Kaztman - Marco Conceptual Sobre Activos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe CEPAL Oficina de Montevideo

MARCO CONCEPTUAL SOBRE ACTIVOS, VULNERABILIDAD Y ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES

Documento preparado por la Oficina de CEPAL en Montevideo, con el apoyo financiero del PNUD, en el marco del Proyecto URU/97/017 Apoyo a la implementacin del Programa de Accin de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.

LC/MVD/R.176.Rev.1 Abril de 1999

Una versin similar de este trabajo fue incorporada como Captulo I del libro Activos y estructuras de oportunidades. Estudios sobre las races de la vulnerabilidad social en Uruguay (LC/MVD/R.180).

Este documento ha sido elaborado por Ruben Kaztman, Director de la Oficina de CEPAL en Montevideo y Carlos Filgueira, consultores de la misma Oficina. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y pueden no coincidir con las de la Organizacin.

La Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) es un organismo regional de las Naciones Unidas, fundado en 1948 y cuya sede se encuentra en Santiago de Chile. En la CEPAL participan todos los gobiernos de la regin y su Secretara tiene por funciones cooperar y asistir a los pases y a la regin en su conjunto en el proceso de desarrollo. La Oficina de CEPAL en Montevideo tiene como funciones colaborar con Uruguay mediante la realizacin de estudios e investigaciones y la prestacin de servicios de asistencia tcnica sobre aspectos del desarrollo econmico y social. Su direccin es Juncal 1305 piso 10, 11000 Montevideo, Uruguay, donde puede obtenerse informacin sobre sus publicaciones.

RESUMEN

En este documento se presenta una introduccin general de la problemtica de los activos que movilizan las familias, en la que se precisan las fronteras conceptuales de algunas nociones bsicas como las de estructura de oportunidades, activos, capital, recursos y capacidades, pasivos y estrategias familiares. Un punto relativo a los canales de movilidad e integracin social procura establecer el marco general que le otorga sentido a los conceptos, destacndose en particular, la presencia de dos paradojas que subyacen a los objetivos de la reforma social en Amrica Latina, tal como se expresan en la poltica social contempornea. El trabajo se cierra con la discusin relativa a las principales formas de vulnerabilidad y dficits de activos correspondientes a determinados segmentos sociales y sus implicaciones en materia de poltica.

NDICE

Pgina

I.

CONSIDERACIONES INICIALES ................................................................. Estructura de oportunidades ..........................................................................

7 9

II.

PRECISANDO FRONTERAS CONCEPTUALES .......................................... 19 A. Recursos, activos y capital ....................................................................... 19 B. Recursos y capacidades .......................................................................... 20 C. Activos y estrategias ................................................................................ 20 D. Activos y pasivos ...................................................................................... 21

III.

REDEFINIENDO EL CONCEPTO DE ACTIVOS .......................................... 23

I. CONSIDERACIONES INICIALES Numerosos informes nacionales e internacionales atestiguan que, tanto por sus consecuencias sobre la vida de las personas y el funcionamiento de las sociedades como por su magnitud y persistencia, la pobreza sigue ocupando el centro de la cuestin social en los pases de Amrica Latina. Entre otras cosas, esa centralidad se refleja en la dimensin de los esfuerzos realizados para conceptualizar y medir la pobreza, as como para disear e implementar polticas dirigidas a mitigar o erradicar el problema y bloquear los mecanismos que conducen a su reproduccin intergeneracional. Con independencia del xito alcanzado, estos esfuerzos posibilitaron avances en la comprensin de las virtudes y limitaciones de la nocin de pobreza como herramienta para analizar y dar respuesta a los problemas sociales ms acuciantes. Por un lado, se reconocieron los importantes progresos realizados en los procedimientos para identificar el fenmeno, as como su concrecin en una serie de medidas. La creciente disponibilidad de evidencia estadstica confiable en este campo permiti una reduccin progresiva del espacio para la especulacin e hizo posible comparar, en el tiempo y en el espacio, el nmero y la proporcin de personas y hogares que se encontraban en la pobreza. Pero por otro lado, se hizo patente que el progresivo perfeccionamiento de los instrumentos de medicin no estaba siendo acompaado de un desarrollo conceptual equivalente. De este modo, en paralelo a los avances metodolgicos que revelaban la heterogeneidad de situaciones de pobreza, afloraron las insuficiencias del marco conceptual y su ineptitud para orientar el diseo e implementacin de acciones para atacar estos problemas. En particular, la visibilidad de la brecha entre la metodologa y la conceptualizacin aument cuando la embrionaria nocin de pobreza busc abarcar los recientes procesos de movilidad descendente de sectores de estratos medios. En suma, pese a amplios acuerdos sobre la utilidad de la nocin para sintetizar la situacin social de un pas o una regin, la impresin generalizada es que su operacionalizacin actual abarca fenmenos diversos, de causas y consecuencias distintas, y que para mejorar la capacidad de realizar acciones efectivas en este campo se requiere una urgente correccin del desajuste entre el desarrollo metodolgico y el desarrollo conceptual. La necesidad de revisar el instrumental conceptual tambin surge con claridad cuando se constata que a pesar de ms de dos dcadas de aplicacin de programas especficos de combate a la pobreza en la regin, el fenmeno persiste. Hacia fines de 1994, los niveles de pobreza e indigencia en la regin todava comprendan globalmente al 47% de su poblacin, con pases en situaciones extremas en los cuales la proporcin era del orden de 70%, mientras que slo en dos pases no alcanzaba al 10%. En el mismo ao, la regin en su conjunto tena una proporcin de pobres superior a la del inicio de la dcada del 801. Las reiteradas frustraciones de las expectativas excesivamente optimistas de gobiernos, programas y organismos multilaterales mostraron que los fracasos no pueden ser atribuidos solamente a errores de implementacin o a la insuficiencia de recursos. Ms bien, pusieron en evidencia la complejidad de los fenmenos de la desigualdad, la pobreza y la exclusin, la multiplicidad de sus determinantes, y la inadecuacin de los marcos conceptuales para su abordaje.
1

CEPAL, Panorama social de Amrica Latina, ediciones 1996 y 1997, Santiago de Chile, 1998. 7

Alrededor de este diagnstico, compartido por importantes organismos internacionales, germin una variedad de propuestas sobre nuevos instrumentos analticos. Cada uno de ellos compite en el mercado de ideas presentndose como embrin para la construccin de interpretaciones ms eficaces. Tal es el caso, por ejemplo, de las nociones de exclusin, activos y vulnerabilidad, que desde ngulos distintos pero complementarios proponen herramientas para examinar las estructuras profundas que subyacen la pobreza. Todas estas nociones comparten la premisa que tanto el progreso terico como la eficacia de las acciones para enfrentar la pobreza requieren abrir la "caja negra" que encierra los recursos de los hogares y las estrategias que stos utilizan. El marco conceptual que gua este trabajo tambin incorpora esa premisa, pero contempla algunas adicionales. Dos son las ms importantes. La primera afirma que los recursos que controlan los hogares no se pueden valorar con independencia de la estructura de oportunidades a la que tienen acceso. En rigor, se afirma que los recursos se convierten en activos en la medida que permiten el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el medio a travs del mercado, el Estado o la sociedad. La segunda afirma que las estructuras de oportunidades no son una constante sino una variable. Esto quiere decir que las unidades nacionales no son iguales en materia de oportunidades como tampoco lo son los diferentes momentos histricos de la trayectoria de un pas. De estas premisas se desprenden al menos las dos siguientes: i. El nivel de vulnerabilidad de un hogar -que se refiere a su capacidad para controlar las fuerzas que lo afecta- depende de la posesin o control de activos, esto es, de los recursos requeridos para el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el medio en que se desenvuelve. ii. Los cambios en la vulnerabilidad de los hogares pueden producirse por cambios en los recursos que posee o controla, por cambios en los requerimientos de acceso a la estructura de oportunidades de su medio o por cambios en ambas dimensiones. Un caso particular, pero muy frecuente, es un cambio asincrnico donde los requerimientos de acceso a las nuevas estructuras de oportunidades se modifican a mayor velocidad que la que utilizan los hogares para generar los recursos para su aprovechamiento. De estas premisas se deriva que, a los efectos de evaluar la situacin de los hogares, el investigador debe prestar atencin, simultneamente, a su portafolio de recursos y a la estructura de oportunidades a la que ellos estn expuestos, esto es, debe vincular el anlisis micro de los hogares con el anlisis macro que permite hacer el seguimiento de las transformaciones en la estructura de oportunidades. Adems de la posibilidad de vincular los estudios micro y macro, el enfoque tiene la ventaja adicional de su aplicacin a cualquier segmento social y no solamente a los pobres.

ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES Las estructuras de oportunidades se definen como probabilidades de acceso a bienes, a servicios o al desempeo de actividades. Estas oportunidades inciden sobre el bienestar de los hogares, ya sea porque permiten o facilitan a los miembros del hogar el uso de sus propios recursos o porque les proveen recursos nuevos. El trmino "estructura" alude al hecho que las rutas al bienestar estn estrechamente vinculadas entre s, de modo que el acceso a determinados bienes, servicios o actividades provee recursos que facilitan a su vez el acceso a otras oportunidades. En la mayor parte de los casos, la obtencin de niveles socialmente aceptables de bienestar pasa por el logro de empleos de buena calidad, por lo que la secuencia en el acceso a distintas oportunidades de bienestar tiende a organizarse de modo de maximizar la probabilidad que los miembros del hogar se incorporen a actividades valoradas por el mercado. Para ello deben atender, principalmente, a los cambios en los requerimientos de calificaciones y habilidades asociados a las transformaciones de la estructura productiva. Para muchos padres, la creciente visibilidad de los encadenamientos que balizan los caminos al bienestar implica, por ejemplo, una presin por tomar decisiones cada vez ms tempranas que aseguren la ubicacin de sus hijos en las "lneas de montaje" correctas. Dicha presin puede afectar opciones tan distantes al mercado como la eleccin del jardn de infantes de sus hijos. a) El mercado exhibe una creciente centralidad en la definicin de las estructuras de oportunidades... Las tres instituciones bsicas del orden social, el mercado, el Estado y la sociedad son fuentes de oportunidades de acceso al bienestar2. Pero el mercado ejerce un creciente dominio sobre el modo de funcionamiento de los otros dos rdenes institucionales. Cmo se evidencia ese dominio? En trminos generales, se puede destacar el carcter indito del xito de los agentes econmicos en cuanto a su capacidad para inducir al resto de los actores sociales a que acten como si el reforzamiento de las reglas del mercado contribuyera al bienestar general. Las evidencias de esa capacidad son mltiples. A manera de ejemplos se pueden citar, i) la ampliacin del consenso sobre la conveniencia de concentrar los esfuerzos nacionales en la creacin de condiciones que permitan el funcionamiento eficiente del mercado, consenso que recibe un fuerte apoyo de los organismos internacionales de mayor influencia en la elaboracin de lineamientos para el manejo de las economas, y es presentado como una condicin para aumentar la competitividad nacional en un mundo globalizado; ii) la mayor permeabilidad del Estado y de las instituciones de la sociedad civil a la adopcin de criterios de eficiencia que emanan del mercado, incorporando la racionalidad econmica como parmetro para la evaluacin de sus propias acciones; iii) las transformaciones en las estructuras de oportunidades que controlan el Estado y las instituciones de la sociedad civil dirigidas a aumentar su contribucin al esfuerzo de racionalizacin y aumento de competitividad que lidera la dinmica del mercado; iv) la reduccin sistemtica de ingerencias exgenas que perturban la lgica del
2

Filgueira, Carlos H. "Welfare and citizenship: new and old vulnerabilities", en Guillermo O'Donnell y Victor E. Tokman "Poverty and Inequality in Latin America" University of Notre Dame Press, 1998.

funcionamiento del mercado, entre ellas, algunas de las protecciones que el Estado y las instituciones sociopolticas brindaban a los trabajadores y que tradicionalmente se vincularon a la expansin de la ciudadana social. Este posicionamiento privilegiado de las instituciones del mercado las facultan para definir tanto las estructuras de oportunidades que conducen al bienestar como los requerimientos que deben satisfacer las personas para aprovechar esas estructuras. Esta capacidad se refleja en aspectos tan diversos como el progresivo desmantelamiento de las polticas clientelsticas asociadas al reclutamiento de trabajadores en los organismos del Estado, el nfasis -incorporado ya al imaginario popular- en la computacin y el ingls como requisitos para la participacin en el mundo moderno, o la sistemtica incorporacin de criterios de mercado en reas como la salud, la educacin y la seguridad social. b) ...pero pese a su creciente capacidad para imponer estructuras de oportunidades de movilidad e integracin social, las instituciones del mercado encuentran grandes dificultades para transformar esa capacidad en propuestas efectivas de mejoramiento del bienestar general. Con la creciente centralidad del mercado en la estructura institucional que fundamenta el orden social, el actual escenario social registra, paralelamente, una creciente incertidumbre con respecto al trabajo como va principal de construccin del futuro de las personas y sus familias. A esta incertidumbre contribuyen el aumento del desempleo y del empleo precario, la flexibilizacin laboral, el debilitamiento de las instituciones sindicales y el retroceso del Estado como empleador y como garante de la proteccin social. Las causas deben rastrearse simultneamente en dos niveles diferentes. Uno relativo a factores estructurales y otro a las orientaciones de la poltica. Con respecto al primero, las transformaciones que trae consigo la propia naturaleza del cambio tecnolgico inducen volmenes y tipos de demanda de empleo diferentes a las que caracterizaron el "modelo fordista", dando lugar a una rpida obsolescencia de saberes especficos, a la destruccin de profesiones tradicionales consolidadas, al afianzamiento de una demanda por trabajadores verstiles y a la emergencia de formas contractuales de corto plazo. Contribuyen a estos resultados la nueva organizacin del trabajo, abierto a la competencia internacional, y las consecuentes presiones por aumentos de productividad que conducen al achicamiento de empresas, al encadenamiento de firmas, as como a la tercerizacin de actividades y reduccin de personal. Las nuevas vas de movilidad social se concentran alrededor de las actividades "globalizadas". Los umbrales de conocimientos y habilidades requeridos para el ingreso a las ocupaciones modernas de ese sector tienden a establecerse a niveles similares a los de los pases desarrollados, con quienes se comparten los avances tecnolgicos. Con respecto al segundo nivel antes mencionado, la necesidad de acompaar los procesos de globalizacin y de cambio tcnico conduce a los pases a privilegiar las metas de incremento de la productividad y de la competitividad, dando como resultado un tipo de modelo de crecimiento, virtualmente hegemnico, en el cual queda poco espacio para la consideracin de otros factores relativos a las polticas de empleo o a los mecanismos tradicionales puestos en operacin, por ejemplo, en el modelo keynesiano. Por cierto, la situacin no es novedosa. Tanto antes como ahora, todos los pases han estado expuestos a
10

los estmulos y presiones provocados por los cambios en la esfera internacional. Pero ello no implic que las respuestas hayan sido las mismas, en la medida en que fueron procesadas por cada sistema poltico en particular, por cada configuracin de actores y fuerzas sociales, y por los procesos especficos de toma de decisiones a nivel nacional. Lo que s parece estar ocurriendo con el nuevo avance de la globalizacin y del cambio tcnico, es una dramtica reduccin de los grados de libertad de las unidades nacionales, al cual contribuye adems el poderoso efecto homogeneizador de los organismos e instancias internacionales y multilaterales de regulacin. En la esfera individual, las consecuencias de estos cambios se observan en la reduccin de la capacidad de un nmero creciente de personas para organizar su vida presente y para proyectarse al futuro. Estos efectos son comprensibles si se tiene en cuenta que con el avance de la divisin del trabajo y el decaimiento de las instituciones primordiales (la familia y la comunidad) el mundo laboral se fue convirtiendo en el mbito privilegiado a travs del cual las personas vinculaban sus esfuerzos con logros que tenan significacin social, que cimentaban su autoestima, y que les permitan alcanzar el rol adulto, integrarse en la sociedad, desarrollar una identidad y obtener los ingresos con los cuales participar en el mundo del consumo. En el nuevo contexto, el mundo del trabajo pierde su centralidad como articulador de identidades, como constructor de solidaridades a travs de las asociaciones profesionales y tambin de ciudadana, en la medida que el enriquecimiento y la ampliacin de los derechos ciudadanos estuvieron estrechamente vinculados a las formas de participacin en el mercado laboral y al funcionamiento de las organizaciones que de all emergieron. No es de extraar entonces que la inseguridad con respecto al mantenimiento del trabajo provoque efectos anmicos en las personas, anomia que se alimenta adems por la sistemtica ampliacin de propuestas de consumo difundidas a todos los sectores sociales y por la elevada visibilidad de las imgenes de afluencia que se construyen alrededor de los estilos de vida de los estratos altos nacionales e internacionales. c) El debilitamiento de las instituciones primordiales (familia y comunidad) y de su rol en la conformacin de estructuras de oportunidades. El debilitamiento estructural de las instituciones primordiales se ha agudizado con la emergencia de un nuevo patrn familiar que se caracteriza por su baja capacidad para cumplir las funciones tradicionales de socializacin e integracin social. En efecto, se incrementaron la inestabilidad e incompletitud de la familia, se resinti la legitimidad de la propia institucin familiar y se erosionaron los slidos modelos de paternidad y maternidad conocidos en el pasado. Entre sus manifestaciones ms claras se observan las altas tasas de disolucin y recomposicin de las familias como consecuencia del incremento de las tasas de divorcio y separacin, y la proliferacin de uniones precarias; el incremento de las tasas de ilegitimidad de los nacimientos, as como otros procesos asociados al aumento del embarazo adolescente y de la condicin de madres solteras, y a la expansin del nmero de nios en hogares con jefatura femenina o que conviven con padres no biolgicos. Cualquiera de estos cambios ha operado inequvocamente en un mismo sentido: ellos restan a la sociedad uno de los principales mecanismos de integracin social, al mismo tiempo que, a nivel individual, debilitan las funciones bsicas que dan sentido a la formacin de identidades y aseguran la estabilidad emocional de sus miembros, afectando
11

principalmente a nios y adolescentes. Tanto la familia como las redes de parentesco ofrecieron tradicionalmente, a sus miembros y a la comunidad, el ncleo bsico en que se fundaban las formas de proteccin y seguridad ante riesgos y contingencias. A su vez, igualmente importante fue la funcin de la familia orientada a la obtencin de activos que luego seran movilizados en el sistema estratificado para el ascenso social y la integracin. Con el debilitamiento de las relaciones primarias a nivel de sus instituciones fundamentales, se hicieron ms evidentes aquellas falencias que normalmente no son valoradas en su verdadera magnitud cuando las instituciones funcionan eficazmente. Expresado de otra forma, puede afirmarse que la virtual invisibilidad de la funcin integradora de la familia, deja de serlo recin ante situaciones crticas. Las estructuras de oportunidades vinculadas a la otra institucin primordial, la comunidad, tambin se han visto afectadas en las reas urbanas por procesos de segregacin residencial que incrementan la polarizacin espacial de las clases sociales. En particular, puede observarse que, con referencia a Montevideo, el aumento en la homogeneidad en la composicin social de cada vecindario, y la consecuente reduccin de las oportunidades de interaccin con personas de otras clases sociales, disminuye significativamente las posibilidades de acumulacin de activos entre los nios y jvenes de hogares de escasos recursos3. d) Rol del Estado y estructuras de oportunidades. Las instituciones del Estado son particularmente importantes en la conformacin de las oportunidades que, a travs de su impacto en la produccin, distribucin y uso de activos, facilitan el acceso a los canales de movilidad e integracin social. Las funciones del Estado en este aspecto se pueden clasificar en dos grandes grupos: las que facilitan un uso ms eficiente de los recursos que ya dispone el hogar y las que proveen nuevos activos o regeneran aquellos agotados. Un ejemplo de la primera categora de funciones son las guarderas infantiles, cuya utilizacin permite aprovechar mejor los recursos humanos del hogar con respecto a la meta de mejoramiento de la situacin de bienestar. Resultados similares se producen cuando, por ejemplo, se mejora la infraestructura vial de una localidad, la infraestructura de vivienda (gas, agua potable, electricidad, telfono, etc.), o la red de transporte. Todo ello incide en los hogares directamente, elevando su bienestar, e indirectamente, creando condiciones favorables a un mejor uso de sus recursos, va el aumento de la disponibilidad de su fuerza de trabajo y de la eficiencia en su utilizacin. El ejemplo ms claro de la segunda categora de funciones es la provisin de educacin gratuita por el Estado, cuya eficacia como estructura de oportunidad depende de la utilidad que muestren los logros educativos que se obtienen por esa va para que los jvenes puedan incorporarse a trabajos productivos. Pero tambin se pueden ubicar en esta categora los crditos a las micro y pequeas empresas, en la medida que el contexto econmico brinde el espacio adecuado para que el desarrollo de esas actividades mejore efectivamente las condiciones de bienestar de los hogares vinculados a las empresas. En ambos casos se est haciendo referencia a problemas de ajuste entre la estructura de
CEPAL, Oficina de Montevideo, Segregacin residencial y desigualdades sociales en Montevideo, LC/MVD/R.177.Rev.1, mayo de 1999. 12
3

oportunidades y los cambiantes requerimientos de los canales de movilidad e integracin social. El Estado, por otra parte, es un agente clave en dos aspectos adicionales que tienen impacto directo sobre la estructura de oportunidades: en tanto regulador por excelencia de las otras dos esferas -mercado y sociedad- y por su rol vinculante entre las mismas4. El primer aspecto es apenas una consecuencia del hecho que el mercado opera sobre instituciones que en mayor o menor medida estn reguladas por el Estado. Los estudios de Moser sealan, por ejemplo, la importancia que tiene la poltica de regulacin de tierras urbanas para la conformacin del mercado de viviendas y, consecuentemente, para las estrategias de los sectores pobres. Por su parte, Fernando Filgueira, ilustra la significacin del rol regulatorio del Estado tomando en cuenta sus efectos sobre la formacin del salario, sobre las formas que adoptan las asociaciones de accin colectiva, sobre el diseo urbano va las ordenanzas que controlan las posibilidades de "cerramiento" de vecindarios, y en las relaciones capital-trabajo en su sentido ms amplio (normas y criterios de fijacin de aportes a la seguridad social, creacin de mbitos de negociacin salarial y, en general, con respecto a la definicin de derechos laborales)5. El segundo aspecto, se refiere a un rol diferente que cumple el Estado en tanto establece vnculos entre los recursos que circulan entre las tres esferas. As, el acceso a determinados activos que brindan los sistemas de proteccin social est atado con frecuencia, al desempeo en otras esferas, como cuando el derecho a las asignaciones familiares requiere la participacin econmica de los padres en el sector formal y est condicionado a la certificacin de la asistencia de los hijos al colegio; o cuando la prima por hogar constituido exige el casamiento legal de los cnyuges; o el subsidio al transporte colectivo se otorga a la condicin de jubilado o estudiante, o los planes de vivienda se establecen para sectores definidos para tramos especficos de ingresos, o bien, por la evaluacin de carencias en la satisfaccin de las necesidades bsicas. En general, cuando existen filtros que recortan el grupo potencialmente beneficiario de la poltica social o cuando se exigen requisitos especiales que se realizan en la esfera del mercado o de la sociedad, siempre se encuentra presente el rol vinculante del Estado. Finalmente, el mismo aparato del Estado puede asumir una funcin importante como canal de movilidad ocupacional. De hecho, ese fue el rol que tuvo el Estado en las tres dcadas posteriores a la segunda guerra mundial en muchos pases latinoamericanos6. La combinacin de una robusta intervencin del Estado en los procesos de sustitucin de importaciones con el gran aumento de la demanda de servicios asociada a la rpida urbanizacin estimul entonces una expansin del empleo pblico que dej amplio espacio
4

Vase el punto desarrollado por Filgueira, Fernando en el captulo referido al Sistema de seguridad social y proteccin en Uruguay en: Kaztman, Rubn, coordinador, Vulnerabilidad, activos y exclusin social en Argentina y Uruguay, OIT/Fundacin Ford, Santiago de Chile, 1999 (en prensa). Filgueira F., Ibdem.

5 6

Ver Hirschman, Albert, "The Political Economy of Latin American Development: seven execercises in retrospection", Latin American Research Review, Vol. 22, No.3.

13

para un reclutamiento de funcionarios en el que frecuentemente primaron criterios de clientelismo poltico. Sin embargo, a medida que la apertura y las consecuentes exigencias de competitividad internacional instaron a los gobiernos a equilibrar las finanzas pblicas y ajustar el dficit fiscal, el margen de maniobra se fue estrechando, reducindose por ende el peso relativo de ese canal de movilidad e integracin social que operaba con una lgica distinta a la del mercado7. e) Las reformas sociales: dos paradojas y una misma conclusin Muchas de las reformas sociales que se vienen implementando en la regin estn orientadas a reducir las atribuciones del Estado, por medio de la transferencia al mercado y a la sociedad civil de gran parte de las funciones de integracin, proteccin y cobertura de la seguridad social. Bajo estas circunstancias, cabe preguntarse en qu condiciones se encuentran el mercado y la sociedad civil para responder a estos desafos. El anlisis precedente revela algunas de las paradojas que enfrenta esa operacin de transferencia. La primer paradoja se apoya en el hecho que, en el contexto de un mundo abierto a la competencia global que refuerza el rol dominante del mercado en la definicin de nuevos patrones de movilidad e integracin, la adecuacin funcional a las presiones competitivas lleva a que, simultneamente, el mercado pierda gran parte de su carcter de mbito de integracin, justamente por su incapacidad para sostener la seguridad del trabajo. La segunda paradoja proviene de la consideracin de las instituciones primordiales, entre las cuales se destaca la centralidad de la familia y de los vecindarios urbanos. Resulta por lo tanto paradojal que en el mismo momento en que se afianza una poltica que aboga por la reduccin de las funciones del Estado en materia de proteccin y seguridad social con el objetivo de transferirlas a la sociedad civil o a las instituciones solidarias generadas en el seno de la comunidad, la familia -como institucin primordial- muestra signos de no poder sostener sus funciones ms elementales, en tanto que las comunidades urbanas, va la segregacin residencial, parecen haber perdido el capital social comunitario en el que se apoyaba su capacidad para contribuir a la formacin de la ciudadana. Las dos paradojas, por lo tanto, conducen a una misma conclusin: ni el mercado ni los formatos organizacionales de las instituciones primordiales, tienen condiciones para cumplir eficientemente su rol integrador. En el primer caso, porque se ha destruido el crculo virtuoso empleo-seguridad social que model, a lo largo de una prolongada y compleja trayectoria histrica, los sistemas de proteccin e integracin modernos posteriores al nacimiento del industrialismo. En el segundo, porque el recurso a las formas de integracin precapitalistas asentadas en la comunidad, en la familia y en los lazos de parentesco, muestra las debilidades propias de las transformaciones operadas en las instituciones primordiales, destruidas en parte por la misma vigencia y xito del modelo de integracin moderno, all donde tuvo lugar.

El Estado puede sin duda influir por otras vas en la definicin de los criterios para el acceso a los canales de movilidad e integracin social; por ejemplo, obligando a empleadores o a responsables del reclutamiento de alumnos en instituciones educativas, a una discriminacin positiva en favor de categoras sociales que en el pasado fueran objeto de discriminacin negativa.

14

f) Clasificacin tentativa de tipos de vulnerabilidad En este escenario signado por la incertidumbre laboral, la inestabilidad de la familia y el debilitamiento de las estructuras comunitarias, las transformaciones que acompaan el proceso de globalizacin producen una multiplicacin y complejizacin de los frentes de batalla de la poltica social. En lo que sigue, se sintetiza la particular combinacin de vulnerabilidades y activos de algunos segmentos sociales. Para cada uno de ellos, las instituciones de la sociedad civil, el Estado y/o el mercado pueden generar estructuras de oportunidades que faciliten la movilizacin de los activos de los hogares, o que les provean activos para reducir su vulnerabilidad, mejorar sus niveles de vida o permitirles el acceso a estructuras de oportunidades ms cercanas a los nuevos caminos de movilidad e integracin. Los vulnerables a la marginalidad En el extremo inferior de la escala social se encuentra una masa importante de poblacin que virtualmente "ha tirado la esponja", desistiendo de invertir en los esfuerzos que demanda la incorporacin y trnsito por las vas institucionales de mejoramiento del nivel de vida. Se trata de personas y hogares que encuentran dificultades para satisfacer sus necesidades bsicas. Malas condiciones habitacionales, insuficientes activos en recursos humanos dentro de las familias, alimentacin escasa y de poca calidad, alta permeabilidad a los vicios sociales, precario control y atencin de la salud y una baja autoestima son algunos de los factores que se conjugan para reducir sus expectativas de buena calidad de vida. Al dictado de la inmediatez de sus necesidades, los escasos activos de esos hogares se organizan para responder a la sobrevivencia cotidiana. Si bien los apremios que experimentan dejan objetivamente poco espacio para la acumulacin de los activos que permitiran reducir esa vulnerabilidad, las iniciativas de asistencia externa, especficamente diseadas para apoyar a estos grupos, tambin chocan con la consolidacin de ciertos contenidos mentales: una visin desesperanzada, la ausencia de imgenes que asocien esfuerzos con logros y el convencimiento que con los activos que poseen no hay beneficios en la integracin a la sociedad. Este es el mundo de la mendicidad, de la delincuencia asociada a la sobrevivencia, de los nios de la calle, de la prostitucin, el alcoholismo y las drogas, pero tambin de trabajadores en ocupaciones de baja estabilidad e insercin precaria en el mercado. Desde el punto de vista de las polticas, las estructuras de oportunidades que importan son aquellas que permiten establecer o restablecer la autoestima, la confianza en las propias capacidades, una mnima esperanza en el progreso y, sobre esa base, el fortalecimiento de las instituciones primordiales y el vnculo con las instituciones de la sociedad. Los asistentes sociales, que en general ofician de intermediarios entre estos hogares y los programas sociales formales, suelen ser testigos frustrados del costo y las dificultades envueltas en estas tareas de rescate, especialmente en los casos en los que, como en los guetos urbanos, se ha generado el aislamiento necesario para que germine y cristalice una subcultura marginal con cdigos adversos a los de la sociedad global. Se habla en estos casos de marginalidad, exclusin, pobreza dura, estructural o crnica. Slo con estructuras de intermediacin que logren construir un vnculo efectivo con las instituciones del trabajo y del conocimiento es dable esperar de estos segmentos sociales una respuesta positiva a los estmulos que crea el crecimiento econmico o a la convocatoria de reformas educativas con una fuerte impronta de equidad. Y slo ser posible la construccin de ese
15

vnculo si la poblacin que sufre tales carencias logra internalizar y consolidar la creencia que los esfuerzos canalizados a travs de vas legtimas mejorarn efectivamente sus condiciones de vida. En ese sentido, esa creencia puede ser considerada como otro de los recursos que conforman, junto con la salud y la educacin, los activos de capital humano de la poblacin. Los vulnerables a la pobreza Otro segmento social con caractersticas y problemticas propias est compuesto por personas que, aunque por distintas razones generan ingresos relativamente bajos, mantienen su participacin y confianza en las instituciones del trabajo como medio para mejorar su situacin de bienestar, as como en las instituciones del conocimiento, como va para materializar las aspiraciones de movilidad e integracin para sus hijos. Si bien las caractersticas de su portafolio de activos y sus "enganches" en la estructura de la sociedad tradicional les permite aprovechar la ampliacin de algunas oportunidades en los mbitos del mercado, del Estado y de las instituciones de la sociedad civil, y mejorar con ello sus condiciones de vida, sus edades y responsabilidades familiares les impiden incorporar los "cdigos de la modernidad", cuyo manejo es requerido para transitar por los nuevos canales de movilidad e integracin social8. Tal insuficiencia los hace particularmente vulnerables a los cambios en las oportunidades del mercado laboral inducidos por las innovaciones tecnolgicas y la mayor competitividad, as como al repliegue de los programas estatales en servicios bsicos. En ese sentido, las personas en esta categora "deambulan por los bordes (del modelo) intentando conservar una precaria pertenencia y, con ello, evitar el desmoronamiento de sus horizontes de futuro" 9. La mayora de ellos se ubica alrededor de la lnea de pobreza, pero la categora tambin comprende segmentos importantes de clase baja integrada, clase media baja y algunos de clase media. Como a travs de sus grupos de referencia incorporan las metas de consumo asociadas a los estilos de vida de los sectores modernizados de la sociedad, este segmento est constantemente expuesto a una ampliacin de espacios de frustracin10. Las principales polticas para este grupo son aquellas dirigidas a bloquear las rutas a la pobreza y a la exclusin de la sociedad, que llevan a generar estructuras de oportunidades que faciliten la acumulacin de activos (por ejemplo, en las reas de vivienda, de crditos para microempresas, de servicios de guarderas infantiles, o de ampliacin de la cobertura de seguridad social). Pero siendo insuficientes los ingresos de este segmento de la poblacin para garantizar una insercin satisfactoria en la sociedad moderna, su seguridad
En palabras de M. Hopenhayn, estos cdigos se definen como la "capacidad para expresar sus demandas y opiniones en medios de comunicacin y aprovechar la creciente flexibilidad de los mismos; para manejar los cdigos y las destrezas cognoscitivas requeridos en adquirir informacin estratgica y capacidad organizativa y de gestin para adaptarse a situaciones de creciente flexibilizacin en el trabajo y en la vida cotidiana", en Desafos formativos de la globalizacin cultural, mimeo, Divisin de Desarrollo Social, CEPAL. Vease tambin CEPAL/UNESCO, "Educacin y conocimiento: eje de la transformacion productiva con equidad". LC/G.1702/Rev.2-P, Santiago de Chile, Agosto de 1992.
9 8

Garca Raggio, A.M., "Transitando por los mrgenes..." en La crisis del lazo social: Durkheim, cien aos despues, Emilio de Ipola, Compilador, Eudeba, Buenos Aires, Noviembre de 1998.
10

CEPAL/UNESCO, op.cit. 16

ser altamente dependiente del respaldo que otorgue el Estado a la preservacin de derechos ciudadanos vinculados al bienestar, de modo que un eventual repliegue de ste frente al mercado, o un optimismo ingenuo en la capacidad de la sociedad civil, pueden agudizar su vulnerabilidad a la pobreza y a la exclusin. Los vulnerables a la exclusin de la modernidad Un tercer segmento est constituido por los jvenes que "estn en carrera", esto es, por aquellos que tienen la posibilidad de adquirir los activos que los habilitan para aprovechar los nuevos canales de movilidad e integracin. Dado que la calidad del conocimiento y el capital social son atributos centrales para el acceso a esos canales, las polticas que buscan proteger la situacin de estos grupos deben prestar especial atencin a las consecuencias de los procesos de deterioro de la unidad familiar, segregacin residencial y de segmentacin de las estructuras educativas, evitando que afecten negativamente las oportunidades de movilidad e integracin en la sociedad moderna. En general, estas oportunidades deben ser diseadas de modo de contrarrestar eficazmente los efectos de las mltiples fuerzas que actan hoy da sobre distintos estratos sociales para desalentar la inversin educativa (Vase Recuadro relativo a las pautas de gratificacin diferida). Por otra parte, y an reconociendo el carcter todava embrionario de las respuestas a la gran interrogante sobre la modalidad que podran asumir los nuevos patrones de integracin social, es conveniente que la preocupacin por la generacin de espacios de integracin que compensen las falencias que actualmente presentan en ese aspecto los mbitos del trabajo y del consumo, se constituya en principio orientador del diseo de oportunidades para los jvenes abiertos a la modernidad. En sntesis. La constatacin de una insatisfaccin generalizada con respecto al dinamismo y capacidad comprensiva de los marcos conceptuales con los que se abordan los principales problemas sociales los pases de Amrica Latina ha servido de acicate para la realizacin de este libro. La exploracin de la nocin de activos busca justamente evaluar nuevos aportes a la comprensin de los problemas de la heterogeneidad de la pobreza y de la exclusin que generan los procesos de globalizacin y el cambio en los modelos de crecimiento. Bajo la premisa que el significado de los activos de los hogares no es comprensible con independencia de las estructuras de oportunidades a las que tienen acceso, el ejercicio busca ir ms all del anlisis de las estrategias de movilizacin del portafolio de activos de los hogares, complementando esa perspectiva con aquella preocupada por el acceso estratificado a las estructuras de oportunidades. El contraste entre los activos y las estructuras de oportunidades permite definir la vulnerabilidad de los hogares. A los efectos de facilitar la acumulacin ordenada de conocimientos y como parte de una estrategia exploratoria y tentativa de elaboracin de un marco conceptual, se definieron algunos de los segmentos sociales que presentan configuraciones particulares de vulnerabilidad y activos, y se plantearon algunas de las caractersticas de las estructuras de oportunidades que importan en esos casos. La perspectiva que se propone intenta conjugar dos tradiciones que, con denominaciones distintas, han examinado los problemas de pobreza, su heterogeneidad y su reproduccin: los enfoques "micro", centrados en las estrategias familiares de movilizacin de recursos,
17

y los enfoques "macro", centrados en las condiciones para la constitucin de un Estado de bienestar y de las correspondientes estructuras de oportunidades.

Recuadro Movilidad a travs de la educacin: la importancia de los mecanismos de gratificacin diferida El aprovechamiento eficiente de los canales de movilidad en la sociedad actual demanda de los jvenes una creciente capacidad de diferir la gratificacin. Ello se debe a que los umbrales para el acceso a los recursos necesarios para el logro de buenas posiciones ocupacionales ha sufrido una brusca elevacin. El ejemplo ms claro de ello es el sistema educativo. Investigaciones recientes han sealado que en Montevideo, el nivel educativo a partir del cual una mayora de jvenes trabajadores, entre 20 y 30 aos, obtiene ingresos suficientes como para mantener una familia reducida (una esposa y un hijo pequeo) fuera de la pobreza, es de 17 aos de escolaridad (mediciones similares para Montevideo en 1981, establecan ese nivel en 9 aos de escolaridad, esto es, el equivalente a la finalizacin del ciclo bsico de secundaria). El mantenimiento de un joven dentro del sistema educativo por un perodo tan prolongado plantea problemas inditos a las instituciones sociales que tienen que ver con los jvenes, cuya complejidad vara segn la velocidad de la expansin educativa. En particular, las familias enfrentan renovadas exigencias de respaldo material y no material. En lo material se trata de cubrir por un perodo ms prolongado no slo los gastos corrientes de consumo de los jvenes y los gastos asociados con los crecientes costos de la educacin, sino tambin de compensar de algn modo la falta de aporte de muchos de ellos. Entre los requerimientos no materiales, interesa destacar la continuidad y la fortaleza que en estos casos debe mostrar la familia para transmitir valores y sostener motivaciones. Tngase presente que para que los jvenes desarrollen la capacidad de postergar la gratificacin de necesidades inmediatas hasta alcanzar metas educativas lejanas, tanto ellos como sus padres debern estar convencidos que los sacrificios actuales sern adecuadamente compensados por logros futuros. Son varios los procesos en las sociedades modernas que dificultan el desarrollo de la capacidad de diferir la gratificacin entre los jvenes. Por un lado, las claras tendencias de desarticulacin familiar que surgen de los datos sobre divorcios, segundos y terceros matrimonios, nacimientos ilegtimos y uniones consensuales apuntan a un debilitamiento de sus capacidades para prestar apoyo material y motivacional. Por otro, los mismos jvenes estn expuestos a demandas cuya satisfaccin entra en conflicto con la inversin requerida en la educacin. Una de esas demandas se relaciona con la ms temprana iniciacin en la vida sexual y la consecuente elevacin del riesgo de una paternidad o maternidad prematura y no deseada, o de la consolidacin de compromisos afectivos que presionan por una precoz emancipacin de los hogares de origen. Otra se relaciona con el bombardeo constante de propuestas de consumo dirigidas especficamente a los jvenes y que solicitan una gratificacin inmediata. La creencia en la asociacin entre esfuerzo y logro est estructuralmente condicionada y se distribuye de manera diferencial a lo largo de las lneas de estratificacin. En los estratos ms pobres, la inmediatez de las demandas por la sobrevivencia obliga a polticas de parches orientadas a solucionar los problemas a medida que estos se presentan, con los recursos disponibles en el momento. La pobreza extrema rara vez da el respiro necesario para la inversin continuada, para la construccin de disciplinas, lo que reduce la posibilidad de experiencias de xito a travs de esfuerzos sostenidos en una direccin. La debilidad o ausencia de asociacin entre esfuerzos y logros, bloquea el desarrollo de la capacidad de diferir la gratificacin en aquellos que, por su posicin social, ms la requieren.

18

II. PRECISANDO FRONTERAS CONCEPTUALES A. RECURSOS, ACTIVOS Y CAPITAL Todos los bienes que controla un hogar, tangibles o intangibles, se consideran recursos. La idea de activo que se utiliza en este texto, en cambio, se refiere al subconjunto de esos recursos que componen aquellos cuya movilizacin permite el aprovechamiento de las estructuras de oportunidades existentes en un momento, ya sea para elevar el nivel de bienestar o para mantenerlo ante situaciones que lo amenazan. Esta concepcin de "activos" se corresponde al uso que le da, por ejemplo, Caroline Moser en su "asset vulnerability approach"11. Moser estudia los pobres y examina especialmente la naturaleza de los recursos que estos movilizan para reducir su vulnerabilidad a situaciones de riesgo. Por consiguiente su atencin se centra en estrategias de adaptacin a circunstancias cambiantes, aun cuando dicha adaptacin no implique mejoras en la situacin de bienestar, ni modifique la capacidad para utilizar las vas existentes de movilidad e integracin social. Toda nocin tericamente prometedora se somete a un proceso de elucidacin conceptual a travs del cual se van aislando fenmenos con causas y consecuencias nicas. En este sentido, la amplitud actual del rango de significacin del trmino "activos" puede despertar dudas acerca del potencial de progreso de su status conceptual. Sintticamente, el problema radica en que el conjunto de determinantes que da cuenta de las variaciones en la naturaleza y en la articulacin de los activos en el caso de las estrategias de sobrevivencia parece ser distinto al que da cuenta de los mismos aspectos en el caso de estrategias de movilidad e integracin social. En el primer caso se trata, en general, de respuestas de corto plazo a cambios en el entorno inmediato que se apoyan fuertemente en el capital social de los hogares. Lo substancial del segundo caso, en cambio, es la existencia de planes de largo plazo que aseguren la inversin continuada en los activos de capital humano requeridos para aprovechar las estructuras de oportunidades de la sociedad moderna. Bajo estas circunstancias, cabe plantear como una alternativa, cuyos pros y contras debern ser examinados oportunamente, la de restringir el uso de la nocin de activos a aquellos recursos de los hogares y de las personas que los facultan para alcanzar los niveles de bienestar propios de la sociedad moderna, y reservar otro trmino para los recursos cuya utilizacin no permite la inclusin en el mundo moderno. Adems de su utilidad para la construccin de teora, esta restriccin, permitira hacer el seguimiento de las modificaciones que ocurren en los portafolios de activos de los hogares como resultado de la dinmica de nivel macro. De hecho, es en ese nivel donde surgen los nuevos patrones de movilidad e integracin social, que son reflejo de los cambios en las estructuras de oportunidades inducidos por el mercado y motorizadas, contenidas o reguladas por el Estado.

Moser, Caroline, O.N., "Confronting Crisis: A Comparative Study of Households Responses to Poverty and Vulnerability in Four Urban Communities". Environmentally sustainable Development Studies and Monographs Series No.8, The World Bank, Washington D.C. May 1996, page 24.

11

19

El trmino "capital" es usado en este texto con el mismo significado que el trmino activo, por lo que ambos se mencionarn de manera indiferenciada. B. RECURSOS Y CAPACIDADES Las capacidades son un tipo particular de recursos. Se distinguen del resto porque en determinadas circunstancias operan como condiciones necesarias para la movilizacin eficaz y eficiente de otros recursos. Por lo general, las referencias en la literatura a los recursos que cumplen esa funcin se concentran en lo que se conoce como capital humano, esto es, conocimientos, destrezas, aptitudes y energa fsica, as como orientaciones valorativas vinculadas a la disciplina, a la asociacin entre esfuerzo y logro, y a la disposicin a diferir gratificaciones inmediatas en beneficio de inversiones que mejoran las probabilidades de un mayor y ms estable bienestar futuro. Pero en la acepcin del trmino que se utiliza en este trabajo, las capacidades no se limitan al "capital humano". Dentro del portafolio de recursos de los hogares, las capacidades se identifican ms bien por el lugar que ocupa cada recurso en la cadena de relaciones causales que se activan para el logro de una meta de bienestar, en un momento y lugar determinado. As, en un determinado eslabonamiento de recursos, las instalaciones de la vivienda (capital fsico) pueden examinarse como capacidades para la acumulacin de otros activos, por ejemplo, para proveer los espacios necesarios para que los estudiantes hagan sus deberes, facilidad sta que se asume como parte de la contribucin que hacen los hogares a la enseanza de sus hijos, complementando los esfuerzos de la escuela en la formacin de capital humano. De modo similar, en otra secuencia la educacin puede analizarse como una capacidad bsica para hacer un uso eficiente de derechos ciudadanos o para movilizar el recurso vivienda hacia metas productivas, va el acceso al crdito y/o adecuacin de sus instalaciones para el desempeo de una actividad econmica. En resumen, distintos recursos pueden cumplir el rol de capacidades en un fluido intercambio de posiciones, donde el lugar que ocupa cada recurso en una secuencia de eslabonamientos se define ante cada desafo que enfrenta el hogar. C. ACTIVOS Y ESTRATEGIAS Por estrategia se entiende cada una de las formas particulares de articulacin de recursos para el logro de una meta. La meta puede ser mejorar la situacin de bienestar presente (estrategias de promocin) o mantenerla evitando su deterioro cuando ella es amenazada (estrategias de adaptacin). Las estrategias se traducen en comportamientos observables de individuos y hogares, en prcticas que se definen en la accin. Algunas estrategias pueden estar precedidas por ejercicios de clculo en los que se evalan los beneficios relativos de distintas combinaciones de los recursos que controlan los individuos o los hogares. Otras, en cambio, pueden slo traducir formas habituales de reaccin de los hogares frente a situaciones especficas, o la imitacin de reacciones de personas o grupos de referencia frente a situaciones similares. Cuando se refiere a hogares, la utilizacin correcta de la nocin de estrategia requiere identificar el rol de los distintos miembros en el proceso de toma de decisiones,
20

particularmente cuando dicho proceso implica un clculo deliberado entre opciones de movilizacin de recursos. A partir del conocimiento de las metas que se plantea un hogar y del potencial de los recursos que controla, un observador puede hacer una evaluacin de las estrategias de ese hogar contrastndolas con las que surgen de un clculo que maximiza la combinacin de los recursos disponibles para el logro de esas metas. La evaluacin resultante, sin embargo, puede no tener ms que un valor heurstico que, en general, se traducir en la recomendacin de ampliar la comprensin de la estrategia incorporando el punto de vista del actor. Una adecuada evaluacin de las estrategias de los hogares seguramente se encuentra equidistante tanto de un "antropologismo ingenuo" que reifica el punto de vista del actor como de un "racionalismo ingenuo" que reifica el punto de vista del observador. D. ACTIVOS Y PASIVOS Uno de los datos que frecuentemente surge a partir del conocimiento del punto de vista del actor se refiere a la presencia de barreras, materiales y no materiales, para la utilizacin de ciertos recursos del hogar. Esas barreras pueden ser conceptualizadas como pasivos, en la medida que su existencia impide el aprovechamiento de oportunidades o la acumulacin de activos. Un enfoque de activos que no se acompae de una consideracin simultnea de los pasivos puede introducir un sesgo positivo en los investigadores que debilite su sensibilidad para percibir los factores que representan pasivos para los hogares y, consecuentemente, los lleven a sugerir orientaciones de poltica menos eficaces que aquellas que si consideran dichos factores. Al respecto, es conveniente mantener presente la relatividad del carcter de pasivos o activos de ciertos recursos con respecto especialmente al desarrollo tecnolgico. As, en toda la historia de la humanidad, ciertas categoras de invalidez representaron un pasivo importante y frecuente tanto para las personas afectadas como para los dems miembros de sus hogares, siendo que la energa fsica de los miembros era el principal, y muchas veces el nico, recurso de los hogares. Los avances tecnolgicos estn transformando rpidamente esta situacin al menos por dos vas. Por un lado, ampliando exponencialmente el campo de oportunidades al conocimiento y reduciendo en forma paralela los requerimientos fsicos para el trabajo, y por otro, creando aparatos, utensilios y herramientas que permiten incorporar a la actividad econmica a individuos que por su tipo de invalidez previamente hubieran sido excluidos.

21

22

III. REDEFINIENDO EL CONCEPTO DE ACTIVOS Para concluir, puede afirmarse que si el enfoque de activos-vulnerabilidad encuentra su expresin ms acabada en las formulaciones de Moser, la propuesta del presente trabajo se pueden expresar en un enfoque alternativo de activos-vulnerabilidad-estructura de oportunidades (AVEO), en el cual se asume que el concepto de activos no alcanza una significacin unvoca si no est referido a las estructuras de oportunidades que se generan desde el lado del mercado, la sociedad y el Estado. En otras palabras, se sostiene que el portafolio y la movilizacin de activos de los hogares vulnerables, punto central en la formulacin moseriana, slo puede examinarse a la luz de las lgicas generales de produccin y reproduccin de activos, que no pueden ser reducidas a la lgica de las familias y sus estrategias. Ms bien, stas adquieren sentido cuando son referidas a las estructuras de oportunidades. Hay dos sesgos en el asset vulnerability approach relativos a los activos que el enfoque propuesto permite superar. Uno relativo a la seleccin de unidades consideradas relevantes y otro referente al tipo de pregunta que se formula. a. El sesgo en la seleccin de unidades Moser seala que las polticas para la reduccin de la pobreza no son simples ni evidentes. Por el contrario, y correctamente, insiste en la necesidad de entender la configuracin de activos de las familias y sus formas de uso y reproduccin para abocarse al diseo de polticas sociales. Insiste en que slo de esta forma puede uno alejarse de perspectivas ideolgicas acerca de como reducir la pobreza. Entre estas perspectivas, la tendencia a concentrarse en lo que podemos hacer por los pobres, antes que en lo que estos pueden hacer por ellos mismos constituye un ejemplo de tales sesgos, citado en sus trabajos. Ahora bien, los recursos de los hogares y las formas en que los mismos son usados dependen de esfuerzos propios, pero tambin de cambios en el mercado, de modificaciones en las prestaciones estatales y del acceso a recursos comunitarios que tambin son variables. Lo ideolgico consiste, en realidad, en suponer que slo los recursos autnticamente familiares son los relevantes. b. El sesgo en la pregunta La pregunta central del enfoque moseriano tiende a ser la siguiente: qu recursos tienen los hogares y cmo los movilizan para enfrentar situaciones de vulnerabilidad? Perfectamente, la pregunta podra ser: qu recursos poseen los hogares y qu estructura de oportunidades ofrece el mercado, el Estado y la sociedad para escapar a situaciones de pobreza y tambin de vulnerabilidad?. Moser pregunta: cmo responden los hogares pobres cuando el ingreso declina, el empleo se vuelve escaso y los gastos en alimentacin y servicios se incrementan?. Esta pregunta, vlida sin duda, tiende a oscurecer otra de ms largo aliento y ms general. No habra que preguntarse solamente cmo ayudar a los pobres a enfrentar situaciones crticas. Ms bien, habra que subsumir la pregunta anterior en una ms amplia, referida a cmo construir sociedades en donde tales situaciones sean raras y afecten a un nmero lo ms pequeo posible de personas. As planteado, la respuesta a
23

este problema no puede detenerse meramente en la identificacin de los activos y sus usos, sino que debe necesariamente abordar las lgicas de produccin y distribucin de dichos activos. En otras palabras, debe indagar en la estructura de oportunidades que se presenta ante estos sectores desde el mercado, el Estado y la sociedad12. Una aproximacin como la propuesta tiene la ventaja de incorporar las innovaciones conceptuales sugeridas por el enfoque de activos-vulnerabilidad, al mismo tiempo que introduce otras. En cuanto a las primeras mencionadas, puede afirmarse en primer lugar, que el esquema conceptual, aunque embrionario, propone una va para la acumulacin ordenada de conocimientos sobre la heterogeneidad de la pobreza. Por cierto, las diferencias entre los pobres han sido sealadas y analizadas en forma extensa en la literatura especializada. La novedad que introduce el enfoque de activos es la de proveer un marco que permite organizar y dar sentido a esas caractersticas, en trminos de un portafolio limitado de activos que pueden movilizar los hogares y que subyace a la heterogeneidad de la pobreza. En segundo lugar, a diferencia de otras miradas sobre la pobreza que se concentran en los dficits de ingresos o en las carencias crticas de los hogares, el enfoque tiende a resaltar la presencia de un conjunto de atributos que se consideran necesarios para un aprovechamiento efectivo de la estructura de oportunidades existente. El nfasis est puesto entonces en la identificacin de las condiciones para generar o reforzar las capacidades propias de los hogares, para un mejoramiento sostenido y progresivamente autnomo de su situacin de bienestar. Esto no quiere decir que las nociones de pobreza y de satisfaccin de las necesidades bsicas no incorporen aspectos relativos a los activos, como cuando se relacionan las condiciones de deprivacin al capital humano, a la infraestructura de la vivienda o a la capacidad de sobrevivencia de los hogares. Ms bien, la diferencia especfica entre estos enfoques y el que se discute, radica en el status analtico que se atribuye a los activos. Mientras que en el pasado la identificacin de los activos formaba parte de un movimiento hacia atrs, tendiente a identificar de manera ad hoc aquellas condiciones que se asociaban o explicaban los niveles de deprivacin, en el enfoque de los activos se trata de examinarlos de acuerdo a su lgica de interdependencia y reproduccin. Mientras en el primer caso, los activos estaban subordinados a la variable dependiente, en el enfoque de los activos interesa per se la lgica de las variables independientes. En tercero lugar, tanto en la identificacin de los activos como en la forma en que estos se articulan para el logro de las metas de los hogares, el enfoque hace un reconocimiento explcito de la visin de los actores, reconocimiento que es central en el "asset vulnerability approach" propuesto por Moser. La consideracin de la visin de los actores facilita adems la investigacin de las barreras que impiden a algunos hogares incorporar los activos que efectivamente importan para la movilidad y la integracin en la sociedad o, cuando los tienen incorporados, utilizarlos efectivamente para aprovechar la estructura de oportunidades existentes. Tales conocimientos proveen antecedentes tiles para mejorar el diseo y la implementacin de polticas en apoyo a categoras vulnerables de la poblacin, aprovechando sinergias y evitando resistencias.
12

Vase el Captulo I, elaborado por Kessler, Gabriel y Filgueira, Fernando en: Kaztman, Rubn, op. cit.. 24

En cuanto a las innovaciones que introduce el AVEO en relacin a la aproximacin de activos-vulnerabilidad, el enfoque es dinmico y obliga a preguntarse por los patrones efectivos de movilidad e integracin social. Los recursos que maneja el hogar se definen como activos en funcin de su utilidad para aprovechar la estructura de oportunidades que se presenta en un momento histrico y en un lugar determinado. Lo importante aqu es subrayar que no tiene sentido hablar de activos fuera del contexto de los patrones de movilidad e integracin social y de las estructuras de oportunidades que los acompaan. Como dichos patrones y estructuras se transforman continuamente con el desarrollo y el progreso tcnico, ciertos recursos de los hogares pierden su carcter de activos y otros lo ganan. Adicionalmente, el conocimiento de la distribucin de activos en una sociedad ayuda a develar la estructura profunda que subyace y da cuenta del carcter ms o menos concentrado, ms o menos permanente, de la distribucin de ingresos en una sociedad. Por ltimo, el enfoque es flexible, por cuanto la seleccin de las dimensiones en las que se definen los activos (fsicos, financieros, humanos, sociales), as como su particular dependencia de las estructuras de oportunidades, permite conjugar los aportes que en la explicacin de la pobreza provienen de distintos paradigmas, algunos con acento en el Estado, otros con acento en el mercado y otros con acento en la sociedad. Mencionadas las virtudes, corresponden unas palabras de prevencin. Siendo una perspectiva an embrionaria, las bondades del enfoque deben ser consideradas con cautela por los estudiosos del tema. La principal razn para ello es que si bien la nocin de activos tiene una extensa tradicin en la literatura econmica, en sus diferentes aplicaciones no econmicas mantiene todava una alta ambigedad. La ambigedad se refleja, entre otras cosas, en fronteras difusas y superposiciones con respecto al contenido de trminos prximos como recursos, capital, capacidades y estrategias.

25

También podría gustarte