Trabajo de Organica Level 2
Trabajo de Organica Level 2
Trabajo de Organica Level 2
1
I. Desarrollo del tema
Cuntas veces nos hemos levantado de la cama y al vernos en el espejo hemos dicho:
ese tipo de ah no soy yo. Claro que es cierto que tu imagen en el espejo y t parecen
idnticas, pero ciertamente no lo son. Un ejemplo ms claro e irrefutable lo encontramos
en nuestras manos, cuando juntamos la palma de una con la otra parecen idnticas, sin
embargo cuando las superponemos, obviamente no son iguales. Esta propiedad de que
un objeto sea la imagen especular de otro y no sean superponibles se llama quiralidad. Y
de igual manera que en los ejemplos anteriores, la qiralidad tambin se aplica a las
molculas, definiendo as a los enantimeros.
Un par enantiomrico es una pareja de compuestos donde uno es la imagen especular
del otro y sin embargo no son superponibles entre s.
Las molculas orgnicas usan como estructura base a los tomos de carbono, cuando un
tomo de carbono se encuentra enlazado a cuatro grupos de tomos o grupos
funcionales, que se distribuyen en los vrtices de un tetraedro imaginario de tal forma
que si los cuatro grupos funcionales sin diferentes (tomo de carbono quiral, C*), la
molcula puede existir en sus dos formas enantimeras, las cuales solo se diferencian por
la disposicin de los cuatro grupos funcionales en el espacio.
Curso Qumica Orgnica
Ttulo: Frmacos o medicamentos esteroismeros
Alumno: Jos Arteaga Orosco
Docente: Ing. Cristina Viza Llenque
QUMICA ORGANICA Trabajo N 2
2
Los enantimeros poseen las mismas propiedades fsicas entre s, con la nica
excepcin que interaccionan de diferente manera con la luz polarizada. Cuando son
atravesar por un haz de luz polarizado los enantimeros hacen girar el plano imaginario
que contiene a dicho haz, un ngulo determinado, el ngulo de giro es numricamente
igual en ambos casos, pero el sentido cambia segn sea el enantimero, uno lo har girar
a la derecha (D, dextro) y el otro a la izquierda (L, levo).
En cuanto a propiedades qumicas se refiere ambos enantimeros difieren en su
reactividad con otras molculas quirales, hecho que resulta interesante, dado a que
muchas de las molculas que constituyen nuestro organismo son quirales y en la mayora
de casos existentes siempre existe una preferencia por uno de los enantimeros, por
ejemplo:
Las protenas de los seres vivos estn constituidas de forma exclusiva por la
forma enantimera denominada L de sus aminociodos.
Los hidratos de carbono estn formadas por unidades de azcar exclusivamente
en la forma enantimera denominada D.
Tambin se han observado formas enantimeras en las molculas de ADN y ARN.
Los sistemas biolgicos tales como protenas y enzimas que catalizan reacciones
esenciales para la vida, tienen una estructura tridimensional y establecen
preferencias por interactuar con uno de los dos enantimeros de otras
molculas
As pues existen infinidad de ejemplos de la preferencia de una u otra de las formas
enatimeras de las molcula en nuestro organismo y el efecto de estas interacciones es la
base del estudio de los frmacos quirales.
En ese sentido es posible encontrar diferentes tipos de situaciones en funcin de los
efectos producidos por un frmaco quiral en el organismo. Existen frmacos quirales en
los cuales cada una de sus formas enantimeras puede provocar efectos opuestos a los
deseados en el organismo, en otros casos el efecto es similar pero un enantimero es
ms efectivo o activo que otro, en algunos casos un enantimero es activo y el otro
inactivo y hasta puede ocurrir tambin que un enantiomro tenga un efecto beneficioso
mientras que el otro sea txico.
Y para ilustrar mejor lo expuesto seguidamente se presentan algunos ejemplos puntuales:
QUMICA ORGANICA Trabajo N 2
3
El Propanolol es un agente antirtmico, es decir,
reduce el ritmo cardiaco as como las fuerzas
contrctiles del corazn. Se ha demostrado que slo
el S-(-)-propanolol es efectivo para el tratamiento de
angina (Es un dolor o malestar en el pecho que
ocurre si una parte del msculo cardaco o msculo
del corazn no recibe suficiente sangre rica en
oxgeno [2]).
En un estudio realizado a 10 voluntarios sanos de los efectos hemodinmicos, las
concentraciones plasmticas de la droga, y los perfiles de la hormona tiroidea, se
compararon resultados despus de la administracin oral durante 1 semana de
40 mg tres veces al da racmica (R, S)-propranolol versus 20 mg tres veces al
da pticamente pura (S)-propranolol.
Durante el ejercicio, ambas sustancias disminuyeron el ritmo cardiaco (-14%, p
<0,01), as como la tasa total de presin (-19%, p <0,01) en la misma medida,
indicando similares propiedades betabloqueantes (un betabloqueante es un
frmaco que bloquea el receptor beta adrenrgico, reducciendo as la frecuencia
cardiaca, la presin arterial y la contractilidad favoreciendo la distole (llenado)
cardiaca y con esto mejorando la funcin del corazn y el flujo de sangre a las
arterias coronarias [3])
Despus de la aplicacin oral de (R, S)-propranolol la concentracin mxima en
plasma (Cmx.) y el rea bajo la curva de plasma de concentracin-tiempo
(AUC) de (S)-propranolol fueron superiores a los de (R)-propranolol. A pesar de
la dosis-equivalencia de ambos enantimeros del racmico (preparacin R, S)-
propranolol administrado indicando diferente farmacocintica propiedades. Los
valores medios de C max y el AUC de (S)-propranolol no presentaron diferencias
significativas despus de 1 semana de la administracin oral de 40 mg de (R, S)-
propranolol y 20 mg (S)-propranolol, respectivamente.
La relacin de triyodotironina a tiroxina se redujo en (R, S)-propranolol (- 25%, p
<0,01) pero no por (S)-propranolol, lo que sugiere que slo el (R)-enantimero
inhibe la conversin de tiroxina en triyodotironina.
Por lo tanto, un medio dosificado-pticamente pura (S)-propranolol es una
igualmente eficaz betaantagonista del receptor adrenrgico en comparacin con
utilizado actualmente racmico-propranolol (R, S).
Por el contrario, la conversin de tiroxina en triyodotironina es inhibida por (R)-
propranolol.
QUMICA ORGANICA Trabajo N 2
4
Entonces es recomendable para un mtodo eficaz separar el (R)- y (S)-
enantimeros de propranolol y utilizarlos como medicamentos pticamente puros
de acuerdo a sus indicaciones especficas en lugar de racmica (R, S)-
propranolol. [1]
Todos hemos utilizado el cido 2-(4-
isobutilfenil)propinico alguna vez para el dolor de
cabeza, quiz no con ese nombre pero seguro que
como Ibuprofeno resulta ms familiar.
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo
(AINE) que presenta 2 formas enantiomricas, R(-) y
S(+). Aunque el ibuprofeno racmico es uno de los
AINEs ms utilizados, su actividad antiinflamatoria
reside casi exclusivamente en el enantimero S(+),
en otras palabras, el enantimero R es inactivo; pero
este se convierte en ismero S, activo.
El estudio realizado busc evaluar estereoselectivamenete la farmacocintica de
ambos enantimeros luego de la administracin oral del racemato o de los
enantimeros puros.
11 voluntarios sanos fueron asignados en forma aleatoria a ingerir una dosis
nica de 300 mg del enantimero S o del enantimero R o 600 mg de la mezcla
racmica. Para el estudio con dosis mltiples, cada individuo ingiri 300 mg de S-
ibuprofeno a las 24, 30, 36, 48, 54, 60 y 72 horas posteriores a la dosis inicial. Se
obtuvieron muestras de sangre a intervalos regulares luego de la primera dosis y
de la ltima dosis de droga.
En todos los casos, la concentracin plasmtica de los enantimeros fue
determinada mediante una ensayo estereoespecfico de cromatografa de alta
resolucin.
Resultados
No se observaron diferencias significativas en los parmetros farmacocinticos
del S(+)-ibuprofeno luego de administrar una o varias dosis de este enantimero.
No se observ inversin de S-ibuprofeno a R-ibuprofeno en ningn caso. En
cambio, el R-ibuprofeno, administrado en forma pura o como parte de la mezcla
racmica, sufri inversin quiral. Notablemente, cuando se administraron 300 mg
de S(+)-ibuprofeno puro, la concentracin plasmtica mxima de S-ibuprofeno
fue mayor (19.05 g/mL vs. 16.4 g/ml) y se alcanz ms rpido (1.44 hs vs. 1.8
hs) que la lograda al administrar 600 mg de mezcla racmica.
QUMICA ORGANICA Trabajo N 2
5
Del estudio se pudo determinar que:
Los datos obtenidos indican que el S(+)-ibuprofeno puro alcanza concentraciones
plasmticas mayores y con ms rapidez que cuando la misma cantidad de
enantimero es administrada como parte de la mezcla racmica, as el S(+)-
ibuprofeno es clnicamente valioso para tratar a pacientes que padecen
enfermedades inflamatorias dolorosas, por su rpida absorcin y la obtencin
temprana del pico de concentracin plasmtica
Debe considerarse ventajoso el evitar la administracin innecesaria de un
compuesto qumico como el R(-)-ibuprofeno si no ejerce un efecto teraputico.
Si la investigaciones futuras no aportan evidencias de que el R(-)-ibuprofeno
posea algn beneficio clnico, podra utilizarse el enantimero S(+) puro en lugar
de la mezcla racmica. [4]
El compuesto 3,4-dihidroxifenilalanina (tambin
conocido como levodopa) o L-Dopa, es uno del
medicamento aislado ms eficaces contra el
tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Esta
molcula posee un carbono asimtrico y debido a
ello un enantiomero.
Mientras que el enntiomero L es activo, el
correspondiente enntiomero denominado D es
biolgicamente inactivo.
La enfermedad de Parkinson se debe a un dficit de dopamina en ciertas
reas del cerebro. Adems de temblores en las extremidades, los pacientes
de Parkinson sufren rigidez muscular que dificulta el caminar, la escritura y
el habla. Los sntomas de la enfermedad de Parkinson se alivian con la levodopa
debido a que estimula el aumento de la produccin de dopamina. Una
pregunta evidente sera Por qu no suministrarles dopamina a los pacientes? La
razn por la que no se administra directamente dopamina es que es incapaz de
pasar del torrente sanguneo al cerebro, mientras que la levodopa, que es un
precursor de la dopamina, si es capaz de hacerlo. [5]
QUMICA ORGANICA Trabajo N 2
6
As podramos mencionar muchos ms
En la siguiente tabla se muestran algunos enantiomeros de medicamentos
comparados con su mezcla racnica:
II. Inferencias y criticas
Un frmaco enantiomricamente puro es un producto farmacutico que est
disponible en una forma enantiomrica especfica.
Los diferentes enantimeros de una molcula de farmaco quiral se unen de
manera diferente a sus receptores, en nuestro organismo.
Tabla 1. Algunos ejemplos de medicamentos esteroismeros. Modificada de [6]
Frmaco Indicacin
Ventaja respecto al
Comercializacin Comentario
racmico
Dexfenfluramina Supresor del apetito
Mayor potencia y
seguridad
Retirado en 1997 Induce hipertensin pulmonar primaria
Dilevalol HTA
Menor hipotensin
postural
Retirado en 1990 Induce hepatitis e ictericia
Dexibuprofeno
Dolor e inflamacin osteoarticu-
lar, musculoesqueltica, dental y
menstrual
Inicio de accin ms
rpido
Autorizado
Eficacia y seguridad similar al racmico a dosis equipo-
tentes. Mayor coste
Dexketoprofeno Dolor e inflamacin
Inicio de accin ms
rpido
Autorizado
No hay evidencias suficientes que demuestren ventajas
tericas. A dosis equivalentes, el inicio del alivio del
dolor es similar.
S-Doxazosina Hiperplasia benigna prosttica
Menor hipotensin
ortosttica
Investigacin parada
en 2001, en ensayos
fase II
Escitalopram
Depresin
Ansiedad
Angustia-Agorafobia
Mayor potencia.
Inicio de la accin
ms rpido.
Autorizado
A dosis equivalentes, los ensayos clnicos muestran
eficacia similar y seguridad comparable.
No se ha confirmado adecuadamente la mayor rapidez
de accin.
Esomeprazol
Esofagitis por reflujo
Infeccin por H. pyliori
lcera pptica
Mayor biodisponibi-
lidad.
Metabolismo menos
variable.
Autorizado
A dosis equivalentes eficacia y seguridad similar al
racmico pero a mayor coste.
Quiz menor variabilidad interindividual en su eficacia,
pero se muestra en pocos estudios.
Eszopiclona Insomnio
Mayor mantenimien-
to del sueo
Autorizado en
EEUU y en pre-
registro en UE
Eficacia similar al zolpidem
R-Fluoxetina Depresin
Menor acumulacin,
menor toxicidad
Investigacin inte-
rrumpida en ensayos
fase I
Aumenta el intervalo QT
Levofloxacino
(S-ofloxacino)
Sinusitis
Bronquitis crnica
Neumona
Infecciones cutneas, urinarias
Autorizado
A dosis equivalentes la eficacia es similar. La incidencia
global de RRAA similar, pero los casos de Torsade de
pointes slo aparecen con levofloxacino.
Levocetirizina
Alergia
Rinitis estacional y perenne
Urticaria crnica idioptica
Mayor potencia y
seguridad
Autorizado Eficacia y seguridad semejantes
QUMICA ORGANICA Trabajo N 2
7
Una forma especfica de un frmaco enantiomrico al llegar a los receptores en
nuestro cuerpo, puede tener el efecto beneficioso deseado, mientras que el otro
puede causar efectos secundarios graves y no deseados, o incluso a veces
beneficioso, pero completamente diferentes efectos deseados.
Los avances en los procesos qumicos industriales han hecho que sea econmico
para fabricantes de productos farmacuticos elaborar medicamentos que se
comercializan como una mezcla racmica, dado que una separacin de ambos
componentes resulta ms costosa.
En algunos casos existen ventajas con el uso de un solo enantimero, ventajas
como:
Aumento en la concentracin mxima en plasma, es decir, la concentracin
en la sangre luego de ser administrado.
Aumento de la farmacocintica, la posibilidad de que el medicamento llegue
de manera ms rpida a la zona donde se le requiere.
Una menor probabilidad de interacciones que pueden causar efectos
adversos o diferentes de los deseados, como los de la mezcla racnica en
algunos casos.
En estos momentos se estn realizando experimentos en todas partes del mundo
para comprobar la efectividad, actividad o efecto perjudicial que puede presentar
los enantimeros de medicamentos en especfico.
La Administracin de Drogas y Alimentos de EE.UU. ha permitido enantimeros
individuales de ciertos medicamentos que se comercializa bajo un nombre
diferente que la mezcla racmica.
Por su parte la Oficina de Patentes de Estados Unidos ha concedido patentes de
enantimeros individuales de ciertos medicamentos.
La revisin de la normativa para la autorizacin de comercializacin y para
patentar es independiente y distinto pas por pas.
Se espera que en un futuro el desarrollo de nuevas tecnologas para la industria
farmacutica nos den ms informacin acerca de las propiedades de los
enantimeros farmacuticos, asi como alternativas ms econmicas a los
procesos de produccin, de manera que incentiven la separacin y
comercializacin de los enantiomeros puros que resulten beneficiosos y ms
eficaces que las mezcla racnicas o su par enantiomrico.
QUMICA ORGANICA Trabajo N 2
8
Deben implementarse, normas serias y extrictas para la comercializacin de
medicamentos en general y tambin respecto al caso de los enantiomeros. En el
pasado ya se ha dado casos lamentables respecto al tema, como el tan sonado
caso de la talidomida, que caus mal formaciones a miles de fetos en mujeres
embarazadas, este caso en particular es uno de los pocos en los cuales se a
podido determinar a ciencia cierta la causa de los efectos adversos y se a podido
determinar responsabilidades, pero tambin existen tantos otros casos en los que
aun no se ha logrado probar la que el medicamento en cuestionado es el
responsable de los daos.
En nuestro pas aun existe contrabando y adulteracin de medicamentos, hecho
totalmente repudiable y que atenta a la vida de miles de peruanos, es
responsabilidad del gobierno poner mano firme y realizar un trabajo de constante
en la erradicacin de estos medicamentos bamba, asi como no vacilar al momento
de sancionar a los responsables.
Personalmente estoy de acuerdo a la fabricacin de medicamentos
enantiomricamente puros dado a la posibilidad de mejorar los tratamnientos para
los pacientes, siempre y cuando estos hayan pasado por un riguroso control de
fabricacin y con todas las pruebas verdicas de no causar efectos perjudiciales
para la salud.
Asi mismo espero que en un futuro un medicamento bueno y de calidad pueda
estar al alcance de todas las personas
QUMICA ORGANICA Trabajo N 2
9
III. Referencias:
Terminos:
Angina [2]:
https://www.nhlbi.nih.gov/health-spanish/health-topics/temas/angina/,
National Heart Lung and Blood Institute (NIH), consultado el 30/04/2014.
Betabloqueantes [3]:
http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-
pacientes/tratamientos/betabloqueantes.html, Fundacin Espaola del Corazn,
Dra. Gina Chacn Hernndez, consultado el 30/04/2014.
Resmenes obtenidos de:
[1]:
Ttulo: Racmico (R, S)-propranolol versus medio dosificado pticamente puro
(S)-propranolol en los seres humanos en estado de equilibrio: los efectos
hemodinmicos, las concentraciones plasmticas, y su influencia en los niveles de
hormonas tiroideas
Autor: Kurt Stoschitzky, Wolfgang Lindner, Gabriele Egginger, Friedrich Brunner,
Barbara Obermayer-Pietsch et al.
Publicado en: Farmacologa Clnica y Teraputica
Editorial: Nature Publishing Group
Fecha: 01 de abril 1992
[4]:
Ttulo: "Farmacocintica del S(+)-Ibuprofeno y del R(-)-Ibuprofeno en Voluntarios y
Primer Experiencia Clnica con S(+)-Ibuprofeno en Pacientes Reumticos."
Autor: Geisslinger G, Schuster O, Stock K-P y colaboradores.
Cita: European Journal of Clinical Pharmacology38: 493-497, 1990.
Revista: [Pharmacokinetics of S(+)- and R(-)-Ibuprofen in Volunteers and First
Clinical Experience of S(+)-Ibuprofen in Rheumatoid Arthritis]
Farmacologa Clnica y Teraputica
Editorial: Nature Publishing Group
[5]:
http://dciencia.es/el-enantiomero-bueno-el-feo-y-el-malo/ , Dciencia, David
Palomas (Licenciado en Qumica por la Universidad de Zaragoza y Doctor en
Qumica Orgnica y Organometlica por la Universidad de Oviedo), consultado el
30/04/2014.
[6]:
http://www.cadime.es/docs/bta/CADIME_BTA2008_24_5.pdf , Boletn teraputico
Andaluz (BTA), Volumen 24 n5, Centro Andaluz de Informacin de Medicamentos
CADINE, 2008, consultado el 1/05/2014.