Diseño Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Diseo Industrial

1930 En estos aos surge el estudio Ellite que produce mobiliario y objetos con materiales locales. 1934 La empresa DM Nacional es designada para amueblar el Centro Escolar Revolucin 1935 William Spratling crea Taxco el Taller de Las Delicias donde artesanos locales fabricaban diseos de joyera de autor; entre otros. 1938 Michel van Beuren y Klaus Grabe inician la empresa de diseo Grabe & van Beuren. Aos ms tarde van Beuren lanz su marca llamada Domus, que tena una nueva idea de identidad nacional, ajeno al estilo rustico y artesanal. 1938 Llega a Mxico Hannes Meyer, distinguido profesor de la Bauhaus, para dirigir el instituto de Urbanismo y Planificacin de IPN. 1939 Los hermanos Castillos fundan el taller de platera Los Castillos en el que se rescatan tcnicas antiguas junto con nuevas propuesta de creacin artesanal en la plata. 1940 Durante esta dcada el estudio de Arturo Pani destaca por sus diseos de objetos y mobiliario. 1941 El MoMA convoca al concurso Diseo Orgnico para mobiliario habitacional. En este concurso Clara Porset y Xavier Guerrero fueron premiados por sus proyectos de muebles para casa campesina hechos con yute e ixtle. Asimismo Michel van Beuren, Klaus Grabe y Morley Web resultaron ganadores por la tumbona ajustable de madera y mecate llamada Alacrn. 1945 Luis Barragn disea y construye su silla butaca. 1947 Se crea el Servicio de Transportes Elctricos (STE) en la ciudad de Mxico. 1949 Se crea la fbrica de Mosaicos venecianos de Mxico. 1950 Clara Porset realiza el Silln Totonaca, inspirado en la morfologa prehispnica. 1951 El gobierno federal y Dina Motors crean la empresa Diesel Nacional (DINA) especializada en disear vehculos de transporte; en funcionamiento hasta 1996. 1952 Clara Porset organiza la exposicin Arte en la vida cotidiana. Exposicin de objetos de buen diseo hechos en Mxico en el Palacio de Bellas Artes que constituye la primera exhibicin sobre diseo industrial mexicano. 1952 Carlos Lazo y Ral Cacho fundan los Talleres de Artesanos con el objeto de crear objetos y muebles de uso domestico. El proyecto inclua talleres de cermica, tejidos, mueblera y mosaico de piedra. 1953 Teodoro Gonzlez de Len y Armando Franco disean el mobiliario y accesorios decorativos para el conjunto Xola y las llamadas cuevas de Lomas de Santa Fe. Ambos creados para trabajadores de la Secretara de Comunicaciones y Obras Pblicas. 1955 Se establecen los primeros cursos de diseo en la Universidad Iberoamericana, impulsados por Jorge Wilmot, Horacio Durn, Jess Virchez, Manuel Felgurez y Mathias Goeritz; entre otros. 1955 Horacio Durn disea la Silla Charra hecha de madera y mimbre. 1957 Clara Porset obtiene la medalla de plata en la XI Trienal de Miln por el mobiliario para jardn y playa para el hotel Pierre Marqus de Acapulco. 1958 El INBA funda el Centro Superior de Artes Aplicadas, con el objetivo de brindar capacitacin en la produccin y diseo de objetos y utensilios bellos y tiles al ambiente. 1960 Pedro Ramrez Vzquez y Ernesto Gmez Gallardo son reconocidos en la XII Trienal de Miln por el proyecto de la escuela rural prefabricada, que contempla aulas y mesa-blancos para zona rurales. 1960 En esta dcada son reconocidas las creaciones de Don Shoemaker para su fbrica de diseo SEAL S.A. 1961 Se funda la Escuela de Diseo y Artesanas (EDA) del INBA. 1962 Rafael Davidson disea su bicicleta plegadiza para uso urbano. 1965 Horacio Durn crea su caracterstica silla de madera en la que integra materiales naturales y locales como madera y palma tejida. 1966 Pedro Ramrez Vzquez, presidente del comit organizador de XIX Olimpiada, integr a un grupo de diseadores para generar el programa de identidad grafica de la Olimpiada. En este grupo destacaron Eduardo Terrazas, Lance Weisman, Manuel Villazn, Jess Virchez, Juan Manuel Aceves, Chantal Durand, Gloria Lagunas, Sergio Chiappa y Enrique

Pontones; entre otros. 1969 Se funda la Escuela de Diseo Industrial de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico con Horacio Durn como uno de sus principales gestores. 1969 Ruth Rivera organiza en el MAM la exposicin El objeto cotidiano en Mxico. Entro otros destaca los trabajos de Carlos Corts, Horacio Duran, Ernesto Gmez Gallardo, Eduardo y scar Hagerman, Mario Lazo, Mara Aurora Daz, Felipe Derfilinger, D. M. Nacional Knoll Internacional, Acril-Arc, S.A., P.M. Steel y El Anfora, entre otros. 1970 Se funda Grupo Di empresa dedicada a planear espacios de oficinas. Grupo Di es tambin la distribuidora en Mxico de los muebles Knoll. 1971 Se realiza el Primer Saln Mexicano del Diseo en el Museo de Arte Moderno. Participan Oscar Hagerman, Rafael Davidson, Waldermar Sjlander, Salvador Pinocell y Edmundo Gutirrez Bringas, entre otros diseadores. 1972 Se funda el Centro de Diseo del Instintuto Mexicano de Comercio Exterior (CDIMCE), como muestra de la preocupacin del Estado por dar una mayor competitividad a los productos nacionales; en actividad hasta 1976. 1973 Se establece en la Universidad Autnoma de Guadalajara la primera escuela de diseo industrial fuera de la ciudad de Mxico. 1974 Se funda en el Distrito Federal la escuela de diseo industrial de la Universidad Autnoma Metropolitana Azcapotzalco. 1974 La empresa Helvex es reconocida con el Premio Nacional de Diseo por su lnea de accesorios por bao Futura. 1975 Se organiza en el MAM la exposicin Retrospectiva y prospectiva del diseo mexicano. En esta exposicin se encontraban Pedro Ramrez Vzquez, Xavier Melndez, Don Shoemaker, Enrique Miralda y Eduardo Avils, entre otros. La muestra inclua cermica, cristalera, mobiliario, maquinaria industrial y vehculos de transporte. 1975 scar Hagerman disea su clsico juego de comedor hecho de mimbre y madera. 1976 Se presenta en el MAM la exposicin La Bauhaus. Modeladora de un estilo de vida del arte. 1976 Se presenta en la Galera Universitaria Aristos el Saln de Diseo Artesanal. 1977 En octubre se convoca al Primer Concurso Nacional de Diseo y Fabricacin de mobiliario de inters social FONACOT (Fondo Nacional para Consumo de los Trabajadores). 1978 Se presenta en el MAM la muestra Diseadores artesanales de Mxico, con trabajos de scar Hagerman, Alfonso Soto Soria, Vctor Abreu, Karine Boucart, Helga Freund, Armando Jimnez; entre otros. 1978 Mxico es sede del congreso internacional Interdesign 78 Mxico, centrado en la energa solar. 1979 La asociacin de diseadores organiza el Congreso Internacional de Diseo ICSID (Consejo Internacional de Sociedades de Diseo Industrial) primero y nico en Amrica Latina. 1982 Se exhibe en el MAM obra del diseador finlands Tapio Wirkkala. 1983 Mauro Kunst y Felipe Covarrubias fundan la revista especializada en diseo Magenta. 1985 Se constituye Quorum Consejo de Diseadores de Mxico A.C. dedicado a la promocin del diseo nacional. 1985 Se presenta la muestra Italiana Diseo en Museo Rufino Tamayo. 1986 Se inaugura el Museo Franz Mayer; institucin dedicada a exhibir artes decorativas y diseo. 1989 Se presenta en todo el espacio de MUCA la exposicin conmemorativa de los 20 aos de diseo industrial. 1990 Se funda en la Ciudad de Mxico la Galera Mexicana de Diseo. 1990 Se realiza el Primer Congreso de Diseo Industrial y Grfico bajo el nombre de Diseo: Herramienta de progreso. 1990 Se comienza a editar la revista Mxico en el diseo. 1991 Jorge Moreno Arozqueta disea los sistemas de iluminacin de bajo voltaje y alta calidad Trolebs y Trapecio. 1991 El Grupo Di comienza a publicar la revista especializada en diseo de interiores Podio. 1996 Se realiza en Cuernavaca el taller de diseo multinacional Interdesign Workshop. 1999 Laura Gmez crea la revista electrnica de diseo Gua de Diseo Mexicano. 2000 Un grupo de diseadores dirigidos por Mara Aurora Campos realizan el diseo interior de la sala Internacional de Mexicana de Aviacin.

También podría gustarte