Cultura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cultura (en latn: cultura, cultivo)

1
es un trmino que tiene muchos significados
interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde
Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de cultura
en Cultura: Una resea crtica de conceptos y definiciones. En el
uso cotidiano, la palabra cultura se emplea para dos conceptos
diferentes:
Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades,
tambin conocida como alta cultura.
Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de
un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan
sus miembros para comunicarse entre s y resolver sus
necesidades de todo tipo.
Los Xincas
El pueblo xinca o etnia xinca es una etnia amerindia, casi
extinta, que se situaba en Centroamrica, en lo que hoy
es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar
el idioma xinca, de familia desconocida y no relacio nado
con el azteca.Antes de la llegada de los colonizadores
espaoles, el seoro xinca se extenda desde la costa
del Pacfico hasta las montaas de Jalapa. Los xincas
opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres,
cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatln. Finalmente,
el conquistador los venci y tom como esclavos a muchos de ellos, a quienes oblig a
acompaarlo a la conquista de lo que ahora es El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre
del pueblo, el ro y el puente Los Esclavos, en el municipio de Cuilapa, Santa Rosa.
Los garfunas
Los garfunas son un grupo tnico zambo descendiente
de africanos, caribes y arahuacos originario de varias regiones de Centroamrica y el Caribe.
Tambin se les conoce como garinagu o caribes negros. Se estima que son ms de 600.000
los residentes en Honduras, Belice,Guatemala, Nicaragua, y Estados Unidos. En realidad, el
trmino "garfuna" se refiere al individuo y a su idioma,
mientras que garinagu es el trmino usado para la colectividad
de personas.
Los garfuna, a pesar de su nombre caribe (proto-
caribe *garip
h
ona 'hombres') hablan una lengua de la familia
arawak, ya que de hecho a la llegada de los europeos existan
numerosas comunidades caribeas donde se hablaban
variedades de caribe y arawak dentro de la misma comunidad.
Los Mayas
La civilizacin maya habit una gran parte de la regin denominada Mesoamrica, en los
territorios actuales de Guatemala, Belice,Honduras, El Salvador y en el comprendido por
cinco estados del sureste de Mxico: Campeche, Chiapas, Quintana
Roo, Tabasco y Yucatn, con una historia de aproximadamente 3000 aos.
Durante ese largo tiempo, en ese territorio se
hablaron cientos de dialectos que generan
hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes.
Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a
la historia de una de las
culturas mesoamericanas precolombinas m
s importantes, pues su legado cientfico y
astronmico es mundial. Contrariamente a
una creencia muy generalizada, la civilizacin
maya nunca "desapareci". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes an
viven en la regin y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.
Los Ladinos
El trmino Ladino es derivado de la palabra "latino" y se
utiliza en Amrica Central, para referirse a la
poblacin mestiza o "hispanizada".
1
El trmino no debe
confundirse con el idioma ladino de los Sefard.
El trmino surgi durante el periodo colonial, para indicar
a la poblacin hispanohablante que no era parte de la
lite colonial conformada por la
poblacin peninsular y criolla, ni de la poblacin indgena.
En Guatemala, la poblacin ladina tiene reconocimiento
oficial como grupo tnico, e incluye tanto a la poblacin mestiza, como a la poblacin de
descendencia indgena que se considera mestizada culturalmente

También podría gustarte