Definitiva Maracay Domingo 25-05-2014

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Por los pasionales

Asesinaron a buhonero
mataron a joven
en San Vicente
en El Mirador de Ocumare para robarlo
| D32

| B16

elsiglocomve
@elsiglocomve

25
DomINGo

RIF: J-07508704-6
RIF: J-07508704-6

elsiglo

@elsiglocomve

.com.ve
.com.ve

DE mayo DE 2014

Jess Casanova es el nuevo Mster Venezuela Mundo

De lunes a sbado Bs 4,0010,00


De lunes a sbado Bs
Domingo Bs Bs 12,00
Domingo 4,50

| C24

32 pginas | 4 cuerpos

Premio NacioNal de Periodismo | ao Xlii | N 14.523 | dePsiTo legal PP-197301ar65

CNE confa en la participacin ciudadana

San Cristbal y San Diego


escogern nuevos alcaldes
Tibisay Lucena, presidenta del
Consejo Nacional Electoral, manifest sentir la plena seguridad de
que para estos comicios, el pueblo
venezolano demostrar una vez
ms su vocacin cvica y democrtica. Este es un pueblo que resuelve y decide a travs del voto

En el municipio San Diego de Carabobo, 60.614 electores y electoras


estn habilitados para sufragar, de
los cuales 59.842 son venezolanos y
772 extranjeros, mientras que en el
municipio San Cristbal en el estado
Tchira, el corte del Registro Electoral se ubic en 202.461 venezolanas
y venezolanos y 4 mil 942 extranjeros

Los cuerpos de seguridad del Estado, en ambos municipios, desplegarn hoy, un operativo en el que
participarn funcionarios de la Polica Nacional y Estatal Bolivariana
y Proteccin Civil, para garantizar
el buen desarrollo de los comicios
y la seguridad de los votantes.

| A6

Real Madrid
alcanz la dcima corona
El Real Madrid logr ayer la dcima Liga de Campeones al imponerse al Atltico de Madrid por 4-1 tras una impresionante
remontada, despus de que Sergio Ramos empatase en el encuentro en el tiempo aadido, antes de los tantos de Gareth
Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo en la segunda parte de la prrroga de la final de Lisboa
| C19

33 millones de colombianos
elegirn a su Presidente
El prximo mandatario deber sacar adelante el proceso de
paz, que el Gobierno negocia con las FARC, tema que domin
la campaa electoral. Los candidatos son: Juan Manuel Santos, Oscar Ivn Zuluaga, Clara Lpez, Martha Luca Ramrez y
Enrique Pealosa
| A7

Comicios presidenciales
se realizarn en Ucrania
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francs,
Franois Hollande, hablaron por telfono con el presidente
ruso, Vladimir Putin, quien afirm que respetar el voto de los
ucranianos y trabajar con las autoridades que salgan de los
comicios presidenciales organizados hoy
| A8

Se discutir en un lapso de 60 das

Trabajadores entregan a Maduro primer Contrato Socialista


elsiglo

Este sbado los trabajadores, pensionados


y jubilados de la administracin pblica marcharon desde plaza Caracas hasta el Palacio de
Miraflores, lugar donde le entregaron al presi-

Hoy es el Da del
Himno Nacional
El 25 de mayo de 1881, El presidente de la Repblica Antonio Guzmn Blanco, firm
el Decreto que establece el
Gloria al Bravo Pueblo como
Himno Nacional de Venezuela
En la actualidad los tiempos
han cambiado, no es slo la
flojera de la voz y el desgano
con que los jvenes entonan
la letra, sino adems la actitud corporal
| A4

dente de la Repblica, Nicols Maduro, el primer proyecto de Contrato Colectivo Marco


Socialista 2014-2016. La movilizacin estuvo
acompaada por el vicepresidente Ejecutivo
de la Repblica, Jorge Arreaza y el diputado y

primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Daro Vivas. La propuesta del Contrato


Marco Socialista de los Servidores Pblicos
reivindicar a los empleados pblicos del pas
con mejoras laborales y salariales.
| A6

Junta militar de Tailandia


disolvi el Senado
| A7
El Papa inici su peregrinaje
en Tierra Santa
| A8
Villa de Cura
cumple 292 aos
de fundada

Educar
para reforestar
elsiglo

El Da del rbol nace en Venezuela con la declaracin del Araguaney como la especie nacional
el 23 de mayo de 1948. A lo largo de esta semana
muchos han sido los planteles educativos que se
han sumado a las labores ambientalistas para llevar a las nuevas generaciones un mensaje de respeto a rboles y el medio ambiente. Sin embargo,
educar al respecto no es tarea fcil y los esfuerzos
hasta ahora no son suficientes.
| A2

La capital del municipio Zamora, celebra el 292 aniversario de su fundacin.


Fue en el ao 1717, cuando
el teniente general Juan de
Bolvar Martnez de Villegas
concluy el proceso de constitucin de una villa de espaoles en tierras de su propiedad, en el llamado Valle de
Cura
| A5

A2 | INFORMACIN

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

elsiglo.com.ve

Hoy es
el Da
del rbol

Educar
para reforestar

Parte del grupo de activista de la organizacin Sembramos Todos

ANDRS ROYER | elsiglo

El Da del rbol nace en Venezuela con la declaracin del


araguaney como la especie nacional un 23 de mayo de 1948. Con
los aos, el Ministerio de Educacin de Venezuela aprobara la
resolucin que dispone celebrar
la "Semana del rbol" cuya fecha
central corresponde al ltimo

domingo del citado mes.


Es as como el araguaney estara presente en los ojos de todos
los venezolanos fascinados por
aquella "diadema de oro" como
relatara el escritor y expresidente de la repblica, Rmulo Gallegos, quien lo consideraba un
emblema del pueblo.
A lo largo de esta semana
muchos han sido los planteles
educativos que se han sumado
a las labores ambientalistas para

Plantar un rbol es tambin una forma de conmemorar este da

llevar a las nuevas generaciones


un mensaje de respeto a rboles y el medioambiente. Sin embargo, educar al respecto no es
tarea fcil y los esfuerzos hasta
ahora no son suficientes. Cada
ao son ms las organizaciones
y personas preocupadas por este
tema, como Enrique Garca, vocero y activista de la organizacin
Sembramos Todos, quien hoy
Da del rbol toma la palabra
para expresar la importancia y
el valor de los rboles, su rol en
el medioambiente, beneficios y
virtudes, pues "deben ser vistos
como seres vivos y no como cosas".
Para este activista el poco conocimiento que se tiene sobre la
naturaleza es un obstculo que
debe ser superado con cambios
estructurales. "La educacin
formal actual acerca muy poco
al alumno a interactuar directamente con la naturaleza y la educacin familiar tiende a ensearle
que la naturaleza es para aprovecharla y no para conservarla en
nuestro propio beneficio". Esta
falta de informacin y compromiso con el medioambiente ha
llevado a que en la actualidad se
lleven a cabo muy pocas jornadas
de reforestacin en relacin a lo
que se pierde por incendios, tala
de rboles y aprovechamiento
ilegal.
Cmo educar eficientemente
para proteger el medioambiente
y cmo fomentar labores de reforestacin en la ciudad? Garca

Rmulo gallegos consideraba al araganey como un emblema del pueblo venezolano

expresa que una de las soluciones


es crear charlas y talleres a los
vecinos y vecinas de las comunidades, sobre todo de aquellas en
zonas aledaas a grandes reas
verdes, pues "stos vecinos sern
la primera lnea de defensa y cuidado de estos espacios", agregando que proyectos cmo ste, aunque sean pequeos, siempre son
ms efectivos que uno de grandes
magnitudes.
Segn explica el vocero de la
organizacin Sembramos Todos,
proyectos a pequea escala como
los mencionados anudado a jornadas de arborizacin y reforestacin, puede traer con los aos
temperaturas ms frescas para
los arageos en verano, niveles
ms bajos del Lago de Valencia,
mayor cantidad de frutos disponibles para la fauna local y las
personas que se benefician de
ellos, como tambin mejora de la
calidad del aire, menor presencia
de polvo y partculas en suspensin, lo que se traduce en calidad
de vida y salud.
APORTA TU GRANITO
DE ARENA
Hoy, Da del rbol, mucho es lo que
puede hacer el ciudadano comn por
el medioambiente.
Desde Sembramos
Todos se invita a
la poblacin en
general a pro-

porcionar riego a cada rbol


presente en las comunidades,
como tambin fomentar desde el hogar los beneficios de
un huerto casero, que no solo
brindar frutos ms sanos
sino que ayudar al presupuesto familiar. Pero sin duda
educar y difundir el respeto
por los rboles y el medioambiente a la familia, amigos y
allegados es el mayor granito
de arena que puede aportarse
este da.
RBOL NACIONAL
AMENAZADO
Aunque el araguaney es una
especie protegida, su poblacin en el estado Aragua se ha
visto disminuida en los
ltimos aos. As

lo asegura el vocero y activista


de Sembramos Todos, Enrique
Garca. Segn dio a conocer, es
un rbol que est siendo talado
sin ningn tipo de permiso en
la mayora de los casos y secado
con mtodos "innobles", sobre
todo en el caso urbano. Hace un
llamado a las autoridades regionales a poner lupa en casos de
talas para investigar e imponer
multas severas a los responsables de la tala indiscriminada de
especies protegidas a la vez que
se orienta y educa sobre conservacin y proteccin ambiental a
las comunidades que han presenciado o que han sido vctima
de este tipo de acciones.

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

Entregadas ayudas sociales en diversas parroquias

Alcalda de Girardot benefici


a familias de San Isidro
elsiglo

Para honrar los compromisos adquiridos con los vecinos


de la urbanizacin San Isidro,
la Alcalda de Girardot entreg
343 mil 100 bolvares a 12 familias de la comunidad, afectadas
por los hechos violentos del pasado mes de marzo durante los
actos vandlicos en contra del
Palacio Municipal.
El donativo lo entreg el director general de la alcalda,
Erick Beni, a nombre del alcalde
Pedro Bastidas, manifestando
que garantizarn el cumplimento
de los acuerdos llegados entre el
primer mandatario municipal y
los afectados de la urbanizacin.
Beni inform que las ayudas
econmicas son para la compra
de repuestos de vehculos, as
como la reparacin de carros
daados que no posean seguros, arreglos de portones, fachadas y puertas de los edificios.
Durante la entrega de ayudas
expres a los vecinos del sector
que prximamente concretarn
reuniones y de esta manera establecern las medidas para culminar los trabajos de reparacin
de los edificios daados.
Con este donativo, el alcalde

Se entregaron ayudas sociales para la compra de materiales de construccin y tratamientos mdicos

Pedro Bastidas, en nombre del


Gobierno Revolucionario, cumple con la palabra empeada a
las familias de San Isidro, vctimas de la intolerancia de grupos
violentos, para retomar la paz y
tranquilidad en sus hogares.
ENTREGADAS
AYUDAS SOCIALES
Con el propsito de fortalecer los programas sociales que
impulsa el gobierno municipal
que lidera el alcalde Pedro Bastidas, se entregaron 20 ayudas

sociales a familias de las distintas parroquias de Girardot por


un monto de inversin de Bs.
262.000,00.
As lo dio a conocer el director general Erick Beni, quien
record que estas ayudas sociales forman parte de las polticas
de Atencin Social y Desarrollo
Humano implementadas por el
ciudadano alcalde Pedro Bastidas durante su gestin y que
ha venido mejorando de forma
progresiva a fin de cumplir con
las necesidades prioritarias de

los habitantes del municipio.


Beni detall que en esta
oportunidad se dieron aportes
para la adquisicin de materiales de construccin, compra de
uniformes, reparacin de bombas, reparacin de vehculos,
as como tambin se destinaron
recursos para costear tratamientos mdicos e intervenciones
quirrgicas.
Cabe destacar que la ayuda
econmica la recibieron 18 personas, una Escuela Bsica y la
Organizacin de Motorizados
del municipio, siendo las parroquias beneficiadas Las Delicias,
Joaqun Crespo, Jos Casanova
Godoy, Madre Mara de San
Jos y Los Tacarigua.
Por ltimo, el funcionario
agreg que nuestra principal
tarea con el pueblo de Maracay
y Choron es garantizar una respuesta efectiva a los ciudadanos
del municipio para generarles el
Vivir Bien y la suma de felicidad
social.
El alcalde Pedro Bastidas
cumple una labor humana sin
precedentes ayudando a los maracayeros de escasos recursos
econmicos que ameritan apoyo
del gobierno municipal.

Apoyado por miembros de la direccin nacional

Avanzada Progresista evala situacin poltica de Aragua y del pas

INFORMACIN |A3
La califican como anticonstitucional y fraudulenta

AD en Girardot rechaz
aprobacin de Resolucin O58

Rubn Daro Carreo, secretario de AD en Girardot


LOURDES MALDONADO | el siglo
foto | FLIX BARRETO

La directiva de Accin Democrtica (AD) en Girardot


ayer rechaz la aprobacin de
la Resolucin 058 pautada para
septiembre de este ao y calific
esta accin como una medida
anticonstitucional y fraudulenta que viene a afectar tanto
el sistema educativo como a la
sociedad en general.
As lo manifest Rubn Daro Carreo, secretario de Asuntos Municipales y Comunales de
AD en Girardot, quien asegur
que esta postura fue asumida,
pues a su juicio este instrumento
es un proyecto de dominacin
poltica y de adoctrinamiento
que ser utilizado para formar
una sociedad totalitaria.
Dentro de este marco, Carreo resalt tambin que la normativa busca la ideologizacin
de los nios haca el culto de un
slo lder poltico, accin que
consider un sinnimo de una
sociedad atrasada, pues debe
existir el libre pensamiento.
Por su parte, Luis Bolvar,
secretario de Educacin Municipal de AD, plante que esta
organizacin poltica no puede
apoyar la aprobacin de esta resolucin ya que sta tiene como
otro de los objetivos adoctrinar
tambin a los educadores a un

pensamiento nico una vez se


apruebe en septiembre del 2014.
La Constitucin es clara,
pues establece pensamientos
universales y este escenario est
muy lejos de la realidad educativa que se quiere imponer dentro de los planteles con el 058,
expres.
Dentro de este marco, Bolvar vision que al educador que
no comparta este proyecto ser
sometido a una persecucin latente al no pertenecer a un partido poltico que representa al
Gobierno.
El Consejo Educativo ser
el que decida quin puede o no
ingresar a las filas de una institucin educativa, cuando los
educadores tienen libre derecho
al ejercicio de su profesin, adems estarn acosados dentro de
sus funciones los que s ejerzan
dentro de cualquier, resalt.
Ante el panorama antes expuesto, este vocero de AD asegur que van a realizar asambleas
de discusin en las comunidades prximamente y ya estn
haciendo los enlaces para tratar
de llegar a las escuelas.
Queremos a travs de asambleas de ciudadanos divulgar
con ms fuerza todo el contenido de esta Resolucin que quiere
instalar un estado comunal, que
no vamos aceptar, puntualiz.

Se pregunt Tonny Real desde Mata Redonda


Los dirigentes nacionales presidieron este encuentro
NORELIS OSUNA | elsiglo
fotos | CARLOS LINRES

Dirigentes regionales y municipales de Avanzada Progresista


del evaluaron en un encuentro
regional de este movimiento situacin interna de ese partido y
poltica en la entidad y del pas,
entre otros temas.
Este evento poltico cont con
la participacin y apoyo de dirigentes nacionales como Carlos
Guyn, Justo Mendoza y Grace
Lucena, adems de los militantes
regionales y municipales del estado Aragua.
Justo Mendoza, miembro de
la Direccin del Partido Avanzada Progresista en Lara e integrante nacional de esa organizacin, afirm que estamos
evaluando la situacin del partido, las estructuras organizativas,
los retos que tenemos, las fallas,
los esfuerzos que hay que hacer,
los planteamientos que hay que

llevar a las instancias nacionales


y al presidente del partido que es
Henry Falcn y a los miembros
de la direccin nacional.
Recalc que la evaluacin la
hicieron con miras de empezar a
escribir y tomar posiciones sobre
lo que sera el Primer Congreso
Nacional Progresista del pas,
que es el Congreso Fundacional
de Avanzada que se va a realizar
el 26 de julio de este ao.
En ese congreso vamos fundamentalmente a discutir los estatutos del partido que son el cuerpo
vertebral normativo y de conducta
poltica y organizacional.
Asimismo, dijo que en este
encuentro analizaron tambin
las relaciones con los otros aliados en la Mesa de la Unidad Democrtica (MUD) y en la alternativa progresista y las opciones
de presentacin de propuesta y
respuesta a los problemas que
tiene Aragua y el pas.
Avanzada Progresista plan-

En el evento estuvieron presente todas las estructuras municipales de


Avanzada Progresista

tea como fundamento hoy la


necesidad, y nadie nos va a sacar
del camino del dilogo nacional.
Nosotros hoy por hoy acompaamos esta especie de receso
del proceso de dilogo pero este
siempre tendr que estar presente y volveremos al mismo
aunque el Gobierno huya por
la puerta de atrs o se esconda
debajo de los escritorios.
Afirm que siempre volvern al dilogo, porque es el instrumento ms importante que
tienen y tal vez el nico para
sentarse con el Gobierno y encontrarse con los grandes problemas nacionales y buscar vas
de solucin a estos.
Pero en este marco, tambin
tenemos que decir que nosotros
acompaamos a la juventud venezolana, a los estudiantes que
es el semillero y la riqueza ms
importante del pas, en su justa
protesta. Ahora nosotros rechazamos la violencia y no estamos

de acuerdo con la quema, con


los atrincheramientos, con las
barricadas, aadi.
Enfatiz que estn de acuerdo con las protestas porque las
razones por las cuales comenzaron a protestar los estudiantes,
hoy ms que nunca estn multiplicadas y potenciadas, como
el alto costo de la vida, inseguridad, represin, mal utilizacin
del presupuesto, cerco contra
los medios de comunicacin,
entre otros problemas.
Por su parte, Arstides Monagas, secretario general del partido en Aragua, recalc que ayer
comenzaron con la conformacin de los equipos municipales
para enfrentar de manera organizada lo que sera la estructura
partidista y empezar a confrontar y gestionar el dilogo en todos los municipios para poder
llegar de una manera conjunta
y consciente a la solucin de los
problemas en Aragua.

Ante el elevado cobro de matrculas e inseguridad dentro del recinto universitario

Cmara Municipal de Mario aprueba interpelacin


de autoridades de la UBA
elsiglo

Para el prximo jueves 29


mayo a las diez de la maana
est planteada la interpelacin
a las autoridades de la Universidad Bicentenaria de Aragua
(UBA) por parte de una comisin mixta de la Cmara Municipal de Mario.
El concejal Emer lvarez,
quien preside la comisin de
Seguridad Ciudadana inform
que la interpelacin fue aprobada unnimemente en sesin
ordinaria el pasado 14 de mayo,
en la cual se acord citar a los
representantes educativos y administrativos, para conversar
sobre la responsabilidad social

que tiene la UBA con el municipio Mario.


lvarez quien integra la comisin de educacin, as como
de abastecimiento y contra la
especulacin, inform que en
la interpelacin se abordara el
tema sobre el elevado cobro de
matrculas a los estudiantes que
viene realizando la UBA. Dijo
que la idea es que la universidad
maneje mrgenes razonables de
ganancias dentro de la estructura
de costos.
La comisin mixta estar integrada por los concejales Milvida Franco (Educacin), Nelson
Correia (contra la Especulacin)
y Emer lvarez (Seguridad).

El concejal expres que han


recibido quejas de estudiantes
que sealan que el cobro de matrculas no se equipara con los
servicios que presta la universidad a los estudiantes, especialmente en materia de seguridad,
en virtud que han sido vctimas
de robos dentro de los salones
de clases y en las inmediaciones
de la institucin.
El edil Emer lvarez declar
que los estudiantes de las distintas carreras universitarias
que ofrece la UBA les notificaron la necesidad de llamar a capitulo a los dueos de esta institucin de educacin superior
para que reconsidere los costos

de las matriculas de estudios.


El concejal dijo que los estudiantes expresaron que esta
situacin est ocasionado que
algunos compaeros tengan
que dejar su formacin acadmica porque no cuenta con los
suficientes recursos econmicos para cancelar aranceles y
semestres.
Entre tanto a juicio del
concejal Nelson Correia, es
necesario conocer hasta qu
punto la UBA cumple con la
responsabilidad social con el
municipio, especialmente con
la comunidad de San Joaqun
de Turmero, donde funciona la
institucin.

Dnde est el capital


aprobado para indemnizacin
de afectados del lago?

Tonny Real, dirigente de Voluntad Popular, junto al equipo de trabajo


LOURDES MALDONADO | el siglo
foto | FLIX BARRETO

Luego de reunirse con los vecinos de Mata Redonda y otras


comunidades ubicadas en las
riveras del lago, el dirigente de
Voluntad Popular Tonny Real
pidi al gobernador, Tareck El
Aissami, que explique dnde
est el capital aprobado y asignado durante la gestin de Rafael Isea para la indemnizacin
de las familias de estos sectores
que estn afectadas, y que a su
juicio siguen viviendo en precarias condiciones.
En su intervencin a la prensa, Real precis que el monto
asciende a ms de 800 millones
de bolvares y an no se ha justificado pblicamente en qu se
invirti este capital, cuando todava hay ms de 4 mil familias
esperando su indemnizacin,
como lo dict el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Sabemos que fue durante
el gobierno de Isea que ocurri
esta irregularidad, pero si el dej
entendiendo a los afectados,
ahora que se avecinan las lluvias el gobernador actual debe
explicar lo ocurrido, y brindar

respuestas al respecto, consider. Dentro de este marco, el vocero de Voluntad Popular (VP),
dijo que es insostenible que el
Gobierno regional y nacional
no atienda las necesidades de las
familias afectadas de La Punta,
Mata Redonda, y otras comunidades, y que no les permita
tener una mejor calidad de vida.
Aqu en estos sectores los
problemas son muchos, las
reas verdes estn destruidas,
hay aguas negras por todas partes, el hampa est haciendo de
las suyas, los servicios son deficientes, y muchas de las casas
ya tienen fisuras y hasta filtraciones internas por la accin del
lago, resalt.
Frente a la situacin expuesta, el poltico asegur que todo
el equipo de Voluntad Popular
est desplegado en estas comunidades, para escuchar las dificultades de los afectados y brindarles la ayuda que sea posible.
Por esta razn, Real, exhort al gobierno Nacional a que
pronto visite estas comunidades
y atienda los problemas ms inmediatos que enfrentan, antes
de que las lluvias comiencen a
dejar sus estragos.

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

elsiglo.com.ve

La cultura
espacio

Hace 131 aos el Gloria


al Bravo Pueblo se convirti
en Himno Nacional
AMARILIS MENDOZA (pasante) | el siglo
fotos | JAVIER TROCNIZ

Tal da como hoy, hace 131


aos la cancin patritica Gloria al Bravo Pueblo fue decretada como Himno Nacional de
Venezuela, una jornada pensada
para celebrar los valores e ideales del pas surgi como un canto emocional en un momento
de inspiracin patritica
En la actualidad los tiempos han cambiado, no es slo
la flojera de la voz y el desgano
con que los jvenes entonan la
letra, sino adems la actitud
corporal de muchos estudiantes
a quienes podemos ver algunas
veces de brazos cruzados y cara
medianamente inclinada hacia
alguno de los hombros, con manos en los bolsillos en sntoma
de aburrimiento y descuido,
absortos con la mirada en el teclado del celular mientras mueven tmidamente los labios para
murmurar.
Para la socilogo Socorro
Hernndez, los valores son aspectos trascendentales en la
vida y desarrollo del ser humano y tiene su comienzo en la
familia, para ello, es necesario
reconocer que las actitudes de
los hijos estn marcadas principalmente por lo que observan
y experimentan en el hogar, a la
vez es necesario destacar la condicin de fuente que posee el
docente al momento de impartir
el aprendizaje y cmo integrar
los valores socio-culturales en
las actividades diarias.
Los docentes son importantes vnculos entre los valores
socio-culturales y el nio, ya
que constituyen los principales
transmisores de enseanza, de
all depende la coherencia entre
los valores y su conducta entre
lo que el maestro exige y los nios hacen, indic Hernndez.
Claudio Prez, director de
la UEP Dr. Jos Francisco Torralba, ubicada en La Morita,
municipio Francisco Linares
Alcntara, seal que los ado-

Claudio Prez, director de la UEP


Dr. Jos Francisco Torrealba

Freddy Paredes, estudiante de


Derecho

Gerda Rendn, psiclogo

lescentes se muestran apticos.


Nosotros hacemos todos los
lunes cvicos y nos cuesta hacer
cantar a los adolescente, especficamente los de 4 y 5 ao de
Diversificado, pareciera que les
da pena, se han ido cambiando
los valores en funcin de la poca que se est viviendo expres.
De igual manera, Massiel
Ascanio Mrquez, coordinadora de Planificacin, Evaluacin
y Apoyo Docente de la Facultad
Administrativa de Ciencias Sociales en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), consider que esta problemtica se
est presentando es los distintos colegios y distintas etapas,
mayormente en alumnos de
bachillerato.
Los docentes ejercen una
constante lucha para que los
alumnos entonen en Himno
Nacional, sin embargo pudiera
ser un asunto de arraigar ms
ese inters en los jvenes, debera existir un refuerzo en la familia, que en el hogar se plateara
el orgullo por nuestros smbolos
patrios, por los que ellos representan para el pas, debe existir
una integracin de lo que se
ensea en la casa ms lo que se
imparte en las escuelas.
Al mismo tiempo, Ascanio
manifest que el aprendizaje
memorstico est vinculado al
inters de los jvenes. El aprendizaje tiene que ser significativo,
si no es significativo para el es-

tudiante no se va a lograr una


repuesta efectiva, ellos tienen
que recibir un estimulo en sus
hogares, en la comunidad o en
la institucin educativa sobre el
sentido de pertenencia de nuestro pas.
Por otra parte, Freddy Paredes, joven y estudiante de Derecho, revel no saberse el Himno
Nacional y opin que en muchos
casos ocurre esta situacin porque no siente respeto por los
smbolos patrios, no obstante,
Isabel Robles cree que todo viene desde la familia. El problema
proviene de la falta de cultura,
si tu ncleo familiar te ensea
buenos valores y principios, dar
buenos resultados, expres la estudiante de Derecho.
De igual forma, Gerda Rendn, Psiclogo de profesin,
subray que las fechas patrias
han sido muy cambiadas, independientemente de los cambios
a nosotros no ensean a querer
ms los smbolos extranjeros
que los venezolanos, vemos ms
en la TV venezolana una bandera norteamericana que una bandera venezolana y los jvenes se
identifican con eso.
Puntualiz que este problema puede estar ocurriendo por
dos razones, la primera porque
los jvenes sienten que es una
imposicin, y la segunda porque sienten que estn haciendo
el ridculo. Asever que los jvenes se saben otro tipo de msi-

ca porque estn bombardeados


diariamente por esos estilos
musicales.
Relat que en el caso de la
televisin y radio transmiten
el Himno a la 6:00 a.m. y a las
12:00 m, qu muchacho est
frente al televisor a esa hora?,
ninguno est a esa hora despierto para escuchar el Himno Nacional, resalt Rondn.
SU HISTORIA
El 25 de mayo de 1881, El
presidente de la Repblica Antonio Guzmn Blanco, firm el
Decreto que establece el Gloria
al Bravo Pueblo como Himno
Nacional de Venezuela. En dicho Decreto no se menciona al
autor de la letra, ni al compositor de la msica del antiguo
canto patritico convertido en
himno oficial.
Sin embargo, poco despus
cuando se public la partitura,
se le otorg el crdito de compositor a Juan Jos Landaeta. En
cuanto a la letra, todos los testimonios indicaron como autor
al mdico, poeta Vicente Salas
Nuestro Himno Nacional
surgi como un canto emocional en un momento de inspiracin patritica, pues apenas se
dieron los hechos del 19 de abril
de 1810, una de las primeras tareas fue la composicin de una
cancin que pudieran entonar
en concordancia con el momento de exaltacin que se viva.

Este ao las celebraciones mostraron otra cara

Deporte y cultura sobresalieron en fiestas patronales de Santa Rita

Los deportistas demostraron su talento


LOURDES MALDONADO | el siglo
fotos | FLIX BARRETO

Tras un fuerte esfuerzo realizado por la Alcalda del municipio Francisco Linares Alcntara,
la cultura popular y deportiva de
esta jurisdiccion brill como el sol
naciente durante la clausura de las
fiestas patronales de Santa Rita.
Y es que para tanto los artesanos de esta jurisdiccin como
para los representantes del deporte, este evento para esta oportunidad tuvo un carcter distinto
orientado a la proyeccin del talento linarense en estas dos reas
y adems al fortalecimiento de valores y al amor por lo autctono.
En su intervencin David Herrera, coordinador del Instituto
Municipal de Deporte en Linares

.com.ve

@elsiglocomve
@elsiglocomve
facebook.com/El Siglo

Los adultos mayores tambin se integraron a travs de sus artesanas

Alcntara, agradeci al alcalde


de Alexis Zamora, por ejecutar
con xito estas fiestas y darles la
oportunidad a muchos talentosos jvenes de mostrar sus habilidades deportivas y formarse en
el rea como futuros atletas orgullos del municipio.
Seguidamente, Herrera resalt que para el cierre se le dio
participacin a ms de 300 personas desde nios hasta adultos
mayores en diversas disciplinas
como kempo, tenis de mesa, levantamiento de pesas y juegos
como domin y ajedrez.
Asimismo, destac que esto
fue posible gracias a la Coordinacin de Deporte de la alcalda del
municipio y al apoyo prestado por
el Instituto Regional del Deporte y
los consejos comunales I, II, III y
IV de Santa Rita.

Presidente fundador: Tulio Capriles Hernndez


Presidente: Tulio Capriles Mendoza
Vicepresidente: Mary Mendoza de Capriles
Directores: Ivonne Capriles de Pla

Belarmino Fernndez

Diofre Vides Cortez
VP Comercializacin: Arcelia Daviot
Jefe de Cierre: Johnny Ozalh
Jefe de Deportes: Marlon Jimnez
Jefe de Farndula: Alberto Martnez
Coordinador de sucesos Luis Quintero

Por su parte, Maritza de Surez, miembro de la Asociacin


Civil de Artesanos de Santa Rita,
resalt que ya en la clausura de
este gran evento los participantes
hicieron derroche de su talento en
el rea de dulcera criolla y con la
exhibicin de sus piezas hechas a
manos de distintos materiales entre ellos madera, cermica y tejido
en la plaza del municipio.
Consecutivamente,
Surez
manifest que su satisfaccin fue
que esta actividad transcendi y
ahora los 40 artesanos que participaron cada 15 das podrn exhibir
todos sus trabajos en la plaza y as
obtener algunos dividendos adems de dar a conocer su talento.
Mientras que Bertha Hernndez, miembro del consejo comunal II Y III de Santa Rita, resalt
la participacin de estas organiMARACAY:

Avenida Bolvar, edificio elsiglo, La Romana.


Telfonos:554.92.65|554.48.67|Fax (0243) 554.51.54

LA VICTORIA:
C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, oficina B-4
Telfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

CARACAS:
Torre Phelps, piso 12, oficinas 12-A y 12-C, Plaza
Venezuela. Telfonos: (0212) 793.70.48 |
793.18.28|793.71.80|Fax:(0212) 793.41.13

zaciones en lo que fue el desarrollo de las fiestas y agradeci al


alcalde Alexis Zamora, por darle
un carcter cultural y deportivo a
estas fiestas, pues segn record
antes stas slo dejaban saldos
lamentables.
Antes estas fiestas slo traan
violencia para el municipio, pero
ahora se impuls el trabajo de
nuestros artesanos y el talento
de los deportistas del municipio,
con lo que estamos fortaleciendo
la cultura de paz que tanto quiere
nuestro presidente Maduro, enfatiz.
Finalmente, los representantes
de cada sector esperan que el legado de estas fiestas se traduzca en
la ejecucin permanente de estas
actividades culturales y deportivas para el progreso y crecimiento
del municipio.
CAGUA:
C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja,
local 2. Telefax:(0244)395.75.20

VALENCIA:
Avenida Cedeo, edificio torre 4, piso 7, oficina 706
Telfonos:(0241)857.38.46| 618.64.89 - 64.95
Fax:(0241)857.10.09

EVAS Y EDICIONES ESPECIALES:


Telfonos:200.44.89|4891.4.892 - 48.93

CIRCULACIN Y PRODUCCIN:
Telfonos:554.76.89|200.48.06 - 48.12

en un

Actualmente hay estudiantes que no conocen su letra

YDELISA RINCN GONZLEZ

Uno debe de vez en cuando


intentar cosas que estn ms
all de su capacidad.
Auguste Renoir
La Fundacin Arteria que
honradamente coordinamos mi
persona y Vidal Gonzlez, organizamos un pequeo acto en los
espacios de Alianza Francesa,
para celebrar el da del artista
plstico, adems de otorgar los
premios a los artistas que este
ao se hicieron acreedores. El
primer Premio lo obtuvo Marcos Aponte, por su trabajo coherente y una investigacin
visual muy contempornea, el
Segundo Premio se lo gan el
artista, Mohamed Abi Hassan,
por su propuesta Conceptual y
el Tercero se le entreg a Mnica
Lpez. Adems se otorgaron varios reconocimientos a los artistas: Gladys Prato, Juan Andara,
Pascual Parra, Brbara Colmenares y Fernando Correa, por
su parte El Caf TOM, tambin
tuvo su reconocimiento por el
apoyo permanente a los artistas. Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Alianza
Francesa por habernos cedido
sus espacios y por cancelar el
Primero y el Segundo Premio.
El Prximo Ao habr mejores
momentos en el pas y tendremos una Quinta Edicin de este
Premio, en mejores condiciones.
Pero en todo caso no quisimos
dejar pasar por alto este da tan
importante para los creadores.
Felicitaciones a todos los Ganadores. Hasta el prximo ao.
ARTE VENEZOLANO
ACTIVADO
ISMAEL MUNDARAY EXHIBE
SUS TRABAJOS
EN DRESDE, ALEMANIA
Las obras del artista venezolano Ismael Mundaray estn
siendo exhibidas en la Exposicin Horizonte Alquimias de
Ilusin de la Galera Flix en
Dresde, Alemania. Las obras engalanarn los espacios de la galera ubicada en una colina a las
orillas del ro Elba. La obra del
oriundo de Caripito tiene como
columna vertebral el sentido del
espacio y la idea de reflexin.
Ms de 50 obras de Ismael
Mundaray estn siendo admiradas por el pblico en la galera,
que abri sus puertas en 1975,
situada en la tercera Transversal de Altamira, y que luego se
traslad en 1990 a una sede propia en la avenida Manuel Felipe
Tovar de San Bernardino, Caracas. Desde el ao 2011 tiene su
versin en la ciudad alemana de
Dresde, gracias al trabajo de Lieselotte Rojas Sanoja.
La obra de Mundaray, en sus
inicios, utiliza temas que van
desde el cacao, pasando por el
sincretismo religioso, la simbologa de los pueblos, hasta las
cosmogonas y vida domstica
de diferentes comunidades indgenas venezolanas. Hoy el refleja
lo cotidiano en el espacio.
La carrera artstica de Mundaray es vasta, lo que le ha permitido realizar diversas muestras individuales en Venezuela,
Francia, Italia, Corea del Sur,
Martinica, Guadalupe, Panam,
as como innumerables colectivas en Europa, Estados Unidos,
Asia, el Caribe, Centro y Suramrica.
Tambin ha participado en
ferias de arte contemporneo,
as como en bienales, salones y
concursos, donde se ha hecho
merecedor de galardones.
CARACAS PROMETE
UN GRUPO DE ARTISTAS
TOMA LOS ESPACIOS
DEL CENTRO DE ARTES
INTEGRADAS
Un grupo de 36 artistas -consagrados y emergentes- tom
los espacios del Centro de Artes
Integradas (CAI) para intervenirlos. Murales, esculturas, arte
efmero, video arte y fotografa
son los protagonistas del proyecto que inaugur el pasado fin
de semana en los jardines y alrededores de la institucin cultural ubicada en la Universidad
Metropolitana en la Urbanizacin Terrazas del vila.
La segunda edicin de Hacia
el plano verde fue curada por
Lala Canel Herrera, quien reu-

ni la obra de 36 creadores venezolanos. Piezas de Domenica


Aglialoro, Paul Amundarain,
Eduardo Azuaje, Luis Arroyo,
Kiari Bastardo, MuuBlanco,
Bostas Brain, Carolina Brewer,
Deborah Castillo, Mercedes
Garrido de Cayama, Elizabeth
Cemborain, Desiree Chique,
Consuelo Mendz, el grupo
Fabulacin Creadora, Carlos
Enrique Gonzlez, Erwin Gonzlez, Elas Gonzlez Sanavia,
Rommel Hervez, el Laboratorio
de Artes Integradas, Javier Len,
Ygnacio Meja, Erika Ordos,
Federico Ovalles, Danahe Palacios, Macjob Parabanis, Rolando Pea, Jos Ramrez, Luis
Salazar, Carlos Salazar Lermont,
Gregorio Siem, Efran Ugueto,
Patricia Van Dalen y HelwingVillamizar estarn exhibidas
hasta finales de ao. Fotografas
de los creadores acompaadas
de una resea acerca de su obra,
formarn parte de un catlogo
que ser publicado para finales
del 2014.
EL MEXICANO JOS DVILA
EXHIBE SUS TRABAJOS
EN EL CENTRO DE ARTE
LOS GALPONES
Adems de fotgrafo y escultor, Jos Dvila (Guadalajara,
1974) es arquitecto. Su reflexin
gira en torno al espacio urbano.
El artista mexicano recurre a
materiales de construccin (piedra, concreto, madera y acero)
para desafiar la gravedad.
Una muestra de su obra reciente inaugur recientemente
en la galera Espacio Monitor,
ubicada en el Centro de Arte Los
Galpones, donde exhibe 15 piezas en variados formatos. Una
serie de placas de mrmol pende
de la pared o se aferran al suelo
sujetas por una cuerda, para no
caer. Otras esculturas de concreto adoptan la forma de una ele
y se incorporan al espacio, cubiertas con luces de nen. Son
obras con una composicin arquitectnica emparentadas con
el arte. Se construyen con materiales rsticos y pesados que a la
vez te permiten mostrar lneas y
planos.
Tres conjuntos fotogrficos
retratan monumentos arquitectnicos de Europa y Occidente,
con la particularidad de que en
cada imagen la edificacin ha
sido removida por el artista. El
monumento pasa a ser un espacio en blanco. El espectador se
ve obligado a identificarlo y reconstruirlo en su memoria
ARAGUA SE MUEVE
PROGRAMACIN
MULTICULTURAL EN LA UBA
Nuevamente la Universidad
Bicentenaria de Aragua present actividades culturales, en
ese repensar de una visin ms
eclctica del hecho creativo la
UBA, cada semana hace una entrega distinta a los estudiantes
y al pblico en general de propuestas bien interesantes. Para
este mircoles 28 habr Parada
Cultural, con Talento Ubista, en
esta oportunidad Se presentar Salsa Casino con los jvenes
estudiantes Netzen Falkehagen
y Winiffer Flores, ellos bailarn
para incorporar a los integrantes
de la Comunidad Universitaria,
el da 29 ser de Jueves Interactivos, habr presentacin de varios estudiantes cantantes, y este
viernes 30 de mayo se realizar
UN DA MULTICULTURAL-.
QUE VIVA EL ARTE, ser una
propuesta muy completa donde
habr artistas regionales pintando sus piezas, Arte Corporal,
danza, msica, entre otras. Esto
ser en la entrada de la Escuela
de Derecho a las 10 de la maana. Todos los artistas de Aragua
estn cordialmente invitados a
participar.
Nuestra invitacin es para el
prximo domingo cuando estaremos de nuevo con todos ustedes.
Nuestros contactos:
ydelisargonzalez@hotmail.com
Facebook. YdelisaRincon
Twitter. YdeRincn
direccion@elsiglo.com.ve

SOCIALES:

informacion.elsiglo@gmail.com
informaciones@elsiglo.com.ve

Telfonos: 554.28.08|554.28.80

DEPARTAMENTO DE AVISOS:
Telfonos: 554.50.87|200.48.15|Fax: 554.76.97
REDACCIN:
Telfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66
Fax:554.51.54
DEPORTES:
Telfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51
Fax:554.51.34

email

A4 | INFORMACIN

rdeportes@elsiglo.com.ve
evas@elsiglo.com.ve
produccion@elsiglo.com.ve
denuncias@gmail.com
socialeselsiglo@elsiglo.com.ve
pautas@elsiglo.com.ve
sigloavisos@gmail.com

INFORMACIN | A5

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

Actos culturales y musicales para celebrar


La iglesia
Matriz
San Luis Rey

Hoy Villa de Cura


cumple 292 aos
de fundada
IRIOS MNDEZ | el siglo
fotos | ELADIO TORRES

Hoy Villa de Cura, capital


del municipio Zamora, celebra
el 292 aniversario de su fundacin en el ao 1717, cuando el
teniente general Juan de Bolvar
Martnez de Villegas concluy el
proceso de constitucin de una
villa de espaoles en tierras de
su propiedad, en el llamado Valle de Cura.
Desde las 8:00 de la maana
del viernes 23 de mayo iniciaron
las festividades con un desfile
que aglomer a ms 40 instituciones, entre representantes
de las instituciones educativas,
consejos comunales, UBCH y
comunidad en general. Actividades que fueron programadas
por el Gobierno local hacia el
rescate de la cultura y las tradiciones del municipio Zamora
para celebrar el cumpleaos de
Villa de Cura.
Para el da de hoy se tiene
prevista una misa de accin de
gracias a las 8:00 de la maana
en la Iglesia San Luis Rey, una
ofrenda floral y sesin solemne
en la plaza Bolvar, y a partir de
las 12:00 del medioda actividades culturales y musicales en la
calle Pez.
Lugares y tradiciones al recorrer la ciudad, una de las ms
importantes
infraestructuras
tradicionales posibles de admi-

rar es la casa del Santo Sepulcro


construida a finales del siglo
XVIII como residencia familiar,
la cual fungi como la Presidencia del Gran Estado Guzmn
Blanco.
La Iglesia San Luis Rey construida en el ao 1776, la casa
de Rafael Bolvar Coronado, las
ruinas de "El Calvario" construido durante la segunda mitad del
siglo XVIII, el Palacio de Gobierno, la Hacienda Montero, el
sitio de Bocachica y la Pulpera
Ezequiel Zamora, evocan los
mejores momentos de una zona
que reclama crecimiento.
Personajes e historia adems de lugares y tradiciones
forman parte de la historia de
Villa de Cura, el nacimiento
en estas tierras de personajes como Amador Bendayn,
el 11 de noviembre de 1920.
Bendayn brill como actor,
comediante, presentador de
televisin y productor cinematogrfico.
Hijo de comerciantes judos de origen marroqu que
llegaron a Venezuela en 1919.
Desde nio, segn los que lo
conocieron, demostr su vena
artstica. Cuando tena 8 aos
su familia se mud a Caracas
en donde estudi primaria en
el Instituto Bolvar. Comenz
su carrera como locutor de
humor en radio en 1937, con
slo 18 aos, pagando de su

Jornada humanitaria benefici a ms de 100 familias con asistencia mdica y recreacin

En La Haciendita, municipio Lamas


bolsillo el espacio. En 1939
arranc su ascenso artstico
con La Voz de la Philco y finaliz su carrera como conductor de Sbado Sensacional,
hasta su muerte el 4 de agosto
de 1989.
As mismo, nacieron en Villa de Cura importantes personalidades como el abogado,
historiador, escritor, pedagogo
y periodista, Augusto Mijares,
el msico ngel Briceo, el artista Orlando Pulido, el escritor
y poeta Juan Bautista Alayn,
Jos Girlando, as como los
cultores populares Carlos Martnez, "Cejota" (extraordinario
humorista), y Marcos Montesinos.
SLIDAS ACTIVIDADES
ECONMICAS
La capital del municipio Zamora es conocida por propios
y extraos como una de las
ms importantes zonas del pas
donde se desarrollan slidas
actividades econmicas como
la talabartera, la agricultura,
el comercio y la alfarera, en
puntos claves como la salida
hacia San Juan de los Morros
donde diariamente convergen ciudadanos interesados en
disfrutar de las bondades que

ofrece la mano de obra local.


Con una poblacin aproximada de 73 mil 762 habitantes, Villa de Cura limita por el Norte
con los municipios Libertador,
Sucre y Ribas; por el Este con
los municipios San Sebastin y
Ribas, por el Sur con el estado
Gurico y por el Oeste el estado Carabobo. Sus habitantes
reclaman hoy un crecimiento
acorde con la demanda actual
y que tome en cuenta su ubicacin geogrfica privilegiada,
en la entrada hacia los estados
llaneros. La ciudad contempla
importantes pginas de la historia venezolana que protagonizaron personajes como Jos
Toms Boves y Ezequiel Zamora, quienes tuvieron residencia
fijada en la localidad durante
diferentes pocas.
Otro de los baluartes que
destacan a Villa de Cura, es que
all naci el 6 de junio de 1884
Rafael Bolvar Coronado, autor
de la letra del Alma Llanera considerada el segundo Himno Nacional venezolano, cuya msica
fue compuesta por Pedro Elas
Gutirrez. Desde Caracas, en el
ao 1912, Coronado colabor
con importantes publicaciones
de la poca como el "Cojo Ilustrado".

Jornada Humanitaria
asisti a ms de 100 familias
IRIOS MNDEZ | el siglo
fotos | ELADIO TORRES

Ms de 150 familias que


habitan en la populosa barriada del sector La Haciendita, municipio Lamas,
se benefici con la Jornada
Integral de Atencin Humanitaria en el marco de la
Campaa Nacional para la
Erradicacin de la Pobreza
Extrema, liderada por el presidente Nicols Maduro.
Antonio Bravo, secretario
municipal de Desarrollo y
Fortalecimiento para Las Misiones, dijo que cumpliendo
las instrucciones del alcalde
Erick Ramrez se realiz el pri-

mer abordaje en la comunidad


La Haciendita, donde al menos 100 casas fueron visitas,
para llevar atencin de primera mano a los santacrucenses.
Entre los servicios que se
ofrecieron estn vacunacin
casa por casa, ms un puesto
fijo de enfermeras que fue colocado en la calle principal del
sector, medicina general, asesora legal, atencin integral
para nios, nias y adolescentes, entre otros.
Para finalizar, Bravo asegur que se atendern todas las
comunidades del municipio
Lamas, segn las instrucciones del mandatario local Erick
Ramrez.

Nios de la comunidad fueron vacunados

Concejales de Cagua tramitaron la obra


Ezequiel Zamora ilustre hijo de Villa de Cura

En funcionamiento bomba
de agua de UE Rafael Bolvar
de La Segundera

Aqu se dio la Batalla de Bocachica

En el municipio Sucre

Primera Jornada de Rescate atendi


a personas con vulnerabilidad social
IRIOS MNDEZ | el siglo

A travs de la Direccin de
Desarrollo Social adscrita a la
alcalda de Sucre, se llev a cabo
la primera Jornada de Rescate a
Personas con vulnerabilidad social en la localidad.
La actividad estuvo encabezada por el alcalde Eusebio
Agero, quien seal que luego de observar durante estos
primeros meses de gestin
gran cantidad de personas en
situacin de vulnerabilidad
social en las calles de Cagua
y Bella Vista, organiz las
Jornadas de Rescate donde se
logr la acogida en este operativo de unos 24 individuos,

entre ellos dos adultos de la


tercera edad, trece adultos
masculinos, uno de ellos con
discapacidad y una fmina de
39 aos de edad.
El primer mandatario local
expres que lo que se espera
con esta actividad es "dignificar
a cada uno de estos ciudadanos
e incluirlos en el proceso revolucionario establecido dentro
del segundo objetivo del Plan
de la Patria, donde nosotros tenemos que trabajar en funcin
del mejoramiento de la calidad
de vida de todo aquel que conforma la poblacin sucrense",
puntualiz.
Mencion que las personas
que fueron asistidas de manera

inmediata se encontraban en
diferentes lugares de la jurisdiccin sucrenses, fueron trasladadas a las instalaciones del
Estadio Santa Isabel donde se
asearon, colocaron vestimenta
y calzados limpios, se les cort
el cabello, afeit y ofreci alimentos, mientras esperaban su
turno para ser examinados por
mdicos generales realizndoles su debido diagnstico, "obteniendo de igual manera, por
medio de la ejecucin de un
censo, la cantidad de personas
en situacin de vulnerabilidad
que habitan la jurisdiccin" dijo
el alcalde.
"sta es una propuesta de
esta gestin de Gobierno, donde

realizaremos estos operativos de


manera trimestral, por lo que las
historias clnicas sern pasadas
con copia al Hospital Jos Mara
Vargas con la finalidad de tener
el respaldo del diagnstico de
cada uno de estos ciudadanos y
por supuesto saber qu medidas
tomar a la hora de atenderles",
indic.
Para finalizar, el alcalde
Agero seal que de la poblacin vulnerable tres ciudadanos
aceptaron la posibilidad de rehabilitarse, por lo que fueron recibidos en las instalaciones de la
Fundacin Cristiana Luz Verdadera donde recibirn el a decuado tratamiento para lograr salir
de sus vicios y de la calle.

Dijo el concejal de la MUD, Francisco lvarez

Mejorar la calidad en servicios pblicos


sera el mejor regalo para los villacuranos
IRIOS MNDEZ | el siglo

Un pueblo prspero, seguro y con calidad


de vida para todos es el deseo del concejal
por la MUD, Francisco lvarez, en el cumpleaos de Villa de Cura. "Nuestro querido
terruo arriba a sus 292 aos, este pueblo
que fue fundado por el abuelo del Libertador,
hoy ms que nunca desea ser libertado, libertado de tanta inseguridad para que sus habitantes puedan salir tranquilos por sus calles
y poder disfrutar de ellas, desea ser libertado
de la oscuridad porque aqu lamentablemente todos los das se nos va la luz y tenemos

graves problemas con el agua", apunt.


Manifest lvarez que Villa de Cura es un
pueblo que ha crecido desorganizadamente,
por tal razn las necesidades son mayores
por lo que record nuevamente a las autoridades municipales, la necesidad de la colocacin de un semforo a la altura del Cicpc,
pues asegura que el caos vehicular en ese
punto es impresionante.
"No es un capricho mo, la instalacin del
semforo como lo han hecho ver, es verdaderamente importante para la seguridad de los
ciudadanos, pues evitaramos accidentes ya
que es precisamente en ese punto donde los

villacuranos todos los das toman el transporte pblico, para trasladarse a sus trabajos
y a los centros de estudio", seal.
Enfatiz el edil que su compromiso con
el pueblo Zamorano es inquebrantable, por
eso continuar desde su posicin como
concejal realizando contralora social. "Mi
voluntad de lucha por hacer de Zamora un
municipio de progreso y oportunidades
para todos, sigue ms firme que nunca, por
eso como siempre lo digo, seguiremos trabajando para devolverle a nuestro pueblo el
orgullo de ser Zamorano", finaliz afirmando el concejal.

Los ediles Wilson Coy, Abraham Milano y Hctor Ramrez, hacen entrega
de la bomba al liceo de La Segundera
IRIOS MNDEZ | el siglo
fotos | ELADIO TORRES

Para dignificar a los estudiantes de la Unidad Educativa "Rafael Bolvar", ubicado en


la populosa comunidad de La
Segundera, de Cagua, los concejales de la fraccin del PSUV
en Cagua y Bella Vista, donaron la reparacin de la bomba
de agua de la institucin educativa, la cual tena dos meses
sin el vital lquido por tuberas
dentro del plantel. Obra ejecutada en el marco del parlamentarismo de calle.
Con la puesta en marcha de
la bomba se vern beneficiados 216 alumnos de este recinto escolar, quienes podrn
disfrutar del vital lquido por

tuberas. As lo informaron los


concejales Abraham Milano,
Hctor Ramrez y Wilson Coy,
quienes informaron que hace
unos das se enteraron que
este plantel educativo no tena
agua debido a que la bomba
se haba daado, motivo por
el cual la fraccin del PSUV
realizaron las coordinaciones
necesarias para reactivarla.
Por su parte Hilda Padilla,
directora del liceo, agradeci
la pronta respuesta dada por
los concejales, donde con este
aporte el plantel podr funcionar en completa normalidad.
Destac que es as como gobernantes y legisladores deben
trabajar por el progreso de las
comunidades.

A6 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

nacionales

Incluye nuevas escalas salariales

CNE confa en la participacin ciudadana

Trabajadores de la Administracin Pblica


entregaron a Maduro el primer Contrato Socialista
CARACAS | AVN

Los
trabajadores,
pensionados y jubilados
de la administracin
pblica marcharon ayer
desde plaza Caracas
hasta el Palacio de Miraflores, lugar donde le
entregaron al presidente
de la Repblica, Nicols
Maduro, el primer proyecto de Contrato Colectivo Marco Socialista
2014-2016.
La movilizacin estuvo acompaada por el
vicepresidente Ejecutivo de la Repblica, Jorge Arreaza y el diputado
y primer vicepresidente
de la Asamblea Nacional, Daro Vivas.
La propuesta del
Contrato Marco Socialista de los Servidores
Pblicos reivindicar a
los empleados pblicos
del pas con mejoras laborales y salariales.
El nuevo contrato
consta de seis mdulos, que contemplan
los siguientes captulos: alcances y acuerdos
del texto; defensa para
la consolidacin de la
independencia de la
Nacin; defensa para
la consolidacin del
socialismo bolivariano
del siglo XXI y la seguridad social; estmulo
y la prctica recreativa,
deportiva, recreacional
y turstica para el disfrute del tiempo libre; la
satisfaccin econmica
y material de los trabaja-

dores del sector pblico;


y el afianzamiento del
socialismo bolivariano
como alternativa frente
al modelo neoliberal,
explic Franklin Rondn, presidente de la Federacin de Trabajadores del Sector Pblico.
Entre los puntos
establecidos en esta
propuesta resaltan el
impulso de las milicias
obreras en la Administracin Pblica para la
defensa de la soberana
y la defensa integral de
la nacin; impulso del
voluntariado para la
defensa de la economa
y del salario, a travs de
la Ley de Precios Justos;
la aplicacin del Plan de
la Patria 2013-2019; y el
fortalecimiento de los
programas sociales.
El Contrato Socialista expone mejorar y
aumentar la bonificacin de fin de ao para
todos los trabajadores de
la Administracin Pblica; cancelar un bono
especial de profesionalizacin a los tcnicos
y profesionales; emitir
instrumentos
financieros que permitan la
amortizacin de pasivos
laborales, por lo que se
propone la Creacin del
Banco Popular Obrero.
EN 60 DAS
SE DISCUTIR
EL CONTRATO
Maduro indic ayer
que la discusin del

Maduro recibi el primer proyecto de Contrato Colectivo Marco Socialista 2014-2016 | AVN

Contrato Marco Socialista de los Servidores


Pblicos se llevar a
cabo en un lapso de 60
das.
Maduro design al
ministro para la Proteccin del Proceso Social
del Trabajo, Jess Martnez, como responsable
de la Comisin Presidencial de Negociacin
de la Convencin Colectiva.
"Vamos a avanzar en
ese nuevo concepto, no
es la venta de la mercanca-trabajo que vamos a
regular, no, es el trabajo
libre como servidores
de la Patria que vamos
a remunerar (...) Es el
derecho de la familia, a
que esos nios que na-

Hoy sufragarn
en Carabobo y Tchira
CARACAS

Tibisay Lucena, presidenta del CNE manifest sentir la plena seguridad de que para estos comicios, el
pueblo venezolano demostrar una vez ms su vocacin cvica y democrtica.
"Confiamos en gran medida en la vocacin democrtica de las venezolanas y los venezolanos que
acudirn a ejercer su derecho al sufragio hoy domingo. El pueblo ha demostrado una y otra vez su
vocacin de paz. Este es un pueblo cvico que ha
dado ejemplo democrtico, de que resuelve y decide
a travs del voto".
Un total de 113 mesas distribuidas a 339 testigos,
tres para cada una, en 13 centros.
Por otra parte, los cuerpos de seguridad, desplegaran hoy, alrededor de 1.300 funcionarios de la Polica
Nacional Bolivariana, Policarabobo y Proteccin Civil,
para garantizar el buen desarrollo de los comicios y la
seguridad de los votantes.
Igualmente, la junta municipal electoral de San
Cristbal, confirm que gran parte de los respectivos
miembros acudieron al llamado de formacin para
instalacin de las 100 mesas electorales en los centros
de votacin que estarn funcionando en la capital tachirense hoy. Se inform que las credenciales ya fueron entregadas a todos los medios de comunicacin,
testigos y miembros de mesa.
En el municipio San Diego estn habilitados para
sufragar 60.614 electores, de los cuales 59.842 son venezolanos y 772 son extranjeros.
En San Cristbal, hay 207.403 electores. Este corte
est compuesto por 202.461 venezolanos y 4.942 extranjeros.

Inform Ortega Daz

De las 213 personas privadas


de libertad por hechos de violencia
slo 17 son estudiantes
CARACAS

Los trabajadores de la Administracin Pblica le entregaron al Presidente, el primer


proyecto de Contrato Colectivo Marco Socialista | AVN

cen tengan asegurada


su educacin y proteccin", asever durante
una transmisin del Ca-

nal del Estado.


CREARN EL BANCO
POPULAR Y OBRERO
DE VENEZUELA
Maduro orden ayer
crear el Banco Popular
y Obrero de Venezuela.
El Presidente pidi al
Ministro de Finanzas y
presidente del Banco de
Venezuela, Marco Torres, dar los "pasos inmediatos" para crear un
banco de los trabajadores. "Estamos trabajando en las rdenes que
se dieron el 1 de mayo
sobre la poltica de apoyar y respaldar las cajas
de ahorro", agreg.
Maduro tambin orden al ministro Torres
formar una comisin
financiera a la que se le
dar un mximo de 30
das para que presente el
proyecto definitivo del
Banco Popular y Obrero de ahorro de la clase
obrera con el fin de unificar todos los fondos de
las prestaciones sociales
y las cajas de ahorro
para que de all puedan
salir prstamos para la
vivienda y la mejora de
la misin Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la
Gran Misin Vivienda
Venezuela.
El Banco Popular
y Obrero formar una
sola poltica de ahorro
bien administrada. Sera
una poltica de respaldo
con apoyo del Estado,
del sistema financiero
pblico y del sistema financiero nacional, "con
eso se pueden hacer milagros para la vida de los
trabajadores... Vamos a
hacerlo sin demora con
calidad", exclam el primer Mandatario.
PIDE A OBAMA
ESCUCHAR A
AMRICA DEL SUR
Maduro pidi ayer a

su par estadounidense
Barack Obama "escuchar" a Suramrica tras
rechazar el viernes Unasur una iniciativa estadounidense que, segn
el organismo, se tramita
para sancionar a funcionarios venezolanos
en relacin con las protestas que se viven en el
pas.
"Creo que el presidente Obama tiene que
escuchar la voz de Amrica del sur porque (...)
acaba de decir el viernes
por unanimidad que rechaza todas las amenazas de sanciones contra
el pueblo de Venezuela",
declar Maduro en un
acto de Gobierno en el
que recibi a cientos de
funcionarios que marcharon por Caracas en
el palacio presidencial.
"LOS CUCHILLOS DE
LA OLIGARQUA"
APUNTAN HACIA LA
CONSTITUCIN
Maduro pidi este
sbado estar "alerta"
porque "los cuchillos
de la oligarqua" estn apuntados hacia la
Constitucin de Venezuela.
"Alerta!
Alerta!
Alerta! que la oligarqua tiene puales afilados y quiere apualar
a esta nia de 15 aos,
alerta al pueblo porque quieren apualar y
acabar la Constitucin
de la Repblica Bolivariana de Venezuela (...)
Alerta que los cuchillos
de la oligarqua guarimbera estn afilados
y apuntados a la espalda
de esta nia de 15 aos,
remarc.
El jefe de Estado pidi defender "el legado
del comandante Chvez
todos los das" Conociendo y difundiendo la
Carta Magna.

La fiscal general de la
Repblica, Luisa Ortega
Daz, inform que por los
hechos de violencia ocurridos en el pas desde el
pasado 12 de febrero, hay
213 personas privadas
de libertad, de las cuales
slo 17 son estudiantes,
lo que representa apenas
7,9 % del total.
As lo seal Ortega
Daz, al ofrecer un balance de las actuaciones del
Ministerio Pblico acerca de los referidos hechos
de violencia.
Aadi que entre
esas personas de libertad hay siete adolescentes, respecto a los cuales
se solicit al Tribunal de
Control que sean puestos
a la orden del Consejo
de Proteccin de Nios,
Nias y Adolescentes del
municipio Libertador, a
objeto de que sean entregados a sus padres y
representantes.
Indic que en materia
de derechos fundamentales el Ministerio Pblico
inici 180 investigaciones, y que ya se presentaron 20 actos conclusivos,
que incluyen seis acusaciones: una por homicidio calificado y cinco por
trato crueles, casos por
los que fueron acusados
12 funcionarios.
Adicionalmente, se
solicitaron 12 sobreseimientos para 9 funcionarios, y se decretaron 2
archivos fiscales.
Explic que tras la

presentacin de los referidos actos conclusivos,


quedan 160 investigaciones: 2 por homicidio consumado, 2 por tortura y
156 por trato cruel, y hay
11 funcionarios privados
de libertad por dichas
causas.
Adems hay tres funcionarios con medidas
cautelares sustitutivas de
libertad y una orden de
aprehensin pendiente
por ejecutar.
La mxima representante del Ministerio
Pblico aadi que en la
semana del 15 al 21 de
mayo se presentaron 35
actos conclusivos, entre
stos 20 acusaciones que
involucran a 38 personas,
14 solicitudes de sobreseimiento y un archivo
fiscal.
Record que como
consecuencia de las manifestaciones violentas
42 personas han fallecido, 32 de las cuales son
civiles y 10 funcionarios,
entre esos un fiscal de la
institucin.
Puntualiz que en relacin con la muerte del
capitn de la Guardia
Nacional
Bolivariana,
Jos Guilln, ocurrida en
Maracay, existen dos rdenes de aprehensin.
Aadi que como
parte de la investigacin
de ese caso se han realizado allanamientos, procedimientos durante los
cuales se han incautado
47 armas de fuego de distintos calibres.

Capriles: "En Venezuela no


hay guerra econmica sino
falta de divisas"
CARACAS

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, encabez ayer una Asamblea Popular en la comunidad
Cecilio Acosta El Paso en Los Teques, municipio Guaicaipuro, desde donde cuestion que entre 2011 y 2013
se perdieran en el pas ms de 20 mil millones de dlares, recursos que fueron administrados por el Gobierno
nacional, a travs de Cadivi.
"En la actualidad existen 9 millones 200 mil venezolanos que se encuentran en situacin de pobreza y
mientras tanto se desapareci el equivalente al 95% de
las nuestras reservas internacionales y no hay un solo
responsable", sentenci.
"En un ao hay casi dos millones ms de venezolanos pobres. Pobreza y miseria es lo que vemos en nuestro pas donde nuestros nios van descalzos a la escuela
o pasan hambre. Todo est peor. Cada da es ms difcil
conseguir la comida, los medicamentos y los materiales
de construccin", dijo Capriles.
Tambin asegur que "esto no es una guerra econmica". "No hay comida y dems productos, porque no
hay produccin ni divisas para importarlos".
Seal tambin que en Venezuela domina plenamente la impunidad hacia los funcionarios del Gobierno central, responsables de administrar los recursos del
pas, y en la que a su juicio los Poderes Pblicos del Estado solo funcionan cuando prevalece el tema poltico

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

INFORMACIN |A7

elsiglo.com.ve

el mundo
33 millones de electores estn habilitados para sufragar

Colombianos elegirn hoy al Presidente


que definir rumbo del proceso de paz
Bogot|EFE

Los colombianos acudirn hoy


a las urnas para elegir a su prximo presidente, que ser el encargado de sacar adelante el proceso
de paz que el Gobierno negocia
con las FARC, asunto que domin
la campaa electoral junto con los
escndalos.
Despus de participar ayer en
el segundo y ltimo debate televisado, los cinco aspirantes a la jefatura del Estado dedicaron el da
sbado a la tradicional jornada
de reflexin, a reuniones con sus
equipos de campaa mientras en
los medios de comunicacin siguen sus propagandas invitando
a votarlos.
La ltima encuesta, divulgada hace una semana, vaticina
que el presidente-candidato Juan
Manuel Santos, de la coalicin
Unidad Nacional, y su ms enconado rival, scar Ivn Zuluaga,
del movimiento uribista Centro
Democrtico, estn tcnicamente
empatados en el primer lugar de
la intencin de voto.
Zuluaga obtendra el 29,5 % y
Santos el 28,5 %, segn el sondeo
publicado por la revista Semana,
que tiene un margen de error del
2,3%.
Tambin en empate tcnico en
el tercer lugar estn los dems rivales, la izquierdista Clara Lpez,
del Polo Democrtico Alternativo
(10,1 %); Marta Luca Ramrez,
del Partido Conservador (9,7 %),
y Enrique Pealosa, de la Alianza
Verde (9,4 %).
De confirmarse esas proyecciones habr necesidad de una
segunda vuelta, el prximo 15 de
junio, pero est por verse el impacto que ha tenido en el electorado el escndalo que arreci en los
ltimos das por los vnculos de
Zuluaga con el pirata informtico
Andrs Seplveda, detenido por
la Fiscala y acusado de acceder a

Junta militar de Tailandia


disolvi el Senado

Bangkok|EFE

La junta militar de Tailandia disolvi ayer el Senado y apart de sus


funciones a tres altos cargos con responsabilidades en seguridad considerados prximos a la corriente poltica del Gobierno depuesto y su lder,
Thaksin Shinawatra.
El Senado era hasta ahora el nico rgano legislativo en activo despus
de que el Parlamento fuera disuelto a principios de ao por la convocatoria de elecciones anticipadas, anuladas posteriormente por los tribunales.
La medida refuerza el control y la autoridad del Consejo Nacional para
la Paz y el Orden, nombre oficial de la junta, y de su lder, el general Prayuth Chan-ocha, que ayer se autoproclam como primer ministro.
La junta tambin anunci la destitucin del jefe de la Polica Real de
Tailandia, Adul Saengsingkaew, quien ha sido recolocado en un puesto
inactivo en la oficina del primer ministro, segn el diario "Bangkok Post".
Tambin han sido transferidos a puestos inactivos el jefe del Departamento de Investigaciones Especiales, Tarit Pengdith, y el secretario permanente del Ministerio de Defensa, Nipat Thonglek.
Los tres funcionarios eran considerados leales al Gobierno depuesto y
a Thaksin, el ex primer ministro apartado del poder en el anterior golpe
de 2006 y exiliado en Dubai, donde elude una condena por corrupcin.
En las ltimas horas la junta militar tambin ha derogado la Constitucin y creado un nuevo Gobierno formado por generales que pretende
realizar reformas polticas y econmicas sin que de momento haya puesto
un plazo para devolver el poder a un Gobierno civil.

Terremoto de 6,5 grados


sacudi a Grecia y Turqua
Estambul|Atenas|EFE

Los electores colombianos estn habilitados para sufragar hoy en 89.389 mesas instaladas en 10.642 puestos
de votacin |AP

informacin de inteligencia para


sabotear el proceso de paz.
La paz fue tambin el centro
del debate de anoche en el Canal
Caracol en el que los rivales acusaron a Santos de usar los dilogos
con las FARC, que buscan acabar
con medio siglo de conflicto armado, con fines polticos para
conseguir la reeleccin.
"Apoyamos el proceso de paz
de corazn, pero este proceso
debe ser una poltica de Estado
y tristemente se ha convertido en
bandera de reeleccin, lo que le
ha restado fuerza", dijo a Santos la
candidata de la izquierda.
El dilogo con las FARC, que
se celebra desde noviembre de
2012 en La Habana, ha arrojado
ya acuerdos sobre tierras, participacin poltica y drogas ilcitas,

y los tres puntos de la agenda que


faltan se concluirn en el mandato
del prximo presidente, razn por
lo cual el resultado de estas elecciones ser trascendental para las
negociaciones de paz.
Los candidatos han expresado
que estn dispuestos a mantener
el proceso pero, con excepcin de
Santos, los dems han planteado
la necesidad de hacer cambios en
las condiciones en que se negocia,
que van desde el cese el fuego bilateral que propone Lpez hasta
el fin de toda accin criminal por
parte de las FARC que exigen Zuluaga y Ramrez.
Las bondades de la paz han
sido corroboradas por los colombianos en la recta final de esta
campaa en la cual las FARC y el
Ejrcito de Liberacin Nacional

(ELN), el segundo grupo guerrillero del pas, declararon un cese


el fuego unilateral entre el 20 y el
28 de mayo para no interferir en
las elecciones de maana.
Esta medida permitir que
por primera vez en ms de tres
dcadas los colombianos puedan
votar sin miedo a los ataques o
atentados al proceso electoral que
caracterizaron las ltimas ocho
elecciones presidenciales.
Salvo incidentes como un intento de las FARC de derribar
torres de energa en el departamento de Antioquia (noroeste) a
mitad de semana y un ataque con
explosivos que no dej vctimas
hoy en Unin Peneya, una localidad del Caquet (sur), los das
previos a las elecciones han transcurrido en calma.

Un terremoto de 6,5 grados en


la escala de Richter sacudi ayer
el Mar Egeo nororiental y afect
a varias islas y ciudades griegas y
turcas.
Segn los primeros datos, el terremoto no ha causado vctimas ni
daos materiales de importancia,
aunque gener escenas de pnico
en la regin turca de los Dardanelos.
Varias personas fueron hospitalizadas tras saltar de sus balcones, y tanto en la ciudad de Edirne
como en anakkale aparecieron
grietas en algunos edificios.
El terremoto, que se produjo
a las 9.25 GMT, sacudi las islas
griegas de Samotracia y Limnos y
tambin se sinti en todo el norte de Grecia, especialmente en
las localidades de Xanthi, Serres,
Drama y Alexandrpolis.
Incluso en ciudades distantes
como Salnica o Estambul (Turqua) se pudo sentir el temblor,

que el instituto de Geodinmica


de EEUU eleva a 7,2 grados en la
escala de Richter.
Segn fuentes policiales citadas por la agencia de noticias
griega AMNA, por el momento
"no hay informacin de daos" en
Samotracia.
Un periodista local, en declaraciones a la emisora Sto Kokkino, asegur que en la isla de Limnos se produjeron daos menores
y que en el aeropuerto se habra
cado un doble techo de la terminal justo en el momento que haba llegado un avin chrter con
turistas britnicos, que sufrieron
heridas muy leves.
El sismo principal fue seguido
por una rplica de 5 grados, con
una profundidad de 10 kilmetros, al cabo de diez minutos.
En la propia Estambul, la sacudida fue menor y aunque se senta
con nitidez, no produjo daos,
como pudo comprobar Efe.

A8 | INFORMACIN

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

elsiglo.com.ve

el mundo

Advirtiendo que la paz ni se compra ni se vende

El Papa inici su peregrinaje


en Tierra Santa
AMMN|EFE

Fiel a su estilo, el papa Francisco inici ayer su primera peregrinacin a Tierra Santa con la
oracin y la defensa de los ms
desfavorecidos en el corazn, y
la denuncia poltica, simple y
directa, como eje de su discurso.
Bergoglio aterriz en torno a
la 13.00 hora local (10.00 GMT)
en el aeropuerto Queen Alia
de Jordania siguiendo los pasos
de Pablo VI, y ya en la primera
intervencin satisfizo a aquellos
que esperaban una declaracin
sobre los conflictos que atribulan esta regin.
En un discurso junto a su
anfitrin, el rey Abdala II de
Jordania, el pontfice pidi una
resolucin urgente para la guerra civil en Siria y una solucin
justa para el enfrentamiento entre israeles y palestinos.
Despus, en la homila que
pronunci ante 30.000 entregados fieles en el estadio de Ammn, desarroll un paso ms su
idea: la paz ni se compra ni se
vende, es cuestin de gestos,
asever Bergoglio.
Es un don que debemos
construir mediante gestos
grandes y pequeos en nuestra
vida cotidiana, agreg el papa,
flanqueado en el escenario por
grandes fotografas de dos de
sus predecesores, Juan XXIII o
Juan Pablo II.
Francisco lleg al estadio en
un vehculo abierto, en un breve viaje en el que pudo sentir el
calor de miles de feligreses que
le obligaron a parar en numerosas ocasiones para acercarse a l
o bien auparle a nios de corta
edad para que los bendijera, e
incluso entregarle documentos.
Una vez dentro del recinto, los asistentes no pararon de
cantar, y de lanzar vtores en
espaol al pontfice, que avanz
entre la multitud con muestras
de cercana y calidez.
Un escenario con globos
blancos y amarillos y un enor-

El Pontfice aterriz en torno a la 13.00 hora local (10.00 GMT) en el aeropuerto Queen Alia de Jordania |EFE

me cartel en el que apareca


Francisco saludando a Abdal
II con la cpula de San Pedro y
el sitio bautismal de Betania de
Transjordania de fondo le recibieron para su primera homila
en Tierra Santa.
Escasas horas antes, Bergoglio haba compartido escenario
con el propio monarca, que le
acompa, junto a la reina Rania, durante el recorrido, y de los
que solo se despidi con un clido apretn de manos en el sitio
bautismal de Magtha.
All, bajo un anaranjado
atardecer, or de pie a orillas
del Jordn y bendijo las aguas
como hicieran Juan Pablo II y
Benedicto XVI.
El trabajar para una solucin
poltica a la crisis siria y alcanzar
una solucin justa al conflicto israelo-palestino se ha convertido
en una cuestin necesaria y urgente al mismo tiempo, declar
en su primer discurso.
Acto seguido, lament la triste situacin en la que viven los
refugiados sirios, palestinos e
iraques, renov el compromiso

de ayuda de la iglesia Catlica y


agradeci el esfuerzo de Jordania, para quien reclam mayor
ayuda internacional.
Este pas acoge generosamente a una gran cantidad de
refugiados palestinos, iraques y
de otras zonas en crisis, en especial de la vecina Siria, destruida
por un conflicto que est durando demasiado tiempo. Esta aco-

gida merece el reconocimiento y


la ayuda de la comunidad internacional, afirm.
Con el mismo espritu de
concordia, el monarca hacehem tendi la mano al pontfice
y le ofreci su colaboracin
para convencer a los lderes israeles y palestinos de que den
los valientes pasos que se necesitan para la paz.

Tormenta Amanda se convierte


en huracn categora 1

Siete muertos en otro tiroteo cerca


de universidad en Estados Unidos

La tormenta tropical Amanda se


convirti esta maana en huracn
de categora 1, el primero de la temporada en las costas del Pacfico y
dejar lluvias muy fuertes en el occidente de Mxico, inform la Comisin Nacional del Agua (Conagua).
En un boletn emitido a las 10.30
hora local (15.30 GMT), inform
que el huracn se ubica a 835 kilmetros al sur-sureste de Isla Socorro, en el estado de Colima; 1.039
km al suroeste de Manzanillo (Colima); a 1.099 km al sur-suroeste
de Cabo Corrientes (Jalisco); a
1.111 km al suroeste de Lzaro
Crdenas (Michoacn) y a 1.271
km al sur de Cabo San Lucas (Baja
California Sur).
El huracn se desplaza hacia el
oeste-noroeste a una velocidad de
7 kilmetros por hora con vientos
mximos sostenidos de 120 kilmetros por hora y rachas de 150 kilmetros por hora.
Puesto que sus desprendimientos nubosos llegarn a tierras mexicanas, hay un potencial de lluvias
fuertes para los estados de Jalisco,
Colima y Michoacn, mientras que
tambin llover en Nayarit.

PARS|EFE

La canciller alemana, Angela


Merkel, y el presidente francs,
Franois Hollande, hablaron
por telfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien
afirm que respetar el voto de
los ucranianos y trabajar con
las autoridades que salgan de los
comicios presidenciales organizados hoy.
En un comunicado divulgado al trmino de la conversacin entre los tres estadistas,
el Elseo seal que Hollande y
Merkel han tomado nota de
las palabras de Putin en las que
anunciaba que respetara la
eleccin del pueblo ucraniano
y que trabajara con las futuras
autoridades.
Los tres convinieron en que
el desarrollo en las mejores
condiciones del escrutinio de
hoy va en inters de la estabilidad de Ucrania.
El presidente francs y la canciller alemana pidieron, igualmente, que contine el proceso
de dilogo nacional que se ha
iniciado en Ucrania con apoyo de la Organizacin para la

Seguridad y la Cooperacin en
Europa (OSCE) para abordar el
conjunto de las cuestiones que
permitan una salida efectiva de
crisis efectiva.
Ese proceso debe, en particular, contribuir a preparar la
reforma de la constitucin ucraniana, aadi el Elseo.
Hollande, Merkel y Putin estuvieron de acuerdo en que hay
que conseguir el arreglo rpido
del contencioso sobre el aprovisionamiento en gas de Ucrania,
del que estn discutiendo representantes de ese pas con Rusia y
la Comisin Europea.
Los tres lderes tienen previsto volver a mantener contactos
en los prximos das.
Putin asegur que no tiene
intencin de recrear la antigua
Unin Sovitica o el imperio
ruso con su poltica hacia Ucrania, como le intentan achacar en
Occidente.
El presidente ruso dijo que
no cree que la crisis ucraniana
pueda desatar una nueva guerra fra, puesto que nadie est
interesado en que eso ocurra.

El Papa Francisco avanz entre la multitud con muestras de cercana y


calidez humana |EFE

Al sur de California

La institucin, que opera el Sistema Meteorolgico Nacional (SMN)


pronostic adems que Amanda
podra convertirse el domingo en
huracn de categora 2.
Por ello, la Conagua exhort a la
poblacin y a la navegacin martima en las inmediaciones del sistema
a mantener precauciones y atender
las recomendaciones emitidas por
las autoridades de Proteccin Civil.
Amanda, que este viernes se form a partir de la depresin tropical
1-E, es el primer huracn en la cuenca del Pacfico de una temporada
que comenz el pasado 15 de mayo.
En el Atlntico, la temporada
de huracanes se iniciar el prximo 1 de junio.
Mxico registr el ao pasado
32 ciclones tropicales, de los que
10 fueron huracanes.
El huracn de mayor intensidad fue Raymond, pero Ingrid y
Manuel fueron los que causaron
ms estragos en Mxico.
La confluencia de Ingrid, en el
Atlntico, y Manuel, en el Pacfico,
dej a mediados de septiembre por
lo menos 157 muertos, decenas de
desaparecidos y 1,7 millones de
afectados en el pas.

Putin garantiza a Merkel


y Hollande que respetar
el voto de los ucranianos

Correa apoya iniciativa


para pedir enmienda
a la reeleccin indefinida

El primero de la temporada

MXICO|EFE

Comicios presidenciales se realizarn hoy

WASHINGTON|EFE

Siete personas fallecieron y otras


siete resultaron heridas en un tiroteo ocurrido la pasada noche en el
sur de California, donde aparentemente un hombre armado abri
fuego indiscriminadamente mientras conduca su coche.
Segn las autoridades, el conductor termin teniendo un accidente con el automvil mientras
era perseguido por agentes de seguridad para que detuviera los disparos, persecucin en la que ste tambin falleci. Los hechos ocurrieron
en la localidad californiana de Isla
Vista, muy cerca de la Universidad
de California, en Santa Brbara, en
una zona de ocio que en esos momentos estaba abierta al pblico, lo
que provoc escenas de pnico.
Este incidente parece ser una
situacin de asesinato masivo, asegur el alguacil del Condado de
Santa Brbara, Bill Brown, a medios
locales, quien adems afirm que se
trat de un ataque premeditado.
Actualmente tenemos siete personas confirmadas muertas, incluido el sospechoso, y seis vctimas,
agreg.
Los hechos sucedieron en pocos
minutos, alrededor de las nueve

y media de la noche hora local,


cuando se reportaron los primeros disparos, mientras que 10 minutos ms tarde la polica ya encontr el cadver del sospechoso
dentro del coche, un BMW negro,
desde el que haba abierto fuego
contra los viandantes.
Los agentes intercambiaron
disparos hasta dos veces con el
atacante antes de que su vehculo se estrellase y fue encontrado
muerto en el interior con una herida de bala en la cabeza. Las autoridades recuperaron una pistola
semiautomtica, agreg Brown.
El alguacil del condado tambin indic que su equipo ha
hallado pruebas escritas y una
cinta de vdeo que sugieren que el
tiroteo fue algo premeditado con
antelacin y que estn analizando
hasta nueve escenarios diferentes
donde el autor abri fuego.
Obviamente, se trata de la obra
de un loco, agreg el alguacil que
no pudo aclarar si el sospechoso falleci a causa de una herida de bala
de los agentes o bien por un disparo autoinfligido, y tampoco dio la
identidad del autor de los hechos ni
aclar si se trataba de un estudiante
del campus universitario.

Mi cargo siempre estar a disposicin del pueblo ecuatoriano. Creo en


el poder del amor, no en el amor al poder, dijo Correa
QUITO|EFE

El presidente de Ecuador,
Rafael Correa, anunci ayer
que, en respaldo a una iniciativa
de su grupo poltico, solicitar
a los asamblestas oficialistas,
que tienen mayora en el Legislativo, que se enmiende la
Constitucin para establecer la
reeleccin indefinida en cargos
de eleccin popular.
En el informe a la nacin al
cumplirse el primer ao de su
tercer mandato, Correa record
que el movimiento oficialista,
Alianza Pas (AP), resolvi en
su convencin del pasado 1 de
mayo pedir al bloque de asamblestas enmendar la Constitucin para la reeleccin presidencial.
Correa dijo que ha decidido
apoyar la iniciativa de AP y solicitar al bloque de asamblestas
que se enmiende la Constitucin de la Repblica para establecer la reeleccin indefinida
en todos los cargos de eleccin
popular para que sea el pueblo
ecuatoriano el que, con toda libertad, elija la continuidad o alternancia de sus dirigentes.
Correa, en el poder desde
2007, seal que en lo perso-

nal su decisin sobre una nueva candidatura presidencial la


tomar en funcin de lo que
decida Alianza Pas y de las
condiciones previas a la eleccin
de 2017.
Tras ganar en las urnas su
tercer mandato, Correa asegur
que se retirara de la vida poltica, pero los resultados de las
elecciones locales de febrero pasado, en las que su movimiento
poltico perdi importantes reductos, como Quito, han hecho
reconsiderar su decisin.
Mi cargo siempre estar a
disposicin del pueblo ecuatoriano. Creo en el poder del
amor, no en el amor al poder.
Espero pasar por el poder pero,
sobretodo, que el poder pase
por mi, dijo al asegurar que tiene clara la responsabilidad de
impedir la restauracin conservadora.
Entiendo bien que mi vida
ya no es ma, es de mi pueblo y
de mi patria y estar donde me
exija el momento histrico, coment ante cientos de invitados
en la Asamblea Nacional al conmemorarse el primer ao de su
tercer mandato.

@elsiglocomve

elsiglocomve

| B9

@elsiglocomve

25
DomINGo

comunidad

DE mayo DE 2014

elsiglo

.com.ve

cuerpo

Detenidas dos personas


con seis panelas de droga

|B16

Sector Antonio Jos de Sucre de Las Tejeras

Vecinos solicitan mejoras en vialidad


y embaulamiento de quebrada
YASMIRA GUEVARA | el siglo
fotos | ENRIQUE SILVA

Muchos son los aos de espera


que llevan los habitantes del sector Antonio Jos de Sucre en el
municipio Santos Michelena para
que el Gobierno le preste atencin
con el fin de que los ayude a resolver con la destinacin de recursos
los diferentes problemas que los
aquejan.
Se conoci que la principal
situacin que desean solventar lo
antes posible es el asfaltado de las
calles, en vista de que desde hace
ms de 10 aos no le meten mano
y las mismas se han ido deteriorando, pues las vas estn llenas de
huecos y existen tramos que estn
quedando en slo en ripio.
Informaron los vecinos que los
gobernantes que han pasado por
Las Tejeras no se han abocado
a escucharlos para trabajar en la
mejora de la red vial, por lo que
piden que los tomen en cuenta.
Los moradores de la zona esperan que el Gobierno Nacional
y regional los pueda escuchar, ya
que desde hace aos han solicitado mejoras para la vialidad y
no han podido lograr una respuesta, teniendo que vivir en
medio de unas calles daadas
por falta de un cariito.
De igual forma, los vecinos de
esta populosa comunidad ubicada
en la Puerta de Aragua claman
la ejecucin de los trabajos para
embaular la quebrada que pasa
por la zona, pues la misma ha ido
socavando gran parte de terreno y
temen quedar sin carretera.
Cabe destacar, que a los habitantes les preocupa la proximidad
de la temporada de lluvias debido
a que la canal tiende a desbordarse, adems de que requiere mantenimiento; por lo que invitan a la
alcalda de Las Tejeras para que

Esperan la poda de este rbol

Moradores temen que ocurra una desgracia

Habitantes de La Quebrada
esperan por tala de rboles
KARLA TRIMARCHI | el siglo
fotos | JOS ROMERO

La socavacin de la quebrada ha tomado gran parte de la va

Enrique Daz, vecino de la zona

En el sector piden mejorar el alumbrado pblico

los visite enviando una cuadrilla


de limpieza.
Los residentes resaltaron que
la peticin de embaulamiento
que vienen realizando desde hace
muchos aos no se les ha podido
hacer realidad y cuando llegan
las precipitaciones la situacin es
bastante preocupante.
Por otra parte, le hicieron el
llamado a Corpoelec y a la municipalidad para que se aboque a

realizar un trabajo en conjunto


con el fin de mejorar el servicio
del alumbrado pblico, ya que
es en horas de la noche gran
parte del sector luce a oscuras
porque hace falta reemplazar los
bombillos quemados y ejecutar
el mantenimiento del tendido
elctrico.
El vecino Enrique Daz dijo
"cuando estaba el Gobernador
Rafael Isea se comprometi a

meterle mano a la vialidad, pero


eso no se dio y nos quedamos esperando, por eso el llamado es al
Gobierno para que gire recursos
y que nos tomen en cuenta. Nosotros queremos que nos ayuden
porque cada da la situacin de
las calles es fatal y tambin que
resuelvan los otros problemas
que tanto nos preocupan", culmin diciendo el habitante de la
comunidad.

Los vecinos del sector San


Cristbal de La Quebrada en
el municipio Ribas tienen una
gran cantidad de problemas de
vieja data, pero el que ms les
aqueja es la cantidad de rboles
que estn a punto de desplomarse.
Elio Laya coment que ha
ido en repetidas oportunidades
a la Direccin de Mantenimiento Urbano, para solicitar que
poden y talen algunos rboles
que son "un riesgo para los habitantes de la zona".
"Muchos no tienen races o
simplemente se estn secando y
por el tamao que estos poseen
pueden causar una desgracia",
apunt Laya.
El vecino hizo nfasis en un
caobo cerca de la capilla dedicada a San Cristbal que se encuentra en la carretera que comunica a los municipios Ribas y
Bolvar.
Agreg que frente a una licorera hay otro rbol cuyas races
se estn secando y que sus ramas estn levantando el tendido
elctrico, agreg.
"Espero que est vez mi voz
si sea escuchada por las autoridades municipales, antes de que
ocurra una desgracia, ya que

Elio Laya

Las races de este rbol no son


profundas, tal como denunciara
el vecino

con el inicio de las lluvias estos


rboles tienen a desplomarse",
finaliz.

Calles de la zona industrial


La Chapa gravemente deterioradas
KARLA TRIMARCHI | el siglo
foto | JOS ROMERO

Esperan que algn da les puedan embaular la quebrada

Mejorar la vialidad piden los habitantes

Alcalde Henry Vzquez present balance de gestin

Con obras de vialidad y vivienda se dignifica al pueblo tovareo


elsiglo

El alcalde del municipio Tovar, Henry Vsquez, realiz un balance de su primer trimestre
de gestin, as como de algunos de los proyectos en marcha para esta importante zona agrcola y turstica del estado Aragua.
En primer lugar mencion la rehabilitacin
integral de la carretera Colonia Tovar - La Victoria, proyecto que se realiza en conjunto con
el Gobierno de Aragua, encabezado por Tareck
El Aissami.
Esta obra tiene un financiamiento de 90
millones de bolvares y actualmente supera el
30% de ejecucin. Vsquez explic que esta es
la primera vez en la historia que se hace un trabajo de este tipo en esta importante arteria vial,
cuya culminacin se estima para el prximo
semestre.
Mencion Vsquez, tambin en materia de
vialidad, la rehabilitacin de la carretera de

descongestionamiento del casco central de la


Colonia Tovar, mejor conocida como Circunvalacin, obra con financiamiento de la gobernacin del estado, por seis millones de bolvares aproximadamente.
MS VIVIENDAS PARA EL PUEBLO
En otro orden de ideas, culminar 129 viviendas es el objetivo del poder popular de
la referida entidad, en el marco del Plan de
Transformacin Integral del Hbitat (PTIH)
que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular Para las Comunas y Proteccin Social en
Tovar.
Las comunidades beneficiadas, inform
Vsquez, son Capachal, Las Peonas, Quiripital
y Las Mercedes.
Por otra parte, la alcalda del municipio
realiz un convenio con la empresa Pdvsa para
la construccin de cuarenta viviendas dignas,

para ratificar los derechos del pueblo tovareo en esta materia. Estas se encuentran en un
avance del 30% y cuentan con una inversin de
4 mil 800 millones de bolvares.
De igual forma, se encuentran haciendo seguimiento a otras 50 viviendas dignas que estn
en etapa de iniciacin, proyecto que forma parte de una alianza entre el Gobierno Bolivariano
de Aragua y PDVSA, apunt el alcalde.
MEJORAS EN EL SERVICIO ELCTRICO
La alcalda del municipio Tovar est por
concluir un proyecto de electrificacin que se
lleva a cabo en las comunidades, el Progreso y
Las Hernndez, el cual tiene un avance del 80%.
"La realizacin de este proyecto fue posible gracias al trabajo mancomunado entre el
Ministerio del Poder Popular para la Energa
Elctrica (MPPEE) y los Concejos Comunales"
aadi Henry Vsquez.

Uno de los graves problemas


de los empresarios del municipio
Ribas, adems de la situacin econmica del pas, es el mal estado
en que se encuentra la gran mayora de las calles de la Zona Industrial de La Chapa en La Victoria.
Aunque esta denuncia es recurrente la Alcalda no ha iniciado
las tareas que resolveran el problema.
Los huecos se han convertido
en enormes troneras que dificultan el trnsito de carros y vehcu-

los de carga pesada.


En la avenida principal de tan
importante rea donde convergen
grandes industrias tambin es
evidente el deterioro; con el paso
del tiempo los hoyos aumentan en
proporcin y profundidad.
Algunas empresas costean la
reparacin de tramos de la va y
de las alcantarillas las cuales provocan mayores daos cuando se
levantan, especialmente mientras
llueve y el agua se acumula.
Se exhorta a las autoridades ha
hacer las gestiones necesarias para
que comiencen las tareas de refaccin de las vas.

Las mismas empresas hacen el trabajo que corresponde a la Alcalda

B10 | INFORMACIN

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

elsiglo.com.ve

opinin

Todava cantamos!
Estamos iniciando la Columna de Dante nmero 150.
Son 150 cantos a la paz, la democracia, al crecimiento, a la
revolucin y a la gente que se
merece todo de un servidor pblico, como es mi caso.
Son 150 semanas, sin faltar
una solita. 150 temas diferentes
surgidos de la realidad, que es la
nica verdad, y que nos obliga
a pensar en grande para hallar
soluciones rpidas y eficaces en
busca de la felicidad del conjunto. Especialmente para los ms
necesitados, los que estuvieron
enterrados por dcadas por el
poder prepotente de minoras
poderosas que se haban apoderado de Venezuela.
Hoy el cambio social, hacia
arriba, se nota en todos los m-

bitos. En el Ministerio de Comercio, a mi cargo, practicamos


la Cultura del Trabajo Feliz, logrando resultados de excelencia
en la prestacin de servicios que
estn siendo reconocidos por
los usuarios de todos los niveles.
Accionamos duro apoyando
a la industria en la Regin Andina (Tchira, Trujillo y Mrida). Estamos recuperando ese
sentimiento vital de mentalidad
positiva para hacer posible vivir
con lo nuestro sustituyendo las
importaciones.
Aceptamos el reto de contrarrestar la furia de los radicalizados partidarios de la violacin
constitucional asumiendo la
ofensiva econmica como una
actitud patritica para recuperar al pas. Los actores econmi-

cos, privados y oficiales, comprendieron nuestra sinceridad


y respondieron al llamado presidencial de salir de la guarimba
salvaje y normalizar los abastecimientos.
Seguiremos trabajando para
pasar de un rgimen comercial
capitalista enfermo y superado
para ir hacia un comercio social,
responsable e inteligente. Juntos podemos lograr este salto
adelante en nuestra economa.
Pensemos en grande y nada parecer imposible.
Estamos persuadidos en el
Gobierno bolivariano que los
venezolanos somos capaces de
producir bien y a valores ms
bajos que la competencia externa, por eso, con corazn y razn
los convoco a aumentar la pro-

Reflexiones crticas
de la praxis
Dante Rivas

duccin nacional, generar empleos dignos y ahorro de divisas.


Compatriotas:
desarrollemos completo el tercer objetivo
histrico del Plan de la Patria y
construiremos la Venezuela que
soaron Bolvar y Chvez. Les
pido que ayudemos al Presidente a salir adelante derrotando a
los enemigos de Venezuela, tanto de adentro como de afuera.
Cierro cantando a todo pulmn estos versos maravillosos
del combativo Vctor Heredia:
Todava cantamos, todava soamos!

Y nadie lo impedir. Lo juro!


Un fuerte abrazo. Gracias por la
lealtad.
ne.danterivas@gmail.com

Vencer la divisin en Aragua


El alcalde del municipio Mario Briceo Iragorry
Delson Guarate pidi una
audiencia al obispo de la
dicesis de Aragua monseor Rafael Conde y este nos
atendi el da martes 20 de
mayo de 2014 en la sede del
Arzobispado en Maracay.
Dicha peticin estaba fundamentada para que el obispo
sea intermediario con el gobernador Tarek El Aisami y
lograr de una vez por todas,
la unin necesaria y poder
trabajar por el futuro y desarrollo prospero de Aragua.
El obispo tambin nos encomend una tarea vencer la
divisin. Veamos.
Quiero empezar por el
tema que ms preocupa a los
Arageos y es el referido a
la inseguridad, robos, atracos, secuestros y homicidios
a mansalva se suceden en
Aragua, uno tras otro y en
una casi total impunidad. Es
en temas como el derecho a
la vida donde tenemos que
poner nuestros mayores esfuerzos y vencer la divisin
y unirnos para enfrentar un
monstruo que nos est ga-

nando claramente a los dos


sectores polticos.
Aqu en Aragua nadie la
gana solo a los delincuentes.
As sea muy poderosa la polica o la Guardia Nacional,
as el Cicpc tenga los mejores
investigadores o hayan jueces y fiscales honestos nadie
le gana sola a las bandas delincuenciales que actan en
Aragua. Hacemos falta todos,
juntos, unidos.
Recientemente convers
con Pablo Mrquez, padre del
joven asesinado vilmente en
las puertas de la Clnica Guadalupe y su testimonio desgarrador nos sensibiliza mucho,
pero, lo ms doloroso dice,
es la ausencia de respuesta o
peor an respuestas infelices
que le dan los representantes
del poder en Aragua. Casos
como el del comisario del Sebin asesinado, el de los chinos
atracados en plena va publica en el barrio 23 de Enero,
la joven encontrada tiroteada
en la va Ocumare de la Costa
y as cientos de muertes por
armas de fuego que se presentan en Aragua bajo total
impunidad. Es ah, en temas

como la inseguridad y el derecho a la vida que debemos


vencer la divisin estril. Estado, gobierno, partidos polticos, iglesias, universidades,
gremios, empresarios definitivamente unirnos para vencer a la inseguridad.
Tambin en Mario Briceo
Iragorry queremos vencer la
indolencia y las rivalidades
polticas para que al municipio se le quite el castigo por
haber votado por la oposicin y le entreguen al pueblo
sus compactadoras de basura.
Venciendo la divisin es la
nica manera que se pueda tener un mejor servicio
de recoleccin de basura. Es
realmente criminal someter
a todo un municipio a una
sancin de esa magnitud.
El problema de la basura en
MBI nos necesita fortalecidos y unidos, para poder
brindarles calidad de vida a
los mariobricenses. Desde un
primer momento ratificamos
nuestra disposicin a trabajar de la mano del instituto
de proteccin de MBI, por la
sencilla razn de que todo lo
que sea en beneficio de nues-

Guillermo Luces

tro pueblo nosotros lo vamos


a apoyar. Muy lamentablemente no ha sido as y hoy las
consecuencias negativas las
paga el pueblo.
Tambin tenemos que vencer la divisin en temas de
servicio de agua y servicio de
luz. Nuestro municipio tiene
problemas agudos en esos
mbitos y debe ser unidos
que tenemos que enfrentarlos
para que las soluciones sean
ms rpidas y eficaces.
Hemos quedado comprometidos con el Arzobispo de
la Dicesis de Maracay Monseor Rafael Conde a dar una
lucha para vencer la divisin, a ser como Jesucristo y
siempre poner la otra mejilla
siempre y cuando sea para
beneficiar al pueblo de Aragua y Mario Briceo Iragorry. Siempre insistiremos en
el dilogo, en el debate de las
ideas, en el entendimiento.
Fuerza y fe Aragua. Si se puede.
guillermoluces@hotmail.com
Twitter:@guillermoluces

Mujer y Familia en Revolucin

Comits Patria Preada


Cada nuevo ser humano
que nace es portador de
la esperanza de un mundo
mejor
Hugo Chvez
El Comandante Eterno
Hugo Rafael Chvez Fras,
siempre pensando en la mujer, en la familia y en el bienestar del pueblo, el 23 de diciembre de 2009 en la vspera
de celebrarse el nacimiento
del hijo de Dios, hizo el lanzamiento de la Misin Nio
Jess, concebida para orientar recursos a la creacin y
mejoramiento de salas de
parto, quirfanos y reas de
hospitalizacin; sin embargo,
el profundo sentido social
de la Revolucin Bolivariana
y Chavista fue ms all de la
motivacin inicial y decidi
crear casas de abrigo maternal y programas para atender
de forma diferenciada a las
adolescentes
embarazadas,
al abandono de nios y nias,
a los ndices de aborto y a la
tasa de mortalidad y desnutricin infantil que dej la IV
Repblica. Sin duda, una respuesta revolucionaria en materia de asistencia social para
todas las parturientas que
acuden al Sistema Pblico
Nacional de Salud, sin olvidar
que la condicin de una embarazada es Sagrada y que el
trato debe ser humanizado.

En este marco de compromiso y justicia social del


Gobierno Bolivariano, el Viceministro para la Suprema
Felicidad del Pueblo, Rafael
Ros, reimpulsa la Misin
Nio Jess, promoviendo la
implementacin de los comits Patria Preada para reforzar y elevar el nivel de vida
de las familias venezolanas.
Ante este nueva y hermosa
tarea, el Consejo Legislativo
del estado Aragua a travs
de la Comisin Permanente
del Pueblo Legislador para el
Poder Popular, Movimientos
Sociales y Familia, se suma
a esta iniciativa que no slo
vela por la procura de partos
ms humanos y seguros, sino
que profundiza la lucha contra las desigualdades sociales
entorno a la maternidad. En
este sentido, sostuvimos recientemente un encuentro
con Yosmary Guevara, coordinadora de la Fundacin Misin Nio Jess de la entidad,
los Consejos de Proteccin
del nio, nia y adolescentes
de diferentes municipios, la
Secretara Sectorial del Poder Popular para la Mujer e
Igualdad de Gnero y otras
instituciones arageas, que
nos permiti afinar detalles
para la conformacin de estos
comits en Aragua, comenzando por nueve municipios
priorizados dados los diagnsticos y estudios realiza-

dos: Revenga, Ribas, Santos


Michelena, Zamora, Sucre,
Francisco Linares Alcntara,
Mario y Girardot.
Estoy segura que en unidad, siempre de la mano de
nuestro Gobernador Bolivariano Tareck El Aissami, se
fortalecern los objetivos de
esta hermosa misin y con
ellos la atencin de las madres arageas. Trabajemos
por: Incrementar la educacin para la salud materno
infantil con participacin
comunitaria; Identificar el
riesgo materno preconcepcional y establecer conductas
que lo reviertan o lo aminoren; Elevar la calidad de la
atencin prenatal y perinatal
garantizando la adecuada calificacin del recurso humano acorde a las necesidades
de la misin y del programa,
adems de crear las estructuras funcionales necesarias;
Promover un adecuado estado nutricional de la mujer
en edad frtil en especial a la
gestante y al nio; Reducir la
mortalidad materna directa e
indirecta; Reducir la mortalidad perinatal con nfasis en
su componente neonatal; Incrementar la lactancia materna; Mejorar el seguimiento al
nio sano hasta los 5 aos de
edad desarrollando acciones
de promocin, prevencin de
salud y deteccin temprana de
las desviaciones de la norma-

Sumir Ferrara

lidad; Incrementar la calidad


de atencin a los nios, nias
y adolescentes con enfermedades, adems de promover
una adecuada y oportuna rehabilitacin; Lograr niveles
adecuados de inmunizacin
materna e infantil con extensin a la adolescencia; Reducir la mortalidad en nios y
nias menores de 5 aos; Desarrollar un sistema de informacin estadstica sanitaria
que responda a las exigencias
del programa; Establecer los
sistemas de control que garanticen el cumplimiento y
evaluacin del programa as
como su vigilancia epidemiolgica; Fortalecer la actividad
docente dirigida a la formacin y capacitacin de los recursos humanos involucrados
en el programa de atencin
a la salud materno infantil y
Promover el desarrollo de las
investigaciones en salud en el
rea materno infantil con el
debido respeto a las costumbres, culturas y religiones de
las poblaciones involucradas.
Vayamos pues todas las
mujeres y Poder Popular organizado a incorporarnos la
conformacin de los Comits
Patria Preada.

Twitter: @MujerAragua
Correo electrnico: mujeryrevolucionaragua@gmail.com

En la versin Reina Valera


1960; podemos leer la siguiente cita en el libro de
Mateo capitulo 7 verso 16.
Por sus frutos los conoceris. Acaso se recogen
uvas de los espinos, o higos
de los abrojos?
Podemos decir que un
buen fruto es producto de
un buen rbol; en consecuencia lo que comienza
mal no puede tener un final
feliz; el comienzo de la llamada revolucin chavista
fue un golpe de Estado y esa
actitud la conservaron sus
protagonistas hasta hoy.
He comenzado mi artculo de hoy con una porcin de la Biblia; porque es
lo nico a mi juicio capaz
de desnudar las actitudes de
los seres humanos, con todas sus miserias.
La semana pasada estuve
analizando un trabajo del
profesor Jess Silva, politlogo y abogado constitucionalista, el cual fue publicado en el diario el universal
y titulado: La cpula del
psuv se atornilla sin consultar a las bases rojas.
El caso es que las autoridades nacionales del PSUV
tienen su tiempo vencido
desde hace rato, y dentro
de su III Congreso a realizarse en julio del presente
ao segn declaro el canciller Elas Jaua no se tocar
ese tema pues el congreso
ser estrictamente de carcter programtico e ideolgico, con lo cual se viola
el artculo 26 del libro rojo
referente a los estatutos del
PSUV el cual establece que
las autoridades duraran tres
aos en el ejercicio de sus
funciones.
Adems seala el profesor Jess Silva lo establecido
en el artculo 67 de nuestra
carta magna promovida por
el comandante Chvez lo
siguiente: los organismos
de direccin de los partidos
as como sus candidatos a
cargos de eleccin popular
sern seleccionados o seleccionadas en elecciones internas con la participacin
de sus integrantes.
La realidad es que una
eleccin interna en el PSUV
en estos momentos demostrara sin lugar a dudas lo
fracturado que est este
partido poltico cuya alta
dirigencia no es demcrata
ni cree el poder popular.
El comandante Chvez
siempre hizo lo que quiso
precisamente dentro de una
concepcin totalitaria pues,
en una de las reestructuraciones a capricho a finales
del 2011, design a Diosdado Cabello como primer vicepresidente en sustitucin
de Cilia Flores.
De modo que hay una
bomba de tiempo que explotar y toda la militancia
chavista ver la realidad
que siempre apoy en silencio sin disentir en lo absoluto pues las decisiones
del supremo no podan ser
cuestionadas so pena de ser
tildado contrarrevolucionario. Tantas inconformidades que la gente se trag
para no ser sealado y perder el cargo, o la beca; tarde
o temprano saldrn a luz las
profundas diferencias y ansias de poder de unos cuantos peses gordos a los cuales

Wismer Flores

incluso el comandante le
salvaba el cuero para que la
militancia no los destrozara. Eso ocurri incluso ms
de una vez con el capitn
Diosdado entre otros sealados de presuntos actos de
corrupcin.
El poder popular, las comunas y la centralizacin
de la democracia son la esperanza de una militancia
chavista a la cual respeto,
y que lamentablemente ese
sueo de pas potencia nunca se dar, pues ese entorno que siempre trataron de
castigar incluso aquel domingo 9 de marzo de 2008
cuando la militancia chavista derrot al sector militar y
de derecha endgena, hoy
podemos apreciar un pas
destrozado por ese entorno
que tanto rechazaron, si este
barco llamado Venezuela se
hunde nos morimos todos.
Invito a que analicemos
porque estamos peleando
o es que los diputados, ministros y altos funcionarios
hacen colas y van del timbo
a tambo para conseguir harina pan, azcar, aceite, cauchos, bateras y pare usted
de contar, hay les dejo eso
para que piensen un poco.
En otro orden de ideas en
Cagua se ha venido suscitado una situacin con lo referente al uso conforme que
es un permiso que la alcalda otorga al contribuyente
para ejercer una actividad
econmica en un espacio
determinado.
Las ordenanzas que deberan normal lo tocante
al uso conforme son las siguientes: la de catastro, la
de planeamiento urbano, la
de tasas administrativas y la
de actividades econmicas,
siendo esta ltima la nica
que hace mencin del uso
conforme en su Art. 8 Nm.
3; y solo dice que el contribuyente debe tener el uso
conforme. En ningn lado
tengo entendido establece
cuanto hay que pagar para
la tramitacin de una licencia nueva, o si tiene tiempo
de vencimiento; de ah que
no entiendo por qu cierran
negocios y establecen multas pecuniarias por no tener
uso conforme o presuntamente tenerlo vencido. Esto
ha creado un profundo malestar entre los comerciantes del municipio.
Incluso al parecer hay situaciones que han perjudicado a algunos comerciantes que el propio Ministerio
Publico debera investigar;
a ver si el coronel no tiene
quien le escriba hubiera dicho el desaparecido Gabo.
En definitiva es necesario que todas las partes interesadas sean tomadas en
cuenta para la discusin
de las ordenanzas no agreguen ms cargas al maltrecho aparato productivo de
nuestro municipio. Hay que
hablar con el sector productivo del municipio pues
son ellos los que generan
los impuestos y todos los
que vivimos en Cagua nos
beneficiamos de las contraprestaciones de dichos impuestos.
wismerflores@gmail.com

COMUNIDAD |B11

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

Ribas|Bolvar

En el estadio Los Palomares en Ribas

En San Mateo

Inaugurado III Campeonato de Bisbol


Estadal Categora Iniciacin
YASMIRA GUEVARA | el siglo
foto | ENRIQUE SILVA

Ayer el estadio Los


Palomares de Las Mercedes en el municipio
Ribas sirvi de escenario para que 10 ligas de bisbol infantil
acudieran a la inauguracin del III Campeonato Estadal Categora
Iniciacin, donde semillitas de 5 y 6 aos
edad jugarn cuatro
partidos durante una
semana para elegir el
campen de Aragua.
El presidente de la
Asociacin de Bisbol
de Aragua, Guillermo
Quintero, inform que
las ligas que participan en este evento son
Licentro, Municipal,
Bolvar, Francisco Linarez Alcntara, Ince,
Revenga, Lisucar, Las
Mercedes y Liberta-

Los mejores representarn a Aragua en el Campeonato Nacional

dor, donde un total de


140 nios se miden
para seleccionar las 14
representaciones del
Estado que van a representar a la entidad
aragea el venidero
mes de octubre en el
Campeonato Nacional
de Iniciacin.
Los municipios que

resulten ganadores del


1er al 5to lugar recibirn sus trofeos, el
campen y subcampen se llevar tambin su trofeo y una
medalla de reconocimiento por su desempeo en el terreno.
Esta inauguracin
cont con la presencia

de los presidentes de las


diferentes ligas pertenecientes a los municipios
de Aragua; as como
con la primera autoridad de Ribas, Juan Carlos Snchez.
El burgomaestre en
sus declaraciones dijo
que el pueblo de Ribas
se senta orgulloso en

vista de que las ligas


hayan escogido a este
municipio como epicentro para el desarrollo del evento. Inform
el mandatario local que
estos encuentros son
de gran ayuda para lo
que enmarca el Plan de
Pacificacin del Gobierno Nacional y que van
en pro de promover la
paz y la vida. El alcalde
aprovech la oportunidad para felicitar a los
padres y representantes de las semillitas, ya
que desde pequeos le
inculcan el amor al deporte y no slo al bisbol sino a diferentes
disciplinas deportivas.
Dijo Juan Carlos Snchez que en los prximos das arrancar en
Ribas el Plan de Recuperacin de Instituciones Deportivas.

Inform el diputado de la AN, Jos Gregorio Hernndez

En crditos adicionales aprobados


destinan recursos para Ribas
YASMIRA GUEVARA | el siglo
foto | ENRIQUE SILVA

Ante la reciente aprobacin de tres crditos


adicionales en sesin
ordinaria de la Asamblea
Nacional para la ejecucin de proyectos el
diputado Jos Gregorio
Hernndez, de la Mesa
de la Unidad Democrtica, ayer durante una
rueda de prensa realizada en La Victoria
inform que para Aragua fueron destinados
406,7, por lo que llam
a los voceros de los
concejos comunales y
todos sus habitantes a
realizar la debida contralora social.
El parlamentario explic que debido a esa
aprobacin decidieron
reunir a las juntas comunales en Ribas, pues
a su juicio han tenido
casos donde el dinero se
desva y no se ejecutan
las obras por falta de
seguimiento y control,
por lo que los problemas siguen latentes.
Dentro de esos tres
crditos
adicionales,
est el de 86 millones
de bolvares para todo
el pas, recursos que fueron aprobados para la

El diputado Jos Gregorio Hernndez, en compaa


de dirigentes sociales

industria inalmbrica,
es decir para el proyecto de Internet gratis, en
los sitios pblicos, donde Ribas es uno de los
que va a ser beneficiado,
pues ya no solo el Wife
estar en la Plaza Campo
Elas, sino que tambin
se expandir en diferentes instituciones educativas al igual que en los
otros municipios del eje
Este Aragua. El segundo
crdito es para el plan de
vialidad, donde se asignaron 5,3 millardos de
bolvares, de los cuales
203 millones son para el
estado Aragua, teniendo
como proyectos la red
vial de la carretera La
Victoria Pie de Cerro y
la va Zuata-San Mateo.
Nosotros consideramos que el monto apro-

bado para la red vial es


insuficiente, eso es puro
paitos de agua tibia,
pero bueno, esperamos
que de esos recursos los
ocho millones y medio
que van para la carretera Zuata-San Mateo, en
verdad se los inviertan,
porque la va por aos
ha estado desasistida y
en psimas condiciones,
destac Jos Gregorio
Hernndez.
Cabe destacar, que
segn lo explicado por
el parlamentario de la
AN, tambin se tomarn
25 millones de bolvares
para el acondicionamiento de la Autopista
Regional del Centro, lo
que comprende el tramo
del municipio Jos Flix
Ribas, donde se mejoran
estructuras como la de

los puentes, y otras reas.


Ms de 374 millones de bolvares fueron
aprobados en el tercer
crdito adicional, dinero
que fueron asignados directamente a la gobernacin del estado, para lo
que ser la ejecucin de
cinco obras de infraestructura y una de red
hospitalaria.
De este recurso para
el municipio Ribas dispondrn de 120 millones para la segunda
etapa del Paseo Bicentenario, pues culminarn
la electrificacin y acondicionamiento, adems
de la realizacin de una
estatua del expresidente
Chvez en el parque.
Dijo el diputado Hernndez, este monto es
bastante para ese trabajo, cuando el Gobierno
debera invertir ms en
los hospitales y ambulatorios que por no tener
equipos especializados,
reas acondicionadas,
falta de insumos y carencia de ambulancias,
llevan a los pacientes a
pasar penurias con la
salud. Creemos que si
en el Paseo Bicentenario
debera estar una estatua
seria la del hroe victoriano, que no es otra que

Autoridades municipales junto al cuadro de finalistas


y la Madrina de los 4tos juegos industriales

Martnez, presidente del


Concejo Municipal, Benigno lvarez, Director de
Deportes y representantes
de diferentes empresas.
Fue Benigno lvarez
el encargado de dar las
palabras de bienvenida
al evento. En su discurso
destac el esmero del alcalde Alcides Martnez,
y su tren ejecutivo en lo

que a la masificacin del


deporte en el municipio
se refiere. Asimismo,
agradeci a los hombres
y mujeres de Las Tejeras
que desinteresadamente
le cayeron en Cayapa al
estadio municipal durante una jornada de trabajo
voluntario, dejando los
espacios deportivos totalmente renovados de cara

a este evento.
Uno de los grandes
momentos de la inauguracin fue la eleccin de
la madrina de los juegos.
Un derroche de glamour
que exalt la belleza de
la mujer tejeriea, resultando ganadora la representante de la Empresa
Venezolana de Minera,
Lomas de Niquel. El opening del evento estuvo a
cargo de Danzas La Puerta de Aragua, que tras una
colorida y folklrica presentacin llanera hicieron
entrega de un merecido
reconocimiento al Alcalde Martnez por el apoyo
irrestricto que ha brindado a la cultura durante
los ltimos meses. Posteriormente, el pblico
presente se deleit con el
show Una Necesidad de
Bailar, cortesa de Danzas
Paradigma. Los IV Juegos

YASMIRA GUEVARA
el siglo
foto | ENRIQUE SILVA

Continuando con la
entrega de recursos para
impulsar el deporte en
el municipio Bolvar, en
la calle de 23 de Enero el
alcalde Freddy Arenas
realiz un donativo a la
liga de baloncesto menor Hijos de Bolvar.
La ayuda monetaria
fue de 30 mil bolvares,
por lo que los integrantes se sintieron agradecidos y contentos en
vista de que tendrn
el dinero para resolver
la dotacin de equipos

varios, uniformes, entre otras cosas. En esta


entrega de recursos estuvo presente el burgomaestre en compaa
del director de Deporte
de la Alcalda, Williams
Hernndez, la concejal
Marisela Arenas y comunidad en general.
El alcalde resalt
que gracias a la organizacin hoy las organizaciones deportivas
estn recibiendo recursos, por lo que exhort
a las dems ligas que
no se han organizado,
ni censado en el portal
www.mindeporte.gob.
ve, a que se registren y

as puedan gozar de los


beneficios que ofrece el
Gobierno.
Es preciso destacar,
que as como la municipalidad ayud a esta
escuela de baloncesto
tambin brind el apoyo a la liga de bisbol
menor y al equipo de
bolas criollas con la
finalidad incentivar el
sano esparcimiento y
mantenerlos ocupados
en su tiempo libre y
evitar que lo empleen
en actividades de poco
provecho, pues la idea
es trabajar en los lineamientos del Plan de
Pacificacin.

En Ribas contina la consulta educativa


la de Jos Flix Ribas y
no la del seor Chvez.
Dentro del dinero
destinado para la red
hospitalaria, de los 247
centros de salud se incluy a Ribas con 43
millones de bolvares,
que van al equipamiento y dotacin de insumos. Es necesario que
este dinero se invierta,
porque en el caso del
Hospital Jos Mara
Bentez, la situacin es
bastante complicada, ya
que existen muchas carencias, ah el personal
mdico hace su trabajo
de puro corazn porque
trabajan con las uas,
fueron las palabras del
parlamentario.
Debido a estos crditos aprobados, Jos
Gregorio Hernndez en
compaa de dirigentes
sociales de Ribas, resalt que son los concejos
comunales y vecinos en
general, quienes deben
estar muy pendientes
de ese dinero, porque
muchas veces ha pasado
que no se destinan para
lo que es, desviando los
recursos, estamos anuncindoles para que sepan
y hagan su contralora
social, culmin diciendo el parlamento.

Inaugurados IV Juegos Deportivos Empresariales Las Tejeras 2014


Ayer el Gimnasio Municipal de la Puerta de
Aragua, se visti de gala
para dar paso a la gran
inauguracin de los IV
Juegos Deportivos Empresariales Las Tejeras 2014,
Copa Corporacin Venezolana de Minera, organizados bajo el auspicio de
la Alcalda Bolivariana del
municipio Santos Michelena, a travs de la Direccin de Deportes.
El evento arranc con
un colorido y alegre desfile
inaugural, que parti desde la Plaza Bolvar al ritmo
de los 22 equipos participantes que se disputarn
la copa en 14 disciplinas
diferentes.
El presdium lo encabez el primer mandatario municipal, Alcides
Martnez, conjuntamente
con el concejal Arstides

Integrantes de la liga mostraron su gran agradecimiento

Participando instituciones pblicas y privadas

Equipos se medirn en 14 disciplinas distintas

elsiglo

Liga de baloncesto menor Hijos


de Bolvar recibi donativo

Deportivos
Empresariales Las Tejeras 2014
quedaron formalmente
inaugurados en la voz del
alcalde, quien tras desear
que gane el mejor aviv
el nimo del pblico presente gritando consignas
como Viva el deporte!.
Viva Las Tejeras!

KARLA TRIMARCHI | el siglo


fotos | JOS ROMERO

Continuando con las


actividades que se estn llevando a cabo con
respecto a la consulta
nacional por la Calidad
Educativa en La Victoria,
municipio Jos Flix Ribas, se estn congregando
en el Centro de Capacitacin Carmen Pilar
Fernndez, cientos de
educadores que estn discutiendo diversos temas
de inters para todos.
En este congreso participaron ms de 250
docentes y directivos de
diversos planteles educativos tanto pblicos
como privados en los que
se espera tambin escuchar a los estudiantes,
padres, representantes y
comunidad.
Ayer dicha actividad
se dividido en 6 espacios
donde los docentes tuvieron la oportunidad de
dar su punto de vista respecto a diversos temas,
entre ellos est la lectura
como estrategia para la
integracin.
Debemos entender
que la educacin es una
sola, por eso se estn
creando diversos espacios para que a travs del
dilogo se puedan lograr
muchas cosas, estamos
complacidos de la participacin que se ha tenido
con los directivos de las
escuelas privadas, apunt Ruth Glvez, representante de la Secretara de
Educacin en el municipio Ribas.
Por su parte, Iris Sanabria, jefa del municipio
escolar, explic que en
esta fase estn trabajando con 149 instituciones
educativas tanto pblicas como privadas de
educacin bsica, media,

Parte de los docentes que estn realizando sus ponencias

Ms de 250 educadores estn participando en esta jornada

general y tcnica, para


la siguiente ser la etapa
inicial, especial y adulto,
debido a que stas tienen
lineamientos especiales.
Tal como lo sealarn
Glvez y Sanabria, con
estas actividades esperan
obtener grandes avances
en la parte de inclusin,
adems del intercambio
de saberes para empoderarse as del desarrollo
educativo.
En este tema y como
lo ha venido diciendo el
ministro para la Educacin, Hctor Rodrguez,
con esta consulta se espe-

ra una participacin amplia, plural y democrtica, con el firme objetivo


de que todos los sectores
se involucren para el desarrollo de la misma.
En diversas oportunidades el representante de
esta cartera ha indicado
que dicha actividad tiene como marco legal la
Constitucin Bolivariana y la Ley Orgnica de
Educacin, sta ltima
establece que la educacin es un proceso social,
derecho humano universal, democrtica y obligatoria, laica y gratuita.

B12 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

Exigen ms vigilancia policial

Hidrocentro rompi la va y an no asfaltan

Vecinos de Los Samanes II piden


reparacin al liceo del sector
YANIRA CEDEO | el siglo
fotos | FLIX BARRETO

La comunidad de Los Samanes II, ubicada en la zona sur de


Maracay, refleja una aparente
tranquilidad, pero una vez llegada la noche las cosas cambian,
pues los amigos de lo ajeno comienzan a hacer de las suyas
para quitarles a propios visitantes lo que han conseguido con
trabajo y ahorro.
Los vecinos manifestaron
que la inseguridad es uno de los
problemas que ms los afectan
y que las acciones delictivas se
han generalizado igualmente en
las barriadas cercanas.
Pero, as como el acoso del
hampa comn hace mella en la
vida de los habitantes de esta
urbanizacin, tambin contaron que otro inconveniente que
preocupa a las familias de la
zona es el mal estado en que se
encuentra el liceo del sector.
El problema ms evidente
es el concerniente a la Unidad
Educativa Nacional Los Samanes, ya que el asunto no sera
tanto con los muchachos, quienes estn estudiando con un horario mosaico de siete a diez de
la maana y despus salen y lo
que estn es dando vueltas por
toda la comunidad, sino la situacin que se presenta all con
la institucin, es decir, con la
planta fsica, narr Dulce Mara Flores, miembro del Consejo
Comunal Samanes II.
Flores coment que el liceo
presenta hundimientos y que
incluso han venido los bomberos y dieron su diagnstico de
que ste no poda ser utilizado
en su totalidad porque tena fallas y estn agrietadas las escaleras. Se ha hecho la denuncia en
la Zona Educativa ya dos veces,
pero hasta ahora no hemos obtenido una solucin, por lo que
la comunidad est preocupada
as como los nios, padre y representantes, pero hasta ahora
no ha habido respuesta.
El instituto tiene aproximadamente ms de 30 aos, dijo
que en el mismo hay un problema bastante fuerte como es
el elctrico, porque a este liceo
que tiene problemas de mantenimiento, se le suma el deterioro
de los baos y el agrietamiento
de las escaleras. Al instituto le
hace falta verdaderamente que
le den una manito.
Por su parte, Irene Goncalves inform sobre una situacin ocurrida con la falta de luz
en zona: Nosotros en nuestra
sede del consejo comunal no
tenamos luz la semana pasada

Dulce Mara Flores coment que


el liceo presenta hundimientos

Irene Goncalves denunci sabotaje al tendido elctrico

Los cultores de la parroquia


Pedro Jos Ovalles estamos a la
orden para ofrecer actividades
culturales, dijo Juan Agudelo

Los jovencitos tienen clases en horarios mosaico debido al precario estado de la infraestructura

porque alguien lanz una cadena de moto a las lneas y se


cayeron dos guayas, por lo que
estuvimos todos los vecinos de
la calle 18 sin electricidad; no
fue sino hasta las 7:00 de la noche que lleg la luz cuando vino
Corpoelec e hizo la reparacin.
Despus nos quedamos otra vez
sin luz porque hay un circuito
en un cajetn que est muy antiguo, por lo que hubo unos cuantos chispazos y eso fue terrible.
Otra molestia planteada fue
la relacionada con la falta de
agua, pero tal como sealaron
esto ocurre con frecuencia,
es una situacin como la que
tienen casi todas las comunidades de la ciudad, o sea, llega
en la maanita y se va aproximadamente a la una o las dos
de la tarde.
Manifestaron las vecinas que
ahora hay un problema con varios residentes que tienen en su
calle el sistema de drenaje obstruido y debido a eso ya vino
Hidrocentro e hizo el destape,
pero todava falta el vaccum, un
aparato que tiene la Alcalda de
Girardot que tiene mayor fuerza y mayor intensidad y pueden
extraer una obstruccin que est
entre esta calle y la principal.

Igualmente estamos esperando


por parte de Iaromm el destape
de las caeras, que siempre lo
realizan peridicamente por el
mes de mayo, porque ya vienen
las lluvias.
Retomando de nuevo el tema
de la inseguridad, indicaron
que para reducir las constantes
arremetidas del hampa, plantearon a travs de un proyecto -el
cual ya fue presentado- colocar
dentro del liceo un mdulo policial para que los funcionarios
permanezcan y aporten su proteccin a la comunidad. Ah
existe una casita que puede ser
utilizada para que la polica est
all, ya ellos estn de acuerdo, y
ser a travs de una asamblea de
ciudadanos con la que se tratar
este tema para dar respuesta a
esta peticin y as traer el mdulo de la Polica Nacional Bolivariana para ac, lo cual sera
un beneficio no slo para esta
comunidad sino para todas las
comunidades circundantes.
Por su parte, Juan Agudelo,
perteneciente a la comisin de
cultura del Consejo Comunal
Los Samanes II, aport su opinin con relacin a lo que sera
un grano de arena para combatir el problema ms preocupante

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

entre los vecinos, como es la inseguridad. Quiero expresar que


todos los cultores de la parroquia Pedro Jos Ovalles estamos
a la orden para ofrecer actividades culturales, yo creo que eso
es lo que tambin nos hace falta
en las comunidades, la cultura, sin ella no podemos hacer
nada pues con sta se previene
todo eso, porque esa cantidad
de muchachitos que estn por
all vagando y haciendo pistoladas si uno los encauza con
algo en el mundo cultural yo
creo que otra cosa sera, es la
recomendacin que yo hara
para ellos, concluy.
Para finalizar, los vecinos
hicieron un llamado al gobernador para que se d una vuelta
por esta comunidad y les ayude
con la situacin del complejo
educativo, porque de verdad
necesitamos que le metan la
mano al liceo antes de que pase
una desgracia. Y con la dotacin
de insumos para los estudiantes, como computadoras para
que los muchachos, en vez de
estar por all sin hacer nada, se
mantengan investigando, estudiando y dndole buen uso a la
computadora y complementen
sus estudios.

Sobran las calamidades en la


avenida 4 de Jos Flix Ribas
ILIANA BEATRIZ HERNNDEZ
elsiglo
foto | FLIX BARRETO

Segn vecinos de la avenida


4 de la comunidad de Jos Flix
Ribas, los problemas estn a la orden del da, para algunos la desidia es el gran protagonista de la
historia del sector del municipio
Mario Briceo Iragorry, para Carlos Jimnez, uno de los grandes
dolores de cabeza de los vecinos
es una brecha en la va que dej la
estadal de agua Hidrocentro hace
tres meses luego de realizar un
trabajo, cada da se hunde ms la
carretera e Hidrocentro no hace
nada.
Tambin Nerva de Verenzuela,
coincidi con su vecino en la necesidad de reparar la va a la mayor brevedad posible, agreg que
la brecha fue tapada con arena y
el terreno ha ido cediendo y la
polvorera est a la orden del da.
Refiri que tambin tienen inconvenientes con la recoleccin de
basura, ya que segn lo afirmado,
el camin a veces tarda semanas
en pasar.
Para Bernardo Fernndez
quien tiene 18 aos viviendo en la
zona de MBI, la situacin de la recoleccin de los desechos slidos
es grave, ya que ha originado un
foco de contaminacin, as como
la proliferacin de roedores, hay
veces que la basura abarca gran
parte del estacionamiento, por eso
los nios se han enfermado. Luis
Linero, agreg, la basura siempre
viene acompaada de enfermedades. Parece que debemos tomar
acciones de calle para que pase el
camin con regularidad.
Al igual, Linero resalt que
los habitantes de la avenida 4
de Jos Flix Ribas padecen gran
cantidad de vicisitudes, entre las
que mencion las constantes interrupciones del servicio elctrico, tenemos deficiencias con un
transformador y ante los cambios
climticos explota, dejando a la
zona sin electricidad. Corpoelec
nos ha dicho que no tiene transformadores, pero necesitamos
que los cortes terminen.
Con relacin al servicio de
agua, Fernndez indic que desde
hace un tiempo viene a diferentes
horas y en muy poca cantidad,
por ello los lugareos estn sufriendo las fallas del vital lquido.
Es de referir que los vecinos
de la avenida 4 de Jos Flix Ribas, coincidieron en la necesidad de reparar la va, colocar un
nuevo transformador y tambin
atender la situacin de la recoleccin de desechos.
Reconocieron que aunque la
zona no es roja en lo referente a

Carlos Jimnez

Nerva de Verenzuela

Luis Linero

Bernardo Fernndez

seguridad, necesitan mayor vigilancia policial, ya que indicaron


que las labores de patrullaje son
inexistentes, por ello instaron a
la Polica de Aragua para realizar
recorridos principalmente en horas de la noche.

Hidrocentro realiz una labor y no asfalt la va

Irregularidades en los servicios afecta a habitantes de Samn Tarazonero II


NOHANNA MORILLO | el siglo
fotos | FREDDY CORTEZ

Sin poder escaparse de la realidad que padecen muchas de las


comunidades en la regin, los habitantes del sector Samn Tarazonero
II, en el municipio Santiago Mario, vienen soportando la escasez
del servicio de agua potable que
se agudiz desde hace quince das
aproximadamente.
Los vecinos de la zona mencionaron que entre las mltiples
deficiencias que notan en la comunidad, sta es la ms sentida ya que
este recurso es fundamental para el
desarrollo de sus actividades diarias
en el hogar, as como su subsistencia. Yelitza lvarez, coment que
hay varias manzanas en la que llega
con mayor frecuencia, sin embargo,
en la manzana E, donde ella reside,
son ms los das que no hay que
los que s. De hecho, precis que
a duras penas en horas de la madrugada llega un poco de agua,
por lo que tienen que trasnocharse para poder recoger en baldes y
tanques. No obstante, las caractersticas que presenta el lquido dejan mucho que desear, pues desde
hace mucho tiempo est llegando
turbia y con olor ftido.

Yelitza lvarez

Elaina Mendoza

Alexander lvarez y Emilio Franco

Elaina Mendoza, coment que


por lo anteriormente planteado,
han tenido que implementar algunas medidas particulares, como la
colocacin de una media en el pico
de la manguera que sale del tanque
para tratar de filtrar un poco el
agua porque regularmente en los
contenedores queda en el fondo un
lquido pesado, pese a que le echamos cloro al agua y los mantenemos cerrados, segn describi.
Tambin detallaron que las familias tienen que hacer grandes
inversiones en la compra de botellones de agua mineral para cocinar
y fcilmente se gasta uno o ms
diario, lo que representa un gasto
considerable para los grupos fami-

liares, sobre todo los ms grandes


y donde abundan nios o personas
de la tercera edad con los que deben
ser ms cuidadosos.

todo en esta temporada de calor.


Emilio Franco, destac que pese
a prestar un psimo servicio la Estatal Elctrica s est muy pendiente
de cobrar las facturas, pero consideran que es fundamental que haya
un buen servicio para poder exigir
un pago puntual, porque por estas
fallas en el servicio los afectados
pueden llegar a perder sus enseres.
Aunado a los dos problemas
anteriormente citados los vecinos
no desaprovecharon la oportunidad de mencionar que la vialidad
sigue siendo deficiente, como salta
a la vista pblica, por cualquiera de
las calles por la que pase en el urbanismo. Principalmente la cuarta
transversal donde el pavimento est

LA LUZ TAMPOCO
TIENE CLEMENCIA
Por otra parte, los habitantes de
la zona denunciaron que las fallas
del servicio elctrico son constantes, todos los das y a cualquier
hora, sin ningn tipo de explicacin del motivo de esta situacin.
Alexander lvarez, mencion
que no hay da en que no se vaya
la luz, puede ser en la maana, en
la tarde o en la noche, pero generalmente tarda dos horas en llegar,
lo cual es bastante incmodo, sobre

La 4ta transversal es una de las que est ms deteriorada

completamente destrozado. Tambin por incidencia de un bote de


agua perenne.
EL ASEO URBANO ES LO NICO
QUE FUNCIONA BIEN
Como para no resaltar solo lo
malo, los consultados coincidieron
que un servicio que se ha atendido
eficientemente es el del aseo urbano, que gracias a la intervencin
del alcalde Alberto Mora que ha
promovido la atencin a este punto
que tambin el lgido para los habitantes de esta localidad.
Sin embargo, Mendoza como
vocera del CC de la manzana E,

destac que tambin hay mucha


falta de conciencia por parte de la
colectividad ya que muchas veces botan la basura en los lugares
menos apropiados y los das que
no corresponde. Por eso, hizo un
llamado de conciencia para que
contribuyan con la causa, ya que
han notado como reas que haban convertido en un vertedero y
que fueron limpiadas estn siendo
usadas nuevamente para colocar la
basura. Record a los vecinos que
segn la programacin el aseo pasa
los lunes, mircoles y viernes, por
lo que esos das son los que deben
sacar los desechos.

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

elsiglo.com.ve

INFORMACIN |B13

sucesos
En procedimientos llevados a cabo en la localidad

La maana de este sbado

Efectivos de Poli-San Diego aprehendieron


a cuatro ciudadanos y recuperaron vehculo
Asimismo, precis que en la
urbanizacin El Morro I, aprehendieron a un ciudadano que
se encontraba retenido por vecinos del sector, por presuntamente haber despojado minutos antes a una ciudadana de su
telfono celular Blackberry. El
caso fue puesto a la orden de la
Fiscala Tercera.

KATHERINE OSPINO ORTIZ


el siglo - Valencia
foto | ALEXANDER TORRES

Cuatro ciudadanos, entre ellos


un menor de edad, incursos en
diversos delitos, fueron aprehendidos por efectivos de la Polica
Municipal de San Diego, durante
distintos procedimientos llevados a cabo en la localidad, donde
adems recuperaron un vehculo
reportado como robado.
La informacin fue ofrecida
por el director encargado de
este cuerpo policial, comisionado jefe Wilson Lpez, quien
destac que en el primer caso,
fue aprehendido Daniel Henrique Surez Bello, de 21 aos
de edad, en horas de la maana
del jueves, en la urbanizacin El
Morro, luego de que los efectivos recibieran una llamada telefnica donde denunciaron que
el mismo se encontraba agrediendo fsica y verbalmente a
otro ciudadano.
El caso fue remitido a la Fis-

Los detenidos y la evidencia incautada fueron puestos a la orden del Ministerio Pblico para las sanciones correspondientes

cala Tercera del Ministerio Pblico.


En otro procedimiento, fue
detenido Erwuin Alex Coronel
Vivas, de 42 aos de edad y un
adolescente de 17 aos, quienes
presuntamente haban robado el
monitor y CPU de una computadora, del interior de una residencia del sector Campo Solo.

"La captura se logr por un


patrullaje vehicular realizado
en horas de la madrugada del
viernes en el sector. Los propietarios del inmueble realizaron el
reconocimiento de los ciudadanos, quienes fueron puestos a la
orden de las Fiscalas Vigsimo
Tercera y Tercera del Ministerio
Pblico", detall.

VEHCULO RECUPERADO
Lpez, destac que mediante
labores de patrullaje en la avenida principal de la urbanizacin Valle Verde, los efectivos
recuperaron un vehculo marca
Chevrolet, modelo Optra, placas AC470YG, color beige, el
cual se encontraba estacionado
frente al Complejo Deportivo
Iamdesandi.
"El mismo al ser verificado a
travs del sistema policial, result estar solicitado por el delito
de robo de vehculo automotor,
de fecha 21 de mayo del presente ao, ante la subdelegacin
Maracay del Cicpc", refiri.

Hubo heridos por perdigones y afectados por gases lacrimgenos

Marcha 100 das de la Resistencia fue reprimida por PoliCarabobo


los miembros de la Junta sostuvieron una conversacin con
Alcntara, logrando un acuerdo para que la marcha llegara
al punto de llegada que tenan
previsto. Aproximadamente a
las 2:10 de la tarde culminaron
la actividad que tenan programada.

KATHERINE OSPINO ORTIZ


el siglo-Valencia
foto | ALEXANDER TORRES

Con el uso de perdigones y


bombas lacrimgenas efectivos
de la Polica de Carabobo reprimieron a los manifestantes que
con una multitudinaria marcha
denominada "100 das de la Resistencia" se dirigiran desde el
Samn de Naguanagua hasta el
sector San Blas de Valencia, y
cuyo recorrido se hara a lo largo de la autopista del Este sentido Norte-Sur. Al menos cinco
personas resultaron heridas por
los perdigones y otras tantas
afectadas por los gases lacrimgenos.
Entre los heridos por perdigones destacan los concejales de
Valencia, Pablo Baptista, herido
en la cabeza y Francisco "Pancho" Prez Lugo de San Diego.
Efectivos de PoliCarabobo
se mantuvieron desplegados en
diversos puntos del municipio.
Aproximadamente a las 11:30
am cuando partieron los manifestantes desde la avenida Salvador Feo La Cruz, el director
del organismo policial, Carlos
Alcntara y los oficiales que lo
acompaaban obstaculizaron
el paso hacia la autopista con
motos y patrullas, alegando a
los integrantes de la Junta Patritica Jos Flix Ribas, que la
marcha no poda realizarse por
dicha ruta.
El grueso de la marcha continu su paso a lo largo de la avenida, lo que origin que los efectivos se adelantaran y realizaran
varios disparos de perdigones
como advertencia para que detuvieran el paso, cuando los
marchistas se encontraban en las
adyacencias del Hotel Hesperia.

Asesinado de dos disparos


un mecnico de Naguanagua

Pese a los diversos ataques con perdigones y bombas, los marchistas


avanzaron a su destino final en San Blas

Pese a los disparos de perdigones, las personas continuaron


a paso firme por la ruta, pero al
llegar al distribuidor Maongo,
un piquete de la polica se encontraba en el sitio y procedi
a lanzar varias bombas lacrimgenas y perdigones contra los
presentes.
Cabe destacar, que tal accin
origin que quienes circulaban
en sus vehculos resultaran afectados por los gases, puesto que
con la obstaculizacin de las
motos de los uniformados los
mismo no podan avanzar, entre ellos el vehculo del equipo
reporteril de esta casa editora,
debido a que las bombas quedaron debajo del carro ocasionado
la asfixia por unos minutos de
quienes estaban a bordo.
De acuerdo con los manifestantes, los efectivos patearon y
golpearon a varios de los marchistas, entre ellos un reportero
grfico de un reconocido diario
de circulacin regional.
Segn lo indicara el presidente de la Federacin de Centros Universitarios de la Univer-

Fallecieron dos ciudadanas


en distintos accidentes viales

sidad de Carabobo (FCU-UC),


Ivn Uzctegui, luego del ataque
en el distribuidor Maongo,
volvieron a arremeter contra
ellos en plena autopista, cuando
se encontraban por las adyacencias de la valla de Valencia.
Asimismo, coment que
gracias a la labor del equipo
de primeros auxilios, Mochilas Verdes, quienes auxiliaron a
los afectados y heridos, no tuvieron hechos ms graves que
lamentar. "Nuevamente fuimos
reprimidos por los cuerpos de
seguridad del Estado, pero porque tenemos una lucha pacfica,
continuaremos en las calles".
Por su parte, el secretario de
la UC, Pablo Aure, denunci
que fueron vctimas de una "emboscada policial", puesto que ya
le haban manifestado al director de la polica que marcharan
por la autopista sin obstaculizar
completamente el sentido Norte-Sur de la autopista.
Los manifestantes continuaron el paso hacia su destino final
y cuando se encontraban por el
distribuidor Lomas del Este,

LA ACTIVIDAD
Desde las 10:00 de la maana,
estudiantes, jvenes, dirigentes
y miembros de la sociedad civil,
comenzaron a concentrase en El
Samn de Naguanagua, ubicado
en la avenida Salvador Feo La
Cruz, con motivo de conmemorar los 100 das de protestas que
han mantenido en las calles del
pas.
Los asistentes llevaron pancartas alusivas a los problemas
que viven y las cosas que rechazan, tales como la inseguridad,
escasez, desabastecimiento y los
problemas econmicos.
Tambin, cajas que simbolizaban la cantidad de expedientes que se mantienen almacenados en los organismos como
la Fiscala y Defensora, entre
otros y de los cuales las autoridades no dan respuestas a los
afectados.
Cruces de madera en colores
rojo y negro tambin se evidenciaron entre los manifestantes,
las cuales representaban de
manera simblica a las personas que han sido asesinadas en
hechos violentos producto de la
inseguridad.
Un grupo de personas llevaban consigo unas rejas con las
que exaltaban a los ciudadanos
que se mantienen privados de
libertad en diferentes centros de
reclusin, como estudiantes y
personalidades polticas.

Ultimaron de tres tiros


a hombre en 23 de Enero

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo


LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

En las ltimas horas se reportaron el fallecimiento de dos ciudadanas


en distintos accidentes automovilsticos en la entidad, segn novedad de
las autoridades que levantaron tales hechos.
El primero de ellos, ocurri en la jurisdiccin de Santa Cruz. All falleci una seora de quien se desconoce su identidad. Viajaba en una camioneta Terios, color plata, matrcula AA072CR, conducida por Dayana
Lisbeth Snchez Silva, de 35 aos de edad.
Snchez fue trasladada al Hospital Central de Maracay, en donde qued bajo observacin de los facultativos de guardia, presentando traumatismo craneal severo. En dicho vehculo iba Gabriela Sosa, de 30 aos de
edad, recluida igualmente en el HCM. El percance vial se registr a las
5:00 de la maana de ayer.
Del accidente, se desconocen mayores detalles, y la investigacin qued bajo la responsabilidad de los fiscales de Trnsito Terrestre.
Mientras que en la noche del viernes, falleci en un centro asistencial Mariana Daso Arteaga, de 29 aos edad, producto de un accidente en la avenida
Aragua. El suceso se registr el viernes. Su compaero sentimental se encuentra en delicado estado de salud. La pareja se desplazaba en un Fat Premio, y
del hecho, los familiares no ofrecieron declaraciones a los periodistas.

A las 5:30 de la madrugada de este sbado, antisociales que siembran el terror en


las comunidades del Oeste de
Maracay; exactamente en la
calle Altamira, frente al galpn 47 del 23 de Enero, asesinaron a un ciudadano que se
dedicaba a recoger escombros
y material reciclable, debido a
que no tena una profesin indefinida.
El hecho como tal ocurri
en plena va pblica y la vctima responda al nombre de

German Antonio Tovar, de


31 aos de edad. Le apreciaron
tres heridas por arma de fuego
en la regin parietal.
De acuerdo a la investigacin, el hombre fue abordado
por desconocidos, quienes sin
mediar ningn tipo de palabra
abrieron fuego contra su objetivo, causndole la muerte casi
de manera inmediata.
El mvil del homicidio se
orienta a una presunta venganza, an no se descarta otras hiptesis. La investigacin qued
bajo la Base de Homicidios del
sector 8 de Caa de Azcar.

Los cadveres fueron ingresados a la Morgue de la ciudad para que se les


realizara la autopsia de ley
KATHERINE OSPINO ORTIZ | el siglo-Valencia
foto | ALEXANDER TORRES

Un ciudadano que se desempeaba como mecnico automotriz, falleci luego de recibir dos disparos en la cabeza que le efectuaran dos sujetos
desconocidos en horas de la maana de este sbado, en un hecho ocurrido
en el municipio Naguanagua.
Autoridades policiales identificaron a la vctima como Vctor Manuel
Garca, de 36 aos, quien falleci en el Hospital Universitario "Dr. ngel
Larralde" (HUAL), al momento de ser ingresado.
Familiares del hoy occiso que se encontraban en los alrededores de la
Morgue de la ciudad, relataron que Garca se encontraba aproximadamente a las 7:00 de la maana en su taller mecnico, ubicado en el mencionado municipio, cuando unos sujetos intentaron ingresar al mismo
con actitud hostil.
Dicha accin gener una discusin entre ambas partes, ocasionando
que los sujetos se marcharan del sitio. Sin embargo, momentos despus
cuando Garca sali del taller en su motocicleta, se encontr con los ciudadanos en las cercanas del lugar. stos al verlo desenfundaron un arma
de fuego y le dispararon en reiteradas oportunidades ocasionndole dos
heridas de gravedad en la cabeza.
Una vez cometido el acto, los antisociales huyeron de manera inmediata del sitio.
Los vecinos y familiares de manera inmediata recogieron a Garca del
pavimento y los trasladaron al mencionado centro mdico, donde falleci
al ser ingresado.
Se conoci que Garca tena cinco hijos y resida en el sector Brisas de
Carabobo de Naguanagua.
Ante tal situacin, los familiares exhortaron a las autoridades a capturar a los asesinos de Vctor Manuel, de modo que el crimen no quede impune. Tambin, por la seguridad de los vecinos del sector, quienes
son vctimas constantemente de estos sujetos a quienes catalogaron como
"azotes" de la comunidad.
OTROS CASOS
Cuatro cadveres ms fueron ingresados al Departamento de Patologa
Forense de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera" (CHET), de los
cuales tres presentaron heridas por arma de fuego y uno por arma blanca.
Tras haber sido atacado a tiros, en la calle Los Mangos del sector La
Charneca, al Sur de Valencia, Jonatan Miguel Salgado Aquino, 17 aos,
falleci en el rea de Trauma Shock de la CHET, aproximadamente a las
8:00 de la noche de este viernes. Se desempeaba como ayudante de albailera.
Jess Simn Villanueva Urbano, 33 aos, fue asesinado de varios disparos en diferentes partes del cuerpo, cuando se encontraba en el sector
Campo Solo del municipio san Diego, alrededor de las 8:30 de la noche de
este viernes. Laboraba como albail.
Sergio Jos Camejo vila, 37 aos, reo del Internado Judicial de Carabobo, mejor conocido como Penal de Tocuyito, fue asesinado de varios
disparos, cerca de las 11:30 de la maana de este viernes.
Luego de haber recibido una herida punzo penetrante en el cuello,
cuando se encontraba en la calle El Fro del barrio La Monumental de
Valencia, falleci en el rea de Emergencia de la CHET, a las 5:00 de la
maana de este sbado, Antones Hernndez Villa, de 34 aos.
Trabajaba como albail.
ACCIDENTE DE TRNSITO
A la Morgue de la ciudad fue ingresado el cadver de Ramn Piero,
de 52 aos, quien fuese arrollado alrededor de las 6:30 de la tarde de este
viernes, cuando transitaba por la va pblica del sector Central Tacarigua
del municipio Carlos Arvelo.

Por funcionarios de la PA

Capturado joven con escopetn


en la comunidad de Guilln en Cagua

S/A Andrs Adalfio al momento de dar las declaraciones


IRIOS MNDEZ | el siglo
foto | ELADIO TORRES

Gracias a la activacin de las redes de inteligencia social en Cagua municipio Sucre, se le logr la detencin en flagrancia de un joven que mantena en zozobra a los habitantes de la comunidad de Guillen.
Segn la informacin aportada por el supervisor agregado Andrs
Adalfio, jefe de la Regin Aragua Centro Sur, Dixon David Hernndez
Torrealba, de 18 aos de edad, se encontraba con un escopetn en la entrada de la comunidad amenazando a todas las personas que transitaban
por el lugar.
"Gracias a una llamada telefnica y a la descripcin del joven se logr
identificarlo, pero al notar la presencia de los funcionarios Torrealba intent huir de los policas, quienes lograron aprehenderlo tras hacerle la revisin corporal que dio como resultado el decomiso de un arma de fuego
con un cartucho sin percutir", explic el funcionario policial.
Al mismo tiempo, seal que este tipo de procedimientos y abordajes
es para desmantelar bandas organizadas que mantienen en zozobra a los
habitantes de Cagua y Santa Cruz, y se realizarn diariamente.
Finalmente, el jefe de la Regin Centro Sur, Andrs Adalfio, dijo que el
detenido qued puesto a la orden de la Fiscala 32 del Ministerio Pblico.

Amenidades

B 14 |

Construy una prisin


para aliviar el estrs?
Prison Inside Me
(Prisin Dentro Mo) es
una crcel construida
especialmente para calmar las tensiones. Est
ubicada en Corea del
Sur y fue construida por
el abogado de 47 aos
Kwon Yong-seok. Esta
idea desopilante se le
ocurri tras un ataque
de estrs debido a su
trabajo y otras cuestiones de su vida personal.
As, se dirigi a un penal para que lo encierren, pero su peticin fue denegada. De esta forma, recaud cerca de 19 millones de dlares para construir
una renovada crcel con fines psicolgicos. Cientos de surcoreanos se
dirigen a diario para pasar una semana encerrados y despojados de todos
sus bienes materiales, sobre todo sus telfonos celulares. Nada de Freud.
A los visitantes los visten con los tpicos uniformes grises carcelarios, los
encierran en celdas de aislamiento de 28 metros cuadrados con tan solo
un inodoro, una pileta y una mesa pequea. Una estada de dos noches
en la prisin cuesta 146 dlares. A pesar de que est bastante lejos de
ser una prisin real, por su limpieza y buen estado edilicio, es cierto que
muchos internos valoran el tratamiento: Muchos reclusos indicaron que
la experiencia les ha ayudado mucho. Cientos de surcoreanos que buscan
alivio de las tensiones de la vida moderna encuentran la calma, expres
uno de ellos.
Se les ira el estrs a estas personas en caso de pasar la noche en una
prisin de Latinoamrica? Son de ltima generacin! Aunque claro, en
caso de aburrirse, no les sera muy difcil escaparse de ella

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

elsiglo.com.ve

horscopo

ries: Ante toda atadura o restriccin que te ha estado aguantando de hacer lo que tenas en mente, ahora tu valor se
manifiesta para enfrentar lo que sea y conseguir tu libertad. No
pierdas tu tiempo. Nmeros de suerte: 224,025.
auro: No dejes que otros te envuelvan en problemas y enredos
donde t no tienes nada que ver, dar y menos opinar. Mantente
al margen y si tienes que alejarte algn tiempo en lo que las aguas
vuelven a su nivel. Nmeros de suerte: 279,888.
minis: Tu energa fsica se recupera ahora que Marte ya no
est retrgrado en tu casa de la creatividad, los juegos, los
nios y el romance. Esto te mantendr bien ocupado por algn
tiempo, disfrutando de cada momento de tu vida. Nmeros de
suerte: 147, 298.
ncer: Las noticias que estabas esperando son positivas para
ti. Si tienes que hacer una decisin, estudia bien tus pasos
y no dejes nada en el aire. Venus te ayuda en conseguir alguna
promocin en tu trabajo. Nmeros de suerte: 331,000.
eo: Tus ideas y opiniones son muy fuertes y ests dispuesto a
lo que sea para defender tu punto de vista. Esto trae mucha
energa a todas las personas que comparten, trabajan o viven
junto a ti. Nmeros de suerte: 333, 777.
irgo: Consigues el respaldo de personas que estn en puestos
superiores a ti. Aprovecha el momento para exigir un aumento
si de verdad crees que te lo mereces. Si habas prestado dinero
ahora lo puedes recobrar. Nmeros de suerte: 667, 912.
ibra: Recuperas y te llenas de energa fsica, mental y espiritual.
Disfrutas de la compaa de personas muy especiales. Si tienes
pareja recuperas la llama de la pasin y un nuevo camino comienza
para los dos. Nmeros de suerte: 669, 714.
scorpin: Existen espinas en tu corazn que todava te duelen.
Es por eso que a veces te pones melanclico, frustrado o de
muy mal humor. Es momento de enfrentar esos fantasmas para
que puedas continuar viviendo con esperanza. Nmeros de
suerte: 303, 254.
agitario: El amor y las nuevas amistades no faltan en tu vida.
Ests lleno de deseo por disfrutar lo que antes no habas experimentado. Si tienes pareja busca hacer algo diferente que despierte
en los dos una nueva pasin. Nmeros de suerte: 135, 322.
apricornio: Este es el mejor momento para darte a conocer
profesionalmente. Si tienes un negocio todo lo que tenga que
ver con promocin te es muy favorable. Escribe en un papel todo
lo que deseas que pase. Nmeros de suerte: 132, 174.
cuario: Pon tus antenitas en alerta. Nuevas noticias o informacin importante te dan la oportunidad que tanto esperas.
Tu vida social y el trabajo te alejan de tu hogar y tus relaciones
personales. Nmeros de suerte: 195, 283.
iscis: Venus, el Sol y Mercurio se alinean para alumbrar tu
camino hacia soluciones, alternativas y oportunidades en tus
finanzas. Ahora tienes que tomar decisiones y adoptar responsabilidades para que puedas crear una base segura. Nmeros de
suerte: 111, 186.

G
C
L

Hyper Jumbo: sala4- 7:00.9:50


sala5/ 5:20.8:15
Las Amricas: sala10/ 7:20.10:10
sala6/ 12:10.3:0.6:00.9:00

Divergente
Hyper Jumbo:sala3/ 12:00.3:10.6.15.9.20
Las Amricas: sala3/ 12:00.3:00.6.00.9:00
sala7/ 12:40.3:40.6.50.9:50

CineCity: / 5:00.8:00

V
L

Cinex:
Las Amricas: sala1/ 12:10.2:40
Las Amricas: sala5/ 12:20.3:10
CineCity: / 4:15.6:15
Hyper Jumbo: sala 2/ 8.00

Hyper Jumbo: sala7/ 2:10.4:45

Cinex:

Rio 2
Hyper Jumbo: sala1/ 12:50.3:20.5:50.8:30
sala5/ 12:15.2:45

CineCity:sala3/ 4:30.6:30.8:30

Las Amricas: sala9/ 1:20

CineCity: / 8:15

sala11/ 12:50.3:20.5:50.8:20
sala10/ 11:50.2:20.4:50

Cinex: sala5/ 1:30.3:30.5:40.8:00

tal da como hoy

Faltan 220 Das para 2015

Onomstico: Santa Magdalena Sofa Barat


El ltimo domingo de mayo se celebra en Venezuela el
Da Nacional del rbol, tras el Decreto del Araguaney como
rbol Nacional, en 1948
585 AC: Tales de Mileto proclama la primera prediccion de un
eclipse solar.
719 Los rabes conquistan la ciudad de Toledo, Espaa.
1586 nace Santa Rosa de Lima
El Himno Gloria al Bravo
Pueblo es una composicin
musical patritica venezolana
de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de
Venezuela decretado el 25
de mayo de 1881 por el presidente Antonio Guzmn Blanco.
[cita requerida] En cuanto a su
composicin, la letra y msica han sido histricamente
atribuidas, respectivamente,
a Vicente Salias y Juan Jos
Landaeta y se supone que fue escrito originalmente alrededor
de 1810 como un himno patritico.[cita requerida] Posteriores
modificaciones oficiales ha sido las de 1881, a cargo de Eduardo
Calcao; en 1911, de Salvador Llamozas y en 1947 de Juan Bautista Plaza, esta ltima es la usada oficialmente en la actualidad.
[cita requerida]
Hace 292 aos un 25 de mayo de 1722 se funda villa de cura y
fue don Juan de Bolvar y Martnez -abuelo de Simn Bolvarquien fund este pueblo en tierras de su propiedad ubicadas en
un punto al que llamaban Cura. El abuelo de Bolvar llev all a
30 familias considerando este lugar ideal para vivir y buscar el
sustento mediante las labores propias del campo, la agricultura
y la ganadera debido a su agradable clima y suelo frtil. Se luch durante cuatro aos hasta que al fin surgi La Villa de San
Lus Rey de Cura. Ms adelante, para abreviar, se le comenz a
llamar Villa de Cura y muchos son los que la llaman simplemente
La Villa. Actualmente es capital del Municipio Zamora.

Las Amricas: sala2/ 12:30.3:30.6:30.9:40


Hyper Jumbo: sala6/ 12:00.3:00.6.00.9.00
Cinex:

Hyper Jumbo:

El Hombre
Araa
CineCity: sala3/ 8:15
Las Amricas: sala1/ 5:30.8:40.
sala8/ 1:30.
sala4- 12:40.3:50

sala2/ 1:30.3:30.5.35

El Espejo
Las Amricas: sala5/ 6:10.8:40

Hyper Jumbo:

sala3/ 1:00.4:10
Cinex: sala4/ 1:00.4:10.7:10

Capitn
Amrica
CineCity: sala2/ 5:45

Cinex: sala2/ 1:50.4:40.7:20

Las Amricas:
Cinex:

sala9/ 3:50- 6:30.9:10

La Maldicin
del Piso 13
CineCity:
Hyper Jumbo: sala7/ 7:25.9:40
Cinex: sala3/ 7:20

Papita, Man
y Tostn
CineCity:

sala1/ 4:30.6:30.8:30

Las Amricas: sala4/ 2:20.5:10.8:00

Cinex: sala6/ 2:40.5:10.7:40

Solucin Anterior

Tinker Bell Hadas


y Los Piratas
Las Amricas:
Cinex:

sala4/ 12:10

Pelo Malo
Las Amricas:

Sella tu ParleySiglo: 25/05/14


Visitante

Local

Detroit

Texas

1.08 PM

J. Verlander (R)

C. Lewis (R)

Jugada Detroit a ganar

Cleveland
T. Bauer (R)

Hora

Baltimore

1.35 PM

M. Gonzalez (R)

Jugada- Baltimore- a ganar

Oakland

D. Pomeranz (L)

Toronto

J. Happ (L)

1.07 PM

Jugada Oakland a ganar

LA Dodgers
J. Beckett (R)

Philadelphia
A. Burnett (R)

Jugada LA Dodgers a ganar

1.35PM

Los sper datos de

Maracay, domingo 25 de mayo 2014

La semana
Pronosticadores
los morochos y Oscar

Las permutas

los tubazos

723
633
OSCAR

654.798 333.00

Los morochos

El Sper dato

Los Pitonisos

003
653

Los Facilitos

843.712

sala8/ 4:40.7:10.9:40

TCHIRA

El Alerta

236.565

824

el zuliano

125.508
el trebol de

6
3 9

La estrella de
la fortuna

7
2

1
9

la suerte

Las Amricas:

sala8/ 3:50

4
8

B16 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

sucesos

Se chequearon unas 100 personas

Con 120 funcionarios el Cicpc


tom por sorpresa a Ocumare

Detrs de Merbumar

Detenidas dos personas


con seis panelas de droga

LUIS ANTONIO QUINTERO


elsiglo
fotos | JIMMY MANTILLA

Desde las 5:00 de la


tarde del viernes pasado y hasta altas horas
de la madrugada de
ayer sbado, ms de
120 funcionarios del
Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas,
bajo la responsabilidad
del comisario jefe Luis
Ollarves, director regional del Cicpc; Mercy
Bracho, jefe de Subdelegaciones y Wilfredo
Camejo, jefe de la Subdelegacin del sector 8
de Caa de Azcar, tomaron por sorpresa diversas comunidades del
municipio Costa de Oro
en el marco del Plan Patria Segura y la Misin
A Toda Vida Aragua,
siguiendo lineamientos
del gobernador Tareck
El Aissami.
Bracho en compaa de Ollarves ofreci declaraciones a los
periodistas, sealando
que los investigadores
se dirigieron a los sectores de La Reserva, El
Playn, La Constancia,
La Vaquera y algunos
sectores invadidos, veri-

Los detenidos quedaron a las rdenes del Ministerio Pblico


LUIS ANTONIO QUINTERO
elsiglo
foto | JIMMY MANTILLA

A ms de 400 motorizados les chequearon los documentos de propiedad y de conducir

ficando los documentos


de cualquier vehculo y
unidades motos que se
desplazaban en diferentes vas del municipio.
Se chequearon alrededor de 400 automviles. Tres unidades motos quedaron retenidas
por presentar alteracin
en los seriales y una estaba solicitada. Adems,
les solicitaron los documentos de identificacin personal a ms de
100 ciudadanos, entre
ellos nativos del municipio y turistas.
De ese grupo de personas fueron verificados
sus antecedentes ante
Siipol y el sistema arroj que 3 de ellas presen-

Las autoridades planificaron la activacin del operativo,


siguiendo lineamientos del gobernador Tareck El Aissami

tan cuentas pendientes


con la justicia. Se trata
de Luis Antonio Vivas
Araujo (23), requerido
por el delito de drogas,
Jos Luis Moreno Hernndez (63), solicitado
por los delitos de resistencia a la autoridad y
amenaza de muerte ante
el Juzgado 3 de Control
del Circuito Judicial del
estado Aragua del ao
2101 y Armando David Marcano Laya, de
22 aos de edad. Este
sujeto era buscado por
homicidio calificado,
de fecha 15 de enero
del 2014, y todos ellos
quedaron a las rdenes
del Ministerio Pblico,
manifest la directo-

ra de Subdelegaciones
Aragua.
Manifest
Bracho
que el dispositivo la
Gran Toma de Ocumare de la Costa se realiz
cumpliendo lineamientos del gobernador El
Aissami en el combate
de bandas ligadas al
robo y hurto de vehculos, personas solicitadas
y el problema de microtrfico.
Finaliz
diciendo
que el dispositivo se llevar a cabo en los municipios priorizados en
donde mayormente se
cometen delitos contra
las personas de bien y se
perturba la tranquilidad
de las comunidades.

Bien apertrechados los funcionarios peinaron diversos sectores del municipio Costa de Oro

En 23 de Enero

Muerto joven cuando se dispona a jugar en un cyber

Familiares afligidos
AMARILIS MENDOZA (pasante)
elsiglo
fotos | WILFREDO FARAS

A eso de las 2:00 de la


tarde de este sbado, muri Darwin Romero, de
19 aos de edad, luego de
que recibiera un impacto de bala a la altura del
rostro que le ocasionara
el deceso de manera inmediata.
El hecho de sangre se
registr en el interior de
un centro de navegacin
ubicado en la cuarta avenida entre las calles Urdaneta y la principal del 23
de Enero, especficamente
diagonal al laboratorio
clnico San Pablo.

De acuerdo con la informacin, el joven vistiendo un jean y descalzo


se acerc al cyber con la
intencin de jugar y de
pronto fue sorprendido
por un sujeto, quien sin
mediar ningn tipo de
palabra dispar contra la
humanidad del jovencito.
Seguidamente,
Romero se desplom y su
cuerpo qued tendido
en la sala del referido inmueble sobre un charco
de sangre, segn testigos
presnciales el homicida
emprendi la huida en
una motocicleta.
Por su parte, funcionarios del Eje de Homicidios
de la Polica de Aragua

Darwin Romero, muerto

comentaron que Romero


se encontraba bajo presentacin por el delito de
droga y adems era reseado como sospechoso de
en el robo de un Fiscal del
Ministerio Pblico.
Los funcionarios colectaron en la escena del
crimen evidencias que sern analizadas en el laboratorio del Cicpc, adems

de tomar las declaraciones


de los familiares del joven
y las personas que evidenciaron el hecho de sangre.
Familiares de Romero
ofrecieron pocos detalles
del suceso y relataron a los
periodistas que ste era
una persona trabajadora
y era padre de un nio,
adems que desconocan
las causas del suceso.

Capturado homicida de escolta de la gobernacin


LUIS ANTONIO QUINTERO
elsiglo

En el sector Tabacal,
en la poblacin de Las
Tejeras del municipio
Santos Michelena, funcionarios de la Divisin
de Investigaciones y Estrategias Preventivas de
la Polica de Aragua, de-

tuvieron a un sujeto implicado presuntamente en


la comisin de un homicidio intencional calificado
en contra de un escolta de
la Gobernacin de Aragua. Jimmy Daniel Caldern Vargas, de 22 aos
de edad, conocido con el
remoquete de Jimmy Paragua, se ocultaba en esa
zona evadiendo la justi-

cia, y estaba siendo buscado ante el Juzgado 6to


de Control del Circuito
Judicial del estado Aragua
por ese crimen, cometido
el 25 de febrero del 2014.
Adems, presentaba
otros registros por el delito de drogas, de fecha
23 de abril del 2013, del
Juzgado 8vo de Control
y adems era requerido

ante la Subdelegacin
de Maracay, segn oficio 3907-12, de fecha 26
de noviembre del 2012.
Tambin estaba siendo
buscado por otro delito.
La fuente coment que la
aprehensin se materializ el viernes a eso de las
5:00 de la tarde. El caso
qued en manos de la fiscal 8vo en La Victoria.

Las brigadas de
Vehculos y Contra
Bandas del Cuerpo de
Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas, adscritas a
la Delegacin Aragua,
aprehendieron a dos individuos de la banda de
El Pepe, la cual opera
en Ocumare del Tuy del
estado Miranda, con
seis panelas de droga,
presumiblemente marihuana.
As lo dio a conocer
el comisario jefe Luis
Ollarves, director regional del Cicpc, en compaa de los comisarios
Mercy Bracho, supervisora de Subdelegaciones
Aragua; Leonardo Pea,
jefe de la Divisin de
Vehculos y el inspector jefe Manuel Lara, de
Contra Bandas.
Dijo que los sujetos, identificados como
Jos Omar Pulido (33),
quien reside en Ocumare del Tuy y Fredderic
Rafael Lugo Alvarado,
de 29 aos de edad,
quien habita en la comunidad de Jos Flix
Ribas del municipio
Mario Briceo Iragorry, fueron capturados
el viernes a eso de las
10:00 de la maana en
la calle principal del
sector 4 de la referida

comunidad, como punto de referencia, detrs


de Merbumar, en Caa
de Azcar.
Puntualiz que Pulido se acerc a ese sitio
conduciendo un vehculo Ford Fiesta, color dorado, matrcula
AB334KG, y en el asiento trasero llevaba la encomienda.
Se detuvo en ese sector en donde le haca
espera Lugo Alvarado,
quien recibi una caja.
Funcionarios de ambas
brigadas que se encontraban en la zona realizando un trabajo de
investigacin en bsqueda de una peligrosa
organizacin de antisociales dedicada al robo
y hurto de vehculos
dentro del municipio,
observaron la actitud
sospechosa de los hombres, a quienes al darle
la voz de alto trataron
de emprender la huida.
Sin embargo, no pudieron escapar del anillo de seguridad, y al verificarse el contenido de
la caja, los pesquisadores se encontraron con
la droga, supuestamente marihuana. El caso
qued a las rdenes
del Ministerio Pblico,
seal Ollarves, quien
agreg adems que los
sabuesos buscan a dos
personas ms del grupo
hamponil.

Asesinaron en San Vicente


a un hombre para robarlo
LUIS ANTONIO QUINTERO
elsiglo
foto | JIMMY MANTILLA

Cuando promediaban las 9:20 minutos


de la noche del viernes,
delincuentes
dieron
muerte a un comerciante de la economa
informal que laboraba
en el casco central de la
ciudad de Maracay.
Segn la informacin
de los familiares, el hecho ocurri en el sector
Los Tubos, en San Vicente, cuando se acercaba a su casa en una moto
luego de haber cumplido
con sus actividades.
Le efectuaron los disparos en el pecho y cabeza, y el mvil se orienta
a un presunto robo. La
vctima de ese hecho de
sangre qued identificada como Gumersindo
Antonio Rodrguez, de
31 aos de edad.
Diana Rodrguez y
Johann Rodrguez manifestaron a los periodistas que su ser querido
laboraba como buhonero en el permetro de la
ciudad y adems era padre de un adolescente de
13 aos de edad.
Del escenario se extraviaron sus pertenencias, y se presume que
al muchacho lo mataron
para robarlo. Nuestro
hermano era un hombre
que no tena problemas
con nadie ni mucho menos enemigos declarados, gozaba del aprecio
de la comunidad donde

Gumersindo Ramn Rodrguez Bravo, muerto

viva, agregaron las denunciantes.


UN DISPARO
EN LA CABEZA
Mientras que a las
5:00 de la tarde del viernes, en la calle El Canal
del sector La Democracia, en la parcela 01, en
Cagua del municipio
Sucre, antisociales asesinaron a un joven que se
llamaba Carlos Alberto
Aguilar Pelayo, de 21
aos de edad, quien resida en el sitio donde
ocurrieron los hechos.
Las autoridades del
Cicpc le apreciaron un
disparo a nivel de la regin frontal del crneo,
y por la forma como
ocurrieron los hechos
el mvil se orienta a un
acto de venganza, esto
sin descartar otras hiptesis.
La
investigacin
qued en manos de los
funcionarios del Eje de
Homicidios Aragua, con
base en Cagua. Posibles
testigos sern citados a
rendir declaraciones, a
los fines de identificar al
delincuente.

@elsiglocomve

elsiglocomve

@elsiglocomve

deportes

25
DOMINGO

DE MAYO DE 2014

elsiglo

C
cuerpo

.com.ve

18 das

Faltan
para el Mundial
Brasil 2014

| C17

Se han llevado a cabo 16 ediciones de la Copa del Mundo


consagrndose siete campeones distintos. Brasil, Italia
Alemania, Argentina, Uruguay, Francia, Espaa e Inglaterra

Al ganar 4-1 al Atltico de Madrid en final de Liga de Campeones

Real Madrid alcanz la dcima corona


Real Madrid conquist ayer su ansiada dcima corona de Europa al vencer 4-1 al Atltico de Madrid
en la final de la Liga de Campeones tras un dramtico final. Sergio Ramos empat por el Madrid en el
complemento, y Gareth Bale marc el gol del triunfo
a los 110 ante un Atltico que estuvo a instantes de

levantar su primer trofeo de la Copa de Europa. Marcelo y Cristiano Ronaldo, de penal, sentenciaron en
los tres ltimos minutos. La ltima copa del Madrid
fue en el ao 2002. El uruguayo Diego Godn anot
por el Atltico a los 36 minutos, ayudado el arquero
madridista Iker Casillas que se equivoc al quedar
a medio camino cuando sali a cortar un centro. El

Atltico buscaba un doblete histrico para la institucin, luego de ganar la liga espaola la semana pasada en la ltima fecha del campeonato. En el registro
grfico se aprecia el festejo merengue del Real Madrid luego de atrapar su dcimo ttulo en la Liga de
Campeones.
| C19

Aragua FC recibe a Trujillanos en Pre-Suramericana

Super a Cocodrilos por segunda vez en Valencia

Choque de vuelta en la final del ftbol venezolano

A pegar primero en casa

Trotamundos a uno de la final Zamora a dar la estocada

el siglo

| C20

| C21

| C21

C18 | DEPORTES

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

elsiglo.com.ve

surf

El orgullo de Choron se esfuerza ahora por ser el mejor surfista del mundo

Lolo Bellorn, del pedazo de anime


al bicampeonato latinoamericano

EL DATO

SU PRIMERA VEZ

La primera vez que me sub a una


tabla, recuerdo que fue en la boca de
un ro del malecn de Choron con un
grupo de amigos, fuimos a una parte
donde se haca la espumita dentro
del ro, improvisamos con pedacitos
de anime y competamos para ver
quin se mantena mas tiempo de pie
en la mini ola.

En el 2013 Francisco Lolo Bellorn se coron bicampen latinoamericano de surf al sumar los puntos conseguidos en cada una de las vlidas.
(2do lugar en San Lorenzo, Ecuador.
3er lugar en Costa Rica, 1er puesto en
Los Caracas, Venezuela y 2do lugar en
Chile.

ellorn ha pasado 20 de sus 24 aos practicando el surf


ADONIBAL CARRASCO | el siglo
fotos | JOS RAMN GONZLEZ
Enviados especiales- La Guaira

Nacer a orillas del mar, marc el destino Francisco Lolo


Bellorn, un talentoso surfista
nativo de Choron estado Aragua que hoy por hoy se encarga
de llevar el nombre de Venezuela
por todo lo alto en competencias
internacionales. Han pasado 20
aos desde que se montara por
primera vez en una improvisada tabla de anime sobre un
riachuelo de su pueblo natal,
hasta que a finales del 2013 se
convirtiera en bicampen latinoamericano de esta disciplina.
Minutos antes de tomar su
turno en la rondas semifinales
de la III Edicin de los Juegos
Sudamericanos de Playa, Bellorn, accedi amablemente a
relatar detalladamente, sus inicios, vivencias, logros y metas,
con el equipo reporteril del diario elsiglo.
SIGUIENDO LOS PASOS
DE SU HERMANO
Con apenas cuatro aos de
edad, Francisco, decidi probar
que se senta estar montar una
tabla de surf, para tal vez tratar
de imitar a su hermano mayor,
Vctor, quien fue el primero en
su ncleo familiar practicaba
este deporte.
Un buen da de tanto mirar
las tablas en mi casa y al ver lo
divertido que eran las olas, entre
al mar. Pienso que era lo ms fcil de hacer tomando en cuenta
que mi casa queda a una cuadra
de la playa. Esa misma distancia
me separaba de la escuela, as
que cuando tena horas libres
o terminaba las clases, iba a mi
casa, me baaba, me cambiaba y
me iba derecho a hacer surfear,

Para Bellorn no hay nada ms importante que dejar el nombre de Venezuela en alto

Francisco en plena accin durante los Juegos Sudamericanos de Playa

luego me devolva al colegio,


vea dos materias y volva a la
playa, esa era mi rutina. Choron
como es un pueblo y no hay mas
nada que hacer, adems de las
playas tan lindas del estado Aragua me conect inmediatamente
con el surf , expres Bellorn.
Actualmente, Lolo a pesar
de cursar estudios superiores
en comercio exterior, con slo
12 aos -tras participar en su
primer evento panamericano en
el que se titul campen y tuvo
lugar en Lima, Per- saba que
quera dedicarse de lleno al surf
a nivel profesional. La mayora
de los padres hacen hincapi en
la importancia de culminar una
carrera universitaria, an as la

Dominar las olas es la gran pasin de Lolo

familia de Francisco nunca se


opuso a su desarrollo en el deporte, por el contrario siempre
recibi el apoyo de su padre y
su madre.
El apoyo de mi pap desde
un principio fue increble, me
llevaba de pequeo a todos los
campeonatos, motivado, con
mucha ilusin. Mi primera tabla me la regal l, pienso que
gracias a ellos estoy donde estoy, afirm.
COMO CHORON NO HAY
Bellorn le ha dado la vuelta
al mundo, ha estado en California-Estados Unidos, Australia,
Panam, Costa Rica, Per, Chile,
entre otros pas, pero al consul-

tarle sobre cul es la mejor playa para surfear no titube en


afirmar con mucho orgullo y
regionalismo, que no hay otra
como su natal Choron. Es
mi tierra, es donde nac, donde tom mis primeras olas y
aprend a surfear.
Sobre su pueblo dijo que
cuando no est entrenando, se
va de pesca con su padre o practicar cualquier deporte con sus
hermanos y amigos, bien sea,
bisbol o baloncesto.
Un da mo en Choron,
comienza bien temprano, conseguir las arepitas de mam
con un buen jugo natural, hacer lo que ms amo que es surfear, luego me voy a pescar con

mi pap, trato de pasarla bien


con mi novia, hacer diligencia
como todos, mirar los videos de
las competencias anterior para
hacer los ajustes y estudiar los
calendarios para definir a que
eventos voy y a cuales no. Si hay
olas buenas puedo estar en la
playa entrenando desde que me
levanto hasta que se va el ltimo
rayito de sol.
PRXIMOS EVENTOS
Tras concluir se participacin
en los Juegos Sudamericanos de
Playa, Francisco partir rumbo a
Mxico, donde se realizar una
de las paradas del tour mundial
que contar con la asistencia de
los mejores de este deporte y a

Ensear a los nios es otra de sus vocaciones

partir de agosto estar en Europa viendo accin en Francia,


Espaa y luego le corresponder
participar en Virginia- Estados
Unidos.
La meta mas importante de
Lolo, es coronarse campen
mundial de la ASP (Asociacin
de Surfistas Profesionales) y
ubicarse entre los primeros del
ranking, en estos momentos se
ubica en el puesto 130, entre
ms de mil 500 atletas inscritos. Ese es el sueo de todos
los profesionales estar en la lite, pienso que nos hace falta un
poco mas de apoyo, porque nosotros nos tenemos que costear
todos los viajes, confes.

DEPORTES |C19

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

ftbol

Al imponerse 4-1 en un final dramtico al Atltico de Madrid ngel Di Mara fue


el mejor de la final

Real Madrid logr su dcima


corona de Liga de Campeones
el siglo

Godn, de cabeza, puso arriba a los colchoneros; Ramos,


Bale, Marcelo y CR7 cambiaron
la historia.
El Real Madrid consigui su
ansiado dcimo ttulo de campen de Europa, tras superar
4-1 al Atltico en la prrroga de
la final, despus de que su compaero Sergio Ramos hubiera
forzado esa prolongacin en el
descuento del partido, este sbado en Lisboa.
El tanto de Ramos para el
1-1 haba llegado en el 90+3, de
cabeza en un saque de esquina,
cuando el Atltico se senta ya
campen tras ir casi todo el
partido por delante, gracias a
un gol tambin de cabeza del
uruguayo Diego Godn en el
36, aprovechando un error de
Iker Casillas por una media salida a destiempo.
El gals Gareth Bale, decisivo
en la prrroga, igual que ante el
Barcelona en la Copa del Rey,
anot de cabeza en el 110, tras un
centro de oro del argentino ngel Di Mara, desatando la fiesta
entre los merengues y hundiendo en lgrimas a un Atltico que
se haba sentido campen. Marcelo sentenci con el tercero en
el 118 y luego Cristiano Ronaldo
puso de penal (120) el 4-1 definitivo, elevando a 17 su rcord de
goles en una misma temporada
de esta competicin.
Desde Glasgow en 2002 no
jugaba el Real Madrid una final
de Liga de Campeones y no desperdici la oportunidad de lograr la ansiada Dcima, el objetivo ms preciado desde hace doce
aos y que se suma en el balance
de este ao a la Copa del Rey, que
el equipo blanco gan en abril al
Barcelona. Pese a terminar tercero en la Liga, este xito en Lisboa
permite a Carlo Ancelotti triunfar en su primera temporada al

LISBOA | EFE

El extremo zurdo argentino ngel Di Mara fue considerado por la UEFA como el
mejor de la final de la Liga de
Campeones ganada por el Real
Madrid en la prrroga ante el
Atltico de Madrid (4-1).
Di Mara, de 26 aos, se llev el premio the man of the
match por su infatigable fulgor fsico, capacidad de desborde y calidad.
El 1-2 del gals Gareth Bale
nace de una gran galopada del
argentino de Rosario.

Di Mara el mejor de la final | AFP

Iker Casillas:

La dcima es algo ms
que la Copa del Mundo
LISBOA | EFE

La tropa madridista alcanz la corona de la Champions, la dcima que va a parar a sus vitrinas | EFE

frente del Real Madrid.


El italiano, que logra su tercer ttulo europeo como entrenador, iguala adems el rcord
del ingls Bob Paisley, el nico
tcnico que haba alcanzado esa
cifra. El Atltico de Simeone,
que tuvo que sustituir en el minuto 9 a su estrella Diego Costa
por una recada de su lesin,
vivi su noche ms amarga,
apenas una semana despus
de proclamarse campen de la
Liga espaola.
El destino fue especialmente
cruel porque le depar un guin
similar al de 1974, el otro ao en
el que haba llegado a la final de
la Copa de Europa, donde vio
escaparse el ttulo en el ltimo
minuto de la prolongacin, en la
que el Bayern igual 1-1 y forz
un duelo de desempate que los
alemanes ganaron 4-0. A ambos les cost empezar a generar
peligro en esta final y hubo que
esperar al 31 para ver la primera

gran ocasin del partido, por un


error del portugus Tiago, pero
Bale envi fuera.
Atltico no se dej intimidar y respondi con el 1-0, con
la colaboracin involuntaria de
Iker Casillas. Juanfran Torres la
puso de cabeza, Casillas se qued a media salida y Godn (36),
con la testa, elev por encima,
sin que el arquero de la seleccin espaola pudiera corregir su error pese a correr hacia
atrs, aunque ya demasiado tarde. En la segunda parte, al grito
de s se puede, s se puede de
sus hinchas, el Real Madrid intent despertar de la mano de
Cristiano Ronaldo, con un falta
que salv Courtois (54).
Atltico, con el cronmetro
jugando a su favor, se reforz
atrs y busc matar el partido
al contragolpe. Mientras su rival blanco lo segua intentando.
Bale estuvo cerca del empate en
el 73, con un disparo fuera. El

propio Bale, en un contragolpe,


envi fuera en el 77. La desesperacin empezaba a apoderarse
de los pupilos de Ancelotti, que
cada vez vean ms irse el partido.
El brasileo Filipe Luis se
fue lesionado (82), mientras el
Real Madrid segua a la carga y
cuando el Atltico celebraba ya
su victoria, un saque de esquina
de Modric fue rematado de cabeza para Ramos, para cambiar
el guin y forzar en el 90+3 la
prolongacin. En una prrroga hasta entonces sin grandes
ocasiones, Bale, de cabeza a
centro del argentino ngel Di
Mara, puso por delante al Real
Madrid en el 110, antes de que
Marcelo (118), con un disparo
cruzado, y Cristiano (120), de
penal, sellaran el 4-1 ante un
Atltico desesperado, en el que
Simeone fue expulsado en los
instantes finales, tras saltar al
campo muy enfadado.

Iker Casillas, portero del Real


Madrid, mostr su felicidad tras
ganar la Liga de Campeones y
afirm que la dcima Copa de Europa del conjunto blanco es tan
importante y algo ms que la
Copa del Mundo.
Esto es ms. Es tan importante, es algo ms que la Copa del
Mundo. Tanto tiempo que no se
consigue una final as, la dcima,
es un nmero redondo, un nmero perfecto. Quiero felicitar a los
que han venido aqu y agradecer a
las dos aficionados que no hayan
tenido ningn mal gesto, afirm
en declaraciones a Canal Plus.
Ha sido muy sufrido. Ellos se
han encontrado con un gol de fortuna, una mala accin nuestra. No
han tenido muchas ms llegadas.
Hemos llegado varias veces,
hemos sufrido ms de la cuenta
y en el tiempo aadido. Por ocasiones, me parece justo. Se han
defendido muy bien, han sabido
perder tiempo y al final lo hemos
conseguido, agreg.
Cuestionado por si temi que
la final de la Liga de Campeones
se hubiese recordado por una
derrota del Real Madrid con un
fallo suyo, habl de momentos
concretos para definir el gol de
Diego Godn Es lo que tenemos.
Fallamos, acertamos... Por suerte, la gente se acordar de que el
Madrid gan la dcima en Lisboa.

Iker Casillas | AFP

Unas veces se falla, otras se acierta


y no me puedo quejar, explic.
Por su parte, ngel Di Mara,
en palabras a Televisin Espaola, seal que en el Real Madrid
saban antes del partido que ganar al Atltico de Madrid iba a
ser difcil. Era complicado. Si
metan un gol, se iban a meter
atrs. Gracias a Dios el gol de Sergio entr. Si marcbamos, ellos
se iban a meter atrs y ha salido
bien, dijo.
Siento un alivio increble. No
se puede explicar. Lo juro por
Dios. No puedo creer lo que logramos en este ao. Se nos fue la
Ligaal final. Pero hemos ganado
merecidamente por los huevos
que le hemos metido, coment.

Gabi Fernndez:

El empate fue un momento trgico


LISBOA | EFE

Integrantes del Real Madrid saludaron a sus seguidores desde el terreno


de juego | EFE

Pepe, seguido de Cristiano Ronaldo, pasearon la orejona por el estadio


lisboeta | EFE

Est segundo en la tabla histrica de todos los tiempos

Cristiano bati el rcord goleador de la Champions


TABLA DE ARTILLEROS:

LISBOA | EFE

Un Cristiano Ronaldo ms
apagado de lo habitual y que lleg
a la final mermado fsicamente fue
incapaz de echarse a su equipo a la
espalda, como en otras ocasiones,
pero pudo sumar igualmente una
segunda Liga de Campeones a su
historial.
Pero ni por esas perdon Ronaldo la oportunidad de ampliar
el rcord goleador en una edicin
que ya posea, y situarlo en 17
dianas gracias a un penalti cometido sobre l ya en los ltimos
compases de la segunda parte de

Cristiano Ronaldo posee el rcord de ms goles en una temporada de Liga de Campeones | AFP

la prrroga y con el que coloc el


definitivo 4-1 en el marcador.

GOLEADORES HISTRICOS
JUGADOR
PAS GOLES JUEGOS PROM
Ral Gonzalez
Espaa 71
144
0.49
Cristiano Ronaldo
Portugal 68
107
0.64
Lionel Messi
Argentina 67
84
0.8
Ruud van Nistelrooy
Holanda 60
81
0.74
Andriy Shevchenko
Ucrania 59
116
0.51
Thierry Henry
Francia 51
115
0.44
Filippo Inzaghi
Italia 50
85
0.59
Alfredo Di Stfano
Argentina 49
58
0.84
Eusbio
Portugal 47
64
0.73
Alessandro Del Piero Italia 44
92
0.48

JUGADOR PAS/EQUIPO GOLES


Cristiano Ronaldo
(POR/Real Madrid)
17
Zlatan Ibrahimovic
(SWE/PSG)
10
Lionel Messi
(ARG/Barcelona)
8
Diego Costa
(ESP/Atltico deMadrid) 8
Sergio Agero
(ARG/Manchester City)
6
Robert Lewandowski (POL/Borussia Dortmund) 6
Gareth Bale
(PDG/Real Madrid)
6
Thomas Mller
(ALE/Bayern Mnich)
5
lvaro Negredo
(ESP/Manchester City)
5
Arturo Vidal
(CHI/Juventus)
5
Karim Benzema
(FRA/Real Madrid)
5
Marco Reus
(ALE/Borussia Dortmund) 5
MXIMOS ANOTADORES EN UNA TEMPORADA
2013/14: Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
17
2011/12: Lionel Messi (FC Barcelona)
14
2012/13: Cristiano Ronaldo (Real Madrid CF)
12
2010/11: Lionel Messi (FC Barcelona)
12
2002/03: Ruud van Nistelrooy (Manchester United FC) 12
2006/07: Kak
(AC Milan)
10
2001/02: Ruud van Nistelrooy (Manchester United FC) 10
1999/00: Mrio Jardel (FC Porto)
10
1999/00: Rivaldo
(FC Barcelona)
10
1999/00: Ral Gonzlez Blanco(Real Madrid CF)
10
1997/98: Alessandro Del Piero (Juventus)
10

Gabi Fernndez, centrocampista del Atltico de Madrid, asegur, tras perder 4-1
la final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid, que el
empate de Sergio Ramos, en el
ltimo suspiro del partido, fue
un momento trgico.
El capitn del conjunto rojiblanco felicit al Real Madrid y lament ese instante del
choque en el que el defensa
madridista cabece a la red el
empate del duelo.
Es ftbol, han tenido esa
ocasin, la prrroga se nos ha
hecho muy larga, han dominado y nos han ganado. Felicitar al Real Madrid.
Hemos competido hasta el
final. Llevamos un ao compitiendo como animales y estoy
orgulloso, dijo en Televisin
Espaola.
El empate fue un momento trgico. Ellos han tenido
ms ocasiones en la prrroga.
Hay que seguir luchando. Sa-

bamos que hasta que acabara quedaba mucho. Ellos han


aprovechado la prrroga, insisti.
Simeone nos dijo antes de
la prrroga que confiramos
en nosotros, que trabajramos. No salan ms fuerzas
para ms y enhorabuena al
Madrid, agreg.
Asimismo, habl sobre un
gesto que tuvo el defensa francs del Real Madrid Raphael
Varane al final del encuentro
que enfad a su entrenador, el
argentino Diego Simeone.
Ha tenido un gesto feo,
hay que saber ganar y perder y
se queda en el campo. Es muy
joven, explic.
Por ltimo, aadi que
espera que la Liga no sea el
ltimo ttulo del Atltico de
Madrid y seal que el club
rojiblanco tiene que seguir
luchando por conseguir
ms. Justo o injusto, da igual.
El vencedor es el Real Madrid
y ya est, concluy.

El prximo 12 de agosto

Real Madrid - Sevilla jugarn


la Supercopa 2014
MADRID | EFE

El Real Madrid y el Sevilla,


como ganadores de la Liga de
Campeones y de la Liga Europa, respectivamente, disputarn el prximo 12 de agosto la
Supercopa en el estadio del Milenio de Cardiff.
El Real Madrid gan ayer
en Lisboa el mximo torneo
continental por dcima vez en

su historia al imponerse al Atltico de Madrid por 4-1 en la


prrroga, y el Sevilla se impuso
en Turn al Benfica en la tanda
de penaltis.
Ambos equipos tienen en
su palmars una Supercopa. El
Real Madrid la consigui en
2002 ante el Feyenoord holands (3-1) y el Sevilla en 2006
frente al Barcelona (3-0).

C20 | DEPORTES

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

elsiglo.com.ve

variados

Aragua FC recibe a Trujillanos en la ida


del desenlace en la Pre-Suramericana

Realiz tercer campamento de captacin

A pegar primero
por un cupo internacional!
el siglo

El sueo de asistir
a una competicin de
carcter internacional
est cada vez ms cerca de hacerse realidad.
Solo dos pasos traducidos en 180 minutos separan al Aragua
Ftbol Club de atravesar fronteras para
representar al pas en
la Copa Suramericana,
pero Trujillanos supone el ltimo obstculo del camino, por lo
cual el elenco dirigido
por Modesto Gonzlez
dejar todo en la cancha para concretar una
meta trazada a inicios
de la presente campaa. Este domingo a las
siete de la noche, los
aficionados que asistan
al estadio Hermanos
Ghersi Pez de Maracay sern testigos de la
primera batalla entre
ambas escuadras, pues
luego el segundo duelo
de la llave se escenificar en Valera el mircoles 28 del actual mes.
La escuadra orgullo
de los arageos clasific a esta instancia
tras dejar en el camino
al Atltico Venezuela
con un marcador global de 2-1. Los del estado Trujillo hicieron lo
propio luego de doblegar a Deportivo Petare

Alexander Pequeo Rondn encabezar la ofensiva aurirroja

por pizarra general de


7-0, adems de haber
estado peleando el ltimo Torneo Clausura
2014 a falta de tan solo
dos jornadas para su
conclusin.
De las ltimas seis
confrontaciones que
han disputado, el cuadro que representa a la
Ciudad Jardn de Venezuela gan una vez,
empat en otra oca-

sin y sucumbi cuatro veces; sin embargo,


en suelo maracayero la
estadstica est a favor
de los amos del patio,
quienes han sumado
unidades en ocho de
los 10 encuentros disputados ante el cuadro
amarillo y marrn.
Dentro del grupo estamos conscientes de lo que significa
Trujillanos como rival:
es un equipo que corre todas las pelotas y
se juega la vida, pero
nosotros saldremos a
hacer nuestro trabajo
porque queremos regalarle un triunfo a la aficin, que al igual que
nosotros desde hace
tiempo tiene el sueo
de asistir a una com-

peticin internacional.
Todos asumimos este
importante reto, expres el volante Jackson Lpez.
Lo que ms ha resaltado en las filas arageas en los ltimos
compromisos es la
combinacin de experiencia y juventud utilizada para confrontar
trascendentales
encuentros. Tanto es as
que seis de los ltimos
11 jugadores que finalizaron en cancha ante
Atltico Venezuela en
Caracas eran menores
de 25 aos, mientras
que los tres cambios
realizados fueron elementos que no superan
los 20 calendarios vividos, siendo esta misma
arma la que se utilizar
para intentar doblegar
a un equipo que tambin quiere ir al evento
internacional.
PERAZA NO PODR
DECIR PRESENTE
Tras haber sido
intervenido
quirrgicamente por una
luxacin acromioclavicular, el volante Orlando Peraza estar de
baja por ocho semanas,
perdindose adems
de este encuentro dominical gran parte de
la pretemporada 2014,
esto segn informacin suministrada por
Sal Castillo, quien le
realiz una reduccin
y fijacin con placa
anatmica en su hombro derecho.

VALDS Y YEGEZ
SE PERDERN
LA IDA
Luego de haber sido
expulsado en el duelo de ida ante Atltico
Venezuela, Pedro Valds recibi dos partidos de suspensin
por parte del Consejo
de Honor de la Federacin Venezolana de
Ftbol, por lo cual no
estar disponible en el
primer asalto ante Trujillanos. Jos Yegez,
por su parte, tambin
se encuentra suspendido, esto tras recibir una cuarta tarjeta
amarilla en su ltima

presentacin, motivo
que le obliga a perderse el partido dominical. Ambos jugadores
podrn ver accin el
mircoles en la definicin de esta llave.

BAREIRO EST
EN DUDA PARA
EL CHOQUE
En los ltimos das,
Nstor Bareiro, artillero paraguayo del
Aragua Ftbol Club,
ha venido presentando molestias fsicas y
el pasado mircoles en
Caracas debi ser sustituido por Ronaldo
Prez cuando iniciaba
la segunda parte, siendo la gran incgnita de
este domingo.

TRANSPORTE
GRATUITO
GARANTIZADO
En lo que sin duda
supone una muestra
de compromiso con
la aficin del Aragua
Ftbol Club y con el
objetivo de brindarles
la mayor comodidad
posible a los seguidores del cuadro arageo, la Junta Directiva
aurirroja, presidida
por el general Douglas
Ballesteros,
habilit
10 unidades de transporte completamente
gratuitas para el juego, que saldrn desde
la Fundacin del Nio
de Villa de Cura, Plaza
Sucre de Cagua, Plaza
Bolvar de Santa Cruz,
Centro Comercial Regional de Turmero,
Plaza Bolvar de Palo
Negro, Cachapera de
Santa Rita, Pasarela del
Terminal de Pasajeros
de Maracay, Redoma
de San Jacinto, Coliseo
El Limn y Peaje de La
Victoria, todas con salidas pautada a las tres
de la tarde, para una
vez finalizado el choque ser devueltos a los
puntos de concentracin sin cancelar ningn costo.

ENTRADAS A LA
VENTA DESDE
TEMPRANO
Vale destacar que
este domingo las taquillas del estadio Hermanos Ghersi Pez estarn abiertas desde las
11 de la maana, para
que as los aficionados del Aragua Ftbol
Club puedan adquirir
sus boletos con anticipacin al inicio del
partido, mantenindose el costo de 40 bolvares popular, 80 principal y 100 los boletos
para estar en el sector
de la preferencial.

TELEARAGUA
TRANSMITIR
Como ha sido habitual en casi todos
los compromisos del
cuadro con sede en
Maracay, el duelo ser
transmitido por la seal de TeleAragua, con
una previa que iniciar
media hora antes de
producirse el puntapi
inicial del duelo, que
tendr como rbitro a
Hctor Rojas.

Aragua VC femenino evalu


talento para cerrar su plantilla
GUILLERMO BRICEO | el siglo
fotos | JOS R. GONZLEZ

El equipo femenino del Aragua Voleibol Club slo piensa


en revalidar el ttulo de
campeonas de la Liga
Venezolana, y con ello
en mente ha estado reconfigurando su equipo
para mantener la plantilla lo mas competitiva
posible.
Este sbado en el
gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo
Las Delicias realizaron
su tercer campamento
de captacin de talentos
para llenar huecos puntuales en su plantilla.
La Liga Venezolana
de Voleibol femenina
tiene fecha para dar inicio el prximo 20 de junio; dentro de menos de
un mes, sin embargo un
equipo como el Aragua
VC tiene muchas incertidumbres para confeccionar su plantilla final.
Ello debido al draft que
se espera la liga realice
esta semana, o cuanto
antes, ya que su fecha
original ya pas.
La base del equipo
campen en 2013 del
AVC est incluida en las
jugadoras del draft, por
lo que podran perder a
varias jugadores puntales del equipo.
En base a ello se ha
trabajado en los tres
campamentos. Para el
de ayer, tercero y ultimo,
estuvo a cargo Oswaldo Ypez, asistente del
tcnico Carlos Marn.
Quien seal que por
los nombres de jugadoras del Aragua que estarn en el draft, casos de
Yessica Paz, Nelmaira
Valdez o Soriana Pacheco, ya en el tercer campamento estaban buscando una central y una
levantadora, posiciones
que pueden quedar debilitadas.
El de ayer fue un
campamento con mayo
nivel, destacando que
muchas llegaron por
invitacin puntual, y se
saba lo que se buscaba.
Una docena de chicas,
en la mayora del estado,
probaron su talento.
Destac adems que

Las muchachas mostraron su talento buscando un


puesto en el equipo profesional

Oswaldo Ypez, asistente tcnico, comand el


campamento

ngela Castao, presidenta del Aragua VC

maana esperan estar


partiendo a la ciudad
colombiana de Cartagena, donde estarn
concentrados por una
semana realizando unos
seis partidos amistosos
de preparacin para
evaluar la plantilla, y hacer los cortes finales de
las jugadoras.
El primer tcnico del
equipo debera estar incorporndose la semana
prxima, Carlos Marn
se encuentra en Estados
Unidos realizando cursos de nivelacin, para
aumentar su nivel de
preparacin.
La presidenta del
equipo, ngela Castao,
inform que la experimentada Graciela Mrquez no ser parte del
equipo en esta temporada; por mantener compromisos con su equipo
en el exterior.
Charlando con la
presidenta de la divisa
aragea coment que a
pesar de la novedad del
draft para este ao, el
Aragua FC espera que al
menos jugadoras como
Yessica Paz y Nelmaira se mantengan con el
equipo, eso lo estn peleando previo al draft,
destacando que fueron
sembradas en el equipo
arageo desde la cam-

paa pasada.
La pretemporada oficial del AVC femenino
estara arrancando el
prximo 6 de junio.
Record que uno
de los objetivos que se
quera con esta liga, as
como los desea el Aragua VC, es el de masificar la disciplina en el
pas. Ya el equipo arageo estar avocado a
ello este ao, realizando un buen nmero de
clnicas y campamentos
deportivos en las escuelas de la regin, vamos
avanzando en la masificacin.
As mismo destac lo llamativo que se
ha vuelto el voleibol de
playa en el pas con lo
xitos internacionales
que han tenido nuestros
seleccionados, el Aragua
VC est en vas de concretar su equipo formal
de volei-playa. Ya se han
adelantado conversaciones con el alcalde de Girardot, Pedro Bastidas,
para acondicionar como
es debida una cancha
especialmente para esta
disciplina, a priori, en el
Parque El Ejercito, Las
Ballenas. Sin embargo,
la idea es que esta disciplina se lleve a su sitio ideal, la playa, en las
costas arageas.

Aragua VC masculino cerca de concretar


a su nuevo entrenador

Freddy Marn tomar


las riendas de la Mquina Felina
GUILLERMO BRICEO | el siglo
fotos | JOS R. GONZLEZ

El Aragua Voleibol
Club en su equipo masculino viene de un par de
campaas con buena figuracin, finalista en 2012 y
el ao qued entre los
cuatro mejores; buscando en este 2014 si llegar
a la gloria obteniendo el
titulo de la Liga Venezolana de Voleibol, apuntan
a un cambio de director
tcnico. A falta de firmas
y concretar los acuerdos,
todo se perfila que el varguense Freddy Marn ser
el nuevo tcnico de la divisa aragea del voleibol
profesional. Para mi es
un placer que el Aragua
VC haya considerado mi
nombre para ser el entrenador de esta temporada, dijo el estratega ayer
en el gimnasio Mauricio
Johnson; donde conoci
persona a persona por
primera vez a la presidenta del equipo, ngela Castao; tambin convers
con el capitn de la plantilla, lvaro Snchez.
Dej claro de inmediato cual ser el objetivo en
este 2014, el cual afrontar con la misin de llevar

Freddy Marn se mostr


optimista por tomar el
mando del Aragua VC

al equipo a la final.
Sobre la plantilla del
Aragua VC masculina
apunt que si se logra
conservar todo el plantel
del ao pasado, ser de
un grandsimo nivel, encantado de poder tener a
su mando a esa clase de
jugadores; con una buena
cantidad de nombres en la
preseleccin nacional.
Apunt que su filosofa para tanto dentro
como fuera de la cancha
se basa en disciplina,
responsabilidad y respeto
(...) esa mi frmula, y con
el respaldo de la directiva
en ello, y el sentimiento
de pertenencia que deben
tener los jugadores se esperan grandes cosas.
Sobre su estilo de juego se defini como un

amante de la defensa, el
voleibol es defensa, es su
pensamiento para tener
xito sobre todo en temporadas largas, y algo cansonas como esta.
El tcnico con 25 aos
de experiencia como entrenador de voleibol naci
en La Guaira el 19 de julio
de 1965. Se gradu como
Licencido en Ciencias Estadsticas en la Universidad Central de Venezuela.
Como jugador fue seleccin estadal representando a varias entidades, y
parte de la preseleccin
nacional.
Como entrenador ha
estado con el club de voleibol Sithoc de la Liga
de voleibol de Curazao,
entrenando a la Universidad de Florida en Estados
Unidos, a la seleccin de
Distrito Capital; y al Club
Trbol en La Guaira.
Aun falta firmas y finiquitar acuerdos entre el
tcnico y el club arageo,
pero destac que las conversaciones y el proyecto
est bien encaminado,
todo apuntando a que
Freddy Marn dirigir
al Aragua Voleibol Club
masculino en la prxima
campaa

DEPORTES |C21

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

variados

Ante Mineros en la final del ftbol venezolano

Zamora sale como favorito

Este domingo buscar el pase a las 5:00 pm en el Forum

Trotamundos a uno de la final

CARACAS | EFE

El Zamora buscar sellar el


ttulo anual de la temporada
2013-2014 de Venezuela en cancha del Mineros, adonde llega
con la cmoda ventaja del 4-1
de la ida y todas las posibilidades para ser campen de la liga
de ftbol en el pas caribeo.
Un verdadero milagro necesita el Mineros, que debe ganar
por tres goles de diferencia, para
alzarse con el segundo campeonato anual en su historia, algo
que no alcanza desde hace 25
aos y que, por el momento, se
ve muy cuesta arriba frente a un
Zamora slido y presto a revalidar la corona que obtuvo el ao
pasado.
El partido de ida dej un
sabor amargo para el Mineros
que dirige el exseleccionador
venezolano, Richard Pez,
quien vio a sus jugadores sucumbir ante la fuerte presin
de un rival mucho ms vertical, ofensivo y ordenado en
sus lneas.
El juego qued marcado
con un polmico segundo gol
en el que el ariete Juan Falcn
aprovech la lesin del portero Rafael Romo para convertir, desencadenando el fuerte rechazo de los jugadores
mineristas que asumieron el
tanto como un gesto en contra

Jack Martnez con 20 puntos y 8 rebotes fue el mejor de Trotamundos


el siglo
foto | JOS RAMN GONZLEZ

Los zamoranos, con una renta a favor de 4-1 llegan hoy a dar el golpe de gracia frente al Mineros

del juego limpio.


Falcn, que jugar la prxima temporada en Francia con
el Metz, ser la principal arma
del Zamora junto al panameo
Ricardo Clarke, que se mostr
bastante discreto la semana
anterior.
El tambin panameo Luis
Ovalle se recuper de una lesin y estar disponible para

cubrir la banda izquierda y juntarse con el peligroso volante


Pedro Ramrez, nuevo jugador
del suizo FC Sion.
El Mineros tendr en cancha
al colombiano Zamir Valoyes,
que con sus 16 tantos esta temporada representa un gran peligro para los zamoranos.
En el ftbol todo es posible y mas con un equipo como

el nuestro, seal Paz, segn


declaraciones difundidas por
el club. La jornada de este domingo tendr tambin los encuentros de ida de la segunda
fase del octogonal clasificatorio
a la prxima edicin de la Copa
Sudamericana, que brinda dos
de los cuatro cupos que tiene
Venezuela en el certamen internacional.

Con polmica en el Gran Premio de Mnaco en F-1

Trotamundos de Carabobo
logr su tercera victoria sobre
Cocodrilos de Caracas 84-72,
en el cuarto de la serie, y se puso
a uno de lograr su pase a la final. El quinto se disputar este
domingo a las 5 pm en el Forum
de Valencia.
El Expreso azul domin
casi 31 minutos del juego, logrando en varias ocasiones sacar ventaja superior a 1 puntos,
domin totalmente los rebotes
con 55 por 45 de Cocodrilos.
El primero cuarto finaliz 1718 favorable a Cocodrilos con
un triple de Trey Kelly sobre la
chicharra.
En el segundo cuarto Cocodrilos apret fuerte y finaliz
empatado a 38, para el tercer
cuarto Trotamundos sac una
ventaja de 10 puntos en los primeros 5 minutos del tercer cuar-

AS VAN LAS SEMIFINALES

Nico Rosberg se agenci la Pole


MNACO | EFE

El piloto alemn Nico Rosberg


(Mercedes) se impuso a su compaero Lewis Hamilton ayer en
la sesin de clasificacin del Gran
Premio de Mnaco con una polmica salida de pista final que impidi al britnico mejorar su tiempo,
y buscar hoy su segunda victoria
en Montecarlo.
Rosberg logr su segunda pole
de la temporada, que es tambin la
segunda en Mnaco y la sexta de
su carrera, despus de un duelo entre los dos Mercedes que empez
desde los entrenamientos libres del
jueves y cristaliz en una polmica salida de pista del germano que
impidi a su compaero mejorar
su tiempo.
La salida de pista de Rosberg
en la curva 5, Mirabeau, en la que
se fue a una de las escapatorias del
circuito durante el ltimo minuto
de la clasificacin, provoc una
bandera amarilla que impidi a
Hamilton, que vena por detrs en
su ltimo intento de vuelta rpida, culminar el giro y amenazar la
pole de su compaero.
El teutn residente en Mnaco
afirm despus en rueda de prensa que la situacin haba sido involuntaria, mientras los jueces de
carrera ponan bajo investigacin
el incidente, expediente que al final
no tuvo consecuencias.
Bloque el eje delantero, o el
trasero, no estoy seguro, y eso me
enviaba fuera de la pista. Estaba intentando volver pero en el ltimo
momento tuve que girar hacia fuera porque estaba a punto de chocar
contra el muro de neumticos. Estuvo cerca, pero consegu irme por
la va de escape, explic Rosberg
en rueda de prensa.
En esta misma comparecencia
el alemn reconoci que lo senta

por su compaero britnico,


quien, con pocas palabras, calificaba la situacin como irnica.
S, es irnico, pero bueno. Estaba solo unas dcimas por detrs,
as que est bien, dijo Hamilton,
parco en palabras durante toda la
comparecencia.
El britnico, lder del Mundial
desde el pasado Gran Premio de
Espaa, que fue su cuarta victoria
consecutiva de la temporada, haba
sido el ms rpido durante los entrenamientos del jueves, y tambin
en la ltima sesin libre de la maana, por lo que se las prometa felices para llevarse la pole position.
Sin embargo, su compaero
alemn plante la batalla desde la
Q1, en la que fue el primer piloto
en salir desde los talleres y mand
desde el comienzo, logrando los
mejores tiempos.

Rosberg fue ms rpido que su


compaero en la primera sesin,
donde tuvo el mejor tiempo de
los participantes hasta que en el
ltimo minuto fue superado por
el francs Jean-Eric Vergne (Toro
Rosso) que hua de la eliminacin
y termin siendo de los ms destacados de la jornada, al entrar entre
los diez primeros.
En la Q2 tambin Rosberg se
lanz el primero a la pista para volver a poner un registro ganador, y
que pareci definitivo hasta que en
los ltimos 45 segundos su compaero Hamilton logr mejorarle en
111 milsimas.
Sin embargo, en la definitiva
ronda para ambos, la Q3, la estrategia del alemn fue distinta. Dej
salir primero a otros pilotos y esper hasta los ltimos cinco minutos
para asestar el golpe final.

OTRO RESULTADO DE LA JORNADA


Su tiempo de 1:15.989, logrado
a mitad de la Q3, fue imbatible,
pese a que sus oponentes tuvieron
minutos para intentar batirlo, sin
xito, y Hamilton no lo logr hacer
hasta esa polmica vuelta final con
bandera amarilla que no le permiti completar su vuelta.
Tras el duelo interno de Mercedes, pocas novedades se pudieron
ver entre los favoritos, que terminaron ordenados por escuderas.
Si Mercedes copaba la primera
fila, Red Bull tena la segunda -con
el australiano Daniel Ricciardo por
delante del tetracampen mundial
alemn Sebastian Vettel-, y Ferrari
la tercera -con hasta siete dcimas
de diferencia entre el quinto del espaol Fernando Alonso y el sexto
de su compaero finlands Kimi
Raikkonen-.
El resultado de hoy muestra
cmo ha estado la situacin todo el
fin de semana, y es ms o menos
lo que esperbamos, reconoci
Alonso, que se mostr satisfecho
por estar ms cerca de los Red
Bull, ya que termin a una dcima
de Vettel y dos de Ricciardo.
Las sorpresas de la jornada
fueron los coches de Toro Rosso,
que lograron entrar los dos en la
Q3 con un sobresaliente Jean-Eric
Vergne, que protagoniz vueltas
rpidas de gran nivel, y un sorprendente Daniil Kvyat. El ruso
corra por primera vez en su carrera por las calles de Mnaco, y
respondi con nota.
Satisfaccin personal tambin
para el mexicano Sergio Checo
Prez (Force India), que logr por
segunda vez en la temporada acceder a la Q3 y saldr en dcima
posicin. El venezolano Pastor
Maldonado (Lotus) super por
primera vez en el ao la Q1 y partir del decimoquinto lugar.

Rangers 12 - Tigres 2

Rougned Odor dispar par de triples y empuj cinco carreras


DETROIT | AP

Nick Martnez lanz seis slidas entradas para su primer


triunfo en Grandes Ligas y el venezolano Rougned Odor produjo cinco carreras con un par de
triples para llevar a los Rangers
de Texas a un triunfo por 12-2
sobre los Tigres de Detroit.
El novato Martnez (1-1)
permiti una carrera y ocho
hits, mientras el dominicano
Adrin Beltr y Donnie Murphy
conectaron jonrones por Texas.
Los Rangers anotaron cuatro carreras en el cuarto inning, adems de tres en la sexta y otras
tantas en la sptima.
Detroit ha perdido cinco de

Odor fue el lder remolcador de Texas ayer sobre Detroit

to 52-42 y desde ese momento


se mantuvo con la diferencia y
termin el tercero 62-52. En el
ltimo cuarto Arrieta rot a sus
hombres para mantener la ventaja y finaliz 84-72.
Los mejores por Trotamundos fueron Jack Martnez con 20
puntos y 8 rebotes, Jhornan Zamora con 17 puntos, 2 rebotes y
2 asistencias, Robert Glenn con
13 puntos y 7 rebotes. Por Cocodrilos Andr Emmett con 20
puntos y 6 rebotes, Nstor Colmenares con 14 puntos, con 9
rebotes, Trey Kelly con 11 puntos y 4 asistencias.
Ambos tcnicos repitieron
sus abridores, por Trotamundos
fueron: Jack Martinez, Jhornan
Zamora, David Cubilln, Lewis
Dwigth y Robert Glenn. Por
Cocodrilos iniciaron en cancha:
Andre Emmett, Jess Centeno,
Luis Bethelmi, Nestor Colmenares y Kristoffer Lang.

sus ltimos seis partidos.


Odor peg su primer triple
en el cuarto, trayendo dos carreras. Su segundo triple fue en el
sptimo, vaciando las bases.
Por los Rangers, los venezolanos Rougned Odor de 5-4 con
cinco producidas y una anotada; Elvis Andrus de 6-2 con una
anotada. El dominicano Adrin
Beltr de 4-2 con una producida y dos anotadas. El cubano
Leonys Martin de 4-2 con una
remolcada y tres anotadas. El
boricua Alex Ros de 5-3 con
una anotada.
Por los Tigres, los venezolanos Vctor Martnez de 5-3; Miguel Cabera de 2-0.

Marinos 97

Gigantes 85 (tiempo extra)

EQUIPOS JJ
JG
JP
JD
Marinos 4 3 1 Gigantes 4 1 3 2
EQUIPOS JJ
JG
JP
JD
Trotamundos
4 3 1 Cocodrilos 4 1 3 2

JUEGOS PARA HOY




N
C5
D5

HORA LOCAL VISITANTE


5:00 pm Gigantes Marinos
5:00 pm Trotamundos Cocodrilos

TV
DTV-TVZ
TLA

Diamondbacks 3 - Mets 2

Gerardo Parra y Martn


Prado duplicaron
NUEVA YORK | AP

Josh Collmenter lanz de


nuevo con control, el venezolano Martn Prado conect un
par de sencillos productores y
los Diamondbacks de Arizona
pusieron fin a una racha de tres
derrotas al imponerse ayer 3-2 a
los Mets de Nueva York.
Collmenter (3-2) gan su tercera decisin consecutiva en un
lapso de seis aperturas. El derecho permiti dos carreras en seis

entradas antes que entraran en


accin los relevistas de Arizona.
Zack Wheeler (1-5) no conoce la
victoria en siete aperturas.
Por los Diamondbacks, los
venezolanos Gerardo Parra de
5-2; Miguel Montero de 3-0,
una anotada; y Prado de 3-2,
dos producidas.
Por los Mets, el dominicano
Juan Lagares de 4-0. Los venezolanos Wilmer Flores de 4-0 y
Bob Abreu de 1-0.

En los Juegos Suramericanos de Playa 2014

Venezuela se titul campen


CARACAS | AVN

La delegacin venezolana se
titul en los terceros Juegos Suramericanos de Playa, que este
sbado finalizan en el estado
Vargas.
Por primera vez en una
competencia avalada por la
Organizacin Deportiva Suramericana (Odesur), Venezuela
gana el campeonato, tras conseguir 9 medallas de oro, 13 de
plata y 5 de bronce para un total de 27 preseas.
Esta es la mejor actuacin
para nuestro pas en este tipo de
eventos. En Montevideo 2009, la
delegacin criolla logr el tercer
lugar y en Manta en 2011, los
nativos se quedaron en el quinto puesto. Venezuela podra sumar ms preseas en la vela, que
an sigue entregando medallas.
La nativa Daniela Rivero, en la
modalidad sunfish femenino, es
una de las favoritas.

En Montevideo, Uruguay,
los criollos ganaron 2 de oro, 4
de plata y 2 de bronce (8); y en
Manta, Ecuador, obtuvo 6 de
plata y 3 de bronce (9).
Este sbado el surf sirvi de
impulso para mantener a Venezuela en la cima. Sergio Alonso
sum oro en bodyboard masculino, Francisco Bellorn y Rafael
Pereira ganaron plata en tabla
corta masculina, en relevo por
equipos venezolano sum plata y Edwin Aldana, en bodyboard, logr bronce.
En segundo lugar del medallero aparece Brasil con seis
de oro, siete de plata y tres de
bronce (16), mientras Argentina qued tercero con 5 de
oro, 9 de plata y 11 de oro.
Tras una semana de competencias, Vargas demostr
que est preparada para organizar eventos deportivos de
talla internacional.

C 22 | DEPORTES

ltima curva

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

elsiglo.com.ve

Pronosticadores|Oscar Correa|Wolfgang Morales -morocho

PARA ABRIR GANANDO

7 COME ON DADDY

LA RINCONADA
ESTE NO ES UN PROGRAMA OFICIAL ES INFORMATIVO

Hora: 2:50 pm
ta. VLIDA
SEXTA CARRERA 3 POOL DE 4
5y6

Hora: 4:10 pm
ta. VLIDA
5 y 6 NOVENA CARRERA 2 POOL DE 4

Distancia:
1.200 Metros

Distancia:
1.200 Metros

No debera tener problema Jaramillo para resolver a favor de la


cuadra de Kiko Jr. Suerte y a ligar hoy que el campeon consiga su
victoria 3.000.

CARRERAS NO VLIDAS
TODAS LAS CARRERAS VALEN PARA LA TRIFECTA, EXACTA Y
SUPERFECTA

Todos los retirados son extraoficiales


Hora: 12:35 pm
PRIMERA CARRERA

Hora: 1:00 pm
SEGUNDA CARRERA

Distancia: 1.500 Metros

Distancia: 1.300 Metros

nuestros favoritos| 4 TARGARYEN* fijo a la taquilla | 3 MISS VERONICA |


9 KISS THE RAIN

No pierde
10 MY RUNNING
MATE

Hora: 4:35 pm

ta. VLIDA
DCIMA CARRERA 3 POOL DE 4

5y6

Distancia:
1.600 Metros

LXV Clsico Jos Antonio Pez

nuestros favoritos| 7 EL TIO KIKO | 1 FIVE STAR |

8 GUAYAMURE

NUESTRA LNEA ( 3 VLIDA)

nuestros favoritos

nuestros favoritos

7 COME ON DADDY
4 EL PLAYON |
1 EL HALCON

1 QUEEN OF SPADES
QUEENS CROWN |
6 MY SWEET HOPE
Hora: 1:50 pm

Hora: 1:20 pm

CUARTA CARRERA 1 POOL DE 4

TERCERA CARRERA

Distancia: 1.100 Metros

Distancia: 1.100 Metros

7 MADRE SHIPTOM

Luego de una victoria en gran


demostracin con la pupila de
Germn Rojas, Jaramillo el
campen quien hoy estar dios
mediante alcanzando su victoria
tres mil va con todo por la copa
Miss Marena ,la distancia no ser
obstculo para liquidar la carrera
en los ltimos metros. Suerte

Hora: 3:15 pm
ta. VLIDA
5 y 6 SPTIMA CARRERA 4 POOL DE 4

Distancia:
1.200 Metros

nuestros favoritos|10 MY RUNNING MATE

| 2 PRINCE JUNIOR | 4 CASCOS DORADOS

EL DATO DE LOS ACUMULADOS

1 TOP PRINCE

La yunta es un peligro en los acumulados, por el tipo de carrera


hay bastante chance para cobrar un jugoso dividendo.
13 NUESTRO PRINCIPE por su velocidad es de los ms destacado
del lote, el oportuno descargo ser determnante. 8 KOBAGASHY
su victoria lo seala con el enemigo nmero uno del lote, mantiene
gran forma, 1.000 en 752, R.132 una calistenia, en silla. 9 JORGEH
la carrera le permite estar metido entre los que deciden. Que haya
suerte gente hpica de El Siglo.

6
nuestras favorita

5
Distancia: 1.100 Metros

Hora: 5:10 pm
UNDCIMA CARRERA- 4 POOL DE 4

Distancia:
1.300 Metros

nuestras favoritas

2 QUEENS CLASSIC
3 ANTONIA ERRE |
5 CANDIDA
CARRERA 2 POOL DE 4

ta. VLIDA

5y6

5 CALL OF WAR*fijo
1 EL COCHENSE|
7 NORJITO

nuestros favoritas| 6 LIFE FOREVER*alerta | 8 SOPHIA STAR |

10 LA VENCEDORA

Hora: 2:15 pm

Otra Lnea: 1ra Vlida

AQU COMIENZA EL LOTO HPICO

7 EL TIO KIKO

Abriremos las acciones del 5y6 con una


lnea brava, el debut del pensionista de
Pedro Matern le permite al jinete ganador Leonel Reyes Ramos llevarlo fcil
hasta la meta, 1.000 en 64 R.133. Suerte
familia hpica.

ta. VLIDA

5y6

Hora: 3:45 pm
OCTAVA CARRERA 1 POOL DE 4

Distancia:
1.800 Metros

COPA MISS MARENA

nuestras favoritos: 8 CARITA DE ROSAS* a la taquilla |


1 LA DE LUCAS| 2 ELECTRA DANCER

Ganadores en La Rinconada- sbado 24 mayo

1) 2-ANGELICA PRINCESS, div 12,28


2) 3-MISS ANABELLA, div 10,44- marca de ltima Curva
3) 1-WILKA KUTI- div 9,02- segunda marca
4) 2-DOS MIL COLORES- div 5,50- super fija

-Ganadores en el 5y6-

1val) 5-ANDREA MIA, div 22,50- fija de El siglo


2val) 3-LA DE AMAIA, div 5,68- otra fija
3val) 1-ESCAPIST.- div 11,14- segunda marca
4val) 4-GRAN REBELDE, div 31,68- segunda marca
5val) 5-REGGINA EVA, div 39,59
6val) 9-NEYMAR JR, div- 10- segunda marca de ltima Curva
Loto Hpico Bs.1.603,22- 30 aciertos con 6 aciertos Bs. 29.995
1.105 con 5 cobran Bs.440,07

nuestras favoritas| 7 MADRE SHIPTOM | 4 PRINCESA VENECIA


| 2 NORTHERN SECRET

nuestras favoritas|1 TOP PRINCE | 13 NUESTRO PRINCIPE |

8 KOBAGASHY

XXXXXXX | C23

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 25 | MAYO | 2014

moda

E
La rma de joyera Chopard organiz una esta en la que se dieron cita
destacadas modelos que, con pronunciados escotes, nos mostraron algunas
de las piezas ms espectaculares de la marca. En la imagen, podemos ver a la
Co-Presidenta de la compaa, Caroline Scheufele, junto a las modelos Liu Wen,
Alessandra Ambrosio, Arlenis Sosa, Eva Herzigova, Petra Nemcova y Adriana
Lima. Todas ellas optaron por creaciones de Elie Saab Alta Costura

La modelo alemana Tomi Garrn

La bella modelo Rosie Huntington

n esta pgina
te mostraremos las
invitadas ms
espectaculares que
estuvieron en la alfombra
roja de este certamen cinematogrfico.
Realizado en pasados
das, Cannes vuelve a
convertirse en el centro
de atencin para todos los
amantes del cine y de la
moda! La celebracin de la
67 edicin de su famossimo festival cinematogrfico
nos dejar impactantes
imgenes. Pero quines
son las que han pisado con
ms estilo la alfombra roja
de este prestigioso certamen?
Da a da, te analizamos los mejores looks, as

como los que se ven en


las ruedas de prensa y
fiestas paralelas. Observa
y descubre la moda ms
cautivadora de Cannes. De
momento, aqu tienes los
mejores trajes.
La firma Grisogono volvi a organizar una de las
veladas ms concurridas de
Cannes. En esta ocasin, entre otras invitadas, podemos Sharon Stone, estuvo muy elegante
ver a las modelos Toni Garrn, con vestido blanco con
En esta ocasin, la
cut-out; Cara Delevingne,
modelo britnica opt
con vestido recto con
por un minivestido de
abalorios metalizados que
Victoria Beckham (coleccrean bordados de inspiracin primavera-verano
La modelo rusa Anne Vyalitsyno
cin tnica; Izabel Goulart,
2014), que combinaba con
con sexy diseo de Zuhair
zada por la firma de joyas
unos pumps en tono maMurad; Anne Vyalitsyna, con
Grisogono. En esta ocasin,
quillaje, modelo Iriza de
vestido con amplia abertura
se decant por un vestiChristian Louboutin. En el
en la falda; y Riley Keough,
do negro con cut-out, de
centro y a la izquierda, la
con minivestido de corte
Cushine Et Ochs (coleccin
vemos impresionante con
ochentero.
otoo-invierno 2014-2015).
durante una fiesta organi-

La actriz Riley Keough

La francesa Ayem Tour

La simptica Cara Delevingne

La top model Isabel Goulart

@elsiglocomve

25

elsiglocomve

DomINGo

DE mayo DE 2014

elsiglo

@elsiglocomve

farndula

.com.ve

| C24

Usher gan la apuesta

Alejandro Sanz@AlejandroSanz

Me alegro por mi Madrid. Gracias al


equipo. Pero mis respetos al Atletico.
Gracias por esta final a los dos equipos.
Viva el deporte. #FinalChampions

Durante la final de The Voice, muchos votaron por Josh Kaufman, no solo por considerar que era el participante con ms actitudes para ganar, sino porque queran ver a Usher
cumplir la promesa que hizo si su pupilo ganaba la competencia. Kaufman venci a Jake
Worthington y Christina Grimmie, logrando que Usher subiera a Instagram un video en
el que se le ve cocinndose un desayuno -de campeones- en ropa interior.

Jess Antonio Casanova

Nadador barins es el nuevo


Mster Venezuela Mundo
elsiglo

La final del Mster Venezuela Mundo 2014 culmin con


el triunfo del nadador barins
(apodado El Tritn de Sabaneta)
Jess Antonio Casanova , quien
es el sucesor de Jessus Zambrano.
El ganador de esta contienda, quien fue de la seleccin
nacional de natacin, representar a Venezuela esta vez
en la octava edicin de Mister
World que se realizar en el
Centro Internacional de Conferencias Riviera, Torbay, Devon, Inglaterra el venidero 15
de junio.
El jurado integrado por:
Karen Soto Miss Venezuela
Mundo 2013, Osmariel Villalobos ex miss y animadora del
magazine Portadas de VV, Titina Penzini Orfebre y Conductora de 100% Chic que se transmite por VV Plus, Gabriella
Ferrari Miss Venezuela Mundo
2011, Mara Antonieta Duque
gran actriz y actualmente en el
elenco de la novela estelar de
Venevision Corazn Esmeralda, Mara Milagros Veliz Miss
Venezuela Mundo 2008 y las
diseadoras Mara Montauti e
Irma Contreras, decidi quien
es el nuevo ms buenmozo de
Venezuela y su cuadro de honor.
La nota musical del programa estuvo a cargo del cantante
y compositor zuliano Omar
Acedo, quien interpret junto
a su orquesta y cuerpo de bailarines, un popurr de sus xitos. En la animacin figuraron
Kerly Ruiz y Jessus Zambrano.
Este ltimo fue el ms criticado de la velada por su particu-

La boda ms pomposa del ao

Un S con el sello Kardashian


elsiglo

Jess Antonio Casanova es el nuevo Mster Venezuela acompaado en el


cuadro de honor por Jess Francisco Guerrero y Jess Alvarado

lar look
Luego del desfile en traje de
bao, se reconoci el esfuerzo
fsico de los concursantes, con
el premio al Mejor Cuerpo,
quien lo recibi Carlos Aguilar,
de 25 aos y estudiante del 6to
semestre de Ciencias Polticas,
el reconocimiento lo entreg la
hermosa zuliana Osmariel Villalobos.Acto seguidl , los participantes desfilaron en traje de
etiqueta, con diseos de Raenrra, Giovanni Scutaro y Nidal
Nouaihed .
Luego de este desfile, se otorg el premio al Mister Amistad,
el cual lo gan Jonathan Negrn
de 26 aos, quien estudia el ltimo trimestre de Ingeniera de
Produccin.

Los 5 finalistas: Salvador Lugo, Jess Casanova, Jonathan Negrn, Francisco Guerrero y Jess Alvarado

Los animadores de la gala: el muy criticado Jessus Zambrano y Kerly Ruiz

Los cinco finalistas fueron:


Salvador Lugo, Jess Casano-

Pelcula turca gan festival de Cannes


La pelcula Winter Sleep, del realizador turco Nuri Bilge Ceylan, de 55 aos, se hizo ayer
con la Palma de Oro de la 67 edicin del Festival
de Cannes, que le fue entregada por Quentin Tarantino y Uma Thurman.
Un premio que Ceylan quiso dedicar a la juventud turca, a los que han perdido su vida en
los ltimos aos en las revueltas organizadas
contra el Gobierno del primer ministro turco,
Recept Tayyip Erdogan.
Asimismo destac el hecho de ganar esta Palma
de Oro en el ao que se cumple el centenario del
cine turco. Es una bella coincidencia , dijo Ceylan, antes de agradecer al festival el apoyo a este
proyecto, al igual que a sus trabajos anteriores.
LOS OTROS PREMIOS OTORGADOS
FUERON LOS SIGUIENTES:
Gran Premio del Jurado: Le meraviglie , de Alice Rohrwacher (Italia, Suiza y Alemania)

va, Jonathan Negrn, Francisco


Guerrero y Jess Alvarado.

La actuacin de Omar Acedo

Winter Sleep
elsiglo

El mejor cuerpo: Carlos Aguilar

Mejor director: Bennett Miller por Foxcatcher


(EE.UU.)
Mejor interpretacin femenina: Julianne Moore,
por Maps to the stars (Canad y Alemania)
Mejor interpretacin masculina: Timothy Spall
por Mr Turner (Reino Unido)
Mejor guion: Andrey Zvyagintsev, por Leviathan (Rusia)
Premio del Jurado: ex aequo a Mommy , de
Xavier Dolan, (Canad) y a Adieu au langage ,
de Jean-Luc Godard. (Francia)
Cmara de Oro a la mejor pera prima: Party
Girl , dirigida por Marie Amachoukeli, Claire
Burger y Samuel Theis. (Francia)
Palma de Oro al mejor cortometraje: Leidi ,
de Simn Mesa Soto (Colombia y Reino Unido)
Menciones especiales de cortometrajes: Aissa
, de Clment Trehin-Lalanne (Francia) ; y Ja vi
elsker (Yes we love) , de Hallvar Witzo. (Noruega).

Muri Luis
Carbonell
elsiglo

A los 90 aos de edad muri este


sbado en La Habana Luis Carbonell, el Acuarelista de la Poesa Antillana.
Luis Carbonell, nombre artstico
con el que se conoce a Luis Mariano
Carbonell Pulls naci en Santiago
de Cuba, el 26 de julio de 1923. Destacado artista cubano, apodado como
El Acuarelista de la Poesa Antillana
gracias a su inigualable declamacin.
Sobresali en el montaje de voces y
un repertorista de slidos conocimientos del trabajo con solistas, a los
que ha acompaado como pianista.
Debido a su trayectoria artstica,
dentro y fuera del pas, fue merecedor de los ms importantes premios
del arte en Cuba. En 1999, recibi
la Rplica del Machete de Mximo
Gmez como reconocimiento a su
obra. En el 2003 le fue otorgado el
Premio Nacional del Humor y el
Premio Nacional de Msica.

Con un s quiero en un soleado da florentino termin el fin de semana de celebraciones que convirtieron a Kim Kardashian y Kanye West en
marido y mujer. El rapero y la estrella de la televisin americana contrajeron matrimonio , en una ntima ceremonia que tuvo lugar en Florencia.
Kim Kardashian camin hacia el altar vestida en un traje de la firma
Givenchy, acompaada de Bruce Jenner, mientras Andrea Bocelli cantaba el tema Con te Partir; y Kris Jenner fue vista secndose las lagrimas
durante la ceremonia. Los invitados rompieron en aplausos dos veces durante la boda: primero cuando la pareja se bes y despus cuando fueron
presentados como recin casados.
El intercambio de votos fue el broche final de varias celebraciones que
dieron comienzo en Pars hace cinco das. Kim y Kanye queran juntar Pars y Florencia en su unin ya que en la ciudad del amor se enamoraron y
en la italiana concibieron a su hija, North West. Por eso, el pasado mircoles una comitiva en la que estaba todo el clan de mujeres Kardashian y las
amigas de la novia viaj hasta Pars. All celebraron la despedida de soltera
de Kim y, el pasado viernes, una cena con sus invitados en el palacio de
Versalles. Los novios contrataron fuegos artificiales y a la cantante Lana
del Rey, la favorita de Kim, para amenizar la velada.
El sbado por la maana todos pusieron rumbo, en jets privados, hasta
Florencia. A media tarde tuvo lugar en enlace, que se celebr en los jardines del fuerte de Belvedere o de San Giorgio. La propiedad fue edificada
por el gran duque de la Toscana Fernando I de Medici, una de las familias
ms importantes de Florencia y se encuentra en lo alto de una montaa.
Segn se puede ver en las fotos robadas y publicadas en Twitter, la ceremonia ha tenido lugar ante ms de cien invitados al aire libre. Por lo que
se deduce de las instantneas, West ha elegido un diseo en tonos negros,
mientras que Kim ha ido de blanco, como cualquier novia tradicional.
Durante su estancia en Pars, Kardashian y su madre acudieron al palacete de Valentino y salieron con una percha en la que haba un vestido.
En las fiestas previas a la boda, Kim luci un diseo de Balmain y otro de
Martin Margiela.
Esta es la primera boda para West y la tercera para Kim por lo que,
siguiendo el dicho, puede que sea la definitiva. La meditica joven, de 33
aos, estuvo casada por primera vez con el productor musical Damon
Thomas, duraron un ao juntos y se separaron en 2004. En el 2011 Kardashian protagoniz una costosa boda cuatro millones de euros con el
jugador de balonccesto Kris Humphries. Se separaron 72 das despus.

@elsiglocomve

elsiglocomve

| D32

@elsiglocomve

sucesos

25
DomINGo

DE mayo DE 2014

elsiglo

.com.ve

El Papa arrib a Tierra Santa

| A8

Cicpc investiga a varias personas

Por los pasionales mataron


a dama en El Mirador de Ocumare
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | JIMMY MANTILLA

Aunque los jefes del Eje de


Homicidios Aragua no ofrecieron declaraciones a los periodistas sobre lo ocurrido la madrugada del viernes en el sector El
Mirador, en la va hacia Ocumare de la Costa, en donde sujetos
desconocidos dieron muerte a
una joven de 21 aos de edad,
las investigaciones del Cicpc se
orientan por buen camino.
Las pesquisas estn bien adelantadas, calculndose en 80%
de efectividad el trabajo policial, y en el transcurso de las
prximas horas se podran tener
nombres y apellidos de quienes
ultimaron vilmente a Gnesis
Verona Rosal Gonzlez, quien
resida con sus padres en El Museo, en Santa Rita del municipio
Francisco Linares Alcntara.
El mvil, segn el avance de
las pesquisas, se orienta hacia
una presunta venganza. En la escena del crimen, los delincuentes
dejaron elementos de prueba que
los comprometen seriamente en

Gnesis Verona Rosal Gonzlez,


resida con su familia en El Museo, en Santa Rita

la muerte de la joven e incluso,


sus rostros quedaron registrados
en las cmaras de seguridad instaladas en puntos estratgicos en
la alcabala de la Guardia Nacional de El Limn.
Incluso, los autores del macabro homicidio huyeron del escenario en un vehculo, cuando los
militares les dieron la voz de alto
en la madrugada del viernes.
Una vez que se logre su identificacin, se tramitarn las respectivas rdenes de captura. Por
lo tanto, un equipo multidisci-

Las investigaciones del homicidio estn avanzadas en 80%

plinario del Eje de Homicidios


Aragua, bajo la responsabilidad
del comisario Luis Guevara, est
abocado las 24 horas del da en
ofrecer una respuesta a los familiares de la vctima.
Ahora la interrogante, Por
qu la mataron en tales circunstancias? Por qu tantos tiros en
la cabeza y rostro? Por qu se
ensaaron? Bueno, simplemente se trat de una venganza que
se deriv de la siguiente historia
de celos y violencia.

Los homicidas dejaron rastros en la escena del crimen

Resulta que Gnesis Rosal,


hace unos 15 das atrs, estuvo
presente en una fiesta en la urbanizacin Arsenal, en la zona
Oeste de la ciudad de Maracay.
Durante la rumba la dama bail
con un chamo, quien est comprometido con una muchacha.
La chica, en medio de una
crisis de celos, reclam la actitud de su rival y despus se
produjo una ria entre ellas.
Ms tarde Gnesis tom entre sus manos una botella y la

parti en dos pedazos. Con el


pico le caus heridas a la novia del amigo, con quien estuvo bailando.
Luego la victimaria desapareci del escenario, y a los
das comenz a recibir serias
amenazas de muerte. Este jueves en la noche, se acerc a su
casa, ubicada en El Museo, un
presunto amigo llevndosela
despus a El Mirador de la va
a Ocumare de la Costa.
Segn la sospecha, en ese

lugar se encontraba la enemiga


de Gnesis y en la madrugada
del viernes, se escenific un
fuerte altercado, donde result
muerta la seorita. La prometida habra ejecutado con toda
su furia y premeditacin su accin criminal. Sin embargo, los
investigadores del Cicpc determinarn las responsabilidades
individuales. Los autores del
hecho de sangre emprendieron
la huida hacia Maracay. Se habla de varias personas.

Los detenidos seran de la banda Sapo Amarillo

Cuatro presos con ms de 150 municiones y seis cargadores de subametralladora


LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | JIMMY MANTILLA

todas las precauciones del caso


se procedi a la requisa. Dos
de los antisociales exhiban en
el cinto dos pistolas, una Reger, calibre 9, y una Bromling.
El comisionado de la Polica
de Carabobo Evert Guerrero,
director del Centro de Coordinacin Policial Nororiental de
la entidad regional, manifest
que les confiscaron adems
136 cartuchos de subametralladora, calibre 7.32; 22 balas
calibre 9; 8 calibre 22, y 12 percutidas.
Tambin les decomisaron
seis cacerinas de Fal calibre
7.32, una granada de humo y
un bolso negro. Todos los elementos confiscados la noche
del viernes quedaron a las rdenes de la fiscala 3ra del Ministerio Pblico de Carabobo.
Se busca al lder de la banda

TRIPLE TchIRa
12:45 m:

A - 242 - B - 508
trip. 219- sag
4:45 pm:

A - 075 - B - 780
trip. 021- cn
9:00 pm:

A - 701 - B - 490
trip. 521- gm

Leonardo Joel Pia Mata, preso

Margaret Gabriela Ypez, detenida


Dos pistolas y una granada incautadas a los sujetos de Sapo Amarillo

ngel Adrin Rojas Romn, detenido

Sapo Amarillo, y un lugarteniente, an por identificar.


Precis la fuente que el grupo se dedica, al parecer, al cobro de vacunas en las obras que
adelanta el Gobierno Nacional
y a los empresarios privados,
as como al robo y hurto de vehculos, entre otras fechoras.

TRIPLE zuLIa

cyan magenta amarillo negro

Decomisadas municiones de diferentes calibres

TRIPLE chaNcE

TRIPLE LEN

zODIacaL MILLONaRIO

12:45 m:

12:45 m:

12:45 m:

A - 452 - B - 935
astr. 482 lib

12:30m:

A - 439 - B - 426
trip. 495 sag

A - 179 - B - 949
trip. 305 lib

A - 127 - B - 419
zod. 553- cn

4:45 pm:

4:45 m:

4:45 pm:

4:30 pm:

A - 005 - B - 229
astr. 154 sag

A - 993 - B - 079
trip. 613 esc

A - 066 - B - 465
trip. 681 vir

A - 110 - B - 992
zod. 206 - tau

7:45 pm:

8:00 m:

8:00 pm:

7:30 pm:

A - 819 - B -843
astr. 786- sag

A - 466 - B - 170
trip. 017- lib

A - 846- B - 741
trip. 164 - sag

A - 916 - B - 400
zod. 918 - sag

Resultados Extraoficiales

24 | 5 | 2014

Loteras

ngel Vidal Alvarado Natera, detenido

s extraoficiales

En un punto de control
montado en la carretera nacional entre Maracay y Mariana, a
la altura del sector Ro Chico,
zona limtrofe entre los estados
Aragua y Carabobo, funcionarios policiales perpetraron un
golpe contundente contra una
banda de presuntos delincuentes vinculada con una serie de
hechos delictivos en ambas entidades regionales.
De acuerdo a la informacin, los aprehendidos, identificados como ngel Adrin
Rojas Romn (39), ngel
Vidal Alvarado Natera (24),
Margaret Gabriela Ypez (35),
y Leonardo Joel Pia Mata,
de 22 aos de edad, formaban
parte de una organizacin conocida como Sapo Amarillo,
cuyo cabecilla principal es
identificado a travs del apellido Rausseo, quien logr
huir del sitio.
Estos sujetos se desplazaban
por la carretera en una camioneta Kia, modelo Peggio, de
color azul elctrico, matrcula
AB251VG, conducida por ngel Rojas, quien se identific
con una credencial de la Guardia Nacional, de nombre Jos
Masabe.
Al verificarse, el sujeto andaba chapeado, y tomando

También podría gustarte