Clase 2 Conceptos Previos de Contabilidad
Clase 2 Conceptos Previos de Contabilidad
Clase 2 Conceptos Previos de Contabilidad
PROCESO PRIMARIO
Para lograr que una empresa funcione adecuadamente debe ser administrada en forma ptima, para esto los tomadores de decisin ( administradores, gerentes, directores) necesitan de una exacta, oportuna, suficiente y significativa informacin, respecto a su empresa, ello se logra implementando un adecuado SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (SIG).
PROCESO PRIMARIO
PIRAMIDE ORGANIZACIONAL
Es el conjunto secuencial de transformaciones realizadas en y por la empresa, constituido por una cadena de transformaciones las cuales tienen cada una sus parmetros de regulacin y control. El ciclo comienza generalmente por los dineros aportados por los dueos o prestados por terceros ( pasivos ) . Estos recursos se van transformando en bienes que constituyen los activos necesarios para el desarrollo del giro de la empresa, y que al ser vendidos generan nuevos recursos.
LAS DECISIONES
LAS DECISIONES
Decisiones
El proceso de toma de decisiones se refiere a todas las actividades necesarias desde identificar un problema hasta finalmente resolverlo poniendo en prctica la alternativa seleccionada. Para lo cual necesita INFORMACIN, que sea, Significativa, Confiable y Util
17/03/2013
?
A qu precio vender los productos? A qu precio es conveniente comprar la materia prima? Cunto cuesta lo que vendo? Cunto gasto para vender? Cunto es el costo de administracin? Cunto cuesta el dinero que se pidi prestado? Cundo debo pagar por los recursos que necesito adquirir? Cunto se supone que deben generar como rendimiento dichos recursos? Cunto dinero, si es necesario, debo pedir prestado? Qu capacidad de pago puedo tener? Cunto est ganando o perdiendo la empresa? Cul opcin de financiamiento es ms conveniente? Cunto se puede repartir como utilidades a los accionistas? Cundo es conveniente pedir un financiamiento adicional? Cunto valen las acciones de los socios? Cul es la situacin financiera de la compaa? Es recomendable vender una parte de las acciones a nuevos socios?
LAS DECISIONES
La informacin es la que apalanca el desempeo de las organizaciones, ya que es la fuente de partida en el proceso de toma de decisiones, lo que se traducir en acciones que tendrn consecuencias en el logro de los objetivos de la empresa (Desempeo organizacional)
Pasado y Futuro
LA EMPRESA TIENE UNA MISIN QUE CUMPLIR Y OBJETIVOS QUE ALCANZAR. PARA TALES FINES FIJA UNA ESTRATEGIA, Y SE DA PLANES Y PRESUPUESTOS DE CORTO Y LARGO PLAZO, ORGANIZA SUS RECURSOS. PARA ALCANZAR LOS ESTADOS FUTUROS A LOS QUE SE ASPIRA, ES BSICO SABER Y CONOCER EN FORMA APROPIADA LA SITUACIN ACTUAL. EL CAMINO POR RECORRER, QUE CORRESPONDE A LA ACCIN EMPRESARIAL, CORRESPONDE A LA DISTANCIA QUE MEDIA ENTRE EL PUNTO DE LLEGADA Y EL PUNTO DE PARTIDA. LA CONTABILIDAD APORTA ESE SABER. ES UN TESTIMONIO DE LA SITUACIN DE LA EMPRESA EN EL MOMENTO ACTUAL, EN EL MOMENTO A PARTIR DEL CUAL, SE PROYECTA AL FUTURO, Y SER, TAMBIN, EL TESTIMONIO DE CADA UNA DE LAS ETAPAS RECORRIDAS.
17/03/2013
El Contador
El contador es aquel profesional que se encarga de registrar los hechos econmico en los libros de contabilidad de acuerdo a un sistema adoptado en su empresa. Su trabajo es registrar conforme a la normativa aplicable los movimientos econmicos que hace la compaa, de forma que se puedan publicar esos resultados con vistas a informar a accionistas, inversores, proveedores y dems personas interesadas (como trabajadores, entidades pblicas, entidades financieras, etc.).
El Contador
El contador de hoy debe asumir un papel diferente el del contador tradicional de escritorio preocupado nicamente por los soportes contables, es decir, aquel que concibe la contabilidad solo en su parte financiera, sino que ha de ser una persona capaz de entablar dilogo constante con los diferentes agentes sociales de la empresa y establecer relaciones entre el conocimiento y el entorno en el cual acta.
OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD
El objetivo de la contabilidad es proveer informacin cuantitativa y oportuna en forma estructurada y sistemtica sobre las operaciones de una entidad, considerando los eventos econmicos que la afectan, para permitir a sta y a terceros la toma de decisiones sociales, econmicas y polticas. Para el ente en s esto involucra un elemento importante de control, eficiencia operativa y planificacin. (B.T. N1 colegio de Contadores)
Contabilidad
Hecho Econmico, es aquel hecho cuantificable y medible en dinero o equivalente de actividades bsicas de la economa, produccin, distribucin, cambio y consumo de bienes y servicios que realiza un ente. Es el punto de partida de la contabilidad, ya que esta asienta en sus libros los hechos econmicos de na empresa en forma cronolgica.
17/03/2013
USUARIOS
Proveedores
USUARIOS
Fiscalizadores
Internos: Empleados A todo nivel de la empresa se requiere informacin, trascendente para la toma de decisiones en los niveles jerrquicos estratgicos y tcticos
Externos:
Los acreedores; es decir, las personas o instituciones a quienes se les adeuda dinero. Los accionistas; es decir, las personas que han aportado sus ahorros para convertirse en propietarios de una empresa, al menos en la parte proporcional que su aporte representa del total de capital de la empresa escogida. Las autoridades gubernamentales, entes fiscalizadores, dada la obligacin legal de cumplir con leyes y dispocisiones.
Banca
Consultores Directivos
Tipos de Contabilidad
Contabilidad Pblica Principios, y procedimientos asociados con la contabilidad de las Administraciones Pblicas, esto quiere decir la contabilidad llevada dentro de las diferentes unidades que constituyen el sector pblico, y cualquier organismo calificado de titularidad pblica. Se caracteriza por su marcado carcter presupuestario y su cumplimiento dentro de los objetivos fijados polticamente.
Tipos de Contabilidad
Contabilidad Financiera. Es una tcnica que se utiliza para producir sistemtica y estructuradamente informacin cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad econmica, con el objeto de facilitar a los diversos interesados en la entrega de informacin oportuna. ( pblico en general, accionistas, acreedores, clientes, proveedores, sindicatos y los analistas financieros, entre otros), aunque esta informacin tambin tiene mucho inters para los administradores y directivos de la empresa. Esta contabilidad permite obtener informacin sobre la posicin financiera de la empresa, su grado de liquidez y la rentabilidad, se rige por PCGA estandarizados en cada pas.
Tipos de Contabilidad
Contabilidad Administrativa Tambin llamada contabilidad gerencial, diseada o adaptada a las necesidades de informacin y control a los diferentes niveles administrativos. Se refiere de manera general a la extensin de los informes internos. Est orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascendern la compaa, es estrictamente interno y sern utilizados por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las polticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o direccin de la empresa; tales informes permitirn comparar el pasado de la empresa, con el presente y mediante la aplicacin de herramientas o elementos de control, y planeamiento del futuro.. La contabilidad permite obtener informacin peridica sobre la rentabilidad de los distintos departamentos de la empresa y la relacin entre las previsiones efectuadas en el presupuesto; y puede explicar porque se han producido desviaciones .
Tipos de Contabilidad
Contabilidad de costos Rama de la contabilidad que trata de la clasificacin, contabilizacin, distribucin, recopilacin e informacin de los costos principalmente en una empresa productiva. Se encuentran incluidos en el campo de la contabilidad de costos: el diseo y la operacin de sistemas y procedimientos de costos; la determinacin de costos por departamentos, funciones, responsabilidades, actividades, productos, territorios, periodos y otras unidades; as mismo, los costes futuros previstos o estimados y los costes estndar o deseados, as como tambin los costos histricos; la comparacin de los costos de diferentes periodos; de los costos reales con los costos estimados, presupuestados o estndar, y de los costos alternativos.
17/03/2013
Tipos de Contabilidad
Partida Doble
SE IDENTIFICAN LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LOS RECURSOS
SE IDENTIFICAN LOS RECURSOS Contabilidad Fiscal ( Tributaria). Se fundamenta en los criterios fiscales establecidos legalmente en cada pas, donde se define como se debe llevar la contabilidad a nivel fiscal. Es innegable la importancia que reviste la contabilidad fiscal para los empresarios y los contadores ya que comprende el registro y la preparacin de informes tendientes a la presentacin de declaraciones y el pago de impuestos. Es importante sealar que por las diferencias entre las leyes fiscales y los principios contables, la contabilidad financiera en ocasiones difiere mucho de la contabilidad fiscal, pero esto no debe ser una barrera para llevar en la empresa un sistema interno de contabilidad financiera y de igual forma establecer un adecuado registro fiscal.
ACTIVOS
PASIVOS
El ordenamiento contable en un punto o momento del tiempo, manteniendo el criterio de entidad, recoge los intereses de los distintos actores:
Dinero
SE IDENTIFICAN LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LOS RECURSOS SE IDENTIFICAN LOS RECURSOS SE IDENTIFICAN LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LOS RECURSOS
Banca
Ctas x Cobrar
Proveedores
ENTIDAD
Ecuacin Contable
Uso y Fuentes
Todo Recurso
EMPRESA
Tiene su Fuente
17/03/2013