Capitulo 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

VOLADURA DE ROCAS APLICADA A LA NUEVA MINERA Captulo III: EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS MS UTILIZADOS

Ing. Rmulo Mucho


Presidente IIMP
Lima, 9 de abril, 2013

RESUMEN DE COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS EXPLOSIVOS


EXPLOSIVO DINAMITA OXIDANTE Slido Nit. Amonio Sodio Slido Nit. Amonio Slido/ Liquido Nit. Amonio Liquido Nitratados COMBUSTIBLE Slido Pulpa de madera Absorv. Lquido Pet. Diesel 2. Slido / Liquido Gomas Liquido Aceites, petrleo Parafinas. Slido/Liquido Al, TNT, NMAN Burbujas Aire, vidrio SENSIBILIZANTE Liquido Nitroglicerina

ANFO

SLURRIES

EMULSIONES

CARACTERSTICAS DEL TAMAO DE PARTCULAS OXIDANTES


EXPLOSIVOS ANFO DINAMITAS SLURRIES EMULSIONES TAMAO 2.0 mm 0.2 mm 0.2 mm 0.001 mm FORMA Slido Slido Slido / Liquido Lquido VOD Km/s 3.2 4 3.0 - 4.0 4.0 - 5.0

EMULSIONES
Es el de ms reciente desarrollo, que ha ganado mucha aceptacin en el mercado, ms fluido que los hidrogeles y sensibilizados por burbujas de aire, vidrio, resina, etc. Se define como una dispersin estable de dos fases liquidas inmiscibles entre si, en la cuales una fase interna o fase dispersada es distribuida en otro exterior o continua, formando finas gotas, es decir tiene dos fases una acuosa y otra aceitosa. Se puede aadir tambin aluminio para aumentar su energa termoqumica. En las emulsiones, existe una mayor proximidad molecular entre una unidad oxidante y otra unidad combustible, aumentando el grado y eficiencia de las reacciones. La formulacin de emulsiones requiere el empleo de emulsificadores y en ellas la agitacin juega un papel importante ya que es responsable del tamao de gotas dispersas en la fase continua por lo tanto la estabilidad de la emulsin en el tiempo y su viscosidad, el nivel de agua, se reduce debido al uso de soluciones super saturadas de sales que llegan a cristalizarse.
3

EMULSIONES
La presencia de gotas o burbujas juegan un papel importante para determinar la sensibilidad y velocidad de detonacin, generalmente en una emulsin bsica el 2% del peso es gas. Su estructura generalmente se compone de 10 volmenes de solucin de nitratos por 1 volumen de solucin o aceites a una temperatura de 70 80. Sus caractersticas son: Excelente resistencia al agua Muy elevada seguridad intrnseca Gran poder rompedor.

EMULSIONES
Excelente fluidez, permite mecanizacin de carguo. Potencia explosiva variable de media a alta. Densidad variable de 1.05 1.45 g/cm3. Excelentes humos de voladura. Sin efectos fisiolgicos. VENTAJAS Excelente resistencia al agua Bombeables a bajas temperaturas Buena duracin en el taladro Se puede aadir prills de AN o aluminio para incrementar la energa Se puede fabricar continuamente

EMULSIONES
Micro esferas (vidrio o burbujas de plstico) agregadas a la emulsin incrementan la sensibilidad

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


I. INTRODUCCIN Los ANFOS se caracterizan por su relativa baja potencia volumtrica y su prcticamente nula resistencia al agua. Una forma de disminuir dichos efectos es mediante el agregado de emulsin al ANFO. Estas mezclas de ANFO y emulsin se suelen llamar ANFOS PESADOS. De estar todos los espacios entre partculas de ANFO ocupados por la emulsin, el producto no tendr los suficientes centros de reaccin y la mezcla no ser sensible a la iniciacin, a menos que la emulsin haya sido previamente sensibilizada.

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


Sensibilizada, es el asegurarse que existan los suficientes centros de reaccin para que la mezcla retenga la sensibilidad a la iniciacin y propague a los largo de la columna de explosivo. ANFOS con un 50 % de emulsin en peso o ms, tienen una buena resistencia al agua siempre y cuando la integridad del explosivo sea mantenida y no se altere por accin de agua lavando la emulsin y eliminando la accin protectora. Para que la mezcla de ANFO pesado sea bombeable, su contenido de emulsin debe ser > 50% (70% preferible). Ello es mas que suficiente para llenar los espacios intragranulares del ANFO (~35%), debindose sensibilizar la emulsin para asegurar una iniciacin apropiada. ANFOS pesados con 50% emulsin o menos no pueden ser bombeados.
8

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


II. COMPOSICIN DE LAS MEZCLAS DE ANFO PESADO La emulsin puede consistir en una solucin acuosa de nitrato de amonio, diesel oil y agente emulsificador. El nitrato de amonio puede ser parcialmente reemplazado por nitrato de calcio hasta un 50% del peso, lo que permitir operar a menores temperaturas durante la etapa de elaboracin. La reaccin estequiomtrica esta dada por:

Otra ventaja del uso de nitrato de calcio como sustituto parcial del amonio es que el mismo requerir mayor cantidad de combustible para estar balanceado en oxigeno. Ello resultara en un producto con mayor resistencia al agua. En ciertas ocasiones y con el mismo objetivo, se utilizan nitratos de sodio.

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


II. COMPOSICIN DE LAS MEZCLAS DE ANFO PESADO. La tabla muestra una tpica composicin de una emulsin basada en nitrato de calcio, mientras que la otra tabla indica la composicin de varios ANFOS PESADOS con una resistencia al agua (i.e. > 50% emulsin). Composition tpica de una emulsin con nitrato de calcio:
INGREDIENTES Nitrato de Amonio Nitrato de Calcio Agua Fuel Oil Agente emulsificados
10

% EN PESO 38.40 35.80 13.00 10.80 2.00

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


II. COMPOSICIN DE LAS MEZCLAS DEL ANFO PESADO. Composicin tpica de ANFOS PESADOS (con resistencia al agua) con distintos contenidos de aluminio.
INGREDIENTES Nitrato de Amonio Nitrato de Calcio Agua Fuel Oil Agente emulsiflcador Aluminio % EN PESO 59.10 19.70 7.20 5.90 1.10 7.00 % EN PESO 61.10 19.70 7.20 5.90 1.10 5.00 % EN PESO 64.10 19.70 7.20 5.90 1.10 2.00 % EN PESO 66.10 19.70 7.20 5.9 I 1.10 0.00

11

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


II. COMPOSICIN DE LAS MEZCLAS DE ANFO PESADO. La tabla Indica los resultados de experimentos de VOD en ANFOS PESADOS con y sin micro esferas.
Resultados de ensayos confinados de VOD en ANFOS PESADOS con y sin microesferas
% EN PESO DENSIDAD EMULSION/ANFO (g/cc) 0/100 20/80 30/70 40/60 50/50 Con 1,6% M.E. 20/80 30/70 40/60 45/55 50/50 0.83 1.01 1.10 1.23 1.30 1 1.1 1.2 1.2 1.25 VOD EXP. (m/s) 5000 4630 4330 4400 4300 5730 5640 6340 5700 5670 VOD TEOR. (m/s) 5100 5470 5700 6300 6460 5370 5700 6220 6280 6340

12

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


II. COMPOSICIN DE LAS MEZCLAS DE ANFO PESADO Para el caso del producto sin sensibilizar (sin microesferas), se observa una VOD notoriamente menor que la terica. Estos resultados indican claramente la importancia de incorporar agentes sensibilizadores en ANFOS PESADOS contendiendo ms de un 20% de emulsin en una mezcla. III. PERFORMANCE DE ANFOS PESADOS La potencia volumtrica relativa de los ANFOS pesados es alta debido a su mayor densidad. De requerirse, dicha potencia puede ser aumentada mediante el agregado de aluminio a la mezcla. La siguiente tabla muestra los clculos tericos, computados mediante el cdigo TIGER, de varias mezclas de ANFO pesado. La potencia volumtrica relativa (RBS) esta referida al ANFO a una densidad de 0.83 g/cm3.

13

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


III. PERFORMANCE DE ANFOS PESADOS Propiedades tericas (TIGER) de varios ANFOS PESADOS con resistencia al agua.
INGREDIENTES Emulsin Nitrato de Calcio Aluminio Densidad (g/cc) VOD (m/s) Potencia (RBS) % EN PESO 55.00 38.00 i7 1.40 6920.00 1.65 % EN PESO 55.00 40.00 5.00 1.40 6907.00 1.57 % EN PESO 55.00 43.00 2.00 1.40 6880.00 1.45 % EN PESO 55.00 45.00 0.00 1.40 6860.00 1.37

14

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


III. PERFORMANCE DE ANFOS PESADOS En forma similar la siguiente tabla resume las propiedades tericas de varias mezclas de ANFO pesado formulado para su uso en condiciones secas, es decir sin resistencia al agua (contenido de emulsin <30%). Propiedades tericas (TIGER) de varios ANFOS PESADOS sin resistencia al agua
INGREDIENTES

Emulsin Nitrato de Amonio Densidad (g/cc) VOD (m/s) Potencia (RBS)

% EN PESO 15.00 85.00 0.98 5300.00 1.11

% EN PESO 20.00 80.00 1.03 5440.00 1.14

% EN PESO 25.00 75.00 1.09 5620.00 1.20

% EN PESO 30.00 70.00 1.16 5860.00 1.24

15

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


III. PERFORMANCE DE ANFOS PESADOS La siguiente tabla resume las potencias relativas por unidad de peso (RWS) y de volumen (RBS) para varias mezclas de ANFOS y ANFOS PESADOS con aluminio. Las mismas son relativas a un ANFO a una densidad de 0.83 g/cm3. De la tabla previa se observa que la adicin de aluminio o emulsin a un ANFO aumentara considerablemente su potencia volumtrica relativa. La seleccin final del explosivo depender de los costos asociados con el uso de cada uno de ellos.

16

MEZCLAS DE ANFO / EMULSIN (ANFOS PESADOS)


III. PERFORMANCE DE ANFOS PESADOS Potencias relativas (RWS y RBS) de ANFOS aluminizados y ANFOS PESADOS

INGREDIENTES ANFO + 5% Al + 7% Al + 10% Al +15% Al Anfo + 20% Emulsin Anfo + 30% Emulsin Anfo + 40% Emulsin Anfo + 50% Emulsin

% EN PESO 0.83 0.87 0.88 0.91 0.94 0.98 1.10 1.20 1.28

RWS 1.00 1.13 1.18 1.24 1.35 0.96 0.92 0.91 0.89

RBS 1.00 1.18 1.25 1.36 1.53 1.13 1.22 1.32 1.37

17

METODOS DE CARGUO DE HEAVY AN/FO


CARGADOR TIPO GUSANO MANGUERA DE CARGUO

METODO DE CARGUO DEL HEAVY AN/FO (MESABI)

EMULSIN

METODO DE CARGUO DE EMULSIN (VIKING) SALPICADURAS POR EL IMPACTO NIVEL DE AGUA LAVA A LA SOLUCIN AGUA NO ATRAPADA

BOLSONES DE AGUA, AN EN SEPARACIN DE COLUMNA

18

CAMION DE EXPLOSIVOS

ACCESORIOS DE VOLADURA
Son todos los otros elementos que son necesarios para efectuar una voladura, que sin ellos, no podra ser posible todo lo que se ha explicado anteriormente, es decir, inician, propagan o retardan la accin de las cargas explosivas. INICIADORES O BOOSTERS Llamados tambin primas, que son explosivos de alta energa y gran seguridad compuesto principalmente de TNT y PETN que se utilizan para iniciar la reaccin de detonacin de la carga explosiva, tiene caractersticas como: resistencia al agua, densidad 1.4 g/cm3, la velocidad de detonacin de 6500 m/s, sensibilidad al cordn detonante y fulminante comn, presin de detonacin de 140 Kb. BOOSTER ALUMINIZADO Del tipo slurry que inicia eficientemente una columna explosiva, densidad 1.23 g/cm3, velocidad de detonacin de: 5500 m/s, presin de detonacin 95 Kb, y sensible al cordn detonante de 3 g/m.
21

ACCESORIOS DE VOLADURA
CORDN DETONANTE Contiene un medio explosivo de alto poder PETN cubierto generalmente de papel serpentina, trenzado con hilos de algodn y por polipropileno cubierto por PVC para obtener impermeabilidad, resistencia a la tensin, fcil manejo y seguridad. Se usa para iniciar el Booster dentro del taladro y conectar los taladros en la superficie. Existen diferentes cordones detonantes de acuerdo a su carga explosiva por unidad de longitud, que va desde 3 a 10 g/m. Los de mayor gramaje tienen aplicaciones especiales. RETARDOS DE CORDN Sirven pare retardar la iniciacin entre taladros o filas de taladros generalmente se usa de 9, 17, 25, 50, 75, 100 milisegundos (ms) FULMINANTE ELCTRICO Similar al fulminante comn, la carga explosiva es iniciada por una chispa generada por el contacto entre polos de una corriente elctrica, igualmente se fabrica de y de milisegundo MS.
22

ACCESORIOS DE VOLADURA
FULMINANTE NONEL Aparte de iniciar la columna explosiva, tambin se usa como retardo de superficie y de profundidad con varios intervalos de retardo. FULMINANTE ELECTRNICO De alto desarrollo tecnolgico y una aplicacin muy precisa que ayuda a mejorar la fragmentacin, con excelentes resultados con la nica desventaja por ahora del costo. MECHA DE SEGURIDAD Que tiene ncleo de plvora negra que solamente deflagra con una velocidad promedio de 1.47 s/m. FULMINANTE COMN Que tiene un ncleo de PETN y fulminato de mercurio como un accesorio importante para iniciar una voladura.
23

DETONADOR ELECTRNICO

1. Circuito integrado 2. Cable bifilar (*) 3. Tapn engarzado 4. Condensador Programacin 5. ASIC 6. Condensador de disparo 7. Fusehead 8. Carga primaria 9. Carga de PETN

ESPECIFICACIONES TCNICAS DE DETONADORES ELECTRONICOS


Retardo Precisin Fuerza Temperatura Cables detonador Programable y reprogramable de 1 a 4.000 ms, por pasos de 1 ms 1/10 ms inferior a 1 ms para el mayor retardo. Superior a #8 (800mg PETN) Almacenamiento: -40/+60C ; -40/140F DAVEYTRONIC II: tipo duplex M50 2x0,3 mm Acero, recubrimiento HDPE anaranjado o DAVEYTRONIC I: Tipo duplex M42 2x0,7 mm Cu, recubrimiento HDPE anaranjado Cpsula Aluminio, dimensiones estndar Longitud 87 mm / 3.42 ; dimetro 7.5 mm / 0.3 Uso Recomendado dentro del plazo de 5 aos a partir de la fecha de fabricacin

DETONADORES ELECTRNICOS
Aqui mostramos la superposicin de tiempos de detonacin al usar detonadores pirotcnicos en comparacin con los detonadores electrnicos. Puesto que los electrnicos garantizan una dispersin minima y una un error minimo por debajo de 0.005 % y se puede programar hasta 20,000 ms. En tal sentido el uso de detonadores electrnicos garantizar que la carga operante (kg/retardo) sea equivalente a la carga de un taladro.

Representacin de la dispersin en un detonador No elctrico (a) y otro electrnico (b).

Solape de tiempos en el caso de det. pirotcnicos (a) y det. electrnicos (b).

TERMINOLOGAS Y ESTRUCTURA TPICA DE UN SISTEMA DE INICIACIN ELECTRNICA

TOPOLOGIAS COMUNES DE SISTEMAS DE INICIACIN ELECTRONICA

PROPIEDADES DE LOS EXPLOSIVOS

VELOCIDAD DE DETONACIN DENSIDAD PRESIN DE DETONACIN SENSIBILIDAD HUMOS POTENCIA/ENERGA RESISTENCIA AL AGUA TIEMPO DE ALMACENAMIENTO

30

VELOCIDAD DE DETONACIN (VOD)


Es la velocidad es la onda de detonacin que viaja a travs de una columna de un explosivo en (m/s) o (pies/s).

31

VELOCIDAD DE DETONACIN (VOD)


TIPO DE EXPLOSIVO

Rango de VOD es de 1600 m/s en explosivos permisibles y hasta los 7200 m/s en los boosters HDP.
DIMETRO DE CARGA EXPLOSIVA

En general, cuanto mas grande es el dimetro, mas alta es la VOD. Dimetro crtico, el mnimo dimetro en el que ocurre el proceso de detonacin.
GRADO DE CONFINAMIENTO

En general, cuanto mas alto es el grado de confinamiento, mas alto es la VOD.


EFECTO DE CEBADO

Cebado inadecuado puede causar reaccin lenta hasta alcanzar la VOD final o baja reaccin (deflagracin) <0,5 x presin de detonacin
32

POTENCIA / ENERGA
La energa liberada (Q) durante la detonacin de un explosivo est dada por la diferencia entre el calor de formacin de los productos y el calor de formacin de los ingredientes del explosivo, es decir: Q = H (productos - ingredientes) La energa puede expresarse en funcin del peso del explosivo o de su volumen, como as tambin en valores absolutos o relativos. Ello da lugar a cuatro posibilidades distintas, a saber:

POTENCIA / ENERGA
POTENCIA ABSOLUTA POR PESO: (AWS) Es la cantidad de energa liberada (caloras) por unidad de peso de explosivo. Su valor se determina en ensayos bajo el agua o mediante modelos tericos. Por ejemplo la AWS de un ANFO es de aproximadamente de 900 cal/g mientras que de una dinamita gelatinosa amoniacal es de 1100 cal/g. POTENCIA ABSOLUTA POR VOLUMEN (ABS): Ella se refiere a la energa liberada por unidad de volumen de explosivo y se expresa en caloras por centmetro cbico (cal/cm3).Se obtiene multiplicando la AWS por la densidad del explosivo. Por ejemplo, para un ANFO cuya densidad es de 0.85 g/cm3, la ABS estar dada por: ABS ( ANFO ) = 0.85 900 = 765 cal / cm 3 Para el caso de la dinamita gelatinosa amoniacal cuya densidad es de 1.36 g/cm3, ser:

ABS ( din ) = 1.35 1100 = 1485 cal / cm 3


Como se puede observar, la ABS es funcin de la densidad del explosivo, razn por la cul su valor puede variar an para un mismo explosivo.
34

POTENCIA / ENERGA
POTENCIA RELATIVA POR PESO (RWS) Es la relacin entre la potencia absoluta en peso (AWS) de un cierto explosivo a otro tomado como estndar o base, con el fin de poder comparar su performance. Para explosivos comerciales es comn utilizar el ANFO como base de comparacin, al cual se le asigna un valor energtico arbitrario RWS = 100, es decir que 900 cal/g equivalen a 100 unidades de energa. Ejemplo: la potencia relativa de la dinamita gelatinosa amoniacal ser:
RWS (din ) = AWS (din ) 100 AWS ( ANFO )
RWS (din ) = 1100 100 = 122 900

Lo que equivale a decir que la dinamita gelatinosa amoniacal tiene una potencia en peso, un 22% mayor que la del ANFO.
35

POTENCIA / ENERGA
POTENCIA RELATIVA POR VOLUMEN (RBS): Se refiere a la energa liberada por unidad de volumen de un cierto explosivo comparada a un explosivo base. La misma se calcula como la relacin entre las potencias absolutas en volumen (ABS) de un cierto explosivo y la del explosivo base a una determinada densidad. En general se toma como explosivo base el ANFO a una densidad de 0.85 g/cm3. Por lo tanto, para el caso de la dinamita gelatinosa amoniacal de densidad de 1.35 g/cm3 tendremos:
RBS (din ) = AWS (din ) (din ) 100 AWS ( ANFO ) ( ANFO ) ABS (din ) 100 ABS ( ANFO )

Lo cual es equivalente a:

RBS (din ) =

Por lo tanto la potencia relativa volumtrica de la dinamita amoniacal ser:


RBS (din ) = 1485 100 = 194 765

Es decir que la potencia volumtrica de la dinamita gelatinosa amoniacal es un 94% mayor que la del ANFO seleccionado como explosivo base.
36

RWS Y RBS RELATIVOS AL ANFO A 0.85 g/cm3


EXPLOSIVO ANFO ANFO (carga neumtica) ANFO HD (alta densidad) ANFO/AI (92 / 3/5) ANFO/AI (87 / 3/10) ANFO/AI (84 / 3/15) Emulsin NCN(0% AI) Emulsin NCN(5% AI) Emulsin NCN(10% AI) Emulsin NCN(15% AI) DENSIDAD (g/cm3) 0.85 0.95 1.05 0.87 0.91 0.94 1.15 1.18 1.21 1.25 RWS (ANFO=100) 100 100 100 112 124 134 78 91 103 117 RBS (ANFO=1) 1.00 1.12 1.23 1.15 1.30 1.48 1.06 1.26 1.47 1.72 EPF (100/RWS) 1.00 1.00 1.00 0.89 0.81 0.75 1.28 1.10 0.97 0.85 TPC (RBS1/3) 1.00 1.04 1.07 1.05 1.09 1.14 1.02 1.08 1.14 1.20

37

PROBLEMATICA
Las fluctuaciones de precios han generado un debate en las operaciones de Perforacin y Voladura aplicados a las diversas reas de construccin y especialmente en la voladura de rocas en minas. El objetivo es comparar: ANFO vs 100% Emulsin PN1500 Costo vs Desempeo Se podran realizar mezclas? Se puede disparar con Emulsin tanto como con el ANFO? Hay una ventaja en el rendimiento con ANFO especialmente en escenarios de disparo ajustados.

38

PREGUNTA
Es este problema de rendimiento percibido? La emulsin no vuelca la carga, as como ANFO? Es esto siempre cierto? Muchos especialistas en voladura creen que las voladuras con ANFO son mejores porque este produce altas cantidades de gas. Recolectar datos reales es la nica forma de encontrar la respuesta

39

COMO EVALUAMOS?
QUMICA IDEAL Evaluar la produccin de gas y energa usando mtodos de anlisis qumicos (Software IdEX v4.0). RENDIMIENTO EN EL CAMPO Cuantitativamente. Estudio de tiempos en ratios de excavacin. Anlisis de fragmentacin mediante fotografas a la carga. Cualitativamente. Videos e inspecciones visuales.

40

QUMICA
Resultados de la comparacin entre ANFO y 100% Emulsin PN1500
DESCRIPCIN Energia Efectiva a 100MPa MJ/Kg RBS(Potencia relativa por volumen) a 100MPa ANFO 2.35 97 PN1500 2.36 146 12.43 1802819 6375 20915 4.41000E+01 1766.11 PN1500, con respecto al ANFO Incremento del 0.4% de eficiencia de energa por peso. Incremento en 50.5% en RBS Incremento en 141.8% en presin de detonacin Incremento en 30.8% en velocidad de detonacin Incremento de 2.1% en Volumen de gas por Kg Reduccin del 36.62% en temperatura

Gpa
Presin de Detonacin

5.14 745 949 4873 15987 4.32000E+01 2786.66

psi
Velocidad de Detonacin (*) m/seg fps

Volumen total de gas Mol/Kg Temperatura C

41

(*) Velocidad medida en taladros de 6.75 in de dimetro.

ENERGIA
Niveles efectivos de energa basado en clculos de IdeXTM Basado en la longitud total del el taladro.

ANFO

PN1500

MJ/Kg (*) Kg/Taladro MJ/Taladro

2.35 179.12 420.94

2.36 263.40 621.63

(*) Energa efectiva por debajo de 100 Mpa

42

RENDIMIENTO EN CAMPO

El costo de P y V se mantiene constante. Los disparos fueron diseados para evaluar el producto El burden se mantiene constante. Misma geologa y altura de banco. Geometra? Mantener esto en mente .

43

= 7 7/8pulg
ANFO
2.44m

DIMETRO DE TALADRO
= 7 7/8pulg
DESCRIPCIN Densidad del Explosivo (g/cc) Dimetro (pulg) Altura de Banco (m) Burden (m) Espaciamiento (m) Taco (m) Relleno (m) Densidad de carga lineal kg/m Cantidad de carga m /taladro Factor potencia kg/m DESCRIPCIN Costo de perforacin/Taladro Explosivos/Costo de Accesorios/Taladro Costo de mano de obra y equipo/T aladro Costo P&V / T aladro
3 3

100% EMULSIN 1.25 7 7/8 10.06 6.10 6.10 2.44 0.91 39.28 373.78 0.71 100% EMULSIN $ 49.17 $ 159.67 $ 14.40 $ 223.23
0.91m 10.06 m 6.71 m 2.44m

0.85 7 7/8 10.06 5.18

100% Emulsin Sensibilizada 263.40 kg

ANFO 88.40 kg

5.49
6.71 m 10.06m

2.44 0.91 26.71 285.94 0.63 ANFO

0.91m

$ 49.17 $ 108.50 $ 13.09 $ 170.76

$ 0.60

Costo P&V/m

$ 0.60

ANFO 28.4 206 6.8

COMPARACIN Productividad de perforacin (m3/m) N Taladros/Disparo N 10hr perforadas por guardia/Disparo

EMULSION 37.16 158.00 5.20

RESULTADOS 30.72% -48.00 -1.60

44

= 7 7/8pulg
2.44m

DIMETRO DE TALADRO

= 7 7/8pulg
2.44m

NIVELES EFECTIVOS DE ENERGA


100% Emulsin Sensibilizada 263.40 kg ANFO 88.40 kg
ANFO
6.71 m 10.06m

100% Emulsin 2.35 394.9 2.36 580.7 263.4 621.63


10.06m 6.71 m

MJ/kg (*) LB/TALADRO KG/TALADRO MJ/TALADRO

179.12 420.94

0.91m

(*) Energa efectiva por debajo de 100 Mpa

0.91m

ANFO 28.4 206 6.8

COMPARACIN Productividad de perforacin (m /m) N Taladros/Disparo N 10hr perforadas por guardia/Disparo


3

EMULSION 37.16 158.00 5.20

RESULTADOS 30.72% -48.00 -1.60

45

También podría gustarte