Redes (Hub, Accespoint)
Redes (Hub, Accespoint)
Redes (Hub, Accespoint)
4
Definicin ................................................................................................................... 4 Caractersticas generales del Hub .......................................................................... 4 Conectores y puertos del Hub.................................................................................. 6 Estndares del Hub ................................................................................................... 6 Usos especficos del Hub .......................................................................................... 7 Diferencias entre un Hub y Switch. Router .......................................................... 7
FIREWALL ................................................................................................. 14
Principios de Diseo de Firewalls ........................................................................ 15 Objetivos: ................................................................................................................. 15 Caractersticas de Firewalls ................................................................................. 15 Tcnicas generales para Control Accesos:........................................................... 15 Tipos de Firewalls ................................................................................................... 15 Router con Filtrado Paquetes ............................................................................... 16
Ventajas: .................................................................................................................. 16 Gateway a Nivel Aplicacin ( Proxy Server) ................................................... 17 Gateway a Nivel de Circuitos:.............................................................................. 18
Bibliografa ................................................................................................ 19
Pgina 2
INTRODUCCION
En el medio que vivimos cada da, nos relacionamos cada vez con ms tecnologa la cual hace que todo se mas practico y por lo tanto exista una mejor seguridad. La seguridad comprende el cuidado de la informacin que tiene cada institucin o persona natural, ya sea un en un equipo porttil, de escritorio o en grandes servidores, estos conectados a travs de diferentes equipos, cada una implantas al ambiente o a las necesidades y condiciones de la entidad o persona. Las redes necesitan equipos o componentes que las conecten una con otra a travs de un ping, estos componentes pueden ser un Hub, Access Point o un Firewall o las combinaciones de estas, implantadas a travs las diferentes topologas (estrella, rbol, anillo, doble anillo, maya, etc.). En este trabajo se hablara de los componentes antes mencionados, resaltando su concepto, funcin, caractersticas, ventajas y tipos, despejando as cualquier duda.
Los alumnos.
Pgina 3
HUB
Definicin
Hub significa eje y se le denomina de manera comn como concentrador. Se trata de un dispositivo utilizado en redes de rea local (LAN - Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexin de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La funcin primordial del Hub es concentrar las terminales (otras computadoras cliente) y repetir la seal que recibe de todos los puertos. Tambin puede tener la funcin de un servidor, ya que tiene la capacidad de gestionar los recursos compartidos de la red hacia los clientes), son la base de la creacin de redes tipo estrella. Actualmente compiten en el mercado contra dispositivos Switch y contra dispositivos Router.
Figura 1. HUB
Pgina 4
circuitos internos y dar esttica al producto. 2.- Indicadores: permiten actividad en la red. visualizar la
3.- Puerto BNC: permite comunicacin con redes TokenRing para cable coaxial.
4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexin de mltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.
5.- Conector DC: recibe la corriente elctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.
Pgina 5
Nombre
Ethernet
Estndar
IEEE 802.3 (10BASET)
Caractersticas
Se utilizan en todo tipo de redes basadas en cable en escuelas, hospitales, hogares, etc. Alta velocidad, soporta cableado de hasta 100 m, para cable UTP, soporta Half Duplex (enva o recibe datos, una accin a la vez)
Ethernet
100 Mbps
Pgina 6
Pgina 7
Tiempo: 30 minutos. Dificultad: Media. Descripcin: Creacin de una red de ordenadores con topologa en estrella mediante un concentrador.
Explicacin
Partimos de la base de disponer de equipos que ya tienen instalada y configurada la tarjeta de red y el sistema operativo. Primero cabe decir que se va a crear una red de ordenadores en estrella. Para ello vamos a conectar todos los PC mediante cable UTP a un concentrador Hub que gestionara las comunicaciones entre los equipos. Posteriormente pasaremos a preparar los equipos para que pertenezcan a una misma red, introduciendo, para ello, los datos necesarios de configuracin de protocolo TCP/IP en cada uno de los equipos.
Paso 1
Conectamos, mediante un cable UTP, cada uno de los equipos al concentrador.
Paso2
Proporcionamos alimentacin elctrica al dispositivo hub.
Paso3
Arrancamos uno de los equipos y configuramos su acceso a la red. Para ello seguimos el procedimiento descrito en el apartado Configurar una conexin de red. Comprobamos que tiene acceso a la
Pgina 8
ACCESS POINT
Definicin de Access Point
1. Access Point traducido significa punto de acceso. Se trata de un dispositivo utilizado en redes inalmbricas de rea local (WLAN - Wireless Local Area Network), una red local inalmbrica es aquella que cuenta con una interconexin de computadoras relativamente cercanas, sin necesidad de cables, estas redes funcionan a base de ondas de radio especficas. El Access Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalmbrica en un lugar especfico y para una cobertura de radio determinada, para cualquier dispositivo que solicite acceder, siempre y cuando est configurado y tenga los permisos necesarios. 2. En redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicacin inalmbrica para formar una red inalmbrica. Normalmente un WAP tambin puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalmbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre s para formar una red an mayor, permitiendo realizar "roaming". Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a s mismos -sin la necesidad de un punto de acceso- se convierten en una red ad-hoc. Los puntos de acceso inalmbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados. 3. Son los encargados de crear la red, estn siempre a la espera de nuevos clientes a los que dar servicios. El punto de acceso recibe la informacin, la almacena y la transmite entre la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada. Un nico punto de acceso puede soportar un pequeo grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. Este o su antena son normalmente colocados en alto pero podra colocarse en cualquier lugar en que se obtenga la cobertura de radio deseada. El usuario final accede a la red WLAN a travs de adaptadores. Estos proporcionan una interfaz entre el sistema de operacin de red del cliente (NOS: Network Operating System) y las ondas, mediante una antena inalmbrica. 4. Es un punto de acceso inalmbrico (WAP o AP por sus siglas en ingls: Wireless Access Point) en redes de ordenadores es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicacin inalmbrica para formar una red inalmbrica. Normalmente un WAP tambin puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalmbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre s para formar una red an mayor, permitiendo realizar "roaming". (Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a s mismos sin la necesidad de un punto de
Pgina 9
acceso se convierte en una red ad-hoc [1]). Los puntos de acceso inalmbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.
Caractersticas Tcnicas
Opera en el estndar inalmbrico IEEE 802.11g. Velocidad de transferencia mxima de 11 Mbps y se ajusta automticamente en funcin de la cobertura y calidad de la transmisin. Facilidad de auto instalacin y fcil configuracin. Capacidad de encriptacin de las comunicaciones. Alcance de 50 m en interiores y 200 en exteriores, aunque estas mediciones son simples referencias ya que el alcance real vendr determinado por el entorno fsico en el que se instale. Puede soportar hasta 6 equipos inalmbricos para una navegacin ptima constituidos como una red local (LAN) inalmbrica.
Ventajas
La instalacin es flexible debido a que no se necesita cableado. La conexin al AP es mediante clave de acceso, impidiendo la piratera. El usuario captura datos y accede a la informacin en tiempo real, permitiendo movilizarse por toda el rea de cobertura.
Pgina 10
El protocolo WEP (Wired Equivalent Privacy, Privacidad Equivalente al Cable), es el algoritmo opcional de seguridad que garantiza la privacidad de todas las conexiones inalmbricas.
Pgina 11
Caractersticas Introduce corriente directa, transformada desde el enchufe domstico por medio de un adaptador.
Imagen
Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cmputo, permite RJ45 (Registred Jack velocidades de transmisin de 10/100/1000 45) Megabits por segundo (Mbps) y es el mas utilizado actualmente.
IEEE 802.11b Es uno de los primeros estndares populares 1 / 2 /5.5 / 11 Mbps (Wireless B) que an se utiliza. IEEE (Wireless Super G 802.11g Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz 11 / 22 / 54 / 108 G) / solamente. Mbps
Utiliza una tecnologa denominada MIMO (que IEEE 802.11n por medio de mltiples antenas trabaja en 2 Hasta 300 Mbps (Wireless N) canales), frecuencia 2.4 GHz y 5 GHz simultneamente. Se trata de una tecnologa de transmisin inalmbrica por medio de ondas de radio de corto alcance (1, 20 y 100 m a la redonda Hasta 1 Mbps dependiendo la versin). Las ondas pueden incluso ser capaces de cruzar cierto tipo de materiales, incluyendo muros.
Bluetooth
Pgina 12
Pgina 13
FIREWALL
Es un sistema o grupo de sistemas que refuerza la poltica de control de acceso entre dos redes. En principio provee dos servicios bsicos: Bloquea trfico indeseado Permite trfico deseable
Los Sistemas de Informacin tuvieron una sostenida evolucin de pequeas LANs a la conectividad de Internet, pero no se establecieron medidas acordes de seguridad para todas la WS y servidores. Presiones operativas: 1 Conectividad y 2 Seguridad. Dentro de las Estrategias de Seguridad de una organizacin, un Firewall pertenece al grupo de Proactivas, para minimizar vulnerabilidades. En la siguiente ilustracin se muestra el funcionamiento de un firewall.
Ilustracin donde se muestra la barrera creada por un firewall entre Internet y el equipo Un firewall crea una barrera entre Internet y el equipo, igual que la barrera fsica que constituira una pared de ladrillos. Un firewall no es lo mismo que un programa antivirus. Para ayudar a proteger su equipo, necesita tanto un firewall como un programa antivirus y antimalware.
Pgina 14
Objetivos:
Establecer un enlace controlado. Proteger la red local de ataques basados en la Internet. Proveer un nico punto de choque.
Tipos de Firewalls
Tres tipos comunes de Firewalls: 1) Router con Filtrado de Paquetes 2) Gateway a Nivel de Aplicacin 3) Gateway a Nivel de Circuitos + (Host Bastin)
Pgina 15
Ventajas:
Simplicidad Transparencia hacia usuarios Alta velocidad
Desventajas:
Dificultad en el seteo de reglas de filtrado Falta de Autenticacin IP Address Spoofing (mentir direccin IP) Descartar paquetes con dir IP interna que arribe del exterior. Ataques Source Routing (paquete IP con opcin ruteofuente) Descartar todos los paquetes que usen esta opcin. Ataques por Tiny Fragments (fragmentos muy pequeos) Descartar todos paquetes donde tipo protocolo sea TCP y Offset de Fragmento=1 en Header_IP.
Pgina 16
Son hosts corriendo Proxy servers, que evitan trfico directo entre redes. Acta como un relay (conmutador) de trfico a nivel de aplicacin. Ms eficiente y posible control de contenidos. Puede ponerse un AV en el gateway.
Proxy de Aplicacin: programa que representa a toda la red interna, ocultando la LAN de la red pblica. Toma decisiones de forwarding en los 2 sentidos. Har el forward de clientes autorizados a servers del exterior y traer las respuestas a dichos clientes. Proxy HTTP puede mantener pginas web en cach.
Ventajas:
Ms seguros que filtros de paquetes. Slo necesita discriminar unas pocas aplicaciones permitidas (Telnet, HTTP, etc), no a nivel de IP TCP. Fcil control de log y auditar todo el trfico entrante
Desventajas:
Overhead de procesamiento adicional en cada conexin, ya que hay dos conexiones divididas y el Gateway que acta como splice, debe examinar y reenviar todo el trfico.
Pgina 17
Puede ser un sistema stand-alone una funcin especializada realizada por un GW de nivel aplicacin. No permite conexiones TCP end-to-end, sino que GW setea 2 conexiones TCP entre usuarios TCP externo e interno con l. GW hace conmutacin de segmentos TCP de una conexin a otra sin examinar contenido. La funcin de seguridad consiste en determinar qu conexiones sern permitidas. Usado tpicamente en situaciones donde el administrador del sistema confa en los usuarios internos. Un ejemplo de implementacin es el paquete SOCKS (v.5 en RFC 1928) Capa entre niveles de Transporte y Aplicacin No provee servicios de GW a capa de red, como el forwarding de mensajes ICMP. Consiste de Server Socks, Libreras de clientes socks y Programas clientes sockificados de las aplicaciones estndares.
Pgina 18
Bibliografa
https://www.google.com.pe/?gfe_rd=cr&ei=H9I9UiRLM_d8gfhgIGgCA#q= como+implementar+una+red&spell=1 www.enlaces.cl/.../CpE%20%20Orientaciones%20Tecnicas%20Implemees.wi kipeda.org/wiki/ http://dat.perueduca.edu.pe/ap.html http://www.ordenadores-y-portatiles.com/access-point.html http://www.bandaancha.cotas.net/accesspoint.asp http://michelle-accesspoint.blogspot.com/2009/12/acces-point.html http://www.portalnet.cl/comunidad/cementerio-de-temas.635/134942conceptos-wifi-routers-access-point-mas.html http://www.guachipedia.com/archives/glossary-term/ap-access-point http://www.ordenadores-y-portatiles.com/punto-de-acceso.html
Pgina 19