Acordes Primera y Segunda Inversión
Acordes Primera y Segunda Inversión
Acordes Primera y Segunda Inversión
Aunque se pueda duplicar indistintamente la quinta o la fundamental cuando se enlazan dos acordes de sexta seguidos, lo mas conveniente es que si en el primero se duplica la fundamental en el segundo se duplique la quinta y viceversa.
Esto mismo tambin se cumple aunque uno de los acorde estn en estado fundamental o en primera inversin. En ste caso se intentar evitar grandes saltos e intentar dejar alguna nota en comn.
b) Acorde de cuarta y sexta como enlace de adorno: Preferentemente se utiliza en acordes con una duracin larga a los cuales se les intercalan un acorde de cuarta y sexta en parte dbil. El enlace se realiza duplicando la quinta del acorde de cuarta y sexta lo que conlleva a dejar dos voces en comn mientras que el resto se mueven por grados conjuntos.
c) Acorde de cuarta y sexta como enlace cadencial o de apoyatura: Es sin duda donde este acorde adquiere mayor importancia en referencia con los dos casos anteriores, al encontrarse situado en parte fuerte. Tiende a ser el antepenltimo acorde de una cadencia, justo antes del acorde de dominante. Son varios los tratadistas de armona que califican y clasifican a este acorde como un verdadero acorde de dominante en vez de ser un acorde de cuarta y sexta establecido en el primer grado armnico. En cualquier caso debemos tener en cuenta que se trata de un acorde con tensin que requiere una resolucin como cualquier acorde dominante.
Podemos observar como en el ltimo acorde se ha suprimido la quinta de ste en sustitucin de la tnica, pasando de ser un acorde completo a ser un acorde incompleto . En este caso, la sensible del acorde de dominante, la quinta y el bajo resuelven en la fundamental del primer grado, mientras que la quinta del acorde de tnica baja a la tercera. No es muy usual ni recomendable triplicar en un acorde la fundamental aunque en resoluciones de este tipo es lo ms apropiado. Por lo tanto esto lo utilizaremos con carcter reservado y nicamente en el primer grado.