Perfil Del Proyecto Cancha
Perfil Del Proyecto Cancha
Perfil Del Proyecto Cancha
MUNICIPALID
PARCONA,
ENERO 2012
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
1.
RESUMEN EJECUTIVO
a.
b.
c.
d.
e.
f.
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
h.
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Impacto Ambiental
No existe impacto ambiental negativo, salvo que en el momento
de la construccin del proyecto, se incrementar el polvo por el
movimiento de tierras al realizar la obra, por ello deben tomarse
medidas necesarias a fin de disminuir el efecto que causen estos
trabajos.
j.
Organizacin y Gestin
Dentro de los entes involucrados en el proyecto y que participarn
en la ejecucin y operacin del mismo tenemos principalmente a
los siguientes:
Municipalidad Distrital de Parcona, entidad que cuenta con
la capacidad tcnica, administrativa y financiera como para
llevar a cabo los procesos de seleccin y contratacin de la
persona natural o jurdica que se encargar de la
elaboracin de los estudios definitivos a nivel de ejecucin
(expediente tcnico) y de la empresa que se encargar de la
ejecucin de la obra. Esta entidad cuenta con los recursos
financieros necesarios para llevar a cabo las funciones
mencionadas.
La poblacin del distrito de Parcona organizada en su
dirigencia deportiva, quienes se comprometen a efectuar las
coordinaciones necesarias para el mantenimiento de la
infraestructura conjuntamente con el Instituto Peruano del
Deporte y la Municipalidad Distrital de Parcona.
Para la etapa de inversin se recomienda emplear la modalidad de
contrata como la ms apropiada para lograr los objetivos que
plantea el proyecto.
k.
Plan de Implementacin
El proyecto se plantea implementar de la siguiente manera:
CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA
NOMBRE
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
CODIG
O
COMPONENTE / ACTIVIDAD
PRIMERA ETAPA
1.
0
0
1.
0
2.
0
UNIDAD
DE
MEDID
A
ME
TA
TOT
AL
Global
Global
MES
1
AVANCE FISICO
PROGRAMADO
(Expresado en
MES
MES
28
7
MES
91
EXPEDIENTE TECNICO
Proceso de seleccin para la
contratacin del consultor
Elaboracin y Aprobacin
INFRAESTRUCTURA
10
0
10
MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA DEL
ICA"PIP:
2.01
2.02
2.03
CAPACITACION
4.00
SUPERVISION
4.01
4.02
4.03
SEGUNDA ETAPA
1.00
Persona
s
Tribuna Oriente
3.00
Persona
Global
1.02
2.00
INFRAESTRUCTURA
2.01
2.02
2.03
2.04
2.05
2.06
2.07
2.08
10
10
0
1
1
10
0
Infor
me
Global
Global
10
10
0
10
10
0
100
Ambientes Tribuna
bal
100
Occidente Ambientes
Glo
100
bal
Equipamiento de Gimnasio y
Sistema de videovigilancia
Cerco Deportivo
Glo
Campo Deportivo
m2
SUPERVISION
bal
Glob
al
Global
Unid
ad
Glob
al
Infor
me
5
9
1
100
100
100
3
9
1
100
100
1
1
10
0
100
100
10
0
4.00
4.03
10
0
Glo
CAPACITACION
4.02
Glob
al
1
8
0
0
1
Demoliciones
3.00
4.01
Unid
ad
10
0
EXPEDIENTE TECNICO
Proceso de seleccin para la
contratacin del consultor
Elaboracin y Aprobacin
1.01
CODIG
O
COMPONENTE / ACTIVIDAD
PRIMERTA ETAPA
EXPEDIENTE TECNICO
1.00
1.02
2.00
INFRAESTRUCTURA
2.01
1.01
5
0
0
1,00
0
500
98,092
1,000
MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
DEL PIP:
Tribuna Occidente
2.02
Tribuna Oriente
2.03
CAPACITACION
3.00
4.02
5.03
4.01
SEGUNDA ETAPA
1,438,622
1,438,
30,00
0
SUPERVISION
4.00
1,816,790
1,816,
790
30,000
500
5
0
0
95,
092
3,000
3,00
0
EXPEDIENTE TECNICO
1.00
1.02
2.00
INFRAESTRUCTURA
1.01
2.01
2.02
522,7
55
2.05
459,2
76
Equipamiento de Gimnasio y
Sistema de videovigilancia
Cerco Deportivo
2.06
2.07
464,7
26
Campo Deportivo
2.08
140,0
00
CAPACITACION
3.00
4.02
4.03
500
77,50
5
195,18
5
UTILIDAD
TOTAL POR PERIODO
l.
522,7
55
459,2
76
464,7
26
140,0
30,000
4.01
134,5
31
30,00
0
SUPERVISION
4.00
1,0
00
134,5
31
Occidente Ambientes
2.04
80,505
1,00
0
Ambientes Tribuna
2.03
500
5
0
0
195,18
5
3,288,4
11
260,
513
227,
3,776,8
73
82,505
82,505
3,00
2,809,6
86
204,81
4
179,21
3,193,7
13
Conclusiones y Recomendaciones
El anlisis realizado a lo largo del presente proyecto demuestra
que es necesario contar con una infraestructura adecuada para la
prctica del deporte en el distrito de Parcona y de acuerdo con lo
que se indica en la informacin procesada y trabajada, se ha
tratado de dar una solucin adecuada al problema que
actualmente tiene la el Estadio Municipal, sealado como:
LIMITADAS
Y
DEFICIENTES
CONDICIONES
DE
5
0
0
77,505
6,280,695
465,327
407,161
7,248,276
m.
1010
Marco Lgico
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
Resumen de Objetivos
FIN
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE
LA POBLACIN
PROPOSITO
MEJORADAS Y EFICIENTES
CONDICIONES DE PRESTACION DE
SERVICIOS DE
INFRAESTRUCTURA PARA LA
PRACTICA DEPORTIVA Y
RECREATIVA DEL ESTADIO HUGO
SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA.
Indicador
es
Medios de Verificacin
INCREMENTO DE LA PRCTICA
DEPORTIVA.DISMINUCIN DE
LOS GASTOS
ECONMICOSADECUADO
USO DEL TIEMPO LIBRE
ENCUESTAS DE OPININ
A LA POBLACIN
INCREMENTO DE PERSONAS
QUE PRACTIQUEN ALGN
DEPORTERECUPERACIN DE
LA ZONA SIN UTILIZAR DEL
ESTADIO.
ENTREVISTA CON
DIRECTIVOS DE LAS
ORGANIZACIONES DE
POBLADORES, E
INSTITUCIONES DEL
LUGAR. ENTREVISTAS A
POBLADORES QUE
PRACTICAN DEPORTE
Supuest
os
EFECTIVA
PARTICIPACIN
CIUDADANA.
REGISTROS POLICIALES
EN LA ZONA.
MEJORA LA PARTICIPACIN
CIUDADANA Y APLICACIN
EXITOSA DE POLTICAS
PREVENTIVAS DEL GOBIERNO
LOCAL Y
CENTRALMEJORAMIENTO
PROGRESIVO DEL ACCESO DE
LA JUVENTUD Y POBLACIN
LOCAL
A LA PRCTICA DE
DISCIPLINAS DEPORTIVASLA
POBLACION EN GENERAL
UTILIZA ADECUADAMENTE
LAS INSTALACIONES DEL
ESTADIO MUNICIPAL HUGO
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
COMPONENTES
- DISPONIBILIDAD DE TRIBUNAS
OCCIDENTE- DISPONIBILIDAD DE
TRIBUNAS ORIENTEDISPONIBILIDAD DE GIMNASIODISPONIBILIDAD DE CERCO
PERIMETRICO- DISPONIBILIDAD
DEL CAMPO DEPORTIVOCAPACITACION REALIZADA
ACTIVIDADES
AL AO 2014 EL ESTADIO
MUNICIPAL HUGO SOTIL,
ESTARA IMPLEMENTADO, CON
TODAS SUS INSTALACIONES
COMO TRIBUNAS OCCIDENTE,
TRIBUNAS ORIENTE, GIMNASIO,
CERCO PERIMETRICO, CAMPO
DEPORTIVO, CAPACITACION
REALIZADAS AL AO 2014, LA
POBLACION DEL DISTRITO DE
PARCONA, ESTARA HACIENDO
USO DE LAS NUEVAS
INSTALACIONES DEL ESTADIO
MUNICIPAL HUGO SOTIL.
ENCUESTA REALIZADA
POR EL INEI.INFORMES
DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS. INFORMES
DEL AREA DE SERVICIOS
A LA POBLACION DE LA
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE PARCONA.
LICITACION Y PROCESOS
DE
SELECCIN
ACTIVIDADES DE
EJECUCION DE OBRA
VERIFICACION, DE OBRA
INSITU ENTREGA DE
OBRA.
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PARCONA, CUENTA CON
LAS CONDICIONES
PRESUPUESTARIAS, COMO LO
INDICA EN EL COMPROMISO DE
OPERACIN Y
MANTENIMIENTO.PERSONAL
DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE PARCONA,
ENCARGADO DE LA
OPERACION Y
MANTENIMIENTO
ADECUADAMENTE
CAPACITADO.POBLACION EN
GENERAL, BENEFICIARIA,
GOSANDO DE LOS BENEFICIOS
DE
LAS INSTACIONES
DEL
DISPONIBILIDAD
OPORTUNADE
RECURSOS FINACIEROS,
PARA CUBRIR TODAS LAS
ACTIVIDADES PUBLICACION
DE PROCESO PARA
ASEGURAR EXISTENCIA DE
PROVEEDORES NACIONALES
PARA LA CONSTRUCCION
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
Y CAMARAS DE VIDEO
VIGILANCIA CERCO
PERIMETRICO- CAMPO
DEPORTIVO- CAPACITACION
2DA ETAPA- GASTOS
GENERALES 2DA ETAPAUTILIDAD 2 DA ETAPASUPERVISION 2DA ETAPATOTAL POR 2DA ETAPA
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
2. ASPECTOS GENERALES
2.1 Nombre del Proyecto
MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA-ICA-ICA
Ica
Ica
Parcona
Costa (x)
Departamento /Regin:
Provincia:
Distrito:
Regin Geogrfica:
Sierra ()
Selva (
)
403 m.s.n.m.
Altitud:
2.2
Localizacin
4
MAPAS DE UBICACION GEOGRAFICA MACROLOCALIZACION
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
MICROLOCALIZACION
15
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
El Estadio Municipal Hugo Sotil del distrito de Parcona se encuentra ubicado entre la Avenida Ral Porras
Barrenechea y Prolongacin Jos Matas Manzanilla, a tres cuadras de la Municipalidad Distrital de Parcona.
2.3
Unidad Formuladora:
Sector
Pliego
Telfono
Direccin
Gobierno Local
Municipalidad Distrital de Parcona
25-1619
Persona Responsable
Unidad Ejecutora:
16
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Sector
Pliego
Telfono
Direccin
Gobierno Local
Municipalidad Distrital de Parcona
25-1619
Persona Responsable
17
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
GRUPOS
DE
INVOLUCRAD
OS
Poblacin
INTERESES
ESTRATEGIAS Y
COMPROMISOS
Deficientes
condiciones
para realizar
prcticas
deportivas.
Que la poblacin se
interese
por
la
prctica
de
disciplinas
deportivas.
Fomentar
promover
prctica
actividades
deportivas
Municipalida
d del Distrito
de Parcona
Inadecuada
infraestruct
ura
deportiva
Direccin
Regional de
Educacin
Inadecuada
infraestructura
para
llevar a
cabo
el
curso
de
educacin fsica
(atletismo,
ftbol)
y para
realizar
juegos
inter- escolares o
juegos
magisteriales
Dotar
de
condiciones
adecuadas a la
poblacin
para
efectuar la prctica
de
disciplinas
Contribuir
al
desarrollo
fsico
de
los
estudiantes
mediante
un
adecuado
ambiente
para el desarrollo
del
curso
de
Educacin Fsica
Fomentar
y
promover
la
prctica
de
actividades
deportivas
especialmente en
la
Programar
que el
curso
de
Educacin
Fsica se realice
en
las
instalaciones
del estadio,
as
como
cualquier tipo de
juegos o disciplinas
deportivas
(atletismo,
ftbol,
etc)
del distrito
de Parcona
18
PROBLEMAS
PERCIBIDOS
y
la
de
ACUERDOS
Impulsar una
cultura de respeto a
los bienes pblicos,
de mantenimiento,
de limpieza
conservacin y
mejora del ornato
local
Se encargar de
la operacin,
mantenimiento,
conservacin y
limpieza de
las
Concientizar a los
estudiantes para
que
valoren y cuiden el
estadio;
adicionalmen
te podran
realizar
jornadas de
limpieza
y mantenimiento
del mismo, con la
participacin de
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Instituto
Peruano
del
Deporte (IPD)
Inadecuada
infraestructura
para
realizar
las
diferentes
prcticas
deportivas
Centro
Salud
Parcona
Incremento
de enfermedades
cardiovasculares,
cncer
teniendo como
uno de los
causales la
vida
sedentaria de
la poblacin
Realizar sus
prcticas
deportivas, para
lo
cual contarn con
una
adecuada
infraestructu
ra.
Impulsar una
cultura de respeto
a los
bienes pblicos,
Adicionalmente
Velar por la
conservacin y
mantenimiento de
las instalaciones.
Promover el
ejercicio fsico de
las personas
a fin de contribuir
a mantener su
salud
Impulsar una
cultura de respeto
a los
bienes pblicos .
Adicionalmente,
velar por la
conservacin y
mantenimiento de
las
instalaciones.
19
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
infraestructura. La obra por ejecutar est enmarcada en los lineamientos del plan de desarrollo del Distrito de Parcona
y el PIP fue aprobado en el Proceso del Presupuesto Participativo 2012.
Dentro de los objetivos estratgicos de la Municipalidad Distrital de
Parcona, encontramos los siguientes:
El distrito es una comunidad limpia con un medio ambiente seguro, sano ordenado, verde y con los
servicios que corresponden a todo un distrito moderno
El distrito es una comunidad educativa.
Es por esta razn que la Municipalidad Distrital de Parcona con el fin de lograr el objetivo planteado y cumpliendo con
las normas establecidas est dotando a la poblacin de infraestructura pblica para el sano esparcimiento y ejercicio
de la prctica deportiva bsica para la educacin fsica de los jvenes, al mismo tiempo que impulsa una cultura de
respeto a los bienes pblicos, de mantenimiento, de limpieza conservacin y mejora del ornato local.
Nuestro inters en resolver el problema es que la poblacin no cuenta con una adecuada infraestructura deportiva,
para la prctica deportiva y sano esparcimiento.
El presente proyecto se encuentra enmarcado dentro de los lineamientos de poltica sectorial, y en el contexto regional
ya que es responsabilidad del Estado dirigir y supervisar la educacin, cultura y el deporte.
Frente a esta situacin La Municipalidad Distrital de Parcona, concordante con los lineamientos, debe:
Fomentar la cultura deportiva, en particular en la poblacin
juvenil y en la niez, ya que en estas edades los jvenes y nios estn propensos a dedicarse en sus tiempos
libres a actos inmorales de carcter delincuencial.
Desarrollar competencias y habilidades deportivas.
Promover la cultura de prevencin, mediante la educacin para la prevencin del medio ambiente; as
como promover campaas tendientes a fortalecer la colectividad nacional y cultural de la poblacin.
Fomentar y promover la prctica de actividades deportivas y recreativas, especialmente en la niez y la
juventud.
Coordinar con las ligas deportivas de la provincia, para programar y controlar la realizacin de
actividades deportivas.
Promover la organizacin de Comits Municipales de Deportes y la construccin, habilidad y uso de
instalaciones deportivas.
20
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Estos objetivos exigen mejorar la infraestructura deportiva a fin de contribuir a mantener el inters por la prctica
del deporte como son: futbol, fulbito, bsquet, vley y otros. En tal sentido cualquier inversin en infraestructura se
encontrar enmarcado dentro de los Lineamientos de Poltica de desarrollo para la poblacin, lo que contribuye a
la viabilidad del proyecto.
21
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Es por esta razn que la Municipalidad de Parcona con el fin de lograr el objetivo planteado y cumpliendo con las
normas establecidas est dotando a la poblacin de infraestructura pblica para el ejercicio de la prctica deportiva
bsica para la educacin fsica de los jvenes, al mismo tiempo que impulsa una cultura de respeto a los bienes
pblicos, de mantenimiento, de limpieza conservacin y mejora del ornato local.
Asimismo, dentro del contexto local, se enmarca en los lineamientos de la Ley N 27972, Ley Orgnica de
Municipalidades, que en su artculo N 79: Organizacin del espacio fsico y uso del suelo, dentro de sus funciones
especficas compartidas de las municipalidades distritales dice: Ejecutar directamente o proveer la ejecucin de las
obras de infraestructura urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la
produccin, el comercio, el transporte y la comunicacin del distrito, tales como pistas o calzadas, vas, puentes,
parques, mercados, canales de irrigacin, locales comunales, y obras similares, en coordinacin con la municipalidad
provincial respectiva.
La obra por ejecutar est enmarcada en los lineamientos del plan integral de desarrollo del Distrito de Parcona,
considerada en los servicios de Promocin Cultural, Turstica, Deporte y Educacin
Asimismo, el presente proyecto se enmarca fundamentalmente en la siguiente categora del Clasificador Funcional
Programtico:
Funcin: 21 Cultura y Deporte
Corresponde al nivel mximo de agregacin para la consecucin de las acciones y servicios, en materia de cultura,
deporte y recreacin a nivel nacional, orientados a contribuir al desarrollo integral del individuo, mejorar la
convivencia social, preservar y difundir la cultura.
Programa: 046 Deportes
Conjunto de acciones que promueven el desarrollo de los deportes, la recreacin y las aptitudes fsicas del individuo.
Subprograma 0102: Infraestructura Deportiva y Recreativa Comprende las acciones orientadas a la
implementacin y funcionamiento de la infraestructura necesaria para el desarrollo del deporte y de la recreacin
de carcter comunitario, extensiva a la poblacin de manera general.
22
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
3. IDENTIFICACION
3.1 Diagnstico de la situacin actual a) El rea de influencia
El Distrito de Parcona creado polticamente por Ley 14046 del 17 de
Marzo del ao de 1962 est ubicado en la parte Este de la provincia de
Ica, a 3 Kilmetros de la misma ciudad.
El distrito de Parcona limita con los siguientes distritos:
Norte: con el distrito de la Tinguia (el eje de las calles: Ciro
Alegra, La Paz y Garcilaso de la Vega.
Sur: con el distrito de los Aquijes (camino carreteros Chinarro y
Orongo, empalme con la carretera Panamericana). Este: con el distrito de los Aquijes
Oeste: distrito de Ica
El distrito de Parcona tiene una extensin aproximada de 1,739 Has. que constituye el 0,22% de la extensin total de
la provincia de Ica (789,405) y 0,08% de la superficie departamental (2132,783 Has.)
2323
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Fuente: http://ineidw.inei.gob.pe/ineidw/
La poblacin del distrito de Parcona representa el 20% de la poblacin provincial, siendo el distrito ms poblado de la
provincia de Ica.
Parcona tiene bajo su jurisdiccin los siguientes centros poblados
1. Centro poblado Acomayo
2. Centro poblado 28 de Julio
3. Centro Poblado Pasaje Tinguia / Valle
Cuenta con las siguientes urbanizaciones:
2424
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Por edad: Segn el Censo del 2007, el 74% de la poblacin se encuentra en el rango de 5 a 49 aos de edad.
2525
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
2626
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
El material predominante de las paredes de las viviendas es el material noble con el 46.67%, seguido de adobe con el
39.73%.
2727
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Educacin: De acuerdo a los datos obtenidos por el INEI, en el XI Censo de Poblacin y VI de Vivienda en el ao
2007, los habitantes de Parcona poseen en su mayora el nivel educativo secundario con el
39.16% seguido del nivel primario con el 23.62%
2828
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Servicios Bsicos: El 70.45% de las viviendas del distrito de Parcona cuentan con servicio de agua potable dentro de
la vivienda, el 66.35% con servicio de desage dentro de la vivienda y el 79.26% con servicio elctrico tal como se
muestra en los cuadros siguientes:
2929
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
3030
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
3131
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
3232
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
3333
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Las autoridades del distrito de Parcona han planificado su estadio con un rea suficiente para las prcticas deportivas
fomentando con ello la recreacin y el sano esparcimiento. Es por ello, que se busca mejorar y aprovechar al mximo
dicha infraestructura.
Condiciones internas
Si bien el distrito de Parcona cuenta con un estadio ubicado en la zona urbana del distrito, no cuenta con
infraestructura integral que permita la prctica de ms actividades deportivas.
3434
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
De otro lado, el informe tcnico de oficio No. 003-2011-CODIDECI- PARCONA elaborado por el Comit Distrital de
Defensa Civil, indican que el cerco perimtrico, los servicios higinicos, la malla olmpica, las instalaciones elctricas,
el gramado del estadio, los camerinos y las tribunas no cumplen con las condiciones mnimas de seguridad
establecidas en la normatividad de seguridad de Defensa Civil. (Ver Anexo No. 02)
Del servicio brindado
La inexistencia de infraestructura adecuada se puede apreciar en el estado de la cancha y en las instalaciones que no
se encuentran totalmente terminadas, donde parte de la poblacin practica el ftbol de manera poco saludable e
inadecuada.
En consecuencia, el rea en cuestin, no brinda un servicio adecuado en favor de la comunidad.
3535
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
3636
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
3737
para
que
valoren
cuiden
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
adicionalmente podran realizar jornadas de limpieza y mantenimiento del mismo, con la participacin de los
alumnos.
Liga Distrital de Parcona
De acuerdo a lo conversado los equipos de la liga contaran con un campo ideal para sus prcticas
deportivas, contando con camerinos, servicios higinicos, etc. Y asimismo con mucha mayor razn el estadio
sera una sede obligada en la programacin de los partidos de la Copa Per.
Municipalidad de Parcona
La Municipalidad de Parcona cumplira con el objetivo de promover la prctica deportiva bsica para la
educacin fsica de los jvenes. Se encargara del mantenimiento, conservacin y limpieza de las
instalaciones.
3.2 Definicin del problema y sus causas
El problema identificado es LIMITADAS Y DEFICIENTES CONDICIONES DE PRESTACION DE SERVICIOS DE
INFRAESTRUCTURA PARA LA PRACTICA DEPORTIVA Y RECREATIVA DEL ESTADIO HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE
PARCONA., ello debido a la mala infraestructura del estadio municipal. El abandono se d por la carencia de iniciativas
y desinters de la poblacin, adems de la falta de apoyo de los gobiernos local y regional, quienes tienen la obligacin
buscar el bien comn de sus habitantes.
Las personas con necesidad de llevar a cabo la prctica deportiva hacen uso de estas instalaciones de manera
inadecuada, lo cual va en perjuicio de la salud y de la correcta prctica de las disciplinas deportivas.
De acuerdo con lo anterior, se han detectado las siguientes causas y efectos concernientes a este problema:
Causas:
1. Deficiente infraestructura del Estadio Municipal.
2. Deficiente espacio para la prctica del deporte.
3838
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
3.
desinters
de
4. Incipiente capacidad de organizacin y unin de los vecinos para incentivar la prctica deportiva.
Estas causas han sido clasificadas como causas directas e indirectas, tal como se muestra a continuacin:
Causas Indirectas:
3939
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Efectos Directos:
Prctica deportiva en instalaciones inadecuadas.
Efectos Indirectos:
Todos estos efectos contribuyen a un efecto final expresado como: Baja la calidad de vida de la poblacin.
4040
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
4141
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
GRAFICO 1
ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS
Efecto final:
Baja la calidad de vida
Efecto Indirecto:
Incremento de los
deportiva
Gastos econmicos
Efecto Directo:
Prctica deportiva en instalaciones
Inadecuadas
Problema Central:
LIMITADAS Y DEFICIENTES CONDICIONES DE PRESTACION DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA PRACTICA DEPORTIVA Y
RECREATIVA DEL ESTADIO HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA.
4242
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Causa indirecta:
Deficiente Infraestructura del
Estadio Municipal
4343
Causa Directa:
Incipiente capacidad de organizacin y unin de
los vecinos para incentivar la prctica deportiva.
OBJETIVO CENTRAL
A.
OBJETIVOS GENERAL
Vista la problemtica, el objetivo que plantean los siguientes medios y fines del proyecto.
Medios Fundamentales:
Los medios necesarios para alcanzar el objetivo son:
1. Existencia de adecuada infraestructura deportiva.
Ampliacin de la tribuna de occidente y la construccin de la tribuna de oriente, con su respectiva cobertura
(techado) Construccin de cerco perimtrico, SS.HH. y ambientes debajo de cada tribuna, los cuales
servirn de camerinos y ambientes administrativos para las ligas deportivas del distrito.
Campo deportivo con gras natural, pista atltica, infraestructura y equipamiento del gimnasio,
as como la
iluminacin del campo deportivo.
2. Existencia de iniciativas de la poblacin e inters de las organizaciones deportivas
Inters, conocimiento y mayor motivacin de la poblacin sobre la importancia de la prctica deportiva en el
desarrollo integral de la persona
Medios de primer nivel:
1. Eficiente espacio para la prctica deportiva
2. Desarrollo de la organizacin y unin de los vecinos para incentivar la practica deportiva
Fines Directos:
Los fines que se persigue son:
1. Prctica deportiva en instalaciones adecuadas.
Fines Indirectos:
GRAFICO 2
ARBOL DE MEDIOS Y FINES
Fin ltimo:
Mejora la calidad de vida de la
poblacin
Fin Indirecto:
Aumenta del
Fin Indirecto:
Buen uso del
tiempo libre
Objetivo Central:
MEJORADAS Y EFICIENTES CONDICIONES DE PRESTACION DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA PRCTICA DEPORTIVA Y
RECREATIVA DEL ESTADIO HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA
Medio fundamental 1:
Existencia de infraestructura deportiva
Medio fundamental 2:
Existencia de iniciativas e inters de la poblacin
Ampliacin de la Tribuna de
ACCIONES
Occidente
Construccin de la Tribuna de
Oriente
Demolicin edificio zona sur Construccin de Gimnasio Construccin de
Cerco Perimtrico
Mejoramiento de Campo
Deportivo
arco doble de
lados oriente,
"MEJORAMIENTO DEL
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
4.
FORMULACION Y EVALUACION
4.1 Definicin del Horizonte del Proyecto
Considerando la naturaleza del proyecto, el presente Perfil de Inversin de mejoramiento del Estadio Municipal Hugo
Sotil del distrito de Parcona, tiene un horizonte de estudio de 10 aos, tiempo en que se estima la vida til del
proyecto.
El cronograma de actividades se detalla a continuacin:
Cuadro 2
Cronograma de actividades del proyecto de alternativa I y II
FASES
Alternativa
I
DURACIO
Alternativa
II
DURACIO
N
1
N
1
1
2
1
1
2
1
1
2
1
2
1
0
1
0
1
0
1
0
ACTIVIDADES
PREINVERSION
II
INVERSION
Expediente tcnico.
III
Operacin y mantenimiento.
5252
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
La poblacin directamente afectada es la perteneciente a la zona urbana del distrito, cuyos datos se
muestran a continuacin:
Cuadro 3
Poblacin y zona afectada
DESCRIPCIN
Cantidad de manzanas
CANTIDAD
1
3
3,120
Cantidad de viviendas
Promedio de personas por predio
Poblacin base al 2010
5
15,600
Tasa de crecimiento
1.57%
FUENTE: Elaboracin Propia
5353
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Esta informacin ha sido utilizada como base para la encuesta cuyos resultados se muestran en el Anexo N 02.
Asimismo, podemos considerar los clubes de ftbol pertenecientes a la Liga Distrital de Parcona (10), los
cuales para sus prcticas y partidos de la liga requieren utilizar las instalaciones del estadio.
Cuadro 4
Equipos Liga Distrital Parcona
EQUIPOS
A. Independiente
Estrella del Sur
Estrella Roja
C. 18 de febrero
F. Len de Vivero
Jos Gmez
Cruzeiro FC
Simn Bolvar
Barcelona FC
Mariano Melgar
En la zona tambin existen colegios estatales y privados que se veran beneficiados con la remodelacin del
estadio y la construccin de pistas de atletismo, ya que contaran con un ambiente idneo para el desarrollo
del curso de Educacin Fsica.
As tenemos que en el ao 2010 hay en la zona 3 colegios secundarios que cuentan con un total de 1981
alumnos distribuidos en 64 secciones, tal como puede verse en el cuadro siguiente:
Cuadro 5
5454
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
COLEGIO
JOSE MARIA
ARGUEDAS
DIRECCION
JOSE BALTA S/N
SANTA ROSA
VICTOR M.
MAURTUA
SECCION
ES
25
5
34
64
ALUMN
OS
4
7
2
8
12
17
198
1
5555
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
poblacin base al 2010 es de 15,600 personas y la tasa de crecimiento poblacional del distrito es de
1.57%.
Cuadro 6
AO
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
POBLACI
16,093
16,346
16,602
16,862
17,126
17,394
17,670
17,947
18,229
2021
18,515
2022
18,806
Poblacin proyectada para los 10 aos de vida del proyecto
5656
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Asimismo, segn informacin de la Liga Distrital de Parcona se cuenta con un total de 10 clubes que
podran realizar sus prcticas y entrenamientos en el estadio, adems de realizar los partidos programados por
la Liga Distrital.
Cabe sealar que en la zona existen 03 colegios secundarios que podran aprovechar las instalaciones para
realizar las actividades que requiere el curso de Educacin Fsica, que en el ao 2010 significaban un total de
1,981 alumnos distribuidos en
64 secciones.
Poblacin demandante efectiva
Para fines del estudio se est considerando por un lado los requerimientos de los estudiantes de los colegios
secundarios en el rea de influencia y por otro lado los requerimientos de los equipos de la Liga Distrital de
Parcona.
Proyeccin de la poblacin demandante
A continuacin se muestra la proyeccin de la poblacin demandante efectiva, cuyo promedio para los
10 aos es de
2,229 estudiantes:
5757
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Cuadro 7
DEMANDA/AO
POB.
REFERENCIA
POB.
DEMANDANTE
201
3
2,0
76
2,0
76
EFECTIVA
FUENTE: Elaboracin propia
2,1
41
2,1
75
2,2
09
2,2
44
2,2
79
2,3
15
2,3
51
2,3
88
CUADRO 8
Poblacin demandante Liga Distrital
Num. Personas
N Equipos
10
2
5
Fuente: Elaboracin propia
5858
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
DEMANDA/AO
DEMAND
A
EFECTIV
A
2013
2014
2015
69
70
71
201
6
201
7
7
3
201
8
7
4
201
9
7
5
202
0
7
6
202
1
7
7
202
2
7
8
8
0
5959
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
un total de 1,000 personas que demandaran mensualmente los servicios del proyecto.
Cabe sealar que tambin habra que considerar los partidos que se daran el da domingo, donde se estila realizar
los partidos de campeonato en un solo da (por trminos de presupuesto). Lo cual significa que en el caso de
campeonato al menos 12 domingos al ao con un promedio de 06 partidos x da, que equivalen a un total de 72
partidos al ao, lo que representa un total de 1,800 personas adicionales.
En trminos de espectadores actualmente tenemos capacidad para
600 personas x 12 domingos seran 7,200 personas al ao.
Cuadro 10
Proyeccin Demanda Total
DEMANDA/A
O
Demanda
Colegios
Demanda
Equipos
Demand
a
Campeonato
TOTAL
201
3
83,0
31
201
4
84,3
35
201
5
85,6
59
201
6
87,0
04
201
7
88,3
70
201
8
89,7
57
201
9
91,1
66
202
0
92,5
97
202
1
94,0
51
202
2
95,5
28
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
1,8
00
96,8
31
1,8
00
98,1
35
1,8
00
99,4
59
1,8
00
100,8
04
1,8
00
102,1
70
1,8
00
103,5
57
1,8
00
104,9
66
1,8
00
106,3
97
1,8
00
107,8
51
1,8
00
109,3
28
6060
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
201
3
201
4
201
5
201
6
201
7
201
8
201
9
202
0
202
1
202
2
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
12,0
00
6161
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Cuadro 12
BALANCE OFERTA-DEMANDA
A
O
2013
2014
2015
2016
2017
2018
201
9
202
0
2021
202
2
OFERTA
(-)
DEMANDA
12,0
00
96,8
31
84,8
31
12,0
00
98,1
35
86,1
35
12,0
00
99,4
59
87,4
59
12,0
00
100,8
04
88,8
04
12,0
00
102,1
70
90,1
70
12,0
00
103,5
57
91,5
57
12,0
00
104,9
66
92,9
66
12,0
00
106,3
97
94,3
97
12,0
00
107,8
51
95,8
51
12,0
00
109,3
28
97,3
28
DEFICIT
6262
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
especial trmica
Contempla la demolicin de un edificio existente en la zona sur del estadio, construccin de 01 tribuna occidente y
una tribuna en el sector oriente con capacidad de 1800 personas cada una, demolicin y construccin de 390 mt
de cerco perimtrico, construccin de un gimnasio de 591 m2, construccin de un campo deportivo de 7,185 m2
incluidos cancha de futbol y pista atltica en los lados oriente, occidente y sur, ambientes administrativos y
servicios higinicos en parte baja de tribunas.
6363
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Las tribunas occidente y oriente incluyen un arco simple de estructura metlica que servir de soporte para la
cobertura con lona especial trmica estructural.
Se contempla tambin el equipamiento del gimnasio con equipos para trabajos cardiovasculares y de musculacin, as
como un sistema de video vigilancia con equipos al exterior e interior del estadio.
La construccin del Estadio cumplir con las condiciones establecidas en la norma E-030 sismoresistente, E-070 de
arquitectura y la E-060 de concreto armado y los dems parmetros de salud estipulados en el Reglamento Nacional
de Edificaciones.
4.6 Costos a precios de mercado
4.6.1 Costos en la situacin Sin Proyecto
En la situacin sin proyecto actualmente tendramos costos por concepto de limpieza y mantenimiento del
campo de ftbol, servicio de guardiana, lo cual se estima en S/. 29,700 anuales, segn detalle:
Guardiana (02 personas)
Mantenimiento estadio
Utiles limpieza y mantenimiento
S/.
S/.
22,500.00
6,000.00
S/.
1,200.00
6464
UNID
CANT
COSTO TOTAL
Alternativa N 01
SIN
IMPUES
TO
CON
IMPUES
TO
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
I. ESTUDIOS
Expediente Tcnico I
ETAPA Expediente
Tcnico II ETAPA
II. INVERSION
TANGIBLE PRIMERA
ETAPA
Tribuna
Occidente
Tribuna Oriente
Capacitacin
INVERSION
TOTAL PRIMERA ETAPA
Gastos
Perso
98,592.
34
68,648.
66
81,005.
41
1,540,499.
83
1,817,789.
80
1,219,170.
91
1,438,621.
67
25,423.
73
30,000.
00
220,773.
260,512.
18
00
nas
Perso
83,552.
83
18
00
nas
Glb
6565
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
SEGUNDA ETAPA
Demoliciones
G
l
G
l
G
l
m
2
G
l
m
l
m
2
%
1
1
1
5
9
1
3
9
7875
G
l
%
T O T A L (S/.
3,366,150.
75
3,972,057.
88
114,009.
41
443,860.
37
389,217.
03
393,835.
29
118,644.
07
350,474.
13
478,248.
25
173,571.
56
25,423.
73
151,875.
11
68,648.
66
2,776,456.
27
6,142,6
134,531.
10
523,755.
24
459,276.
10
464,725.
64
140,000.
00
413,559.
47
564,332.
94
204,814.
44
30,000.
00
179,212.
63
81,005.
41
3,276,218.
39
7,248,2
07
76
La inversin total a precios de mercado para la alternativa 1 asciende a S/. 7'248,276 (Siete millones
doscientos cuarenta y ocho mil doscientos setenta y seis y 00/100 Nuevos Soles).
Cuadro 14
COSTO INVERSION TOTAL ALTERNATIVA N 2
DESCRIPCI
ON
6666
UNID
CA
NT
COSTO TOTAL
Alternativa N 02
SIN
IMPUES
CON
IMPUES
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
I. ESTUDIOS
Expediente Tcnico I
ETAPA Expediente
Tcnico II ETAPA
II. INVERSION
TANGIBLE PRIMERA
ETAPA
Perso
Perso
Occidente
Tribuna Oriente
Capacitacin
18
00
nas
Glb
Gastos
INVERSION TOTAL PRIMERA ETAPA
SEGUNDA ETAPA
Demoliciones
108,940.
47
68,648.
66
81,005.
41
1,686,659.
83
1,990,258.
60
1,365,330.
91
1,611,090.
47
25,423.
73
30,000.
00
244,159.
3,719,857.
95
288,107.
4,389,432.
38
114,009.
134,531.
18
00
nas
Tribuna
92,322.
43
6767
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Gimnasio
5
9
1
Campo Deportivo
Gastos Generales
523,755.
24
389,217.
03
459,276.
10
393,835.
29
464,725.
64
118,644.
07
140,000.
00
350,474.
13
413,559.
47
478,248.
25
564,332.
94
173,571.
56
2,776,456.
27
6,496,3
204,814.
44
3,276,218.
39
7,665,6
1
3
9
0
Capacitacin Utilidad
78
75
m
Supervisin
443,860.
37
T O T A L (S/.)
14
51
La inversin total a precios de mercado para la alternativa 2 asciende a S/. 7'665,651 (Siete millones
seiscientos sesenta y cinco mil seiscientos cincuenta y uno y 00/100 Nuevos Soles)
CUADRO 15
COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO ANUAL A PRECIOS DE MERCADO
DESCRIPCIN
MATERIALES
Mantenimiento Estadio
Utiles limpieza y mantenimiento
Sub total de materiales
IGV 18%
Costo de materiales
MANO DE OBRA
6868
Sub
total
14,237.
29
2,521.
00
16.758.
293,016.
49
33,750.
00
TOTAL
19,7
75
33,7
50
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
COSTO TOTAL A PRECIO DE
53,5
25
ALTERNATIVA 1
50,530
Los costos de operacin y mantenimiento anuales a precios de mercado para la alternativa 1 ascienden a
S/. 53,525 (Cincuenta y tres mil quinientos veinticinco y 00/100 Nuevos Soles)
6969
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
CUADRO 16
COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO ANUAL
DESCRIPCIN
MATERIALES
Mantenimiento Estadio
Utiles limpieza y mantenimiento
Sub total de materiales
IGV 18%
Costo de materiales
MANO DE OBRA
COSTO TOTAL A PRECIO DE
Sub
total
TOTAL
16,271.
19
3,151.
26
19,422.
253,496.
04
22,9
18
33,7
33,750.
00
50
56,6
68
53,199
Los costos de operacin y mantenimiento anuales a precios de mercado para la alternativa 2 ascienden a
S/. 56,668 (Cincuenta y seis mil seiscientos sesenta y ocho y 00/100
Nuevos Soles).
4.6.3 Costos Incrementales
Los costos incrementales se muestran en los cuadros siguientes y para el flujo descontado se ha trabajado con
una tasa de descuento del 10%. Se incluye tambin el flujo de costos a precios sociales para lo cual se han
7070
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
utilizado los factores de correccin sealados en el Anexo SNIP 09 del Sistema Nacional de Inversin Pblica.
ALTERNATIVA 1
CUADRO 17
FLUJO DE COSTOS A PRECIO DE MERCADO: ALTERNATIVA 1
DESCRIPCION
Costo con proyecto
Costo sin proyecto
Costos
Incrementales
Flujo Descontado
7,248,27
6
-
53,5
25
29,70
53,52
5
29,70
53,52
5
29,70
53,52
5
29,70
53,52
5
29,70
53,52
5
29,70
53,52
5
29,70
53,52
5
29,70
53,52
5
29,70
1
0
53,52
5
29,70
7,248,27
6
7,248,27
6
0
23,82
5
21,65
9
0
23,82
5
22,71
6
0
23,82
5
23,08
0
0
23,82
5
23,26
4
0
23,82
5
23,37
5
0
23,82
5
23,45
0
0
23,82
5
23,50
3
0
23,82
5
23,54
3
0
23,82
5
23,57
4
0
23,82
5
23,59
9
Elaboracin: Propia
CUADRO 18
FLUJO DE COSTOS A PRECIO SOCIAL: ALTERNATIVA 1
DESCRIPCION
Costo con proyecto
Costo sin proyecto
Costos
Incrementales
Flujo Descontado
0
6,142,6
07
6,142,6
07
6,142,6
07
Elaboracin: Propia
7171
1
50,53
0
28,60
2
21,92
8
19,93
5
50,5
30
28,6
02
21,9
28
20,9
08
50,5
30
28,6
02
21,9
28
21,2
42
50,53
0
28,60
2
21,92
8
21,41
2
50,53
0
28,60
2
21,92
8
21,51
4
50,53
0
28,60
2
21,92
8
21,58
2
50,5
30
28,6
02
21,9
28
21,6
31
50,5
30
28,6
02
21,9
28
21,6
68
9
50,53
0
28,60
2
21,92
8
21,69
7
1
0
50,5
30
28,6
02
21,9
28
21,72
0
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
ALTERNATIVA 2
CUADRO 19
DESCRIPCION
FLUJO
DE3COSTOS
A PRECIO
DE MERCADO:
ALTERNATIVA
2
2
4
5
6
7
8
9
1
7,665,6
51
-
56,66
8
29,70
56,66
8
29,70
56,66
8
29,70
56,66
8
29,70
56,66
8
29,70
56,66
8
29,70
56,66
8
29,70
56,66
8
29,70
56,66
8
29,70
0
56,66
8
29,70
7,665,6
51
7,665,6
51
0
26,96
8
24,51
6
0
26,96
8
25,71
3
0
26,96
8
26,12
5
0
26,96
8
26,33
3
0
26,96
8
26,45
9
0
26,96
8
26,54
3
0
26,96
8
26,60
3
0
26,96
8
26,64
9
0
26,96
8
26,68
4
0
26,96
8
26,71
2
Elaboracin: Propia
CUADRO 20
DESCRIPCION
FLUJO
DE COSTOS
A PRECIO
SOCIAL:
ALTERNATIVA
2
2
3
4
5
6
7
8
9
1
6,496,3
14
-
53,1
99
28,6
53,19
9
28,60
53,19
9
28,60
53,19
9
28,60
53,19
9
28,60
53,19
9
28,60
53,19
9
28,60
53,19
9
28,60
53,19
9
28,60
0
53,19
9
28,60
6,496,3
14
6,496,3
14
02
24,5
97
22,3
61
2
24,59
7
23,45
3
2
24,59
7
23,82
8
2
24,59
7
24,01
8
2
24,59
7
24,13
3
2
24,59
7
24,21
0
2
24,59
7
24,26
5
2
24,59
7
24,30
6
2
24,59
7
24,33
8
2
24,59
7
24,36
4
Elaboracin: Propia
7272
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Considerando
la
remodelacin
del
estadio, construccin gimnasio y de las pistas de
atletismo, se asume que el estadio de lunes a viernes podra atender a 30 secciones a la semana
(6 diarias x 5 das a la semana), lo cual representa un promedio de
900 alumnos a la semana, representado un total de
36,000 alumnos beneficiados al ao.
Asimismo
se
asume
que
por
concepto
de campeonatos de la liga, el proyecto podra
atender a
1,800 personas al ao.
o
Beneficios Incrementales
Estn dados por la diferencia entre la situacin con proyecto y la situacin sin proyecto, en ese sentido, los
beneficios incrementales estn conformados por los beneficios con proyecto mencionados en el punto
anterior.
7373
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Cuadro 21
Costo efectividad de la alternativa 1
DESCRIPCIN
VACT
Beneficiados en promedio
COSTO EFECTIVIDAD
VALOR
S/.
6,355,916
37,8
00
S/.
168.15
Elaboracin: Equipo de Proyectos
Fuente: Cuadro 18
7474
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA ICA"
Cuadro 22
Costo efectividad alternativa 2
DESCRIPCIN
VACT
Beneficiados en promedio
COSTO EFECTIVIDAD
VALOR
S/.
6,735,591
37,8
00
S/.
178.19
Elaboracin: Equipo de Proyectos
Fuente: Cuadro 20
7575
Si se comparan las alternativas presentadas se puede ver de acuerdo con los cuadros 21 y 22 que el costo
efectividad de la alternativa 1 es menor al costo efectividad de la alternativa 2. Por lo que, se deduce que la
primera alternativa deber ser elegida.
4.8 Anlisis de Sensibilidad
El anlisis de sensibilidad se ha realizado sobre la base de las variables inciertas del proyecto. Se han elegido como
variables inciertas al nmero de usuarios del estadio y a la inversin total, determinndose que estas varen entre +10, 20, 30 y 40%. Los resultados se detallan en los siguientes cuadros:
Cuadro 23
Anlisis de Sensibilidad
Variable incierta: Usuarios
Variac %
140
130
120
110
0
90
80
70
60
Beneficiari
os
52,9
20
49,1
40
45,3
60
41,5
80
37,8
00
COSTO
EFECTIVIDAD
Alt 1
Alt 2
120.
127.
10
28
129.
137.
34
07
140.
148.
12
49
152.
161.
86
99
168.
178.
15
19
Cuadro 24
Anlisis de Sensibilidad
Variable incierta: Inversin Total
Inversin Total
Variac %
Alt. 1
Alt. 2
COSTO
EFECTIVIDAD
Alt 1
Alt 2
140
130
120
110
0
90
80
70
60
8,812,959
8,198,698
7,584,437
6,970,177
6,355,916
5,741,655
5,127,394
4,513,134
3,898,873
9,334,11
7
8,684,48
5
8,034,85
4
7,385,22
3
6,735,59
1
233.15
216.90
200.65
184.40
168.15
151.90
135.65
119.40
103.14
246.93
229.75
212.56
195.38
178.19
161.00
143.82
126.63
109.45
De los cuadros anteriores se deduce que, ante cambios en la variable incierta, el costo efectividad de la alternativa 1
siempre es menor que la segunda alternativa y por lo tanto es menos sensible.
b).
FISICO
BIOLGICO
SOCIOECONOMIC
O
Construccin
- Campamento,
traslado
maquinarias,
equipos
materiales.
de
y
- Demoliciones
- Excavacin
zanjas
de
- Trabajos
de
- Alteracin
de
la estructura del
suelo.
Generacin
y arrastre de
polvo debido a
excavaciones
y
relleno de
zanjas.
Alteracin
de la cubierta
vegetal
por
tala
de
rboles.
Alteracin
de
la
fauna
existente.
- Alteracin
del trfico
vehicular
- Afectacin
del
comercio.
- Generacin
de empleo.
- Molestias
por
concreto simple y
armado
- Revestimiento,
pintura, acabados.
- Trmino de obra
Operacin
- Puesta en servicio
del
Estadio
Municipal.
por
uso
de maquinaria.
- Contaminacin
del suelo por
residuos
de
- Riesgos
de accidentes.
- Contaminacin
qumica
y bacteriolgica
del suelo.
- Mejoramiento de
la
calidad
de
vida
de
la
poblacin
del
rea
del
proyecto.
Creacin
de
lugares de oferta
de
bienes
y
servicios.
Aumento
del
valor
de
la
propiedad.
- Generacin
b) Evaluacin de Impactos
La evaluacin de los impactos se realiza mediante la aplicacin de la matriz de interrelacin, aplicando criterios de
evaluacin y ponderacin cualitativos. Los criterios de evaluacin de los impactos potenciales positivos y
negativos y los que ocurrirn en las diferentes etapas del proyecto sern evaluados mediante lo siguiente:
TIPO DE
IMPACTO (TI)
DURACION
DEL
IMPACTO
(D)
Inmediato
MITIGABILIDA
D DEL
IMPACTO (G)
Positivo (+)
MAGNITUD
DEL
IMPACTO
(M)
Alta (A)
Negativo (-)
Medio
(I)
Moderada
(M)
Temporal
Baja (B)
(T)
8080
Baja (B)
Una vez examinado cada impacto y de acuerdo a los criterios establecidos se determina la significancia de los mismos. El
valor segn la escala cualitativa puede ser Alta, Media o Baja, dependiendo de los valores asignados. La interpretacin de
cada celda de la matriz de los impactos positivos tiene el siguiente significado.
M: Magnitud
+MD/S
D: Duracin
S: Significancia
M: Magnitud
-MDG/S
D: Duracin
G: Mitigabilidad
S: Significancia
MATRIZ DE EVALUACIN DE LOS IMPACTOS POTENCIALES
8181
ETAPA DE
CONSTRUCCIN
Estruct
uras
Provisi
onales
Ruido
-BIA/B
E
q
ui
p
os
y
m
a
q
-BTA/B
Nivel de polvo
-BIA/B
-BTA/B
EFECTOS AMBIENTALES
M
E
D
I
O
F
I
S
I
C
O
Ai
re
Humos y gases
Calidad del suelo
Tierra
Necesa
rias
Mov
imie
nto
de
tierr
a
-BTA/B
T
r
a
s
l
a
d
o
d
-ATA/B
-BTA/B
FUNCIONAMIEN
Inst
alac
in
de
estr
uct
ura
s
Residu
os
-BTA/B
Limpi
eza
concl
uida
la
obra
y
repos
icin
-BTA/B
-BTA/B
-BTA/B
TO
Dispo
nibili
dad
del
servic
io
-BTA/B
Puesta en
servicio y
mantenim
iento
-BIA/B
-BTA/B
-BTA/B
-MTM/B
-BTA/B
Cambio de uso
Erosin
-BTM/B
Recursos hdricos
Agua
Calidad de agua
Paisaje
-BTA/A
-BTA/B
Vegetacin
MEDIO BIOLOGICO
M
EDI
O
SOC
IOE
CON
OM
Ne
ces
ida
d
de
su
elo
pa
ra
ETAPA DE
-MTB/M
-BTM/B
-BTA/B
-ATB/A
Fauna
+AP/B
-BTB/B
Riesgos de accidentes
Generacin de empleo
Alteracin del comercio
Econmic
o
+AP/A
+BT/M
+BT/M
-BTA/B
-BTA/B
-BTA/B
+MT/M
+MT/M
+MT/M
-BTM/B
+AP/A
-BTA/B
+BT/M
-BTA/B
+MT/M
+MP/M
+MP/M
+AP/A
+AP/M
ICO
41
c) Medidas de Mitigacin
La ejecucin del proyecto generar impactos negativos que requieren ser mitigados con la implementacin y
aplicacin de polticas, estrategias y acciones tendientes a eliminar o minimizar los impactos adversos, mejorando la
calidad ambiental, aprovechando las oportunidades existentes, tendiendo no slo a eliminar o minimizar los impactos
adversos sino considerar en el desarrollo de estas acciones maximizar la de los impactos benficos.
Las medidas de ingeniera sern la solucin para la mitigacin de los impactos adversos del proyecto, teniendo en
cuenta para esto las consideraciones planteadas en la presente evaluacin de impacto y la seleccin del material,
equipos alternativos con el objeto de eliminar o reducir los impactos adversos.
Cada medida de mitigacin propuesta en la presente Evaluacin de Impacto Ambiental deber ser considerada como
una actividad, de la misma forma como se considerar las dems actividades que llevar a cabo el presente proyecto.
Las medidas de mitigacin planteadas no deben ser evaluadas solamente con respecto a su objetivo final, se
tomarn en cuenta los impactos secundarios no previstos, medidas de mitigacin opcionales deben ser considerados
tan pronto como se vayan identificando y presentando impactos ambientales significativos durante la ejecucin del
proyecto. Para la identificacin de estos impactos secundarios y la mitigacin de los mismos se deber nombrar un
supervisor con experiencia y capacitado en acciones de gestin ambiental.
Se aplicarn medidas preventivas y
presentan en el Cuadro N 24.
correctoras con
la
d) Recomendaciones
Para llevar a cabo las medidas de mitigacin se recomienda realizar las siguientes actividades:
a.
-
8383
8484
b. Paisaje
- El material excedente
llevadas al botadero
deber
ser
dispuesto
lugares
el
8585
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
CO
E
AM
AI
RE
particulado y
gases
Aumento de
los niveles de
ruido
LUGAR DE
APLICACION
Transporte de herramientas,
movimiento de maquinaria,
transporte
de
material
excedente, limpieza.
Transporte de herramientas,
movimiento de maquinaria,
transporte
de
material
excedente, limpieza.
Alteracin
del paisaje
Obras
preliminares,
movimiento
de
tierras,
implementacin
de
los
Arcos, parantes, mallas y
cerco
y Pintado de trafico
lineal y central
Riesgos a la
salud de las
personas
Construcciones
provisionales, instalacin de
la loza, movimiento de
tierras, pintado de trfico
lineal
Riesgos en la
seguridad de
las personas
Obras
preliminares,
movimiento
de
tierras,
pintado de trfico lineal
PAISAJE
SOCIOECONOMI
CO
ACTIVIDAD CAUSANTE
44
8787
CODIGO
COMPONENTE / ACTIVIDAD
PRIMERA ETAPA
EXPEDIENTE TECNICO
1.
0
Proceso de seleccin para
0
la contratacin del
consultor Elaboracin y
1.
Aprobacin
2.
INFRAESTRUCTURA
0
Procesos de seleccin para la
0
Adquisiscin de Insumos /
Contratacin de Empresa
Constructora
2.
Tribuna Occidente
0
1
Tribuna Oriente
3.
0
4.
0
0
CAPACITACION
SUPERVISION
Proceso de seleccin para la
contratacin del Consultor
Supervisin del Proyecto 4.
Primera Etapa
0
Liquidacin del proyecto y
1
aprobacin
SEGUNDA ETAPA
1.
EXPEDIENTE TECNICO
0
Proceso de seleccin para
0
la contratacin del
consultor Elaboracin y
1.
Aprobacin
2.
INFRAESTRUCTURA
0
Procesos de seleccin para la
0
Adquisiscin de Insumos /
Contratacin de Empresa
Constructora
2.
Demoliciones
0
Ambientes Tribuna
1
Occidente Ambientes
Tribuna Oriente Gimnasio
2.
Equipamiento de Gimnasio y
0
Sistema de videovigilancia
2
Cerco Deportivo
2.
Campo Deportivo
0
UNID
AD
DE
MEDI
Glob
al
Glob
M
E
T
A
T
1
1
1
Perso
na s
Perso
na s
Glob
al
Unid
ad
Glob
al
3
1
Glob
al
1
0
0
1
1
0
10
0
1
0
0
1
1
1
Glo
bal
Glo
bal
Glo
bal
m2
Glob
al
10
10
0
18
001
1
1
MES
91
10
0
18
00
Infor
me
Glob
M
E
S
AVANCE FISICO
PROGRAMADO
(Expresado
MES
M en
2E
S
7
1
1
1
5
9
1
1
3
10
0
10
10
0
1
0
0
1
0
0
1
0
0
MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
DEL PIP:
8888
3.00
4.00
4.01
4.02
4.03
CAPACITACION
SUPERVISION
Proceso de seleccin para la
contratacin del Consultor
Supervisin del Proyecto Segunda Etapa
Liquidacin del proyecto y
aprobacin
Glob
al
Unid
ad
Glob
al
1
1
1
Infor
me
1
0
10
0
1
0
0
1
CODIG
O
COMPONENTE / ACTIVIDAD
PRIMERTA ETAPA
1.
EXPEDIENTE TECNICO
0
Proceso de seleccin para
0
la contratacin del
consultor Elaborar y
1.
Aprobacin
0
2.
INFRAESTRUCTURA
0
Procesos de seleccin para la
0
Adquisiscin de Insumos /
Contratacin de Empresa
Constructora
2.
Tribuna Occidente
0
1
5
0
0
4.
0
1
CAPACITACION
SUPERVISION
Proceso de seleccin para
la contratacin del
Consultor Supervisin del
Proyecto
Liquidacin del
proyecto y aprobacin
SEGUNDA ETAPA
1.
EXPEDIENTE TECNICO
0
Proceso de seleccin para
0
la contratacin del
consultor Elaboracin y
1.
Aprobacin
0
2.
INFRAESTRUCTURA
0
Procesos de seleccin para la
0
Adquisiscin de Insumos /
Contratacin de Empresa
Constructora
2.
0
Demoliciones
1
Ambientes Tribuna
2.
0
2
Occidente Ambientes
2.
0
3
Equipamiento de Gimnasio y
Sistema de videovigilancia
Cerco Deportivo
2.
0
4
Campo Deportivo
500
98,092
1,00
0
Tribuna Oriente
2.
0
3.
0
4.
0
0
1,000
1,816,
79
0
1,816,79
0
1,438,
62
1,438,62
30,000
30,0
00
5
0
0
94,
192
PRESU
PU
500
3,000
3,00
0
5
0
0
500
80,505
1,00
0
1,000
134,5
31
522,7
55
459,2
76
464,7
26
140,0
00
134,531
522,755
459,276
464,726
140,000
413,559
564,333
3.
0
4.
0
CAPACITACION
SUPERVISION
30,00
0
30,000
MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
DEL PIP:
4.0
1
4.0
2
5
0
0
73,30
5
73,305
3,000
3,00
GASTOS
500
GENERALES
UTILIDAD
TOTAL POR PERIODO
194,28
5
3,288,
41
1
260,
513
227,
3,776,
87
3
82,505
82,505
2,805,4
86
6,276,49
5
204,814
465,327
179,213
407,161
3,189,5
13
7,243,17
6
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
Resumen de Objetivos
FIN
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE
LA POBLACIN
PROPOSITO
MEJORADAS Y EFICIENTES
CONDICIONES DE PRESTACION DE
SERVICIOS DE
INFRAESTRUCTURA PARA LA
PRACTICA DEPORTIVA Y
RECREATIVA DEL ESTADIO HUGO
SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA.
Indicador
es
Medios de Verificacin
INCREMENTO DE LA PRCTICA
DEPORTIVA.DISMINUCIN DE
LOS GASTOS
ECONMICOSADECUADO
USO DEL TIEMPO LIBRE
ENCUESTAS DE OPININ
A LA POBLACIN
INCREMENTO DE PERSONAS
QUE PRACTIQUEN ALGN
DEPORTERECUPERACIN DE
LA ZONA SIN UTILIZAR DEL
ESTADIO.
ENTREVISTA CON
DIRECTIVOS DE LAS
ORGANIZACIONES DE
POBLADORES, E
INSTITUCIONES DEL
LUGAR. ENTREVISTAS A
POBLADORES QUE
PRACTICAN DEPORTE
Supuest
os
EFECTIVA
PARTICIPACIN
CIUDADANA.
REGISTROS POLICIALES
EN LA ZONA.
MEJORA LA PARTICIPACIN
CIUDADANA Y APLICACIN
EXITOSA DE POLTICAS
PREVENTIVAS DEL GOBIERNO
LOCAL Y
CENTRALMEJORAMIENTO
PROGRESIVO DEL ACCESO DE
LA JUVENTUD Y POBLACIN
LOCAL
A LA PRCTICA DE
DISCIPLINAS DEPORTIVASLA
POBLACION EN GENERAL
UTILIZA ADECUADAMENTE
LAS INSTALACIONES DEL
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
48
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
COMPONENTES
- DISPONIBILIDAD DE TRIBUNAS
OCCIDENTE- DISPONIBILIDAD DE
TRIBUNAS ORIENTEDISPONIBILIDAD DE GIMNASIODISPONIBILIDAD DE CERCO
PERIMETRICO- DISPONIBILIDAD
DEL CAMPO DEPORTIVOCAPACITACION REALIZADA
ACTIVIDADES
AL AO 2014 EL ESTADIO
MUNICIPAL HUGO SOTIL,
ESTARA IMPLEMENTADO, CON
TODAS SUS INSTALACIONES
COMO TRIBUNAS OCCIDENTE,
TRIBUNAS ORIENTE, GIMNASIO,
CERCO PERIMETRICO, CAMPO
DEPORTIVO, CAPACITACION
REALIZADAS AL AO 2014, LA
POBLACION DEL DISTRITO DE
PARCONA, ESTARA HACIENDO
USO DE LAS NUEVAS
INSTALACIONES DEL ESTADIO
MUNICIPAL HUGO SOTIL.
ENCUESTA REALIZADA
POR EL INEI.INFORMES
DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS. INFORMES
DEL AREA DE SERVICIOS
A LA POBLACION DE LA
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE PARCONA.
LICITACION Y PROCESOS
DE
SELECCIN
ACTIVIDADES DE
EJECUCION DE OBRA
VERIFICACION, DE OBRA
INSITU ENTREGA DE
OBRA.
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PARCONA, CUENTA CON
LAS CONDICIONES
PRESUPUESTARIAS, COMO LO
INDICA EN EL COMPROMISO DE
OPERACIN Y
MANTENIMIENTO.PERSONAL
DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE PARCONA,
ENCARGADO DE LA
OPERACION Y
MANTENIMIENTO
ADECUADAMENTE
CAPACITADO.POBLACION EN
GENERAL, BENEFICIARIA,
GOSANDO DE LOS BENEFICIOS
DE
LAS INSTACIONES
DEL
DISPONIBILIDAD
OPORTUNADE
RECURSOS FINACIEROS,
PARA CUBRIR TODAS LAS
ACTIVIDADES PUBLICACION
DE PROCESO PARA
ASEGURAR EXISTENCIA DE
PROVEEDORES NACIONALES
PARA LA CONSTRUCCION
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
49
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
DEPORTIVO- CAPACITACION
2DA ETAPA- GASTOS
GENERALES 2DA ETAPAUTILIDAD 2 DA ETAPASUPERVISION 2DA ETAPATOTAL POR 2DA ETAPA
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
50
5. Conclusiones y Recomendaciones
El anlisis realizado a lo largo del presente proyecto demuestra que es necesario contar con una infraestructura
adecuada para la prctica del deporte en el distrito de Parcona y de acuerdo con lo que se indica en la informacin
procesada y trabajada, se ha tratado de dar una solucin adecuada al problema que actualmente tiene la el Estadio
Municipal, sealado como: LIMITADAS Y DEFICIENTES CONDICIONES DE PRESTACION DE SERVICIOS DE
INFRAESTRUCTURA PARA
LA PRACTICA DEPORTIVA Y RECREATIVA DEL ESTADIO HUGO SOTIL DEL
DISTRITO DE PARCONA.
Despus de analizar la situacin actual se ha visto por conveniente dotar de infraestructura adecuada para que de esta
manera se recupere el rea destina a este fin.
Asimismo, luego de haber analizado los diferentes puntos, de cada una de las alternativas, relacionados con la
evaluacin del proyecto se puede concluir que la alternativa 1 es la ms adecuada por tener un menor coeficiente
Costo-efectividad, al mismo tiempo que se mejora el ornato pblico. Por tanto es necesario que se proceda dar
viabilidad para la inversin y posteriormente a la ejecucin.
9999
6. ANEXOS.
1. ANEXO N 1: VISITA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE PARCONA
2. ANEXO N 2: ANALISIS DE ENCUESTA-PROYECCION DE RESULTADOS
3. ANEXO N 3: INFORME DE DEFENSA CIVIL.
4. ANEXO N 4: COMPROMISO DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO
5. ANEXO N 5: PRESUPUESTO OBRAS CIVILES ALTERNATIVA 01
6. ANEXO N 6: PRESUPUESTO OBRAS CIVILES ALTERNATIVA 02
7. ANEXO N 7: RELACION DE INSUMOS
8. ANEXO N 8: ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS.
9. ANEXO N 9 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS.
10. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL CLCULO ESTRUCTURAL.
11. PLANOS:
1. Distribucin Planta 1er nivel
2. Distribucin Planta 2do nivel
3. Distribucin Planta intermedia 1 nivel-tribuna occidente.
4.
5.
6.
7.
100100
101101
102102
ANEXO No. 02
ANALISIS DE ENCUESTA
A fin de analizar las preferencias por las prcticas deportivas de la poblacin en la zona
de influencia del proyecto Area Urbana (15,600 personas), se procedi a efectuar una encuesta bajo los siguientes supuestos:
Poblacin directamente afectada : 15,600 personas (Area Urbana)
Poblacin a muestrear: 8,424 personas cuyas edades se encuentran entre 15 y 49 aos
(54% del total)
Nivel de confianza: 95% Proporcin : 50% Precisin: 10%
Proporcin esperada de prdidas: 10% Tamao muestra estimado: 106 personas
La encuesta realizada nos permiti estimar las preferencias deportivas de la poblacin, frecuencia de prctica, gasto en prcticas
deportivas; para lo cual se entrevistaron a personas en el rango de 15 a 49 aos de edad, de acuerdo a la siguiente proporcin determinada
por su participacin en el grupo de edad: 15-24 aos (43% = 46 encuestas), 25 a 34 aos (31% = 33 encuestas y de 35 a 44 aos (26% =
27 encuestas) DEPORTE QUE PRACTICAN (ABSOLUTO)?
grupo
Ning
edad
futb
Fulbi
basqu gimn
otro uno
TOT
ol
to
et
asio
s
AL
15-24
14
25
3
3
1
46
25-34
12
15
2
4
33
5
35-44
4
18
5
27
8
13
TOTAL
30
58
5
12
1
1
0
DEPORTE QUE PRACTICAN (PORCENTAJE)?
grupo
fut
fulb basq gimn
edad
bol
ito
uet
asio
15-24
3
5
7
7
0
4
%
%
25-34
35-44
%
%
6
1
TOTAL
2
4
5
1
3
3
%
2
6
4
%
1
otr Ning
os
uno
2
0
%
%
0
1
1
1
%
5
%
2
TOT
AL
10
0%
10
10
0%
0
Como se puede ver en los resultados el deporte con ms preferencia es el Fulbito (44%), en segundo lugar el Ftbol (26%), tercer lugar el
Gimnasio (11%), Basquet (5%) y otros (atletismo) 1% y un 12% que no practica deporte.
103103
Este orden de preferencia se mantiene tanto en el grupo de 15-24 aos de edad como en el grupo de 25 a 34 aos de edad. Y en el grupo de
35 a 44 aos el orden pasa de Fulbito (67%), segundo lugar gimnasio (19%) y en tercer lugar ftbol (15%).
En el caso de los que no practican ningn deporte ello se debe principalmente a su ritmo de trabajo (estilo de vida) y edad.
Con respecto a la frecuencia en que practican dichos deportes, tenemos:
grupo
edad
futbol
fulbito
baske
gimnasi
otros
t
o
15-24
semanal
interdiari
seman
interdiari
2 veces
25-34
o
al
o
semana
semanal
104104
2 veces
semana
seman
al
interdiari
o
35-44
semanal
semanal
2 veces semama
En el caso de Ftbol y Basquet la frecuencia mayoritaria es semanal, en el caso del fulbito el grupo de 15-24 aos lo practica en forma
interdiaria, el grupo de 25-34 lo practica 02 veces x semana y el grupo de 35 a 44 aos semanal (fin de semana), en el caso del gimnasio la
practica mayormente es interdiaria.
En el caso del lugar donde practican el deporte, en el caso de fulbito se practica en canchas comunes, salvo el caso del grupo de 25-34
aos que alquilan cancha en Ica, en el caso del ftbol el grupo de 15-24 mayormente juega en el estadio, el de 25-34 alquilan
canchas y el grupo de 35-44 practica en su centro de trabajo.
Para el caso del bsquet, el grupo de 15-24 aos utiliza las instalaciones de los colegios, el grupo de 25-34 aos en canchas de bsquet.
En el caso de los que practican gimnasio, mayormente utilizan las instalaciones de los gimnasios de Ica y en el caso de atletismo utilizan la
pista del estadio de Ica.
grupo
edad
futbol
fulbito
baske
Gimnasi
otros
t
o
15-24
estadi
cancha
cole
I
estadio
Ica
o
cancha
gio
c
25-34
35-44
cancha
alq Ica
can
a
alq
cancha
cha
Los que realizan sus prcticas en Ica, manifestaron que ello se deba debido a que no haba instalaciones adecuadas en Parcona para poder
practicar su deporte favorito.
Con respecto al gasto que efectan al practicar su deporte, en el caso de ftbol mayormente gastan S/. 5.00 cada vez q juegan, salvo el
caso del grupo de 25-34 que gasta S/. 10.00.
En el fulbito el grupo de 25-34 gasta S/. 10.00 y el de 35-44 aos gasta S/. 5.00, en el caso de bsquet gastan S/. 5.00.
En el gimnasio el gasto es mensual debido a que se inscriben por meses, donde el grupo de 15-24 aos gasta S/. 80.00 mensual y los otros
grupos S/. 100.00 mensuales
grup
futbol
fulbit
bask
gimnasio
otros
o
o
et
eda
15-24
5,
S/.
80
10,00
0
mensual
25-34
10,
5,
35-44
0
00
0
S/.
100
5,
10,
0
mensual
Si llevamos todos los valores a trminos mensuales, tendramos el siguiente resultado:
105105
grupo
edad
fulbit
bask
gimnasio
otros
o
et
15-24
S/
S/.
S/.
20.00
80
80,00
25-34
S/.
S/.
S/.
40,00
20,00
S/.
35-44
40,00
100
S/.
Con respecto a la pregunta si estaran dispuestos a utilizar las instalaciones del estadio, los grupos de 15-24 y de 25-34 aos
mayormente estaran dispuestos a utilizar las instalaciones del estadio para la prctica del ftbol (siempre y cuando tengan las instalaciones
adecuadas: iluminacin, camerinos, SS.HH.), salvo el grupo de 35-44 que mayormente juega en su trabajo.
106106
futbol
Con respecto al gimnasio la mayora est dispuesta a utilizar las instalaciones, dependiendo del costo y del tipo de mquinas con
que cuente el gimnasio.
grupo
edad
futbol
fulbito
baske
gimnasi
Otros
t
o
15-24
s
si,
S
costo
i
i
25-34
35-44
si,
s
maquina
i
Con respecto a las razones por las que van las personas al gimnasio, vemos que 67% mayormente va a quemar caloras para mantenerse
en forma, y el 33% va por ganar masa muscular. Esto nos d una idea del tipo de equipamiento que debera tener el gimnasio (bicicletas
estacionarias, fajas de carrera, sala de aerbicos, pesas y mquinas de ejercicios)
grupo edad
mas
que
TOTA
a
mar
L 3
15-24
musc 2
calor 1
25-34
2
2
4
35-44
5
5
TOTAL
4
8
12
107107
Ningu
no
3
9
6
4
1.0
45
TOTA
L
3.6
23
2.6
11
2.1
90
8.
42
Asimismo, considerando la frecuencia de juego y los servicios que prestar el proyecto (cancha de ftbol, gimnasio y pista atltica,
tendramos la siguiente proyeccin mensual y anual de la demanda por dichos servicios, los cuales se asume que creceran al mismo ritmo
de la tasa poblacional (1.57%).
grupo edad
futbo
gimna
otros
TOTA
l
sio
L
15-24
7.8
4.4
2.
632
76
12
83
25-34
6.9
3.1
3.
56
64
79
35-44
4.5
1.2
3.
44
96
24
TOTAL
8.8
9.8
6
19.
72
72
3
376
ANUAL(x
12)
106.
118.
7.5
232.
464
464
84
512
108108
Cabe sealar que de concretarse el proyecto, los usuarios que alquilan las instalaciones para practicar su deporte, tendran un ahorro
por el menor costo que pagaran por utilizar las instalaciones del estadio y adicionalmente por el menor costo por desplazamiento en
que incurriran por acudir al estadio municipal de Parcona.
109109
ANEXO N3
110110
111111
"MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL HUGO SOTIL DEL DISTRITO DE PARCONA - ICA"
59
115115
INSPECCION
DE DEFENSA
CIVIL
116116
117117
118118
62
ANEXO 4
122122
123123
ANEXO 9
124124
125125
126126
127127
ANEXO 10
128128
129129
130130
131131
132132
133133
134134
135135