100% encontró este documento útil (1 voto)
232 vistas15 páginas

Yo No Como Nunca Más

Una teoría sobre Dejar de comer para iniciar una vida más sana espiritualmente, eliminando así también otros inconvenientes que nos trae la ingesta de algunos alimentos, etc

Cargado por

Miguel Bolaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
232 vistas15 páginas

Yo No Como Nunca Más

Una teoría sobre Dejar de comer para iniciar una vida más sana espiritualmente, eliminando así también otros inconvenientes que nos trae la ingesta de algunos alimentos, etc

Cargado por

Miguel Bolaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

YO NO COMO

NUNCA MS






















Fosfenismo y Pineal.

Para entender qu es el fosfenismo tenemos que conocer que son los fosfenos, pues el
fosfenismo es una prctica a partir de estos.

Fosfenos:
Lo que nos vienen a decir en todos lados es que los fosfenos los "descubrieron" o se
dieron cuenta de que estaban ah y le pusieron nombre en el siglo 19 dos ingleses, y son
las manchas que se quedan tras mirar una luz, derivando el mismo en tiempo e
intensidad como la luz a la que miramos. Lo interesante y por eso le dieron mayor
inters es que esta reaccin fsica en los ojos tambin se daba por estimulacin elctrica
en la regin cerebral del crtex visual, que se encuentra sobre la llamada silla de montar
o hueso esfenoides, donde tambin se encuentra la pineal. Los ms incrdulos hacen la
tosca comparativa que eso es como cuando te rascas los ojos y ves luces, alegando
entonces la idea de que por accin mecnica sobre el ojo el cerebro interpreta esos
estmulos como luz, reconstruyendo los acontecimientos como hace la tecnologa
inversa hacia atrs en el tiempo parece que tiene sentido esta explicacin tan vaga, corta
y simple.
Pero el cerebro es ms complicado que rascarse un ojo y ver luces, puesto que
concentrndose e imaginando una luz en el negro y supuesto vacio de los ojos podemos
llegar a ver el efecto fosfnico de haber estado expuesto el ojo al sol. Solo con el
pensamiento, no es rascarse un ojo.

El Fosfenismo:
El fosfenismo es un "invento" contemporneo de un tal doctor Lefebure, francs. l
deca que en su experimentacin con los fosfenos de pequeo, puso en prctica la
prctica que despus promovera, de asociar un fosfeno con un pensamiento o estudio, y
l consigui notas muy buenas y un cuento muy bonito.
A nosotros sus historias nos dan un poco igual, lo importante sera que sirvieran y
aunque a simple vista (nunca mejor dicho) suena a locura, no comer tambin sonaba a
locura. La verdadera esencia y utilidad radica en poder aprender, sanarnos, pedir, orar y
meditar con mayor efectividad puesto que los decretos, las palabras aunque mentales
pues son ideas y estas vibran y sirven igual pensadas que pronunciadas, operen en
nuestro favor con la prctica diaria y el no abandon de las mismas en meses, los cuales
no especifican, ya que en todo esto depende de la persona.

La creacin del fosfeno a partir de la luz solar.
La luz solar es la que puede desencadenar mejor la funcin fosfnica pues contiene toda
la radiacin y el amplio espectro visible y no visible. Nuestro doctor descubridor venda
(ahora lo venden en la organizacin que l fund) a la gente que se cre que se queda
ciega mirando al sol, lmparas baratas a precios muy caros para que hagamos buenos
fosfenos en casa. Un timo, es perceptible y daino al ojo ms que el sol al medio da,
pero bueno fue doctor, y "todos" estn bien adoctrinados; eso nos debera de bastar. Lo
importante es que si no sabes cmo hacer para no dejarte los ojos ciegos al sol, mejor te
gastes el dineral que piden puesto que encima rezan que no vale la bombilla de casa, y
eso es aceptable pero no explica con argumentos tangibles porque sus bombillas sirven,
si todas las bombillas emiten la luz en pulsos luz oscuridad y es por eso que la gente se
queda ciega de estar en casa, por los flashes de la lmpara la televisin, el ordenador
porque las suyas si, o porque mejor que el sol; claro son doctores, dirn que el sol da
cncer y deja ciego. Bien.
La luz tiene una composicin, bsicamente es una longitud de onda(vibracin) de los
fotones que la componen, y la creacin de la imagen tiene un camino desde el ojo
pasando por la pineal en su trayectoria y determinando si es de da o de noche y en
funcin segregar melatonina en la noche y serotonina en el da, (resumen en lo que nos
importa, puesto que abarca tanto como lo que se desconoce de ella).
La pineal se encuentra en el centro del cerebro, es la glndula ms pequea del cuerpo
pero es la que rige sobre todas las dems, en la ms absoluta profundidad la glndula
pineal contiene conos y bastones, clulas encargadas de definir los colores y las formas
que encontramos en los ojos, la glndula pineal en lo ms oscuro del cerebro brilla, y
brilla por que contiene pinealocitos o clulas de la pineal de forma redondeada y
similitud a pequeos cerebros, (se observan como laberintos circulares) se subdividen a
secretoras y fotoreceptoras. Los pinealocitos fotoreceptores tienen la capacidad de
recoger informacin (luz, pulso, onda) y las secretoras tienen la capacidad y funcin de
segregar esta informacin de forma adecuada por los diferentes centros energticos del
cuerpo. Interesante.
Lo ms interesante son los cristales de apatita de la pineal, la forma de sus cristales es
hexagonal tiene una dureza media de 5 sobre diez es semitransparente, semiconductor y
en la naturaleza es de color verdusco (como habitualmente los fosfenos). La pineal
emite fluorescencia por que los cristales de apatita contienen fluorenos, que dicen son
capadores de luz o que al menos reaccionan a la misma emitiendo flashes debido dicen
a las reverberaciones lumnicas de los impulsos llegados del ojo a la pineal, estos rayos
de informacin rebotaran haran vibrar los humores o lquidos que all se encuentran y
se sabe que contienen clulas de agua y que estas son iguales a las clulas que
encontramos en el canal auditivo con el que la pineal est relacionada y entre vibracin
e informacin lumnica estos cristales brillan en la pineal rebotan por la pineal y con
efecto de ello vislumbramos en nuestra imagen cerebral un fosfeno. Volviendo de nuevo
a la simple creacin de los mismos por medio del recuerdo, la evocacin imaginativa,
cmo es posible, slo imaginando, decretando o pensando, crear un fosfeno?.
El camino de la luz sigue los principios de creacin de la realidad por medio de una
consciencia, la de la mente. Sin esta solo sera luz rebotando, es la mente quien recoge
los datos y forma las imgenes pero la glndula pineal unida por un fino cabello a la
glndula pituitaria, es la que enciende los mecanismos del cuerpo, es lo ms sutil, lo
nico que no se duplica, pues se forma a los 49 das de gestacin (4+9=13
transmutacin) y nos revive cada maana con su mgico DMT, como en el nacimiento y
en la muerte. Tambin la creencia de los tibetanos nos dicta que a los 49 das de la
muerte volvemos a reencarnar o a nuestro siguiente paso evolutivo. Desde la antigedad
existen ritos de iniciacin consistentes en encerrar durante unos das segn la
localizacin geogrfica el nmero de estos mismos varia y tiene un sentido de etnia y no
solo de creencia, en un lugar oscuro tipo caverna con el objetivo de iluminar la luz
interior que hace ver en la oscuridad pues alumbra al ser y por el ser. Algunos aun hacen
estas prcticas o las venden, pero sucede como todo, primero lo tienes que entender
despus creer y al final vencer al miedo y osar a hacer para no perecer en el hacer del
ser.
Lo creamos o no, el fenmeno del fosfeno ocurre, si bien es ms fcil pensar que al
rascarnos un ojo sucede lo mismo y no existe nada mgico en ello no lo veremos, pero
si le tomamos en atencin y observacin, practicamos con l de forma desinteresada
pero motivada y fascinada por la posibilidad de profundidad del suceso y usamos
decretos, agradecimientos y nos expresamos con y al refugio de esa humilde y simple
luz residual, comenzaran a pasar cosas al tiempo del trabajo con la misma; pudiendo
observar cambios en el fenmeno en s, cambios energticos y de nimo en el cuerpo, y
cambios en las formas de aceptacin de los acontecimientos, los cambios no son buenos
ni malos en su esencia, pero estos pequeos reflejos una vez descubiertos asoman por
todas partes y el trabajo con ellos poco a poco se vuelve ms espiritual.















































PRANA. Todo lo que siempre quiso saber sobre el PRANA y nunca se atrevi a
preguntar.

El prana es esa energa que creen etrica y que todos respiramos y alimentamos de ella;
la sanacin prnica nos explica como verla, respirarla con consciencia y sanarse con
ella.
Como verla: Si cogemos un trozo homogneo de cielo y miramos de manera
desenfocada podemos ver dos cosas, una son suciedades e impurezas que se posan en el
ojo en s, esto se diferencia porque todas ellas estn fuera del foco del ojo por la
cercana de las mismas y si observamos la mayora tienen forma redondeada (motas de
polvo y similares) o alargadas, se puede observar cmo se mueven de forma continua de
manera que parecen resbalar por el ojo y al parpadear todas se mueven al unsono, densa
y con continuidad, sin movimientos que denoten voluntad.
Pero salvando las distancias tras estas impurezas posadas en el ojo podemos ver unas
extraas estructuras similares a pequeas esferas con un ncleo oscuro y un halo
alrededor de un tono ms claro, estas pequeas formas se mueven de forma autnoma,
con desplazamientos imposibles para una partcula de polvo, con independencia y
movimientos muy espasmdicos, casi elctricos, todos muestran un enfoque unsono y
se les puede ver de forma clara con relativa facilidad. Bien, esto es el prana, una especie
de krill areo de carcter etrico. Increble pero probar a abrir la ventana y vuestra
mente e intentar ver esto, cualquiera puede verlo, durante mucho tiempo pens que era
basura en el ojo, pero realmente tiene inteligencia, forma definida, y se mueven
independientemente sin seguir un camino u orden, aunque es verdad que existen en
mayor nmero en entornos naturales.

Como alimentarse conscientemente y sanarse:
Todos nos alimentamos de forma inconsciente en mayor o menor medida, al encontrase
en el ambiente tenemos la oportunidad sin darnos cuenta de respirarlo y nutrirnos.
La manera consciente de respirarlo es haciendo una inspiracin, reteniendo el aire,
exhalando y volviendo a retenerlo, en los momentos de retencin el prana se mueve por
todo el cuerpo y acta en consecuencia nutriendo nuestro cuerpo, tras la exhalacin el
prana vuelva al ambiente "modificado", luego explicaremos esta modificacin.
La forma de sanarse es muy sencilla y efectiva. Contamos con que el prana tiene
conciencia de ser y por tanto es posible conducirlo por nuestro cuerpo de forma
consciente, la manera radica en hacer la respiracin prnica consciente antes descrita e
imprimir intencin al prana, llevarlo al rgano o lugar en concreto a sanar y repetir esta
prctica de intencin hasta que remita el dolor o la enfermedad por completo. Por propia
experiencia puedo decir que un dolor muscular leve puede curarse en pocas
respiraciones, y cabe la posibilidad de energizar zonas del cuerpo con la intencin y
respiracin prnica consciente, si es cierto que los dolores fuertes remiten pero vuelven
a aparecer, de ello la constancia y el trabajo sobre la prctica, pero tambin es cierto que
es ms efectivo cuanta ms voluntad y sugestin o comunicacin tengas con el prana.
Segn dicen, la larga vida de ciertos animales radica en estas pausas entre respiraciones
y si es cierto que aguantando el aire de forma continua tras cada inhalacin y exhalacin
notamos cambios y mejoras rpidamente, adems de ir alargando de manera gradual y
natural el tiempo entre respiraciones durante las pausas.

Estados y modificaciones del prana en el ambiente:
El prana, al parecer, es una forma de vida indestructible que emerge de diversas formas
de vida en el universo, como el sol o los rayos csmicos provenientes del espacio
exterior, tambin la energa oscura, la materia oscura, otras como las nubes o el mismo
Hum mal llamado trompetas del apocalipsis tienen diferentes motivos y orgenes pero
todos estn en mayor o menor medida relacionados con el prana, los mismos chemtrails
tienen un motivo prnico-social pero eso solo es una opinin personal fuera del tema a
tratar en estas humildes lneas, la modificacin del prana se debe a las diferentes formas
de vida que lo respiran o alimentan de l, los diferentes tipos de prana emergen de
formas de vida superior para ser "respirada" por formas de vida de menor vibracin,
conciencias menores o dimensiones inferiores.
Tenemos diferentes tipos de prana en la tierra, uno sera el que despide el sol y nos llega
directamente anclados a los fotones de luz, tenemos que suponer que a l le llega su
prana del sol de Alcione en las Plyades y tambin de diferentes emanaciones del
universo profundo, este es "respirado" transmutado y recibido aqu en la tierra por todos
los seres, de diferentes estratos del planeta, y a su vez este es de nuevo respirado por
unos y otros hasta cerrar los diferentes crculos respirando todos las mismas energas
transmutadas continuamente. (Estos son los conceptos esenciales y una idea resumida
bsica de que es y cmo opera en el universo)
De ah, que en los bosques exista un prana de mejor calidad, cantidad y complejidad que
nos nutre con mayor efectividad que en las ciudades.
El prana es consciente, se excita y reacciona con las emociones y ambientes en los que
vive y es respirado, si solo existe miedo y contaminacin con muy pocos
transmutadores naturales podramos decir que el prana de las ciudades es literalmente
un prana depena.
Si no te has credo NADA porque eres de los que necesitan pruebas empricas y
nmeros, aqu tienes una explicacin bastante plausible, puesto que siempre me ha
gustado la ciencia con conciencia, los nmeros y la mal llamada magia alqumica, por
tanto os dar unos razonamientos que he podido encontrar por ah y contrastar con este
tema:
Bien, nos han contado que para que un humano de sexo varn, adulto de entre 19 a 30
aos pueda desarrollar una actividad diaria, necesita un aporte de 3000 kilocaloras
diarias.
Teniendo en cuenta que 1 calora es la energa calorfica necesaria para elevar un grado
Celsius un gramo de agua, (en el cuerpo sera algo ms pero hagamos las cosas
sencillas) un cuerpo de 80 kilos (80.000 gramos) por tanto requiere de 12.000
kilocaloras diarias solo para mantener la temperatura corporal a unos 37 grados,
(recordemos que en 2 horas un cadver esta fro) eso sin actividad, y que yo sepa la
gente se mueve, pero bueno sigamos, segn dicen la actividad cerebral requiere del 40
% de las caloras consumidas, eso aadira hasta un total de 20.000 kilocaloras, y sin
moverse de la cama, sin actividad solo para conseguir los 37 grados corporales y la
actividad cerebral que no fsica.
Por tanto que pasa, es que estamos locos? no nos damos cuenta an de la gran
manipulacin que tenemos sobre nosotros que nos ha idiotizado hasta tal punto de no
ver lo visible y no poder racionalizar la razn.
Dicen que no hay ms ciego y manipulado que el que ya se ha olvidado que puede ver.
El prana existe, vive y transmuta en nosotros y en cada forma de energa vibrante de
este universo, es una expresin de energa que lo llena todo y si lo estudiramos en
profundidad encontraramos lgica a millones de cosas que suceden en este y todos los
planos vibracionales del universo conocido.
Pero esto es solo mi opinin, no?. En realidad no, hoy da existen escuelas de sanacin
prnica consciente y cuentan en mayor o menor medida estas cosas.

EL OTRO RESPIRACIONISMO o RESPETOCIONISMO.

Os animo a que desglosis vuestras prioridades y adaptis vuestra vida conforme al
principio del OTRO RESPIRACIONISMO:
Cuando has resuelto tus problemas y prioridades como perder peso o mejorarse de una
enfermedad y sentirse sano aunque la padezcas, trabajas tu mente, te planteas el por que
desde una perspectiva no eglatra y te proyectas al momento de no tener que volver a
comer con una serie de principios morales por ti y los dems, y es entonces cuando lo
haces.
Muchos nuevos gurs como la siempre controvertida jasmuheen ahora venden otro
respiracionismo, me comentaba un amigo que va vendiendo en su libro nmero treinta y
pico, que el respiracionismo de los noventa no es el que hay que hacer ahora, ja!, que
ahora las energas son mucho ms sutiles (si tan sutiles como el wifi que nos irradia e
irradia hasta) y puedes pasar la primera semana bebiendo lquidos, (se ve que le pesan
los 4 muertos en estos ltimos 20 aos) ella venda que el respiracionismo era de una
manera y ahora se excusa en las energas para vendernos otro humo de un color ms
violeta, pues muy bien seora.
El respiracionismo se hace como se siente, y se adapta a cmo te funciona, porque si
nos ponemos exquisitos todos bebemos (Prahlad Jani en 2003 estuvo 15 das en un
hospital ingls demostrando esto, pero bebi una taza de t, y aunque no orin bebi) y
segn el nombre que tiene esta prctica slo deberamos de respirar y vivir nica y
exclusivamente de prana (la piel es permeable y si te mojas tambin bebes, ya puestos a
decir tonteras), y eso s que no lo ha hecho nadie de los que he conocido de vista, yo
no os voy a hablar de cmo lo hace el seor Monfort (un francs vende terapias que te
instruye por sus "humildes" precios yendo t a su casa) que divulga que bebamos en la
primera semana; ni como lo debis de hacer vosotros, aqu, en estas lneas slo
encontrareis mi experiencia, mi verdad, y decid darme baos de sol sin leerlo en ningn
sitio, (jasmuheen deca que te encierres a oscuras con una venda en los ojos sin abrirlos
durante una semana), tampoco le en ningn lado que te tragaras tu saliva (todos dicen
que escupas y escupas hasta que se te caiga la lengua) y tampoco le que si te da la gana,
pasados los 21 das de tomarte un bote de nata, un helado de chocolate, o un caramelo
que lo hagas, eso si algunos te dicen que se comen unas patatas al horno y no pasa nada
porque ellos son sper maestros y t no. Madre ma cunta arrogancia, si os sienta bien
tomar frutos secos; por qu no lo vais a hacer?, y si a vosotros os sienta bien tomar
frutas y licuados pues hacedlo, pasado un tiempo lo superareis y no necesitareis nada
ms que algn sustento liquido muy suave y prana, pero si yo me quiero tomar una copa
de alcohol como un vaso de agua de mar o de mi orina lo har y lo har porque es mi
respiracionismo y mi cuerpo, y yo no vendo nada, NADA, slo os cuento e intento
iluminar con mi proceso que no es el vuestro.
La propuesta de mi otro respiracionismo es que tomes aquello que te haga sentir bien,
respetando la vida; deberamos llamarlo RESPETOCIONISMO y definirlo como la
alimentacin de los seres con conciencia que respetan la vida de todo lo vivo y que no
implica que nada tenga que morir para poder vivir nosotros, y as cambiaramos
nuestras vidas de principio a fin.
Luchar por vuestra independencia (libertad total), vuestra iluminacin (libre
pensamiento) y no os dejis influenciar por nada ni nadie, pues nadie tiene ni idea de
vosotros.
Contad conmigo para todo lo que queris, hasta recriminarme (con respeto) o
increparme (desde la coherencia y la experiencia) pero no vengis a imponer vuestra
verdad como hacen esos "grandes gurs" cazadores de moscas al vuelo. Y si,
respiramos y alimentamos del prana, pero TODOS, lo nico es que algunos siguen
enganchados a las toxinas, y lo que necesitan sus cuerpos y sus mentes es
desintoxicarse.
Yo me acerque a este camino por los animales y las plantas y ahora tengo que escuchar
no pocas veces que ser respiracionista es no beber tampocosi, ya lo s.
Me parece que esto no es una competicin de ver quien es ms yogananda puro o sper
master-pro, tan slo se trata de SER MS LIBRE de salir de lo establecido para
beneficiar a todos seres vivos y a nosotros mismos.
Tomad de m lo que os sirva y se adapte mejor a vuestra conciencia, cuerpo y mente;
para acabar creando vuestra propia historia sin necesidad de seguir a nadie.
Todos llevamos un maestro dentro y nuestro EGO es nuestro discpulo.
NO GURS, NO MASTERS, NO EGOs dominantes; solo conciencia llena de
consciencia.
Y a respirar por el mundo.




































Prototipos de interesados por el respiracionismo.

Tras el comienzo de este camino, he tenido el placer de conocer a gente muy dispar,
pero en esta entrada comentaremos las ideas bsicas que me han planteado, mis
experiencias e ideas propias al respecto y mi visn sobre lo que he denominado el otro
respiracionismo, el adaptado a ti, o a m.
Habitualmente la gente te plantea varios motivos los cuales no parecen poder
sustentarse en el tiempo, por los que quieren hacer esta prctica.
Analicemos e intentemos aconsejar:

1- LOS QUE QUIEREN ASCENDER: el motivo ms repetido y comn es que quieren
ser mejor persona, ms espiritual, elevar sus conciencias, en resumen, ser mejor que lo
que son ahora y ser mejor, evidentemente que los dems. Este motivo cuando lo ves
desde fuera parece una autentica propuesta del EGO, ya somos mejores personas (nos
infravaloramos), solo que no lo creemos, y nos han enseado a seguir buscando afuera y
compitiendo afuera mientras que la verdad est dentro. Os dir que esta gente, algunos
lo hacen, pero no les perdura en el tiempo, normal slo miran por ellos y no piensan en
motivos realmente transcendentales, a todos les da miedo morir, y miedo perder peso,
mucho peso. Para ellos la nica solucin posible es que lo hagan de una vez y despus
lo dems vendr solo si se entregan a lo divino de este proceso sin esperar nada a
cambio de su sacrificio. Todos dicen que lo harn pero ninguno lo hace, adems muchos
tienen mucha incertidumbre y follones en su vida de todo tipo, y sinceramente la vida es
sencilla y cuando no lo es, no funciona.

2- LOS QUE TIENEN SOBREPESO: el motivo ms absurdo que he escuchado una y
otra vez, es el de perder peso, estos en realidad ni se lo plantean en serio, nunca lo hacen
y solo te piden informacin debido a su descontento por culpa de como la sociedad les
tacha de gordos, y siempre lo son porque adems de creer lo que les dice la sociedad no
viven en armona, si es verdad que muchos parecen felices pero no os engais tras la
noche oscura lloran por banalidades superficiales como la esttica. El autntico sin
sentido.
Para ellos mi solucin y consejo es que pierdan peso, que se quieran y valoren, que
puedan ignorar el ruido social y las valoraciones ajenas, quererse y despus de este
trabajo, cuando estn bien, ya se les habr olvidado el respiracionismo, seguro. Estarn
ligando en la discoteca y se les caern los motivos de hacer esto como los kilos.

3- LOS PACIENTES DE LA ENFERMEDAD: otro gran motivo es el de que tengo
enfermedades (las que sean) y s que esto me ayudara. Normalmente te cuentan que en
una ocasin hicieron unos ayunos y sus enfermedades remitieron o se calmaron. Bueno
entiendo su inters, pero esta prctica es sumamente agresiva en la primera semana y
resulta de alto riesgo dejar de beber y perder mucho peso, adems de las medicaciones y
las energas que arrastran por el miedo a su propia enfermedad, la cual tendramos que
analizar de donde o porque sucedi y si este conflicto se solucion.
Resulta muy arriesgado (mi opinin) dejar de beber una semana (el hambre desaparece
en seguida) cuando tu cuerpo y tu mente no estn al cien por cien, cuando tu edad es
muy avanzada y has llevado una vida llena de toxinas y de estrs (tan importante es lo
uno como lo otro) o cuando sufres una enfermedad habitualmente crnica, y ya no sabes
qu hacer con ella, es entonces cuando te agarras a cualquier cosa como el
respiracionismo, a ver si te lo soluciona. Esta gente rara vez lo intentan y aunque
algunos terminan el proceso no aguantan mucho tiempo porque tarde o temprano su
enfermedad tiene un brote y se asustan mucho (normal), volviendo entonces a comer,
lgico, los entiendo y respeto (aunque no comparto su visin ni opinin).
Mi nico consejo es que se sanen fsica y mentalmente, existen cientos de terapias
fsicas y psicolgicas para curar CASI cualquier enfermedad por extrema y destructiva
que sea o al menos controlar y llevar sin riesgos; y despus entonces que se planteen
este camino si an les apetece.

4- LOS FLACOS: son gente que quiere hacerlo, pero llevan tanto tiempo buscando una
dieta que les sirva, valga o siente bien (por motivos varios) que estn muy flacos y
tienen miedo de perder an ms peso. En este proceso de depuracin, desintoxicacin se
pierde peso y mucho normalmente, y cuanto ms miedo te de perder peso ms peso vas
a perder, una de las leyes del universo reza que todo a lo que te resistes persiste, as que
uno mismo y el universo harn que pierdas peso, sin embargo si realmente no te importa
no lo perders y te lo aseguro porque lo he visto, incluso pesar ms despus que antes
tomando lquidos, cuajos y derivados lcteos, increble. No puedo dar una solucin
aplastante porque si te enfocas en eso perders y cuanto ms te enfoques ms perders,
yo perd 10 kilos, me estabilice y ah sigo pero reconozco mi debilidad en cuanto al
tema del peso, mi nico consejo es que intentis engordar un poco antes, como sea da
igual, y que posteriormente cuando lo hagis (cuando podis) no os obsesionis con la
bscula y confiis ms en que pasados los 7 primeros das, todo puede cambiar. Y como
coger peso, pues realizando el otro respiracionismo o respetocionismo, el que no
entienden los profanos, el que est adaptado y creado por y para t. (yo soy de este
grupo y aqu estoy, pierdes peso pero no hasta morir) la prdida de peso se debe a la
perdida de grasa, y esto asusta, los msculos quedan mucho ms a la vista y si estos son
pequeos el tamao no es proporcional, el ejercicio fsico posterior es muy aconsejable
y necesario.


5- LOS BUENOS: de los que tan slo conozco a una persona, y que pude instruir y
asistir.
Sus motivos son que la comida es basura, que los seres vivos no se merecen ser
asesinados para pudrirse en los intestinos de nadie y que estn cansados de comprar
basura, cocinar basura durante horas, fregar la basura y sufrir (en mayor o menor
medida) los trastornos intestinales por la putrefaccin de los alimentos. Si os fijis son
los motivos ms sencillos y puros, no han esperado a estar enfermos, ni tienen grandes
metas por el "despertar" (EGO) u otros motivos derivados del ego o sus complicaciones
de la vida.
Esta gente lo hace, les cuesta poco hacerlo y se adaptan a todo, les ves tomando un
helado, un trozo de queso o una tableta de chocolate y siendo felices sin necesidad de
demostrar nada a nadie y cerrando bocas. Esta gente representa la autntica felicidad en
s, de la armona del ser.

Estos son los tipos que yo he conocido, no se puede generalizar en esta vida porque
bsicamente es de idiotas, no existen dos personas iguales; por tanto esto es solo una
pequea gua donde nadie se debe ver representado literalmente, pero que te ayudara si
puedes leerlo objetivamente para resolver ciertas dudas y patrones establecidos por la
sociedad y que tomamos como nuestros, cuando en realidad nos los han implantado a lo
largo de nuestro desarrollo.
Todo esto es MI opinin os recuerdo.

INEDIA .Vivir de la Luz. El Documental.

Controvertido documental donde nos muestran algunos de los diferentes respiracionistas
repartidos por el mundo as como las apariciones pblicas de la australiana y siempre
espiritual Jasmuheen, la misma que en su propio libro dice que come una vez a la
semana patatas al horno, (imaginaos que no dir) y adems se siente obligada a tomar
pastas con el caf por la presin social, la embajadora del respiracionismo que siempre
apela a la espiritualidad como si nadie lo pudiera conseguir si no conecta con los
ngeles y canaliza con vulkanianos o pleyadianos. En el documental se muestran
personas con grandes y reveladoras historias, casos documentados cientficamente con
diferentes resoluciones para nuestro asombro, y siempre como no, la opinin de
mdicos detractores nazis y flipados que hacen como que comen del aire, un festival de
colores pues en esta cinta hay gente muy dispar con el tema espiritual, pues puedes no
comer toxinas pero seguir "cazando moscas" en muchos idiomas, vase que no por dejar
de comer al humano no se le va a ir la locura y el EGO. Os la recomiendo
encarecidamente pues los casos estn ah y en m marcaron un punto de inflexin y un
nuevo horizonte, pese a no compartir su visin del respiracionismo, como una prctica
destinada nicamente a sper maestros de lo espiritual.
Buscar el video en cualquiera de las plataformas de video existentes, puesto que siempre
que lo cuelgo de un canal concreto como youtube en pocos meses lo retiran, pero como
la vida y la verdad siempre se abren camino, este documental es subido continuamente.
Inedia. Vivir de la luz.
Y a respirar por el mundo!



























El respiracionismo y los ciclos de la numerologa

21 das! Dicen que pasados 21 das repitiendo una rutina, la mente adopta sta para el
resto de su vida. Demasiado vaco. A fin de cuentas, 21 no es ms que un 3 oculto. Y
ahora vamos a ver qu nos dice la numerologa de estos y otros nmeros tan especiales.
Basndome en mi experiencia personal, expondr los diferentes ciclos numerolgicos y
qu significan estas fases por las que atravesamos para nuestro cuerpo fsico y etrico.

Das Numerologa
21 2+1=3
42 4+2=6
63 6+3=9
84 8+4=12; 1+2=3
105 1+5=6
126 1+2+6=9
147 1+4+7=12; 1+2=3
168 1+6+8=15; 1+5=6
189 1+8+9=18; 1+8=9
210 2+1=3

En la columna de la derecha, he operado en base a la numerologa, otra ciencia
completamente desconocida para todos.
Nada ms observar los nmeros, nos damos cuenta del patrn que una y otra vez se
repite hasta el infinito. Aqu os hemos mostrado una tabla de 210 das y 10 ciclos de 21
das, en los cuales suceden acontecimientos adaptativos, a veces fsicos y otros
psicolgicos.
Empezaremos por los nmeros y su significado, siguiendo las bases comunes de la
numerologa bsica.

Nmero 3
El nmero 3 representa a la creacin. Su simbologa es el pasado presente y futuro, el
secreto de la fuerza vital, 1+2=3, el padre ms la madre forman esa trinidad que a su vez
se repite a s misma para crear una y otra vez. El nmero divino y el smbolo de la
fuerza vital.

Nmero 6
El nmero 6 representa a la perfeccin y el poder de la eleccin. En nuestra dimensin,
existen 6 posibles direcciones: Arriba, Abajo, Izquierda, Derecha, Adelante y Atrs. El
cubo, que representa nuestras tres dimensiones anteriormente descritas, tambin tiene 6
caras. Si dividimos el permetro del crculo, utilizando la medida de su radio, obtenemos
6 puntos equidistantes que a su vez, a lo largo de la historia, la gente ha mal llamado a
este smbolo estrella de David o de Salomn. Y es la misma figura que representa al
agua- fuego y tierra- aire, dentro de sendos tringulos equilteros. El nmero perfecto y
la unificacin de los contrastes.

Nmero 9
El ltimo de los nmeros que aqu se involucran con el respiracionismo, de manera
directa, es el 9, o el nmero del iniciado. Este nmero representa la reflexin de la
iniciacin, antes de dar un salto o paso evolutivo nuevo. Observad como las palabras
nuevo - nueve van de la mano y surgen de los mismos principios. Pues no os extrae
que muchas palabras vengan del lugar ms evidente posible, teniendo relacin directa,
aunque no la podamos ver. A veces, el mejor escondrijo es no esconderse, haciendo as
de lo evidente una burla. El diccionario, en ocasiones, es el mayor de los aliados para
reventar los significados ocultos de las palabras en origen. Tambin representa el
umbral en la transicin a un nuevo nivel, a una conciencia ms alta. La preparacin, la
reflexin antes de dar un nuevo paso. Es el nmero que se repliega en s mismo, al
contrario que su imagen especular, el 6, que es el nmero que surge de s mismo.
El nueve es un nmero de meditacin y preparacin. Juega un papel decisivo en ritos de
consagracin o iniciacin, como los de mayora de edad de muchos pueblos tribales de
este planeta, en los que todos ellos son 9 las horas, das, meses o aos, previos al rito.
Un proceso de transicin espiritual, plenamente individual y en la que prima la fidelidad
a uno mismo.
Con el nmero 9 encontramos una regla irrompible en la que multiplicando cualquier
nmero por 9 y sumando las cifras del resultado, volvemos al 9. De tal manera que
9x3=27; 2+7=9 y as siempre.
Diramos entonces que es el nmero de la iniciacin y de la reflexin, antes de dar un
paso nuevo, o Transmutacin.
Por tanto, entre los tres obtenemos:

Creacin
Perfeccin-eleccin
Transmutacin

Llegados a este punto, podemos decir que aqu sucede algo con los nmeros. Pues si nos
damos cuenta, lo que aqu se describe es 3-6-9 o un crculo, un ciclo completo de
creacin, perfeccin, transmutacin y creacin de nuevo infinitamente.
Resulta maravilloso ver como los nmeros no slo resuenan proyectndose en el tiempo
hasta el infinito sino que estos ciclos que siempre se cumplen, una y otra vez, estn
sujetas sus interpretaciones a estas increbles coincidencias que las describe en forma
y desarrollo como un crculo dentro de la vida.




















Sintiendo la numerologa respiracionista

A lo largo de estos 6 primeros meses (6), he podido sentir cmo se acercaban esos das
en los que el respiracionismo cumpla un nuevo ciclo de 21 das. Nunca tuve a la vista
el vencimiento de las fechas y, en su mayora con un rango de 1 a 3 das de error, senta
los ciclos vencer a lo largo de los meses. Los acontecimientos propios de la vida se
anan con los sucesos derivados directos como consecuencia de la condicin del
respiracionista y la capacidad de poder sentir las cosas de otra manera mucho ms
directa que con toxinas. Describira estas sensaciones separndolas en dos tipos:
psicolgicas y fsicas.

Sensaciones psicolgicas
He podido sentir tanta euforia y alegra, como drama y tristeza. He llorado tanto de
alegra como de pena y en ninguno de los casos pasaron sin motivo y sin consecuencias.
Y el resumen dira que ha sido de aprendizaje y superacin, sintiendo los resultados ms
que satisfactorios. No podra relacionar las fechas con los acontecimientos y
sensaciones descritas por los nmeros, dira ms bien que eso est sujeto a fuerzas
mayores que no podemos comprender. Los acontecimientos se entrelazan con las
sensaciones y los momentos descritos pertenecen a uno mismo, a su propio proceso
personal. Pero cuando lo vives, sabes que todo est relacionado, aunque al final se trate
de un ejercicio de fe, y nada ms, pues en uno mismo no manda nadie, si nos
empeamos, pues somos esclavos de nuestro pobre pero omnipotente inconsciente. Los
procesos psicolgicos estn sujetos al condicionamiento personal y opera en base a los
acontecimientos vividos y a cmo los afrontemos. Con el tiempo, te das cuenta de que
sigues siendo el mismo, la esencia es imborrable, y pese a notar mejoras psicolgicas
evidentes y poder percatarse de ellas, la base humana no cambia.
Aunque siempre queda esperanza, pues darse cuenta de los aspectos psicolgicos
condicionantes y asumirlos para poner remedio, es sin duda un comienzo que con el
respiracionismo es posible, si quieres.

Sensaciones fsicas
En cuanto a los cambios fsicos, describira principalmente el, mal denominado, apetito
del respiracionista, que no es otro que la necesidad de beber algo para saciar una leve
sensacin de hambre que comienza pasada la primera semana y pocos das despus de
comenzar a beber. Sucede a todos. La gente comienza a beber y llega un momento que
su estmago le llama y le lleva a la ingesta de lquidos. Sucede que pocos das despus,
todos nos vemos bebiendo cosas pesadas, pero nunca con cuerpo, los zumos con pulpa
te trastornan el estmago y cualquier cosa, aunque sea batida, te sienta fatal. En m he
vivido varias descomposiciones en pos de aprender de qu va esto. Y, a base de probar,
aprendes lo que tu cuerpo ya no tolera. No obstante, en el transcurso de los meses, tu
mente te pedir ms cantidad y fsicamente son bien aceptadas las cremas, salsas, los
caldos, los chocolates a la taza o solidificado en tabletas, los quesos ligeros y, en
ocasiones, puede ser que curados, los derivados lcteos y hasta el bote de spray de nata
con diferentes siropes por encima. Todas estas gochadas puedes o no ingerirlas, pues si
lo piensas todo fueron lquidos y llevan un proceso de coagulacin o los solidifican con
goma guar, carragenanos u otros nmeros E, que por suerte no son de los peores, slo
que han usado un principio activo aislado que han sacado del mundo animal o vegetal.
Lo que sucede es que consumas o no todo o algo de esto, la cuestin es que el
respiracionista no lo necesita. Pero es tanto el proceso mental como la adaptacin del
estmago a esta nueva condicin, la que nos lleva a no necesitar ms que los lquidos y
en estado lquido para sobrevivir. Por otro lado, tambin recordemos que yo os estoy
contando esto y residiendo en la ciudad, puesto que para optimizar la correcta ingesta de
prana, chi, ki, fuerza nica o lo que os guste ms, deberamos de vivir todos en un
entorno ms natural como es el campo, sin estos gigantescos y asesinos campos
electromagnticos, otro gran misterio para la mayora de las personas, el problema de la
contaminacin electro-magntica del medio ambiente. Sera un aspecto ms que
importante a tener en cuenta, y esperemos todos los que despertemos a este maravilloso
don innato del ser humano, a poder disfrutar de unas vidas plenas en un entorno natural.
Es tambin en los momentos de cambio de ciclo donde tu cuerpo se limita. Tu cuerpo
aceptaba y ya no acepta. Y cuando se acercan estos vencimientos de ciclos, es donde tu
cuerpo poco a poco va logrando su objetivo y tomando su forma, reduciendo poco a
poco el llamado hambre del respiracionista, saciando las ansias, tambin infundadas
desde la mente por todos los condicionantes en los que vivimos y bajo los que nos
encontramos sometidos, dormidos entre toxinas.
Negaramos nuestro condicionamiento y programacin, si negramos nuestra
predisposicin a conseguir un cuerpo sano por dentro y por fuera. La gente se cree que
tomar un yogurt con bifidus es cuidarse por dentro y que parecer una puerta
recauchutada, en el caso de las mujeres, es guay y en el caso de los hombres semejar un
porte andrgino y un cuerpo hormonado tambin es muy guay. Todos tenemos esa
programacin, en mayor o menor medida. A la gente le impacta mucho la primera y
ltima prdida de peso que se sucede en la primera semana del proceso, la ms dura. Os
aseguro que, una vez finalizada la primera semana de prdida, el peso se mantiene y
regula cada da, oscilando de la maana a la noche, hasta con medio kilo de diferencia.
A fin de cuentas, es la salud lo que realmente importa.
En este tiempo, me he sometido a dos anlisis de sangre y siempre han estado mis
valores en el rango establecido como ptimo.

También podría gustarte