Este documento presenta 20 problemas de estadística y probabilidad con sus respectivas opciones de respuesta. Los problemas incluyen cálculos de promedios, porcentajes y relaciones entre variables. El objetivo es que el estudiante identifique la respuesta correcta para cada uno de los problemas planteados.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Este documento presenta 20 problemas de estadística y probabilidad con sus respectivas opciones de respuesta. Los problemas incluyen cálculos de promedios, porcentajes y relaciones entre variables. El objetivo es que el estudiante identifique la respuesta correcta para cada uno de los problemas planteados.
Este documento presenta 20 problemas de estadística y probabilidad con sus respectivas opciones de respuesta. Los problemas incluyen cálculos de promedios, porcentajes y relaciones entre variables. El objetivo es que el estudiante identifique la respuesta correcta para cada uno de los problemas planteados.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Este documento presenta 20 problemas de estadística y probabilidad con sus respectivas opciones de respuesta. Los problemas incluyen cálculos de promedios, porcentajes y relaciones entre variables. El objetivo es que el estudiante identifique la respuesta correcta para cada uno de los problemas planteados.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
CNII1EST-PROBN2T
ESTADSTICA Y PROBABILIDAD | N2 PAMER CATLICA NIVELACIN 2014-II 1
TAREA ESTADSTICA Y PROBABILIDAD ACADEMI AS 1. En una clase hay: I. "p" personas con nota 15 II. "x" personas con nota 10 III. "q" personas con nota 12 Si el promedio es 13, hallar "x". A. (2p q)/3 C. (3p q)/3 B. (q p)/3 D. (2p + q)/3 2. En un saln, la estatura promedio de los hombres es 1,70 y la de las mujeres es 1,64, si el promedio de todo el saln es 1,68. En qu relacin se encuentra la cantidad de hombres y mujeres? A. 2/1 C. 3/2 B. 5/4 D. 2/3 3. Se mezcla alcohol de 54, alcohol de 90 y agua en la proporcin de 6, 6 y n. Hallar "n" si la mezcla es del mismo grado de uno de los ingredientes. A. 3 C. 6 B. 4 D. 5 4. El laboratorio CHIP necesita obtener agua oxigenada de 55 si tiene agua oxigenada de 75 y 45 respectivamente. En qu proporcin deber mezclarlos para obtener dicha concentracin. A. 1/3 C. 3/3 B. 2/3 D. 1/2 5. Si la edad promedio del 25% de un grupo de personas es 45 aos, cul es la edad promedio del resto si la edad promedio de todos es 30 aos? A. 20 C. 24 B. 22 D. 25 6. En un curso, la nota promedio de las secciones A y B son 12 y 10 respectivamente; la seccin B tiene 2/3 del nmero de alumnos que tiene A. Luego de los reclamos presentados por los alumnos, el promedio de las secciones A sube 10% y el de B sube 20%. Halla el promedio de ambas secciones. A. 13,48 C. 13,64 B. 12,72 D. 12,64 7. Se mezcla 100 de vino de S/. 50 el litro con 60 de vino de S/. 80 y con 40 de agua. Cunto vale el litro de la mezcla? A. S/. 64 C. S/. 61 B. S/. 47 D. S/. 49 8. Un quinto de los carros que produce una fbrica cuesta $ 40 cada uno y el resto cuestan $ 80 cada uno. Cul es el precio promedio de un carro en $? A. 50 C. 64 B. 60 D. 72 9. En una clase, el promedio de las edades de los 18 hombres es 16 y el de las 12 mujeres es 14. Cul es el promedio de edades en dicha clase? A. 15 C. 15,4 B. 15,2 D. 15,6 10. El promedio de 30 nmeros es 28. Si se retiran dos de ellos que son 40 y 44, cul es el nuevo promedio? A. 27 C. 26 B. 28 D. 26,5 11. Cuntos litros de agua se deben mezclar con 42 litros de leche de S/. 3,8 el litro para que el litro de mezcla cueste S/. 3,5? A. 3,5 C. 3,6 B. 3,8 D. 4,0 12. Un estudiante obtuvo 70 en el primer examen y 80 en el segundo examen. Cunto necesita obtener en el tercer examen para que su promedio sea 90? A. 90 C. 110 B. 100 D. 120 13. El promedio aritmtico de 50 nmeros es 38 siendo 45 y 55 dos de los nmeros, eliminando estos 2 nmeros el promedio de los restantes es: A. 38 B. 36 C. 37,5 D. 39 PAMER CATLICA NIVELACIN 2014-II PROMEDIOS 2 ESTADSTICA Y PROBABILIDAD | N2 ACADEMI AS TABLA Las notas de un alumno se muestran a continuacin en el siguiente cuadro: Curso Peso Nota Historia 3 12 Teologa 4 17 Psicologa 1 15 Lgica 2 14 14. Hallar la nota promedio final del alumno. A. 14,6 C. 14,5 B. 14,7 D. 14,4 15. Si se le aumenta en 2 puntos la nota de cada curso, la nueva nota promedio final del alumno sera: A. 16,7 C. 16,6 B. 15,1 D. 15,4 16. Dos nmeros son entre s como 4 es a 9, si la media aritmtica de dichos nmeros es 39, cul es la media geomtrica de los nmeros? A. 36 C. 45 B. 30 D. 48 17. El promedio de sueldos de 10 trabajadores es 9000. Si dos trabajadores ganan 11 500 cada uno, cunto ganan en promedio los 8 restantes? A. 8375 C. 9535 B. 9735 D. 8355 18. En una clase de la academia, el promedio de edad es de 17 aos. Si el promedio del tercio mayor es 19, el del intermedio 18, cul es el promedio del tercio menor? A. 11 C. 13 B. 12 D. 14 19. En una clase de 40 personas, el promedio de edad es 16, y en otra clase de 20 personas el promedio es 13. Hallar el promedio de las dos clases juntas. A. 16 C. 14 B. 17 D. 15 20. La media aritmtica del doble de un entero y su cuadrado es 12. Cul es el entero? A. 2 C. 2,5 B. 3 D. 4 1. C 2. A 3. B 4. D 5. D 6. B 7. D 8. D 9. B 10. A 11. C 12. B 13. C 14. B 15. B 16. A 17. A 18. D 19. D 20. D Respuestas