Calculo de Direcciones
Calculo de Direcciones
Calculo de Direcciones
6.5
6.5.1
Clculo de direcciones
Principios de divisin en subredes
La divisin en subredes permite crear mltiples redes lgicas de un solo bloque de direcciones. Como usamos un router para conectar estas redes, cada interfaz en un router debe tener un ID nico de red. Cada nodo en ese enlace est en la misma red.
Creamos las subredes utilizando uno o ms de los bits del host como bits de la red. Esto se hace ampliando la mscara para tomar prestado algunos de los bits de la porcin de host de la direccin, a fin de crear bits de red adicionales. Cuanto ms bits de host se usen, mayor ser la cantidad de subredes que puedan definirse. Para cada bit que se tom prestado, se duplica la cantidad de subredes disponibles. Por ejemplo: si se toma prestado 1 bit, es posible definir 2 subredes. Si se toman prestados 2 bits, es posible tener 4 subredes. Sin embargo, con cada bit que se toma prestado, se dispone de menos direcciones host por subred. El router A en la figura posee dos interfaces para interconectar dos redes. Dado un bloque de direcciones 192.168.1.0 /24, se crearn dos subredes. Se toma prestado un bit de la porcin de host utilizando una mscara de subred 255.255.255.128, en lugar de la mscara original 255.255.255.0. El bit ms significativo del ltimo octeto se usa para diferenciar dos subredes. Para una de las subredes, este bit es "0" y para la otra subred, este bit es "1".
La cantidad de hosts
Para calcular la cantidad de hosts por red, se usa la frmula 2^n - 2 donde n = la cantidad de bits para hosts. La aplicacin de esta frmula, (2^7 - 2 = 126) muestra que cada una de estas subredes puede tener 126 hosts. En cada subred, examine el ltimo octeto binario. Los valores de estos octetos para las dos redes son: Subred 1: 00000000 = 0 Subred 2: 10000000 = 128 Vea la figura para conocer el esquema de direccionamiento para estas redes.
Cantidad de hosts
Para calcular la cantidad de hosts, comience por examinar el ltimo octeto. Observe estas subredes. Subred 0: 0 = 00000000 Subred 1: 64 = 01000000 Subred 2: 128 = 10000000 Subred 3: 192 = 11000000 Aplique la frmula de clculo de host. 2^6 - 2 = 62 hosts por subred Observe la figura del esquema de direccionamiento para estas redes.
Para obtener al menos 6 subredes, pida prestados tres bits de host. Una mscara de subred 255.255.255.224 proporciona los tres bits de red adicionales.
Cantidad de hosts
Para calcular la cantidad de hosts, comience por examinar el ltimo octeto. Observe estas subredes. 0 = 00000000 32 = 00100000 64 = 01000000 96 = 01100000 128 = 10000000 160 = 10100000 192 = 11000000 224 = 11100000 Aplique la frmula de clculo de host: 2^5 - 2 = 30 hosts por subred. Observe la figura del esquema de direccionamiento para estas redes.
6.5.2
Cada red dentro de la internetwork de una empresa u organizacin est diseada para incluir una cantidad limitada de hosts. Algunas redes, como enlaces WAN punto a punto, slo requieren un mximo de dos hosts. Otras redes, como una LAN de usuario en un edificio o departamento grande, pueden necesitar la inclusin de cientos de hosts. Es necesario que los administradores de red diseen el esquema de direccionamiento de la internetwork para incluir la cantidad mxima de hosts para cada red. La cantidad de hosts en cada divisin debe permitir el crecimiento de la cantidad de hosts.
Cada enlace WAN es una red. Se crean subredes para la WAN que interconecta diferentes ubicaciones geogrficas. Al conectar diferentes ubicaciones, se usa un router para dar cuenta de las diferencias de hardware entre las LAN y la WAN. A pesar de que los hosts de una ubicacin geogrfica en comn tpicamente comprenden un solo bloque de direcciones, puede ser necesario realizar la divisin en subredes de este bloque para formar redes adicionales en cada ubicacin. Es necesario crear subredes en diferentes ubicaciones que tengan hosts para las necesidades comunes de los usuarios. Tambin puede suceder que otros grupos de usuarios requieran muchos recursos de red o que muchos usuarios requieran su propia subred. Adems, es posible tener subredes para hosts especiales, como servidores. Es necesario tener en cuenta cada uno de estos factores para determinar la cantidad de redes. Tambin se deben tener en cuenta las necesidades de propiedad especiales de seguridad o administrativas que requieran redes adicionales. Una herramienta til para este proceso de planificacin de direcciones es un diagrama de red. Un diagrama permite ver las redes y hacer una cuenta ms precisa. A fin de incluir 800 hosts en las cuatro ubicaciones de la compaa, se usa la aritmtica binaria para asignar un bloque /22 (2^10-2=1022).
Asignacin de direcciones
Vea el Paso 3 en la figura. Ahora que se conoce la cantidad de redes y la cantidad de hosts para cada red, es necesario comenzar a asignar direcciones a partir del bloque general de direcciones. Este proceso comienza al asignar direcciones de red para ubicaciones de redes especiales. Se comienza por las ubicaciones que requieren la mayora de los hosts y se contina hasta los enlaces punto a punto. Este proceso asegura que se disponga de bloques de direcciones lo suficientemente amplios para incluir los hosts y las redes para estas ubicaciones. Al hacer las divisiones y asignar las subredes disponibles, es necesario asegurarse de que haya direcciones del tamao adecuado para mayores demandas. Adems, se debe realizar una cuidadosa planificacin para asegurar que los bloques de direcciones asignados a la subred no se superpongan.
Otra herramienta til para este proceso de planificacin es una hoja de clculo. Es posible colocar las direcciones en columnas para visualizar la asignacin de direcciones. Vea el Paso 1 de la figura.
En el ejemplo, se asignan bloques de direcciones a las cuatro ubicaciones, as como enlaces WAN. Con los principales bloques asignados, se contina realizando la divisin en subredes de cualquiera de las ubicaciones que requiera dicha divisin. En el ejemplo, se divide la sede corporativa en dos redes. Vea el Paso 2 en la figura. Esta divisin adicional de las direcciones a menudo se llama divisin en subredes. Al igual que con la divisin en subredes, es necesario planificar detenidamente la asignacin de direcciones de manera que se disponga de bloques de direcciones. La creacin de nuevas redes ms pequeas de un bloque de direcciones determinado se hace ampliando la longitud del prefijo; es decir, agregando nmeros 1 a la mscara de subred. De esta forma se asignan ms bits a la porcin de red de la direccin para brindar ms patrones para la nueva subred. Para cada bit que se pide prestado, se duplica la cantidad de redes. Por ejemplo: si se usa 1 bit, existe la posibilidad de dividir ese bloque en dos redes ms pequeas. Con un solo patrn de bit podemos producir dos patrones nicos de bit, 1 y 0. Si pedimos prestados 2 bits podemos proveer 4 patrones nicos para representar redes 00, 01, 10 y 11. Los 3 bits permitiran 8 bloques y as sucesivamente.
Hosts utilizables = 2 n- 2
Donde n es el nmero de bits remanentes a ser utilizados por los hosts. Enlaces: Calculador de subred: http://vlsm-calc.net
6.5.3
La subdivisin en subredes, o el uso de una Mscara de subred de longitud variable (VLSM), fue diseada para maximizar la eficiencia del direccionamiento. Al identificar la cantidad total de hosts que utiliza la divisin tradicional en subredes, se asigna la misma cantidad de direcciones para cada subred. Si todas las subredes tuvieran los mismos requisitos en cuanto a la cantidad de hosts, estos bloques de direcciones de tamao fijo seran eficientes. Sin embargo, esto no es lo que suele suceder. Por ejemplo: la topologa en la Figura 1 muestra los requisitos de subred de siete subredes, una para cada una de las cuatro LAN y una para cada una de las tres WAN. Con la direccin 192.168.20.0, es necesario pedir prestados 3 bits de los bits del host en el ltimo octeto para satisfacer los requisitos de subred de siete subredes. Estos bits son bits que se toman prestados al cambiar la mscara de subred correspondiente por nmeros "1" para indicar que estos bits ahora se usan como bits de red. Entonces, el ltimo octeto de la mscara se representa en binario con 11100000, que es 224. La nueva mscara 255.255.255.224 se representa mediante la notacin /27 para representar un total de 27 bits para la mscara. En binario, esta mscara de subred se representa como: 11111111.11111111.11111111.11100000 Luego de tomar prestados tres de los bits de host para usar como bits de red, quedan cinco bits de host. Estos cinco bits permitirn ms de 30 hosts por subred. A pesar de que se ha cumplido la tarea de dividir la red en una cantidad adecuada de redes, esto se hizo mediante la prdida significativa de direcciones no utilizadas. Por ejemplo: slo se necesitan dos direcciones en cada subred para los enlaces WAN. Hay 28 direcciones no utilizadas en cada una de las tres subredes WAN que han sido bloqueadas en estos bloques de direcciones. Adems, de esta forma se limita el crecimiento futuro al reducir el nmero total de subredes disponibles. Este uso ineficiente de direcciones es caracterstico del direccionamiento con clase. Aplicar un esquema de divisin en subredes estndar al escenario no es muy eficiente y puede causar desperdicio. De hecho, este ejemplo es un modelo satisfactorio para mostrar cmo la divisin en subredes de una subred puede utilizarse para maximizar el uso de la direccin.
Para crear estas subredes ms pequeas para los enlaces WAN, comience con 192.168.20.192. Podemos dividir esta subred en subredes ms pequeas. Para suministrar bloques de direcciones para las WAN con dos direcciones cada una, se tomarn prestados tres bits de host adicionales para usar como bits de red. Direccin: 192.168.20.192 En binario: 11000000.10101000.00010100.11000000 Mscara: 255.255.255.252 30 bits en binario: 11111111.11111111.11111111.11111100 La topologa en la figura 2 muestra un plan de direccionamiento que divide las subredes 192.168.20.192 /27 en subredes ms pequeas para suministrar direcciones para las WAN. De esta forma se reduce la cantidad de direcciones por subred a un tamao apropiado para las WAN. Con este direccionamiento, se obtienen subredes 4, 5 y 7 disponibles para futuras redes, as como varias subredes disponibles para las WAN.
En la Figura 1, se considerar el direccionamiento desde otra perspectiva. Se tendr en cuenta la divisin en subredes de acuerdo con la cantidad de hosts, incluso las interfaces de router y las conexiones WAN. Este escenario posee los siguientes requisitos: AtlantaHQ 58 direcciones de host PerthHQ 26 direcciones de host SydneyHQ 10 direcciones de host CorpusHQ 10 direccciones de host Enlaces WAN 2 direcciones de host (cada una) Queda claro que, a partir de estos requerimientos, el uso de un esquema de armado estndar de subredes sera un gran desperdicio. En esta internetwork, el armado estndar de subredes bloqueara cada subred en bloques de 62 hosts, lo que llevara a un significativo desperdicio de direcciones potenciales. Este desperdicio es especialmente evidente en la figura 2, donde se ve que la LAN PerthHQ admite 26 usuarios y que los routers de LAN SydneyHQ y CorpusHQ admiten 10 usuarios cada uno. Por lo tanto, con el bloque de direcciones 192.168.15.0 /24 se comenzar a disear un esquema de direccionamiento que cumpla los requisitos y guarde posibles direcciones.
Obtencin de ms direcciones
Al crear un esquema de direccionamiento adecuado, siempre se comienza con la mayor demanda. En este caso, AtlantaHQ, con 58 usuarios, tiene la mayor demanda. A partir de 192.168.15.0, se precisarn 6 bits de host para incluir la demanda de 58 hosts; esto deja 2 bits adicionales para la porcin de red. El prefijo para esta red sera /26 y la mscara de subred 255.255.255.192. Comencemos por dividir en subredes el bloque original de direcciones 192.168.15.0 /24. Al usar la frmula de hosts utilizables = 2^n - 2, se calcula que 6 bits de host permiten 62 hosts en la subred. Los 62 hosts satisfaran los 58 hosts requeridos del router de la compaa AtlantaHQ. Direccin: 192.168.15.0 En binario: 11000000.10101000.00001111.00000000 Mscara: 255.255.255.192 26 bits en binario: 11111111.11111111.11111111.11000000 La pgina siguiente muestra el proceso de identificacin de la prxima secuencia de pasos.
Aqu se describen los pasos para implementar este esquema de armado de subredes.
192.168.15.64 /27 intervalo de direcciones de host 65 a 94 Este bloque de direcciones suministra 30 direcciones, lo cual satisface la necesidad de 28 hosts y deja espacio para el crecimiento de esta subred.
Los resultados muestran en nuestro esquema de direccionamiento, usando visualizaciones VLSM, una amplia gama de bloques de direcciones correctamente asignados. Como una mejor prctica, se comenz por documentar los requisitos, de mayor a menor. Al comenzar por el requisito mayor, fue posible determinar que un esquema de bloque de direccionamiento fijo no permitira un uso eficiente de las direcciones IPv4 y, como se muestra en este ejemplo, no suministrara suficientes direcciones. Se tomaron prestados bits del bloque de direcciones asignado para crear los intervalos de direcciones que se ajusten a la topologa. La figura 1 muestra los intervalos asignados. La figura 2 muestra la topologa con la informacin de direccionamiento. El uso de VLSM para asignar las direcciones permiti aplicar las guas de divisin en subredes para agrupar hosts segn: Agrupacin basada en ubicacin geogrfica comn Agrupacin de hosts utilizados para propsitos especficos Agrupacin basada en propiedad En nuestro ejemplo, basamos la agrupacin en el nmero de hosts dentro de una ubicacin geogrfica comn.
Cuadro de VLSM
Tambin se puede realizar la planificacin de direcciones utilizando diversas herramientas. Un mtodo es utilizar un cuadro de VLSM para identificar los bloques de direcciones disponibles para su uso y los que ya estn asignados. Este mtodo ayuda a evitar la asignacin de direcciones que ya han sido asignadas. Con la red del ejemplo, es posible inspeccionar la planificacin de direcciones usando el cuadro de VLSM para ver su uso. El primer grfico muestra la porcin superior del cuadro. Un cuadro completo para su uso est disponible utilizando el enlace a continuacin. VLSM_Subnetting_Chart.pdf Este cuadro se puede usar para planificar direcciones para redes con prefijos en el rango de /25 - /30. stos son los rangos de red de uso ms frecuente para la divisin en subredes. Igual que antes, se comienza con la subred que tiene la mayor cantidad de hosts. En este caso, es AtlantaHQ con 58 hosts.
Una vez que se asigna el bloque de direcciones, estas direcciones se consideran usadas. Asegrese de marcar este bloque, al igual que cualquier otro bloque mayor que contenga estas direcciones. Al marcarlo, se pueden ver las direcciones que no pueden ser usadas y las que todava estn disponibles. Al observar la Figura 3, cuando se asigna el bloque .0 /26 a AtlantaHQ, se marcan todos los bloques que contienen estas direcciones.
6.5.4
La actividad en la figura ofrece prctica para la determinacin de direcciones de red. Se presentarn mscaras y direcciones host aleatorias. Para cada par de mscaras y direcciones host, deber ingresar la direccin de red correcta. Luego, se mostrar si la respuesta es correcta.
6.5.5
La actividad en la figura ofrece prctica para determinar la cantidad mxima de hosts para una red. Se presentarn mscaras y direcciones host aleatorias. Para cada par de mscaras y direcciones host, deber ingresar la cantidad mxima de hosts para la red descrita. Luego, se mostrar si la respuesta es correcta.
6.5.6
La actividad en la figura ofrece prctica para determinar direcciones hosts, de red y de broadcast para una red. Se presentarn mscaras y direcciones host aleatorias. Para cada par de mscaras y direcciones host, deber ingresar direcciones hosts, de red y de broadcast. Luego, se mostrar si la respuesta es correcta.