5 Conclusiones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONCLUSIONES

Es oportuno precisar, que los resultados se analizaron y presentaron por


objetivo, a su vez se respaldaron con anlisis realizados por el investigador,
en funcin a los resultados obtenidos, los cuales presentan la realidad en la
investigacin, permitiendo lograr de esta manera, la coordinacin de
protecciones para la planta de reduccin 50-F3 de C.V.G VENALUM

Se pudo evidenciar, las caractersticas tecnicas existentes en el rea a
coordinar. En este caso, el logro de este objetivo permiti tener la certeza de
los requerimientos necesarios que se deben utilizar al momento de coordinar
las protecciones para la planta de reduccin 50-F3, por lo que estos
resultados fueron fundamentales para el logro de la propuesta desarrollada
en el presente estudio.

La diagramacin del sistema inicialmente se realizo utilizando los planos de
C.V.G VENALUM, posteriormente los diagramas del estudio fueron
actualizados con los productos de los levantamientos de campo que se
realizaron en cada una de las subestaciones y centros de distribucin.

Se modelaron y simularon los nuevos esquemas de protecciones con las
recientes tecnologas de protecciones como lo son los dispositivos
electrnicos inteligentes REF 615 y los interruptores de estado slido SACE
112, disminuyendo as el nmero de rels y resolviendo los problemas de
coordinacin existentes de la planta de reduccin 50-F3 de C.V.G
VENALUM.

Se mejoro el esquema de proteccin de el transformador de servicios
auxiliares 115/13.8 kV, ubicado en la subestacin Este, instalando un rele de
sobrecorriente lado 115 kV del transformador, que sirve de respaldo a la
proteccin diferencial del transformador y a la proteccin de sobrecorriente
ubicada en la celda del interruptor principal de 13.8 kV lado secundario del
transformador.

Se cambio el tipo de curva del rele de neutro ubicado en la celda A por el tipo
de curva muy inversa, indicado en las tablas de ajustes propuestos.

Se remplazo el fusible F473T1 por uno de mayor capacidad mejorando la
selectividad para despejar una falla aguas abajo.

Se agrego un rel en la salida de el transformador 47-3-T1, lado 2.4 kV,
sirviendo de proteccin principal al transformador ante fallas de fase y tierra.




















RECOMENDACIONES

Es recomendable en un sistema de proteccin industrial, que cada elemento
de proteccin tenga mnimo aguas arriba un respaldo, que garantice an
cuando el elemento de proteccin principal no responda, la falla sea
despejada oportunamente y no ocasione daos destructivos sobre los
elementos del sistema, como los transformadores de potencia. El costo de
incorporar un segundo rele de proteccin es irrelevante ante el impacto de
una falla no despejada debidamente.

Se recomienda efectuar los cambios en los ajustes de los rels, de acuerdo a
las tablas de ajustes de coordinacin propuesta.

Se recomienda colocar el fusible propuesto indicado en la tabla de fusibles.
Los fusibles se deben seleccionar e instalar de acuerdo a la capacidad
nominal del transformador que protegen.

Muchos interruptores de 480 V de la planta de reduccin 50-F3 de
VENALUM tiene una capacidad de ajustes de protecciones muy restringida,
se recomienda para la adquisicin de nuevos equipos sean provistos con
protecciones de sobrecorriente long time, short time e instantnea.















BIBLIOGRFIA

Catlogo tcnico
ABB SACE. (2011). Emax Interruptores automticos abiertos de baja tensin.
Brgamo-Italia.


Fondonorma. (2004). Cdigo elctrico nacional. CODOELECTRA. Caracas-
Venezuela.

ANSI. (1993). IEEE standard 141; Recommended Practice for Electric Power
Distribution For Industrial Power. New York USA.

ANSI. (2001). IEEE standard 242; Recommended Practice for Protection and
Coordination of Industrial and Commercial Power Systems. New York USA.

ANSI. (1993). IEEE standard C57.13; Requirements for Instrument
Transformers. New York USA.

ANSI. (1997). IEEE standard 399; Recommended Practice for Industrial and
Commercial Power Systems Analysis. New York USA.

ANSI. (1982). IEEE standard 142; Recommended Practice for Grounding of
Industrial and Commercial Power Systems. New York USA.

ABB Relion (2013). Technical manual 615 series. Zrich, Suiza.

LOZADA, J. (2010). Diseo y coordinacin de sistemas de protecciones. Ciudad
Guayana- Venezuela.

ETAP (2009). User guide Etap 7.0. Operation technology inc. IrvineUSA.


SIFONTES, H. (2010). Evaluacin de los ajustes de proteccin de
sobrecorriente asociados a los circuitos de planta elctrica en 13.8 kv de la
refinera puerto la cruz. Barcelona-Venezuela.

GALVAN, R; ROSAS, F y SANTANA, J. (2009). Coordinacin de protecciones
para un sistema elctrico industrial. Distrito federal-Mxico.

También podría gustarte