El documento describe cómo las neurohormonas como la dopamina, la oxitocina, la adrenalina y la serotonina afectan las emociones al regular procesos cerebrales y fisiológicos. Las neurohormonas influyen en la motivación, el aprendizaje, el estrés, el sueño, el humor y los vínculos afectivos. También se explica cómo los pensamientos positivos y negativos afectan los niveles de estas hormonas y la química del cuerpo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas3 páginas
El documento describe cómo las neurohormonas como la dopamina, la oxitocina, la adrenalina y la serotonina afectan las emociones al regular procesos cerebrales y fisiológicos. Las neurohormonas influyen en la motivación, el aprendizaje, el estrés, el sueño, el humor y los vínculos afectivos. También se explica cómo los pensamientos positivos y negativos afectan los niveles de estas hormonas y la química del cuerpo.
El documento describe cómo las neurohormonas como la dopamina, la oxitocina, la adrenalina y la serotonina afectan las emociones al regular procesos cerebrales y fisiológicos. Las neurohormonas influyen en la motivación, el aprendizaje, el estrés, el sueño, el humor y los vínculos afectivos. También se explica cómo los pensamientos positivos y negativos afectan los niveles de estas hormonas y la química del cuerpo.
El documento describe cómo las neurohormonas como la dopamina, la oxitocina, la adrenalina y la serotonina afectan las emociones al regular procesos cerebrales y fisiológicos. Las neurohormonas influyen en la motivación, el aprendizaje, el estrés, el sueño, el humor y los vínculos afectivos. También se explica cómo los pensamientos positivos y negativos afectan los niveles de estas hormonas y la química del cuerpo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
QUMICA DE LAS EMOCIONES
El cerebro funciona con conexiones elctricas y qumicas, de estas ltimas las
neurohormonas tienen un papel muy destacable en las emociones. Adems de las intervenciones directas entre estructuras cerebrales, que establecen comunicacin entre ellas mediante impulsos elctricos, hay que tener en cuenta que existe todo una red de conexiones, mas difciles de concretar, gracias a las sustancias qumicas que sirven como medio de comunicacin, a travs de las conocidas como neurohormonas que tambin van a tener una gran influenza en la percepcin y expresin de emociones como la dopamina. A continuacin trataremos a las neurohormonas: la dopamina: suele estar asociada a la consecucin del placer y el deseo sexual, activando el el sistema nervioso simptico, necesario para los nuevos aprendizajes, basados en el deseo por conseguir el refuerzo. Altos niveles mejoran la motivacin, el buen humor y el deseo sexual. Su inhibicin produce desmotivacin, indecisin. Bajada de libido e incluso depresin. Producido desde el rea tegmental ventral llega hasta el ncleo acumbes, la amgdala, el rea septal lateral, el ncleo olfatorio anterior, el tubrculo olfatorio y el neocortex. La oxitocina: asociada a la empata, el deseo sexual y a la conducta paternal, facilitando la formacin de vnculos afectivos. Producido en el ncleo supra ptico y el ncleo paraventricular del hipotlamo hasta llegar a la hipfisis y de ah al torrente sanguneo. La adrenalina: incrementa el pulso cardiaco y la presin sangunea, y prepara el organismo para situaciones de tensin, ya sean agradables o no. Altos niveles de adrenalina provocan fatiga, falta de atencin, insomnio, ansiedad e incluso depresin. Bajos niveles provocan depresin y decaimiento. La noradrenalina: implicado en la atencin, el aprendizaje, la sociabilidad y la sensibilidad a las emociones y deseos de los dems. Altos niveles provocan facilidad emocional, hipervigilancia y deseo sexual. Su inhibicin produce falta de concentracin, desmotivacin, depresin, perdida de libido y reclusin en uno mismo. La serotonina: asociada al apetito y al deseo sexual, importante para la aparicin del sueo, la coagulacin de la sangre y la aparicin de migraas. Altos niveles producen calma y paciencia, sociabilidad y adaptabilidad. Una deficiencia de este neurotransmisor puede provocar tristeza, ansiedad, irritabilidad, estallidos de ira, hiperactividad, fluctuaciones del humor, insomnio y depresin. La acetilcolina: afecta a la capacidad de retencin de la memoria a corto plazo. Niveles altos facilitan el aprendizaje y la memoria. Su inhibicin produce problemas de aprendizaje y memoria que pueden llevar a la demencia senil. GABA: acido gamma-aminobutirico, responsable de la inhibicin de buena parte del resto de los neurotransmisores, favoreciendo la relajacin. Niveles altos provoca buena memoria, sedacin y sueo. Su ausencia provoca dificultades para dormir, ataques de pnico y estados de ansiedad. Las endorfinas: pertenecientes al tipo de neurotransmisores opioides, moduladores del dolor, la temperatura, el hambre y la reproduccin, tambin conocidas como las hormonas de la felicidad o la alegra. Bajos niveles provocan dificultades para sentir placer y felicidad, y anhedonia, haciendo a la persona ms sensible ante los reveses de la vida. Algunos autores han sealado a la aparicin acumulada de dopamina y serotonina a la vez como responsables de la aparicin la ira. Con todo lo anterior se plantea una aproximacin a la compleja red de conexiones por va elctrica y qumica de las distintas estructuras implicadas en la formacin y el mantenimiento de las emociones, a alas cuales el cerebro ha de atender para dar respuesta, para lo cual existen una serie de mecanismos denominadores integradores, encargados de recibir y analizar partes de informacin para dar as una mejor una respuesta. Cada vez que sentimos algo que nos genera una emocin negativa, como el miedo, la tristeza o la ira, se produce una TENSION, que luego genera una CARGA, si no descargamos, se produce "Qumica de muerte" y vamos muriendo poco a poco. Cada emocin, nos mata, da a da, disgusto a disgusto. Es increble la forma en que determinados pensamientos alteran la qumica del cuerpo. Todos sabemos que cuando te res o estas feliz tu cerebro libera unas hormonas denominadas endorfinas (neurotransmisores secretados por la glndula pituitaria del cerebro, que tienen un efecto de tipo opiceo similar a la morfina). Tambin la risa libera un neurotransmisor cerebral llamado dopamina, relacionado con los estados de bienestar psicolgico, que influye en la disminucin de los niveles de cortisol que es una hormona conocida como la hormona del estrs. Algo que no debes olvidar nunca es que rernos genera una mayor respuesta del sistema inmunolgico ante las enfermedades. Las personas felices tienen unos neuropptidos (hormonas) en la sangre diferente de las que tienen las personas que estn deprimidas, son colricas o estn siempre ansiosas y generan cortisol. Si fabricas cortisol en exceso, esta hormona contribuye a que tu cuerpo libere glucosa en la sangre y como el cuerpo no est utilizando la fuerza muscular para responder a la situacin, la glucosa se deposita como grasa en el tejido adiposo. Hay constriccin de los vasos sanguneos y la sangre es dirigida a otros rganos, que necesitan mayor volumen sanguneo en el organismo con estrs. Fjate como tus estados de nimo contribuyen a que tengas buena salud o por el contrario te la disminuyen. Adems tu sistema nervioso se comunica por mediacin de los neuropptidos con todas las clulas del cuerpo. La mente y el cuerpo son una unidad y por lo tanto tus sentimientos, como te enfrentas a la vida, tus glbulos blancos, el sistema nervioso, la rapidez con la que se te cura una herida, todas estas cosas estn unidas entre s. Un solo pensamiento afecta a tu cuerpo, por lo tanto si t cambias tambin cambia tu cuerpo y el mundo que te rodea. Tienes todo el poder dentro de ti para generar los cambios que necesitas y as contribuir a mejorarte desde el momento en el que t lo decidas
Empieza a ser consiente que T eres el nico responsable de TU propia vida. Encuentra la fuerza que existe en tu interior para que consigas nutrirte con ella y la utilices para vivir cada da de forma plena y feliz.
Brujería Psíquica y Poder Mental - Manifiesta Lo Que Deseas y Mejora Tu Vida SACANDO TUS PODERES de Brujo o Bruja Entrenando Tu Mente - 60 Ejercicios de Poder (Spanish Edition)
Consecuencias Generadas Por El Alzheimer en Adultos de Edades Comprendidas Entre 60 - 80 Años en La República Bolivariana de Venezuela en La Última Década.