El Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991, se encuentra en riesgo debido a problemas como la tugurización y la ocupación de edificios históricos con comercios informales. A pesar de que existen más de 387 edificios vacíos en el área, 47,000 familias viven en condiciones de hacinamiento en viviendas en mal estado. La falta de un plan de gestión aprobado ha llevado a la UNESCO a observar la declaración del Centro Histó
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas3 páginas
El Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991, se encuentra en riesgo debido a problemas como la tugurización y la ocupación de edificios históricos con comercios informales. A pesar de que existen más de 387 edificios vacíos en el área, 47,000 familias viven en condiciones de hacinamiento en viviendas en mal estado. La falta de un plan de gestión aprobado ha llevado a la UNESCO a observar la declaración del Centro Histó
El Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991, se encuentra en riesgo debido a problemas como la tugurización y la ocupación de edificios históricos con comercios informales. A pesar de que existen más de 387 edificios vacíos en el área, 47,000 familias viven en condiciones de hacinamiento en viviendas en mal estado. La falta de un plan de gestión aprobado ha llevado a la UNESCO a observar la declaración del Centro Histó
El Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991, se encuentra en riesgo debido a problemas como la tugurización y la ocupación de edificios históricos con comercios informales. A pesar de que existen más de 387 edificios vacíos en el área, 47,000 familias viven en condiciones de hacinamiento en viviendas en mal estado. La falta de un plan de gestión aprobado ha llevado a la UNESCO a observar la declaración del Centro Histó
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Informe Centro Histrico de Lima: Patrimonio Vivo y
Autntico en Riesgo. CIDAP.
CIDAP, Centro de Investigacin, Documentacin y Asesora Poblacional, como parte de la conmemoracin por el Da Internacional de los Monumentos y Sitios este 18 de Abril, fecha instaurada por UNESCO a propuesta de ICOMOS - International Council on Monuments and Sites en 1982, ha presentado un informe especial, sobre la problemtica del Centro Histrico de Lima, Patrimonio Vivo y en Riesgo:
Esta fecha es propicia para analizar, una vez ms, la situacin del Centro Histrico de Lima, nico conjunto monumental en la regin latinoamericana y Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por UNESCO en 1991 (500 aos de historia, arte y memoria viva en sus edificaciones, msica, danza, pregones, etc).
Hoy este legado patrimonial est en peligro de desaparecer. Basta con visitar el Damero de Pizarro para darse cuenta que ha sido conquistado por el desbordante comercio tercerizado (polleras, imprentas, cortadoras de papel, ferias improvisadas) e iluminado en su mxima expresin para la atraccin turstica. Sucede lo mismo con sus barrios de predominio an residencial como: Barrios Altos, Monserrate, Bajo el Puente, cuyo significativo patrimonio se encuentra en peligro por la tugurizacin.
El Centro Histrico de Lima alberga el 97% del patrimonio monumental del Distrito del Cercado de Lima, teniendo el 64% de arquitectura monumental domstica, que a la fecha es parte del 83% de monumentos con riesgo al colapso y que pone en riesgo el corazn patrimonial de Lima.
PROBLEMATICA CENTRAL: PATRIMONIALIDAD EN RIESGO
El Centro Histrico tiene problemas de tugurizacin, pero contradictoriamente en l existen 387 edificios vacos (1'500,000 m2 edificados), segn cifras del Programa Municipal de Recuperacin del Centro Histrico de Lima - ProLima, y 27 mil 298 predios se encuentran desocupados en el Cercado de Lima. No se entiende por qu 47,000 familias tienen que vivir hacinadas en viviendas (17,432 inmuebles) a punto de colapsar, como indica el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI.
Esta realidad junto a la falta de un plan de manejo aprobado por ordenanza municipal, llev en el 2004 a UNESCO a observar la Declaracin como Patrimonio Cultural de la Humanidad del Centro Histrico de Lima. A la fecha, sobre este tema las autoridades no han desarrollado estrategias concretas que permitan revertir tal situacin.
RECOMENDACIONES: PRESERVEMOS EL PATRIMONIO VIVO DEL CENTRO DE LIMA
Desde la sociedad civil, el CIDAP con ms de 30 aos contribuyendo a la construccin y preservacin de ciudades para la vida con centro vivos y autnticos reitera la necesidad de:
Revalorar y revitalizar el Centro Histrico de Lima como Centro Vivo y Autntico, a travs de polticas pblicas, tanto del Estado y como de la gestin municipal, que pongan fin al postergado proceso de renovacin urbana.
Instalar una instancia autnoma exclusivamente encargada de la revitalizacin, manejo y gestin del Centro Histrico de Lima con presupuesto propio.
Contar con un Plan de Manejo y Gestin del Centro Histrico actualizado y de acorde a la participacin concertada y a las recomendaciones del INC, INDECI y UNESCO; donde la reduccin de la vulnerabilidad de inmuebles sea un punto de partida para la revitalizacin.
Jefrin Ascencio Falla y Erika Caballero Liñan, 2022, QUINGNAM, Vol. 8 - El ritual funerario colonial (S. XVI-XVII); Santuario de la Virgen de la Candelaria del Socorro (Huanchaco) y La Iglesia de la Merced (Trujillo)