0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas24 páginas

Turbomaquinas Final

Este documento describe el cálculo y diseño de un ventilador centrífugo con álabes curvados hacia atrás. Primero se presentan los requerimientos de diseño y los datos asumidos. Luego, se realizan los cálculos preliminares como la potencia al eje requerida y la selección del motor eléctrico. Finalmente, se detallan los cálculos para el diseño del rodete, incluyendo el cálculo de los diámetros, número de álabes, anchos de álabes y altura de Euler, así como el

Cargado por

Raul_sba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas24 páginas

Turbomaquinas Final

Este documento describe el cálculo y diseño de un ventilador centrífugo con álabes curvados hacia atrás. Primero se presentan los requerimientos de diseño y los datos asumidos. Luego, se realizan los cálculos preliminares como la potencia al eje requerida y la selección del motor eléctrico. Finalmente, se detallan los cálculos para el diseño del rodete, incluyendo el cálculo de los diámetros, número de álabes, anchos de álabes y altura de Euler, así como el

Cargado por

Raul_sba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

1

n
n
d
d
i
i
c
c
e
e


Introduccin...2

Requerimientos de diseo..3

Clculos preliminares........4

Calculo del rodete.....5

Trazado del perfil del alabe ..12

Diseo de la voluta del ventilador.....14

Bibliografa.16

Anexos..17



2

I
I
n
n
t
t
r
r
o
o
d
d
u
u
c
c
c
c
i
i

n
n



Los ventiladores son turbomquinas rotodinmicas equivalentes a las bombas con la
particularidad de que transfieren energa a un gas, tpicamente aire. Aunque los gases son
fcilmente compresibles, las velocidades de paso y los cambios de presin habidos a travs
de los ventiladores son lo bastante pequeos como para no afectar significativamente la
densidad, y tpicamente se considera que el flujo es incompresible. Al igual que las bombas
centrifugas, los ventiladores centrfugos tambin cuentan con un rodete que espira el gas en
la direccin axial y lo impulsa radialmente hacia la salida, por la periferia del rodete, donde
es recogido por la voluta y finalmente dirigido hacia la salida de la mquina.

Los ventiladores centrfugos de labes curvados hacia atrs tienen un rodete con los
labes inclinados en sentido contrario al de rotacin. Este tipo de ventilador es el de mayor
velocidad perifrica y mayor rendimiento con un nivel sonoro relativamente bajo y una
caracterstica de consumo de energa del tipo "no sobrecargable", es decir que su consumo
mximo de energa se produce en un punto prximo al de rendimiento ptimo.

La importancia de los ventiladores radica en el empleo que se les da a estos dentro
de la industria. Por eso es importante saber que los ventiladores centrfugos industriales por
lo general siempre tienden a estar ligados al desarrollo de tareas que tienen que ver con la
refrigeracin y el aporte de un caudal de aire generalmente frio que con la direccin especial
que tienen, expulsan dependiendo el tipo de ventilador centrifugo. Los ventiladores
centrfugos de labes curvados hacia atrs son empleados para ventilacin, calefaccin y
aire acondicionado. Tambin pueden ser usados en aplicaciones industriales, con ambientes
corrosivos y/o bajos contenidos de polvo.

El presente trabajo tiene como finalidad calcular y disear un ventilador centrfugo
con alabes curvados hacia atrs a partir de un caudal y altura til definida. Se proceder
asumiendo algunos datos, los cuales se encuentran en un rango apropiado dado en clases,
a continuacin se har la eleccin de un motor elctrico, siguiendo con los clculos del
rodete y los clculos necesarios para el trazado del perfil de los labes, finalmente se
presentan los clculos para el diseo de la voluta y se anexan los planos correspondientes.

Esperamos que este trabajo cumpla con todos los objetivos, sea del agrado del
lector y pueda servir de referencia a otros compaeros que lleven el curso.




3
CALCULO Y DISEO DE UN VENTILADOR CENTRIFUGO CON ALABES
CURVADOS HACIA ATRAS

REQUERIMIENTOS DE DISEO:
2
3
260
2.2 /
util
requerido
H mmH O
Q m s
=
=


DATOS ASUMIDOS:
Para el diseo del ventilador asumiremos algunos parmetros que se encuentran
en unos rangos recomendados por el profesor dichos parmetros son:
- Eficiencias:
0.70 0.80
0.95 0.98
0.95 0.98
total
mecanica
volumetrica
q
q
q
=
=
=


- ngulos de los alabes:
1
2
25 35
50 70
|
|
=
=


- Parmetro K para hallar el numero de alabes:
K=6.5

- Espesor de los alabes e:
e=3mm

Tambin en el diseo del ventilador tomaremos condiciones de diseo adems de
la condicin que las velocidades meridianas a la entrada y salida del rotor son
iguales matemticamente esto se expresa de la siguiente forma:
1
1 2
90
Cm Cm
o =
=




4
En el siguiente cuadro se presentan los valores asumidos para el diseo de
nuestro ventilador
1
| 30
2
| 60
total
q 0.75
mecanica
q 0.97
volumetrica
q 0.96
hidraulica
q 0.81

CALCULOS PRELIMINARES:

Inicialmente calculamos todos los parmetros necesarios para hallar la potencia al
eje con lo cual seleccionaremos el motor elctrico para ello tomaremos de
referencia las condiciones del aire a nivel del mar o condiciones normales:
Propiedades del aire a condiciones normales:


212.24
aire
H m =
Calculamos la potencia al eje:


7.48 10.03
eje
P KW HP = =



5

Hallada la potencia seleccionaremos el motor elctrico por recomendacin se
debe seleccionar un motor que exceda la potencial al eje por las prdidas que
ocurren en el motor elctrico y la forma de acople entre el motor y el ventilador del
siguiente grafico seleccionamos el motor a usar (ver en los anexos):

De la tabla seleccionamos el motor de 4 polos de 12 HP potencia cuyo valor
nominal de sus RPM es:
min
1750
no al
RPM =
Con este valor empezamos los clculos propios del rodete del ventilador
CALCULO DEL RODETE:
Hallamos la velocidad especfica requerida al caudal Nq:
( )
( )
3
4
3
4
1750 2.2
212.24
46.6798
requerido
q
util
q
q
N Q
N
H
N
N
=
=
=



6

Con ese valor de Nq buscamos el valor en la siguiente tabla:
Nq 20 30 40 50

1.1 1.05 0.97 0.90

El valor esta comprendido entre 40-50 hacemos una interpolacin simple:

0.923 =

Hallamos la velocidad tangencial en 2 usamos la ecuacin de la cifra de caudal:
2
2
2
2
2
2
2
2 9.81 212.24
0.923
67.17 /
util
util
gH
U
gH
U
U
U m s

=
=

=
=



Con el valor de la velocidad tangencial hallamos el valor del dimetro de salida del
rotor:
2
2
2
2
2
2
60
60
60 67.17
1750
0.733
D N
U
U
D
N
D
D m
t
t
t
=
=

=



7

Tambin hallamos la cifra de presin por requerirse para clculos posteriores:

2
2 2
2
4
4 2.2
0.733 67.17
0.0776
requerido
Q
D U

=

=


Hallamos la relacin de dimetros que nos servir para hallar el dimetro de
entrada y despus para hallar en nmero de alabes que tendr nuestro rotor la
formula que nos permite halla dicha relacin es:

1
2 1
1
2
1
2
1.063
tan
0.0776
1.063
tan30
0.3898
D
D
D
D
D
D

|
>
=
=


Hallamos el dimetro de entrada:

1
2
1 2
1
1
0.3898
0.3898
0.3898 0.733
0.286
D
D
D D
D
D m
=
=
=
=




8
Con la relacin de dimetros hallamos el nmero de alabes del rodete mediante la
ecuacin:
1 2
1
1 2
1 0.3898 30 60
6.5
1 0.3898 2
10.468
:
10
z K sen
z sen
z
redondeando
z alabes
| |

| | + + | |
=
| |

\ .
\ .
| | + + | |
=
| |

\ .
\ .
=
=

Hallamos los anchos de los alabes para ello haremos unos clculos previos y
analizaremos los tringulos de velocidades en la entrada y salida del rotor:
Triangulo de velocidades en la entrada del rotor:

Hallamos la velocidad tangencial ala entrada del rodete:
1
1
1
1
60
0.286 1750
60
26.21 /
D N
U
U
U m s
t
t
=

=
=

En el triangulo de velocidades a la entrada del rotor:
1 1
1
1
1 2
30
26.21 30
15.13 /
15.13 /
Cm tg U
Cm tg
Cm m s
Cm Cm m s
=
=
=
= =


9

Triangulo de velocidades a la salida del rotor:

Hallamos la componente de la velocidad
2
U
W :
2
2
2
2
60
15.13
60
8.735 /
U
U
U
Cm
W
tg
W
tg
W m s
=
=
=

Despus hallamos la componente
2
U
C :

2 2
2
2
2
67.17 8.735
58.435 /
U U
U
U
C U W
C
C m s
=
=
=


Con este valor hallamos el ngulo
2
o :
2
2
2
2
2
15.13
58.435
14.52
U
Cm
tg
C
tg
o
o
o
=
=
=



10
Con el nmero de alabes y el espesor de los alabes calculamos los coeficientes de
correccin por espesor de alabe:
1,2
1,2
1,2 1,2
1,2
1,2
1,2
1,2
t
Ke
t s
e
s
sen
D
t
z
|
t
=

=
=

Reemplazando valores:
1
1
1 1
1
2
2
2 2
2
0.0898
0.0898 0.006
1.072
0.23
0.23 0.00346
1.015
t
Ke
t s
Ke
t
Ke
t s
Ke
= =

=
= =

=


Hallados todos los parmetros, por continuidad hallamos los anchos de los alabes
ala entrada y a la salida:
( )( )
( )
( ) ( )( )
( )
( ) ( )( )
( )
( ) ( )( )
( )
( ) ( )( )
1,2
1,2 1,2
1,2
1
1
1 1
1
1
2
2
2 2
1
1
2.2 1.072
0.96 0.286 15.13
0.181
2.2 1.015
0.96 0.733 15.13
0.0668
volumetrica
volumetrica
volumetrica
Cm
Q
b D
Ke
Q Ke
b
D Cm
b
b m
Q Ke
b
D Cm
b
b m
t
q
q t
t
q t
t
| |
=
|
|
\ .
=
=
=
=
=
=



11
Para finalizar lo clculos en el rodete calculamos la altura terica de Euler;
2
2
58.435 67.17
9.81
400.11
U
R
R
C U
H
g
H m

= =
=

Tambin el coeficiente de resbalamiento:
( )( )
212.24
0.81 400.11
0.65
util
hidraulica R
H
H


= =

=

Finalmente hallamos la velocidad
2
'
U
C afectada por el efecto de vrtice relativo:
2 2
2
2
'
'
'
0.65 58.435
37.98 /
U U
U
U
C C
C
C m s
=
=
=

Hallada esta velocidad y el valor de los coeficientes de correccin por espesor de
alabe se puede graficar el triangulo de velocidades con el efecto combinado de
espesor de alabe y vrtice relativo:


12

TRAZADO DEL PERFIL DEL ALABE:

Para el trazado del perfil del alabe se usara un mtodo grafico analtico llamado el
mtodo de puntos se basa mediante la siguiente ecuacin:
2
1
180
r
r
dr
rtg

t |
=
}

Donde es un ngulo que varia linealmente segn la siguiente relacin:
( )
1 1
a r r | | = +
Para hallar la constante a reemplazamos los valores de asumidos y los radios
hallados:
( )
( )
60 30 0.3665 0.143
134.228
30 134.228 0.143
a
a
r |
= +
=
= +

Despus de hallar la ecuacin con ayuda de una hoja de clculo y tabulando los
datos obtenidos hallamos los puntos para el trazado de nuestros alabes:

r
tg|



0,1430 30,0000 0,5774 12,1122 0,0000 0,0000 0,0000
0,1519 31,2000 0,6056 10,8674 0,1027 0,1027 5,8853
0,1609 32,4000 0,6346 9,7945 0,0924 0,1951 11,1771
0,1698 33,6000 0,6644 8,8630 0,0834 0,2785 15,9555
0,1788 34,8000 0,6950 8,0488 0,0756 0,3541 20,2868
0,1877 36,0000 0,7265 7,3329 0,0688 0,4228 24,2263
0,1966 37,2000 0,7590 6,6998 0,0627 0,4856 27,8202

13
0,2056 38,4000 0,7926 6,1372 0,0574 0,5429 31,1079
0,2145 39,6000 0,8273 5,6349 0,0526 0,5956 34,1228
0,2235 40,8000 0,8632 5,1844 0,0484 0,6439 36,8938
0,2324 42,0000 0,9004 4,7789 0,0445 0,6885 39,4455
0,2413 43,2000 0,9391 4,4124 0,0411 0,7295 41,7995
0,2503 44,4000 0,9793 4,0801 0,0380 0,7675 43,9745
0,2592 45,6000 1,0212 3,7778 0,0351 0,8026 45,9870
0,2682 46,8000 1,0649 3,5019 0,0325 0,8352 47,8514
0,2771 48,0000 1,1106 3,2494 0,0302 0,8653 49,5804
0,2860 49,2000 1,1585 3,0177 0,0280 0,8934 51,1855
0,2950 50,4000 1,2088 2,8045 0,0260 0,9194 52,6766
0,3039 51,6000 1,2617 2,6079 0,0242 0,9436 54,0628
0,3129 52,8000 1,3175 2,4261 0,0225 0,9661 55,3521
0,3218 54,0000 1,3764 2,2577 0,0209 0,9870 56,5517
0,3307 55,2000 1,4388 2,1014 0,0195 1,0065 57,6681
0,3399 56,4252 1,5066 1,9530 0,0185 1,0250 58,7283
0,3486 57,6000 1,5758 1,8204 0,0165 1,0415 59,6744
0,3576 58,8000 1,6512 1,6938 0,0157 1,0572 60,5744
0,3665 60,0000 1,7321 1,5753 0,0146 1,0718 61,4116

Con estos puntos podemos disear el perfil de nuestros alabes.





14
DISEO DE LA VOLUTA O ESPIRAL DEL VENTILADOR:
El diseo de la voluta se har en base de la siguiente ecuacin:
log
p
i
R
K
r
=
Si:
r
i
= r
2
R = R
MAX
Entonces:
2
log 360
MAX
p
R
K
r
=

2
log
360
MAX
p
R
r
K
| |
|
\ .
=


Se recomienda:
( )
2 2
90 1 1.2
MAX
R D | < =
Datos:


2
1.1
MAX
R D =
1.1 0.733 0.8063
MAX
R m = =
Hallando K
P


Luego:
log 0.0009512 ( )
0.3665
MAX
R

| |
=
|
\ .

Hallada la ecuacin con ayuda de una hoja de clculo y tabulando resultados
hallamos los puntos para el perfil de la voluta o espiral:

15
R(m) R/r2 log(R/r2) ()
0.3665 1 0 0
0.39139023 1.06791331 0.028536 30
0.4000571 1.09156097 0.038048 40
0.40891588 1.11573228 0.04756 50
0.41797084 1.14043884 0.057072 60
0.4272263 1.16569249 0.066584 70
0.43668671 1.19150536 0.076096 80
0.44635662 1.21788982 0.085608 90
0.45624065 1.24485853 0.09512 100
0.46634355 1.27242443 0.104632 110
0.47667017 1.30060075 0.114144 120
0.48722547 1.329401 0.123656 130
0.49801449 1.35883899 0.133168 140
0.50904242 1.38892885 0.14268 150
0.52031456 1.41968502 0.152192 160
0.5318363 1.45112225 0.161704 170
0.54361318 1.48325561 0.171216 180
0.55565084 1.51610053 0.180728 190
0.56795507 1.54967276 0.19024 200
0.58053175 1.58398841 0.199752 210
0.59338693 1.61906394 0.209264 220
0.60652678 1.65491617 0.218776 230
0.61995759 1.69156231 0.228288 240
0.63368581 1.72901993 0.2378 250
0.64771802 1.76730701 0.247312 260
0.66206096 1.80644191 0.256824 270
0.67672151 1.8464434 0.266336 280
0.69170669 1.88733068 0.275848 290
0.70702371 1.92912336 0.28536 300
0.72267991 1.97184149 0.294872 310
0.73868279 2.01550556 0.304384 320
0.75504003 2.06013652 0.313896 330
0.77175949 2.10575577 0.323408 340
0.78884918 2.15238521 0.33292 350
0.8063173 2.20004721 0.342432 360

Con estos resultado se traza el perfil de la voluta, los trazados del perfil del alabe y
de la voluta se adjuntaran en planos al trabajo monogrfico.

16
Bibliografa

APUNTES DEL CURSO DE MAQUINAS HIDRAULICAS
Ing. Hernn Pinto

BOMBAS CENTRIFUGAS Y TURBOCOMPRESORES :
Carl Pfleiderer - 1960

TURBOMAQUINAS HIDRAULICAS :
Claudio Mataix - 1984


TURBOMAQUINAS HIDRAULICAS :
Manuel Polo Encinas 1975


TURBOMAQUINAS I (TEORIA Y PROBLEMAS) :
Salvador Gonzales


CATALOGO DE MOTORES TRIFASICOS :
SIEMENS


INTERNET Buscador: www.google.com


17
Anexos

Tabla de parmetros para un motor trifsico de induccin de 1800 rpm, 4 polos y 60 Hz



18
Tabla de medidas para montaje de un motor trifsico de induccin (en mm)


19

Vista frontal y lateral de los motores trifsicos de induccin (tamaos 71 a 160)

Despiece del motor trifsico de induccin

20









21



22



23



24


VISTA 3D del Rodete del Ventilador Centrifugo


VISTA 3D de la Voluta del Ventilador Centrifugo

También podría gustarte