Este documento presenta 5 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de lógica matemática como razonamientos deductivos e inductivos, silogismos aristotélicos y validez de argumentos. Las preguntas abarcan temas como la diferencia entre premisas y conclusiones, la probabilidad en razonamientos inductivos y los supuestos para determinar la validez de un razonamiento deductivo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
608 vistas2 páginas
Este documento presenta 5 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de lógica matemática como razonamientos deductivos e inductivos, silogismos aristotélicos y validez de argumentos. Las preguntas abarcan temas como la diferencia entre premisas y conclusiones, la probabilidad en razonamientos inductivos y los supuestos para determinar la validez de un razonamiento deductivo.
Este documento presenta 5 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de lógica matemática como razonamientos deductivos e inductivos, silogismos aristotélicos y validez de argumentos. Las preguntas abarcan temas como la diferencia entre premisas y conclusiones, la probabilidad en razonamientos inductivos y los supuestos para determinar la validez de un razonamiento deductivo.
Este documento presenta 5 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de lógica matemática como razonamientos deductivos e inductivos, silogismos aristotélicos y validez de argumentos. Las preguntas abarcan temas como la diferencia entre premisas y conclusiones, la probabilidad en razonamientos inductivos y los supuestos para determinar la validez de un razonamiento deductivo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Act. 7.
Reconocimiento Unidad 2 Lgica Matemtica
Question1 Puntos: 1 Entre las siguientes proposiciones selecciona la proposicin verdadera Seleccione una respuesta.
a. El mtodo deductivo infiere los hechos observados basndose en una ley general
b. Para determinar la validez de un razonamiento lgico se parte del supuesto de que las premisas son falsas.
c. Si de la conclusin se derivan las premisas, entonces decimos que un razonamiento es vlido
d. La conclusin de un razonamiento nunca ser la premisa de otro razonamiento Question2 Puntos: 1 ESCOGENCIA MLTIPLE CON MLTIPLE RESPUESTA
Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta parcialmente correcta, razn por la cual slo recibe puntos quien haya seleccionado las dos opciones correctas.
En el curso hemos estudiado tanto razonamientos deductivos como inductivos en los cuales encontramos enunciados que pueden hacer parte, tato de las premisas como de la conclusin. Lee detenidamente el enunciado que se propone a continuacin, y selecciona la afirmacin correcta:
"Luego de someter a prueba una muestra de diez bombillos encontr que todos estaban malos" Seleccione al menos una respuesta.
a. Por razonamiento inductivo, todo el lote de bombillos est defectuoso.
b. Por razonamiento inductivo, es probable que todo el lote de bombillos est defectuoso
c. Entre ms bombillos pruebe, ms probable es la conclusin.
d. Por razonamiento deductivo, todo el lote de bombillos est defectuoso. Question3 Puntos: 1 Entre las proposiciones propuestas identifica la proposicin falsa Seleccione una respuesta.
a. En un silogismo se establece la comparacin entre dos trminos con un tercero denominado trmino medio.
b. En la lgica Aristotlica se habla de juicios en lugar de proposiciones. Estos juicios tienen una funcin semntica y otra sintctica, mientras que las proposiciones slo tienen una funcin.
c. El silogismo est conformado por tres trminos: una premisa mayor, una premisa menor y una conclusin.
d. El estudio del silogismo Aristotlico ha dado origen a la lgica matemtica. Question4 Puntos: 1 En el curso hemos estudiado tanto razonamientos deductivos como inductivos en los cuales encontramos enunciados que pueden hacer parte, tato de las premisas como de la conclusin. Lee detenidamente el enunciado que se propone a continuacin, y selecciona la afirmacin correcta:
"Luego de someter a prueba una muestra de diez bombillos encontr que todos estaban malos" Seleccione una respuesta.
a. Entre ms bombillos pruebe, menos probable es la conclusin.
b. Por razonamiento inductivo, todo el lote de bombillos est defectuoso.
c. Por razonamiento inductivo, es probable que todo el lote de bombillos est defectuoso.
d. Por razonamiento deductivo, todo el lote de bombillos est defectuoso. Question5 Puntos: 1 A continuacin se plantean cuatro proposiciones. A partir de la lectura sobre los razonamientos deductivos, se debe determinar la proposicin falsa: Seleccione una respuesta.
a. Para determinar la validez de un razonamiento lgico se parte del supuesto de que las premisas son verdaderas.
b. Lo que caracteriza a una premisa en ltima instancia es el lugar que ocupa en el razonamiento
c. Si un razonamiento es vlido, si de la conclusin se derivan las premisas.
d. El mtodo deductivo infiere los hechos observados basndose en una ley general