Río Chili

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ro Chili: preocupa la contaminacin y la deforestacin donde nace la cuenca

Debate. En la Semana del Chili, La Repblica convoc a cinco organizaciones para discutir la crtica situacin del ro que da vida a Arequipa. Preocupa sus altos niveles de contaminacin y la depredacin de rea forestal en la cabecera de cuenca. A la convocatoria de esta casa editora asistieron la Asociacin de Defensa y Proteccin del Centro Histrico de Arequipa (Asdeproa), la Autoridad Regional del Medio Ambiente, (Arma), la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) I Caplina-Ocoa, el Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el colectivo de organizaciones y profesionales independientes Yunta. El director de la AAA I Caplina Ocoa, Ronal Fernndez Bravo, subray sobre la conflictiva relacin entre el hombre y el ro. "El 80% de la poblacin provincial est asentada en sus riberas. Usamos sus aguas y las contaminamos. Hasta modificamos su cauce en forma irresponsable". Se invade el monte ribereo depredando las especies forestales y vegetales. No solo los agricultores ganan terreno para sus cultivos, tambin los hoteles y restaurantes. Un ejemplo de ello ocurre en Arancota. "Hay que balancear el inters econmico con el socioambiental", resalt. Parece una verdad redundante, pero el ro juega un papel capital en Arequipa, un oasis en la cabecera del desierto de Atacama, uno de los ms ridos del mundo . El Chili es un afluente artificial, sus aguas son reguladas gracias al sistema de represas

ubicado en la zona alta de la regin. Descarga 15 metros cbicos por segundo y riega 38 mil hectreas de cultivos, los ms afectados con la contaminacin. El 87% de las aguas del Chili se emplean en el agro. Son los que ms la desperdician en malas prcticas de riego. De 100 litros, por lo menos 66 se desperdician en un sistema de riego deficiente, mientras que la ciudadana consume 500 millones de litros al ao. De acuerdo a los resultados de monitoreos de calidad del agua en la cuenca Quilca Chili, las zonas con mayor polucin estn entre los puentes San Isidro y Uchumayo. Segn el reporte, el primer punto tiene 16 mil coliformes fecales por 100 mililitros, siendo el Estndar de Calidad de Agua mil coliformes por 100 mililitros. En el tramo cercano al puente Tiabaya se identific 16 mil coliformes fecales con bacterias resistentes a temperaturas de 40 grados. En la zona de Tingo se encontr 6,7 miligramos de grasas y aceites en 100 mililitros, siendo el estndar 1. "El ro Chili tiene mecanismos de defensa natural. La temperatura, el sol, las especies y su propia fauna biolgica reducen la contaminacin. Si tratramos sus aguas tendramos un afluente limpio dice Ronal Fernndez

RESUMEN CONTAMINACION DEL RIO CHILI AUTOR: Efran Rodrguez Valdivia(La Republica),Ronal Fernndez Bravo(Comentarios) TITULO DEL DOCUMENTO: Rio chili preocupa la contaminacin y la deforestacin donde nace la cuenca EDICIN: PERU, DIARIO LA REPUBLICA, 2012

El 80% de la poblacin provincial est asentada en sus riberas. Usamos sus aguas y las contaminamos y modificamos su cauce en forma irresponsable. Depredando las especies vegetales y forestales.los agricultores ganan terreno para su beneficio cultivando sus productos, tambin los restaurantes, hoteles. Por ejemplo en Arancota. El rio chili juega un papel importante para la capital de Arequipa, un oasis en la cabecera del desierto de atacama (Chile). El rio chili descarga 15 metros cubico por segundo regando 38 mil hectreas de cultivo, afectados por la contaminacin. El 87% de las aguas del rio chili se utilizan en el agro. De 100 litros, por lo menos el 66% se van desperdiciando en el riego. Las zonas con mayor polucin de la ciudad estn entre los puentes san Isidro y Uchumayo con unos 16 mil coliformes fecales por 100 mililitros superando los mil coliformes por 100 mililitros.

También podría gustarte