Lab. Fisicoquimica2.II 09

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 64

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD –

1 ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA – ECBTI -

CENTRO COMUNITARIO DE ATENCION VIRTUAL – CCAV –


EJE CAFETERO – DOSQUEBRDAS - RISARALDA

GUIA DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA

Tutor: Sandra Patricia Gutiérrez Patiño


E-mail del Curso: sapagupa@yahoo.es
Dirección de Blog: http://sapagupa.blogspot.com

LABORATORIO DE FISICOQUIMICA

LABORATORIO 1: DETERMINACIÓN DEL CALOR DE UNA REACCIÓN


QUÍMICA

1. OBJETIVOS
0Comprender y aplicar los fundamentos de la calorimetría.
1Construir y calibrar un calorímetro adiabático.
2Determinar el calor o entalpía de la reacción de neutralización del HCl con NaOH .

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

2.1 Entalpía o calor de reacción

El calor absorbido o cedido por un sistema durante un proceso a presión constante, es la entalpía de
dicho proceso y puede medirse empleando un calorímetro adiabático, es decir, aislado térmicamente de
sus alrededores.

Si el proceso es una reacción química, se habla de la Entalpía o calor de reacción.

En la presente práctica, se determinará le entalpía o calor de neutralización de un ácido fuerte, ácido


clorhídrico, con un álcali fuerte, hidróxido de sodio. En
este caso, se obtiene un producto neutro, el agua, mas los iones Cl − y Na+ .

En todas las reacciones de neutralización en que intervienen ácidos y bases fuertes, el producto es el
agua; por lo tanto, la entalpía de reacción (neutralización), es siempre la misma y corresponde a la

Kcal KJ
entalpía de formación del agua cuyo valor es de 13.7 mol o 57.32 mol .

Tal como se mencionó anteriormente, este proceso se efectúa a presión constante; por lo cual puede
afirmarse que el calor generado en la reacción es la variación en la entalpía del sistema. Como la entalpía
es una función de estado, es decir depende únicamente del estado inicial y final del sistema, se
puede escribir que:
Q=H=H Final −H Inicial = f (TFinal −T Inicial )

2.2 El calorímetro

El calorímetro adiabático es en un recipiente construido de tal manera que su interior quede aislado
térmicamente del ambiente.

Un termo o vaso Dewar es un buen ejemplo de un calorímetro adiabático. Consiste en una botella de
vidrio de doble pared, entre las que se ha hecho vacío para disminuir la transmisión de calor por
conducción y convección. La pared interna está recubierta de color plateado para disminuir las pérdidas
por

1
radiación. Complementan el dispositivo una tapa aislante, un termómetro y un
agitador. (Ver Figura 1 a).

El módulo anteriormente descrito puede ser reemplazado por dos o tres vasos
de icopor de unos 200-500 mL, colocados uno dentro del otro y soportados por
un vaso de precipitados, ver Figura 1 b.

Mecanismo de
Agitación Termómetro

Mecanismo de Termómetro

Agitación

Recipientes de
Icopor

Vaso de vidrio
de pared doble

Vaso de Precipitados

Figura 1 a Figura 1 b

Figura 1 – Ejemplos esquemáticos de calorímetros sencillos

Al efectuar la neutralización, no toda la energía se emplea para elevar la


temperatura de la mezcla, sino que una parte es absorbida por las paredes y
los demás elementos del calorímetro. Debido al fenómeno anterior, se debe
efectuar una calibración previa para determinar la cantidad de calor absorbida
por el calorímetro y emplear este valor para corregir las determinaciones que
se realicen en él.
3. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS

3.1 Equipos
• Calorímetro adiabático
• Balanza analítica con precisión de pesada de 1 mg o 0,1 mg
• Plancha de calentamiento o mechero Bunsen
• Termómetros hasta 110 °C con precisión de 0.5 °C.
• Alambre de agitación o agitador mecánico de agitación suave
• Cronómetros

3.2 Materiales
• Vasos de precipitado de 600, 250 y 100 mL
• Balones aforados de 500, 250 y 100 mL
• Probetas de 250, 100 y 50 mL
• Bureta de 25 mL con división de 0,1 mL
• Vidrios de reloj o recipientes pesa sustancias de metal
• Espátulas o cucharas de tamaño pequeño
2
• Soporte universal, pinzas y nueces
• Guantes desechables de látex
• Guantes de carnaza u otros termorresistentes

3.4 Reactivos
• Agua destilada
• Solución de hidróxido de sodio valorada de concentración alrededor de 1 N.
• Solución de ácido clorhídrico valorada de concentración alrededor de 1 N.
• Biftalato de potasio sólido para valorar el hidróxido de sodio.
• Indicador de fenolftaleína

¡PRECAUCION!

Manipular cuidadosamente el hidróxido de sodio y el ácido clorhídrico debido a que son


reactivos corrosivos y generan vapores al ser mezclados con agua. Deben ser manejados
dentro de una cabina extractora de vapores o en un lugar bien ventilado.

Al realizar las prácticas de laboratorio, se deben observar en todo momento las


normas mínimas de seguridad para evitar accidentes tales como golpes,
cortaduras o quemaduras. De igual manera se deben manipular con
precaución los reactivos empleados.

No se deben arrojar residuos líquidos al desagüe hasta tanto se haya


comprobado que no contienen sustancias nocivas para el medio ambiente.
4. PROCEDIMIENTO

4.1 Calibración del calorímetro

1. Prepare el calorímetro de tal manera que el extremo del agitador y del termómetro queden
a unos dos centímetros del fondo.
2. Adicione 50 o 100 mL de agua1 a temperatura ambiente. Tape y permita que ocurra el
equilibrio térmico. Registre la temperatura inicial y el volumen exacto de agua.
3. Caliente una porción de agua hasta una temperatura cercana a 40 °C. Registre el valor
exacto de la temperatura y adicione 50 o 100 mL de esta agua al calorímetro, tapando
rápidamente para evitar la pérdida de calor. Registre el volumen exacto de agua
adicionada.
4. Agite y lea la temperatura cada 10-15 segundos, durante 5 minutos.
5. Continúe leyendo la temperatura en función del tiempo hasta que esta alcance un valor
constante o presente un descenso regular durante 5 minutos.
6. Destape el calorímetro, retire el agua y seque perfectamente todas las partes.
7. Repita el procedimiento anterior una vez mas para obtener una réplica de los datos.
8. Calcule la capacidad calorífica del calorímetro, tal como se indica en el numeral 5.1.

4.2 Determinación del calor de neutralización del HCl con NaOH

a. Prepare el calorímetro de tal manera que el extremo del agitador y del termómetro queden
a unos dos cm del fondo.

1
Los volúmenes de agua o solución deben ser tales que al final, el calorímetro quede lleno hasta las ¾ partes de su
capacidad. El bulbo del termómetro debe quedar sumergido en todo momento.

3
b. Adicione 50 o 100 mL de solución de HCl 1 N a temperatura ambiente. Tape y permita que
ocurra el equilibrio térmico. Registre la temperatura inicial y el volumen exacto de solución
adicionada.
c. Mida un volumen igual de solución de NaOH 1 N y mida su temperatura. Trate que la
temperatura de esta solución sea la misma del HCl dentro del calorímetro; para esto puede
enfriarla o calentarla suavemente.
d. Registre el valor exacto de la temperatura de la solución de NaOH y adiciónela al
calorímetro, tapando rápidamente para evitar la pérdida de calor.
e. Agite y lea la temperatura cada 10-15 segundos, durante 5 minutos.
f. Continúe agitando y leyendo la temperatura en función del tiempo hasta que esta alcance
un valor constante o presente un descenso regular durante 5 minutos.
g. Destape el calorímetro, retire la mezcla. Lave y seque perfectamente todas las partes.
h. Repita el procedimiento anterior una vez más para obtener una réplica de los datos.
i. Calcule el calor de reacción tal como se indica en el numeral 5.2.

5. CÁLCULOS

5.1 Cálculo de la capacidad calorífica del calorímetro

Con la medida de la variación de la temperatura del agua, es posible calcular el calor que ésta
ha cedido. Dado que el sistema es adiabático, el calor cedido por el agua, Q1 , es igual al calor
2

tomado por el calorímetro , Q2 .

El calor cedido por el agua, −Q1 (El signo indica pérdida de energía), es:

−Q1 = mc(TF −TI ) ;


donde,
m es la masa total de agua adicionada al calorímetro.

c es el calor específico del agua 1 cal = 4.184 J .

g.º C g.º C

TI es la temperatura del agua calentada, al momento de adicionarla al calorímetro.


TF es la temperatura final del agua en el calorímetro = Temperatura del sistema.

Por otra parte, el calor absorbido por el calorímetro, + Q2 (el signo indica ganancia de
energía), es:
+Q2 =+K (TF −T0);
donde,
K es la capacidad calorífica o equivalente en agua, del calorímetro.
T0 es la temperatura inicial del calorímetro mas el agua a temperatura ambiente.
TF es la temperatura final del agua en el calorímetro = Temperatura del sistema.

Como se dijo antes, −Q1 = +Q2 , entonces:

−mc (T F − T I ) =+K (TF −T0), despejando K, entonces

2
El sistema no es perfectamente adiabático, así que pueden presentarse algunas pérdidas de energía; sin embargo
para los efectos de la práctica estas no se consideran significativas.
4
K= mc (T I −T

F ) (T F −T

0)

5.2 Cálculo del calor de neutralización

El calor liberado por la neutralización se emplea en incrementar la temperatura de la mezcla y en elevar la


temperatura del calorímetro.

El calor necesario para elevar la temperatura de la mezcla de soluciones es:

T a − Tb
Qsol = msol csol (TP − 2 );
donde,
msol es la masa total de las soluciones adicionadas al
calorímetro. csol es el calor específico de la solución3.
Ta es la temperatura inicial de la solución de HCl . Tb
es la temperatura inicial de la solución de NaOH .
Tp es la temperatura final de la mezcla en el calorímetro = Temperatura del sistema.

El calor empleado en elevar la temperatura del calorímetro es Q2 =K(TP −Ta)

Entonces, el calor liberado en el proceso es:

Ta− Tb
Q P = msol csol (T P − 2 ) + K (T P −T a) .
Los valores de calor de neutralización se expresan en unidades de energía por mol de sustancia; por lo
tanto, el calor de neutralización medido es:
Q P
QNeut = n ;
4
Donde n es el número de moles de ácido o álcali neutralizadas .
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

a. Calcule las capacidades caloríficas de los calorímetros construidos y compárelos entre sí.
Si encontró diferencias entre los diferentes sistemas, analice las posibles causas de estas
diferencias.

b. Calcule el valor del calor o entalpía de neutralización determinado en cada


calorímetro y compare estos los resultados entre sí y contra el valor
Kcal KJ
esperado de 13.7 mol o 57.32 mol . Si encontró diferencias, analice y
discuta las posibles causas.

3
Tomando un valor de csol igual al calor específico del agua, se comete un error que no es significativo
para los propósitos de la práctica.
4
Si las soluciones de HCl y NaOH no son exactamente de la misma concentración, tomar como n las moles del
reactivo que se haya consumido totalmente (reactivo limitante). Para conocer esto, verificar el pH de la mezcla final
para determinar su carácter ácido o básico.

5
1. De acuerdo con las discusiones realizadas en los numerales 6.a y 6.b; indique algunas
sugerencias para futuras experiencias.

7. BIBLIOGRAFÍA

G. W. CASTELLAN, “FISICOQUÍMICA”, Segunda edición, Pearson Educación, México, 1987.

C.M. ROMERO, L.H. BLANCO, “TÓPICOS EN QUÍMICA BÁSICA – EXPERIMENTOS DE


LABORATORIO”, Primera Edición, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales. Santa Fe de Bogotá, D.C., 1996. p.p. 48-53

DETERMINACIÓN DEL CALOR DE NEUTRALIZACIÓN DEL ÁCIDO CLORHÍDRICO CON


HIDRÓXIDO DE SODIO - PRACTICA N° 9 (Página electrónica)
http://depa.pquim.unam.mx/fisiquim/termo/pract9.html (Consultado el 3 de Enero de 2004).

CALOR DE NEUTRALIZACIÓN (Página electrónica)


http://www.ciencia21.freeservers.com/informes/neutra.htm (Consultado el 3 de Enero de 2004).

6
LABORATORIO 2: DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN
DE ALGUNOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS

3. OBJETIVOS
0Comprender y aplicar los fundamentos de la calorimetría.
1Determinar el calor latente de fusión de algunos productos alimenticios (helados y
productos grasos).

4. FUNDAMENTO TEÓRICO

Cuando una cantidad determinada de una sustancia está en el proceso de


cambio de estado (sólido a líquido, líquido a vapor, sólido a vapor), ocurre una
absorción de calor sin que ocurra un cambio en la temperatura. La cantidad de
calor absorbido en el cambio de sólido a líquido se denomina calor de fusión; si
ocurre el cambio en la dirección contraria, es decir de líquido a sólido, se
obtiene el calor de solidificación. Como se trata de la misma sustancia, estos
tienen el mismo valor; y este valor depende de la cantidad de sustancia, m y de
una propiedad llamada calor latente de transformación, (fusión, vaporización,
etc.), L:
Q = mL

El calor latente de transformación, es la cantidad de calor absorbido o cedido


por un gramo de sustancia durante un cambio de estado. Esta propiedad
puede determinarse mediante un procedimiento similar al desarrollado en el
Laboratorio 1, empleando el calorímetro adiabático construido, en un proceso a
presión constante.

En la presente práctica, se determinarán los calores latentes de fusión de


algunos productos alimenticios como helados de agua y crema; y productos
grasos como margarina y mantequilla.

Para esta práctica se tomará el valor de la capacidad calorífica, K, determinada


previamente.
3. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS

3.1 Equipos
• Calorímetro adiabático
• Balanza analítica con precisión de pesada de 1 mg o 0,1 mg
• Plancha de calentamiento o mechero Bunsen
• Nevera o congelador
• Termómetros hasta 110 °C con precisión de 0,5 °C.
• Alambre de agitación o agitador mecánico de agitación suave
• Cronómetros

3.2 Materiales
• Vasos de precipitado de 600, 250 y 100 mL
• Probetas de 250, 100 y 50 mL
• Vidrios de reloj o recipientes pesa sustancias de metal
• Espátulas o cucharas de tamaño pequeño

7
• Soporte universal, pinzas y nueces
• Guantes desechables de látex
• Guantes aislantes de carnaza

3.4 Reactivos y otros productos


• Agua destilada
• Hielo
• Helados de agua y de crema
• Mantequilla y margarina de diferentes marcas

4. PROCEDIMIENTO

Al realizar las prácticas de laboratorio, se deben observar en todo momento las


normas mínimas de seguridad para evitar accidentes tales como golpes,
cortaduras o quemaduras. De igual manera se deben manipular con
precaución los equipos y elementos empleados.

4.1 Determinación del calor latente de fusión del hielo y los helados de agua y crema

a. Prepare el calorímetro de tal manera que el extremo del agitador y del termómetro queden
a unos dos cm del fondo.
b. Adicione 50 o 100 mL de agua5 a 40-50 °C. Tape y permita que ocurra el equilibrio térmico.
Al cabo de unos 5 minutos, registre la temperatura inicial y el volumen exacto de agua.
c. Retire el hielo o el helado del congelador. Pese alrededor de 20 g6 del producto en un
recipiente de vidrio o metal previamente pesado. Registre los pesos del recipiente vacío y
del producto congelado.
d. Permita que el producto se aclimate y cuando note que comienza a fundirse, adiciónelo
rápidamente al calorímetro y coloque nuevamente la tapa. Reserve el recipiente con el
residuo del producto.
e. Agite continuamente y lea la temperatura cada 10 - 15 segundos, durante 5 minutos.
f. Continúe leyendo la temperatura en función del tiempo hasta que esta alcance un valor
constante o presente un comportamiento regular durante 5 minutos.
g. Destape el calorímetro, retire la mezcla, lave y seque perfectamente todas las partes.
h. Pese el recipiente con los residuos del producto para determinar el peso exacto que se
adicionó al calorímetro.
i. Repita el procedimiento anterior una vez más para obtener una réplica de los datos.
j. Calcule el calor latente de fusión del producto seleccionado, tal como se indica en el
numeral 5.

4.2 Determinación del calor latente de fusión de mantequilla y margarina de diferentes


marcas

a. Prepare el calorímetro de tal manera que el extremo del agitador y del termómetro queden
a unos dos cm del fondo.
b. Adicione 50 o 100 mL de agua a temperatura ambiente. Tape y permita que ocurra el
equilibrio térmico. Registre la temperatura inicial y el volumen exacto agua adicionada.
c. Pese alrededor de 20 g7 del producto seleccionado (mantequilla o margarina), en un
recipiente de vidrio o metal previamente pesado. Registre los pesos del recipiente vacío y
del producto.

5
El volumen de agua y demás productos adicionados debe ser tal que al final, el calorímetro quede lleno hasta las ¾
partes de su capacidad. El bulbo del termómetro debe quedar sumergido en todo momento.
6
Se pueden elegir pesos mayores o menores de acuerdo a la capacidad del calorímetro.

8
d. Funda completamente el producto pesado, calentando suavemente. Retire de la fuente de
calor y permita que enfríe.
e. Cuando note que el producto comienza a solidificar, adiciónelo rápidamente al calorímetro y
coloque nuevamente la tapa. Reserve el recipiente con el residuo del producto.
f. Agite continuamente y lea la temperatura cada 10 - 15 segundos, durante 5 minutos.
g. Continúe leyendo la temperatura en función del tiempo hasta que esta alcance un valor
constante o presente un comportamiento regular durante 5 minutos.
h. Destape el calorímetro, retire la mezcla, lave y seque perfectamente todas las partes.
i. Pese el recipiente con los residuos del producto para determinar el peso exacto que se
adicionó al calorímetro.
j. Repita el procedimiento anterior una vez más para obtener una réplica de los datos.
k. Calcule el calor latente de fusión del producto seleccionado, tal como se indica en el
numeral 5.

5. CÁLCULOS

Calcule el calor latente de fusión de los productos trabajados de acuerdo con las siguientes
ecuaciones:
K (TF −T0 )+ magua C(TF −T0 )+ mp L = 0

Despejando L, se obtiene:
(K + m C)* (T −T
L= agua 0 F )
mp

donde,
magua es la masa de agua adicionada al calorímetro.
mp es la masa total de producto adicionada al sistema calorimétrico.

c es el calor específico del agua 1 cal = 4.184 J .

g.º C g.º C

T0 es la temperatura del agua adicionada al calorímetro, inmediatamente antes de la


adición del producto.
TF es la temperatura final de la mezcla en el sistema calorimétrico.
K es la capacidad calorífica o equivalente en agua, del calorímetro.
L es el calor latente de fusión del producto.

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

a. Calcule el calor latente de los productos seleccionados. Si trabajó el mismo producto en


varios calorímetros, compare entre sí los valores obtenidos. Analice y discuta los
resultados.

b. Compare los valores obtenidos para el calor latente de fusión del hielo
cal J
contra el valor dado por la literatura que es de 79.7 g o 334 g . Si
encontró diferencias, analice y discuta las posibles causas.

7
Se pueden elegir pesos mayores o menores de acuerdo a la capacidad del calorímetro.
9
c. A escala industrial, ¿por que es importante conocer las propiedades termodinámicas de los
productos alimenticios?

7. BIBLIOGRAFÍA

G. W. CASTELLAN, “FISICOQUÍMICA”, Segunda edición, Pearson Educación, México, 1987.


p.p 92-93.

DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DE LA PARAFINA (Página electrónica)


http://cursos.pnte.cfnavarra.es/~rcaballd/material.htm (Consultado el 5 de Marzo de 2004).

CALORIMETRÍA – EXPERIMENTO No. 9. Universidad de Santiago de Chile, Departamento de


Física. Versión de Octubre 8 de 2002. (Página electrónica)
http://fisica.usach.cl/~iolivare/guia9_calorimetria.pdf (Consultado el 5 de Marzo de 2004).

1
0
LABORATORIO 3: DETERMINACIÓN DE UNA CONSTANTE DE
EQUILIBRIO

1. OBJETIVOS
• Comprender y aplicar los fundamentos del equilibrio químico.
• Determinar el valor de la constante de equilibrio de un sistema químico.
• Aplicar métodos gráficos al análisis de resultados obtenidos

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

El valor de la constante de equilibrio, Kequilibrio , para una reacción, indica en que


extensión dicho equilibrio se desplaza hacia los productos o hacia los reactivos.
Entre mayor sea el valor de la constante, la reacción tiende a desplazarse
preferentemente hacia la formación de los productos. El valor de Kequilibrio es
constante, bajo unas condiciones específicas de temperatura y presión.

En la práctica presente se estudia el sistema conformado por el ión férrico, Fe+3


, y el ión tiocianato, SCN − , en un medio ácido. La reacción de estas dos
especies produce un complejo fuertemente coloreado cuya concentración se
mide fácilmente por espectrofotometría. A continuación se muestra la ecuación
correspondiente a la reacción mencionada:
Fe+3 + SCN − + H + ↔ FeSCN +2 + H +

La constante de equilibrio para esta reacción se representa de la siguiente


manera:
2
K
FeSCN
Eq = 3 −
[ Fe ][SCN ]

Se emplearan concentraciones bajas de los reactivos con el fin de que las


concentraciones calculadas sean muy cercanas a las concentraciones reales
presentes en la solución final.

Se prepararán cinco sistemas diferentes en equilibrio a partir de cantidades conocidas de Fe+3



y SCN . El complejo formado se medirá por espectrofotometría y su concentración se
determinará a partir de una curva de calibración construida previamente.

La curva de calibración se preparará a partir de las soluciones empleadas, mezclando


− +3
cantidades crecientes de SCN con un exceso del ión Fe para desplazar el equilibrio hacia
+2
la formación del complejo coloreado FeSCN y asegurar que todo el ión tiocianato ha
reaccionado.

3. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS

3.1 Equipos
• Espectrofotómetro UV-Visible con capacidad de lectura a 447 nm.
• Balanza analítica con precisión de pesada de 1 mg o 0.1 mg.
• Cabina extractora de vapores

3.2 Materiales

11
• Vasos de precipitado de 250 y 100 mL
• Balones aforados de 500, 250 y 100 mL
• Probetas de 250, 100 y 50 mL
• Bureta de 25 mL con división de 0,1 mL
• Pipetas aforadas de 1, 2, 5 y 10 mL
• Vidrios de reloj o recipientes pesa sustancias de metal
• Espátulas o cucharas de tamaño pequeño
• Agitadores de vidrio
• Guantes desechables de látex

3.4 Reactivos
• Agua destilada.
Solución ácida de tiocianato de potasio: 0.002 M en KSCN y 0.25 M en HNO3 .
Solución ácida de Hierro férrico: 0,002 M en Fe(NO3 )3 y 0.25 M en HNO3 .
Solución de HNO3 0.25 M.

¡PRECAUCIÓN! Manipular cuidadosamente los reactivos, especialmente el ácido nítrico


debido a su corrosividad y la generación de vapores. Debe ser manejado dentro de una cabina
extractora de vapores y en un lugar bien ventilado.

4. PROCEDIMIENTO

Al realizar las prácticas de laboratorio, se deben observar en todo momento las


normas mínimas de seguridad para evitar accidentes tales como golpes,
cortaduras o quemaduras. De igual manera se deben manipular con
precaución los equipos y elementos empleados.

No se deben arrojar residuos líquidos al desagüe hasta tanto se haya


comprobado que no contienen sustancias nocivas para el medio ambiente.

4.1 Elaboración de la curva de calibración

a. En seis balones aforados de 100 mL, pipetee respectivamente 1, 2, 4, 5, 7 y 10 mL de la


solución ácida de KSCN .
+3
b. Adicione, a cada balón, 25 mL de la solución ácida de Fe . Complete a volumen con agua
destilada.
+3
c. Prepare un blanco de reactivos con 25 mL de la solución ácida de Fe y completando a
100 mL con agua destilada (Blanco 1).
d. Permita el desarrollo del color por cinco minutos. Transcurrido este tiempo, mida la
Absorbancia de cada una de las soluciones a 447 nm, ajustando el 100 % T del
espectrofotómetro con el blanco de reactivos.
e. Almacene los residuos de las soluciones empleadas en un recipiente de vidrio o plástico
debidamente identificado como “RESIDUOS DE FeSCN +2 y HNO3 ”.
f. Elabore la curva de calibración tal como se indica en el numeral 5.1.

4.2 Determinación de la Constante de Equilibrio del sistema Fe3+ - SCN-

a. Prepare las soluciones del sistema en estudio, de acuerdo con los datos en la tabla No. 1.

1
2
Solución ácida KSCN Solución ácida Fe3+ Ácido nítrico
Sistema 0,002 M 0,002 M 0,25 M
(mL) (mL) (mL)
1 5,0 1,0 4,0
2 5,0 2,0 3,0
3 5,0 3,0 2,0
4 5,0 4,0 1,0
5 5,0 5,0 0,0
Blanco 2 5,0 0,0 5,0

Tabla No.1: Volúmenes de solución para los sistemas Fe+3 − SCN −

b. Una vez preparadas las diferentes soluciones, permita el desarrollo de color por 5 minutos.

c. Mida las absorbancias a 447 nm, ajustando el 100 % T del espectrofotómetro con el blanco

de reactivos de SCN y HNO3 (Blanco 2).
d. Almacene los residuos de las soluciones empleadas en un recipiente de vidrio o plástico
debidamente identificado como “RESIDUOS DE FeSCN +2 y HNO3 ”.
e. Calcule el valor de la constante de equilibrio tal como se indica en el numeral 5.2.

5. CÁLCULOS

5.1 Curva de calibración

+2
a. Calcule la concentración de FeSCN en cada una de las soluciones preparadas para la
curva de calibración, asumiendo que todo el ión SCN- se consume en la reacción.

b. Elabore una gráfica de Absorbancia vs. [FeSCN 2 ]. Elimine los puntos que se desvíen
+

de la tendencia lineal y calcule la pendiente y el intercepto de la recta obtenida.


c. La ecuación de dicha recta es de la forma:
Absorbancia = m * FeSCN 2+ +b
donde,
m es la pendiente.
b es el intercepto con el eje y.

5.2 Cálculo de la constante de equilibrio Keq

Calcule la concentración de FeSCN +2 en equilibrio en los sistemas 1 a 5, interpolando en la


curva de calibración elaborada o despejando el valor de [FeSCN 2 ] de la ecuación de la
+

recta.

Calcule las concentraciones de los iones Fe+3 y SCN − en equilibrio en los sistemas 1 a 58 .

Calcule los valores de Kequilibrio para los sistemas 1 a 5. Calcule el promedio de los cinco
valores obtenidos.

8 2+
Note que la estequiometría de la reacción es uno a uno. El número de moles de Fe3CN formado es
+3 −
igual al número de moles de Fe y SCN consumidos.

1
3
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Compare los valores obtenidos en los diferentes sistemas preparados. Compare también los
valores obtenidos por los diferentes grupos de trabajo. Analice y discuta los resultados.

7. BIBLIOGRAFÍA

K. W. WHITTEN, K. D. GAILEY, R.E. DAVIS. “QUÍMICA GENERAL”, Tercera edición, McGraw-


Hill, España, 1992. p.p 498-507.

C.M. ROMERO, L.H. BLANCO, “TÓPICOS EN QUÍMICA BÁSICA – EXPERIMENTOS DE


LABORATORIO”, Primera Edición, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales. Santa Fe de Bogotá, D.C., 1996. p.p. 83-84

CONSTANTE DE IONIZACIÓN ÁCIDA DE UN INDICADOR VISUAL (Página electrónica)


http://cuhwww.upr.clu.edu/~inieves/pKa-manual_timol.htm (Consultado el 5 de Marzo de 2004).

CÁLCULO DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO PARA LA REACCIÓN Fe3+ + SCN- −− >


[Fe(SCN)]2+. Universidad de Huelva – Escuela Politécnica Superior – Ing. Química – Asignatura
de Química Física. (Página electrónica) http://www.uhu.es/16106/Recetas/Constante.htm
(Consultado el 5 de Marzo de 2004).

1
4
LABORATORIO 4: DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE
UN LÍQUIDO (VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA
DE EBULLICIÓN CON LA PRESIÓN)
1. OBJETIVOS
• Observar el comportamiento de la Temperatura de ebullición en función de la presión.
• Determinar los valores de presión de vapor de un líquido a diferentes temperaturas.
• Calcular la entalpía de vaporización de un líquido a partir de mediciones
experimentales.
• Analizar la validez de la ecuación de Clausius-Clapeyron para la relación Presión –
Temperatura en un sistema Líquido-Vapor.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

La presión de vapor de una sustancia, ya sea líquida o sólida, es una de las


propiedades más importantes desde el punto del diseño y la operación de
procesos industriales; por ejemplo, la generación de vapor, el secado de
productos, la separación de líquidos por destilación, etc.

Para el caso de los líquidos, la presión de vapor es la presión que ejercen las
moléculas en fase de vapor cuando están en equilibrio con el líquido. La
presión de vapor solo depende de la naturaleza del líquido y de su
temperatura; a mayor temperatura mayor presión de vapor y viceversa. La
presión de vapor de un líquido determinado, a temperatura constante, es
aproximadamente constante en el vacío, en el aire o en presencia de cualquier
otra mezcla de gases.

El punto de ebullición de un líquido es la temperatura en la cual su presión de


vapor es igual a la presión atmosférica.

La relación matemática entre la presión de vapor y la temperatura está dada


por la ecuación de Clausius-Clapeyron:
dP ∆H vap * P
9
= (1) ,

2
donde dT R *T

P es la presión de vapor a la temperatura T.


R es la constante de los gases ideales.
∆H vap la entalpía molar de vaporización de la sustancia.

Integrando la ecuación (1) entre dos puntos (P1 ,T1 ) y (P2 ,T2 ), se obtiene:
P1 = − ∆Hvap * 1 1

ln − (2)
P2 R T1 T2
Para un punto en particular (P,T ) la ecuación (2) es:

9
Esta expresión de la ecuación de Clausius-Clapeyron supone que se está lejos del Punto Crítico, es decir
que el volumen molar del líquido es mucho más pequeño que el volumen molar del vapor. También, se
asume que el vapor se comporta como un gas ideal y que ∆Hvap es constante en el intervalo de
temperatura de trabajo.
1
5
∆ H vap
ln P = − R * T +C (3),

1
Donde C es el valor de P cuando T = 0 .

1
La ecuación (3) muestra que una gráfica de ln P vs. T es una línea recta de
∆H vap
pendiente negativa, cuyo valor es .
R
En el experimento presente se realizarán mediciones de temperatura en
función de la presión aplicada a un sistema que contiene una sustancia pura,
con el fin de alcanzar el equilibrio entre el líquido y el vapor.
3. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS

3.1 Equipos
• Montaje experimental tal como se muestra en la Fig. 1
• Plancha de calentamiento o mechero Bunsen
• Bomba de vacío
• Manómetro de mercurio o sensor de presión con lectura digital o análoga
• Termómetro hasta 110 °C con precisión de 0,5 o 1°C.

3.2 Materiales
• Vasos de precipitado de 250 y 100 mL
• Probetas de 250 y 100 mL
• Soporte universal, pinzas y nueces
• Guantes desechables de látex
• Guantes aislantes de carnaza

3.3 Reactivos y otros productos


• Agua destilada y agua de grifo
• Solventes orgánicos como Etanol 96%, Alcohol isopropílico o acetona.

4. PROCEDIMIENTO

Al realizar las prácticas de laboratorio, se deben observar en todo momento las


normas mínimas de seguridad para evitar accidentes tales como golpes,
cortaduras o quemaduras. De igual manera se deben manipular con
precaución los equipos y elementos empleados.

El procedimiento descrito a continuación se emplea para cualquiera de las


sustancias mencionadas en el numeral 3.3. Sin embargo, dado que muchos
solventes orgánicos son inflamables y más volátiles que el agua, se aconseja
trabajar preferentemente con esta última. En caso de trabajar con solventes
inflamables, es preferible utilizar calentadores eléctricos y eliminar el uso de
mecheros.

1
6
4.1 Determinación de la Presión de vapor en función de la Temperatura

a. Prepare un montaje tal como se muestra en la Figura 1.

Figura 1: Montaje para la determinación de la presión de vapor en función de la temperatura10.

a. Llene el balón con el líquido seleccionado hasta la mitad o un poco menos, de su capacidad
total. Coloque el termómetro inserto en un tapón de caucho, en la boca del balón de tal
manera que no haya posibilidad de escape del vapor.
b. Verifique que todas las uniones estén bien selladas. Abra el paso de agua de refrigeración
y cierre la válvula que va a la atmósfera para impedir la entrada de aire.
c. Encienda la bomba de vacío para evacuar completamente el aire del sistema; observe
como disminuye la presión.
d. Si la temperatura ambiental es suficientemente alta, es posible que el líquido comience a
ebullir. Si la ebullición se hace muy fuerte, apague la bomba de vacío y abra un poco la
válvula para permitir la entrada de un poco de aire. Cierre la válvula cuando la ebullición se
normalice. Si se alcanza el mínimo de presión sin que el líquido ebulla, apague la bomba y
comience un calentamiento suave del balón hasta que el líquido comience la ebullición.
e. Mantenga una ebullición constante durante algunos minutos para permitir que el sistema
alcance el equilibrio. Una vez logrado este, registre los valores de presión y temperatura.
f. Abra la válvula para elevar la presión en alrededor de 0,06 Bar (45 mm de Hg o 0,059 atm).
g. Aumente la intensidad del calentamiento hasta que el líquido comience a ebullir de nuevo.
Mantenga la ebullición constante hasta alcanzar el equilibrio y registre los nuevos valores
de presión y temperatura.
h. Repita los pasos descritos en g. Y h. Hasta alcanzar la presión atmosférica. Mida la
temperatura de ebullición a presión atmosférica.
i. Apague la calefacción y luego de unos minutos, cese la refrigeración.
j. Permita que el líquido enfríe completamente; desarme el montaje y lave si es necesario.
k. Realice los cálculos indicados en el numeral 5.

5. CÁLCULOS

10
Tomado de http://www.ucm.es/info/termo/PDFS/practica13.pdf

1
7
a. Elabore una gráfica de Pvapor (mmHg) vs. T (º C)11. Elabore, también, una gráfica de
1
ln P
vapor vs. T (K ). Esta última debe ser una recta; ajuste por el método de mínimos
cuadrados.

b. Calcule el valor de ∆H vap del líquido empleado, a partir de las ecuaciones de las gráficas
anteriores.

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

1
a. La gráfica de ln Pvapor vs. T (K ) debe ser una recta. ¿Los datos experimentales si
presentan este comportamiento? ¿Por qué pueden presentarse desviaciones?

b. Compare los valores de ∆H vap calculados a partir de las dos gráficas elaboradas. Discuta
las diferencias encontradas. ¿Qué método está menos sujeto a error? Compare con el
valor dado por la literatura.

c. A partir de los datos experimentales, calcule la temperatura de ebullición del líquido


empleado, a P =1atm . Compare el valor obtenido con el valor dado en la literatura.
Discuta las posibles causas de diferencia.

7. BIBLIOGRAFÍA

C.M. ROMERO, L.H. BLANCO, “TÓPICOS EN QUÍMICA BÁSICA – EXPERIMENTOS DE


LABORATORIO”, Primera Edición, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales. Santa Fe de Bogotá, D.C., 1996. p.p. 39-43.

Práctica No. 13 DEPENDENCIA DE LA PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA CON LA


TEMPERATURA (Página electrónica) http://www.ucm.es/info/termo/PDFS/practica13.pdf .

VAPOR PRESSURE OF LIQUIDS. Versión de Marzo 4 de 2003. (Página electrónica)


http://eee.uci.edu/programs/gchem/vappressliq.pdf .

VAPOR PRESSURE OF A LIQUID AS A FUNCTION OF TEMPERATURE. S.C. Foster and


Mississippi State University. 2003 (Página electrónica)
http://www.msstate.edu/dept/Chemistry/scf2/4411/vaporP.htm .

11
Calcule la ecuación correspondiente a esta gráfica. Este proceso es muy sencillo si se dispone de
una hoja de cálculo (P Ej. Excel) o una calculadora gráfica.

1
8
LABORATORIO 5: EQUILIBRIO LÍQUIDO-VAPOR EN UN SISTEMA
BINARIO. DETERMINACIÓN DE UN AZEÓTROPO

1. OBJETIVOS
• Estudiar experimentalmente el comportamiento de sistemas binarios mediante la
composición de mezclas líquido-vapor en equilibrio.
• Determinar gráficamente la observancia de la Ley de Raoult en los sistemas
estudiados.
• Determinar la presencia de mezclas azeótropicas en los sistemas estudiados.
• Aplicar los principios de la destilación simple a la separación de los componentes de
una mezcla sencilla de dos líquidos miscibles.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

La Ley de Raoult indica que, en una solución ideal, la presión de vapor de cada
uno de los componentes es directamente proporcional al porcentaje molar de
dichos componentes en la mezcla:
P1 = P10 x1 o P2 = P20 x2

Donde
P1 y P2 son las presiones parciales de los componentes 1 y 2 en la
solución.
P10 y P20 son las presiones de vapor de los componentes en estado puro.
x1 y x2 son las fracciones molares de los respectivos componentes en la
solución.

Un caso muy común en la industria química y la industria de alimentos es tener


una mezcla de dos o más líquidos miscibles para separar en sus componentes
puros. Algunas de estas mezclas obedecen con bastante aproximación la Ley
de Raoult y su separación resulta relativamente sencilla.

Por otra parte, existe un gran número de mezclas que presentan desviaciones
significativas a la Ley de Raoult. Estas desviaciones pueden ser positivas o
negativas. El primer caso ocurre cuando la mezcla presenta una presión de
vapor mayor a la predicha por la Ley de Raoult; el segundo caso ocurre cuando
la presión de vapor de la mezcla resulta ser menor a la predicha por dicha Ley.

En algunos casos estas desviaciones son tan grandes que causan la aparición
de máximos o mínimos en las gráficas Temperatura vs. Composición o Presión
vs. Composición. En dichos puntos, las curvas de líquido y vapor se hacen
tangentes entre sí, es decir que la composición del líquido es igual a la
composición del vapor. Estas mezclas se denominan azeótropos y no pueden
ser separadas en sus componentes mediante un proceso de destilación simple.

En la presente práctica se examina la presencia de azeótropos en mezclas


binarias de líquidos miscibles.
3. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS

3.1 Equipos

1
9
• Montaje experimental tal como se muestra en la Fig. 1
• Plancha de calentamiento o mechero Bunsen
• Termómetros hasta 150 °C con precisión de 0.5 °C.
• Refractómetro
• Balanza Analítica

3.3 Materiales
• Recipientes de vidrio con tapa hermética
• Pipetas graduadas de 5, 10 y 25 mL
• Vasos de precipitado de 250 y 100 mL
• Probetas de 250 y 100 mL
• Pipetas Pasteur o jeringas de vidrio de 10 mL de capacidad
• Soporte universal, pinzas y nueces
• Peras de succión o pipeteadores
• Guantes desechables de látex
• Guantes aislantes de carnaza

3.4 Reactivos y otros productos


• Agua destilada
• 1-Propanol
• Acetona
• Cloroformo

4. PROCEDIMIENTO

Al realizar las prácticas de laboratorio, se deben observar en todo momento las


normas mínimas de seguridad para evitar accidentes tales como golpes,
cortaduras o quemaduras. De igual manera se deben manipular con
precaución los equipos y elementos empleados.

¡PRECAUCIÓN! Los solventes orgánicos empleados son tóxicos, muy volátiles y dos de ellos
(acetona y 1-propanol), son inflamables. El montaje empleado para efectuar la destilación debe
ensamblarse preferentemente dentro de una cabina extractora de vapores o al lado de una
ventana abierta para ventilar permanentemente.

En lo posible se debe evitar el uso de mechero para efectuar el calentamiento; si solamente se


dispone de este elemento, la llama debe apagarse siempre que se vaya a tomar una muestra.

Los recipientes que contienen solventes inflamables deben mantenerse tapados y alejados de
la llama.

El procedimiento descrito a continuación se emplea para cualquiera de los dos


sistemas en estudio.

4.1 Elaboración de la Curva de Calibración de Índice de refracción vs. Composición

a. Prepare por pesada, las mezclas que se indican en la tabla 1 y enváselas en recipientes de
vidrio con tapa hermética. Con el fin de evitar la evaporación de los componentes, abra los
recipientes solamente el tiempo necesario y trabaje siempre a una temperatura baja.

Sistema 1 Agua – 1-Propanol Sistema 2 Acetona - Cloroformo

2
0
Agua (g) 1-Propanol (g) Acetona (g) Cloroformo (g)
9,0 1,0 8,0 2,0
8,0 2,0 6,0 4,0
7,0 3,0 5,0 5,0
6,0 4,0 4,0 6,0
5,0 5,0 3,0 7,0
4,0 6,0 2,0 8,0
3,0 7,0 1,5 8,5
2,0 8,0 1,0 9,0
1,0 9,0 0,5 9,5
Tabla 1: Mezclas para elaboración de la curva de calibración Índice de
refracción vs. composición

b. Mida el índice de refracción de los líquidos puros y de las mezclas preparadas. La


temperatura de las mezclas y los líquidos puros debe ser la misma en el momento de
efectuar la medición.

4.2 Determinación de la Temperatura de Ebullición en función de la Composición

a. Prepare un montaje tal como se muestra en la Figura 1.


b. Coloque en el balón12 50 - 60 mL del líquido más volátil (Componente 1). Verifique que las
uniones no tengan escapes y que el agua de refrigeración esté abierta.
c. Caliente suavemente hasta que el sistema llegue al equilibrio; esto es, que ocurra una
ebullición regular y la temperatura del líquido sea constante.
d. Una vez alcanzado el equilibrio, registre las temperaturas y tome muestras pequeñas del
líquido y del vapor condensado, las cuales deben ser envasadas rápidamente en frascos
de vidrio con cierre hermético.
e. Permita que las muestras tomadas de líquido y vapor se aclimaten y mida el índice de
refracción. Asegure que la temperatura de estas muestras es la misma a la cual se
efectuaron las medidas para la elaboración de la curva de calibración.

Figura 1: Montaje para la determinación de la Temperatura de ebullición13

12
El balón de tres bocas debe ser de 200-250 mL

2
1
f. Adicione 10 mL del segundo componente al balón y repita el procedimiento indicado en c.,
d. y e.
g. De la manera indicada anteriormente, tome datos para diferentes mezclas obtenidas por
adiciones sucesivas de 10 mL del segundo componente, hasta que el volumen adicionado
sea 60 mL.
h. Suspenda la calefacción y la refrigeración. Una vez frío el balón, desarme el montaje y
séquelo perfectamente.
i. Ensamble nuevamente el montaje y repita el procedimiento, comenzando en el literal 4.2 b.
Adicionando el líquido menos volátil (componente 2).
j. Realice los cálculos indicados en el numeral 5.

5. CÁLCULOS

5.1 Curva de Calibración Índice de refracción vs. Fracción molar

Elabore una gráfica de Índice de refracción vs. Fracción molar para cada uno de los sistemas
en estudio.

5.2 Gráfico Experimental Temperatura de Ebullición vs. Fracción molar

a. Interpole en las curvas elaboradas en 5.1, los valores de índice de refracción de las
muestras de líquido y vapor condensado para hallar su composición.

b. Para cada uno de los sistemas estudiados, registre los diferentes valores hallados, en una
tabla como se muestra a continuación.

T ebullición (°C) nLíquido nCondensado X1 Y1

Donde:
n es el índice de refracción del líquido o del vapor condensado
x1 es la fracción molar del componente más volátil, en el líquido
y1 es la fracción molar del componente más volátil, en el vapor condensado

c. Con los datos obtenidos, elabore una gráfica de Tebullición vs. Fracción molar.

5.3 Gráfico Ideal Temperatura de Ebullición vs. Fracción molar

Elabore las gráficas ideales para los dos sistemas estudiados de la siguiente manera:

T ,
a. Selecciones dos temperaturas, Tint ermedia 1 y int ermedia 2 intermedias a los puntos de
ebullición de los dos componentes.
b. Calcule la presión de vapor de los componentes puros a las dos temperaturas escogidas
aplicando la ecuación de Antoine:
B
Log P A − T C (1),

13
Tomado de http://www.mty.itesm.mx/dia/deptos/iq/iq95-972/destb.PDF

2
2
Donde:
A, B y C son constantes determinadas experimentalmente, disponibles en la
literatura. P es la presión de vapor expresada en mm Hg.
T es la temperatura expresada en °C.

En la tabla 2 se presentan los valores de A, B y C para la acetona, el cloroformo y el 1-


propanol.

Sustancia A B C
Cloroformo 6.90328 1163.03 227.4
Acetona 7.23157 1277.03 237.23
1-Propanol 7.84767 1499.21 204.64
Tabla 2: Constantes de la ecuación de Antoine14

Para obtener datos del agua, consulte en la literatura datos de Pvapor para diferentes
temperaturas15.

c. Calcule la fracción molar del componente 1 en el líquido, x1 , y en el vapor, y1 ; a las dos


temperaturas escogidas mediante las siguientes ecuaciones:

o o
X1=
Patm
− P2 (2) Y1 = P1 * X 1 (3)
o o o o o

P 1 − P2 (P 1 − P 2 )* X 1 + P2

d. Localice los valores de x1 y y1 para las dos temperaturas escogidas, en la gráfica


elaborada en el numeral 5.2.

e. Trace una recta que una los dos puntos de composición del líquido y otra que una los dos
puntos de composición del vapor. Extrapole las rectas para que corten el eje de
temperatura para x1 o y1 = 0 y x1 o y1 =1.

f. Empleando los datos obtenidos experimentalmente, elabore una gráfica de y1 vs. x1 .

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Compare la gráfica experimental contra la gráfica ideal de Temperatura de


Ebullición vs. Fracción molar para cada sistema. ¿Se ajustan los sistemas a la
Ley de Raoult? Si se presentan desviaciones a dicha ley, explicar algunas
posibles causas.

En la gráfica elaborada en 5.3 se puede apreciar con claridad si el sistema presenta o no un


azeótropo. En caso afirmativo, ¿cuál es su composición?

Explique un método que permita separar los componentes de una mezcla azeotrópica.

7. BIBLIOGRAFÍA

14
Tomado de C.M. ROMERO y L.H. BLANCO, “TOPICOS EN QUÍMICA BASICA” p.p. 235
15
Consulte las gráficas al final del artículo “Examining Water Vapor Pressure as a Function of Temperature” anexo a
esta guía.

2
3
C.M. ROMERO, L.H. BLANCO, “TÓPICOS EN QUÍMICA BÁSICA – EXPERIMENTOS DE
LABORATORIO”, Primera Edición, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales. Santa Fe de Bogotá, D.C., 1996. p.p. 169-174.

Práctica II – EQUILIBRIO LÍQUIDO-VAPOR CON AZEÓTROPO. UNIVERSIDAD NACIONAL


AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÀN.
SECCION DE FISICOQUÍMICA. MANUAL DE EXPERIMENTOS LEM II (Página electrónica)
http://eros.pquim.unam.mx/~rodolfo/termoquim/LEMII-IQ.htm.

Práctica No. 1 DESTILACIÓN POR LOTES. LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS


II (Página electrónica) http://www.mty.itesm.mx/dia/deptos/iq/iq95-972/destb.PDF.

EXAMINING VAPOR PRESSURE OF WATER AS A FUNCTION OF TEMPERATURE. Grand


Rapids High School. (Página electrónica)
http://www.avseducation.org/pdffiles/vossenwinner97.pdf.
2
4
2
5
LABORATORIO 6: DETERMINACIÓN DE PESOS MOLECULARES POR
CRIOSCOPÍA. DETERMINACIÓN DE LA ALTERACIÓN DE LA LECHE POR
ADICIÓN DE AGUA

1. OBJETIVOS
• Calcular el peso molecular de un soluto mediante el descenso crioscópico observado
en soluciones diluidas.
• Aplicar el fenómeno de descenso crioscópico a la determinación de la alteración de
leche por adición de agua.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Las soluciones diluidas de solutos no volátiles presentan algunas propiedades


que dependen solamente de la naturaleza del solvente y de la concentración
del soluto. Estas se denominan propiedades coligativas. Una de estas
propiedades es el descenso crioscópico o descenso en el punto de congelación
del solvente, Tc.

Si se tiene un solvente al cual se añade una cantidad conocida de un soluto no


volátil e insoluble en el solvente sólido, se aprecia experimentalmente que el
punto de congelación de la solución es menor que el punto de congelación del
solvente puro.

Al efectuar un planteamiento matemático se obtiene la siguiente ecuación:


∆T C (T o − T ) KC * m (1)
donde
T0 es el punto de congelación del solvente puro.
T es el punto de congelación de la solución.
mol
m es la molalidad del soluto soluto .

Kg
solvente

KC es la constante crioscópica del solvente.

Esta constante está definida por:


2
R *T o * M 1
KC = (2)
1000* ∆Hf
donde
M1 es el peso molecular del solvente.
∆H f es la entalpía molar de fusión del solvente.
R es la constante de los gases.
1000 es un factor de proporcionalidad que aparece al hacer el ajuste de las
unidades.

Puede verse que el valor de KC depende únicamente de la naturaleza del


solvente.

2.1 Cálculo del peso molecular de un soluto


2
6
Experimentalmente, KC puede calcularse midiendo el descenso en el punto de congelación
causado por una concentración uno molal. Dado que no resulta práctico trabajar con 1000 g de
solvente, la ecuación (1) puede escribirse de la siguiente manera:
K * p *1000
C 2 (3)
∆Tc = M 2 * p1

Donde:
ρ2 es el peso de soluto (g), en la solución.
M 2 es el peso molecular del soluto.
ρ1 es el peso de soluto (g), empleado.

Reorganizando (3), se obtiene:


K * p *1000
(4)
M C 2

2 = ∆TC * p1

Expresión que permite calcular el peso molecular del soluto.

2.2 Determinación de la adición de agua a la leche por crioscopía

Una de las aplicaciones más conocidas del descenso crioscópico en la industria de los
alimentos, es la determinación de la alteración de la leche por adición de agua.

El punto de congelación de la leche presenta un valor muy constante debido a que, en las
células de la ubre de la vaca, la leche y la sangre están en equilibrio osmótico; esto hace que la
concentración de lactosa y sales en la leche no presente variaciones significativas. Estas dos
sustancias son las que causan el descenso en el punto de congelación. Las proteínas, las
grasas y las sales coloidales no están en realmente en solución y, por lo tanto, no afectan el
punto de congelación.

Tal como se deduce de lo expuesto al comienzo del numeral presente, el punto de congelación
de la leche es inferior al del agua y se ha establecido que su valor está entre –0.535 °C y –
0.550 °C; Un aumento en el punto de congelación, es decir, un valor más cercano a 0.0 °C,
indica una adición de agua.

En la práctica presente se determinará el peso molecular de un soluto orgánico soluble en


benceno o ciclohexano. También se realizarán pruebas de descenso crioscópico a leche entera
con adición de agua en diferentes proporciones para verificar el efecto de dicha adición en el
punto de congelación.

3. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS

3.1 Equipos
• Termómetro Beckmann16 o termocupla metálica y termómetro digital con precisión
de 0.01 °C.
• Cronómetro
• Balanza analítica con precisión de pesada de 1 mg o 0.1 mg
• Cabina extractora de vapores

16
Es un termómetro diferencial. No mide temperaturas absolutas, sino diferencias de temperatura con
gran precisión. Tiene una escala total entre 1 °C a 5 °C dividida en centésimas de grado (0.01 °C). Puede
usarse a varias temperaturas ya que puede variarse la cantidad de mercurio en el bulbo.
2
7
3.2 Materiales
• Vasos de precipitado de 600 y 1000 mL
• Tubos de ensayo de diferentes tamaños, con una capacidad mínima de 50 mL.
• Pipetas graduadas de 5 y 10 mL
• Vidrios de reloj o pesa sustancias
• Tapones de caucho o corcho de diferentes tamaños
• Espátulas o cucharas de tamaño pequeño
• Agitadores metálicos
• Guantes desechables de látex

3.3 Reactivos
• Agua destilada
• Sal de cocina
• Benceno R.A.
• Ciclohexano R.A.
• Ácido benzoico de alta pureza (preferiblemente R.A.)
• Leche entera que se conozca no ha sufrido alteración por adición de agua u otra
sustancia.

4. PROCEDIMIENTO

Al realizar las prácticas de laboratorio, se deben observar en todo momento las


normas mínimas de seguridad para evitar accidentes tales como golpes,
cortaduras o quemaduras. De igual manera se deben manipular con
precaución los equipos y elementos empleados.

¡PRECAUCIÓN! El benceno y el ciclohexano son solventes orgánicos muy tóxicos e


inflamables. Deben trabajarse preferentemente dentro de una cabina extractora de vapores o al
lado de una ventana abierta para ventilar permanentemente. Los recipientes que contienen
estos solventes deben mantenerse tapados y alejados de la llama.

No se deben arrojar residuos de solventes al desagüe. Estos deben ser almacenados en


recipientes de vidrio debidamente rotulados.

4.1 Determinación del peso molecular de un soluto

a. Prepare un vaso de precipitados de 600 o 1000 mL con una mezcla de agua y hielo y
ensamble un montaje como se muestra en la figura 1.

2
8
Figura 1 – Montaje para la determinación del descenso crioscópico17

b. En el tubo interno del montaje, pese un volumen de benceno o ciclohexano equivalente a


unos 30 mL
c. Coloque el tubo con el solvente dentro de la camisa exterior. Tape, ajustando la posición
del agitador y de la termocupla o termómetro de tal manera que queden sumergidos dentro
del solvente.
d. Agite suave y constantemente y deje que la temperatura descienda hasta 0.5 ºC o 1 °C por
encima del punto de congelación del solvente18.
e. Mantenga la agitación constante y comience a medir la temperatura en función del tiempo,
registrando los valores cada 30 segundos.
f. Detenga las mediciones cuando la temperatura haya permanecido constante por 3 o 4
minutos.
g. Retire el tubo con el solvente de la camisa exterior, permita que este se funda y alcance
una temperatura 0.5 ºC o 1 °C por encima del punto de congelación.
h. Coloque nuevamente el tubo con el solvente, dentro de la camisa exterior y repita los pasos
d., e. y f.
i. Retire el tubo con el solvente de la camisa exterior y permita que este se funda. Adicione
una cantidad pesada de ácido benzoico; agite hasta disolver.
j. Ensamble nuevamente el montaje y determine la temperatura de congelación de la
solución efectuando mediciones tal como se indicó anteriormente.
k. Repita el procedimiento, adicionando cantidades sucesivas de soluto previamente pesado,
de acuerdo con los pesos indicados en la tabla 1.

Benceno o Ciclohexano
(Volumen aproximado en mL) 30 30 30 30 30 30

Ácido benzoico total adicionado (g) 0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25
Tabla 1: Ácido benzoico adicionado para determinar el descenso
crioscópico de soluciones en solvente orgánico.

17
Tomado de http://www.sc.ehu.es/powgep99/dcytp/termo/practic/descenso.pdf
18
Los puntos de congelación del benceno y el ciclohexano pueden ser consultados en la literatura o
determinados experimentalmente mediante ensayos previos empleando el mismo sistema.
2
9
l. Una vez finalizadas las mediciones, almacene los residuos de la solución en un recipiente
de vidrio debidamente rotulado. Limpie muy bien todos los elementos que tuvieron contacto
con el solvente empleado.

4.2 Determinación del descenso crioscópico de la leche

a. Prepare el montaje que se muestra en la figura 1. En este caso la mezcla frigorífica


consiste en agua, hielo y sal. Verifique que la temperatura de dicha mezcla esté por debajo
de 0 °C.
b. En el tubo interno del montaje, adicione 30 mL de leche entera.
c. Coloque el tubo con la leche dentro de la camisa exterior. Tape, ajustando la posición del
agitador y de la termocupla o termómetro de tal manera que queden sumergidos dentro de
la leche.
d. Agite suave y constantemente y deje que la temperatura descienda hasta alrededor de 2
°C.
e. Mantenga la agitación constante y mida la temperatura en función del tiempo, registrando
los valores cada 30 segundos.
f. Detenga las mediciones cuando la temperatura presente un descenso constante durante 4
o 5 minutos.
g. Retire el tubo con la leche de la camisa exterior, permita que esta se funda y alcance una
temperatura de 1 °C a 2 °C.
h. Coloque nuevamente el tubo con la leche entera, dentro de la camisa exterior y repita los
pasos d., e. y f.
i. Retire el tubo con la leche de la camisa exterior y permita que este se funda. Adicione 2 mL
de agua destilada; homogenice.
j. Ensamble nuevamente el montaje y determine la temperatura de congelación de la leche
diluida, efectuando mediciones tal como se indicó anteriormente.
k. Repita el procedimiento, adicionando volúmenes sucesivos de agua destilada, de acuerdo
con los valores indicados en la tabla 2.

Leche entera (mL) 30 30 30 30 30 30


Agua destilada total adicionada (mL) 0 2 4 6 8 10
Tabla 2: Agua destilada adicionada para determinar el descenso crioscópico de
la leche.

l. Una vez finalizadas las mediciones, descarte los residuos de leche. Limpie muy bien todos
los elementos que tuvieron contacto con la leche.

5. CÁLCULOS

5.1 Determinación del peso molecular de un soluto

a. Elabore gráficas de Temperatura vs. tiempo para el solvente puro y las soluciones de ácido
benzoico preparadas.
b. En estas gráficas determine la temperatura de congelación por extrapolación de acuerdo
con los ejemplos que se presentan en las figuras 3a y 3b y 4a y 4b. Calcule el descenso
crioscópico ∆TC = T0 −T , para cada mezcla preparada. Elabore una gráfica de ∆TC vs.
molalidad. A partir de la pendiente en la región diluida (la gráfica debe ser una recta),
calcule la constante crioscópica del solvente, KC (Ecuación (1).

3
0
T (°C) T (°C)

T0 T
c

Solvente Puro t (min) Solución t (min)

3a 3b

Figura 3: Gráfica de Temperatura vs. Tiempo para el solvente puro (a) y la solución (b) en el
caso en que no existe sobreenfriamiento del solvente.

T (°C) T (°C)

Tc
T0

Solvente Puro t (min) Solución t (min)

4a 4b

Figura 4: Gráfica de Temperatura vs. Tiempo para el solvente puro (a) y la solución (b) en el
caso en que existe sobreenfriamiento del solvente.

c. Calcule al peso molecular del soluto (ácido benzoico), empleando la ecuación (4).

5.2 Descenso crioscópico de la leche

a. Elabore gráficas de Temperatura vs. tiempo para la leche entera y cada una de las diluciones
realizadas.
b. En estas gráficas determine la temperatura de congelación por extrapolación tal como se
indica en el numeral 5.1 b.
c. Elabore una gráfica de TC vs. % agua añadida.

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

a. Compare los valores obtenidos de KC del solvente empleado y del peso molecular del
ácido benzoico con valores dados por la literatura. Si hay diferencias, discuta las posibles
causas.
b. Analice y comente la gráficas obtenidas en el numeral 5.2. ¿Es posible utilizar estos
resultados para verificar la alteración de la leche en una planta pasteurizadora?

7. BIBLIOGRAFÍA

3
1
C.M. ROMERO, L.H. BLANCO, “TÓPICOS EN QUÍMICA BÁSICA – EXPERIMENTOS DE
LABORATORIO”, Primera Edición, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales. Santa Fe de Bogotá, D.C., 1996. p.p. 134-138

“MANUAL DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS EN PRODUCTOS LACTEOS” Instituto de Ciencia


y Tecnología de Alimentos (ICTA). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 1988.
p.p 4.15-4.16

“COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES DE LA LECHE” Instituto de Ciencia y Tecnología de


Alimentos (ICTA). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 1988. p.p 4.5-4.6.

DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACIÓN DE UN SOLVENTE: DETERMINACIÓN DEL


PESO MOLECULAR DEL NAFTALENO. (Página electrónica)
http://www.sc.ehu.es/powgep99/dcytp/termo/practic/descenso.pdf.

EXPERIMENT 10: DETERMINATION OF MOLAR MASS OF A SOLID FROM FREEZING


POINT DEPRESIÓN. (Página electrónica)
http://www.chem.vt.edu/RVGS/ACT/lab/Experiments/Exp_10-Molar_Mass.html.

3
2
LABORATORIO 7: DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL DE
LÍQUIDOS PUROS Y SOLUCIONES

1. OBJETIVOS
• Determinar la tensión superficial de etanol
• Observar el efecto de un electrolito fuerte sobre la tensión superficial del agua.
• Observar el efecto de la adición de un detergente sobre la tensión superficial del agua.
• Comprender la relación entre la naturaleza de un líquido puro y su tensión superficial y
el efecto causado por la presencia de solutos.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Los fenómenos de superficie son aquellos en que se ven involucradas las


moléculas localizadas en la interfase de dos medios no miscibles en contacto
mutuo; por ejemplo la interfase agua-aceite o la interfase agua-aire.

Para el caso de la interfase líquido-aire, una molécula que está en el interior del
líquido, está rodeadas por otras moléculas similares, de tal modo que las
fuerzas intermoleculares que actúan sobre ella se anulan entre sí. Por el
contrario, una molécula del líquido que está en la superficie está rodeada, por
abajo por moléculas similares y por la parte de arriba, por moléculas de aire
que ejercen sobre ella una fuerza mucho menor. Esto da como resultado una
fuerza neta en la superficie del líquido dirigida hacia su interior que trata de
impedir que las moléculas escapen. Esta fuerza se denomina Tensión
Superficial o Interfacial.

Una consecuencia de este fenómeno es el que una gota de líquido siempre


tiende a reducir su superficie tomando una forma esférica.

Existen varias formas de medir la tensión superficial; En general, todos los


métodos lo que hacen es tratar de separar unas moléculas de otras y medir la
fuerza necesaria para lograr esa separación.

Uno de estos métodos consiste en medir la fuerza necesaria para desprender


una gota de un líquido que gotea a través de un capilar y se denomina método
del peso de gota o método del estalagnómetro. En este caso, la gota cae
cuando alcanza un tamaño tal que su peso es infinitesimalmente superior a la
tensión superficial del líquido.

En este caso, consideramos un líquido que fluye lentamente a través de un


capilar de radio r. En el instante inmediatamente anterior al desprendimiento de
la gota, se tiene la siguiente condición de equilibrio:
′ ′
γ= m*g = m * g * θ = V * d * g *θ (1),
2π * r 2π * r 2π * r
Donde
γ es la tensión superficial del líquido.
m es la masa de la “gota ideal”.
m´ es la masa de la gota efectiva que se desprende del capilar (medida
experimentalmente).
V´es el volumen de la gota efectiva desprendida.

3
3
d es la densidad del líquido.
g es la aceleración de la gravedad.
r es el radio exterior del capilar o el radio de la circunferencia de contacto
líquido-vidrio
θ es una función de corrección entre la “gota ideal” y la gota efectivamente
desprendida (experimental).

La función de corrección, θ , se introduce debido a que, tal como se observa en


la práctica, cuando una gota se desprende de un capilar (por ejemplo en un
gotero o la punta de una bureta), parte del líquido queda adherido a la punta de
vidrio. El valor de dicha función depende del valor de r y de la raíz cúbica de V´
19
y ha sido calculada por algunos autores dando como resultado la siguiente
ecuación:
2 3 4

θ = 1,19553 + 0, 252149x + 1,87333x − 2,36412x +0,683521x (2),


Donde:
x= r .
3
V′
2.1 Agentes Tensoactivos o Surfactantes

Existen sustancias que al ser adicionadas a un líquido, causan una disminución


en su tensión superficial; estas se denominan agentes tensoactivos o
surfactantes.

Los más conocidos son los jabones o detergentes y son de aplicación universal
en los procesos de limpieza, gracias a que su composición les permite lograr
un desprendimiento y remoción efectiva de la suciedad debido precisamente a
su capacidad para disminuir la tensión superficial del agua.

En la práctica presente se determinará la tensión superficial de algunos líquidos


puros y soluciones de un electrolito mediante el método del peso de gota y se
observará el efecto de la adición de un tensoactivo sobre la tensión superficial
del agua.
3. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS

3.1 Equipos
• Termómetro con precisión de lectura de 1 °C.
• Balanza analítica con precisión de pesada de 1 mg o 0,1 mg

3.2 Materiales
• Bureta de 25 mL con división de escala de 0,1 mL. (La punta de la bureta debe ser lo
mas fina posible y estar perfectamente limpia).
• Vasos de precipitado de 250 y 100 mL.
• Probeta de 100 mL.

19
Ver Apéndice 1 del Documento “Determinación de la Tensión Superficial por el Método del Peso de la Gota”
disponible en http://www.uca.es/grup-invest/corrosion/integrado/P10.pdf

3
4
• Balones aforados de 100 mL
• Recipientes pesa sustancias metálicos o de vidrio con capacidad de 20 mL
• Picnómetro
• Soporte universal.
• Pinzas y nueces.
• Guantes desechables de látex.
• Jeringa desechable.

3.4 Reactivos
• Agua destilada
• Etanol 96 %
• Cloruro de Sodio (Sal de cocina)
• Detergente líquido comercial (Limpiador de pisos o lavaloza)

4. PROCEDIMIENTO

Al realizar las prácticas de laboratorio, se deben observar en todo momento las


normas mínimas de seguridad para evitar accidentes tales como golpes,
cortaduras o quemaduras. De igual manera se deben manipular con
precaución los equipos y elementos empleados.

4.1 Determinación de densidades empleando el picnómetro

A lo largo de la práctica será necesario determinar la densidad de los líquidos y las soluciones
empleadas. A continuación se describe la metodología para realizar dichas determinaciones.

4.1.1 Calibración del picnómetro

a. Pese el picnómetro perfectamente limpio y seco. Registre la temperatura ambiente.


b. Llene el picnómetro con agua destilada a temperatura ambiente, hasta rebose y coloque el
tapón. Permita que se equilibre la temperatura y seque perfectamente el exterior del
picnómetro.
c. Verifique que el capilar del tapón esté lleno; si es necesario, añada agua con ayuda de la
jeringa.
d. Pese el picnómetro lleno y calcule la masa de agua en el picnómetro.
e. Calcule la densidad del agua a la temperatura de trabajo mediante la siguiente ecuación o
consulte en la literatura:
dagua = (30,0658 −7, 48*10−3 T )
(3), 30

Donde:
d
g
agua
es la densidad del agua en cm3 .
T es la temperatura en °C.

f. Calcule el volumen del picnómetro con los datos de masa y densidad del agua.

4.1.2 Medida de las densidades

3
5
a. Llene el picnómetro con el líquido a temperatura ambiente, hasta rebose y coloque el
tapón. Permita que se equilibre la temperatura y seque perfectamente el exterior del
picnómetro.
b. Verifique que el capilar del tapón esté lleno; si es necesario, añada líquido con ayuda de la
jeringa.
c. Pese el picnómetro lleno y calcule la masa de líquido en el picnómetro.
d. Calcule la densidad del líquido con la masa determinada y el volumen del picnómetro.

4.2 Calibración de la Bureta (Cálculo del radio exterior del capilar)

a. Llene la bureta con agua destilada hasta una marca determinada. Abra la llave y ajuste un
flujo de alrededor de 4-7 gotas por minuto.
b. Una vez ajustado el flujo, deseche las 10 primeras gotas. Utilice un pesa sustancias
previamente pesado para recoger las siguientes 50 gotas.
c. Pese el recipiente con el agua recolectada y calcule su masa.
d. Repita el procedimiento descrito en b. y c. con un segundo pesa sustancias.
e. Registre la temperatura del agua empleada y calcule su densidad empleando la ecuación
(3).
f. Calcule el volumen promedio de la gota V´.
g. Calcule el valor del radio del capilar (r) aplicando la ecuación (1) y los datos de tensión
superficial del agua dados en la tabla 1. En este caso, asuma un valor de la densidad igual
a uno.

γ γ
Temperatura Temperatura
miliN (°C) miliN (°C)

m m

73.05 18 72.28 23
72.90 19 72.13 24
72.75 20 71.97 25
72.59 21 71.82 26
72.44 22 71.66 27
Tabla 1 – Tensión superficial del agua a diferentes temperaturas20

4.3 Determinación de la Tensión Superficial del Etanol

a. Calcule la densidad del etanol de acuerdo con el procedimiento del numeral 4.1.2.
b. Llene la bureta con etanol hasta una marca determinada y realice el procedimiento descrito
en 4.2 a. hasta d.

4.4 Determinación de la Tensión Superficial de una solución de Cloruro de Sodio 1M

a. Prepare 100 mL de una solución de NaCl 1 M.


b. Calcule la densidad de la solución preparada tal como se indicó anteriormente.
c. Llene la bureta con la solución de cloruro de sodio y realice el procedimiento descrito en
4.2 a. hasta d.

4.5 Determinación de la Tensión Superficial de una solución acuosa de un detergente


comercial

a. Pese alrededor de 1 g de un detergente líquido en un balón aforado de 100 mL seco.

20
Tomado de http://www.uca.es/grup-invest/corrosion/integrado/P10.pdf
3
6
b. Adicione 50 mL de agua destilada y agite suavemente para homogenizar sin formar espuma
excesiva. Complete a volumen y mezcle suavemente.
c. Permita que la espuma baje determine la densidad de la solución preparada tal como se
indicó anteriormente.
d. Llene la bureta con la solución de detergente y realice el procedimiento descrito en 4.2 a.
hasta d.

5. CÁLCULOS

a. Calcule el valor de V´ para el etanol y las dos soluciones trabajadas.


b. Calcule el valor de γ para el etanol y las dos soluciones trabajadas. Exprese la tensión
miliN
superficial en .m

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

a. Analice y discuta los resultados de V´ obtenidos teniendo en cuenta la naturaleza de los


solventes utilizados (agua y etanol) y los solutos añadidos (cloruro de sodio y tensoactivo).
b. Busque en la literatura otros métodos para la determinación de la tensión superficial.
c. Discuta algunas aplicaciones de la tensión superficial en la industria de alimentos.

7. BIBLIOGRAFÍA

C.M. ROMERO, L.H. BLANCO, “TÓPICOS EN QUÍMICA BÁSICA – EXPERIMENTOS DE


LABORATORIO”, Primera Edición, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales. Santa Fe de Bogotá, D.C., 1996. p.p. 191-193.

PRACTICA 10 – DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL POR EL MÉTODO DEL


PESO DE LA GOTA. Laboratorio Integrado de Experimentación en Química. UNIVERSIDAD
DE CÁDIZ. Enero 22/2004 (Página electrónica) http://www.uca.es/grup-
invest/corrosion/integrado/P10.pdf.

DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL DE LÍQUIDOS POR EL MÉTODO DEL


ESTALAGNOMETRO. (Página electrónica)
http://www.sc.ehu.es/powgep99/dcytp/termo/practic/tension.pdf.

3
7
APÉNDICE 1

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO21

Si consideramos que la ciencia es una actividad del hombre y aceptamos que toda actividad
humana se puede organizar en una secuencia que permite obtener un determinado producto,
entonces, en la ciencia, el producto es el conocimiento. Su proceso secuencial es el método
científico y la forma de comunicar los logros es a través de la publicación del conocimiento
obtenido en una revista científica.

El profesional que se dedique a la investigación, debe conocer la metodología para estructurar


y elaborar un artículo para su publicación; el estudiante necesita formarse también y para ello
utiliza la experimentación que adelanta en sus sesiones prácticas de laboratorio. Si bien es
cierto que allí lo que se pretende es comprobar algunos principios teóricos y aprender el
manejo de equipo de laboratorio (balanza, centrífuga, medidor de pH) y material (vasos de
precipitados, erlenmeyer, soporte universal, buretas, probetas, pipetas y otros), también es una
oportunidad intelectual ya que favorece el intento de hallar una explicación (lógica y coherente)
del fenómeno observado, de encontrar nuevas relaciones entre hechos que aparentemente
pueden no tener ningún vínculo y de construir su propio modelo teórico.

El informe de laboratorio debe ser elaborado como si se fuera a publicar; claro, sencillo, con
suficiente profundidad (garantía de que no es una burda copia), reflejo de la seriedad
profesional de su autor, completo y de fácil interpretación para quien lo lea.

En esta guía se pretende dar algunos criterios para la elaboración de los informes que deben
ser entregados como parte de la evaluación de las sesiones prácticas para el curso de Química
Analítica Instrumental y que servirán de base para la asignación de la nota correspondiente.

A pesar de que el objetivo del curso no es formar investigadores ni analistas, es importan-te


conocer y practicar la metodología para elaborar un informe científico. La manera más sencilla
de hacerlo es seguir el procedimiento universal para elaborar un informe proveniente de un
trabajo experimental.

1. Estructura del Informe

El Informe del Laboratorio comprende dos partes: El Preinforme y el Informe propiamente


dicho.

1.1. El Preinforme es un documento que permite la preparación del laboratorio por parte del
practicante. Si está bien elaborado, ayuda a quien realizará la práctica a comprenderla,
organizarse y disponerse mentalmente a las distintas actividades que deberá realizar para su
desempeño.

Se elabora en un cuaderno, dedicado al trabajo de laboratorio, dejando como mínimo diez


hojas para cada práctica, con anticipación a la práctica y debe ser presentado al tutor al
comienzo de ésta. Tiene como base la guía de laboratorio que orienta en el desarrollo del
trabajo experimental y ayuda a organizar la toma y registro de datos y aquellos detalles que
aparentemente pueden ser insignificantes pero que suelen ser la clave para resolver
inquietudes durante el trabajo final con los datos y llevar a los resultados esperados.

El preinforme debe contener las siguientes partes:

21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Apuntes para la elaboración de tesis. Bogotá, Mimeo s.f.,
73 p.
RAMETTE, Richard. Equilibrio y análisis químico. Fondo Educativo Interamericano. México, 1983., p. 9.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Indicaciones generales sobre el funcionamiento del
laboratorio de Fisicoquímica. Facultad de Ciencias, Sección de Fisicoquímica. Bogotá, Mimeo, 1975. 5 p.

MAHECHA, Gabriela. Presentación de informes de laboratorio. Universidad Nacional de Colombia,


Facultad de Ciencias. Bogotá, Mimeo. 1981, 4 p.

3
8
1.1.1 Título. Se toma el que aparece en la guía. Si no lo tiene, lo puede elaborar teniendo en
cuenta que sea exacto, breve y claro (máximo 15 palabras); no debe ser tan extenso que
resulte un compendio del artículo ni tan breve que no diga nada; lo importante es que debe dar
por sí mismo suficiente información sobre el contenido del informe.

Es recomendable que en el título no aparezcan fórmulas, particularmente las químicas.

1.1.2. Objetivos. Comprenden la información o los resultados que se esperan obtener de la


sesión de laboratorio.

Generalmente las guías suelen traerlos ya establecidos. Sin embargo, pueden ser
reformulados cuando no corresponden a la práctica que se va a realizar o cuando el
procedimiento expuesto en la guía se va a adaptar a un análisis diferente al que trae descrito.

Cuando se deba elaborar un nuevo objetivo se recomienda iniciar con un verbo en infinitivo,
luego describir lo que se desea obtener y las condiciones para hacerlo. Por ejemplo:
determinar la concentración de calcio, como óxido de calcio, en partes por millón, presente en
una muestra de harina de maíz utilizando una valoración por permanganometría.

Como se puede deducir, esta descripción permite establecer lo que se busca en el análisis de
un producto, con el fin de interpretar resultados, discutir la bondad del método o decidir sobre la
calidad del ensayo y de la muestra.

1.1.3. Teoría. Es la base de sustentación del trabajo experimental que permite verificar la
obtención de un resultado, por eso es importante aclarar cuáles son las teorías y las hipótesis
adicionales con las cuales se va a trabajar. Es deseable adquirir el hábito de seleccionar todas
las fuentes de información disponibles (libros y revistas, direcciones URL en la Web), en fin,
todo aquello que va a servir dependiendo del objetivo que se haya formulado previamente y del
método seleccionado para lograr los resultados deseados.

Esto implica que en un trabajo mucho más estricto se haga una revisión bibliográfica o de
publicaciones, la cual consiste en la búsqueda y revisión de fuentes de información que
permitan dar respuesta a interrogantes como:

¿Cuál es el problema planteado?


¿Por qué es importante solucionarlo?
¿Cuáles son los objetivos que se formularon para resolverlo?
¿Cuáles son los métodos aplicables y en qué forma contribuyen a su solución?

Esta revisión no debe ser excesivamente larga, los comentarios (abstracts) de cada fuente
bibliográfica deben ajustarse a la realidad para asegurar su interpretación precisa y dar crédito
a los respectivos autores.

La parte de teoría del informe establece criterios para la discusión de los resultados y su
comparación con los obtenidos por otros investigadores y da una base más sólida al trabajo ya
que se puede establecer el aporte realizado según el estado actual de las investigaciones, las
tendencias, los problemas no resueltos y los métodos de trabajo utilizados.

Como el laboratorio de Química Analítica Instrumental tiene como intención la comprobación de


los principios teóricos contenidos en el módulo (susceptibles de ser ampliados mediante la
consulta de la bibliografía disponible, de personas que trabajan en el área y otras fuentes) y el
conocimiento de algunas técnicas analíticas para el Control de Calidad, no es necesario
adelantar una revisión bibliográfica muy extensa e intensa, sino más bien utilizarla para
desarrollar la capacidad de síntesis, teniendo en mente los fundamentos teóricos y
metodológicos que sustentan la práctica. Por lo tanto, para la calificación se tendrá en cuenta el
desarrollo de los siguientes apartes:

3
9
1.1.3.1.Sumario de principios teóricos. Es un resumen muy concreto sobre los aspectos
teóricos que respaldan un procedimiento, por ejemplo en la práctica de valoración de la
acidez uno de los principios es: el equilibrio iónico del agua determina el concepto de pH.

1.1.3.2.Reacciones. Se escriben las ecuaciones químicas que ocurren durante la aplicación


del método de análisis y permiten identificar la forma en que se encuentra la especie
química de interés, cómo es modificada por el método y la forma como es cuantificada y
reportada después. Por ejemplo, en el caso de la determinación gravimétrica del hierro, las
reacciones implicadas son:

Precipitación:
FeCl3 + 3 NH4OH Fe(OH)3 + 3 NH4Cl
Control de cloruros:
NH4Cl + AgNO3 AgCl + NH4NO3

Calcinación: 700ºC

2 Fe(OH)3 Fe2O3 + 3 H2O


Como se puede deducir, es conveniente identificar qué cambio químico ocurre en cada paso en
donde se agregan reactivos, además de tener presente que las ecuaciones deben estar
correctamente balanceadas pues la mayoría de las veces, los cálculos y resultados se basan
en ellas.

1.1.3.3.Condiciones. Son los factores que se deben cumplir para que una reacción química
ocurra o se complete, tales como: medio (acuoso u orgánico), pH (ácido, básico o neutro),
temperatura, agitación, reposo, influencia de la luz, presión atmosférica, acción del papel
de filtro, etc. Se encuentran descritas en el procedimiento que trae la guía, a partir del cual
se toman. Es crucial tener en cuenta dichas condiciones para evitar cometer posibles
errores que impidan obtener los resultados esperados. Por ejemplo, en la determinación
gravimétrica del hierro, una de las recomendaciones es: asegurar que todo el hierro de la
muestra esté como Hierro (III).

1.1.3.4.Fórmulas de cálculo. Son expresiones que permiten realizar los cálculos necesarios
con los datos a fin de obtener los resultados. Estas se pueden deducir a partir de las
ecuaciones químicas generales del método y la unidad en que se exprese el resultado
(porcentaje, p.p.m., M, N, m, mg); esto implica que se debe realizar un análisis dimensional
para que el resultado obtenido con la fórmula se exprese en las unidades indicadas. Por
ejemplo, para determinar la normalidad de una solución de hidróxido de sodio contra
biftalato de potasio (patrón primario), la fórmula que se utiliza es:

N = g/mL(e)
Donde:

N = Normalidad del hidróxido de sodio.


g = Masa de biftalato de potasio (en mg).
mL = Volumen del hidróxido de sodio utilizado para virar el indicador.
e = peso miliequivalente del biftalato de potasio.

Si realizamos el análisis dimensional, las unidades quedan así:


Meq
N= mg =

mg mL
mL
Meq
1.1.4. Procedimiento. En esta parte se descripción del procedimiento empleado y,
cuando son necesarias, la descripción y/o ilustración de los materiales y elementos utilizados.
Esto favorece el que un lector razonablemente inteligente y familiarizado con el campo de
trabajo se forme una idea del equipo en sus elementos esenciales (es muy útil cuando es
nuevo; si es ampliamente conocido basta con dar las especificaciones o la marca).
4
0
Para la sesión de laboratorio esta parte facilita mucho el trabajo al determinar la secuencia de
cada paso, economizar el tiempo ya que permite saber cuántas y cuáles operaciones se
pueden hacer a la vez (secar la muestra, titular la acidez de otra o medir el color de una
secuencia de tubos con patrones), seleccionar el reactivo requerido o emplear el equipo más
adecuado que permita controlar la reacción química y evitar errores pues éstos obligan a
repetir todo el ensayo con la subsiguiente pérdida de tiempo y reactivos.

El procedimiento se acostumbra expresar en forma de Diagramas de Flujo o de Bloques que


son la representación secuencial de los principales pasos u operaciones de laboratorio que se
siguen dentro de un procedimiento. En el cuadro que representa cada paso, debe escribirse en
forma sucinta (un poco parecido al estilo telegrama) cómo se realiza y cuáles son las
condiciones que se deben tener en cuenta. Se indica el paso sin explicarlo. Pej., si en la guía
se describe: pesar 0,5000 g de muestra sobre un vidrio de reloj usando la balanza analítica, en
el cuadro del diagrama se debe escribir:

Pesar 0,5000 g de
muestra

Por la forma como está escrita la cantidad de muestra que se debe pesar (con la proximidad a
0,0001 g o de cuatro cifras decimales) ya se sabe que se debe utilizar la balanza analítica
utilizando un vidrio de reloj.

Las operaciones de laboratorio son secuencias de acciones más o menos estandarizadas que
permiten obtener un producto o un dato. Su mención en el informe implica un procedimiento o
una metodología. Por ejemplo, si se habla de pesar indica tener una muestra, pesar un vidrio
de reloj o un pesa sustancias seco y limpio, agregar la porción de muestra y volver a pesar
para registrar cuánta masa se ha tomado para realizar el ensayo. En el laboratorio se suelen
realizar las operaciones que se indican en la tabla 6.

Tabla 6. Tipos de operaciones de laboratorio.

Reducción del tamaño de sólidos Tratamiento térmico de sólidos


Ignición, Fusión, Calcinación,
Molienda, Trituración, Pulverización, Deflagración, Reducción,

Tamizado. Sublimación.

Disolución, extracción y desecación Vaporización


Solución, Maceración, Cocimiento,
Infusión, Digestión, Emulsión, Evaporación, Destilación.
Desecación.

Determinación de masa Precipitación y separación


Precipitación, Clarificación, Centri-
fugación, Decantación, Filtración,
Pesado, Peso específico. Lixiviación, Cristalización, Granu-

lación y Diálisis.

Operaciones cuantitativas
Titulación y Gravimetría.

Una vez elaborado el diagrama, más fácil de consultar que la guía de laboratorio, se tiene una
visión general de lo que se va a hacer y se pueden programar operaciones simultáneas que
ahorrarán tiempo, que se puede utilizar para pesar, hacer las anotaciones correspondientes en
el cuaderno de laboratorio y pensar formas de controlar errores durante el trabajo experimental.
41
1.1.5. Materiales y equipos. Es un listado de los artículos de vidrio, metal o porcelana, reactivos
y equipos que se van a utilizar en la práctica. Se elabora leyendo cuidadosa-mente la guía y
sacando aparte todos los elementos que se van a requerir para las diferentes operaciones
propuestas. Este listado tiene dos fines: Al estudiante o experimentador le facilita pedir al
auxiliar de laboratorio lo necesario para realizar la práctica, y para el auxiliar de laboratorio se
constituye en una lista de chequeo que le permite preparar reactivos y programar ésta con
anticipación.

Con la preparación de estos apartes se termina el preinforme, con cuya elaboración se


adquiere una buena preparación para realizar la sesión experimental, la cual será muy
productiva pues ya se cuenta con un conjunto de criterios que facilitarán el trabajo, el registro
de los datos (números, magnitudes que se identifican con las abreviaturas del Sistema
Internacional de Medidas, cantidades de cifras significativas), y las anotaciones de las
observaciones más importantes y hechos significativos durante el desarrollo de la práctica que
luego se tendrán en cuenta en la interpretación y análisis de los resultados.
1.2. El Informe, que se entrega en la fecha indicada por el tutor, comprende todos los apartes
mencionados en el Preinforme y además, los que siguen:

1.2.1. Datos experimentales. La información para esta sección se obtiene durante el trabajo
experimental utilizando el cuaderno de notas de laboratorio, escribiendo cuidadosamente los
datos de las medidas efectuadas y las observaciones que considere importantes.

La presentación debe hacerse en orden lógico, de acuerdo al procedimiento, agrupando


convenientemente los diversos resultados y con una breve identificación que facilite su
comprensión. La forma más recomendable es utilizando tablas numeradas, en arábigos,
siguiendo el orden consecutivo de aparición y respondiendo a preguntas como: ¿Qué?,
¿Dónde?, y ¿Cuándo? Por ejemplo, en la determinación de la acidez de un producto
alimenticio, la tabla de datos puede ser:

Tabla 7. Determinación de la acidez en pulpa de manzana.

Experimento número
Determinación 1 2 Repetición

15,3010 g
Masa de la muestra 15,2897 g 15,2985 g
Masa del vidrio de reloj 15,0000 g 15,0010 g
Volumen de dilución 250 mL 250 mL
Alícuota tomada 25,0 mL 25,0 mL
Normalidad del NaOH 0,095 N 0,095 N
Volumen de NaOH gastado 15,9 mL 16,1 mL

Como se puede ver, esta presentación economiza explicaciones en el texto, su título resume
los hechos más importantes y se evita aclarar cada uno de los datos experimentales.

Las anotaciones adicionales deben ser escritas convenientemente identificadas y pueden


consistir en observaciones adicionales que no estaban consideradas en la teoría,
modificaciones al procedimiento o aclaraciones de un resultado reportado con un valor distinto
en las publicaciones consultadas.

Las siguientes recomendaciones se deben tener en cuenta para lograr una adecuada
presentación de los datos:

Deben ser presentados en forma objetiva, exacta, lógica y clara.


Los datos y observaciones expuestos deben ser única y exclusivamente los logrados
por la persona o el grupo de trabajo no importa que parezcan contradictorios.
Desarrollar la capacidad de observación, lo cual implica estar muy atento (a) a todos
los fenómenos que se suceden y de ellos, deducir lo importante. Muchos detalles
insignificantes pueden ser la clave para resolver dudas o lograr resultados
satisfactorios.

4
2
Es importante ser honrado científicamente hablando, esto quiere decir que se debe
estar libre de prejuicios durante la toma de los datos; es indispensable la sinceridad en
el registro, estar seguros de los que se obtienen así se demuestren errados al final, ya
que es permitida y necesaria la explicación sustentada de las razones y causas que
están motivando dichas diferencias y que no necesaria-mente son errores fortuitos.

Como es muy posible cometer errores durante el registro de los datos lo aconsejable es no
tachar totalmente el dato para que desaparezca bajo una capa de tinta sino cruzarlo con una
línea delgada y al frente escribir el verdadero. Esto favorece la conservación de algo que
después puede ser considerado como verdadero.

1.2.2.Cálculos. En un artículo científico no aparece esta parte; en los informes de laboratorio


se exigen para conocer el procedimiento del razonamiento seguido por el estudiante con el
fin de verificar su dominio de los conceptos teóricos y si conoce con suficiencia lo realizado
durante la sesión experimental. En esta sección se solicita ejemplificar el procedimiento
utilizando datos propios datos. Es conveniente efectuar el análisis dimensional con cada
una de las fórmulas que se utilizan para el tratamiento de los datos a fin de que el resultado
obtenido esté expresado con las magnitudes requeridas (porcentaje, masa, volumen,
concentración expresada en normalidad, molaridad, molalidad, partes por millón, etc.)

1.2.3.Resultados. Son el recuento completo y detallado de los hechos obtenidos (valores y


observaciones) en el proceso de investigación, los cuales van a conformar la base para la
posterior interpretación, análisis y derivación de conclusiones y recomendaciones. Su
presentación debe ser sencilla y fácil de comprender por el lector, usando tablas, figuras o
postulados. Los resultados numéricos deben reportarse dentro de los límites de exactitud
permitidos por la técnica utilizada y con el número de cifras significativas definido por esos
límites.

Es importante ser objetivos y seguir las recomendaciones expuestas en la sección 1.2.1.

Si para la expresión de los resultados se necesitan gráficas como ayudas visuales para facilitar
la comprensión y armonizar las explicaciones del texto, se deben denominar cono figuras,
numerarlas en forma secuencial y escribirles un título pequeño como se estableció para las
tablas.

1.2.4. Análisis de resultados. Esta sección es la más importante del reporte del trabajo
experimental ya que el autor realiza un examen crítico de sus resultados, verificando el
cumplimiento de los objetivos planteados y su correlación con los principios teóricos utilizados
e interpreta su significado y alcance.

Lo importante es comprender que sin una interpretación apropiada y completa de los


resultados obtenidos en un análisis químico no valdría la pena recogerlos y sería una pérdida
de tiempo y dinero valiosos. Al plantear un proyecto de análisis químico, se debe responder la
pregunta ¿se puede suponer que estos análisis darán los resultados que contribuirán a resolver
el problema planteado?

Dependiendo de la forma en que se evalúen los datos, se podrá dar respuesta a ese
interrogante. A continuación se ofrece una estructura adecuada para lograr una buena
interpretación y evaluación del trabajo analítico. Está en discusión por otros autores pero si se
sigue paso a paso, ofrece la seguridad razonable del lenguaje científico y permite conocer los
aciertos y errores a fin de que puedan ser corregidos, mejorando la capacidad crítica y
enfrentando con éxito el reto de mantener la calidad en la industria de alimentos.

El análisis de resultados busca:


Establecer relaciones entre causas y efectos (contrasta teoría con hechos observados)
Deducir principios básicos y efectuar generalizaciones sobre lo que se ha comprobado.
Aclarar las concepciones, modificaciones o contradicciones entre las hipótesis, la teoría
y los principios básicos con los hechos observados.
Señalar las aplicaciones prácticas y teóricas de los resultados obtenidos, dentro de las
limitaciones impuestas o encontradas.

4
3
Servir de base para deducir las conclusiones.

Los datos buenos y malos se deben estudiar con la misma profundidad ya que todos aportan
para la mejor comprensión del problema que se intenta resolver; lo importante es tener en
cuenta que cualquier discrepancia o desviación significativa que se presente entre los
resultados y afecte las conclusiones con respecto al objetivo propuesto en el trabajo exige una
breve discusión y una explicación razonable que aseguren la verdad sobre lo que se busca.

En la interpretación de los resultados analíticos se busca resolver dudas sobre dos aspectos:

El primero tiene que ver con la confiabilidad de las medidas o sea, la determinación de errores
en cada una de las etapas del análisis: ¿cómo se realizó el muestreo?, ¿la muestra es
realmente representativa?, ¿La muestra es homogénea?, ¿se utilizó la forma más adecuada de
tomar la muestra?, ¿Se siguió el procedimiento recomendado?, ¿Cuáles fueron los cambios
que se hicieron?, ¿Qué finalidad tenía cada cambio y cómo podría afectar la obtención del
resultado?, ¿Cuál es su respaldo teórico?, ¿Qué instrumentos utilizó para efectuar las
mediciones?, ¿Cuál es su precisión?, ¿Con cuántas cifras el instrumento permite precisar las
mediciones?, ¿Cómo se puede medir la precisión y la exactitud del método?, ¿Cuáles son los
datos encontrados en publicaciones sobre el problema analizado?, ¿Cuáles son los errores
sistemáticos?, ¿Cuáles los aleatorios?, ¿Cuáles datos se rechazaron y con qué criterios?,
¿Qué cuidados se tuvieron en cuenta durante la realización del trabajo experimental? En esta
parte se trata de saber qué tan bien se realizó la experiencia y que tan buenos son los
resultados obtenidos.

En segundo lugar, se determina cómo los datos obtenidos ayudan a resolver el problema, es
decir, ¿Los resultados permiten lograr los objetivos?, ¿Qué aspectos dados en la teoría se
comprobaron en la parte experimental?, ¿Las anotaciones realizadas concuerdan con lo
predicho en la teoría, son contrarias o la complementan?, ¿Cómo se explicarían esas
discrepancias?, ¿Se pueden aplicar a otros casos?, ¿Qué limitaciones tendrían esas
aplicaciones?, ¿Cómo se relacionan los resultados obtenidos con los criterios de calidad
establecidos para ese producto?, ¿Qué se puede decir de la calidad de la muestra?, ¿Por qué
razones son diferentes?, ¿Qué sugeriría para mejorar los factores de calidad deficientes?

La discusión se podría estructurar así:

1.2.4.1. Explicación de resultados.

Interpretar los resultados significativos.


Discutir las discrepancias más importantes.
Determinar los niveles de exactitud y precisión de los resultados obtenidos (se puede
emplear la estadística).

1.2.4.2.Correlación, comparación e interpretación.

Coherencia de los resultados entre sí.


Puntos discrepantes que merezcan destacarse ya que aclaran o contradicen la
teoría.
Posibilidades de aplicación y sus limitaciones.
Comparación con datos reportados en otras publicaciones y con la teoría existente.

1.2.5.Aplicaciones en la profesión. En esta parte, se consignan las opiniones del estudiante


acerca de la utilidad de la práctica realizada en el desarrollo de su profesión.

1.2.6.Conclusiones. Aquí se reúne el aporte del trabajo de investigación al conocimiento y se


dan criterios para tomar una decisión frente a un problema por resolver. Se enumeran y
puntualizan las conclusiones que se fueron insinuando en el punto anterior puesto que al
hacer la interpretación y análisis de los resultados obtenidos se tiene una idea sobre lo
bueno o lo malo que resultó el trabajo realizado.

4
4
Lo importante es que deben basarse solamente en hechos comprobados en el trabajo
realizado en orden lógico; no deben ser copias de deducciones reportadas en los libros ya que
ellas están es en la teoría.

1.2.7. Bibliografía. Esta parte es importante porque:

Las citas le indican al lector donde encontrar más información o publicaciones sobre el
mismo tema.
Evita la sospecha del plagio.
Revela cortesía profesional para con los otros autores que trabajaron en el tema.
Es garantía de seriedad y da respetabilidad al trabajo pues señala qué tanto se ha
consultado y estudiado sobre el tema.
Si no aparecen se formulan inquietudes como: ¿El autor pretende dar la impresión de
que todo lo que consigna es original y nuevo?, ¿Será que el autor desconoce otras
publicaciones o las normas sobre bibliografía?

2. Algunas normas para la redacción del informe

Un pensamiento debidamente elaborado,


abre la puerta a una expresión también
debidamente elaborada.

Al ser el medio escrito una forma de comunicación dentro del ambiente científico, es necesario
que el estudiante se forme en su redacción. El informe de laboratorio no es una carga adicional
al trabajo experimental, es una comprobación del dominio del tema, del conocimiento sobre el
desarrollo del trabajo y de la capacidad selectiva y organizativa del autor.

Tampoco se debe olvidar que se está escribiendo una obra literaria por lo cual es necesario
cuidar la claridad, precisión y concisión y respetar las normas del idioma español. Se debe
buscar que el escrito tenga mérito científico y literario simultáneamente teniendo en cuenta que
lo que se pretende escribir debe ser un reporte objetivo hecho con criterio científico sobre una
serie de mediciones y observaciones.

Para facilitar esa redacción se sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

a) Sin olvidar los objetivos previstos, escribir las principales ideas en la forma en que
vayan apareciendo, dejando espacios en blanco para concretar aspectos, reforzar
ideas o ampliar información.
b) Escribir siempre en tercera persona, eliminando los pronombres personales cuando se
quieran indicar los aportes propios.
c) Verificar permanentemente los tiempos de los verbos; Como se trata del reporte de un
trabajo ya realizado, éstos deben estar en tiempo pasado.
d) En las descripciones se debe escudriñar y detallar la estructura misma de los hechos y
objetivos para dejarlos en forma clara y precisa, eliminando lo vano y metafórico,
haciendo uso adecuado de las palabras y evitando el exceso de las mismas dentro de
un mismo párrafo empleando los sinónimos adecuados.
e) La claridad que se tenga sobre el material que se escribe permite la correcta
comprensión e interpretación del mensaje por parte del lector. Un escrito ininteligible
indica un pensamiento confuso e imperfecto y con profundos vacíos conceptuales por
parte de quien lo escribe.
f) Al escribir, se debe considerar al lector (sin pensar que lo sabe todo o es un neófito en
el tema), dándole los elementos necesarios para que pueda comprender e interpretar
el escrito como se desea, seleccionando adecuadamente el material, entregando un
mensaje claro y coherente en cada una de sus partes y entre ellas con el empleo
equilibrado del lenguaje técnico
g) Organizar el material en forma sistemática, secuencial y que mantenga la coherencia
interna (relaciones entre frases, entre párrafos y entre los de análisis y los que
contienen las conclusiones). Permitir que el lector siga mentalmente la forma como se
obtuvieron los resultados (cuáles fueron los supuestos teóricos usados, qué métodos
se emplearon para su comprobación, qué resultados se obtuvieron, formas de evaluar

4
5
y resolver el problema y si la solución obtenida se puede aplicar a otros problemas
semejantes).

También podría gustarte