Jonatthan

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Facultad: Ciencias Humanas y de la Salud Tutor: Patricio Lara Integrantes: Jonatthan Gonzalez Anabel Chipantiza Paralelo: B1

Diferencias entre Ubuntu y Windows 7

Existen algunas ms, pero las que siguen son mis 10 razones fundamentales por las que desde hace ya unos aos soy usuario convencido de Linux. El orden en que aparecen no es ningn indicativo de prioridad o de importancia de cada una de las cl usulas. 1.Al tratarse de un producto bajo una licencia de software libre, Linux est disponible a coste cero. Se puede descargar gratuitamente desde Internet o se pueden adquirir distribuciones en CD/DVD, a un coste prcticamente simblico. Una vez obtenida la copia, sta puede ser instalada en cualquier ordenador sin ninguna restricci n. Como contraste estn los sistemas operativos que no son libres como Windows y que tienen unas licencias de uso tan restrictivas que requieren de una una licencia distinta (con un coste aproximado de unos 100) para cada ordenador donde se quiera instalar. 2.En general, los sistemas de software libre son intrnsecamente ms seguros que los sistemas propietarios. Los requerimientos de las licencias de software libre obligan a poner el cdigo fuente a disposicin de la comunidad para que pueda ser estudiado, modificado y redistribuido con toda libertad (sin restricciones). Este hecho contrasta tambi n con la poltica de los sistemas propietarios como Windows; en los cuales no se distribuye nunca el cdigo fuente (hay que recordar que, entre otras restricciones, este tipo de licencias nicamente permite su uso en un nico equipo). Al estar el cdigo fuente de los programas que operan bajo licencia de software libre bajo el escrutinio pblico de la comunidad, ser raro encontrar en ellos backdoors o puertas traseras que puedan comprometer su seguridad. 3.La posibilidad de que, en una fecha futura, y debido a la obsolescencia o a otras razones,se interrumpa el soporte para Linux es absolutamente remota . Esto es as debido a que el cdigo fuente est siempre disponible para cualquiera que lo desee. En contraste a esta situacin se encuentran los sistemas propietarios como Windows que siguen manteniendo su cdigo en absoluto secreto incluso aos despus de que se suspenda el soporte a los productos (Windows NT, Millenium, Windows 95/98, Windows 3.1, ) 4.A diferencia de lo que pasa en los sistemas propietarios como Windows, en Linux no existen las actualizaciones forzadas. Las actualizaciones forzadas son aquellas que suceden cuando el desarrollador de un producto deja de darle soporte; esto es, de actualizar los parches de seguridad, de desarrollar nuevos drivers especficos para nuevo hardware, etc. As las cosas, los usuarios se ven obligados a actualizar el producto a una nueva versin; lo que supone tener que adquirir (comprar) una nueva licencia de uso.

5.Linux presenta mayores niveles de seguridad , incluido un menor ndice de infeccin porvirus, troyanos, gusanos, spyware y otro tipo de malware. Esto es debido a que UNIX y sus descendientes (includo Linux) han sido diseados desde el inicio atendiendo a principios de seguridad y no tomndola como una idea adicional. 6.Existe una gran cantidad de aplicaciones de muy alta calidad disponibles para Linux, muchas de las cuales tienen tambin una licencia de software libre. La mayora de ellos, adems, tienen caractersticas similares o, incluso, superiores a las aplicaciones equivalentes para Windows. 7.Debido a una mayor optimizacin del cdigo fuente, generalmente, Linux es ms rpido. De igual modo, la ejecucin de cualquiera de las distribuciones de Linux tiene unos requisitos de hardware mucho menores que el equivalente en Windows; permitiendo incluso que las versiones actuales de Linux se puedan ejecutar en equipos antiguos (con procesadores 386 y 486), lo cual no es posible de ninguna de las maneras para las actuales versiones de Windows. 8.Linux y las aplicaciones de software libre utilizan formatos abiertos de ficheros comoOpen Document; lo cual permite soslayar el problema del lock-in hacia formatos propietarios. El lock-in es una estrategia comercial con las que se consigue que los usuarios estn firmemente ligados a una determinada plataforma. Con ello se consigue aumentar el coste y dificultar el cambio a otras aplicaciones. Los formatos abiertos de ficheros, adems, permiten a los usuarios tener un control absoluto sobre sus ficheros de datos; particularmente en el caso de que, en el futuro, el desarrollador que haya creado originalmente el programa cese en el negocio o deje de dar soporte a versiones anteriores. 9.Linux ofrece un alto grado de compatibilidad con otros sistemas operativos . Por ejemplo, desde Linux se puede leer, escribir, copiar, borrar y realizar otros tipos de manipulacin en datos que residan en particiones de Windows dentro del mismo disco duro. Puede actuar como un servidor de ficheros en redes de ordenadores con clientes Windows, puede formatear discos para ser usados bajo Windows e incluso, si es necesario, puede ejecutar directamente programas de Windows. En contraste, los sistemas operativos de Windows no pueden acceder a particiones de disco que contengan otros sistemas operativos, no pueden formatear discos para trabajar con otros sistemas, etc. 10.Linux ofrece un alto grado de flexibilidad de la configuraci n. Esto permite, de forma muy senzilla, una personalizacin del equipo sin tener que modificar el cdigo fuente. Por ejemplo, es fcil configurar Linux de modo que sea optimizado para su uso como estacin de trabajo, como ordenador de escritorio o, incluso, como servidor web o de base de datos. Asimismo, el aspecto y el comportamiento del escritorio, incluyendo los iconos y los mens, se pueden configurar en un nmero casi infinito de maneras, segn el gusto y los requisitos del usuario. Incluso se puede configurar para que se parezca a Windows. Si esto no es bastante, y ahora s, slo para usuarios avanzados, la capacidad de tener acceso, de revisar libremente y recompilar el c digo fuente permite una flexibilidad

virtualmente ilimitada de la configuracin. Resea histrica Ubuntu El primer lanzamiento de Ubuntu fue el 20 de octubre de 2004. El 8 de julio de 2005, Mark Shuttleworth y su empresa Canonical Ltd. anunciaron la creacin de la Fundacin Ubuntu y aportaron 10 millones de dlares como presupuesto inicial. El propsito de sta fundacin era asegurar soporte y desarrollo para todas las futuras versiones de Ubuntu. El 12 de marzo de 2009, Ubuntu anunci soporte para plataformas externas de administracin de computacin en la nube, como Amazon EC2. Siete meses despus Canonical lanza oficialmente el Centro de Software de Ubuntu (Ubuntu Software Center), que permite buscar, instalar, desinstalar aplicaciones, y adems permite agregar repositorios de terceros. En octubre de 2010 se introduce la venta de aplicaciones por medio de pagos en lnea en el Centro de software de Ubuntu. A fines de septiembre se da a conocer el lanzamiento de Ubuntu 10.10, que esta versin incluira un mejor y ms estable soporte para procesadores ARM. El 18 de enero de 2011, Mark Shuttleworth anuncia la inclusi n de aplicaciones creadas en QT para ser lanzadas a partir de "Natty+1" (despus del lanzamiento de Ubuntu 11.04) y en futuras versiones de Ubuntu. Dos meses despus Canonical anuncia la discontinuidad de "Ubuntu Netbook Edition", debido a la integracin de la interfaz Unity en su versin de escritorio a partir de Ubuntu 11.04, y as eliminar la redundancia de sus versiones con un mismo escritorio. Windows 7 El 20 de julio de 2007 ese sistema operativo era llamado internamente por Microsoft como la versin 7. Hasta ese momento Windows 7 se declar que tendra soporte en plataformas de 32 bit, y 64 bits El 13 de octubre de 2008 fue anunciado Windows 7 Mike Nash dijo que esto se deb a a que con ste se apunta a la simplicidad, y el nombre deba reflejarlo. El 7 de enero de 2009, la versin beta se publica para suscriptores de Technet y MSDN. Dos das despus se habilita al pblico, mediante descarga directa en la pgina oficial pero surgen problemas con el servidor, lo cual retiran la posibilidad de descarga hasta horas m s tarde, despus de solventar el problema aadiendo ms servidores. El 2 de junio Microsoft anuncia la salida mundial de Windows 7, y su desarrollo se completa el 22 de julio del mismo ao. El 26 de octubre de 2010, Microsoft publica de manera oficial una versi n Release Candidate del Service Pack 1 para Windows 7. El 9 de febrero de 2011, Microsoft publica la versi n terminada y final (RTM) del Service Pack 1 para Windows 7 y Windows Server 2008 R2 a sus socios OEM. Y finalmente, el 22 de febrero, el Service Pack 1 se hizo disponible de forma generalizada para ser descargado desde la pgina del centro de descargas de Microsoft. (3) DESARROLLO Ubuntu En una era de cambios en el ambiente computacional de una amplia oferta en sistemas operativos y del costo que representa contar con cada uno de ellos. Surge con mucha fuerza: Ubuntu, un software libre y gratuito de fcil uso, que proviene de Linux. Es un sistema operativo libre, gratuito que puede ser utilizado por diferentes tipos de usuarios, un usuario sin experiencia previa en Windows o Ubuntu probablemente

encontrar ms amigable y sencillo a Ubuntu, porque es de muy fcil uso, y adems es libre, es decir que cualquier persona puede ir a la pgina de Ubuntu, y descargarlo a su computadora muy fcilmente, sin restriccin alguna, ya que no posee licencia. Adems de usarlo, puede estudiarlo, modificarlo, copiarlo a diferentes dispositivos externos, y redistribuirlo libremente. No es obligatorio que sea as , porque aunque sea libre, se puede vender comercialmente. En nuestra maquina tenemos Ubuntu, y podemos asegurar que es uno de los sistemas operativos que ms aprovecha nuestra computadora, ya que con l podemos ejecutar tareas mucho ms rpido que con otros sistemas operativos comerciales. Esto se debe a que Ubuntu no requiere grandes prestaciones para funcionar. (4) 2.1.1Las funciones principales que brinda este sistema operativo son: Es un software Libre (open Source) Este sistema se encuentra basado en la distribucin Debian Est disponible en 3 arquitecturas: Intel x86, AMD64, Power PC y dem s distribuciones. Los desarrolladores de Ubuntu se basan en grandes medidas de trabajo de las comunidades de Debian y Gnome, tanto en las distribuciones de paquetes como en el entorno grfico, y en entornos de KDE. Las versiones estables se liberan a cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses despus de su lanzamiento. El Escritorio Oficial es Gnome y se sincronizan por sus liberaciones. Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. Los CDs de la distribucin se envan de forma gratuita a cualquier persona que lo solicite. Tambi n se puede descargar desde la pgina de Ubuntu, las imgenes ISO de los discos por transferencia directa o bajo la licencia de Bittorrent. Idioma: multilenguaje. Los lanzamientos de Ubuntu estn sincronizados para realizarse un mes despus que las del entorno de escritorio GNOME. Ubuntu usa primariamente Software Libre haciendo excepciones para varios controladores privativos adems del firmware y software no libre incluido en el kernel de Linux y el software no libre presente en sus repositorios. Antes de cada lanzamiento, se lleva a cabo una importacin de paquetes, desde Debian, aplicando las modificaciones especficas de Ubuntu. Un mes antes del lanzamiento, comienza un proceso de congelacin de importaciones, ayudando a que los desarrolladores puedan asegurar que el software sea suficientemente estable 2.1.2 Caractersticas de Ubuntu: En su ltima versin, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64 (x86-64); siendo la versin 6.10 la ltima que oficialmente soport la arquitectura Power PC, despus de lo cual es solo soportada por la comunidad.39 Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas ms: SPARC, IA-64 y Playstation 3. A partir de la versin 9.04, se ofrece soporte oficial para procesadores ARM com nmente usados en dispositivos mviles, PDA etc. Ubuntu est siendo traducido a ms de 130 idiomas y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a travs de Internet. 2.1.3 Ediciones

Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultneos con Ubuntu. Las ms significativas son: Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME. Edubuntu, diseado para entornos escolares. Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce. Mark Shuttleworth tambin ha apoyado la creacin de una distribucin derivada de Ubuntu que utilizara slo software aprobado por la Free Software Foundation. Hasta ahora no ha sido lanzada ninguna versin oficial de "Ubuntu-Libre", debido a dificultades en la gestin de paquetes de software. gNewSense, un proyecto algo similar al propuesto "Ubuntu-Libre", fue lanzado el 2 de noviembre de 2006. Sin embargo, no es una versi n oficial de Ubuntu. Kubuntu: utiliza KDE como entorno de escritorio, proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalacin del sistema. Edubuntu: Este software est destinado para su uso en ambientes escolares. Incorpora usos educativos especficos, diseado para usuarios de entre los 6 y los 18 aos de edad. Xubuntu: diseado para usuarios con computadores que poseen recursos limitados de sistema, o para usuarios que buscan un entorno de escritorio altamente eficiente.1 Ubuntu Studio: orientada a la edicin multimedia profesional de audio, video y grficos. Ubuntu Netbook Edition: versin del sistema operativo Ubuntu, optimizada para netbooks y otros dispositivos con pantallas de pequeas dimensiones Windows 7 Es la versin ms reciente de Microsoft Windows, lnea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versin est diseada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos porttiles, tablet PC, y equipos media center. A diferencia del gran salto arquitectnico y de caractersticas que sufri su antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una actualizacin incremental y focalizada de Vista y su ncleo NT 6.0, lo que permiti mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que ste ya era compatible. Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz grfica para volverla ms accesible al usuario e incluir nuevas caractersticas que permitieran hacer tareas de una manera m s fcil y rpida, al mismo tiempo que se realizaran esfuerzos para lograr un sistema ms ligero, estable y rpido. 2.2.1Las funciones principales que brinda este sistema operativo son: Sistema operativo privativo (Shared Source), no posee cdigo abierto. Las versiones cliente de Windows 7 fueron lanzadas en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate. No obstante, las versiones servidor de este producto fueron lanzadas exclusivamente para arquitectura 64 bits. Posee ncleo NT 6 No es gratuito, ya que posee una licencia Microsoft CLUF Idioma: multilenguaje. 2.2.2 Caractersticas

Tiene mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multincleo, mejor rendimiento de arranque, DirectAccess, y mejoras en el ncleo. Windows 7 aade soporte para sistemas que utilizan mltiples tarjetas grficas de proveedores distintos una nueva versin de Windows Media Center y un gadget para l, y aplicaciones como Paint, Wordpad y la Calculadora rediseadas. Se aadieron varios elementos al Panel de control, como el asistente para calibrar el color de la pantalla, calibrador de texto ClearType, Solucin de problemas, Ubicacin y otros sensores, entre otras. La barra de tareas es ms ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino nicamente el icono de la aplicacin. Tambin un comando Jump lists guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Se pueden hacer tareas sencillas de acuerdo a la aplicaci n. Por ej.: abrir documentos recientes de Office, abrir pestaas recientes de Mozilla Firefox, cambiar el estado en Windows Live Messenger, etc. 2.2.3 Interfaz Windows 7 permite ahora la personalizacin del equipo, al guardar temas completos; que incluye color de ventanas, imgenes incluidas, conjunto de sonidos, e incluso protector de pantalla (las anteriores versiones se limitaban simplemente con los colores de las ventanas). La barra lateral de Windows, o ms conocida como Windows Sidebar, se ha eliminado; permitiendo que los gadgets puedan ubicarse libremente en cualquier lugar del escritorio, ya sea en el lado derecho, izquierdo, arriba o abajo, sin contar con la Sidebar. Aero Snap: Consiste en que al mover una ventana hacia los laterales de la pantalla, la ventana se ajusta automticamente a la mitad del escritorio. Si en caso se mueve al borde superior la ventana se maximiza, y se restaura al arrastrarla ligeramente hacia abajo. Aero Shake: Cuando se tienen varias ventanas abiertas, al hacer clic sostenido en la Barra de Ttulo y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan. Al repetir esta accin, las ventanas vuelven a su ubicacin anterior. 2.2.4 Ediciones Existen diversas variantes de Windows 7 disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultneos con Windows 7. Las ms significativas son: Starter: Es la primer versin de Windows 7 con menos funcionalidades. No incluye los efectos de transparencia Glass, Flip 3D o las vistas previas de las ventanas en la barra de inicio y adems no permite cambiar el fondo de escritorio. Est dirigida a PC de hardware limitado, como netbooks, siendo licenciada nicamente para integradores y fabricantes OEM. Home Basic: Versin con ms funciones de conectividad y personalizacin, aunque su interfaz seguir siendo incompleta como en la edicin Starter. Slo estar disponible para integradores y fabricantes OEM. Home Premium: Adems de lo anterior, se incluye Windows Media Center, el tema Aero completo y soporte para mltiples cdec de formatos de archivos multimedia. Professional: incluir todas las funciones de la versin Home Premium ms Proteccin de datos con Copia de seguridad avanzada, red administrada con soporte para dominios, impresin en red localizada mediante Location Aware Printing y cifrado de archivos. Tambin disponible en canales de venta al pblico actualmente se usan en las netbooks

educativas. Enterprise: Aade sobre la edicin Professional de Windows 7, caractersticas de seguridad y proteccin de datos como BitLocker en discos duros externos e internos, Applocker, Direct Access, BranchCache, soporte a imgenes virtualizadas de discos duros (en formato VHD) y el paquete de opcin multilenguaje. Con restricciones ya que solo es para empresas. Ultimate: Esta edicin es igual a la versin Enterprise pero sin las restricciones de licenciamiento por volumen, permitindose su compra en canales de venta al pblico general, aunque Microsoft ha declarado que en lugar de publicitarse en medios comunes, ser ofrecida en promociones ocasionales de fabricantes y vendedores.

También podría gustarte