Asociación Internacional de Fomento (AIF) : Fue Establecida en 1960 Es La Entidad Del

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

A) BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO

Fue establecido en 1944 por 28 países en la Conferencia de Bretton Woods y empezó a


funcionar en 1946. Su función es contribuir a la reconstrucción y desarrollo de los
territorios de los Estados Miembros, facilitando préstamos y proporcionando asistencia para
el desarrollo a países de ingresos medios y a países pobres solventes. Promueve la inversión
extranjera privada y el crecimiento equilibrado del comercio internacional, así como el
mantenimiento del equilibrio de la balanza de pagos, alentando la inversión internacional
para el desarrollo de los recursos productivos de sus miembros. Sus préstamos se destinan
solo a fines productivos y deben ser garantizados por los gobiernos interesados.
El Banco obtiene el 90 % de sus recursos con la venta de bonos en los mercados
internacionales de capital. Desde el establecimiento del Banco sus accionistas han aportado
solo 11,000 millones de dólares en concepto de capital, lo cual ha sido suficiente para
movilizar más de 280,000 millones de dólares en préstamos.
Más de la mitad de los préstamos del Banco estuvieron vinculados a la cuestión de la
pobreza y a la prestación de apoyo a los sectores sociales.
Formado por 185 países miembros, su objetivo es reducir la pobreza mediante
financiamiento, generación de conocimiento y asistencia técnica a países de ingreso
mediano.
Asociación Internacional de Fomento (AIF): Fue establecida en 1960 es la entidad del
Banco Mundial que brinda asistencia a los países más pobres del mundo. Combate la
pobreza otorgando préstamos sin interés y donaciones. Está conformada por 168 países
miembros, aunque solamente 78 reciben asistencia.
Los préstamos o créditos se otorgan a países extremadamente pobres - generalmente a
países con un ingreso anual per capita de menos de 895 dólares- y los recursos provienen de
la transferencia de ingresos netos del Banco, el capital suscrito en monedas convertibles por
los países miembros de la AIF y las contribuciones de los países más ricos con membresía
en la Asociación.
Los créditos de la Asociación Internacional de Fomento tienen períodos de amortización de
35 a 40 años, sin intereses, salvo una pequeña comisión para cubrir gastos administrativos.
El principal se empieza a pagar después de un período de gracia de 10 años.
La AIF obtiene sus recursos principalmente de las contribuciones de gobiernos donantes,
los cuales son generalmente los países más ricos de la AIF, aunque también hay donaciones
de países que también reciben préstamos. Estos donantes también reponen los fondos de la
AIF cada tres años, habiendo hecho esto doce veces durante la existencia de la Asociación.
Los créditos de la AIF fluctúan entre los 5,000 y 6,000 millones de dólares cada año y son
utilizados principalmente para proyectos de desarrollo para satisfacer las necesidades
básicas de la población. También financia proyectos de protección al medio ambiente,
mejora de las condiciones para la empresa privada, construcción de infraestructura y apoyo
a las reformas encaminadas a liberalizar las economías de los países.

B) CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL


La Corporación Financiera Internacional forma parte del Grupo del Banco Mundial y fue
fundada en 1956 con el propósito de promover la inversión privada, tanto extranjera
como interna, en los países miembros en desarrollo. Nuestras actividades de inversión
y asesoría están diseñadas para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las
personas en forma ecológica y socialmente responsable.
Nuestra labor comprende actividades en algunos de los sectores y países que
presentan los mayores riesgos. La CFI actúa como inversionista e intermediario
imparcial para lograr un equilibrio entre los intereses de cada parte en una
transacción, de manera de dar garantía a los inversionistas extranjeros, asociados
nacionales, otros acreedores y autoridades de gobierno.
En colaboración con el Banco Mundial, también desarrollamos actividades de asesoría,
en las cuales compartimos nuestra experiencia y proporcionamos asesoría técnica para
organizar transacciones o formular políticas conforme a prácticas óptimas a nivel
internacional. Asesoramos a las empresas que ingresan en nuevos mercados y a los
gobiernos que tratan de crear condiciones más propicias a la actividad económica,
crear mercados financieros eficaces y estables, o privatizar empresas estatales
ineficientes.

C) BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organización financiera
internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año
de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e
institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el
Caribe. Es la institución financiera de desarrollo regional más grande de este tipo y su
origen se remonta a la Conferencia Interamericana de 1890.
Su objetivo central es reducir la pobreza en Latinoamérica y El Caribe y fomentar un
crecimiento sostenible y duradero. En la actualidad el BID es el banco regional de
desarrollo más grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones
similares a nivel regional y subregional. Aunque nació en el seno de la Organización de
Estados Americanos (OEA) no guarda ninguna relación con esa institución panamericana, ni
con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o con el Banco Mundial. En la actualidad el capital
ordinario del banco asciende a 101.000 millones de dólares estadounidenses.

D) BANCO ASIÁTICO DE DESARROLLO


El Banco Asiático de Desarrollo es una organización financiera para el desarrollo
económico de Asia y el Pacífico. Su objetivo principal es la erradicación de la pobreza
y facilitar ayudas para mejorar el nivel de vida de la población de la región a
través de prestamos y colaboración técnica.
e) Banco Africano de Desarrollo;
f) Banco de Desarrollo del Consejo de Europa;
g) Banco Nórdico de Inversiones;
h) Banco de Desarrollo del Caribe;
i) Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo;
j) Banco Europeo de Inversiones;

También podría gustarte