajo es detectada por el interruptor diferencial. La alimentacin general entonces es interrumpida. WDS DIVISION
(8) En instalaciones con ms de tres circuitos derivados, stos pueden agruparse de a tres y poner a la cabeza de cada grupo un interruptor diferencial de 30 mA de sensibilidad.
30 mA
30 mA
TABLERO
LA CORRIENTE NOMINAL DE CARGA DEL INTERRUPTOR DIFERENCIAL DEBE SER IGUAL (O MAYOR) A LA CORRIENTE NOMINAL DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO AGUAS ARRIBA
WDS DIVISION
(9) Para mejorar la continuidad de servicio de la instalacin, es recomendable instalar un interruptor diferencial de 30 mA de sensibilidad en cada circuito derivado, aguas abajo del interruptor automtico respectivo.
30 mA 30 mA 30 mA
TABLERO
LA CORRIENTE NOMINAL DE CARGA DEL INTERRUPTOR DIFERENCIAL DEBE SER IGUAL (O MAYOR) A LA CORRIENTE NOMINAL DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO AGUAS ARRIBA
WDS DIVISION
WDS DIVISION
Opera cuando la suma fasorial de las corrientes a travs de los conductores de alimentacin es superior a Opera por fugas ms no por desbalance de cargas
WDS DIVISION
WDS DIVISION
Interruptor termomagntico diferencial en dado Proteccin localizada contra sobrecargas, cortocircuitos y fugas de corriente Corriente nominal:
6, 10 y 16 A
Poder de corte:
In 6A: 1500 A, 230 V In 10 y 16 A: 3000 A, 230 V
Curva C Sensibilidad 10 mA
WDS DIVISION
Diferenciales Clase AC
Son dispositivos que aseguran la funcin correcta de proteccin y trabajo, solo si se instalan en redes de corriente alterna con cargas que presenten una respuesta de corriente totalmente sinusoidal. No operan en el caso de seales no sinusoidales ,
WDS DIVISION
HPI
Las cargas no lineales ( equipos electrnicos) como las computadoras ,impresoras,etc, producen corrientes de fuga permanentes a 60Hz. La Norma EN 60950 autoriza valores de corriente de fuga a tierra para los equipos de automatizacin de oficina y computo de 3,5mA
WDS DIVISION
HPI
Corriente de fuga permanentes para algunos equipos
EQUIPO FAX IMPRESORA COMPUTADORA FOTOCOPIADORA Valor Tpico PC CORRIENTE DE FUGA ( mA ) 0.5 a 1 menos de 1 1a2 0,5 a 1,5 1,5 mA Corriente de fuga permanente
WDS DIVISION
HPI
El diferencial HPI dada su inmunidad a fenmenos transitorios, esta particularmente adaptado a las instalaciones que alimentan a equipos de computo , comunicaciones y/o cualquier equipo electrnico
WDS DIVISION
WDS DIVISION
Tableros elctricos
Tableros
En algunos casos los tableros cuya capacidad sea igual o superior a 200A llevan instrumentos de medida que indican la tensin y corriente sobre cada fase.
Tableros elctricos
Tableros
En algunos casos los tableros llevan luces pilotos sobre cada fase para indicacin de tablero energizado.
Tableros elctricos
Planos Elctricos
Se muestra instalacin.
grficamente
la
forma
constructiva
de
la
Se indica la ubicacin de componentes, dimensiones de las canalizaciones, su recorrido y tipo, caractersticas de las protecciones, etc.
Ejemplo de diagrama Unilineal
Aspectos constructivos
Tableros
Los tableros deben contar con una cubierta cubre equipos y con una puerta exterior.
La puerta exterior ser totalmente cerrada permitindose sobre ella slo luces piloto de indicacin de tablero energizado.
Aspectos constructivos
Tableros
Aspectos constructivos
Tableros
Es conveniente que los conductores de alimentacin que lleguen a un tablero deban hacerlo a puentes de conexin o barras metlicas de distribucin desde donde se harn las derivaciones para la conexin de los dispositivos de comando o proteccin constitutivos del tablero. No conviene el cableado de un tablero con conexiones hechas de dispositivo a dispositivo.
Aspectos constructivos
Conexin y distribucin
Regletas
Repartidores
Peines
Aspectos constructivos
Tableros
Las barras de distribucin se debern montar rgidamente soportadas en las cajas, gabinetes o armarios; estos soportes debern ser aislantes.
Consideraciones ambientales
Distribucin en el tablero:
A : Aparato de cabecera
B:
3
C:
Circulacin de la potencia
D:
Conexin a la instalacin
Consideraciones ambientales
Tipo de ambiente (IP)
Interior
Exterior hmedo
Exterior polvo
Consideraciones ambientales
Grados de proteccin IP: Normas IEC 60529 y EN 60529
Consideraciones ambientales
Grados de proteccin IK (imp. mecnicos): Norma EN 50102
Inspeccin de tableros
En el interior:
Inspeccin de tableros
En el interior:
Canaleta Lina25
Debe ser aislante para evitar los contacto indirectos por fallas de aislamiento en los conductores.
Inspeccin de tableros
En el interior:
Llegada repartidor.
Barra
Inspeccin de tableros
En el interior:
Inspeccin de tableros
En el interior:
Identificacin Dispositivos.
de
Inspeccin de tableros
En el interior:
Identificacin de conexiones.
Facilita el seguimiento en los mantenimientos.
Inspeccin de tableros
En el interior:
Inspeccin de tableros
En el interior:
Inspeccin de tableros
En el exterior:
Garantizar IP e IK (certificados).
Puerta interior. Luces pilotos puerta exterior. Identificacin de circuitos. Identificacin del fabricante.
Pintado.
Inspeccin de tableros
En el exterior:
ATLANTIC MARINA
ATLANTIC INOX
WDS DIVISION
Ejemplos de aplicaciones
Caja metlica Atlantic en Fbrica
Caja Marina para aplicacin exterior (Sobre la costa) Los usuarios: Integradores de Automatismo y Potencia Los fabricantes de mquinas especiales Los servicios de mantenimiento
WDS DIVISION
NORMA IEC 60439-3 :Esta norma se refiere a las caractersticas que deben cumplir los tableros y sus componentes internos cuando la instalacin se realiza en lugares donde el usuario no es personal necesariamente adiestrado(Ej: instalaciones domsticas)
WDS DIVISION
Lnea Residencial
Casas
Residencias
WDS DIVISION
Lnea Idroboard
Diseados para ser utilizados en los sectores:
Domstico
Comercial/Servicios
Industrial
WDS DIVISION
Tomacorrientes y enchufes bajo las consideraciones del Cdigo Nacional de Electricidad y la Normativa
Centro de Capacitacin y Comunicacin BTicino
WDS DIVISION
IEC 60884-1:
Plugs and socket-outlets for household and similar purposes . Part 1: General requirements
WDS DIVISION
WDS DIVISION
10000 MANIOBRAS A CORRIENTE Y TENSIN NOMINAL 200 MANIOBRAS CON EL 25% DE SOBRECORRIENTE Y 25% DE SOBRETENSIN
WDS DIVISION
WDS DIVISION
TOMACORRIENTES :
Bipolares (2P)
NO
WDS DIVISION
WDS DIVISION
Tipo de tomacorriente
Redondo Italiano
X X
220V
Schuko
220V
X
Plano USA
? ?
110V
X
Universal 2P+T
WDS DIVISION
10.1 Socket-outlets shall be so designed and constructed that when they are mounted and wired as for normal use, live parts are not accessible, even after removal of parts which can be removed without the use of a tool. Live parts of plugs shall not be accessible when the plug is in partial or complete engagement with a socket-outlet.
WDS DIVISION
RETORNAR
10.5 Shuttered socket-outlets shall, in addition, be so constructed that live parts are not accessible without a plug in engagement, with the gauges shown in figures 9 and 10. The gauges shall be applied to the entry holes corresponding to the live contacts only and shall not touch live parts. To ensure this degree of protection, socket-outlets shall be so constructed that live contacts WDS DIVISION are automatically screened when the plug
RETORNAR
WDS DIVISION
RETORNAR
10.3 It shall not be possible to make contact between a pin of a plug and a live socket contact of a socket-outlet while any other pin is accessible.
Configuraciones de voltaje
WDS DIVISION
RETORNAR
10.6 Earthing contacts, if any, of a socket-outlet shall be so designed that they cannot be deformed by the insertion of a plug, to such an extent that safety is impaired.
WDS DIVISION
RETORNAR
(1) Los tomacorrientes expuestos a la intemperie, deben ser provistos con una placa de cubierta a prueba de intemperie, a menos que se instalen con la cara hacia abajo a un ngulo de 45 o menos con la horizontal, en cuyo caso se pueden utilizar placas de cubierta convencionales. (2) Cuando los tomacorrientes expuestos a la intemperie son instalados en cajas de salida de montaje superficial o adosadas, las placas de cubierta deben ser mantenidas en su lugar mediante 4 tornillos o algn medio similar. (3) Cuando los tomacorrientes expuestos a la intemperie son instalados en cajas de salida de montaje al ras, las cajas deben ser instaladas de acuerdo con la Regla 070-3018, y las placas de cubierta deben ser ajustadas a las mismas, de modo que conformen un sello a prueba de intemperie.
WDS DIVISION
Grado de proteccin IP40: (25402) La caja impide la entrada de objetos de dimetro superior a 1 mm.
La caja protege a los dados del polvo ,sin sedimientos perjudiciales y del lanzamiento de agua en cualquier direccin.
WDS DIVISION
Cubiertas IP 55
(proteccin contra polvo y chorros de agua en instalacin de interruptores y tomacorrientes)
WDS DIVISION