Trixbox Tutorial
Trixbox Tutorial
Trixbox Tutorial
58
Figura No. 29 Pantalla de Inicio de Instalacin. Una vez, se encuentre en esta pantalla, podr presionar ENTER para iniciar la instalacin de TrixBox CE (La plataforma abierta para la telefona del negocio), seguidamente solicitar, que seleccione el tipo de teclado, tal como se muestra en la siguiente pantalla, Ver figura No. 30.
Figura No. 30 Seleccin de idioma para el Teclado. Asegrese de seleccionar el idioma para el teclado, de acuerdo al que este instalado en su computador, para esto aydese de las teclas del cursor y una vez seleccionado, podr utilizar la tecla TAB, para saltar el botn de OK y continuar.
59
Seguidamente, le solicitara la Zona Horaria, tal como se muestra en la siguiente pantalla, Ver figura No. 31.
Figura No. 31 Seleccin de Zona Horaria. Para nuestro caso seleccionaremos AMERICA/EL SALVADOR, y
nuevamente utilizamos la tecla TAB, para saltar al botn de OK y continuar. Seguidamente, espere a que en el mismo proceso de instalacin le solicite la clave del administrador ROOT, por omisin la clave es PASSWORD, (se recomienda
cambiar la clave inicial proveda por el proveedor), ingrese la clave nueva, luego confirme la nueva contrasea (copiarla en algn lugar para efectos de recordatorio), pasada esta fase iniciar el proceso de formateo del disco duro, transferencia de archivos y seguido la instalacin de todos los paquetes, Ver figura No. 32.
60
Posterior a la confirmacin del password de ROOT, se iniciara el proceso de formateo, tal como se muestra a continuacin, Ver figura No. 33.
Figura No. 33 Chequeo de Dependencias. El tiempo de duracin de la instalacin tendr que ver con la capacidad de su mquina (PC), y esto no solo depende del procesador, sino tambin del tipo de disco duro y velocidad del CD-ROM que posea, y la capacidad de la memoria RAM. Durante la instalacin ver una pantalla similar a la siguiente en la que se muestra la instalacin de cada paquete. Ver figura No. 34.
Cuando Linux Centos, haya finalizado la instalacin, realizara la expulsin del CD de instalacin de manera automtica y se reiniciar el computador, seguidamente se mostrara la pantalla de Inicio de Sistema de GRUB, tal como se muestra en la siguiente pantalla, Ver figura No. 35.
Seguidamente, cuando el sistema inicie, TrixBox mostrar las siguiente pantalla de inicio de comando en lnea, donde solicitar un nombre de Usuario, Ver figura No. 36.
Figura No. 36 62
Cuando haya introducido el nombre de Usuario, en este caso root y el password, se mostrar la versin de Linux Centos y el Kernel que esta utilizando, de igual forma visualizarn las interfaces de red, que se estn utilizando con sus respectivas direcciones IP`s, default. Ver figura No. 37. para nuestro caso, muestra una direccin IP por
Figura No. 37 Pantalla de inicio para lnea de comando. Una vez, se haya ingresado al sistema en modo administrador, para obtener ayuda en el uso de comandos en lnea, puede digitar el comando helptrixbox y mostrar la siguiente pantalla, Ver figura No. 38.
63
Para nuestro caso, utilizaremos el comando netconfig para configurar la tarjeta de Red y el comando passwd-maint, para cambiar el password, para el usuario maint, el cual es utilizado para administrar la interfaz Web de TrixBox.
CONFIGURACIN DE INTERFAZ DE RED (INTERNA). Como siguiente paso, procederemos a configurar la interfase de red, para nuestro caso, debido a que el servidor TrixBox, estar conectado a la red interna (LAN), se tendr que configurar con una direccin esttica (a menos que dese utilizar DHCP), sin embargo en nuestro caso para un mejor control de servidor de Voz IP, sern de tipo esttica. Para lo siguiente utilizaremos el comando netconfig, el cual nos desplegar la siguiente pantalla, Ver figura No. 39a.
64
Como se muestra en la figura No. 39b, se deben introducir los valores correspondientes a IP address, Netmask, default gateway y primary nameserver, en nuestro caso se configurar la interfaz Eth0, con los siguientes valores, ya que esta tendr una conexin a la red interna (LAN), para lo cual utilizaremos los siguientes valores: IP address Netmask Default gateway Primary nameserver : : : : 10.1.0.60 255.255.0.0 10.1.0.62 (Firewall IPCop). (ninguno).
Nota: En algunos casos, no se pueda realizar la asignacin de los valores de la red, a travs del comando netconfig, por lo que habr que configurar en forma manual a travs de lnea de comando, en el archivo ubicado en:
/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
Con la anterior configuracin, solo se requiere que se reinicien los valores de la interfase, con el comando service network restart y nuestro servidor TrixBox, 65
se encuentra listo, para ser administrado y configurado, en los fines que desea la Institucin.
66
Este plan de marcado, ser posteriormente adaptado a un ambiente de produccin a disposicin de los diferentes usuarios de la Institucin.
Configuracin de Lenguaje de Operadora. El lenguaje de la operadora interna, por defecto viene con lenguaje en el idioma Ingls. En ese sentido se tiene que realizar los siguientes cambios para que nos conteste en el idioma Espaol: TrixBox, por defecto trae cargados los archivos de voz tipo GSM y a la altura del sistema de archivos: /var/lib/asterisk/sounds. Lo primero que se tiene que realizar es la descarga desde Internet, de los archivos de voces en espaol, la cual lo podemos encontrar en las siguientes direcciones:
http://www.voipnovatos.es/voces/ http://asterio.com.ar/ voipnovatos-core-sounds-es-gsm-1.4.tar voipnovatos-extra-sounds-es-gsm-1.4.tar ThaisaC-core-sounds-gsm-1.4.12.1.tar.gz(1,23Mb) ThaisaC-core-sounds-gsm ThaisaC-extra-sounds-gsm-1.4.12.tar.gz(2,77Mb)
Una vez, se tengan los archivos de voz, solo tienes que copiarlos a la altura del sistema de archivo: /var/lib/asterisk/sounds, en este caso es recomendable renombrar el directorio original de sounds, por ejemplo con sounds.ori, para poder copiar los archivos de voz descargados, en el nuevo directorio sounds. El comando para descomprimir los archivos a la altura de
Si es la primera vez que se instalan sonidos en castellano, es necesario configurar el parmetro "language" en el archivo /etc/asterisk/zapata.conf en "es".
; ; Zapata telephony interface ; ; Configuration file [trunkgroups] [channels]
Luego de haber editado zapata.conf, reiniciar Asterisk, se debe cambiar los parmetros al archivo: /etc/asterisk/asterisk.conf.
. . [general] Languageprefix=yes
/etc/asterisk/sip.conf ; aquellos que usis FreePBX debis poner esto en el sip_custom.conf . . [general] language=es
68
Lo anterior hace que nuestros canales SIP escuchen locuciones en espaol. Si queremos que se utilicen en todos los canales, deberemos poner language=es en los ficheros zapata.conf, iax.conf, etc. Contraseas de TrixBox. Trixbox por defecto utiliza las siguientes cuentas: Administrador de FreePBX: Usuario: admin. Password: amp111 (lo cambiamos a trixbox). Administrador de MYSQL. Usuario: root Password: passw0rd (lo cambiamos a trixbox). Usuario de MYSQL. Usuario: asteriskuser Password: amp109 (lo cambiamos a trixbox). Para cambiar el password en los usuarios de MySql, utilizamos el siguiente comando: Mysqladmin u root -p password trixbox Mysqladmin u asteriskuser p password trixbox Para ambos casos, una vez introducida la sentencia, solicitara el password actual, para poder aceptar el cambio. En resumen los archivos que deben ser editados son los siguientes: /ect/amportal.conf /etc/asterisk/asterisk.conf /etc/asterisk/sip.conf /etc/asterisk/zapata.conf /etc/asterisk/manager.conf /var/www/html/panel/op_server.cfg /var/www/html/maint/modules/phpmyadmin/config.inc.php
69
Con la edicin de los archivos anteriores, se logra evitar que las claves de acceso, queden por default y de esta forma mejorar la seguridad en la administracin del TrixBox. Una vez realizadas los cambios anteriores, podemos iniciar la administracin remota a travs de un acceso Web, desde un equipo diferente. Para caso prctico y considerando que estamos en nuestra red privada (Interna), lo haremos a travs de la IP 10.1.0.60, utilizando nuestro Internet Explorer: http://10.1.0.60, luego de digitar esta direccin se mostrara la pagina de Inicio de Trixbox, tal como se muestra en la figura No. 40
Figura No. 40 Pgina de Inicio de TrixBox CE. Este portal esta compuesto de las siguientes opciones: Casa (Home). Portal. Meetme. FOP.
70
Ahora bien, para nuestro proyecto necesitamos ingresar al TrixBox, como Administrador, para lo cual realizamos a travs de la opcin (Switch o Interruptor), que aparece en la parte superior derecha de la pgina de inicio, tal como se muestra en la figura No. 41.
Figura No. 41 Interruptor de acceso. Una vez seleccionada, desplegara la siguiente ventana de acceso, ver figura No. 42.
Figura No. 42 Ventana de acceso al panel de administracin de TrixBox. Seguidamente se desplegar, la siguiente pgina. En este acceso es de considerar que TrixBox, puede ser administrado para nuestro caso, desde nuestra red privada o a travs de una conexin desde la red publica de Internet, ver figura No. 43.
71
Figura 43 pantalla de Estatus del Sistema. En esta pantalla nos despliega informacin relacionada a: Interfaces de red conectadas. IP local conectada (10.1.0.60). IP publica (desconocida). Canales activos (SIP o IAX). Canales SIP activos. Canales IAX activos. Informacin del sistema de archivos del servidor. Uso de memoria y otros valores. System Status. Paquetes. PBX. Sistema. Escenario. Help.
72
En nuestro caso particular no centraremos en la opcin PBX, que es la que nos interesa. Esta opcin una vez es seleccionada, nos muestra el siguiente submen, ver figura No. 44.
Figura No. 44 Opciones del men PBX. Al seleccionar el men, nos muestra, opciones como son: PBX Settings. Config File Editor. PBX Status. Director Endpoint. Bulk Extensions. CDR Report.
Para casos de nuestro estudio, nos concentraremos en la opcin de BPX Settings, la cual nos muestra la siguiente pantalla, ver figura No. 45.
73
Figura No. 45 Men principal de PBX Settings. Con la opcin PBX Settings, se puede configurar los siguientes servicios: System Status: muestra el status del servicio de TrixBox. Gestor de Mdulos: administra los diferentes mdulos que emplea TrixBox. Gestin de Usuarios: nos permite administrar usuarios. Extensiones: se utiliza para la creacin y configuracin de extensiones. Feature Codes: es el Plan de marcado por defecto. Configuraciones Generales: donde configuramos, valores como el tiempo para que una llamada pase a buzn de voz, el
74
digito o numero que se antepondr antes del nmero de la extensin para depositar un correo de voz y otros valores. Rutas Salientes: administra las rutas de llamadas salientes del sistema. Troncales: define troncales para conexin a la red telefnica pblica. Rutas Entrantes: especifica a donde enviar las llamadas que vienen del exterior. Follow me: es una opcin que se crea como una extensin, de tal forma que si nadie contesta, sea redireccionado a una extensin alternativa. Horarios: nos permite condicionar las llamadas basndonos en el horario, fecha, semana, da. IVR: operadora automtica, crea mens de voz que escucharan los usuarios que llaman. Grupos de Extensiones: agrupa extensiones para timbre simultneo. Estas opciones sern descritas y configuradas en los siguientes numerales.
75
Figura No. 46 Pantalla de Gestor de Mdulos. Nota importante: cuando se instala TrixBox, coloca habilitados los mdulos que vienen por defecto, sin embargo algunos mdulos como por ejemplo: para realizar respaldos y otros mdulos de administracin no aparecen. En todo caso basta con seleccionar en link Check for updates online, y esto nos mostrara todos aquellos mdulos que permiten ser actualizados y cuales no estn instalados para poder descargar los que se requieran.
76