CRIMINOLOGIA
CRIMINOLOGIA
CRIMINOLOGIA
Nombre: Juana Barraza Samperio Sobrenombre: La Mataviejitas Fecha de nacimiento: 1954 Lugar de los asesinatos: Ciudad de Mexico Pais: Mexico Fecha de los asesinatos: 1998-2006 No. de Victimas: +20 asesinatos Tipo de victimas: Mujeres ancianas Tipo de Asesino: Estranguladora, sadica, asesina de ancianos Modus Operandi: Disfrazada de enfermera o de asistente social entraba a la casa de sus victimas, todas mujeres ancianas, las golpeaba, las estrangulaba y robaba objetos para despues escapar. Captura y condena: Arrestada el 25 de enero de 2006 y condenada a 759 aos de prision
Informe final: Actualmente se encuentra presa en la carcel de Santa Martha Acatiltla JUANA BARRAZA "LA MATAVIEJITAS" (MEXICO) Biografia:Juana Barraza, cuenta con conocimientos de enfermeria, naci en la ciudad de Puebla en 1954, dedicada tambin en algunas ocasiones a la lucha libre (bajo el seudnimo de "La Dama del Silencio") o a la venta de rosetas de maz afuera de la arena de lucha, y supuesta adoradora de la Santa Muerte; cometi varios homicidios en el rea metropolitana de la Ciudad de Mxico desde los aos 90 del siglo XX hasta principios del ao 2006. . Barraza se ha transformado en uno de los casos ms interesantes dentro de la historia criminal en Mxico, ya que durante muchos aos se mantuvo la comisin de sus crmenes sin ser capturada, y por la semejanza de su modus operandi con el de famosos asesinos en serie de otros pases, como El Monstruo de Montmartre. . El primer asesinato atribuido a la mataviejitas fue cometido a fines de los aos 90 an cuando la serie de asesinatos comenz presuntamente el 17 de noviembre de 2003. Se ha estimado que el nmero total de sus vctimas es de entre 20 y 48. . El 31 de Marzo del 2008, el juez 67 de lo penal, con sede en Santa Martha Acatiltla dict sentencia en contra, al otorgarle 759 aos y 17 das de prisin por
17 homicidios y 12 robos cometidos en agravio de personas de la tercera edad. Si contina viva a la edad de 100 aos, podr disponer de su libertad en el 2056. . Todas la vctimas de la asesina eran mujeres adultas mayores (ancianas), quienes en su mayora vivan solas. Las muertes eran provocadas por golpes, heridas de armas punzocortantes o estrangulacin, con robos materiales a las vctimas inmediatamente despus de ser asesinadas. En casos aislados, se encontr evidencia de abuso sexual en las vctimas. . En el transcurso de las actividades criminales de la mataviejitas, las autoridades policiacas fueron duramente criticadas por los medios de comunicacin puesto que, todava a finales del 2005, asuman un "sensacionalismo meditico" respecto a un asesino en serie. Asimismo, se critic el hecho de que el asesino era buscado, tal vez intilmente, entre las prostitutas y/o travestis de la Ciudad de Mxico. De hecho, durante la cacera de la asesina, Bernardo Btiz, entonces Procurador de Justicia de la Ciudad de Mxico, haba indicado que 'el Mataviejitas' era 'brillantemente listo' (creyndose hasta ese momento que se trataba de un hombre y no de una mujer) que cometa sus crmenes despus de un corto perodo durante el cual se ganaba la confianza de sus vctimas. Los oficiales que investigaban el modus operandi del asesino sospecharon que el o la 'mataviejitas' se presentaba ante sus vctimas como
trabajador social del gobierno (enfermera), ofreciendo programas de beneficencia para personas de la tercera edad. . La bsqueda de la asesina fue complicada debido al cmulo de evidencias contradictorias. En un punto de la investigacin, la polica conjetur que eran dos asesinos los que podran estar implicados. Tambin se puso singular atencin en la extraa coincidencia de que por lo menos tres de las vctimas del asesino posean una copia de una pintura del siglo XVIII, Nio en Chaleco Rojo, del artista francs Jean-Baptiste Greuze. Interesantemente, antes de la captura de la presunta asesina, las autoridades mexicanas divulgaban declaraciones de testigos que sealaban que el asesino usaba ropa de mujer para acceder a los apartamentos de las vctimas. En uno de los casos, uno de los testigos observ a una mujer grande con una blusa roja salir del hogar de una de las mujeres asesinadas. Ello fue interesante para los criminlogos, forenses y detectives puesto que haba grandes paralelos entre la mataviejitas y el monstruo de Montmartre. Bajo ese contexto, se atribuy al asesino (presumiblemente varn) la posibilidad de una doble personalidad. Otra observacin interesante hecha por los investigadores fue la extraa coincidencia de que algunas de las vctimas de la asesina en serie eran de origen espaol. . El mayor avance en el caso ocurri el 25 de enero de 2006 cuando se arrest a una persona sospechosa
huyendo del hogar de la ltima de las vctimas atribuidas a la asesina. La vctima, Ana Mara de los Reyes Alfaro, de 82 aos de edad, residente de la colonia Moctezuma 1a seccin en la ciudad de Mxico, haba sido estrangulada con un estetoscopio, siendo varias veces apualada con un cuchillo ranger militar. . Para sorpresa de muchos, que aseguraban que el asesino era hombre, la persona detenida fue Juana Barraza Samperio, de entonces 48 aos. En pruebas preliminares, Barraza se asemejaba bastante a un modelo de arcilla[1] que describa las caractersticas faciales del asesino: Persona de cabello tupido, teido de color rubio y rostro de facciones duras. Al ser detenida portaba un estetoscopio, formas de solicitud de pensin para adultos mayores y una tarjeta que la identificaba como trabajadora social. Preliminarmente, la polica de la ciudad de Mxico asegur que las huellas digitales de Barraza haban sido encontradas en la escena de por lo menos diez homicidios.
Confesiones y ocaso de una asesina: la Mataviejitas En el fondo de una celda en los dormitorios del edificio B, se alista para salir una mujer alta, con el cabello largo teido de rubio. Pensativa, toma una nota y la lee de manera lenta. Orgullosa del avance en su aprendizaje en la lectura, sale de su dormitorio tarareando una cancin de la Sonora Santanera. En su paso por los estrechos pasillos, el caminar de la mujer es seguro, constante e imponente. En un amplio saln, la mujer es esperada por algunas presas sentadas en el piso, listas para tomar clase. Al percatarse de la asistencia de muchas, lanza una sonrisa de alegra, pocas veces vista en su rostro un tanto demacrado por los duros golpes que la vida le ha dado. A la par de ella, una custodia llega con una vieja grabadora, dejndola en una mesa. -Juana, con qu msica empezaremos hoy?
- Pus con Nereidas, yo creo que tabien para mover el botecito. Juana Barraza Samperio, mejor conocida como la Mataviejitas, purga su condena en Santa Martha Acatitla. Su vida dentro del penal ha ido cambiando gradualmente a lo largo de los cinco aos que ha estado cautiva. El cambio en su vida comenz aquel 25 de enero de 2006, cuando fue aprendida, al ser sorprendida por el asesinato de una mujer de la tercera edad. Nunca olvidaremos las imgenes de la seora de cabello corto, teido de rojo Loreal. La Mataviejitas haba sido capturada y expuesta a los medios de comunicacin, confesando que haba cometido aquel asesinato, pero la duda de los dems crmenes segua. Un da despus de ser detenida, antes de ser exhibida nuevamente a los medios de comunicacin, se le haban comprobado algunos crmenes porque las huellas dactilares encontradas en las escenas del crimen y las de Juana coincidan. Poco despus fue interrogada por el subprocurador Sales Heredia. -Por qu lo hacas? Por qu las matabas? Juana, levanta su cabeza gacha y lanzando terrible mirada dijo: -Por [] coraje! -Por qu las viejitas? - Yo odiaba a las seoras porque mi mam me maltrat. Siempre me maldeca [] me regal
con un seor grande. Yo fui [violada] por eso odiaba a las seoras grandes. Patricia Payn, una de las mejores criminlogas de Mxico, fue una de las colaboradoras en el caso de la Mataviejitas. Era la primera vez que tena ante mi ante un asesino serial. Juana y el busto eran iguales, esas fueron sus impresiones al momento de conocer en persona a la Mataviejitas. Pasado uno tiempo, el juez encargado del caso le dict auto de formal prisin y fue transferida al penal de Santa Martha Acatitla. A su llegada, fue aislada de las dems reclusas ya que muchas de ellas amenazaban con matarla a su llegada. Los actos cometidos por un criminal, muchas veces son o quieren ser cobrados por los reos del lugar donde son recluidos; aunado a ello, Juana sufra una gran depresin.El 31 de marzo del 2008, el juez 67 de lo penal, dict la ms larga sentencia que ha sido adjudicada a una mujer en Historia Criminal de Mxico. Juana Barraza fue condenada a 759 aos y 17 das de prisin por 17 homicidios y 12 robos cometidos en agravio de adultos mayores. La vida de Juana ha seguido cambiando con el paso de los aos. El mundo penitenciario es muy distinto comparado con uno fuera de ste. Despus de salir del aislamiento al que fue sometida, Juana se incorpor a la vida penitenciaria. Ah, conoci e hizo amistad con Sandra Aldrete, mujer que la enseo a leer y escribir, transcurriendo por aquellos das su estancia en el rea de verdulera.
Juana tras las rejas Debemos de recordar que dentro de un penal, reina la ley de ms fuerte, y Juana es una persona que se ha ganado el miedo y respeto. Muchos artculos periodsticos y testimonios de reclusas, mencionan que Juana es una mujer de poder por su altura y su fuerza fsica (misma que impone considerablemente porque la medida promedio entre la comunidad del penal oscila entre 1.60 m.). Entre las cautivas, es conocida como la Espanta cigeas porque por una cantidad considerable de dinero, les vende pastillas o inyecciones para las embarazadas que no quieren tener hijos, aborten. Otro lado, el lado amable, menciona que da clases de danzn, teatro, ajedrez, danza moderna, banda sinaloense, bailes caribeos, jazz, taller de autobiografa y cineclub. La verdad, s me imagino dar clases de danzn a Juana y sera interesante que los medios de comunicacin visitaran el penal para ver a la Mataviejitas en su papel de maestra.
Su caso ha sido la inspiracin para la creacin de pelculas, series, documentales y canciones. -El buen samaritano (Capadocia) -Maggie pensionada (Mujeres Asesinas 3) - La Mataviejitas (Amandititita) -La Historia detrs del Mito: La Mataviejitas (TV Azteca) -Instinto Asesino (Discovery Channel)
Juana en su cautiverio en Santa Martha Su ocaso como ser humano comenz desde el da de su captura. Ese 25 de enero, Juana fue expuesta a los medios de comunicacin en un afn deshumanizador. Vivimos en una sociedad que exige derechos, castiga criminales, seala los errores pero nunca ayuda a evitar estos casos. La sociedad mexicana busca a cada momento chivos expiatorios para pagar sus culpas, nunca pensando lo que esos sealados han vivido a lo largo de su vida. Juana es un caso de estos, donde la
sociedad la satanizo, humillo, exhibi y juzgo de una manera cruel. Los asesinatos cometidos ancianas de la tercera edad no quedan a discusin en su responsabilidad legal, pero s en la social. En Mxico, cuando una mujer comete un delito y rompe lo social, las penas se manifiestan con mayor dureza debido a que los jueces intentan demostrar que lo que una mujer hizo, no solamente trastoc la ley sino tambin a la organizacin, al orden social establecido, por lo que se aplica la doble criminalidad, la doble penalidad, as lo dijo la ex subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretara de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Olamendi. Es muy curioso que las penas ms largas adjudicadas a criminales, hayan sido dadas a mujeres. Juana Barraza fue condenada a 760 aos, siguindole la famosa Sandra Mara Aldrete con 647 aos. Ayer se cumplieron cinco aos de la aprensin de Juana. Ella misma est consciente de sus crmenes, por ello, cierro este artculo con sus propias palabras: No merezco el perdn de dios, ni de nadie. Dios sabe lo que hace y siendo as no hay duda que me mantendr por el bien de todos, alejada de la sociedad para siempre. Ahora , slo Juana Barraza Samperio quedar en las pginas de la Historia Criminal de Mxico como la Mataviejitas.