Prueba de Corte Coef 2 Historia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SAINT FRANCIS COLLEGE ESPERANZA # 2276, MAIP PROFESOR: M. Jos Her ! "e# P$#%rro.

PRUEBA DE CORTE COEFICIENTE 2 HISTORIA Y GEOGRAFA 2 BSICO Nombre: Fecha: Puntaje Ideal:45 Puntaje Obtenido:

Objetivo de Ap e!di"#je$ Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del pas y de su regin, como manifestaciones artsticas, tradiciones folclricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas tpicas, fiestas, monumentos y sitios histricos. Reconocer diversas expresiones del patrimonio natural de Chile y de su regin, como paisajes, flora y fauna caracterstica, y parques nacionales, entre otros. Identificar la labor que cumplen en beneficio de la comunidad servicios como los medios de transporte y de comunicacin y el mercado, y algunas instituciones encargadas de proteger nuestro patrimonio cultural y natural.

I%& Se'e((i)! *+'tip'e E!(ie e e! ,! (- (,'o '# 'et # de '# +!i(# #'te !#tiv# (o e(t#% .2 pt/ (0,1 1. 23,4 i5po t#!(i# tie!e! '#/ t #di(io!e/6 A% Se comparte con los pases vecinos. B% ntre!an identidad a una comunidad. C% s uno de los servicios m"s importantes del pas. #. 7# /#'it e # de H,5be /to!e e/: A% un monumento. B% parte de la $lora del pas. C% parte de la tradici%n oral. &. A'8,!o/ eje5p'o/ de !#t, #'e"# /o!$ A% monumentos' $lora ( $auna. B% le(endas' ve!etaci%n ( $auna. C% paisajes' par)ues nacionales ( $auna. 9% P# # /#ti/:#(e !,e/t #/ !e(e/id#de/ ,ti'i"#5o/ # di# io$ A% servicios. B% par)ues nacionales. C% los espacios p*blicos ;% U!# (# #(te -/ti(# de '#/ t #di(io!e/ o #'e/ e/ <,e$ A% cambia a+o a a+o. B% es creado una ve, al a+o. C% es heredado de los ma(ores =%&E' edi:i(io de '# Bib'iote(# N#(io!#' de S#!ti#8o /e -# ,! eje5p'o de$ #1 -onumento natural b1 .ios$era (1 Patrimonio tan!ible

>%& 2De <,4 e/t? :o 5#do e' p#t i5o!io !#t, #'6 A% Flora' $auna ( variedad de paisajes bellos B% Folclore ( relatos C% Pla,as ( estatuas @% P# # /#ti/:#(e !,e/t #/ !e(e/id#de/ ,ti'i"#5o/ # di# io$ A% servicios. B% par)ues nacionales. C% los espacios p*blicos. A% *# t# vive 5,B 'ejo/ de CCi'e B <,ie e (o5,!i(# /e (o! /, 5ejo #5i8# <,e vive e! S#!ti#8o%23,4 /e vi(io debe ,ti'i"# 6 A% l mercado. B% -edios de transporte. C% -edios de comunicaci%n.

DE% A'8,!o/ /e vi(io/ <,e te!e5o/ e! '# (o5,!id#d /o!$ A% el mercado ( la $auna. B% los medios de transporte ( el mercado. C% los medios de comunicaci%n ( los par)ues nacionales. DD% Debe5o/ p ote8e !,e/t #/ t #di(io!e/ p# #$ A% !anar dinero. B% recibir un premio C% heredarlo a nuestros sucesores D2% 7# 5#5? de F,#! p ep# # e' #'5,e "oG pe o 'e :#'t# ,! i!8 edie!te 2# <,4 /e vi(io p,ede #(,di 6 A% /l mercado. B% / los medios de transporte. C% / los medios de comunicaci%n.

II%& -te5 de de/# o''o D%&E/( ibe H eje5p'o/ p# # (#d# /e vi(io . = p,!to/1$

2%& 7ee '#/ /i8,ie!te/ p e8,!t#/ B e/po!de e! 'o/ e/p#(io/ d#do/ . 9 p,!to/1$ #%& 2Po <,4 /o! i5po t#!te/ '#/ t #di(io!e/6

b%& 2 Po <,4 e/ i5po t#!te '# :'o # B :#,!# CCi'e!#6

(%& E/( ibe p# # <,e ,ti'i"# -#/ 'o/ /i8,ie!te/ /e vi(io/ .H p,!to/1$

H%& Pi!t# 'o/ eje5p'o/ de t #di(io!e/ . 2 p,!to/ 1%

9%& Pi!t# 'o/ eje5p'o/ de N#t, #'e"# . 2 p,!to/ 1%

;%& E/( ibe '# /i8'# de do/ i!/tit,(io!e/I ,!# <,e /e e!(# 8,e de p ote8e e' p#t i5o!io B ot # <,e /e e!(# 8,e de p ote8e '#/ t #di(io!e/ B '# !#t, #'e"#% . 2 p,!to/1 D%& 2%& =%& Dib,j# ,! eje5p'o p# # (#d# /e vi(io . 2 p,!to/ 1

También podría gustarte