Este documento describe los diferentes enfoques y modelos pedagógicos, incluyendo el tradicional, tecnológico y constructivista. También discute los componentes de los enfoques pedagógicos como propósitos, contenidos, métodos y evaluación. Por último, explica conceptos clave de evaluación como pruebas externas e internas, ítems objetivos y de ensayo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas5 páginas
Este documento describe los diferentes enfoques y modelos pedagógicos, incluyendo el tradicional, tecnológico y constructivista. También discute los componentes de los enfoques pedagógicos como propósitos, contenidos, métodos y evaluación. Por último, explica conceptos clave de evaluación como pruebas externas e internas, ítems objetivos y de ensayo.
Este documento describe los diferentes enfoques y modelos pedagógicos, incluyendo el tradicional, tecnológico y constructivista. También discute los componentes de los enfoques pedagógicos como propósitos, contenidos, métodos y evaluación. Por último, explica conceptos clave de evaluación como pruebas externas e internas, ítems objetivos y de ensayo.
Este documento describe los diferentes enfoques y modelos pedagógicos, incluyendo el tradicional, tecnológico y constructivista. También discute los componentes de los enfoques pedagógicos como propósitos, contenidos, métodos y evaluación. Por último, explica conceptos clave de evaluación como pruebas externas e internas, ítems objetivos y de ensayo.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5
1.
- CUANTAS FORMAS SE CONOCEN DE ENSEAR
R.- NO EXISTEN SOLO UNA FORMA DE ENSEAR SINO DIFERENTES ENFOQUES O MODELOS PEDAGOGICOS 2,.CUALES SON LOS ENFOQUES O MODELOS PEDAGOGICOS R- SON EL TRADICIONAL , TECNOLOGICO Y CONSTRUCTIVISTA 3.- QUE FUNDAMENTOS PRESENTAN LOS DIFERENTES ENFOQUES Y MODELOS PEDAGOGICOS . R.-UNA CONCEPCION DE HOMBRE UN TEORIA SOBRE ESCUELA UN DISCURSO UN ESTILO DE VIDA Y PENSAMIENTO UN METODO DE ENSEANZA UNA FORMACION DE VALORES .-EN QUE INFLUYEN ESTOS ENFOQUES PEDAGOGICOS R.-INFLUYEN EN LA FORMA DE PLANEAR ORGANIZAR DESARROLLAR Y EVALUAR UN CURRICULUM !.-CUALES SON LOS COMPONENTES DE LOS ENFOQUES PEDAGOGICOS R.- PROPOSITOS ,CONTENIDOS, SECUENCIAS, METODOS, RECURSOS DID"CTICOS Y EVAALUACION #.-COMO ABORDAN CADA ENFOQUE SUS COMPONENTES R.- LO ABORDEN CADA UNO DE DIFERENTE FORMA NUNCA $.-QUE PREGUNTAS DEBE DAR RESPUESTA LOS MODELOS PEDAGOGICOS R, PARA QUE ENSEAR QUE ENSEAR CUANDO ENSEAR CON QUE ENSEAR Y COMO EVALUAR. %.-EN QUE CONSTA EL ENFOQUE TRADICIONAL R.- SE BASA EN LA TRASMISION VERBAL DEL CONOCIMIENTO QUE INFORMA PERO NO FORMA , &.- COMO SON LOS PROFESORES DEL ENFOQUE TRADICIONAL R.-SON AQUELLOS QUE EXPLICAN A LOS ESTUDIANTE LOS CONTENIDO ESENCIAL DE UNA FORMA DETERMINADA. 1'.-COMO SE REALIZA LA CLASE DE UN PROFESOR CON ENFOQUE TRADICIONAL R.-SE ORGANIZA LA CLASE EN TORNO A UNA SECUENCIA DE TEMAS SELECCIONADOS DONDE EL PROFESOR EXPLICA LOS TEMASLOS ALUMNOS ANOTAN Y LUEGO SE EVALUAN 11.-CUAL ES EL ROL QUE CUMPLEN LOS PROFESORES DEL ENFOQUE TRADICIONAL R.-PRESCRIBR NORMAS ESCOGER CONTENIDOS ES EL QUE SABE Y EL SU(ETO ES EL PROCESO 12,. EN EL METODO TRADICIONAL CUALES SON LOS E(ES R,.- SON EL PROFESOR Y EL TEXTO 13.-EN QUE CONSISTE EL ENFOQUE TECNOLOGICO R.- ES INTRUCCIONAL ,DE(A DE LADO LA EDUCACION FORMATIVA PORQUE LE INTERESA AL HOMBRE LOS VALORES SU INTERES 1.- SEG)N EL MODELO TECNOLOGICO QUE ES EDUCAR EDUCAR NO ES RAZONAR ,SINO GENERAL HABITOS ES DECIR INCULCAR NUEVAS ACTITUDES. 1!.-QUE ES EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA R.- ES UN MODELO ALTERNATIVO DONDE EL PROCESO DE APRENDIZA(ENO DEBE SER UN REFLE(O MECANICO , DEL PROFESOR SINO EL RESULTADO DE INTEGRAR DE FORMA NATURAL LAS INTENCIONES EDUCATIVAS. 1#.-COMO ES EL PROFESOR CONTRUCTIVISTA R.- DEBE SER UNA PERSONA QUE EVOLUCIONA ABIERTO A TODOS LOS PROCESOS PEDAGOGICOS 1$.-CUAL ES UNO DE LOS TEMAS CON MAYOR PROTEGONISMO EN LA EDUCACION R.- ES LA EVALUACION 1%.-CUALES SON LAS DOS PALABRAS QUE ESTAN DENTRO DEL TERMINO DE EVALUACION R.- CALIFICACION Y PROMOCION 1&.-A QUE SE REFIERE EL TERMINO DE CALIFICACION R.- ESTA REFERIDO A LA VALORACION DE LA CONDUCTA DE LOS ALUMNOS , EXPRESION CUANTITATIVA O CUANTITATIVA QUE SE EMITE SOBRE UNA ACTIVIDADY LOGROS DEL ALUMNOS. 2'.-QUE ES UNA PROMOCION R.- ES UNA FRECUENCIA QUE DEBE ENFRENTAR EL PROFESOR DESDE PROMOCIONES FORMALES *CURSO A CURSO+DONDE DE UN NIVEL SE PASA A OTRO 21.-CUALES SON ALGUNAS FUNCIONES DE LA EVALUACION R.-CONOCER LA FUNCION DE LA METODOLOGIA RETROLIMENTAR MECANISMOS DE APRENDIZA(ES ORIENTAR AL ALUMNO EN CUANTO AL TIPO DE RESPUESTA O FORMAS DE REACCION QUE DE EL SE ESPERAN. MANTENER AL ALUMNO DE SU GRADO DE AVANCE REFORZAR OPORTUNAMENTE LAS AREAS DE ESTUDIO DEFICITARIAS 22.-QUE SON LAS PRUEBAS R,. SON INSTRUMENTOS TECNICAMENTE CONSTRUIDOS QUE PERMITEN A UN SU(ETO EN UNA SITUACION DEFINIDA.EVIDENCIAR LA POSESION DE DETERMINADOS CONOCIMIENTOS ,HABILIDADES ,DESTREZAS ,NIVELES DE LOGRO ,ACTITUDES ,CARACTER,STICAS DE PERSONALIDAD, 23.-CUALES SON LAS PRUEBAS QUE SE DISTINGUEN EN EL PROCESO DE EVALUACION - R.- SE DISTINGUEN LAS PRUEBAS EXTERNAS E INTERNAS. 2.-QUE SON LAS PRUEBAS EXTERNAS R.-SON ISTRUMENTOS ESTANDARIZADOS ,REFERIDOS A UNA NORMA , DIRIGIDA A GRANDES CANTIDADES DE ESTUDIANTES INCLUSO TOMADAS A UNA POBLACI.N 2!.- E(EMPLO DE PRUEBAS EXTERNAS R.- PRUEBA SIMCE. PSU, PISA TIMMS 2#.-QUE SON LAS PRUEBAS INTERNAS R.-SON PRUEBAS CONSTRUIDAS SOBRE LA BASE DE CRITERIOS ELABORADAS AL INTERIOR DE LA ESCUELA PARA DETERMINADO SUBSECTOR 2$.COMO SE DIVIDEN LAS PRUEBAS INTERNAS R,-SE DIVIDEN EN PRUEBAS OB(ETIVAS Y DE ENSAYO 2%COMO SON LAS PRUEBAS OB(ETIVAS R.- SON LAS QUE POSEEN UNA EXTRUCTURA TENICAMENTE DEFINIDA SON MAS CERCANAS PORQUE SIGUEN UNA SECUENCIA METODOLOGICA MUY EXHAUTIVA.Y PRECISA. 2%,. E(EMPLO DE PRUEBAS OB(ETIVAS R,. PRUEBAS PARA UN NIVEL PARA UN LICEO O ESCUELA COMPLETO O PARA UNA COMUNA , 2&.- CUALES SON LAS PRUEBAS DE ENSAYO. R,. SON LOS INTRUMENTOS DE EVALUACI.N TAL VEZ MAS UTILIZADOS EN EL TRABA(O DE PROFESORES .QUE REGISTRAN CON PECISION LOS DETALLES INTERNOS DEL PROCESO DE APRENDIZA(E. 3'.COMO SE LE LLAMA TAMBIEN A LAS PRUEBAS DE ENSAYO/ R.-SON LLAMADAS TAMBIEN DE DESARROLLO O SIMPLEMENTE PRUEBAS ESCRITAS 31.-QUE ES UN ITEMS R.- ES UNA PREGUNTA QUE EN CON(UNTO CON OTRAS DAN FORMA A UNA PRUEBA 32.-COMO SE CLASIFICAN LOS ITEMS R.SE CLASIFICAN EN OB(ETIVOS Y DE DESARROLLO 33.-CUALES SON LOS ITEMS DE DESARROLLO R.- SON 0 SELECCI.N UNICA RESPUESTA CORTA APARIAMIENTO IDENTIFICACION 3.- CUALES SON LOS ITEMS DE DESARROLLO R. SON RESPUESTA RESTRINGUIDA RESOLUCION DE PROBLEMAS RESOLUCION DE CASOS. 3!.-CUALES SON DOS CARACTER,STICAS IMPORTANTES DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION -/ R.- SON QUE SEAN VALIDOS Y CONFIABLES. 3#.- CUALES SON LOS ITEMS OB(ETIVOS R.- son aquellos que el estudiante soluciona marcando una respuesta a elegir entre varias opciones dadas, o bien completando una respuesta. En ambos casos todas las respuestas aceptables han sido previstas y especificadas en una clave de respuestas o una plantilla de correccin. 37.-CU!E" "#$ !#" %&E'" (E "E!ECC%)$ *$%C R.- Es aquel que consta de un enunciado, base o pie que hace referencia a una situacin y varias opciones de respuesta, entre las cuales solo hay una que es correcta, las dem+s funcionan como distractores. cada ,tem se le asigna el valor de un punto 3-.-CU! E" E! %&E'" (E .E"/UE"& C#.& ..- Es aquel items de respuesta corta que brindan informacin a partir de la cual, el estudiante contesta en forma breve lo solicitado en el 0los1 espacio0s1 asignado0s1 para este fin. !a puntuacin de cada ,tem var,a de uno a cinco puntos, dependiendo de la cantidad de respuestas solicitadas. 32.- CU! E" E! %&E'" (E C#..E"/#$(E$C% # /.%'%E$&# ..- Consiste en la presentacin de dos columnas paralelas llamadas enunciados y respuestas cuyo contenido se relaciona entre s,. 34.-CU!E" "#$ !5U$#" E6E'/!#" (E %&E'" (E /.%'%E$&# 7 C#..E"/#$(E$C% ..- /rocesos (efiniciones Causas Clasificaciones Conceptos Caracter,sticas 38.-CU! E" E! %&E'" (E %(E$&%9C%#$ ..-Es el ,tems que consiste en presentar cuadros, te:tos, dibu;os, diagramas, fotograf,as, gr+ficos, esquemas o croquis, para que los estudiantes identifiquen los elementos o partes de un todo de acuerdo con lo solicitado en las instrucciones. Cada parte que el estudiante identifique debe estar se<alada con un n=mero o letra. 3>.-CU!E" "#$ !#" %&E'" (E (E"..#!!# ..- "on aquellos que "e utili?an principalmente para la medicin de procesos y productos de aprendi?a;e que no se pueden medir con ,tems ob;etivos. Consiste en el planteamiento de una situacin que el docente propone y el estudiante debe contestar o resolver en forma amplia, para esto debe organi?ar sus propios conocimientos, seleccionar lo m+s importante que le permita e:poner datos, m@todos y conceptos, de forma organi?ada, lgica, coherente y relacionada 33.-CU! E" E! %&E'" (E .E"/UE"& .E"&.%$5%( ..- "e denomina respuesta restringida, porque en @l se le debe indicar al estudiante de manera precisa la 0s1 respuesta 0s1 esperada 0s1. 33.-CU!E" "#$ !#" %&E'" (E .E"#!UC%#$ (E /.#A!E'" ..-. Est+ dirigido a la aplicacin de procedimientos de ra?onamiento lgico- matem+tico. es una proposicin comple;a de elementos a la que corresponden una o varias soluciones, o una incgnita a despe;ar. 3B.-CU! E" E! %&E'" (E .E"#!UC%#$ (E C"#" ..- Es el ,tems que pretende, a partir de la informacin suministrada, medir aprendi?a;es que impliquen procesos cognitivos de niveles superiores. 3C.-$#'A. B C#$"%(E.C%#$ /. E!A#.. U$ /.UEA E"C.%& ..- nali?ar los ob;etivos y determinar el nivel de aprendi?a;e /recisar que el ob;etivo o los ob;etivos sean para diagnstico, formativo y sumativo "eleccionar el instrumento que se emplear+ para obtener informacin .eali?ar un encabe?ado o instrucciones utili?ando distintos tipos de letras para que no e:ista confusin 37.-C#'# (EAE "E. ! C$&%(( (E /!A." E$ U$ %&E'" (E /.%'%E$&# ..-(ebe ser uniendo siempre en pare;a , no de;ando palabras solas. 3-.- DUE E" .EC#'E$(A!E C#!#C. E$ C( %&E'" ..-colocar el punta;e total e individual 32.-C#'# (EAE "E. E! E"/C%# E$ E! %&E'" (E (E"..#!!# ..-(ebe ser pensando en una letra media B4.- DUE E" .EC#'E$(A!E C#!#C. ! 9%$! (E ! EE!UC%#$ ..- se debe colocar algun dibu;o que o estimulo grafico que vaya alentando a los alumnos B8.- C#'# "E (EAE$ .E(C&. !" %$"&.UCC%#$E" ..- "e deben redactar en forma clara y precisas B>.- CU$&#" %&E'" (EAE &E$E. U$ EE!UC%#$ ..- "e deben utili?ar por lo minimo dos tipos de ,tems en las evaluaciones B3.-C#'# (EAE "E. E! E#CAU!.%# E$ U$ EE!UC%#$ ..- (ebe ser acorde a lo utili?ado B3.- C#'# (EAE "E. ! /.E"E$&C%#$ (E U$ /.UEA ..- (ebe ser nitida BB.- (E DUE '$E. $# "E (EAE$ .E(C&. %&E'" ..-no se deben redactar en forma negativas.