Mecanica Ondulatoria
Mecanica Ondulatoria
Mecanica Ondulatoria
se encuentra en concentraciones tan pequeas que es difcil con exactitud conocer la posicin de una partcula, energa y velocidad. De manera ms especfica, se considera tambin como mecnica ondulatoria a la parte que no incorpora a la fsica del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, tan solo las incluye de forma superficial en la teora de perturbaciones que fcilmente se entiende como un conjunto de esquemas aproximados para describir sistemas cunticos complicados en trminos de otros ms sencillos. La idea es empezar con algo simple y continuar con un hamiltoniano que es un objeto matemtico relacionado con la energa total del sistema. La mecnica ondulatoria es la base de los estudios del tomo, los ncleos y las partculas elementales, la teora de la informacin, criptografa, y la qumica. MARCO HISTORICO Erwin Rudolf Josef Alexander Schrdinger (1887-1961), fsico austriaco que invent la mecnica ondulatoria en 1926, y que fue formulada independientemente de la mecnica cuntica. Al igual que esta ltima, la mecnica ondulatoria describe matemticamente el comportamiento de los electrones y los tomos. Pero su ecuacin medular, conocida como ecuacin de Schrdinger, se caracteriza por su simpleza y precisin para entregar soluciones a problemas investigados por los fsicos. Los dos pilares de esta teora son: Las partculas intercambian energa en mltiplos enteros de una cantidad mnima posible, denominado quantum (cuanto) de energa. La posicin de las partculas viene definida por una funcin que describe la probabilidad de que dicha partcula se halle en tal posicin en ese instante Surgi a lo largo de la primera mitad del siglo XX en respuesta a los problemas que no podan ser resueltos por medio de la fsica clsica. Aparecen postulados tales como el de Max Planck en la dcada de 1900 que se le ocurre un truco que dice que si en el proceso aritmtico se sustituye la integral de esas frecuencias por una suma no contina se dejaba de obtener un infinito como resultado. Entonces propuso su idea que se determino como constante de Planck., complementando la idea aparece Albert Einstein ayudando con su idea de que la luz ,que dice que en ciertas ocasiones la luz, se comporta como partculas de energa independiente, fue gracias a el que en 1905 se conoce a esta teora como la teoria espacial de la relatividad, evitando con esto que se olvidara el trabajo antes realizado por Planck. Ratificacin Experimental El hecho de que la energa se intercambie de forma discreta se puso de relieve por hechos experimentales, inexplicables con las herramienta de la mecnica clsica, como los siguientes: Segn la fsica clsica, la energa radiada por un cuerpo negro, objeto que absorbe toda la energa que incide sobre el, era infinita, lo que es un desastre . Esto lo resuelve Max Planck mediante la cuantizacion de la energa, es decir el cuerpo negro tomaba valores discretos de energa cuyos paquetes mnimos que denomino quantium. Este calculo era adems , consistente con la ley de Wien(que es el resultado de la termodinmica, y por ello independientemente de los detalles del modelo empleado). Segn esta ultima ley , todo el cuerpo negro irradia con la longitud de onda que depende de su temperatura. La dualidad de onda corpsculo, tambin llamada onda particula, resolvi una aparente paradoja, demostrando que la luz y la materia a la vez pueden poseer propiedades de partcula es un concepto de la mecnica cuntica segn el cual no hay diferencias muy importantes entre partculas y ondas : sea que las partculas pueden comportarse como odas y viceversa.