Iperc Soldadura Senati
Iperc Soldadura Senati
Iperc Soldadura Senati
P07 PRESTACIN DE SERVICIOS METAL MECNICA SOLDADOR UNIVERSAL Ajuste Mecnico / Soldadura Taller de construcciones metlicas FRECUENCIA 1 2 3 4
TIEMPO DE EXPOSICIN (horas/d) N PERSONAS EXPUESTAS
PELIGRO
R NR E
RIESGO
TIPO DE RIESGO
CONTROL EXISTENTE
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Equipo de proteccin personal (tapones auditivos) - Ambiente insonoro - Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Equipo de proteccin personal (Lentes de seguridad) *Ambiente de trabajo adecuado *Existe distribucin de carga de trabajo * Procedimientos de trabajo establecidos
Golpe, herida
21
Ruido
SO
21
21
ER
SO
Pgina1
OSHAS 18001
P07 PRESTACIN DE SERVICIOS METAL MECNICA SOLDADOR UNIVERSAL Ajuste Mecnico / Soldadura Taller de construcciones metlicas FRECUENCIA 1 2 3 4
TIEMPO DE EXPOSICIN (horas/d) N PERSONAS EXPUESTAS
PELIGRO
RIESGO
TIPO DE RIESGO
CONTROL EXISTENTE
- Inspeccin bimensual de seguridad y salud ocupacional segn SEN-IO-4 - Se realiza 2 veces por semestre una inspeccin del Jefe de U.O, el mismo que tiene un alcance a la infraestructura. - Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Equipo de proteccin personal (zapatos de seguridad) - Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Extractor de humos - Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccin personal (caretas, delantales, mangas, guantes)
Golpe, herida
21
SO
21
21
Pgina2
OSHAS 18001
P07 PRESTACIN DE SERVICIOS METAL MECNICA SOLDADOR UNIVERSAL Ajuste Mecnico / Soldadura Taller de construcciones metlicas FRECUENCIA 1 2 3 4
TIEMPO DE EXPOSICIN (horas/d) N PERSONAS EXPUESTAS
PELIGRO
R NR E
RIESGO
TIPO DE RIESGO
CONTROL EXISTENTE
- Desarrollo de Hoja de programacion que Incluye temas de Seguridad - Material didactico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccion (guantes, delantal) - Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccin personal (caretas, delantales, mangas, guantes) - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Pautas de seguridad dadas por el instructor La tarea se realiza en reas abiertas - Existe matriz de sealizacion
21
X AJUSTE MECNICO, TALADRO , ESMERILADO, DOBLADO X SOLDADURA AL ARCO ELECTRICO, MIG'MAG, TIG, PLASMA
Deshidratacin, fatiga
SO
21
SO
21
Golpe
21
Pgina3
OSHAS 18001
P07 PRESTACIN DE SERVICIOS METAL MECNICA SOLDADOR UNIVERSAL Ajuste Mecnico / Soldadura Taller de construcciones metlicas FRECUENCIA 1 2 3 4
TIEMPO DE EXPOSICIN (horas/d) N PERSONAS EXPUESTAS
PUESTO DE TRABAJO:
SOLDADURA AL ARCO ELECTRICO, MIG'MAG, TIG, PLASMA ACTIVIDAD/TAREA
PELIGRO
R NR E
RIESGO
TIPO DE RIESGO
CONTROL EXISTENTE
Manejo de herramientas Caida de objeos desde altura manuales (vidrios de ventanas, fluorescentes)
21
- Existe una programacin bimensual de Inspeccin de Seguridad y Salud Ocupacional segn SEN IO-04 -Existe PRE 01 - Se realiza 2 veces por semestre una inspeccin de seguridad. - Vidrios encintados - Existe PRE 02 (explosin e incendio) - Existe brigadas de primerso auxilios - Existe simulacros de incendio programado - Existe extintores distribuidos en diferentes zonas
FQ
Quemadura
21
Pgina4
OSHAS 18001
P07 PRESTACIN DE SERVICIOS METAL MECNICA SOLDADOR UNIVERSAL Ajuste Mecnico / Soldadura Taller de construcciones metlicas FRECUENCIA 1 2 3 4
TIEMPO DE EXPOSICIN (horas/d) N PERSONAS EXPUESTAS
PELIGRO
R NR E
RIESGO
TIPO DE RIESGO
CONTROL EXISTENTE
- Existe una programacin bimensual de Inspeccin de Seguridad y Salud Ocupacional segn SEN IO-04 - Se realiza 2 veces por semestre una inspeccin del Jefe de Unidad Operativa, el mismo que tiene un alcance a la infraestructura. - Instalaciones elctricas segn especificaciones tcnicas - Existe matriz de sealizacin de peligros para la gestin ambiental (afiches) - Existe un Plan de Respuesta Ante Emergencia, que contempla brigadas de primeros auxilios - Desarrollo de Hoja de programacin que incluye temas de seguridad. - Material didctico con temas generales de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Mquinas instaladas al sistema de proteccin a Tierra - Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccin personal (caretas, delantales, mangas, guantes)
Golpe, herida
21
21
Pgina5
OSHAS 18001
P07 PRESTACIN DE SERVICIOS METAL MECNICA SOLDADOR UNIVERSAL Ajuste Mecnico / Soldadura Taller de construcciones metlicas FRECUENCIA 1 2 3 4
TIEMPO DE EXPOSICIN (horas/d) N PERSONAS EXPUESTAS
PELIGRO
R NR E
RIESGO
TIPO DE RIESGO
CONTROL EXISTENTE
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccin personal (caretas, delantales, mangas, guantes) - Desarrollo de Hoja de programacin que Incluye temas de Seguridad - Material didactico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccin (guantes, delantal) * El proceso de enseanza aprendizaje es participativo en la que el Instructor es un facilitador del mismo. * Se dispone de mtodos estndarizados de enseanza con el soporte de materiales didcticos que optimizan el tiempo y esfuerzo. * Se dispone de ambientes especificos y equipados para los procesos tericos y prcticos * El nmero de participantes por grupo es en promedio 20.
Quemaduras
21
Dictado de clases
SO
Pgina6
OSHAS 18001
SOLDADURA AUTOGENA Y OXICORTE
P07 PRESTACIN DE SERVICIOS METAL MECNICA SOLDADOR UNIVERSAL Ajuste Mecnico / Soldadura Taller de construcciones metlicas FRECUENCIA 1 2 3 4
TIEMPO DE EXPOSICIN (horas/d) N PERSONAS EXPUESTAS
PELIGRO
R NR E
RIESGO
TIPO DE RIESGO
CONTROL EXISTENTE
Golpe, herida
Quemaduras
SO
21
- Existe un Plan de Respuesta ante emergencias para incendios y explosiones (PRE 2) que contempla simulacros. - Existe brigadas de primeros auxilios - Existe simulacros de incendio programado - Existe extintores distribuidos en diferentes zonas - Existe hojas de seguridad (MSDS) para acetileno y oxgeno.
ACTIVIDADES
Identifique peligros vinculados a los siguientes tipos de actividades: Procesos de Formacin Profesional y Administrativa
FRECUENCIA
1: Diario Indicar la medida de control existente al momento de identificar peligros y riesgos, tales como: - Procedimientos - Criterio Operacional: juicio, medida, mtodo para controlar el desempeo de las tareas y las operaciones. - Especificaciones a Proveedor - Diseo - Capacitacin y Sensibilizacin - Se realizan inspecciones de seguridad bimensualmente (IO-04)
M: Mecnico
L: Locativo
R: Rutinario
F: Fsico
Q: Qumico
EG: Ergonmico
2: Semanal
NR: No Rutinario
E: Elctrico
3: Mensual
E: Emergencia
4: Semestral
F-01-SEN-DIRS-01. Acpite 23
Pgina7
OSHAS 18001
EVALUACIN DE RIESGOS
Indice de personas expuestas (a) ndice de procedimientos existentes (b)
ACTIVIDAD/TAREA
PELIGRO
RIESGO
CONTROL EXISTENTE
Probabilidad P = a +b+c+d
Severidad (S)
Grado de Riesgo
Golpe, herida
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor
Tolerable
NO
Ruido
Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad SO - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Equipo de proteccin personal (tapones auditivos) - Ambiente insonoro
Tolerable
NO
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Equipo de proteccin personal (Lentes de seguridad)
Tolerable
NO
Postura de trabajo de Pie (Horas Dolencias musculares, prolongadas de varices trabajo de pie por instructores)
*Ambiente de trabajo adecuado SO *Existe distribucin de carga de trabajo * Procedimientos de trabajo establecidos
Tolerable
NO
Pgina8
OSHAS 18001
EVALUACIN DE RIESGOS
Indice de personas expuestas (a) ndice de procedimientos existentes (b)
ACTIVIDAD/TAREA
PELIGRO
RIESGO
CONTROL EXISTENTE
Probabilidad P = a +b+c+d
Severidad (S)
Grado de Riesgo
Golpe, herida
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de - Inspeccin bimensual de seguridad y seguridad salud ocupacional segn SEN-IO-4 - Pautas de seguridad dadas por el - Se realiza 2 veces por semestre una instructor inspeccin del Jefe de U.O, el mismo que tiene un alcance a la infraestructura. - Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Equipo de proteccin personal (zapatos de seguridad)
Tolerable
NO
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de SO seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Extractor de humos
Tolerable
NO
Emision de rayos AJUSTE MECNICO, Afecciones a los ojos, no TALADRO , ESMERILADO, ionizantes:infrarroj irritacion de la piel DOBLADO os y ultravioletas
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccin personal (caretas, delantales, mangas, guantes)
Tolerable
NO
Quemaduras
- Desarrollo de Hoja de programacion que Incluye temas de Seguridad - Material didactico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccion (guantes, delantal)
Tolerable
NO
Pgina9
OSHAS 18001
EVALUACIN DE RIESGOS
Indice de personas expuestas (a) ndice de procedimientos existentes (b)
ACTIVIDAD/TAREA
PELIGRO
RIESGO
CONTROL EXISTENTE
Probabilidad P = a +b+c+d
Severidad (S)
Grado de Riesgo
- Desarrollo de Hoja de Programacin - Desarrollo de Hoja Programacin que incluye temas dede seguridad que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de Material didctico con temas de seguridad seguridad - Pautas de seguridad dadas por el Pautas de seguridad dadas por el instructor instructor - Elementos de proteccin personal (caretas, delantales, mangas, guantes)
Tolerable
NO
Deshidratacin, fatiga
SO
Tolerable
NO
SOLDADURA AL ARCO AJUSTE MECNICO, ELECTRICO, MIG'MAG, Utilizacion de TALADRO , ESMERILADO, TIG, PLASMA liquidos DOBLADO
penetrantes
Tolerable
NO
Tolerable
NO
Pgina10
OSHAS 18001
P07 PRESTACIN DE SERVICIOS METAL MECNICA SOLDADOR UNIVERSAL Ajuste Mecnico / Soldadura
EVALUACIN DE RIESGOS
Indice de personas expuestas (a) ndice de procedimientos existentes (b)
ACTIVIDAD/TAREA
PELIGRO
RIESGO
CONTROL EXISTENTE
Probabilidad P = a +b+c+d
Severidad (S)
Grado de Riesgo
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye de seguridad - Existe unatemas programacin bimensual de - Material didctico con temas de Inspeccin de Seguridad y Salud seguridad Ocupacional segn SEN IO-04 -Existe - Pautas PRE 01 de seguridad dadas por el instructor - Se realiza 2 veces por semestre una inspeccin de seguridad. - Vidrios encintados
Tolerable
NO
Quemadura
- Existe PRE 02 (explosin e incendio) - Existe brigadas de primerso auxilios - Existe simulacros de incendio programado - Existe extintores distribuidos en diferentes zonas
Tolerable
NO
Pgina11
OSHAS 18001
EVALUACIN DE RIESGOS
Indice de personas expuestas (a) ndice de procedimientos existentes (b)
ACTIVIDAD/TAREA
PELIGRO
RIESGO
CONTROL EXISTENTE
Probabilidad P = a +b+c+d
Severidad (S)
Grado de Riesgo
Golpe, herida
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de - Existe una programacin bimensual de seguridad Inspeccin de Seguridad y Salud - Pautas de seguridad dadas por el Ocupacional segn SEN IO-04 instructor - Se realiza 2 veces por semestre una inspeccin del Jefe de Unidad Operativa, el mismo que tiene un alcance a la infraestructura. - Instalaciones elctricas segn especificaciones tcnicas - Existe matriz de sealizacin de peligros para la gestin ambiental (afiches) - Existe un Plan de Respuesta Ante Emergencia, que contempla brigadas de primeros auxilios - Desarrollo de Hoja de programacin que incluye temas de seguridad. - Material didctico con temas generales de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Mquinas instaladas al sistema de proteccin a Tierra
Tolerable
NO
AJUSTE MECNICO, Emision de rayos TALADRO , ESMERILADO, no Afecciones a los ojos DOBLADO ionizantes:infrarroj irritacion de la piel
os y ultravioletas
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccin personal (caretas, delantales, mangas, guantes)
Tolerable
NO
Pgina12
OSHAS 18001
EVALUACIN DE RIESGOS
Indice de personas expuestas (a) ndice de procedimientos existentes (b)
ACTIVIDAD/TAREA
PELIGRO
RIESGO
CONTROL EXISTENTE
Probabilidad P = a +b+c+d
Severidad (S)
Grado de Riesgo
- Desarrollo de Hoja de Programacin - Desarrollo de Hoja Programacin que incluye temas dede seguridad que incluye temas de seguridad - Material didctico con temas de Material didctico con temas de seguridad seguridad - Pautas de seguridad dadas por el Pautas de seguridad dadas por el instructor instructor - Elementos de proteccin personal (caretas, delantales, mangas, guantes)
Tolerable
NO
Quemaduras
- Desarrollo de Hoja de programacin que Incluye temas de Seguridad - Material didactico con temas de seguridad - Pautas de seguridad dadas por el instructor - Elementos de proteccin (guantes, delantal)
Tolerable
NO
Dictado de clases
* El proceso de enseanza aprendizaje es participativo en la que el Instructor es un facilitador del mismo. * Se dispone de mtodos estndarizados de enseanza con el soporte de materiales didcticos que optimizan el SO tiempo y esfuerzo. * Se dispone de ambientes especificos y equipados para los procesos tericos y prcticos * El nmero de participantes por grupo es en promedio 20.
Tolerable
NO
Pgina13
OSHAS 18001
EVALUACIN DE RIESGOS
Indice de personas expuestas (a) ndice de procedimientos existentes (b)
ACTIVIDAD/TAREA
PELIGRO
RIESGO
CONTROL EXISTENTE
Probabilidad P = a +b+c+d
Severidad (S)
Grado de Riesgo
Golpe, herida
- Desarrollo de Hoja de Programacin que incluye de seguridad ante - Existe un temas Plan de Respuesta - Material didctico con temas emergencias para incendios y de seguridad (PRE 2) que contempla explosiones - Pautas de seguridad dadas por el simulacros. instructor - Existe brigadas de primeros auxilios SO - Existe simulacros de incendio programado - Existe extintores distribuidos en diferentes zonas - Existe hojas de seguridad (MSDS) para acetileno y oxgeno.
Tolerable
NO
Elaborado
Seguridad
Puntaje
Significancia
Accin a tomar
Hasta 4
1
Trivial
No significativo
No requiere No requiere control adicional, se requiere monitoreo Requiere medidas de reduccin Requiere estudio de la actividad para reducir el riesgo Requiere inmediatamente un plan
De 1 a 15
Existen/son satisfactorios
Personal entrenado
De 16 a 30
Hasta 16 Personal parcialmente entrenado Frecuente (al menos 1 vez al mes Daino Dao a la salud reversibles Hasta 24
Moderado
Significativo
Substancial
Significativo
Ms de 31
No existen
Personal no entrenado
Hasta 36
Intolerable
Significativo
F-02-SEN-DIRS-01. Acpite 23
Pgina14
Salud Ocupacional
Grado de riesgo
NDICE
PROBABILIDAD
(P = a + b + c + d)
S E V E R I D A D (S)
OSHAS 18001
Descripcin
Destino
PRE - 6
PRE - 6
PRE - 6
PRE - 6
Pgina15
Plan de Emergencias
CONTROL PROPUESTO
OSHAS 18001
Descripcin
Destino
ACCIONES PREVENTIVAS - Realizar mantenimiento y medicin de pozos de puesta a tierra. - SEN- IO-23.Versin 00, Operatividad y mantenimiento de equipos elctricos.
PRE - 6
PRE - 5
PRE - 6
PRE - 6
Pgina16
Plan de Emergencias
CONTROL PROPUESTO
OSHAS 18001
Descripcin
Destino
PRE - 6
PRE - 6
PRE - 6
PRE - 6
Pgina17
Plan de Emergencias
CONTROL PROPUESTO
OSHAS 18001
Descripcin
Destino
PRE - 1
PRE - 2
Pgina18
Plan de Emergencias
CONTROL PROPUESTO
OSHAS 18001
Descripcin
Destino
ACCIONES PREVENTIVAS - Realizar mantenimiento y medicin de pozos de puesta a tierra. - SEN- IO-23.Versin 00, Operatividad y mantenimiento de equipos elctricos.
PRE - 6
PRE - 6
Pgina19
Plan de Emergencias
CONTROL PROPUESTO
OSHAS 18001
Descripcin
Destino
PRE - 6
PRE - 6
PRE - 6
Pgina20
Plan de Emergencias
CONTROL PROPUESTO
OSHAS 18001
Descripcin
Destino
PRE - 2
Describa las medidas de control a proponer, los mismas que pueden ser del tipo: - Procedimientos - Criterio Operacional: juicio, medida, mtodo para controlar el desempeo de las tareas y las operaciones. - Especificaciones a Proveedor - Diseo - Capacitacin y Sensibilizacin As mismo determine si la medida de control tiene como destino: - La fuente (F) - El medio (M) - El receptor (R)
Pgina21
Plan de Emergencias
CONTROL PROPUESTO