Oxigenados 2
Oxigenados 2
Oxigenados 2
Qumica
1) Para preparar acetato de propilo a partir de etanol y propanol se debera:
a) oxidar fuertemente el etanol y esterificarlo con propanol.
b) Oxidar fuertemente el propanol y esterificarlo con etanol.
c) Oxidar parcialmente el etanol y hacerlo reaccionar con propanol.
d) Oxidar parcialmente el propanol y hacerlo reaccionar con etanol.
e) Oxidar fuertemente el propanol y el etanol y deshidratarlos posteriormente.
2) Cual de los siguientes compuestos seria mas reactivo frente al bromuro de hidrogeno?
a) 1 hexanol b) 2 metil 1 pentanol c) 3 metil 1 pentanol
d) ciclo hexanol e) 2 metil 2 pentanol
3) Un compuesto de formula molecular C4H10O, presenta anfoterismo y al oxidarse forma una cetona y al deshidratarse forma
el 2 buteno, el compuesto es:
a) 1 butanol b) 2 butanol c) 2 metil 2 propanol
d) 2 metil 1 propanol e) dimetil eter
10) La reaccin de un alcohol con Na, se vera mas favorecida si el alcohol es:
a) 1 pentanol b) 2 pentanol c) propanona d) 2 metil 2 butanol
13) Los eteres al reaccionar con cualquiera de los hidracidos, excepto el HI, forman generalmente sales de oxonio.
a) falso b) verdadero
15) Los teres son compuestos que presentan polaridad en sus molculas, lo que hace que formen puentes de hidrogeno, siendo
solubles y de alto punto de ebullicin los miembros menores.
a) falso b) verdadero
20) En funcin de sus propiedades moleculares se puede predecir el orden creciente del calor de vaporizacin del:
I) dimetil eter II) agua III) bromuro de hidrogeno IV) metanol V) metano
a) I< II< III< IV< V b) V< I< IV< III< II c) I< V< III< IV< II
d) V< I< III< IV< II e) V< I< III< II< IV
22) Un compuesto orgnico de formula molecular C3H6O, puede ser un alcohol, ter, aldehido o cetona. El numero de
alcoholes, teres, aldehidos, o cetonas que puede presentar esta formula es:
a) 1 alcohol, 1 aldehido, 1 eter, 1 cetona.
b) 2 alcoholes, 2 aldehidos, 2 eteres, 2 cetonas.
c) 3 alcoholes, 1 aldehido, 3 eteres, 1 cetona.
d) 2 alcoholes, 2 aldehidos, 1 eter, 1 cetona.
e) NDA
24) Un alcohol de bajo punto de ebullicin presenta formula molecular C4H9OH sabiendo que presenta oxidacin moderada
formando un compuesto carbonilico de posicin medial, el alcohol mencionado es:
a) n butanol b) 2 butanol c) neobutanol d) n pentanol e) isopentanol
29) un compuesto de formula C4H9OH que presenta una ramificacin, se oxida por una mezcla sulfocromica, se obtendra
finalmente:
a) metil propeno b) metil propanal c) metil propanona d) metil propanoico e) hay mas de una opcin correcta
36) El cloruro de butanoilo al tratar con el C2H5Li en medio acuoso cido genera como producto:
a) butanona y eteno b) 3-metil-3-hexanol c) 1- hexanol d) 3-hexanona e) hexanal
38) Una cetona o un carbonilo al someterlo a la reduccin de Clemmensen, (ZnHg en medio HCl) genera un:
a) alcano b) cido c) alqueno d) alcohol e) alquino
40) De los siguientes compuestos el que presenta mayor punto de ebullicin es:
a) bencenamida b) benzanal c) alcohol bencilico d) fenol e) benzanoico
41) El hidroxicido de menor peso molecular con actividad ptica es isomero del:
a) etilenglicol b) cido lctico c) cido tartrico d) cido mlico e) cido succinico
44) El 1-pentino por hidratacin posterior tratamiento con Na2CR2O7/H2SO4 y luego sometido a la accin del NaBH4 genera
finalmente como producto:
48) El cloruro de pentanoilo en las siguientes condiciones: A=sometido a una reaccin de reduccin en presencia del DIBAH,
B=reaccin de reduccin en presencia de LiAlH4 C=frente yoduro de metil magnesio y posterior hidrlisis, generar
respectivamente como producto:
a) pentanol, pentanol, 2-metil-2-hexanol
b) pentanal, pentanol, 2-metil-2-hexanol
c) pentanal, pentanal, pentanol
d) pentanal, pentanal, pentanal
e) nda
49) El cido mas simple que por deshidratacin generara un anhdrido ser:
a) 2 carbonos b) 1 carbono c) 5 carbonos d) 3 carbonos e) 4 carbonos
50) De los citados que no puede ser considerado como derivado cido es:
a) anhdrido b) ester c) nitrilo d) aldehdo e) dos son correctas