Administracion Tributarias Trabajo
Administracion Tributarias Trabajo
Administracion Tributarias Trabajo
simplemente contaminan el ambiente trayendo consigo consecuencias fatales para la poblacin, para la flora y la fauna. Sin lugar a dudas que hay muchas actividades que son funciones primarias del estado y por ende estas son irrenunciables y definen su caracterstica proteccionista. La accin reguladora del estado, en mi opinin se circunscribe en la planificacin, el estado no puede renunciar a planificar el futuro en que queremos vivir, no puede renunciar a conocer cuantas universidades deben existir, no puede renunciar a conocer cuntos abogados, ingenieros, economistas, arquitectos, contadores, profesores, mdicos, etc. Requiere nuestro pas; el estado no puede renunciar a regular ciertas actividades que por su naturaleza deben ser reguladas, pero reitero a travs de la planificacin estratgica. El estado de manera serena y con fundamento tcnico debe sugerir qu producir?, no olvidemos que en otras partes del mundo hay pases que pueden estar produciendo los mismos productos que producimos nosotros y con costos ms bajos y con mejor calidad, en otras palabras el estado debe ser capaz de apoyar a los productores nacionales suministrando indicadores econmicos e informacin de mercados. Hoy precisamente por no ser capaces de cumplir con esta funcin nuestros agricultores y campesinos estn sufriendo las consecuencias que se ven castigados por la baja de los precios de sus productos a nivel mundial, no olvidemos la existencia de los commodities que hacen variar los precios de acuerdo a su conveniencia. La palabra planificacin, no solo se utiliza, en las actividades del pas, sino tambin en la actividad empresarial y personal, por lo que no tenemos porque temer cuando se habla de planificacin. Ms an cuando los peruanos tenemos la tradicin planificadora. El estado debe ser promotor de las inversiones, hay actividades que por falta de recursos debe encargar a los inversionistas locales o internacionales, el estado debe promover las inversiones, debe consignar en la constitucin la determinacin de la libre empresa y el respeto irrestricto de la propiedad privada, que constituya en todos los niveles la generacin de fuentes de empleo y de esa manera disminuir el gran dficit que ao a ao se incrementan irremediablemente. El estado a travs de sus embajadores debe constituir una gran fuerza comercial que ayude a generar nuevos mercados cercanos o lejanos de nuestras fronteras para nuestros productores nacionales; las misiones y agregaduras comerciales deben tener metas reales y no manejarse simplemente con un criterio de diplomacia, la diplomacia debe ser un aliado de avanzada que nos permita explorar las necesidades de otras realidades del mundo, no olvidemos que en nuestro territorio hay muchas productos, naturales y artesanales que en otras partes no existen y que son necesarios.
Sin embargo nos queda una pregunta en qu porcentaje el estado debe ser proteccionista, regulador o promotor?; en mi opinin el porcentaje deber ser flexible, es decir, el estado debe tener libertad de accin para optar una posicin, de acuerdo a lo que al pas le convenga. Se requiere de mucha madurez para no pecar de temerarios o de temerosos. Otro de los aspectos que deben tener en cuenta las personas que manejan el estado es el de hacer un buen gobierno, por lo que todo lo que se haga debe servir para concretar la gobernabilidad del pas. Para la PNUD esto implica que Puede considerarse que la gobernabilidad entraa el ejercicio de la autoridad econmica, poltica y administrativa del pas en todos los planos. Abarca los mecanismos, los procesos y las instituciones mediante los cuales los ciudadanos y los grupos expresan sus intereses, ejercen sus derechos jurdicos, satisfacen sus obligaciones y median en sus diferencias As mismo, es importante la primaca del Estado de Derecho, la gestin eficiente del sector pblico, la lucha contra la corrupcin y la reduccin de excesivos gastos improductivos. El Estado debe tener como prioridad social el sector Salud, Nutricin, Educacin, Justicia, Trabajo y Promocin Social, Vivienda y Saneamiento; para conseguir esto debe desarrollar un estado moderno que oriente de manera eficaz el gasto pblico, constituye de suma importancia establecer una carrera profesional en la administracin pblica. Todas las acciones del rol del estado deben servir para lograr la conquista del Per por los peruanos y hacer la gran nacin que siempre debemos ser.
Seguridad y orden son solamente algunos de los roles del Estado Nacin moderno. Ms importante, ms fundamentales, son estos nuevos. Entonces, cul debe ser la reaccin del Estado ante atentados terroristas o marchas y protestas populares? Represin? No. Esto slo responde al rol de protector de las lites (por lo menos en el caso de las marchas y protestas) y no hace nada por protejer los derechos de los ms pobres y vulnerables. Y en el caso de los ataques terroristas, mayor represin solamente desatar ms violencia (o la trasladar a otros mbitos).
Bienes mixtos
Obviamente, estas definiciones tericas a veces son difciles de aplicar al mundo real, puesto que estrictamente no hay ningn bien que no pueda ser derivado a algn nivel de produccin o consumo mercantil. Por ejemplo, una calle, puente, etc., pueden ser tanto construidos como administrados de manera privada (por ejemplo, con pagos de peaje). Sin embargo, los economistas no solo piensan que algunos bienes del mundo real se aproximan mucho a estas definiciones, lo suficiente para que estas tengan sentido pero observan que de hecho algunos bienes y servicios son tanto producidos como administrados y usufructuados en la manera descrita.
quienes monopolizan el poder del Estado, siempre hay que preguntarse en el caso de los bienes colectivos, mal llamados pblicos, si no conviene para su mejor produccin privatizarlos. El peligro aparece cuando las decisiones sobre la produccin colectiva de bienes y servicios se mezclan con la bsqueda de la redistribucin de la renta. Por ejemplo, no hay duda de que la educacin acaba siendo de mejor calidad cuando es privada. En vez de ser estatal, suminstrese a quienes lo necesite un bono escolar; as se redistribuye sin limitar la eleccin individual y la iniciativa empresarial.
Qu significa SUNAT?
La Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria es, de acuerdo a su Ley de creacin, Ley N 24829 y a su Ley General aprobada por Decreto Legislativo N 501, una Institucin Pblica descentralizada del Sector Economa y Finanzas, dotada de personera jurdica de Derecho Pblico, patrimonio propio y autonoma econmica, administrativa, funcional, tcnica y financiera que, en virtud a lo dispuesto por el Decreto Supremo N 061-2002-PCM.
i. j. k.
l. m.
n. o.
p. q. r. s.
t. u. v. w. x.
Solicitar, y de ser el caso ejecutar, medidas destinadas a cautelar la percepcin de los tributos que administra y disponer la suspensin de las mismas cuando corresponda. Controlar y fiscalizar el trfico de mercancas, cualquiera sea su origen y naturaleza a nivel nacional. Inspeccionar, fiscalizar y controlar las agencias de aduanas, despachadores oficiales, depsitos autorizados, almacenes fiscales, terminales de almacenamiento, consignatarios y medios de transporte utilizados en el trfico internacional de personas, mercancas u otros. Prevenir, perseguir y denunciar al contrabando, la defraudacin de rentas de aduanas, la defraudacin tributaria, el trfico ilcito de mercancas, as como aplicar medidas en resguardo del inters fiscal. Desarrollar y aplicar sistemas de verificacin y control de calidad, cantidad, especie, clase y valor de las mercancas, excepto las que estn en trnsito y transbordo, a efectos de determinar su clasificacin en la nomenclatura arancelaria y los derechos que le son aplicables. Desarrollar y administrar los sistemas de anlisis y fiscalizacin de los valores declarados por los usuarios del servicio aduanero. Resolver asuntos contenciosos y no contenciosos y, en este sentido, resolver en va administrativa los recursos interpuestos por los contribuyentes o responsables; conceder los recursos de apelacin y dar cumplimiento a las Resoluciones del Tribunal Fiscal, y en su caso a las del Poder Judicial. Sancionar a quienes contravengan las disposiciones legales y administrativas de carcter tributario y aduanero, con arreglo a Ley. Ejercer los actos y medidas de coercin necesarios para el cobro de deudas por los conceptos indicados en el inciso precedente. Mantener en custodia los bienes incautados, embargados o comisados, efectuando el remate de los mismos cuando ello proceda en el ejercicio de sus funciones. Adjudicar directamente, como modalidad excepcional de disposicin de mercancas, aquellas que se encuentren en abandono legal y en comiso administrativo. La adjudicacin se har a las entidades estatales y a aquellas a las que oficialmente se les reconozca fines asistenciales o educacionales, sin fines de lucro. Desarrollar programas de informacin, divulgacin y capacitacin en materia tributaria y aduanera. Editar, reproducir y publicar el Arancel Nacional de Aduanas actualizado, los tratados y convenios de carcter aduanero, as como las normas y procedimientos aduaneros. Determinar la correcta aplicacin y recaudacin de los tributos aduaneros y de otros cuya recaudacin se le encargue de acuerdo a ley, as como de los derechos que cobre por los servicios que presta. Participar en la celebracin de Convenios y Tratados Internacionales que afecten a la actividad aduanera nacional y colaborar con los Organismos Internacionales de carcter aduanero. Ejercer las dems funciones que sean compatibles con la finalidad de la Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria.
Qu es un tributo?
Los 'tributos'' son ingresos pblicos de Derecho pblico1 que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una administracin pblica como consecuencia de la realizacin del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto pblico, sin perjuicio de su posibilidad de vinculacin a otros fines.
Los tributos son contribuciones obligatorias que los individuos de una sociedad deben aportar a las finanzas del estado. Estas contribuciones ya no se realizan en especial, como en la antigedad, sino con dinero. El estado administra y utiliza el dinero obtenido por medio de los diferentes tributos para sostener el gasto pblico y satisfacer las necesidades de la ciudadana. En otras palabras, los tributos son las aportaciones que hacen los individuos para que la sociedad pueda funcionar. La recaudacin de tributos est regida por una serie de normas
dictadas por el estado, es por eso que se habla de recaudacin legalizada. Cules son los elementos de un tributo? Elabore un cuadro y en el seale las funciones del tributo
APLICACIN PRACTICA SOBRE DETERMINACIN DE RENTA BRUTA Y NET ADE PRIMERA CATEGORA EJERCICIO2008 Caso1: predios y muebles cedidos gratuitamente A) enunciado Contribuyente: Carlos cervantes arias; R.U.C: 10830204540 Renta obtenida durante el ejercicio 2008 ha obtenido las siguientes rentas de primera categora: a) Es propietario de un predio ubicado en calle quilca704-camana cuyo valor de autoevalo del ao 2008 es de s/300.000.00.dicho predio es cedido en forma gratuita a su sobrina durante el ao 2008, quien lo ocupa como vivienda. b) Es propietario de un predio (local) ubicado en el Jr. Mara Parado de Bellido N174samuel pastor, cuyo valor de autoevalo del ao 2008 es de S/.200.000.00. dicho predio es cedido en forma gratuita a la empresa El Delfn S.R.L, desde marzo del2007 hasta febrero del 2009. c) Es dueo de un vehculo marca Toyota cuyo valor de adquisicin ajustado por inflacin al 31/10/2008 es de S/.75,000.00. ha cedido en forma gratuita el uso de dicho bien a la empresa de su hija la Unin, durante el ao 2008. B) DETERMINAR C)SOLUCION